
24 minute read
Noticias de la posventa
AD TRANSCOSE, YA ES DE
LA FAMILIA PARRA (VEMARE)
La empresa adquirida es el socio de AD en Segovia, Ávila y Soria. La familia Parra, propietaria de Vemare, compra el 70% de AD Transcose Soluciones, S.L., socio AD de las provincias de Segovia, Ávila y Soria.
Con esta adquisición amplían su presencia en AD Parts y avanzan con su proyecto de expansión aumentando la presencia en Castilla y León, donde Vemare está presente en las provincias de Salamanca y Zamora.
La gran relación personal entre ambas familias, Benito y Parra, y la mutua admiración profesional han facilitado un acuerdo que ofrece más seguridad al futuro de ambas sociedades.
En el mercado continuaran operando como lo venían haciendo hasta ahora, si bien se pretende avanzar con estrategias comunes que ayuden al desarrollo de ambas sociedades, mejorando su cercanía a clientes, ofreciendo seguridad y desarrollo a las personas que las forman, y liderando un proyecto de integración necesario en el recambio independiente de nuestro sector.
www.grupovemare.com
VOLTAMPER SE QUEDA CON REFRENASA
Los socios aragoneses de Groupauto Unión Ibérica se expanden en Navarra. Voltamper, S.A. empresa de recambios del automóvil, socios de Groupauto Unión Ibérica ha alcanzado un acuerdo con Refrenasa Repuestos y Accesorios, S.L. y Gecoiruña, S.L. (cuyo director general es Goyo Carrasco) y que tiene por objetivo tomar el relevo y continuar asumiendo toda la actividad que ambas empresas mantenían en sus instalaciones de Cordovilla, Pamplona, garantizando el servicio a los clientes de Pamplona y el resto de Navarra a partir del 1 de Enero de 2022 ya que a esa fecha, las dos citadas empresas cesan en su actividad comercial, tras más de 40 años de actividad en el sector.
Con este acuerdo, Voltamper pasa a tener cuatro centros de distribución. Zaragoza, Logroño, Tudela y Pamplona.
Con este nuevo proyecto, se apuesta por que los valores compartidos de Refrenasa, Gecoiruña y Voltamper y los altos niveles de producto y servicio, se adapten a la perfección a los clientes de toda Navarra. Con una estructura logística ágil, sólida y cercana, refuerzan así su propuesta de valor en el mercado de la distribución de recambios.

www.voltamper.com
NUEVO CENTRO DE RECALVI EN MADRID
Abre en Collado Villalba, que se convierte en el tercero de esta Comunidad, donde ya contaba con los de San Fernando de Henares y Villaverde. Recalvi inaugura un nuevo almacén situado en el municipio de Collado Villalba, que se convierte así en el tercer centro operativo de la empresa en Madrid.

Los tres centros de Recalvi SL suman más de doce mil metros cuadrados útiles, destinados a almacenaje. El que abre ahora sus puertas tendrá un público exclusivamente mayorista, como los otros dos de la capital, y quiere dar cobertura a las tiendas de la zona de Villalba, así como el sur de la provincia de Segovia y Ávila.
El nuevo Recalvi de Collado Villalba está situado, en el Polígono P29 del citado municipio, concretamente en la Calle Granito, 14, Parcela 8 y se ha abierto para estar cerca del cliente tal como afirma Raúl Aguilar, responsable de Recalvi en Madrid. De esta forma, para el mercado mayorista, las tres zonas clave en esta comunidad son el Norte, el Sur y el Este. El centro de Villaverde, que abrió en 2015, queda ahora para cubrir la zona Sur; el de San Fernando, inaugurado en 2017, dará servicio a todo el Este y corredor de Henares, mientras que el nuevo suministrará a las empresas del norte.
Esta es ya la décima apertura de centros de Recalvi en lo que va de año.
www.recalvi.es/
SERCA SUMA DOS SOCIOS PORTUGUESES
Mondegopeças y RPA, Rui & Paulo Almeida. Grupo Serca sigue su trayectoria de crecimiento incorporando ahora dos nuevos socios en Portugal, Mondegopeças y RPA Rui & Paulo Almeida.Con las dos incorporaciones ya son seis sus socios en el país luso.
Mondegopeças, compañía con 40 años en el sector, ubicada en Coimbra, cuenta con tiendas en Antanhol, Águeda, Aveiro, Coimbra, Figueira da Foz, Leiria y la más reciente en Pombal, que se dedica a la comercialización de productos de automoción. E
Por su parte, RPA LDA, fundada en 1997 comercializa componentes para vehículos de motor, desde su sede en Lisboa, y sus cinco establecimientos.

www.serca.es
ALIANZA ENTRE RECAMBIOS DEL OLMO Y BG
PRODUCTS
El acuerdo acerca sus soluciones a talleres de Castilla-La Mancha. Los clientes de Recambios del Olmo, distribuidor con sede en Pedro Muñoz (Ciudad Real), y que da servicio en Castilla-La Mancha, con 7 tiendas, ya pueden disfrutar de la gama de productos químicos, aditivos y equipamiento para el mantenimiento del automóvil de BG Products, el nuevo proveedor de productos químicos y aditivos para el mantenimiento del motor del socio de Grupo Serca Automoción y miembro de Nexus Au-

Feria Internacional de la Industria y Posventa de Automoción.

20-23 2022 Abr
tomotive International. Se trata de una oferta de soluciones que va a permitir a los talleres de Castilla-La Mancha realizar operaciones más rentables para sus clientes, en áreas como el cuidado y mantenimiento del motor, la climatización, los frenos o los sistemas de transmisión y dirección de turismos y vehículos pesados, entre otros.
Para garantizar el mejor servicio y asesoramiento a los profesionales del taller, el equipo comercial de Recambios del Olmo ha recibido formación teórica y práctica. De esta manera, los participantes han podido comprender las ventajas específicas de las exclusivas formulaciones de BG Products, así como los beneficios concretos y aplicación recomendada de cada una de las soluciones de la marca.
www.recambiosdelolmo.com/
IMPREFIL: CASQUILLOS PARA SONDAS LAMBDA Y DPF
En su catálogo, la gama más completa de casquillos para sondas Lambda y tuberías de presión de filtros DPF. Para evitar pérdidas de tiempo en las reparaciones de los catalizadores y DPF, Imprefil pone a disposición de sus clientes y colaboradores una gama completa de casquillos para sondas Lambda y tuberías de presión de los filtros de partículas.
Los motores de combustión interna, al quemar el carburante, emiten CO2. Este elemento contaminante contribuye a incrementar el calentamiento global (efecto invernadero). Por ello, a finales de la década de los 80 se establece la normativa EURO. Es en el año 1992 cuando se hace más restrictiva, obligando a reducir las emisiones a través de medidas específicas como la incorporación de catalizadores, la eliminación del plomo en las gasolinas, y el montaje de sensores y sondas para analizar los gases de escape entre otras.
Para tratar los contaminantes se utilizan habitualmente catalizadores (para los monóxidos de carbono y los hidrocarburos no quemados). A estos se suman filtros de partículas diésel (eliminan las partículas, sólidos, que dan el color negro a los gases del escape de un diésel); así como otros sistemas para eliminar los diferentes contaminantes, como el SCR (elimina los óxidos de nitrógeno).

www.imprefil.com
REYNASA: NUEVO CENTRO EN MÓSTOLES
Avanza en la Comunidad de Madrid. Reynasa inaugura una nueva delegación en la localidad madrileña de Móstoles, en la calle Regordoño, 55. El nuevo y moderno centro aprovecha la superficie disponible, tanto en la maximización de almacenamiento de mercancías como en la optimización en la atención y el mejor servicio al cliente. Posee una superficie de 1300 m2 de planta doble, y cuenta con un avanzado almacén de 2 alturas que dota a este centro de una superficie de almacenaje superior a 2000 m2.
Esta delegación ha sido concebida pensando en los retos y exigencias de la distribución actual, para ello se han diseñado unas modernas instalaciones que cuentan con plataforma elevadora, sistema automatizado y dinámico de carriles, así como un puntero sistema de picking dinámico que incorpora una solución pick to light, que junto al SGA de Reynasa forman un tándem perfecto que consigue reducir drásticamente los tiempos en la preparación de pedidos.
El equipo humano está formado por 15 profesionales, de los cuales el 50% pertenece a reparto y el resto a almacén, call center, tienda y comercial, además para el proceso de logística se ha destinado una amplia flota para la realización de entregas.

www.reynasa.es
PRO SERVICE Y SU CAMPAÑA PUNTAZOS ESTRELLA “NAVIDAD”
Para celebrar su quinto aniversario regalará tarjetas tematizadas con los colores de los equipos de fútbol que incluirán una participación de lotería, además de otros regalos. PRO Service, la red de Grupo Volkswagen para la venta y distribución de recambios originales al taller independiente lanza una promoción: Puntazos Estrella “Navidad” con motivo de su quinto aniversario.
Como el estudio #soymecánico que realizaron hace un tiempo revela que 7 de cada 10 mecánicos carroceros son aficionados al fútbol o lo practican, en la promoción para premiar a los talleres regalará tarjetas MIROTX personalizadas con los colores, nombre de la afición e historia de los distintos clubes de fútbol de Primera División, que incorporan una participación de cinco Euros para el Sorteo de Lotería Nacional de Navidad el próximo 22 de diciembre.
Además, la campaña incluye otros regalos como lotes navideños, cajas de vino, obsequios de tecnología y cuidado personal.
La promoción está activa hasta el 15 de diciembre y para acceder a ella los talleres deberán comprar alguna de las siete mecánicas de Puntazos Estrella y canjear los puntos obtenidos por obsequios o acumular puntos para obtener mejores regalos disponibles en el catálogo Premium. Los recambios estarán disponibles a precios muy competitivos para talleres profesionales de cualquier actividad.

vwgproservice.es
GRUPO PEÑA SIGUE INNOVANDO CON SU NUEVA WEB
Se actualiza para ofrecer mejor servicio al taller. En Grupo Peña están continuamente trabajando en nuevas ideas, productos y soluciones integrales para los talleres, con el propósito de apostar por una innovación y transformación digital que permita crecer a sus clientes, respondiendo a cada nuevo reto.
En ese sentido, los socios de Groupauto Unión Ibérica han lanzado su nueva web que tiene el fin de estar en contacto continuo con




los reparadores, acercándoles toda la información que necesitan del sector: servicios para el taller (gestión, formación, área de clientes), producto (ordenado por familias, con catálogo de recambios y e-commerce), redes de talleres (EuroTaller, InterTaller, TopTruck, AgroTaller, Pro-Car), además de un blog actualizado con noticias y consejos que harán del taller un negocio rentable.
Así mismo, se puede acceder a los eventos sectoriales que han organizado, para estar al día de la actualidad.
Todo el mundo de la posventa a disposición del taller, siguiendo la premisa del distribuidor que este año celebra su 50 aniversario: ser aliado de los clientes ofreciendo soluciones integrales para que crezca.
www.gpautomocion.com
A92 PARTS INCORPORA LOS CARGADORES ELÉCTRICOS DE EVMOBE

El especialista ofrece soluciones de carga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables entre su oferta de productos. A92 Parts, como especialista en recambios eléctricos para automoción, incorpora a su portafolio de productos toda la familia de cargadores para vehículos eléctricos e híbridos enchufables de EV MOBE. Ante la cada vez mayor venta de vehículos de este tipo, es necesario ofrecer soluciones a todos los niveles, ya sea de tipo doméstico, industrial, comercial, etc.
A92 Parts dispone de modelos estándar, ajustables, RFID y APP bajo protocolo OCPP. Van desde los 3,7kw (16A) a los 22kw (32A). Un producto para cada necesidad, dando así cobertura tanto a nivel de cargadores, accesorios, instalación y soporte, ya que es importante aportar soluciones más allá del concesionario oficial y ofrecer soluciones globales de 360º. Desde el cargador portátil, para una vivienda, para empresa, para cualquier tipo de comercio que quiera rentabilizar el servicio de recarga, ayuntamientos, comunidades de vecinos, hoteles, centros comerciales o grandes empresas.
Disponer de una solución específica para cada necesidad es hoy clave para entrar en este nuevo sector, y A92 Parts ofrece desde los más sencillos como portátiles a los más sofisticados vía tarjeta RFID o APP.
Igualmente, junto con los cargadores, disponen de todos los accesorios necesarios, desde los cables de carga (monofásico o trifásico), como soportes, marquesinas, protecciones, etc.
Por último, ofrecen todo tipo de asesoramiento para la instalación de los mismos así como el soporte para solicitar las subvenciones disponibles a día de hoy por parte de los organismos competentes en cada comunidad o ayuntamiento.
A92 Parts se posiciona una vez más con productos de calidad que tendrán una gran proyección.
www.a92parts.es
EL SECTOR RECAMBISTA CRECE UN 3% RESPECTO A 2019
Las cifras de enero a septiembre de este año superan ya el acumulado en el mismo periodo pre pandemia, y las previsiones iniciales de cierre de ejercicio llegan al +9% respecto a 2020. ANCERA ha realizado su estudio de actividad del sector actualizado al tercer trimestre de 2021 y las conclusiones son positivas: se pone de manifiesto un crecimiento del 3% con respecto a 2019 durante los primeros nueve meses del año, con lo que, tal como expresa la asociación “hay que mantener un prudente optimismo”.

