Sello de Casimiro el Grande con una visible águila blanca – emblema de la dinastía Piasta, que en el siglo XIV ya era utilizada como emblema de Polonia. (Archiwum Narodowe w Krakowie)
Casimiro el Grande codificó las leyes y veló por su observancia. Fueron ampliados los derechos de los judíos que llegaban a Polonia desde finales del siglo XI. El rey reformó la administración, construyó varios castillos, apoyó el proyecto de la construcción de murallas alrededor de las ciudades, fundó iglesias. Durante su reinado, Polonia vivió una época de importante desarrollo económico. Casimiro no tuvo hijo varón. En estas circunstancias, a la muerte del rey, sucedida en el año 1370, y en base a un acuerdo anterior, el rey de Hungría Luis de Anjou (en polaco: Ludwik Węgierski), nieto de Ladislao el Breve, se convirtió en rey de Polonia.
Resumen:
El
bautismo de Miecislao I en 966 dio comienzo a la historia de Polonia, convirtiéndose asimismo en el origen de la cultura y la identidad polacas que se fueron formando en los siglos posteriores. Durante el reinado de la dinastía de los Piastas, nació el concepto polaco de la libertad, entendida como la soberanía del Estado y de los derechos de los individuos, incluyendo el derecho a la expresión de desacuerdo para con un poder injusto. En esos tiempos Polonia superó diferentes crisis internas y ataques del exterior.
19