PLANES DE GOBIERNO ‒ 2024 ‒





PLANES DE GOBIERNO ‒ PARTIDOS POLÍTICOS 2024
ASUNTOS
1. Aborto
2. Agenda Globalista / ONU
3. Concepto “Crimen de Odio”
4. Derechos de los padres
5. Drogas (despenalización, legalización, normalización del consumo como categoría legal protegida)
6. Equiparar en valor conductas sexuales con derechos fundamentales
7. Ideología de género: a. Educación
Transversal
8. Libertad Religiosa (correcta interpretación constitucional)
9. Reconocimiento del No Nacido (protección derecho a la vida)
10.Sexualización de los derechos
TENDENCIA
MUY NEGATIVA SOBRE VIDA FAMILIA LIBERTADES FUNDAMENTALES•PRINCIPIOS
A=AMBIGUO C=CONTRADICTORIO SC= SUMAMENTE
CONTRADICTORIO NO=EN CONTRA Sí=A FAVOR N=NO EXPRESA
NOTAS:
Se tomaron en cuenta primeramente los Planes de Gobierno 2024 de cada partido. Luego, las acciones, tendencias en récords legislativos de los candidatos y delegaciones de cada partido, expresiones públicas de los candidatos y portavoces de los partidos.
agenda globalista – Documentada internacionalmente que de su faz conlleva compromisos y metas que favorecen las políticas públicas de tipo abortista, sexualista, liberticida, extrema intervención del estado civil y económica en todos los asuntos, desarrollo económico y pro ideología de género transversal (políticas de identidad y conducta sexual aún en menores de edad, (Ej. transexualidad, transgénero). En llamados “derechos reproductivos” siempre incluyen validación positiva del aborto aún en menores de edad. Promover, validar o copiar instrumentos con lenguajes de la Organización de las Naciones Unidas y sus entidades operativas con ideologías de un organismo que no es legalmente vinculante en Puerto Rico.
crimen de odio – Indicador de marcada tendencia por la experiencia en otras jurisdicciones, con dominancia en agenda globalista, sexualista, progresista y/o socialista Para abusar y utilizar dicha legislación como un instrumento de persecución o cancelación de libertades fundamentales con marcado sesgo, prejuicio e incluso multas y encarcelamiento a los disidentes (en su mayoría a los conservadores y cristianos) en asuntos políticos y de sexualidad.
ideología de género - Incluye: aborto, hembrismo en menoscabo del varón, feminismo de “género”, validación positiva de varias prácticas sexuales aún en menores de edad, menoscabo del sexo biológico en la sana identidad, la ausencia de base bioética y científica (corrupción y desprecio a la ética del proceso científico) y la hostilidad religiosa. Su vertiente transversal se refiere a que es validada positivamente e impuesta como política pública en todas las agencias y servicios (incluyendo sector privado y organizaciones no gubernamentales) Un modelo fracasado en todos los países porque no mitiga, ni previene, las verdaderas raíces de la violencia. sexualización de los derechos – Es la aplicación y validación positiva de infinidad de prácticas sexuales sobre toda política (pública y privada), programa o ley, equiparando en valor las conductas sexuales cambiantes con los derechos naturales y fundamentales. Pretendiendo reescribir (de facto) la Constitución (local y federal). Se castiga al disidente en menoscabo de sus derechos inalienables.
Véase más detalles, notas explicativas y referencias en INFORME: Planes de Gobierno 2024 | Mujeres por Puerto Rico ©2024
DIVULGACIÓN
Mujeres por Puerto Rico es una organización sin afiliación político partidista. Nuestros miembros y colaboradores son de diferentes posturas en cuanto a las ideologías de estatus político para Puerto Rico y pertenecen a distintas denominaciones religiosas.
Nuestro enfoque es educación y defensa para: salvaguardar la sacralidad de la vida humana desde la concepción hasta su muerte natural, la integridad de todos los miembros de la familia y muy en particular la de los niños. Reconocemos que promover la estabilidad del matrimonio entre un hombre y una mujer fortalece a las naciones con la construcción de familias como principal motor de la prosperidad y que las libertades ciudadanas de expresión, conciencia y religiosa no son privilegios, sino derechos naturales.
Este informe es una herramienta con fines informativos. Los resultados de esta evaluación sobre planes de gobierno para las elecciones del 2024, en ninguna manera representan endoso directo a candidatos o partidos particulares. Es responsabilidad de cada elector, cuestionar e investigar las posturas de los candidatos para los distintos puestos de gobierno y añadir a su análisis personal los criterios adicionales que entienda
No todos los candidatos en los diferentes puestos electivos (legislatura y alcaldías) están necesariamente de acuerdo con todos los asuntos de un plan de gobierno o con las opiniones de los dirigentes de su partido. De ahí, que es necesario que cada elector examine los récords y trayectorias de cada candidato a alcalde y legisladores.
Nuestra organización no se dedica a los temas económicos Sin embargo, estamos con la fuerte convicción que sin salvaguardar el derecho a la vida, la integridad de la familia, la integridad de la niñez y las libertades ciudadanas, no habría propósito para ninguna otra actividad o derechos. Son nuestros principios y valores el fundamento fuerte hacia la prosperidad social y económica de todo país.
Defendemos y respetamos la libertad de conciencia. El derecho que tienen todos los ciudadanos a ejercer su voto secreto y a ser expresado en sus distintas modalidades: íntegro, mixto, por candidaturas y por nominación directa Mujeres por Puerto Rico promulga y defiende la Ley Natural que precede al Estado y el marco de los derechos fundamentales como lo dicta nuestra Constitución (local y federal) que no dependen de las conductas sexuales sino de la propia humanidad en cada persona. Educamos, promulgamos y defendemos el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, el derecho natural humano fundamental de los padres sobre la crianza, educación y cuidado de sus hijos. Atesoramos el derecho de la libertad religiosa tanto en privado como en público y la preeminencia del matrimonio entre un hombre y una mujer que se complementan en carácter y talentos, como el fundamento que fortalece la prosperidad de las naciones espiritual, mental y económicamente
Como mujeres, declaramos y abogamos por la igualdad en derechos y oportunidades tanto para la mujer como para el hombre. Al mismo tiempo, abogamos que los esfuerzos hacia la equidad entre los sexos estén libres de: ideología de ‘géneros’, sexualista, machista, feminista y hembrista. El “género” en todas sus modalidades, conlleva ideología sexualista en rechazo al sexo biológico como determinante para una sana identidad y la complementariedad entre los sexos en todas las esferas sociales. Hombres y mujeres somos naturalmente diferentes por diseño, y ninguno superior al otro en valor humano.
Las ideologías globalistas son reingeniería social en materia de afectividad, salud, sexualidad, acciones de lo público y lo privado, comercio y crianza de nuestros hijos. Se imponen a modo de supremacía moral, a través de falsas teorías (contrarias a derecho) y que también siguen fracasando alrededor del mundo tanto en la prevención de la violencia como en la sostenibilidad de las naciones Rechazamos la agenda globalista en todas sus aplicaciones, objetivos y metas por ser antidemocrática de su faz. Afirmamos que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus instrumentos, en Puerto Rico no gobiernan y tampoco son legalmente vinculantes. Ningún gobernante está obligado al amarre de Puerto Rico a dichos lineamientos en oposición a nuestra libertad. Nuestros hijos, nuestros bienes y nuestros templos, organizaciones no gubernamentales y de fe ¡no le pertenecen a la ONU!
Toda vida es digna, sagrada y valiosa independientemente de su etapa de desarrollo, edad o cómo se identifiquen las personas. Sin embargo, es totalmente innecesario invadirle la sana conciencia y desarrollo a un menor de edad sea niño o adolescente, para enseñarle a respetar a otros o para aceptarse a sí mismo. Rechazamos la mutilación de la identidad natural y el fraude identitario que lamentablemente deformó nuestro código civil desde el 2020. Luchamos por que el aborto sea impensable, que se activen los límites ya expresados en nuestro código penal en protección de la vida humana y que se legisle para corregir los horrores inhumanos en contra de mujeres vulnerables con embarazo inesperado con sus niños desde el vientre materno.
Exhortamos a cada elector a informar bien su voto, a ser valientes, a votar con conciencia y valor. La abstención electoral pudiera empeorar aún más nuestra complicada situación. Por cada elector de principios y valores que no participa, se erosiona mucho más la estabilidad y representatividad democrática. Puerto Rico es nuestra tierra, la que llamamos preciosa los hijos de Dios y la Libertad.
Si quiere sacarle mayor provecho a este informe, puede oprimir sobre los textos destacados en subrayado azul, para ver el enlace digital que muestra los hallazgos mencionados.
(1) ABORTO
PARTIDO INDEPENDENTISTA/MVC “La Alianza” – CLARAMENTE A FAVOR DEL ABORTO

LA POSICIÓN A FAVOR DEL ABORTO ESTÁ DECLARADA A NIVEL INSTITUCIONAL. Por décadas el Partido Independentista Puertorriqueño y su alto liderato ha promulgado de frente que creen, defienden y fomentan la práctica del aborto dentro de los llamados “derechos reproductivos” Igualmente, el Movimiento Victoria Ciudadana (aliados al PIP) en lo que llaman “La Alianza”. Siempre han respaldado las acciones de organizaciones no gubernamentales (ONG’s) que abogan y resisten cualquier limitación y regulación del aborto (Ej. Taller Salud y Profamilias, entre otras).