Las conclusiones de este tercer estudio del año acercan las predicciones de los anteriormente realizados, donde se afirmaba que los recambistas llegarían a cifras de 2019, ya que el acumulado del año arroja resultados positivos tanto de 2020 (un +13%) como 2019 (un 3%).
Con respecto a las expectativas del año, el sector del recambio considera que cerrará 2021 con un crecimiento del 9% con respecto a 2020, igualando o superando las cifras finales de 2019. Ello supone que el optimismo se incrementa ya que a principios de año se creía que la cifra final sería de sólo un 3% respecto a 2020, hace 3 meses ya se situaba en un 7% y hoy se incrementa en dos puntos, alcanzando las cifras de 2019.
Los meses de julio, agosto y septiembre presentan crecimientos respecto a 2019 del 1% en julio, 6% en agosto y septiembre. El trimestre crece un 5%; estas cifras son menos positivas que en 2020, debido al buen resultado de este periodo tras reiniciarse la actividad después de los confinamientos.
www.ancera.org
CREATE BUSINESS BY AUTOPARTS PLUS YA ESTÁ OPERATIVO EN BARCELONA
Desarrolla la estrategia del grupo dando un paso más en su desarrollo en España. El grupo de distribución de origen portugués Create Business, de la mano de su socio AutoParts Plus, dirigida por Juan Ares, anunció su apertura en Barcelona y ya, desde este pasado lunes, esta perfectamente operativo. Situado en la localidad barcelonesa de Montornés del Vallés (muy cerca del Circuito de Montmeló), en la dirección Camí Ral nº 1, Nave D, Pol. Ind. El Congost, Sector J, las instalaciones, con un equipo capitaneado
por David Miras, cuenta con unos 2.000 metros cuadrados de instalaciones, implantado con el nuevo sistema de almacenamiento de stock, desarrollado por el propio grupo, en un modelo de almacén caótico propone soluciones muy productivas.
Llevaban meses trabajando, para poder ofrecer a las tiendas de recambio una alternativa diferenciadora de proveedor de recambios del automóvil en Cataluña, con marcas premium y las mejores soluciones.

www.createbusiness.pt/es
MANN+HUMMEL
PRESENTA SU ESTRATEGIA “CERO CARBONO”
También muestra su nueva Memoria de Responsabilidad Corporativa. Además de ser uno de los colores corporativos de MANN+HUMMEL, es el presente y futuro del fabricante experto en filtración, puesto que desarrolla tecnologías clave para establecer el camino hacia un planeta más limpio.
Con el objetivo de impulsar un futuro sostenible y minimizar su huella de carbono, MANN+HUMMEL ha hecho pública su estrategia ‘Cero Carbono’, que contempla el uso de energías renovables en todas las instalaciones de MANN+HUMMEL a partir del próximo año. Asimismo, la estrategia establece que para 2030, toda la producción será neutra en CO2; y para 2050, toda la cadena de suministro.
Las claves para alcanzar esos objetivos incluyen el incremento de los niveles de eficiencia energética en la compañía, así como el empleo de energías renovables. Además, MANN+HUMMEL prestará incluso mayor atención a la sostenibilidad de su propia cadena de suministro, así como al proceso de producción de sus productos.
Asimismo, MANN+HUMMEL ha publicado su nueva Memoria de Responsabilidad Corporativa. Y es que, desde hace cuatro años, el grupo ha compartido con la sociedad la ‘foto’ completa de las líneas de acción de su estrategia de Responsabilidad Corporativa a través de estos informes.

