6 minute read

PRO Service cumple cinco años

A la izquierda, Joan Solans, gerente nacional de PRO Service, y a la derecha Pere Xampeny, director de ventas de Group After Sales de Volkswagen Group España.

PRO SERVICE CELEBRA SU V ANIVERSARIO LANZANDO NUEVOS SERVICIOS

En una jornada celebrada el 25 de octubre en Barcelona, el director de Ventas de Group After Sales de Volkswagen Group España Distribución, Pere Xampeny, y el gerente nacional de PRO Service, Joan Solans realizaron una presentación de la estrategia del Grupo constructor que se ha consolidado en nuestro país y que cuenta actualmente con 41 centros que se realizó en Casa Seat, el multiespacio cultural recientemente inaugurado en la capital catalana. Posteriormente, en el almuerzo, se unió al grupo Enric Pifarré, director posventa de Volkswagen Group España Distribución.

CRECIMIENTO RÁPI-

DO Xampeny destacó que el modelo de éxito de PRO Service se basa en una estrategia que sitúa al cliente en el centro, con tres pilares fundamentales: Precisión, con un sistema digital que garantiza “cero errores” en la pieza solicitada; rapidez y garantía, con hasta cuatro entregas diarias, 845.000 referencias en catálogo y más de 30.000 en stock; y asesoramiento y asistencia personalizada para el profesional del taller.

Todo ello ha permitido al proyecto registrar un crecimiento formidable en sus cinco primeros años de vida, con centros que dan cobertura a todo el territorio nacional y que emplean a 400 personas. “Las cifras hablan por sí solas –comentó Xampeny-. Este año ya hemos alcanzado los 6 millones de llamadas telefónicas de los talleres, completaremos los 4 millones de albaranes acumulados y nuestros vehículos ya han recorrido 15 millones de kilómeaños hemos conseguido tener un conocimiento muy profundo y un vínculo de enorme confianza con el taller independiente. Seguiremos dado respuesta a sus necesidades con los nuevos productos y servicios”,´ decía. TRES NUEVOS SERPROgresión -

Se realizó una presentación en Barcelona en la que se detalló el estado de la propuesta para la distribución de recambios de la marca para el canal independiente.

tros para dar servicio a nuestros cerca de 40.000 clientes”.

Habló de los productos (la gama VW original, la Economy y la marca propia Horum), además del NPS (Net Promoter Score o índice de recomendación) del 40,1%, por encima de la media de la posventa.

ESPECTACULAR EVO-

LUCIÓN Lo primero que mencionaba Solans fue la recuperación de la rápida progresión que había alcanzado PRO Service este año (recuperando el tono “espectacular”, en sus palabras, que había alcanzado el 2020 antes de la pandemia) y que les llevó a facturar muy por encima del mejor mes del año pasado, siendo septiembre el mejor mes de la historia de este planteamiento de distribución. Se espera un crecimiento del 20% este 2021 respecto a 2020, muy por encima de 2019. También habló de notoriedad, citando los estudios al respecto realizados por los consultores Thot Data y que les sitúan en un 80% (su marca Horum llegaba a un 24% este año). Ello reflejaba su satisfacción y su confianza en el futuro: “Estamos muy satisfechos porque en cinco

Nuestra estrategia sitúa al cliente en el centro con tres pilares fundamentales: precisión, rapidez y asesoramiento. Pere Xampeny

VICIOS Los servicios que proponen son tres: PRO Paint, Una iniciativa pensada para los talleres de carrocería y pintura de pequeño formato a los que no les es rentable disponer de todos los equipos necesarios para una correcta igualación de color o mezcla. El piloto funciona actualmente en los tres centros de Barcelona y se trata de proporcionar pintura lista al uso al taller. El mecanismo es que un empleado del centro (donde se dispone de la máquina de mezcla inteligente de última tecnología de PPG, Moonwalk) llega al taller con un espectrofotómetro, realiza la medición, y en el Centro se prepara la pintura en

PRO Service en cinco años

4.000.000 de

albaranes

400 empleos creados

40.000 clientes

6.000.000 de

llamadas telefónicas

15.000.000 de

VISITA DE LUJO Un complemento a la presentación fue la visita a la Nave A122 de SEAT en Zona Franca: allí entramos la prensa convocada y el equipo de la marca, Miguel Sánchez, responsable de márketing de PRO Service, Mariano Collado y África Hernández, del equipo de comunicación.

En la nave se encuentra el Museo SEAT en el que, de la mano de Isidre López y Valentí Fradera, pudimos realizar un repaso de los modelos, desde el primero, un 1400 (con un 90% de componentes realizados en fábrica) fabricado tras el acuerdo con FIAT, en 1953, pasando por prototipos, concept cars, competición y modelos emblemáticos (con simpáticas versiones a pedales). Entre los vehículos relevantes, el 600 (nacido en 1957), el 800 (el primer modelo enteramente con tecnología de Seat), el comercial Formichetta, el 124 (que en 1969 se llegó al millón de unidades), el 850 Spider (1969, el primero que no respondía a criterios de movilidad, sino de ocio), el 1200 Sport “bocanegra” (el primer proyecto de diseño enteramente SEAT), el Ronda (1980, el primero que se exportó) o el Ibiza (1993, el más importante de la historia de la marca, con 5 generaciones y 6 millones de unidades vendidas, el primero que se fabricó en Martorell en 1998).

También pudimos ver el “backstage” (modelos difíciles de encontrar comprados y en lista de espera para su restauración).

El 85% de estos modelos están en orden de marcha, y algunos se emplean para exhibiciones o participación en rallyes de clásicos como el 1400 que se preparó, como celebración de su 70 aniversario para correr el Rallye de Montecarlo Histórico.

PRO Service ha recuperado el vertiginoso ritmo de crecimiento y este 2021 superarán el 20% por encima de 2019

la cantidad necesaria. En función de la respuesta se estudiará una implantación en otras zonas con centro PRO Service.

El segundo es Master PRO, un programa de servicios de valor añadido por suscripción (con cuotas aún no definidas, probablemente serán dos modalidades) y que se lanzará en el primer trimestre de 2022: se dispondrá de hot line, concesionario de referencia para centralitas y electrónica, entrada al programa informático del grupo y alquiler de útiles.

Por último, PRO Express, una apuesta centrada en la sostenibilidad del transporte y entrega de producto de última milla a partir de motos eléctricas, pensada por la orientación de las urbes a la designación de zonas de bajas emisiones. Funciona ya en Valencia y en 2022 se implantará también en Madrid y Barcelona en 2022.

Solans también dio a conocer el resultado de su promoción “Horum con el arte” que supuso el envío de 300 posters y el sorteo de 5 pinturas de persiana que el artista urbano Xolaca realiza. Se pudo ver la obra plasmada en el Taller Mecánico Albiol de San Sadurní d’Anoia (Barcelona) y la satisfacción de los propietarios en un vídeo realizado por ellos mismos. www.vwgproservice.es

Seguiremos dando respuesta a las necesidades del taller con tres nuevos

servicios. Joan Solans

Enric Pifarré, director posventa de Volkswagen Group Distribución se unió al almuerzo para brindar por el futuro..

Los directivos no podían ocultar su satisfacción en la progresión de la propuesta del Grupo Volkswagen para la distribución de recambios. Solans anunció tres nuevos servicios: PRO Paint, Master PRO y PRO Express

This article is from: