
8 minute read
motoContacto Jets Marivent & CF Moto
CF Moto busca posicionarse más arriba en el mercado europeo. Crece la familia
Si en nuestro número 303 de MotoTaller repasábamos las novedades de Mitt Motorcycles presentadas en un macroevento organizado en Oporto (Portugal) por su importador para España, Jets Marivent, en esta ocasión repasaremos las interesantísimas propuestas que ofrece CF Moto. Sin duda, el fabricante chino está dando pasos agigantados para crear un producto con unos estándares de calidad y diseño cada vez más altos.
El importador y distribuidor español nos convocó en un kartódromo cercano a la ciudad de Oporto para que pudiéramos ver y probar, prácticamente, la gama completa que CF Moto comercializa en nuestro país. Recordemos que pese a que el gigante asiático no tiene una fuertísima presencia comercial en nuestro país, es uno de los fabricantes con mayor volumen de facturación y de producción de motores y vehículos, tanto en motocicletas como ATVs, UTVs o generadores eléctricos a nivel mundial.
En este sentido, Jets Marivent ha alcanzado un brutal éxito comercial tanto con los quads (ATV) como con los buggies (UTV) de trabajo, dos tipologías de vehículos que nosotros no solemos tocar mucho, pero que gozan de enorme popularidad en ámbitos rurales. En cuanto a la gama de motocicletas, CF Moto demuestra todo su poderío tecnológico y de diseño con modelos tan bellos y efectivos como las CL-X de 700 cc, la maravillosa pequeña deportiva llamada 300 SR o la rutera de cilindrada media apodada 650 GT.
Sin embargo, todo el protagonismo de la jornada se lo llevó la totalmente nueva maxitrail 800 MT, una motocicleta que dará muchísimo que hablar ya que, en su versión más equipada, será capaz de rivalizar contra cualquier marca europea o japonesa de corte premium. En total, fueron cinco modelos de motocicletas de CF Moto los que Jets Marivent puso a nuestra disposición. Además, pudimos conducir a dos UTVs y un ATV más, unos vehículos pensados para trabajar, pero que, en manos de personas con el vicio de la velocidad, se convirtieron en grandísimas dosis de diversión en el circuito offroad del karting portugués.
www.cf-moto.es
La gran novedad con la que CF Moto quiere asaltar el segmento de las trails de gran cilindrada es esta espectacular 800 MT, una motocicleta que, a primera vista, nos pareció una auténtica preciosidad. Independientemente de su imagen y equipamiento, lo que más llama la atención de este modelo es su conocido propulsor, el LC8c en su versión de 799cc derivado directamente de las KTM 790 Adventure. Esta significativa característica fruto del acuerdo vigente entre ambos fabricantes, aporta muchos galones a una trail que va mucho más allá de tener un potente y contrastado propulsor.
La estética de la 800 MT está muy trabajada y refleja que estamos ante un producto actual, moderno y competitivo. No en vano, su máximo responsable a nivel de diseño es Kiska Desing, estudio encargado de algunas de las Husqvarna más bonitas entre muchas otras creaciones. Su amplio y estilizado frontal imprime una apariencia musculosa y moderna que deja claro el esfuerzo de la marca por conseguir un producto capaz de conectar con el público europeo. Como no podía ser de otro modo, la 800 MT incorpora iluminación Full LED para todas las funciones con faros antiniebla enrasados en el carenado.
Con esta trail de altos vuelos, CF Moto irrumpe de lleno en el segmento más de moda con una moto polivalente acompañada de un gran despliegue tecnológico heredado de sus socios naranjas. Buen ejemplo de ello es el acelerador electrónico, control de tracción, sistema ABS con función cornering de Bosch, control de crucero de serie o los varios mapas de motor. Completando este arsenal de tecnología y apostando por el confort, la nueva trail de CF Moto también contará con puños y asiento calefactable y con una gran pantalla TFT a todo color de siete pulgadas y navegación por satélite.
Durante nuestra corta, pero intensa primera toma de contacto, pudimos corroborar con la unidad presente (era una pre-serie) del buen hacer de un chasis equilibrado que otorga gran agilidad. Sin llegar a ser una trail deportiva, esta 800 MT se desenvolvió con extremada soltura en curvas. Al salir de los virajes, el portentoso propulsor con 94 CV de potencia nos permitía despegar al mínimo movimiento de nuestra muñeca. También nos dejó muy buen sabor de boca, por su potencia y progresividad, el sistema de frenado suministrado por el especialista español J.Juan. En definitiva, CF Moto contará en breves con una de las trails más bonitas e interesantes del mercado. Faltará por ver si el exigente y a veces marquista público acepta la nueva 800 MT. Desde luego, argumentos a su favor no la faltan. El precio rondará los 10.000 euros.
CF Moto 800 MT