www.mann-hummel.com
ESTANFI: NUEVO
CATÁLOGO DE TUBOS DE ESCAPE Y DE CRUCETAS
Inédito en España, el de tubos de escape para los 4x4 y SUV, está hecho por y para especialistas del recambio y accesorio. El catálogo de Estanfi, exclusivo para clientes, presenta una selección de tubos de escape de las principales marcas de 4x4 y SUV (Audi, BMW, Honda, Hyundai, Kia, Nissan, Suzuki, Mitsubishi, Toyota, etc.). Es un catálogo gráfico y práctico donde, además de localizar rápidamente la marca y el modelo a buscar, puede verse la foto esquemática del tubo de escape y las piezas a las que va montado. En la información también se especifica el año de fabricación del vehículo, su cilindrada y kilowatios.
Este catálogo está disponible para su descarga, en la página web estanfi.com, sección Descargas/Catálogos. También puede solicitarse en formato pdf a la compañía.

www.estanfi.com
En otras dos fases de construcción, la superficie logística actual podría duplicarse en su totalidad. Los directores generales de bilstein group, Jan Siekermann y Karsten Schüssler-Bilstein, junto con la alcaldesa de Gelsenkirchen, Karin Welge, han inaugurado el nuevo centro logístico de bilstein group en esa localidad, poco menos de dos años después del inicio de su construcción. El edificio es el segundo gran centro logístico de bilstein group en Alemania.

El nuevo centro logístico del principal fabricante y proveedor mundial de piezas de recambio para turismos y vehículos industriales tiene unos 45.000 m², con una logística altamente automatizada en su interior. Esto no sólo permite un volumen de

envíos constantemente elevado, sino que también permite almacenar y procesar más mercancías en el mismo espacio que en un almacén convencional. Desde allí, bilstein group enviará componentes para automóviles y vehículos industriales a todo el mundo a partir de mediados de 2022.
Hasta la puesta en marcha en la próxima primavera los esfuerzos se centran en configurar y probar el software de logística automatizada. Para entonces, se habrán contratado más de 200 nuevos trabajadores, desde especialistas en logística, oficina e informática hasta ingenieros mecatrónicos, llegando a 400 a finales del año que viene.
El centro logístico no sólo está al día tecnológicamente, sino también en términos de sostenibilidad: el edificio requiere un 45% menos de energía que un edificio similar. Además, cuenta con una instalación fotovoltaica de unos 6.000 m² y unos 15.000 m² de tejado verde.
En 2017, bilstein group adquirió un terreno de unos 200.000 m² en Gelsenkirchen. En otras dos fases de construcción, la superficie logística actual podría duplicarse en su totalidad.
www.bilsteingroup.com/es/
Es pionero en integrar la inteligencia artificial para ofrecer una experiencia de conducción única. Brembo ha presentado SENSIFY, un nuevo y pionero sistema de frenado inteligente, que integra el más avanzado software basado en inteligencia artificial, con los componentes de freno de la empresa que combina la actual gama de productos Brembo de pinzas, discos y materiales de fricción, con la tecnología digital y la inteligencia artificial para crear una plataforma flexible, que incluye software, algoritmos predictivos y gestión de datos para controlar el sistema de frenado de forma digital. Combina el diseño de los mejores componentes de freno con la integración de un cerebro digital y de unos sensores, que controlan cada rueda de forma independiente. El resultado es un manejo más preciso del coche, un mayor rendimiento y confianza.
El sistema de frenado se convierte en un ecosistema, donde la recopilación de datos se utiliza para mejorar la experiencia de conducción y permitir que el sistema se actualice constantemente. Gracias a la acción de frenado optimizada para cada rueda, combinada con la ausencia de arrastre entre las pastillas y los discos, se consigue reducir las emisiones. Además, ofrece una gran flexibilidad a los fabricantes de automóviles y facilita la integración en cualquier plataforma de motor eléctrico y de motor de combustión interna, desde los súper deportivos hasta los coches urbanos y, también a los vehículos comerciales más recientes.
SENSIFY proviene de la fusión de dos palabras: “SENSE” (sentido) que es la capacidad del ser humano para percibir una señal externa o estímulo y “SIMPLIFY” (simplificar), que representa la sencillez de la instalación del producto, en total armonía con el vehículo.
Su lanzamiento al mercado está previsto para principios de 2024.