Patria Nueva 2024, Salud, p.3-95, inciso 1

Igualmente, el Movimiento Victoria Ciudadana (aliados al PIP) desde su surgimiento favorece, promueve y defiende el aborto como un derecho. Su plan 2024 deja claro su posición institucional en total rechazo a que la práctica del aborto sea limitada o regulada (Véase Movimiento Victoria Ciudadana, Plan de Gobierno 2024, pp. 93, 96 y 106). En resumen, “La Alianza” INSTITUCIONALMENTE FAVORECE EL ABORTO. En ambos planes de gobierno PIP/MVC respaldan a las ONG’s más políticamente activistas en la defensa del aborto sin ninguna restricción.
PARTIDO POPULAR DEMOCRÁTICO – CONTRADICTORIO SOBRE EL ABORTO

Sr. Jesús Manuel Ortiz, candidato a la gobernación 2024
EL PPD ES CONTRADICTORIO. NO SE EXPRESA DIRECTAMENTE SOBRE EL ABORTO EN SU PLAN DE GOBIERNO. SIN EMBARGO, JUEGA A VALIDAR EL ABORTO “POR LA COCINA”. El plan de gobierno del PPD establece desde el inicio, que sus lineamientos están basados en la Agenda ODS 2030 de la Organización de Naciones Unidas. Dicha agenda es abortista de su faz (cuando se buscan las 169 metas y las referencias de tratados anteriores que sustentan al documento original)
Aunque el asunto del aborto no se logra identificar en una mera lectura de los 17 Objetivos de la ODS-ONU a lo que se amarra el Plan de Gobierno PPD, sí está en los instrumentos de la ONU (a los que está comprometido el PPD filosóficamente). El eufemismo o subterfugio de la ONU que el PPD abraza (pp.25 y 209, propuesta #7) está enmascarado para la ONU como la llamada “salud reproductiva” donde siempre se incluye validación positiva y defensa del aborto

Por otro lado, tanto el candidato a la gobernación Jesús Manuel Ortíz, como Pablo José Hernández a la comisaría residente junto a un muy nutrido grupo dentro de la mayoría legislativa (incumbentes 2021-2024) y de nuevos candidatos, tienen récord favoreciendo el aborto. El señor Ortiz, siendo representante en la Cámara (2017-2020), votaron en contra del primer proyecto aprobado en Puerto Rico para regular el aborto (PS0950, 25.marzo.2019) habiéndose ausentado de la primera votación en 14 de marzo de 2019; Igualmente votó en contra del paquete de varias medidas para limitar el aborto el 15 de noviembre de 2022 dentro de la Comisión de lo Jurídico, junto a otros siete (7) compañeros de su partido PPD y los dos representantes del PIP y MVC.
El candidato a la comisaría residente, Pablo José Hernández, el mismo día de la caída de Roe v Wade en la Corte Suprema, emitió comunicación en su red social en rechazo a la limitación del aborto Este está endosado por el comité de acción política pro aborto Bold Democrats. Dicho PAC demócrata se asegura que los candidatos apoyen el aborto tal como dicta su contundente declaración a favor de “el acceso universal” al aborto emitida el 24 de junio de 2024, en respuesta al segundo aniversario de la caída de Roe v. Wade en la Corte Suprema.
“Protegeremos y fortaleceremos el acceso a la salud reproductiva…”
-Plan Fuerza de Futuro 2024 PPD p 209
Tanto el candidato a la gobernación, Jesús Manuel Ortíz, como un nutrido grupo de legisladores incumbentes y nuevos candidatos, tienen una clara y nutrida trayectoria a favor del aborto y en contra de limitaciones o regulaciones de cualquier tipo que se pueden observar en los registros de votación desde el Proyecto del Senado 950 en el 2019 hasta su récord legislativo actual (2021-2024) Desde la organización de Mujeres Populares, llevan décadas de historial en defensa del aborto e incluso censuraron al presidente del Senado José Luis Dalmau (PPD) durante el presente cuatrienio, por el cambio de posición de él expresándose en contra del aborto en el tercer trimestre (ps693)
En resumen, aunque el Plan de Gobierno del PPD no contiene una posición institucional sobre el aborto: Su adhesión a la Agenda 2030 ODS-ONU, récords legislativos, y amplios partes de prensa con declaraciones de muchísimos legisladores y miembros del directivo del PPD plantean una marcada y fuerte tendencia a gobernar para favorecer el aborto. Debido al amplio historial de la mayoría de sus candidatos a las ramas ejecutiva y legislativa a favor del aborto o en rechazo total a que se legisle para limitarlo: Clasificarlo como contradictorio es lo mínimo.
PARTIDO NUEVO PROGRESISTA – CONTRADICTORIO SOBRE EL ABORTO

Sra. Jenniffer González Colón, candidata a la gobernación 2024
EL PNP NO TIENE UNA POSTURA INSTITUCIONAL SOBRE EL ABORTO. Aunque el plan de gobierno del PNP 2024 guarda silencio en la validación del aborto, el gobernador actual Pedro Pierluisi Urrutia, sus candidatos González (gobernación) y Villafañe (comisaría residente) 2024 (entre otros varios candidatos a legislatura) sí favorecen legalidad del aborto.
Posterior a la caída de Roe vs Wade (Corte Suprema de Estados Unidos - 22 de junio de 2022) dónde se decidió que la Constitución federal no contempla ningún derecho al aborto: La señora González, no se expresó contundentemente en limitar el aborto desde etapa temprana y optó por favorecer la interpretación de que en Puerto Rico todavía sigue siendo legal el aborto (tal como lo hizo el gobernador Pierluisi). González difiere de la lectura legal post Dobbs, que interpreta que en el caso local del aborto Pueblo vs. Duarte también cayó con la caída de Roe vs. Wade una vez derogado (2022); postura legal que el senador Thomas Rivera Schatz expresó favorecer El PNP no se expresó como institución si están de acuerdo con la lectura legal como interpretación del estado de derecho que expresó el senador Thomas Rivera Schatz
Por tanto, en el PNP no prima que en Puerto Rico son los artículos 98 y 99 del Código Penal. En dichos artículos sólo se permite el aborto por excepción (salud o vida de la madre) y no como práctica electiva general (por cualquier razón)
“Creo en la limitación a las 23 semanas. Esa es mi postura. Yo respeto el estado de derecho que le permite al pueblo de Puerto Rico tomar decisiones y es la Legislatura y el Gobernador quien al final del camino determinarán si son 22 semanas o es más tiempo”, destacó.
“En los casos de violación una mujer queda con un trauma para toda la vida y creo que es algo que debe considerarse y respetarse bajo el derecho de intimidad, que es un derecho que tiene la Constitución de Puerto Rico”, expresó González Colón, quien además recordó que, actualmente, el estado de derecho en la Isla protege el aborto. “Hay unos parámetros de protección a la vida de la mujer, casos de violación, entre otros”.
Jenniffer González, El Vocero, 30 de junio de 2022 (Post caída de Roe v. Wade Corte Suprema de EE.UU. – Caso Dobbs)
Por otro lado, el candidato a la Comisaría Residente en Washington, D.C., el señor William Villafañe, es el autor intelectual de la enmienda en el Código Civil 2020 que degrada la personalidad jurídica del no nacido. Obró una forma de anular la personalidad jurídica reconocida del bebé en el vientre para consagrar el aborto en dicho Código Villafañe, expresó entonces las trilladas frases proaborto:
“Yo hablé en el caucus de que tenía esa propuesta para enmendar específicamente lo que concernía al derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo. A decidir sobre su embarazo.” - William Villafañe
Gracias al senador Villafañe con la aprobación de todo el cuerpo legislativo en mayoría parlamentaria PNP y la firma de la gobernadora Wanda Vázquez Garced (PNP), el artículo 70 lee así:

Tanto abogados provida como proaborto han expresado que dicho artículo 70 (debido a la enmienda Villafañe) es uno que presenta conflicto. En otras palabras, se contradice. Posteriormente, Villafañe en el 2022, por presión electoral y amplia participación ciudadana en Puerto Rico que favorecía comenzar a limitar el aborto (mediante el Proyecto del Senado 693 para prohibirlo a partir de las 22 semanas) da su voto a favor en tal proyecto A nuestro juicio (siendo el autor intelectual que luchó por consagrar la enmienda proaborto en el Código Civil 2020) ese voto a favor del ps693 muy probablemente no fue por convicción, si no por razón política hacia su carrera electoral en 2024 El candidato Villafañe también expresó su endoso a Kamala Harris para la presidencia de EE.UU. quien igualmente no cree en ninguna limitación para el aborto.
En resumen, en el PNP no hay una expresión institucional ni un consenso de partido en contra o a favor del aborto. Las posiciones entre sus líderes, candidatos a puestos y miembros son contradictorias. Cada cuál decide como le piensa en su plano personal, porque no hay un compromiso institucional.
PROYECTO DIGNIDAD –EN CONTRA DEL ABORTO SIN LÍMITES

Sr. Javier Jiménez, candidato a la gobernación 2024
A FAVOR DE LA PROTECCIÓN DE LA VIDA DESDE LA CONCEPCIÓN. El plan de gobierno 2024 Proyecto Dignidad (PD) no hace mención del aborto. Sin embargo, desde sus principios fundacionales siempre ha estado a favor de la protección de la vida. Su posición institucional planteada en el capítulo VIII. Familia, La Cultura De La Vida y La Protección De La Niñez es una postura inequívoca que favorece proteger la vida del no nacido. Esa posición institucional es incompatible con favorecer practicar el aborto como una opción electiva general ilimitada
“En Proyecto Dignidad creemos en el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Por consiguiente, creemos en la vida como un derecho natural y fundamental. Por lo tanto, promoveremos y protegeremos el derecho a la vida. No obstante, no estamos ajenos a los retos que puede enfrentar una mujer cuando se encuentra ante un embarazo no planificado o deseado, en especial las mujeres menores de edad o madres solteras con pocos recursos económicos. Por lo que nuestro enfoque va dirigido a no penalizar a la mujer. Bajo nuestra administración estableceremos centros de educación y apoyo para estas madres, ayudándoles a cumplir con sus responsabilidades, sin tener que renunciar a sus sueños y planes de vida. El gobierno será esa mano amiga para que logren sus sueños. A su vez, daremos continuidad a campañas de educación y apoyo sobre la entrega voluntaria o programas de adopción estatales o privados.” -Puerto Rico Tierra de Oportunidades, pp.91-93
PLANES DE GOBIERNO ‒
Por otro lado, en su primer récord legislativo (siendo el aborto aún amparado en Roe vs Wade hasta el 2022), el PD recurrió a diversas medidas de mitigación en protección de la vida del no nacido mediante: limitaciones y regulaciones del aborto por etapas gestacionales, en el contexto de las menores de edad, la violencia doméstica e intrafamiliar y desde otros contextos El PD optó por un enfoque incrementalista para ir reduciendo la práctica del aborto e intentar rescatar vidas de mujeres, niñas y bebés ante un ambiente político con un Gobernador junto a un Secretario de Justicia de la administración PNP, que se negaron a poner en vigor los artículos 98 y 99 del Código, aún después de la caída de Roe vs. Wade El PD desde el Senado movió al poder ejecutivo a no poder negarse a realizar una investigación en el Depto. De Justicia sobre los casos de menores abortando en la que se confirmó que las clínicas no refieren esos casos a las autoridades (como potenciales agresiones sexuales).
Finalmente, el PD a falta de respaldo legislativo para aprobar una ley regulatoria en casos de menores que abortan sin notificación ni a sus padres ni a las autoridades, pudo persuadir al Secretario de Salud y al Gobernador Pierluisi a que enmendaran el protocolo vigente por orden administrativa para atender el asunto de aquí a que se forme un nuevo gobierno a 2025.
(2) AGENDA E IDEOLOGÍA GLOBALISTA (ONU)
PARTIDO INDEPENDENTISTA/MVC “La Alianza” – CLARAMENTE GLOBALISTAS
EL PLAN INSTITUCIONAL DEL PIP SIEMPRE INCLUYE A LA ONU Por décadas el PIP y su alto liderato ha promulgado alinearse e incluir en sus planes los lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas. Es irónico que una fórmula política que reclama soberanía y un estatus independiente para Puerto Rico, a la vez estén dispuestos a entregar soberanía a lo que se decida fuera de Puerto Rico por gente que los puertorriqueños no votamos. Igualmente, el Movimiento Victoria Ciudadana (aliados al PIP) se sostienen en la Agenda 2030 ODS-ONU como referencia de aplicación transversal en decenas de instancias.
En el tema de salud del plan de gobierno del PIP, la ONU es citada alrededor de 13 veces validando positivamente los insumos de la Agenda 2030 y a los organismos de mujeres y control poblacional: ONU Mujeres, UNFPA, OMS (todos de agenda abortista globalista). Son múltiples las páginas dedicadas a validar aspectos de agenda globalista en su plan, sólo por mencionar algunas: Salud – 13 veces dentro de las pp.3-60, 3-107, 3-109, 3117, 3-120, 3-126; Seguridad – 3 veces dentro de las pp. 15, 35; Desarrollo Social dentro de las pp.12, 14, 65.
La Alianza PIP/MVC enmascaran bajo el concepto “derechos humanos” todas las ideologías del marxismo cultural dentro del globalismo ONU en cientos de ocasiones en sus planes de gobierno. Es también así refrendado por todo su liderato y con un récord de 100% en ambas delegaciones legislativas Senado y Cámara. Irónicamente, hubo derechos humanos que NO DEFENDIERON EN LA PRÁCTICA bajo la pandemia del Covid19, cuando en Puerto Rico se violaron derechos haciendo compulsorias imposiciones excesivas sobre la ciudadanía en sus derechos a la intimidad, salud, derechos parentales, movilidad, educación y laborales.
PARTIDO POPULAR DEMOCRÁTICO – CLARAMENTE GLOBALISTAS
El plan de gobierno del PPD establece desde el inicio, que sus lineamientos están basados en la Agenda ODS 2030 de la Organización de Naciones Unidas.

Informe Planes de Gobierno
El plan de gobierno 2024 PNP no hace mención de los instrumentos de la ONU. Sin embargo, hay que destacar que bajo la administración PNP del gobernador Pierluisi-Urrutia sin ninguna base legal se abrazó y se implementó la Agenda 2030 ODS-ONU en todas las agencias. En cuanto a legisladores del PNP, no hemos hallado récord rechazando o endosando la Agenda 2030 ODS-ONU. Cuando analizamos que el PNP en la práctica y récord, sí acude a la equiparación de derechos fundamentales a conductas sexuales e ideologías de género, sumado a la no defensa de los más básicos derechos humanos en el período pandémico, podemos decir que aplicarles una clasificación de ambiguo en cuanto a la adhesión a la agenda globalista es lo mínimo.
En términos de la educación, se hace mención a la globalización dentro de una propuesta para instituir educación virtual “online” (Puerto Rico Virtual Academy) Aspecto que habría que vigilar de cerca de ganar el PNP, debido a que su propuesta de educación virtual nombra a instituciones, programas y universidades de: California, Cincinnati, Arizona (entre otras jurisdicciones) donde sabemos se aplican la ideología de género y agenda sexualista alineada a la globalista.
El plan PNP como tal sí hace mención del aspecto de la globalización, no así a un contexto de agenda globalista atado a la ONU. Bajo un gobierno PNP esto sería materia para observar vigilantes.
“Al brindar una educación de calidad sin barreras geográficas, esta iniciativa contribuiría a ampliar el acceso a la educación y preparar a los estudiantes para los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado y globalizado ” -Partido Nuevo Progresista - ACCIÓN PR, Educación
Relevante a la vigilancia de agenda globalista, es de observar que la candidata González y el PNP se han acercado hacia la colaboración voluntaria del Dr. Víctor Ramos Otero quien también fue confirmado por el Directorio del partido dentro de las personas nombradas (aunque sin voz ni voto dentro del partido) como uno de los miembros que fueron parte del comité de la plataforma de cara a las elecciones. Ramos, es precisamente conocido por ser un médico muy vocal apasionadamente alineado a la OMS (Organización Mundial de la Salud) organismo de las agendas globalistas en asuntos de salud y sexualidad. El Dr. Ramos se expresó en contra de la prohibición de las llamadas terapias afirmativas por género en menores de edad (PC0768 25.mayo.2021) El Dr. Ramos, también ha sido un ferviente opositor de las exenciones a vacunación compulsoria por razones de índole religioso.
Por todo lo anterior, las dinámicas dentro del PNP con sus asesores y colaboradores, presentan serias preocupaciones que van en la línea de la agenda globalista en sus vertientes sexualista y de salud. Sobre todo en cuanto a una apertura para hormonar y operar a menores de edad para “cambiar de sexo” que puede ser traído nuevamente al PNP por vía de activistas con silla en el directorio y la campaña de la señora González que abogan como portavoces LGBTTIQ+
PROYECTO DIGNIDAD – CLARAMENTE EN CONTRA DE LA AGENDA GLOBALISTA
En su plan de gobierno 2024 el Proyecto Dignidad (PD) expresa claramente su posición institucional en contra de la agenda ideológica globalista. A parte de eso, durante el cuatrienio 2021-2024 tanto su hoy candidato a la gobernación como las legislaciones del PD plasmaron diferentes ángulos en rechazo a la intervención indebida de dicha agenda globalista de la ONU en diversos asuntos, como en el derecho a la vida, las decisiones de crianza, educación, cuidado, laboral y salud.

Puerto Rico Tierra de Oportunidades, p.9
…Informe Continúa en la próxima página…
(3) CONCEPTO: “CRIMEN DE ODIO “
4 DE LOS 5 PARTIDOS POLÍTICOS CON MARCADO ÉNFASIS
Monopartido Obsesión Crímenes de Odio

