Newsletter. Mayo-Junio 2023. Misioneros Siervos de los Pobres

Page 1

MISIONEROS SIERVOSDELOS POBRES

Fátima: Herencia del P. Giovanni

"El mensaje de Fátima, parte esencial de nuestro carisma"

EL CARISMA DE LOS MSP

Los pobres: la fuerza de nuestro Carisma

NOTICIAS DESDE NUESTRAS CASAS

Nuestra misión continúa Una hermosa ordenación sacerdotal

NEWSLETTER MAYO-JUNIO 2023 NÚMERO 3

La ayuda más importante para los

es tu

ÍNDICE 03 FÁTIMA: HERENCIA DEL P. GIOVANNI El mensaje de Fátima, parte esencial de nuestro carisma 06 EL CARISMA DE LOS MSP Los pobres: la fuerza de nuestro carisma 08 NOTICIAS DESDE NUESTRAS CASAS Si deseas hacer parte de nuestra familia, ¡te esperamos! 09
AYUDARNOS? Nuestra misión continúa Una hermosa ordenación sacerdotal 10
¿DESEAS
misioneros
oración S.O.S A LOS JÓVENES

FÁTIMA: HERENCIA DEL P. GIOVANNI FÁTIMA: HERENCIA DEL P. GIOVANNI

EL MENSAJE DE FÁTIMA, PARTE ESENCIAL DE NUESTRO

EL MENSAJE DE FÁTIMA, PARTE ESENCIAL DE NUESTRO

CARISMA CARISMA

El P. Giovanni Salerno, siempre fue muy devoto de la Santísima Virgen de Fátima, en variadas ocasiones visitó el Santuario e incluso llegó a encontrarse con la Hna. Lucía -vidente de Fátimaen momentos por los que pasaba por muchas dudas sobre si seguir adelante con el Movimiento o no, y fue la misma Hna. Lucía quien le animó y le comunicó que el Corazón Inmaculado de María quería que la obra de los Misioneros Siervos de los Pobres siguiera adelante.

Desde ese momento, el Padre Giovanni se ha dedicado infatigablemente a difundir el mensaje de Fátima para lo cual no escatimaba ningún tipo de gasto con tal de imprimir folletos para dar a conocer la Devoción de los 5 primeros sábados reparadores en honor del Corazón Inmaculado de María.

El P. Giovanni murió el sábado 04 de Febrero, primer sábado de mes, y día dedicado a honrar el Inmaculado Corazón de María, y con toda razón, el Padre no podía haber muerto otro día, ya que el siempre le había pedido a la Santísima Virgen María que viniera a llevárselo al Cielo.

Su amor a la Santísima Virgen María se hace concreto cada día en la vida y carisma de los Misioneros Siervos de los Pobres quienes l d l días, de forma comunitaria.

Además de ello, el Rosario es inculcado a todos nuestros niños, quienes también lo rezan cada día, descubriendo así el tesoro inagotable de esta hermosa devoción y experimentando la protección materna que vela sobre

su orfandad.

Cada primer sábado de mes, se realiza la procesión con la estatua de la Virgen del Rosario, y se renueva la consagración personal al Inmaculado Corazón de la Virgen. También durante el día se imparte una catequesis sobre el mensaje de Fátima o se escucha alguna grabación sobre el mismo.

Durante la Adoración Eucarística cada día los Misioneros Siervos de los Pobres rezan ante el Santísimo Sacramento las oraciones que el Ángel de Portugal enseñó a los tres pastorcitos.

También es práctica recordada por cada miembro del Movimiento, que el Padre Giovanni cada vez que pasaba delante del Sagrario repetía con amor las oraciones de Fátima: "Dios mío, yo creo, adoro, espero y os amo..." y que cada vez que algo le era contrario ofrecía ese sacrificio tal como nuestra Madre nos ha enseñado: "¡Oh Jesús! es por tu amor, por la conversión de los pecadores y en reparación por todos los ultrajes cometidos contra el Inmaculado Corazón de María".

Que Dios avive en nuestros corazones, de manera especial, durante el mes de Mayo el deseo incansable de rezar con fervor a nuestra Madre.