www.brembo.com
TEXA PRESENTA SU NUEVO REGULADOR DE FAROS
Texa eLight ONED es un regulador digital, con cámara, puntos láser de alineación, inclinómetro, para XENON, LED, MATRIX y con diagnosis electrónica integrada. Los fabricantes están desarrollando cada vez más el concepto de “Iluminación inteligente”, expresado en sistemas AFS (luces delanteras adaptables) y GFHB (luces de carretera inteligentes). No solo eso, sino que cada vez más, los faros interactúan con otros componentes

electrónicos, como el radar, las cámaras y el sistema de dirección. Por lo tanto, para los talleres y centros de revisión se hace necesario equiparse con un regulador de faros moderno, adecuado para el acuciante y sofisticado progreso técnico. eLight es el regulador de faros de Texa, el primero con un sistema de diagnosis electrónico integrado. Es un instrumento digital capaz, a través de su propia cámara, un sistema de algoritmos y la integración con la autodiagnosis, de identificar el tipo de luz y así garantizar una intervención con máxima precisión. Gracias al análisis digital, permite la elaboración de un informe detallado indispensable para adjuntar a la hoja de trabajo del taller, y está diseñado para adaptarse a los cambios normativos relacionados con los centros de inspección.
www.texaiberica.com
NRF SE MUDA A UN ALMACÉN MÁS GRANDE
Estará situado dentro de la misma plataforma logística en Valencia, pero aumenta su capacidad de almacenamiento en un 50%. NRF acaba de anunciar que se traslada a un almacén más grande que aumenta su capacidad de almacenamiento en un 50%., ubicado en la misma zona pero con una capacidad de almacenamiento que le permitirá mayor y mejor servicio.

Para la mudanza contaron con el total apoyo del almacén de Madrid, el cual ha sido especialmente preparado para esta situación y esperan vuelta a la normalidad durante la primera semana de diciembre.
Para cualquier consulta, sus clientes cuentan con el apoyo de los contactos comerciales de referencia o directamente con el servicio de atención al cliente de la compañía.
www.nrf.eu/es/
BILSTEIN ACADEMY: CONSEJOS PARA TALLERES, EN VÍDEO
Expertos ofrecerán valiosos conocimientos sobre suspensión y amortiguadores. Emilia Soppa-Sanchez, directora de marketing, recambios de equipo original explica que con la nueva serie de videos apoyarán mejor los talleres y Rainer Popiol, director de la Academia BILSTEIN, añade que este apoyo se ha pensado no sólo para problemas de instalación complicados, sino también para todos los temas relacionados con la suspensión, incluidas las tecnologías modernas como las suspensiones semi activas y los módulos de suspensión neumática.
Uno de los enfoques es la asistencia práctica y los consejos. Los expertos de BILSTEIN son maestros mecánicos experimentados

que hablan el idioma de los talleres.
Los consejos del taller de BILSTEIN en formato de video son presentados por el piloto de carreras Nico Bastian. Cuando el piloto de 31 años no está sentado en su Mercedes-AMG GT3 de HRT (Haupt Racing Team), Bastian trabaja como instructor y presentador. Como Nico también es un fanático de la tecnología, encaja perfectamente en el equipo.
Todos los temas y consejos se basan en preguntas específicas de los clientes del taller y en los comentarios de los participantes de la formación de BILSTEIN Academy.