PA TIDO NU VO P O SISTA

PA TIDO POPU A D MOC TICO
A A IAN A

PA TIDO IND P ND NTISTA

C n na liza l l a a a aza a i i ina i a a l a i n
Da i i a a la in a i n l

MOVIMI NTO VICTO IA CIUDADANA

Ca a i a al nal i a a a a li ia n a
A a a a n i n i il I l n a l n a a i an l an ini i i l
Internacionalmente está ampliamente documentado que este asunto también está amarrado a la agenda globalista en su vertiente sexualista cuando se ha tomado el concepto “crimen de odio” para cancelar la expresión, discriminar y despojar de derechos a los ciudadanos que piensan distinto sobre política y la sexualidad humana, o los que ejercen una ética sexual alineada a sus principios y valores o sinceras genuinas creencias religiosas
En Europa, muy recientemente se han realizado convicciones y arrestos de los disidentes. Quienes presentan sus objeciones tanto personales como en ciertas actividades cotidianas, y sobre todo en áreas sensitivas como lo es todo lo que involucra a menores de edad; cuando son calificados de “odiar” o tener “discurso de odio” por objetar ideologías sexualistas. En el aspecto político, aun los ciudadanos que no profesan ninguna fe, que son de principios y valores conservadores en cuanto a la sexualidad, también son tratados hostilmente cuando se aplican distintas modalidades de los llamados “crímenes de odio”.
Ha quedado demostrado que en California, Washington State y el D.C., Nueva York, y muchos otros estados; países como: Canadá, Argentina, España, Escocia, Inglaterra, por sólo mencionar algunos, se han aplicado variantes de sanciones bajo clasificación crimen de odio o discrimen a los disidentes en temas de sexualidad. Todo esto plantea una preocupación bien fundada de que en Puerto Rico igualmente quieren copiar la misma tendencia para emprenderla contra los que pensemos distinto, en particular contra el sector cristiano, los padres de familia y los maestros en las escuelas
No lo decimos en un vacío, cuando ya se ha tornado muy seguido en Puerto Rico que activistas político-sexuales, políticos incumbentes y aspirantes, ya han expresado con marcado énfasis los conceptos “discurso de odio” o “crimen de odio” en contextos de los medios de comunicación cuando se trata de alguna controversia o legislación dónde el tema de la sexualidad está involucrado. Incluso, bajo administraciones PNP se ha recurrido a redactar manuales en crímenes de odio para la Policía de Puerto Rico, con bases en lo ideológico sexual en lugar de alinearlo a la ciencia investigativa en criminología. O como cuando el senador independiente José Vargas Vidot la emprendió a insultos contra los conservadores y cristianos por objetar los proyectos 184 y 185 que contenían ideología sexualista y de “género.”
Durante 2021-2024, legisladores de todos los partidos políticos e independientes (menos el Proyecto Dignidad) se han unido a radicar y votar a favor de medidas que son modificaciones de esa misma animosidad hostil (conllevando multas y cárcel) contra el pensamiento conservador sobre la sexualidad. Proyectos tales como: PS103, PS136, PS184, PS185 (por sólo mencionar los más dramáticos y abarcadores) dentro de las decenas de medidas político-sexuales radicadas este cuatrienio, no pocos de autorías multipartidistas.
(4) DERECHOS DE LOS PADRES
PARTIDO INDEPENDENTISTA/MVC “La Alianza” – EN CONTRA DE LOS DERECHOS PARENTALES
Tanto el PIP como el MVC se han unido en radicar legislaciones que son una constante amenaza a los derechos naturales fundamentales constitucionales de los padres sobre la crianza, educación y cuidado de sus hijos. El récord es amplio. Por tal razón, todas las menciones que hacen sus planes de gobierno que parecen favorecer a la familia y a los padres, se vuelven nulas en muchos renglones. No son de confiar, pues nunca han defendido la integridad de este derecho natural. Su visión ideológica de estado grande y paternalista es totalmente contraria a los derechos naturales de los padres de familia.
Junto a sus múltiples propuestas de intervención desmedida del estado en la crianza, educación y cuidado de los hijos hacen de “La Alianza” PIP/MVC el Plan de Gobierno más anti derechos parentales que existe, dada su reingeniería social bajo subterfugios. Como por ejemplo: “reducir la polarización generacional” “educación sexual integral”, entre otros tópicos.
En el aspecto de la educación, proponen derogar la actual Ley 85-2018. Construyendo una nueva ley que rija al Departamento de Educación. Del PIP/MVC gobernar, de un plumazo se va la Ley 85-2018 y su artículo 11.01 que hace reconocimiento del derecho fundamental de los padres y su derecho exclusivo a escoger la forma y manera que educan a sus hijos en materia de afectividad y sexualidad.
Otra manera de amenazar los derechos parentales en este plan de gobierno PIP (como en cuatrienios anteriores) es volver a proponer la fracasada ideología de género en su modalidad de “perspectiva de la equidad de género” que sabemos es sexualista en cada país que se implementa, y como lo es en Puerto Rico en incesantes incidentes de material objetable desde 2008 al presente tanto en administraciones PNP como PPD con la ayuda y beneplácito del




PIP y MVC. Reiteradamente, en todos los asuntos de sexualidad, no indican los parámetros de edad.
Extractos del plan del gobierno “Patria Nueva”, Desarrollo Social – pp.12, 14, 65 , Educación, pp. 5, inciso 9.
PARTIDO POPULAR DEMOCRÁTICO – SUMAMENTE CONTRADICTORIO SOBRE DERECHOS PARENTALES
Además de que el plan del PPD abraza la filosofía de la agenda globalista de la ONU (que trae la ideología de género engranada – Véase en este informe bajo el título agenda globalista) A la vez, el candidato a la gobernación tiene un contundente y consistente récord legislativo votando a favor de la educación con la llamada “perspectiva de género” y otras legislaciones en ideología de género sexualista
Jesús Manuel Ortiz establece el desafío a los derechos parentales en sus propias propuestas desde mayo de 2024. Aunque algunos segmentos del plan de gobierno aparentan ser en favor de los padres El nutrido grupo de candidatos a legislatura que promueven la ideología de género en todas sus modalidades, lo cual quedó demostrado en la amplia mayoría de la delegación PPD, con dieciocho representantes (18) y (12) senadores que votaron a favor de dichas ideologías entre el 50% al 100% de las veces durante las sesiones del 2021-2024

¿A QUÉ VALORES SERÁN MÁS FIELES EN EL PPD?
El continuo uso de lenguaje ideológico, con términos específicamente diseñados para disimular la realidad, sabemos son los términos globalistas que persiguen lo contrario de lo que normalmente las personas piensan que significan. El lenguaje engañoso es un rasgo propio de las iniciativas globalistas totalitarias que terminan siendo antivalores y anti derechos parentales conservadores. El PPD bajo la administración García Padilla y sus planes decenales lo dejó demostrado.
“Se debe devolver el poder de decisión a las comunidades escolares, maestros y padres, permitiéndoles gestionar los recursos y programas adecuados a las necesidades de sus estudiantes.”
-Plan Fuerza de Futuro 2024 PPD, p.21
“Tenemos que fortalecer la educación para el país que queremos desde la educación temprana, enfocándonos en el estudiante y su familia. Acogemos el Objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.”
-Plan Fuerza de Futuro 2024 PPD, p.82
“Contaremos con un programa escolar dedicado a fortalecer las relaciones entre el personal escolar, los padres y la comunidad. Promoveremos la importancia de las actividades que fortalezcan el sentido de identidad y comunidad en la escuela, los valores y su misión.”
-Plan Fuerza de Futuro 2024 PPD, p.87 “Se integra la lucha para la sostenibilidad económica del país, la salud mental, el cambio climático y la seguridad alimentaria, así como la educación en la niñez temprana, la educación parental, la lucha en contra del discrimen y la violencia de género.”
-Plan Fuerza de Futuro 2024 PPD, p.203 “Apoyaremos a las distintas organizaciones que representan una voz fundamental en la promoción de la igualdad de género y que pueden ser más efectivas en establecer contacto con la ciudadanía y permiten avances a nivel comunitario.”
-Plan Fuerza de Futuro 2024 PPD, p.211
PARTIDO NUEVO PROGRESISTA – CONTRADICTORIO SOBRE DERECHOS PARENTALES
Aunque abordan explícitamente el asunto del rol de los padres y sus derechos fundamentales, al mismo tiempo desde su “Declaración de igualdad” equiparan los llamados “derechos” basados en conductas sexuales y los ha de defender en todas las agencias del gobierno.
¿A QUÉ VALORES SERÁN MÁS FIELES EN EL PNP? En algún momento del camino, la administración del poder ejecutivo bajo el PNP tendría que decidir a qué principios y valores darán mayor valor: Si a la agenda sexualista o al sano desarrollo de los menores de edad desde las políticas públicas con poder educativo primando los derechos naturales fundamentales de los padres en la crianza, educación y cuidado de los hijos.
Nuestro gobierno estará enmarcado en la igualdad, dignidad y la defensa de los derechos de todas las personas en todos los aspectos de su vida, irrespectivamente de su raza, religión, origen nacional, idioma, edad, orientación sexual o identidad de género, discapacidad, condición social, ideas políticas o cualquier otra condición. Garantizaremos que todas las leyes y agencias de gobierno respeten los principios de igualdad ciudadana y de libertades individuales y no se impondrán creencias o ideologías. Defenderemos la diversidad, la libertad religiosa, de expresión y de asociación de todos. Respetaremos el derecho de los padres de educar a sus hijos y se protegerá la decisión individual ante el consentimiento informado en el área de salud. Condenaremos y utilizaremos todos los recursos del estado para rechazar actos discriminatorios y para el procesamiento de crímenes de odio.”
DECLARACIÓN DE IGUALDAD DE LAS PERSONAS, ACCIÓN PR – PNP 2024