Haymuchosquetrabajanenfavor

delospobres,peronotienentiempo deencontrarseconellos,detomar asientoensushumildeschozas,ya queconstituyeunafatigael donarse,elserpanpartidopara losdemás

P. GIOVANNI SALERNO

EL CARISMA DE EL CARISMA DE LOS MSP LOS MSP

vivir, han comprendido el mensaje de Cristo y han pedido a nuestros jóvenes misioneros que se queden a trabajar; han pedido una ayuda espiritual que les permita salir del momento de crisis que atreviesan; han pedido tener a esos jóvenes misioneros como orientadores de su nueva vida.

Cuando se habla de los pobres, casi siempre se dice que tienen que recibir ayuda económica, lo cual no deja de ser cierto; pero muchas veces nos estamos olvidado de que el pobre es una persona humana, un "ser creado por Dios y para Dios" (Catecismo De la Iglesia Católica, 27) hecho "a imagen y semejanza de Dios" (Gn 1, 26) y por eso mismo con una verdadera dignidad idéntica a la de cualquier otra persona.

Son estos pobres que no nos han pedido ayuda material, sino sacerdotes para poder vivir con ellos el mensaje de la Buena Nueva del Evangelio, para poder salir de su pobreza. Son estos pobres los que nos han enseñado a Dios, porque Dios se ha manifestado a través de ellos.

Es edificante para nosotros ver cómo estos pobres que están en la miseria, que no poseen absolutamente nada de lo material, pero que tienen a Dios, sólo atinan a decir: "¡Dios mío!". Creen en la Divina Providencia, creen en su infinito amor. (continuará...)

Número 27 | 234
"No nos olvidemos que el pobre no sólo necesita ayuda económica, sino sobre todo que le enseñemos a Dios".

NOTICIAS DESDE NUESTRAS CASAS NOTICIAS DESDE NUESTRAS CASAS

Continuamos nuestras misiones en los pueblos más alejados, "más allá del asfalto" -como decía nuestro Padre Giovanni-. Salimos de casa muy de madrugada para ganar tiempo y lograr iniciar la misión esa misma tarde. Nuestro destino es Quiñota y Llusco, ambos pueblos pertenecientes a la provincia de Chumbivilcas, del departamento del Cusco La gente está avisada de antemano de nuestra llegada, por lo que, hasta tenemos una bienvenida a cargo de los niños... Nos instalamos y empezamos en la brevedad con nuestra misión Al día siguiente hacemos las visitas a las casas, las clases en el colegio y las catequesis en la tarde; participan pocos adultos y muchísimos niños... De los más de treinta pueblos en los que asistimos a misión, este es el único en el que los niños prefieren hacer catequesis y estar en la capilla, antes que jugar El hambre de Dios en estos pueblos es impresionante. ¡Bendito sea nuestro Señor!

El pasado 25 de marzo tuvo lugar en la Ciudad de los Muchachos (ubicada en Andahuaylillas-Cuzco, Perú) la Ordenación Sacerdotal de dos de nuestros queridos diáconos Guido (peruano) y Deyvid (colombiano). Para todos los Misioneros Siervos de los Pobres ha sido una fuente de inmensa alegría, por lo que agradecemos a Dios por este gran don

En los días posteriores a la Ordenación los nuevos sacerdotes han estado recorriendo las diversas comunidades para celebrar sus primeras misas

Les pedimos que no les abandonen en sus oraciones y que pidan al dueño de la mies que no se canse de mandar obreros para su mies (cfr. Lc 10, 2), ya que los pobres necesitan a Cristo y son pocos los que desean llevarlo en medio de ellos

Dios les bendiga.

S.O.S S.O.S

Si eres un chico o una chica, o un matrimonio, o si desde tu país deseas formar un grupo de apoyo o ser un oblato. Dios te llama no apagues la llama y dile sí a Cristo

NECESITAMOS NECESITAMOS DE TU DE TU ORACIÓN ORACIÓN

LA AYUDA MÁS IMPORTANTE PARA LOS MISIONEROS, ES TU ORACIÓN

SI DESEAS PUEDES AYUDARNOS TAMBIÉN

MATERIALMENTE

WWW.MSPTM.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.