Campaña para la Incorporación de la dimensión de Género en respuesta al VIH/SIDA

Page 1

CAMPAÑA PARA LA INCORPORACIÓN DE LA DIMENSIÓN DE GÉNERO EN RESPUESTA AL VIH/SIDA

La Coalición y Campaña “Las Mujeres NO Esperamos. Acabemos la Violencia contra las Mujeres y el VIH/SIDA. YA!”, desarrolla desde el año 2014 el proyecto “Inclusión de la violencia contra las mujeres en la respuesta frente al VIH/Sida” llevado a cabo en Uruguay por MYSU. Actualmente se extendió en el proyecto Incidencia Política Regional para la Dimensión de Género en la Respuesta al VIH/Sida, en el cual la organización también está participando y es coordinado por GESTOS de Brasil y con el apoyo de ONUmujeres a nivel regional. El objetivo de la campaña es generar compromiso y acción para que sean implantados enfoques integrales y basados en derechos para abordar el ciclo de refuerzo mutuo entre la violencia basada en el género y el VIH como fundamentalmente vinculado a la crisis de salud y de derechos humanos. Desde MYSU nos propusimos fortalecer la difusión del uso del condón femenino, como método de doble protección (método de barrera y anticonceptivo) que permite el empoderamiento de las mujeres en la negociación de los cuidados durante las relaciones sexuales. El uso de este condón también previene embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, lo que resulta de suma importancia considerando las situaciones de violencia sexual que viven muchas mujeres en Uruguay, teniendo en cuenta que 7 de cada 10 mujeres declararon haber vivido al menos una situación de violencia basada en género (VBG) en algún momento de su vida (MIDES, 1|P á g i n a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.