Tener una misma escala para ambos aspectos (derechos parentales y defensa LGBTTIQ+) no será posible en infinidad de casos cuando de menores de edad se trata No queda claro cuál “acto discriminatorio” irá el PNP en favor o en contra de los derechos parentales en situaciones determinadas. Si “no se impondrán creencias o ideologías” entonces, ¿Cuál será la escala de valores y las aplicaciones legales que una administración PNP terminará defendiendo e implementando?
Por otro lado, en la propuesta educativa del PNP se hace mención de emular el programa Pathways Highschools in Technology de Nueva York para la educación STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). Es llamativo que hayan nombrado un programa específico para traerlo a Puerto Rico. Al investigar sobre las bases y prácticas de dicho programa Pathways hallamos que: es un propulsor político del partido demócrata de EE.UU. el cual fomenta la celebración del orgullo homosexual, figuras como Beyonce, Kamala Harris y Barak Obama. ¿Es ese mismo modelo el que aplicarán en Puerto Rico? ¿Tendrán los padres que abstenerse de matricular a sus hijos en escuelas STEM porque no se les podrá garantizar que sus hijos estén expuestos a esas influencias ideológicas?
“Además, estableceremos un plan piloto que incluya por lo menos una escuela superior especializada avanzada en STEM en cada región educativa, en alianza con nuestras universidades y con industrias involucradas en aeronáutica, computadoras, ingeniería espacial, equipos tecnológicos, fintech, Web3, medicina, inteligencia artificial (AI), entre otras. La idea es que en los grados 9 a 14, los estudiantes participen en un programa de STEM y tecnología de informática que combine la escuela secundaria y dos años de universidad (por lo tanto, seis años y no cuatro) y, a la vez, exponerlos a experiencias de aprendizajes auténticas y en conexión directa con la industria de la tecnología y manufactura. Este currículo ha sido muy exitoso en el Pathways in Technology Early College High School en Nueva York, desarrollado a través de una asociación entre IBM, el City University of New York - City Tech y el Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York. “Tenemos que empoderar a los padres para que asuman un rol más activo en la educación de sus hijos. Tenemos que ofrecer una variedad de ofertas académicas para que los padres decidan cuál es la que mejor les sirve a sus hijos. La visión de la educación en Puerto Rico tiene que estar centrada en el estudiante. No podemos descartar ninguna opción, porque la educación no es “one size fits all”. “Desarrollaremos una sólida cultura STEM en las escuelas públicas de Puerto Rico y emularemos proyectos como el de PATHWAYS IN TECHNOLOGY EARLY COLLEGE HIGH SCHOOL en Nueva York para darle mejores oportunidades a nuestros estudiantes.”
EDUCACIÓN, ACCIÓN PR – PNP 2024


La propuesta del PNP plantea contradicciones que pueden ser un desafío a los derechos de los padres que en la práctica serán inevitables tener que afrontar, tal como ocurrió en las administraciones 2016 y 2020 en sus respectivos gobiernos
PROYECTO DIGNIDAD – CLARAMENTE A FAVOR DE LOS DERECHOS PARENTALES


-Puerto Rico Tierra de Oportunidades Proyecto Dignidad pp.50, p.93
(5) DROGAS ‒DESPENALIZACIÓN, LEGALIZACIÓN, NORMALIZACIÓN
DEL CONSUMO COMO CATEGORÍA LEGAL PROTEGIDA
NOTA: En este tema está documentado que a nivel internacional se han utilizado eufemismos o lenguaje codificado y maquillado que luce inofensivo, pero al implementar las políticas públicas y leyes, recurren a ser conceptos para terminar legalizando todas las drogas. Lenguaje engañoso suele presentar los siguientes conceptos: enfoque salubrista, descriminalización, despenalización, nuevo marco legal, nuevo estado de derecho, uso personal, uso medicinal, cantidad mínima o reducida para 10 días, entre otros. En Puerto Rico se comenzó con órdenes administrativas (Gob. García Padilla PPD) de investigación y estudios (Gob. Rosselló Nevárez PNP) y en la práctica terminaron abriendo la legalización de la marihuana con el disfraz “medicinal”
PIP A FAVOR DE LA DESPENALIZACIÓN/LEGALIZACIÓN DE LAS DROGAS


Patria Nueva 2024, Violencia, Criminalidad y Seguridad, pp.12-13
PPD A FAVOR DE LA DESPENALIZACIÓN/LEGALIZACIÓN DE LAS DROGAS
Partido Popular hace uso del mismo lenguaje engañoso previo a legalización de drogas en otros estados:
“Enfoque salubrista”
“a. Tenemos un compromiso con un enfoque holístico y compasivo para abordar la adicción a las drogas y apoyar la recuperación. Por ello seremos proactivos desde el punto de vista policial y tendremos un enfoque salubrista en la atención del adicto, en lugar de uno punitivo. Con un enfoque menos punitivo en contra del usuario trabajamos desde la perspectiva salubrista y psicosocial, lograremos que la demanda ilegal de sustancias disminuya, lo que provocará que la oferta también disminuya.”
“b. Desarrollaremos el nuevo marco legal con un enfoque salubrista contra la drogadicción, para disminuir la demanda de sustancias y reducir la actividad delictiva. Trabajaremos con todos los sectores para aprobar legislación que atienda esta situación.”
-Plan Fuerza de Futuro 2024 PPD, p.277
Informe Planes de Gobierno 2024 | Mujeres por Puerto Rico | 24 de octubre de 2024

PNP NO EXPRESA DESPENALIZAR/LEGALIZAR DROGAS
El candidato a la gobernación PPD, Jesús Manuel Ortíz ya ha promulgado su intención de postular la despenalización de la marihuana (28.mayo.2024). Sabemos que “despenalización” es un concepto subterfugio
Lo que se despenaliza, se legaliza y se normaliza Hacerlo legal no lo hará menos adictivo. Lo que se hace es trasladar el problema en otros renglones, no solucionarlo.
La delegación legislativa del PNP (2021-2024) tuvo favorecedores y también disidentes en el tema de la droga para elevar el consumo de cannabis (marihuana) a categoría protegida en lo laboral: 3 senadores a favor y 2 senadoras abstenidas; 5 representantes a favor (PC0152, 2021). En el plan 2024 no expresan una despenalización/legalización de drogas, aunque el PNP en su poder ejecutivo y legislativo 2017-2020 dio continuidad a la previa apertura con disfraz de “medicinal” al consumo y dispensarios de marihuana que dejó encaminó para concesión de licencias (operación y consumo) de la administración PPD 2012-2016
En el área de enfoque de Salud Mental y Adicciones el plan PNP 2024, ACCIÓN PR propone:


PD EN CONTRA DE LA DESPENALIZACIÓN/LEGALIZACIÓN DE LAS DROGAS
El plan del PD expresa que parte del problema del consumo de sustancias en población desde adolescentes se debe a que “en parte, a la normalización en el uso de estas sustancias y la percepción promovida de que no son peligrosas, ni adictivas” (p.42). La delegación del PD levantó alerta pública en la Cámara e igualmente en el Senado votó en contra de elevar el consumo de cannabis (marihuana) como categoría protegida en lo laboral (PC0152, 2021).
El plan del PD no propone ningún tipo de legalización o despenalización, más allá de las leyes vigentes Basan su enfoque en que “las intervenciones tempranas y basadas en evidencia pueden prevenir, rehabilitar y reintegrar a una gran cantidad de pacientes. Puerto Rico necesita invertir efectivamente en la prevención y en los tratamientos” (p.43).
Presentan cuatro pilares integrados formando una propuesta bien amplia en salud mental y las adicciones, a saber: Prevención primaria (educación con una campaña continua y creación de un consorcio sin fines de lucro de profesionales para investigar, desarrollar propuestas, buscar los fondos, reunir datos de lo que funciona y colaborar con entidad del estado de salud mental y adicciones (ASSMCA); Prevención secundaria (tratamiento y rehabilitación temprana) con evaluación de un equipo de salud en adicciones interdisciplinario y en colaboración con el Drug Court; Prevención terciaria (reducción de daños) para aquellos que ya están en una fase de adicción de programas a ser reevaluados y crear nuevos protocolos en los tratamientos para no mezclar pacientes en etapa secundaria con los de terciaria; Prevención cuaternaria (Reenfoque y legislación) en dónde terminan de cerrar el rediseño total del manejo de salud mental y adicciones distinguiendo que aquel que es arrestado por primera vez por el mero uso de drogas, tendrá que ser evaluado por profesionales de la psiquiatría y oros especialistas a la vez que tendría que cumplir su responsabilidad con la sociedad según las leyes vigentes.
PLANES DE GOBIERNO ‒ PARTIDOS POLÍTICOS 2024
Por otro lado, el PD coloca un nivel de responsabilidad a los productores de alcohol, marihuana y juegos de azar, que por cada anuncio que ellos hagan para promocionarse, tendrán que aportar económicamente al diseño de anuncios hacia la


divulgación de los daños, la prevención y búsqueda de ayuda temprana -Puerto Rico Tierra de Oportunidades Proyecto Dignidad pp. 43-46
(6) EQUIPARAR CONDUCTAS SEXUALES CON DERECHOS FUNDAMENTALES
PIP/MVC “La Alianza” –A FAVOR DE EQUIPARAR CONDUCTAS SEXUALES CON DERECHOS FUNDAMENTALES
En La Alianza (PIP/MVC) el tema de la sexualidad desde todas las vertientes y en todas sus capacidades o modalidades posibles es presentado equiparando en valor los derechos fundamentales con las conductas sexuales usando el subterfugio muletilla de los “derechos humanos” transversalmente

Véanse sólo algunos extractos (no es exhaustivo) de esa obsesiva la transversalidad sexual como un derecho humano en Patria Nueva 2024: Salud, p.3-94, 3-95 3-96; Violencia, Criminalidad y Seguridad pp.26,27, Desarrollo Social pp.110-111
Las ideologías sexuales están protegidas por el PIP (igual filosofía en el MVC) a través de un súper-organismo llamado Departamento de Derecho Humanos (Desarrollo Humano, Patria Nueva 2024, pp.100-137) que incluye un organigrama que lo cubre todo para regular todas las actividades públicas y privadas bajo el subterfugio de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Con la creación de múltiples defensorías basadas en políticas de identidad (ideología “Woke”) que ya se sabe que alrededor del mundo sirven como la policía del pensamiento para perseguir y eliminar libertades fundamentales. Utilizan todos los subterfugios en lenguaje codificado: educación integral en sexualidad, salud sexual y reproductiva, programas de educación sexual integral en las escuelas, acceso universal de salud sexual y reproductiva, entre otros
La Alianza se rige por agenda globalista sexualista y constantemente cita como referencia a la ONU (UNFPA, ONU Mujeres, etc.) cada vez que se usa el concepto acceso a salud sexual, incluye siempre el asunto del aborto y de las intervenciones contra-natura (hormonas y cirugías) para el imposible cambio de sexo por razones de identidad de género (lo que se conoce como terapia afirmativa de género).






