3 minute read

motoActual Pasos cortos, el nuevo

Nuestro colaborador lo ha vuelto a hacer Puro nervio narrativo

De nuevo, un placer desde MotoTaller presentar un libro de nuestro compañero, amigo y colaborador Manel Kaizen. “Pasos cortos” es ya otra imprescindible lectura para el motero, y la continuación de su trilogía iniciada con “Historias Mínimas” y continuada con “Tierras de Nadie”

GEstá feo hacer trampas en el juego. Marcar la carta estratégica de la baraja o “distraer” una casilla en el tablero de parchís es poco honorable. Me pregunto si decir que “Pasos Cortos” cierra una trilogía de relatos es lícito cuando ni siquiera su propio autor, Manel Kaizen, se planteó eso cuando lanzó su ópera prima “Historias Mínimas”. Es más, cuando un par de años después salió “Tierras de Nadie”, el escritor seguía a lo suyo y no fue hasta la publicación de “Pasos Cortos” que se planteó cerrar este ciclo de historias abandonadas en un polvoriento trastero de nuestro mundo contemporáneo.

No se puede decir que el nervio narrativo de Manel Kaizen esté en declive: de hecho, el propio autor confiesa que “cuanto más escribo, más voy encontrando mi estilo”. Y es que “Pasos Cortos” no se desvía un milímetro en el fondo y la forma de explicar historias: con agilidad felina y cadencia de ametralladora, nada menos que cincuenta y ocho relatos se aprietan en la última obra del tipo que se llama a si mismo escritorzuelo.

La obra está prologada por el motoviajero McBauman, y pisa temáticas hasta ahora inexploradas como los fantasmas, o una crónica “rosa” de cuando las celebridades eran algo más que ser hijo de folclórica. El nuevo libro sigue siendo un barullo donde, sin aviso previo, se pasa de unos raíles sin trenes hasta un estafador que engañó a todo un país para coronarse rey. En medio de todo ello, una francotiradora de nombre Mónica Bernardos “cuela” un capítulo propio con una prosa que casi parece plagiar a Kaizen… ¿O tal vez fue al

Editado por Cículo Rojo, el libro presenta un diseño maravilloso y un contenido que debe formar parte de la biblioteca de cualquier motero que se precie. Manel Kaizen, nuestro colaborador y autor del libro, Ernest Vinyals, director de MotoTaller y Mónica Bernardos, colaboradora en la obra y motera empedernida.

La obra está prologada por el motoviajero McBauman.

revés? En todo caso, la pareja nos comenta que hay otro proyecto en ciernes, esta vez a cuatro manos.

Manel Kaizen manifiesta sentirse algo “fatigado” de ir a buscar crónicas… ¿Bache momentáneo, o un punto y aparte? El tiempo dirá si esto se acaba con una trilogía, o tal vez queda más literatura por venir.

Manel Kaizen

@manelkaizen

hoysalgoenmoto. blogspot.com

Imagen original de Manel, empleada para la portada de “Pasos cortos”.

El autor, en una sesión de firmas reciente, presentando precisamente “Pasos Cortos”

“Pasos Cortos”: nadie dijo que esto iba a ser una trilogía

Ysin embargo, ya son tres los libros de Kaizen: “Historias mínimas”, “Tierras de Nadie” y este “Pasos cortos”, con los que el autor cierra de alguna manera un círculo que, no obstante, nos gustaría que se volviese a abrir con más aventuras.

Y es que, justamente en un contexto de encierros involuntarios debido a esta inacabable pandemia, resulta más que agradable zambullirse en estas páginas que tanta libertad motera nos regalan.

Con Manel Kaizen, nos adentramos a dos ruedas en terrenos de lo más variopinto. Nos topamos con personas inolvidables. Recorremos una España única, a veces dejada de la mano de Dios, a veces completamente infinita y de valor cultural inabarcable. Por eso, desde MotoTaller, esperamos que este marasmo de anécdotas, curiosidades, y aventuras divertidas, no se detenga. No está el mundo, ni mucho menos, para dejar de soñar y descubrir. En persona o desde casa, con un buen libro.

This article is from: