
4 minute read
PLANES DE GOBIERNO ‒ PARTIDOS POLÍTICOS 2024
Informe Planes de Gobierno 2024 - Elecciones Puerto Rico
Los asuntos analizados sobre los tópicos que interesan a los electores en temas sociales de principios y valores conservadores.
En este informe que ha revisado los planes de gobierno para estas elecciones 2024 se examinaron los siguientes tópicos y las posturas en cada oferta política:
1. Aborto
2. Agenda Globalista / ONU
3. Concepto “Crimen de Odio”
4. Derechos de los padres
5. Drogas (despenalización, legalización, normalización del consumo como categoría legal protegida)
6. Equiparar en valor conductas sexuales con derechos fundamentales
7. Ideología de género: Educación y Transversal
8. Libertad Religiosa (correcta interpretación constitucional)
9. Reconocimiento del No Nacido (protección derecho a la vida)
10.Sexualización de los derechos
MEDIMOS LA TENDENCIA - La cual marcamos en una tabla sumaria y una calificación final dando un puntaje de 0 a 10 puntos (0% al 100%). Siendo un 0% una perspectiva totalmente negativa hacia la protección de la vida, libertades fundamentales, principios y valores; y un 100% correspondiente a una perspectiva totalmente positiva hacia la protección de la vida, libertades fundamentales, principios y valores conservadores.
Se tomaron en cuenta primeramente los Planes de Gobierno 2024 de cada partido. Luego, las acciones, tendencias en récords legislativos de los candidatos y delegaciones de cada partido, expresiones públicas de los candidatos y portavoces de los partidos.
Los resultados de la evaluación arrojaron que:
PIP/MVC "La Alianza" es 0% a favor de nuestros principios y valores conservadores y derecha política en temas sociales (ética y moral).
PPD con sólo un 12.5% se acerca a ser casi exacta (en filosofía, posturas e implicaciones sobre los tópicos específicos medidos) a la más extrema postura del PIP/MVC.
PNP con sólo un 30% de posturas calificadas como favorecedoras en los tópicos provida, libertades fundamentales, principios y valores. Dado su constante contradicción al querer complacer dos posturas filosóficas a la vez (la libertina y la conservadora).
PD con un 100% de posturas calificadas como favorecedoras y muy positivas a los tópicos que los electores provida, libertades fundamentales, principios y valores abrazan, educan y defienden. Comprensible que en esos tópicos el PD logre la máxima calificación, dado que esta oferta política nació desde sus fundadores con la filosofía y postura social conservadora. Sin ser un partido religioso, esta oferta política ofrece mayor espacio de participación (hasta el momento) a una muy nutrida base de electores apegados a la ética y moral conservadora que también se observa desde los postulados, prácticas y vivencias de los ciudadanos conservadores, de fe cristiana y la Biblia como su referencia de fe y conducta.
Véase más detalles, notas explicativas y referencias en INFORME: Planes de Gobierno 2024 | Mujeres por Puerto Rico ©2024 *LÉALO COMPLETO AQUÍ👇 https://issuu.com/mujeresporpuertorico/docs/
Exhortamos a cada elector a informar bien su voto, a ser valientes, a votar con conciencia y valor. La abstención electoral pudiera empeorar aún más nuestra complicada situación. Por cada elector de principios y valores que no participa, se erosiona mucho más la estabilidad y representatividad democrática. Puerto Rico es nuestra tierra, la que llamamos preciosa los hijos de Dios y la Libertad.
Divulgación
Mujeres por Puerto Rico es una organización sin afiliación político partidista. Nuestros miembros y colaboradores son de diferentes posturas en cuanto a las ideologías de estatus político para Puerto Rico y pertenecen a distintas denominaciones religiosas.
Nuestro enfoque es educación y defensa para: salvaguardar la sacralidad de la vida humana desde la concepción hasta su muerte natural, la integridad de todos los miembros de la familia y muy en particular la de los niños. Reconocemos que promover la estabilidad del matrimonio entre un hombre y una mujer fortalece a las naciones con la construcción de familias como principal motor de la prosperidad y que las libertades ciudadanas de expresión, conciencia y religiosa no son privilegios, sino derechos naturales.
Este informe es una herramienta con fines informativos. Los resultados de esta evaluación sobre planes de gobierno para las elecciones del 2024, en ninguna manera representan endoso directo a candidatos o partidos particulares. Es responsabilidad de cada elector, cuestionar e investigar las posturas de los candidatos para los distintos puestos de gobierno y añadir a su análisis personal los criterios adicionales que entienda