Las delegaciones del PIP y el MVC siempre han radicado legislación o votado a favor de dichas prácticas. PIP/MVC votaron en bloque a favor de afirmar géneros (psicológico y físico) en menores de edad (PC0184, Comisión salud mental del senado); y en contra de la prohibición de la hormonación y mutilación sexual en menores de edad (PC0768, Comisión bienestar social de la Cámara) Lo cual ya amplia documentación internacional y gobiernos alrededor del mundo están suspendiendo y derogando la amplitud de dichas prácticas en particular en menores de edad.
PPD – A FAVOR DE EQUIPARAR CONDUCTAS SEXUALES CON DERECHOS FUNDAMENTALES

Su plan de gobierno trata las conductas sexuales como derechos. Dedica al tema tanto aplicaciones transversales a través del plan, como un capítulo exclusivamente dedicado a lo que denominan LGBTTIQ+ El candidato a la gobernación, Jesús Manuel Ortiz ha hecho público su compromiso con la diversidad sexual tanto en declaraciones como en participación (Ej. marcha del orgullo homosexual).


PNP – A FAVOR DE EQUIPARAR CONDUCTAS SEXUALES CON DERECHOS FUNDAMENTALES
El plan de gobierno del PNP se presenta muy similar al plan de gobierno del 2016 del gobernador Ricardo Rosselló usando un acercamiento tipo 50/50 para equiparar en valor tanto los derechos fundamentales como los pseudoderechos por asuntos de conductas sexuales En algún momento ha de ponerse de nuevo en contraposición la inevitable controversia en la aplicación de políticas públicas que pongan en riesgo la educación y salud de los menores de edad, los derechos de los padres, el aspecto empresarial y laboral público y privado, las libertades de expresión, conciencia y religiosa.
El PNP no toma una postura clara de qué es lo que tiene mayor preminencia según la Constitución (local y federal). ¿A qué postura serán más fieles? La política sexualista de tipo globalista que usa el concepto diversidad en otros estados y naciones ya han documentado sin lugar a dudas lo aplican para perseguir e ir en contra de los derechos y las libertades fundamentales.
La Declaración de Igualdad del plan del PNP lee de la siguiente manera:
Reconocemos que dignidad del ser humano es inviolable. Reconocemos el principio de igualdad ante la ley que nos impide negarle a persona alguna la igual protección de las leyes por razón de condición inmutable o de credo. Nuestro gobierno estará enmarcado en la igualdad, dignidad y la defensa de los derechos de todas las personas en todos los aspectos de su vida,
PLANES DE GOBIERNO ‒ PARTIDOS POLÍTICOS 2024
irrespectivamente de su raza, religión, origen nacional, idioma, edad, orientación sexual o identidad de género, discapacidad, condición social, ideas políticas o cualquier otra condición.
Garantizaremos que todas las leyes y agencias de gobierno respeten los principios de igualdad ciudadana y de libertades individuales y no se impondrán creencias o ideologías. Defenderemos la diversidad, la libertad religiosa, de expresión y de asociación de todos. Respetaremos el derecho de los padres de educar a sus hijos y se protegerá la decisión individual ante el consentimiento informado en el área de salud. Condenaremos y utilizaremos todos los recursos del estado para rechazar actos discriminatorios y para el procesamiento de crímenes de odio.
Aseguraremos el acceso a servicios gubernamentales para todas las personas en igualdad de condiciones.
Reconocemos las aportaciones que realizan las organizaciones de base de fe en la sociedad puertorriqueña. Igualmente, reconocemos la importante labor que realizan las organizaciones sin fines de lucro que trabajan directamente con la comunidad LGBTTIQ+. Estableceremos concilios y designaremos coordinadores enlace en cada agencia para facilitar la implementación de esta Declaración de Igualdad a través de todo el Gobierno, y para facilitar la misión de las mencionadas organizaciones y eliminar las barreras burocráticas que impiden su buen trabajo.
Defenderemos la diversidad, la libertad religiosa, de expresión y de asociación de todos. Respetaremos el derecho de los padres de educar a sus hijos y se protegerá la decisión individual ante el consentimiento informado en el área de salud. Condenaremos y utilizaremos todos los recursos del estado para rechazar actos discriminatorios y para el procesamiento de crímenes de odio.
DE IGUALDAD, ACCIÓN PR – PNP 2024
PD –
EN
CONTRA DE EQUIPARAR CONDUCTAS SEXUALES CON DERECHOS FUNDAMENTALES
“Proyecto Dignidad salvaguarda y promueve las libertades personales contenidas en las Constituciones de los EE. UU. y Puerto Rico, así como los derechos de todas las personas a vivir, trabajar y disfrutar del fruto de su trabajo sin intromisión indebida del Estado. Proyecto Dignidad rechaza cualquier imposición de ideologías fallidas, anticientíficas y anti biológicas que pongan en peligro el desarrollo natural y pleno del ser humano.” -Puerto Rico Tierra de Oportunidades Proyecto Dignidad pp.9-10
“Para Proyecto Dignidad – “Puerto Rico Power” - significa el poder del pueblo para transformar su realidad. Por eso, nuestra prioridad es el desarrollo económico, social, familiar y espiritual de nuestro archipiélago caribeño dentro de un marco de respeto a la dignidad humana, los derechos fundamentales de los ciudadanos, sus libertades y a su plan de vida.” …“Proyecto Dignidad cree que la economía y la prosperidad de los ciudadanos son mejor servidas por un sistema económico basado en la libertad empresarial, la libertad económica, los derechos de la propiedad privada y el respeto a la familia. Esta es nuestra punta de lanza para el logro de los sueños y las metas de los puertorriqueños.” -Puerto Rico Tierra de Oportunidades Proyecto Dignidad p.14
(7) IDEOLOGÍA DE GÉNERO ‒ EDUCACIÓN Y TRANSVERSAL
PIP/MVC “ALIANZA” A FAVOR DE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO EN TODAS SUS MODALIDADES

Patria Nueva 2024, Violencia Crimen y Seguridad, p.8

Patria Nueva 2024, Educación, p.5
Informe Planes de Gobierno

Patria Nueva 2024, Salud, p.3-74
PPD – A FAVOR DE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO
Como mencionamos previamente en la sección de Agenda Globalista, el PPD está totalmente alineado desde dicha agenda de la ODS-ONU a la transversalidad de la ideología de género. Su candidato a la gobernación y muchísimos candidatos a la legislatura del PPD han propuesto de nuevo la perspectiva de género en la educación. Continúan con la táctica de la negación de que dicha perspectiva trae consigo un acercamiento de supremacía sexual y que ha fracasado en todas las jurisdicciones puesto que no ha mitigado la violencia de ningún tipo.


“Se integra la lucha para la sostenibilidad económica del país, la salud mental, el cambio climático y la seguridad alimentaria, así como la educación en la niñez temprana, la educación parental, la lucha en contra del discrimen y la violencia de género. ” -Plan Fuerza de Futuro 2024 PPD, p.203
“Según dispuesto en el Objetivo 5 de la ONU, la igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales…Avanzar en la igualdad de género es fundamental”Plan Fuerza de Futuro 2024 PPD, p.207
En el plan del PPD, se perpetúa la imposición ideológica transversal del feminismo de género, globalista y sexualista: “Igualdad de género (pp.206-212); Tema: Violencia de género (p. 209-210); La violencia de género es un problema de derechos humanos Tiene su origen en estereotipos de género, consecuencia de las opiniones o los prejuicios basados en las características y funciones sociales que culturalmente se le asigna al hombre o a la mujer. Es innegable que la mayoría de las víctimas son mujeres de diversas edades y trasfondos sociales, educativos y económicos en situaciones de violencia cometida por hombres ”

PLANES DE GOBIERNO ‒ PARTIDOS POLÍTICOS 2024
PNP – CONTRADICTORIO SOBRE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO
El PNP vuelve a presentar una potencial vía de entrada para darle continuidad a la ideología de género en todas las agencias, la educación, la salud mental y la seguridad por vía de toda su contradictoria “Declaración de Igualdad” Para aplicarse por vía de “concilios” y “coordinadores” de enlace en cada agencia del gobierno (Véase la previa sección sobre la Equiparación de Derechos).
Aunque el PNP dice en la Declaración de Igualdad de su plan que: “Garantizaremos que todas las leyes y agencias de gobierno respeten los principios de igualdad ciudadana y de libertades individuales y no se impondrán creencias o ideologías.” y “Respetaremos el derecho de los padres de educar a sus hijos y se protegerá la decisión individual ante el consentimiento informado en el área de salud.” Por otro lado, proponen bajo el tema de la Educación: el modelo sugerido para Puerto Rico el proyecto piloto de las escuelas STEM de Nueva York (Pathways) el cual plantea una posible apertura a la ideología de género “por la cocina” (Véase lo documentado en la previa sección Derechos de los Padres).