Las nuevas naked de CF Moto suponen un punto de inflexión para una marca que busca subir el listón de su gama. Aplaudimos el esfuerzo realizado, en la misma línea de la 800 MT, con el que la marca china entra de lleno en un competidísimo segmento con un modelo de estética neoretro que nos parece absolutamente delicioso. CF Moto comercializará dos versiones sobre la misma base: una denominada Heritage y otra Sport. Ambas comparten la mayoría de componentes a excepción del siste-
CF Moto 700 CL-X Heritage y Sport
CF Moto 650 GT y 650 NK
ma de frenado. La 700 CL-X equipa un moderno bicilíndrico de 74 CV y 68 Nm de par que nos pareció puntiagudo y refinado. En cuanto a parte ciclo, destaca una horquilla invertida KYB con barras de 41 mm ajustable en precarga y un amortiguador regulable en rebote con un recorrido de 150 mm. La Heritage monta unos frenos J. Juan, con un disco delantero de 320 mm con pinza radial de cuatro pistones y otro trasero de 260 mm y pinza flotante de un solo pistón. Las ruedas son de 18” delante y 17” detrás y van calzadas con neumáticos casi mixtos Pirelli MT60RS.
La versión Sport dispone de dos discos delanteros de 300 mm mordidos por pinzas Brembo Stylema de anclaje radial y cuatro pistones, más otro trasero de 260 mm. Ambas ruedas son de 17” y calzan neumáticos Maxxis 100% asfálticos.





Con una puesta en escena mucho más convencional, nos topamos con sendos modelos de cilindrada media que comparten buena parte de la base. Estamos hablando tanto de la naked deportiva 650 NK y de la sport-touring 650 GT. Ambos modelos montan un moderno bicilíndrico de 60 CV refrigerado por agua con sistema de inyección Bosch y equipan elementos como una pantalla TFT a todo color o iluminación Full LED.
En cuanto a parte ciclo, CF Moto ha apostado por primeras espadas con horquillas regulables de KYB y un sistema de frenado de J.Juan con el pertinente ABS desarrollado por Continental. El funcionamiento de ambas es más que correcto en movimiento. Vale la pena destacar la agilidad de la naked en contrapartida con el enorme confort y autonomía que ofrece la GT.


Sin duda, esta pequeña deportiva fue una de las mayores sorpresas de la jornada portuguesa. Equipada con un moderno y trabajador monocilíndrico con cerca de 30 CV, la 300 SR brilló en el ratonero circuito luso gracias a una envidiable agilidad y a un refinamiento propio de mecánicas japonesas. La deportiva china se encontró
CF Moto 300 SR
como pez en el agua en el circuito gracias a una parte ciclo de nivel compuesta por una horquilla invertida y un monoamortiguador regulable. Se completa el equipamiento con iluminación Full LED y un cuadro de instrumentos totalmente digital.



CF Moto U-Force 1000 XL
Aprovechando el circuito sobre tierra, no perdimos la oportunidad de dar unas cuantas vueltas montados en este capaz y polivalente vehículo pensado esencialmente para el trabajo. Sin embargo, nosotros lo usamos para pasárnoslo en grande y derrapar de lo lindo.










