
1 minute read
Cuéntamecómopasó: ElDesembarcodeNormandía
VíctorJepure(1ºI)
Esta actividad se realizó en la clase de Filosofía, en la que se nos asignaba un personaje histórico o ficticio que vivió ese evento y teníamos que escribir un texto imitando a nuestro personaje asignado. El mío era Martin Heidegger, quienfueunfilósofodeideologíaafínalnazismo.
Advertisement
El “Día D” fue una tragedia para nuestro pueblo, ese día fue como la primera célula de nuestro cuerpo en recibir un cáncer que después se irá esparciendo por el cuerpo y matándote poco a poco. Además de sentirse como un cáncer, era uno muy rápido porque en pocos meses ya nos había arrebatado casi toda Francia y unos meses más ya estaba en nuestra querida Alemania infectada de razas inferiores a la nuestra y una vez ya en Alemania llegaron a nuestro corazón matándonos, llevándose nuestro Reich y a nuestro Führer incluido.
Esto para mí fue como si me estuvieran apuñalando día y noche sin parar. Cuando llegó la noticia del desembarco de los enemigos el 6 de julio de 1944, el Día D, yo pensé, como toda Alemania, que íbamos a conquistar Normandía en unas horas o, como mucho, en un par de días, pero estábamos muy equivocados porque fue el inicio del final.
La pregunta que me hago siempre después de lo sucedido es ¿por qué, con el ejército que teníamos, fuimos vencidos?, ¿por qué Normandía nunca estuvo militarizada por nuestros soldados? Todo esto son cosas que no entiendo cómo pudieron suceder.