–EDUCACIÓN, ACCIÓN PR – PNP 2024



Similarmente a la propuesta Pathways, el PNP plantea otro proyecto educativo más que habría que vigilar muy de cerca, puesto que son vulnerables a entrar más educación con ideología de género a Puerto Rico Tal como el que proponen con la escuela virtual (“Puerto Rico Virtual Academy”) desde el kínder al duodécimo presentando seguir como ejemplos las escuelas virtuales de: SCOUT Universidad de California, Universidad de Stanford, ASU Prep Digital Arizona, Cincinnati Virtual School. Jurisdicciones de EE.UU. que sabemos, todas presentan educación con ideologías de género y sexualistas.
El PNP vuelve a presentar apertura para la contradicción, dando continuidad al uso del lenguaje característico del enfoque ideológico del “género”. El concepto “género” se sigue observando tanto en la Declaración de igualdad, como para abordar el tema de la seguridad, donde aparte de la violencia doméstica sigue validando concepto “violencia de género” Dicho enfoque se caracteriza por responder a la ideología feminista con marcado énfasis en el asunto del machismo distrayendo los esfuerzos y los fondos que no van a las verdaderas raíces de la violencia. Se sigue añadiendo el concepto “género” a parte del sexo: Denotando que siguen validando la construcción social ideológica de una identidad subjetiva con una categoría que no figura en la Constitución.
Informe Planes de Gobierno 2024 | Mujeres por Puerto Rico | 24 de octubre de 2024
“El suicidio es un desafío de salud pública que afecta a personas indistintamente de su edad, situación económica, preparación académica, raza, sexo o género ”
“Puerto Rico lleva tiempo sumido en una crisis de salud mental y emocional, reflejada en los incrementos en la incidencia criminal, los casos de violencia de género, en nuestra población de adultos mayores, entre otros renglones. Y las estadísticas que recopila ASSMCA demuestran que las hospitalizaciones por trastornos de salud mental van en aumento.”
ENFOQUE SALUD, SALUD MENTAL, ACCIÓN PR - PNP 2024

SEGURIDAD Y JUSTICIA, ACCIÓN PR - PNP 2024
PD – EN CONTRA DE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO
En el aspecto de la educación el plan de gobierno del PD expone una postura inequívoca:
“Bajo nuestro gobierno, con Proyecto Dignidad, combatiremos todas esas deficiencias y no permitiremos que dañen la inocencia de nuestros niños con la mal llamada “perspectiva de género” o “ideología de género” la cual niega la naturaleza sexual del ser humano, sexualizando a nuestros niños.” -Puerto Rico Tierra de Oportunidades Proyecto Dignidad p.48


Puerto Rico Tierra de Oportunidades Proyecto Dignidad p. 99
“En cuanto al tema de la enseñanza de la ideología o perspectiva de género, concepto que se basa en negar la naturaleza sexual con la que el ser humano nace; estableciendo que la sexualidad es un asunto cultural y que es aprendida, no formará parte de nuestro currículo de enseñanza Esto ya que este tipo de pensamiento, pretende sexualizar a nuestros niños a temprana edad. La enseñanza de esta ideología a nuestros niños crea en ellos un problema de identidad y con ello los daños que ocasiona al desarrollo de nuestra niñez. No permitiremos en nuestra escuela la enseñanza de esta ideología.”
Puerto Rico Tierra de Oportunidades Proyecto Dignidad pp. 49, 53
La familia es el asunto transversal a través de todo el plan de gobierno del PD Proponen una variedad de acercamientos y gestiones para atender los asuntos de relaciones intrafamiliares, la violencia, la salud, la niñez, la juventud y la mujer desde variados ángulos sin necesidad del fracasado enfoque de “género”.
Se cubren tanto los aspectos civiles, sociales, de salud como los económicos alrededor de todos los miembros de la familia y para fortalecer su estructura natural y saludable
(8) SOBRE LA LIBERTAD RELIGIOSA
PIP/MVC “ALIANZA” NO DEFIENDE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA LIBERTAD RELIGIOSA
La Alianza PIP/MVC siempre ha presentado animosidad que degrada la libertad religiosa y no la fomenta correctamente como la Constitución la plantea, debido a cuestiones ideológicas ancladas en su marxismo cultural. El candidato a la gobernación Juan Dalmau, en su rol de representante votó en contra de la Ley de IglesiasEscuela; y en su plan de gobierno de las pasadas elecciones 2020 se propuso la derogación de dicha ley.
PLANES DE GOBIERNO ‒
El plan de gobierno 2024 del PIP denota el desprecio por la libertad religiosa, calificando lo religioso como puro asunto político-cultural (equiparándolo a asuntos de tradiciones e incluso a la agenda sexualista) inventando unos llamados derechos culturales ‒No como una de nuestras más sagradas libertades civiles, constitucionales y enraizadas en el derecho natural.


Patria Nueva 2024, Desarrollo Social, pp.28-29
PPD ES CONTRADICTORIO EN CUANTO A LA LIBERTAD RELIGIOSA
Este plan de gobierno, sólo hace mención del aspecto religioso en los contextos: no discrimen, cultural y solucionador de problemas No hace ninguna propuesta para la protección de dicha libertad Por otro lado, (a nuestro juicio) debido a la tirantez por el terrible récord legislativo en asuntos de principios y valores, a finales de cuatrienio (junio, 2024) desde la mayoría legislativa PPD, se aprobó un proyecto de ley para la protección de la libertad religiosa de los estudiantes en las escuelas públicas (PC1951) que el gobernador firmó en la Ley-2024.

Decimos que es contradictorio, dado el hecho que el plan PPD equipara los derechos fundamentales con los basados en conductas sexuales y en adición, adopta la agenda globalista ¿A qué valores serán más fieles? ¿Cómo garantizarán protección a la libertad religiosa de los ciudadanos en todas las esferas frente a desafíos de la ideología globalista sexualista y de género que ellos mismos proponen en su plan de gobierno? Las organizaciones de basedefenosonunasimpleONG, las sinceras y genuinas creencias religiosas van más allá de consensos o acuerdos entre entidades e instituciones y están siempre amparadas en la Constitución para protección de la institución religiosa y en particular del ciudadano La fe no puede acomodarse al estado, es el estado quien tiene que respetar la fe de lo que creen los ciudadanos en su derecho fundamental. Los asuntos de fe no son materia del estado ni tampoco instrumentos o asuntos negociables.
ES CONTRADICTORIO EN CUANTO A LA LIBERTAD RELIGIOSA
De la misma forma que previamente señalamos que la Declaración de Igualdad del plan de gobierno del PNP es contradictoria de su faz, ya que equipara en defensa los derechos fundamentales con los pseudoderechos basados en conductas sexuales (Véase la previa sección (6) Equiparación de Derechos): Está por verse cómo se desarrollará esa dinámica en una nueva administración en una controversia donde la libertad religiosa vuelva a ser enfrentada.
Informe Planes de Gobierno 2024 | Mujeres por Puerto Rico | 24 de octubre de 2024
Las tensiones al interior del Partido Nuevo Progresista en cuanto a este tema, han sido álgidas, en particular desde el año
2017, cuando el gobernador Rosselló Nevárez (de afiliación demócrata) vetó una pieza de ley para las guías de protección a la libertad religiosa En ocasiones, la libertad religiosa logra anclaje y en otras, sigue presentando divergencias en este partido político.
Nos volvemos a preguntar, del PNP ganar las elecciones, ¿A qué valores serán más fieles? ¿Cuánta protección o resistencia presentarán en las diversas dinámicas y asuntos que incidan en esta libertad fundamental de los ciudadanos?
PD A FAVOR DE LA LIBERTAD RELIGIOSA
Desde el surgimiento del partido Proyecto Dignidad está claro en sus principios, visión y fundamentos la protección de la libertad religiosa. Las acciones legislativas de su primera delegación 2021-2024 han sido cónsonas con ello.