www.bilstein.com/int/en/
DIESEL TECHNIC
PRESENTA UNA NUEVA DIVISIÓN DE PRODUCTO
Piezas Universales incluye unos 2500 artículos, y con ella es mucho más fácil explorar y evaluar las marcas DT Spare Parts y SIEGEL Automotive. Gracias al principio del “One Stop Shopping” de Diesel Technic, ahora también se pueden incluir las piezas universales necesarias en los pedidos habituales, lo que permite ahorrar tiempo y dinero en los procesos como distribuidor.
Para que sea más fácil encontrarlas se ha creado una división independiente de producto denominada “Piezas Universales”. Al mismo tiempo, el Partner Portal se ha reorganizado para permitir a todos los usuarios un acceso más fácil y rápido a los grupos de producto dentro de cada división. A partir de ahora, la página mejorada de inicio permitirá acceder directamente a las diez divisiones de producto: camión, remolque, autobús, furgoneta, coche, vehículo agrícola, vehículo de obra pública, piezas universales y piezas industriales, así como los artículos promocionales. La división de producto dedicada a las Piezas Universales está representada en Partner Portal con unos 2500 artículos: universalparts.dieseltechnic.com
La nueva estructura hará que el Partner Portal sea más fácil de usar. Además, los 16 subgrupos de Piezas Universales ofrecen una vista general en la que es fácil encontrar el producto que se necesita. Los subgrupos son: baterías, iluminación, fluidos y productos químicos, aire comprimido, equipamiento eléctrico, tacógrafo, piezas complementarias para tráiler y chasis, correas, piezas normalizadas, juntas tóricas, manguitos y tubos, abrazaderas, elementos de seguridad y señalización, cierres y tapones, rodamientos, y suministros para el taller.

www.dieseltechnic.com/es/
BOSCH PONE FIN A LA RED
AUTOCREW EN ESPAÑA Y PORTUGAL
A partir del 31 de diciembre de 2021. Desde 2016, año de implementación de AutoCrew en España, el mercado ha sido testigo del crecimiento y expansión de este concepto de taller. No obstante, desde Bosch, se ha hemos tomado la decisión de dejar de seguir desarrollando el concepto AutoCrew en el mercado español y portugués a partir del 31 de diciembre de 2021.
Esta decisión es consecuencia de la creciente demanda del mercado, que implica una mayor digitalización, un incremento de la complejidad tecnológica y, en consecuencia, una mayor preparación necesaria por parte de los talleres para afrontar estos retos. Esta situación está conduciendo a una evolución natural para que Bosch concentre y unifique su estrategia de futuro en su concepto premium, la red Bosch Car Service (BCS).
El objetivo de Bosch es consolidar aún más BCS con nuevos talleres asociados y coordinar más estrechamente a los clientes y talleres sobre la base de soluciones digitales y el uso inteligente de datos, para, de esta forma, reforzar su posición de socio fiable e innovador de movilidad en todo el mundo.

LAS REPARACIONES YA
CRECEN UN 10% HASTA SEPTIEMBRE
Solera advierte que la salida de la crisis actual será diferente a la anterior, al acelerarse el envejecimiento del parque, ya que, a más años, menos reparaciones. Los españoles vuelven a la carretera como antaño. Solo entre julio y agosto la DGT registró tantos movimientos como en esos mismos meses de 2019. Desplazamientos que, en última instancia, han beneficiado al taller, ya que las reparaciones hasta septiembre aumentaron un 9,7%, según ha presentado José Luis Gata, business developement manager field-sales leadership de Solera (que mueve más de cuatro millones de reparaciones anuales) en el IV Observatorio de la Posventa Oficial de Faconauto, celebrado ayer en Madrid.
Esta cifra, no obstante, es un 14% inferior a

la del mismo periodo de 2019, pues acusa los meses con restricciones de movilidad hasta mayo; si bien encamina a los talleres hacia la recuperación de las cifras precovid para 2022.
Sin embargo, Solera alerta de que la salida de la actual crisis será distinta a la de 2008 y 2012, en tanto durante estos años el envejecimiento del parque no ha dejado de crecer. Con 13,2 años de media, actualmente el 62% de los vehículos en circulación supera la década de antigüedad. Y, al contrario de lo que muchos piensan, más años no significan más reparaciones, sino al revés puesto que no cuentan con la garantía del fabricante o están cubiertos con seguros de franquicia.
De este modo, estos vehículos más viejos son mayoría en carretera, pero apenas pisan el taller, al ser responsables de solo el 25% de las reparaciones. En cambio, los nuevos son solo el 23% del parque, aunque hacen el 42% de las reparaciones.
En la jornada del IV Observatorio de la Posventa Oficial, el presidente de la patronal, Gerardo Pérez, hablaba de que la posventa oficial cerrará este ejercicio con un crecimiento en facturación del taller 15%, para rozar los 4000 millones de euros) y reconocía que este apartado se ha convertido en sostén de la actividad de los concesionarios tras la continuada caída de matriculaciones.