Cónsono con eso en su plan 2024 dicen que: “Proyecto Dignidad salvaguarda y promueve las libertades personales contenidas en las Constituciones de los EE. UU. y Puerto Rico”. Por lo cual, está ahí incluida la libertad religiosa en ambas doctrinas legales local y federal
(9) RECONOCIMIENTO DEL NO NACIDO
PIP/MVC “Alianza” EN CONTRA DEL RECONOCIMIENTO AL DERECHO A LA VIDA DEL NO NACIDO
No hay manera de que el PIP logre ningún tipo de credibilidad en el reconocimiento la personalidad y los derechos de las vidas que se forman y residen en el vientre materno Cuando al mismo tiempo, les otorga más poder al fuerte y ninguno al más débil (el no nacido) contingente a si el más fuerte (los padres, en particular la madre) desean o no desean dejarlo nacer Está implícito tanto en el plan de gobierno 2024, como en el comportamiento legislativo y político de “La Alianza” que el bebé tendrá derechos y visibilidad sólo si es deseado
Desde el plan del PIP se habla del “bebé” y del cuidado prenatal (pp. 3-94, 3-103, Salud Patria Nueva 2024); pero no se le reconoce derechos al no nacido. De paso, en los asuntos de cuidado o salud de la mujer embarazada la sustituyen por “cuerpo gestante” (p.3-95, Salud) “persona gestante” en lugar de llamarle mujer o madre(p.3-95, 3105;Salud; PS0929) En lugar de “leche materna” se refieren a “leche humana” (p.3-106, inciso 5, Salud). Siendo así también, su incondicional compromiso con una agenda ideológica en favor de lo transgénero y el borrado de las mujeres Su plan de gobierno hace mención positiva de dos de las ONG’s activistas más proaborto y derechos trans que se conocen en Puerto Rico.
El PIP (por décadas) ha sido consistente en no votar a favor de la definición del no nacido (nasciturus) como sujeto de derecho. El PIP es uno de los más férreos defensores del aborto como un derecho sin ningún tipo de limitaciones, sólo superado por su actual mejor aliado: Movimiento Victoria Ciudadana. Siendo MVC un nuevo partido desde las elecciones del 2020, como autores de los proyectos de ley más radicales antes vistos sobre el aborto (PS0929, PC1403 Senado y Cámara 2021-2024) El rechazo a no reconocer derechos al no nacido, fue refrendado por los legisladores de La Alianza en la votación sobre el PC0847 (enmienda Ley 54 de Violencia Doméstica para Delito grave muerte del niño en el vientre de madre embarazada maltratada) Tanto el Rep. Denis Márquez del PIP, como el Rep. José Betito Márquez del MVC le votaron En Contra al PC0847. El PC0847 no fue votado en el Senado.
PPD NO EXPRESA RECONOCIMIENTO AL DERECHO A LA VIDA DEL NO NACIDO
El plan del PPD no menciona siquiera el embarazo. Menciona a los hijos (ya nacidos) a las madres solteras, a los padres, a los niños, pero no al niño en el vientre materno En la página 209 mencionan “Protegeremos y fortaleceremos el acceso a la salud reproductiva, servicios de salud primaria y salud mental” – sabemos que cuando en un plan adherido
PLANES DE GOBIERNO ‒
a la agenda globalista y sexualista se menciona salud reproductiva, incluyen el aborto y por ende la negación del derecho a nacer del concebido
El PPD, similar al PNP tienen una álgida diferencia interna sobre el tema del aborto, al nivel de despidos, renuncias y amenazas de renuncia a puestos y roles dentro del partido. En consecuencia, eso afecta directamente a que no se expresen sobre el reconocer derechos al no nacido dentro de su plan de gobierno.
PNP NO EXPRESA RECONOCIMIENTO AL DERECHO A LA VIDA DEL NO NACIDO
En plan del PNP no se expresa sobre el derecho a la vida del bebé en el vientre. Sin embargo, en sus áreas de enfoque dedicadas a Niñez Temprana y Familia, sobre todo en la expansión de los servicios del cuidado de salud prenatal, se plantean variadas propuestas dónde está implícito el ser humano en gestación. En lo que sí se expresan es en su intención de establecer una política pública para promover la natalidad y el desarrollo de nuevas familias mediante un “Plan Estratégico para el Desarrollo de la Niñez Decenal”.
• Establecer una política pública para promover la natalidad y el desarrollo de nuevas familias; Además, promoveremos la natalidad y el desarrollo de las familias mediante programas que provean asistencia financiera para que familias de profesionales jóvenes puedan acceder a servicios de cuidado cuando no cualifican para programas con fondos federales por la elegibilidad por ingresos.
ACCION PR, NIÑEZ TEMPRANA Y FAMILIA, PNP 2024
En resumen, como mencionamos previamente en la sección uno de este informe, sobre el aborto: en el PNP no se tiene una posición institucional para esa controversia y por ende se les hace muy difícil darle continuidad al reconocimiento que hicieron en el pasado cuatrienio durante la reforma al Código Civil en favor del nasciturus Fue el señor William Villafañe (hoy candidato a Comisaría Residente) el autor del lenguaje añadido para quitarle peso y valor a la figura del nasciturus como sujeto de derechos en el (Código Civil Artículo 70). Las diferencias internas en el PNP explican porqué no expresan reconocimiento a ese derecho a la vida del no nacido en el actual plan de gobierno 2024.
PD – A FAVOR DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO A LA VIDA DEL NO NACIDO
En Proyecto Dignidad es un principio fundacional del partido defender la vida humana desde el momento de la concepción hasta su muerte natural y declaran que ese principio regirá en su gestión pública (p.9) En sus “definiciones estratégicas” definen la vida como “la esencia del ser humano desde su concepción hasta su muerte natural, sus procesos de desarrollo y sus relaciones en sociedad.”

Puerto Rico Tierra de Oportunidades Proyecto Dignidad 2024, p 92
Está claro que tanto el principio fundacional del PD, el apoyo de sus oficiales a la actividad y reclamos de los ciudadanos provida, como las declaraciones de sus líderes y el comportamiento legislativo con medidas incrementales para limitar, mitigar o regular la práctica del aborto en Puerto Rico, alimentan una trayectoria en reconocimiento de que el ser humano no nacido tiene derecho a nacer.
(10) SEXUALIZACIÓN DE LOS DERECHOS
Queda ampliamente demostrado que todos los partidos políticos menos el Proyecto Dignidad son serviles a la agenda globalista sexualista en sus modalidades de género, feminismo, LGBTTIQ+ (Véase las previas secciones 1, 2, 4, 6 y 7 de este informe).
Informe Planes de Gobierno 2024 | Mujeres por Puerto Rico | 24 de octubre de 2024
sexualización de los derechos – Es la aplicación y validación positiva de infinidad de prácticas sexuales sobre toda política (pública y privada), programa o ley Equiparando en valor las conductas sexuales cambiantes con los derechos naturales y fundamentales, pretendiendo reescribir la Constitución (local y federal). Se castiga al disidente en menoscabo de sus derechos inalienables.
Lejos de prevenirse el discrimen vicioso contra las personas, la sexualización de los derechos crea mayores actos de discrimen contra todos, aún contra las propias personas de la llamada diversidad sexual (ejemplos de ello hay muchísimos en Canadá y EE.UU.).
Igualmente, ideologías feministas de ultranza se imponen como dogma, sin cuestionarse datos, ciencia y consecuencias. En Puerto Rico, ya se han aprobado leyes en esa dirección, torciendo el derecho, normalizando conductas de alto riesgo y de las cuáles ya se está viendo la punta del témpano de las consecuencias (que se hablan muy poco) sobre todo en los menores de edad
Dicha sexualización de los derechos (ya vivido en otros estados) tiene efectos directos sobre: Invadir la educación, formación y salud de los menores de edad, los derechos de los padres en la crianza (custodia y patria potestad), la libertad de conciencia y religiosa, la libre empresa, despilfarro de fondos públicos en modelos fracasados y en ONG’s político-sexuales, aumento en las enfermedades de transmisión sexual, efectos adversos en la salud de por vida debido a hormonación y mutilación física de sistemas sanos, entre otras nefastas consecuencias por un interés de fuerzas económicas que junto al poder político burlan la ética, la bioética, la moral y la razón por el secuestro de las instituciones.
Este cuatrienio 2021-2024 se radicaron en la legislatura decenas de medidas en esa dirección, siendo las más radicales (que incluían multas, cárcel y menores desde los 13 años de edad) el PS0136 (aprobado en el Senado con votos de senadores de todos los partidos políticos menos Proyecto Dignidad) que se logró detener en la Cámara de Representantes; el PS0103 (similar al PS0136 detenido en el Senado poco antes de su votación) con efectos directos en licencias para operar en sector privado; PS0184 para afirmar a menores de edad en identidad y práctica sexual contraria a la biológica, criminalizando a padres y a profesionales que no estuviesen de acuerdo; PC1403 que consagraba tanto el aborto como todo tipo de derechos sexuales sin parámetros de edad (detenido en la Cámara de Representantes).
Todo ese tipo de medidas, muy lejos de garantizar trato justo a quienes lo reclaman, provoca el dividir la sociedad radicalmente a base de una ideología que persigue imponerse a manera de supremacía (conocido como el wokeismo). Por otro lado, el pasado 1ro de octubre de 2024, unas 70 organizaciones del activismo político sexual hicieron público su respaldo a tres candidatos a la gobernación: Juan Dalmau (PIP/MVC), Jesús Manuel Ortíz (PPD) y Jenniffer González (PNP)
CONCLUSIÓN
Este informe no incluye la totalidad exhaustiva del ideario y las propuestas amenazantes o sospechosas con efectos antivida, antiniñez, antifamilia y antilibertad (derechos fundamentales) que existe en toda la oferta política 2024 Sin embargo, el contenido aquí expuesto es lo suficiente para trazar las ideologías y conocer la dirección en que va cada uno en su filosofía de gobernanza en contraposición con los más preciados principios y valores que atesoramos en Puerto Rico (no dicho en un vacío y sí comprobado en estudios y encuestas que se han llevado a cabo durante el pasado cuatrienio).
Si con los indicadores identificados (véase tabla resumen al inicio del informe), fuéramos a calificar a modo de un
TENDENCIA
Principios & Valores
Vida•Familia•Niñez•Libertades Fundamentales
examen con puntaje desde cero 0 puntos (totalmente negativo) a 10 puntos (totalmente positivo); cada plan de gobierno y su potencial efecto en temas sociales de principios y valores sobre la vida, familia, niñez y libertades fundamentales: Se vería así:

APÉNDICE
PLANES DE GOBIERNO
“LA ALIANZA”
PARTIDO INDEPENDENTISTA PUERTORRIQUEÑO
https://www.patrianuevapr.com/?
MOVIMIENTO VICTORIA CIUDADANA
https://www.mvc.pr/
https://docs.google.com/document/d/1QHqJbhipIXeN76lviGXlWccF_jb8N5F1NZJhYwnQJw/edit?tab=t.0#heading=h.dfkvxo8uk3rw
PARTIDO POPULAR DEMOCRÁTICO
https://www.ppdpr.net/.../196ca8
PARTIDO NUEVO PROGRESISTA
https://pnppr.com/areas-de-enfoque/
PROYECTO DIGNIDAD
https://www.proyectodignidad.org/plataforma
GUÍAS ELECTORALES – EVALUACIÓN DE CANDIDATOS



InformaTuVotoPR – Facebook
https://www.facebook.com/share/g/uwk725GRwPiijNHa/
Fieles A La Verdad – Lista de Políticos
https://fielesalaverdad.org/guia-electoral/politicos/ Vota PR ¡Vota con VALOR!
https://www.facebook.com/profile.php?id=61566451976968