
10 minute read
formaMoto Berton & EPS Formación
Berton imparte un curso sobre electrónica y diagnosis en EPS Formación Clase magistral
Asistimos al curso que Sergio Perales, técnico de Berton, impartió sobre sistemas electrónicos y diagnosis en EPS Formación, centro especializado en mecánica de motos. Berton celebra este seminario anualmente. Constatamos el elevado nivel técnico y divulgativo de esta jornada formativa.
Berton celebró un año mas una jornada formativa sobre sistemas electrónicos y diagnosis en las instalaciones de EPS Formación en la calle del Greco de Barcelona. Fruto de la colaboración entre el fabricante español de soluciones de diagnosis y el centro de formación de técnicos de motocicletas, este seminario se lleva impartiendo una vez al año desde 2012.
En esta ocasión el curso se impartió el pasado 7 de mayo, fue de tres horas de duración, se impartió en un turno de mañana (de 10 a 13 horas) y en otro de tarde (15 a 18 horas) y asistieron a él los alumnos del segundo año del Curso Profesional de Mecánica de Motocicletas. Dos de los participantes en el curso fueron chicas, algo que por fortuna en los últimos tiempos empieza a ser ya habitual y denota un cambio de tendencia claro. El formador fue Sergio Perales, técnico de Berton, exalumno y exprofesor de EPS Formación.
Teoría…
La primera parte del curso fue teórica. En ella Sergio Perales destacó que con la entrada en vigor de la norma Euro 4 es fundamental y necesario disponer de un equipo de diagnosis en el taller. Repasó los aspectos en los que inci-



En el curso se subrayó que desde la entrada en vigor de la norma Euro 4 es necesario que los talleres de reparación de motocicletas cuenten con equipos de diagnosis.
den las normas Euro 4 y Euro 5 y que son la seguridad (sistemas ABS y CBS), las emisiones (ensayo de emisones WMTC, gases del cárter, evaporación de hidrocarburos y duración de los catalizadores) y la diagnosis a bordo (integrar software OBD en la ECU, incorporar conector de diagnosis estandarizada OBD II, disponer de testigo OBD, códigos DTC comunes parámetros congelados.
Tras profundizar en todas estas cuestiones, el técnico de Berton pasó a describir el sistema de diagnosis Bertondata Bike y las muchísimas prestaciones que ofrece al profesional de la reparación. Y lo hizo de forma muy amena, describiendo desde la base como herramienta de identificación de averías hasta todas las posibilidades que ofrece al taller a través de sus múltiples funciones, parámetros, ajustes, data logger, informes, modo demo, etc. y subrayó la gran cobertura que
Sergio Perales describió las muchas prestaciones y funciones del sistema de diagnosis Bertondata Bike. Y lo hizo de forma muy amena, con explicaciones claras y ejemplos prácticos.
El S.A.T. de Berton
Desde Argentona (Barcelona), Berton no solo ofrece soluciones de diagnosis avanzadas para la motocicleta como el software Bertondata, el interface THE_BOX, el Terminal de Diagnosis Universal (TDU) o un amplio elenco de cables OBDII y propios de cada marca para garantizar una elevada cobertura del parque de motocicletas, también proporciona a sus clientes servicios que aportan valor añadido como el Sistema de Asistencia Técnica (S.A.T.).
Compuesto por profesionales de la mecánica y la electrónica con una extensa formación en autodiagnosis el S.A.T. de Berton, como nos ha explicado uno de sus miembros, Sergio Perales, proporciona a los profesionales de la reparación ayuda en su día a día ayudándole a utilizar el software y los equipos de diagnosis de la marca española, asesoramiento durante el proceso de diagnosis de averías e información técnica que puedan necesitar en su quehacer diario. En aras de la máxima eficiencia, la gestión de la consulta y el posterior seguimiento lo realiza un solo técnico que proporcionará al profesional del taller la información necesaria, asesoramiento y le guiará en los procedimientos que tenga que llevar a cabo.
Años de trabajo y un buen número de técnicos atendiendo consultas ocho horas al día han aportado al S.A.T. una extensa base de datos y una gran experiencia que garantizan el mejor servicio. Para los talleres el S.A.T. es una gran inversión en términos de ahorro de tiempo en muchas reparaciones y operaciones de taller y en calidad de servicio al reducir el número de reparaciones fallidas o ineficaces. En definitiva, el S.A.T. de Berton contribuye en mejorar la rentabilidad del taller.
La adquisición de un Terminal de Diagnosis Universal (TDU) Berton incluye un tiempo gratuito de servicio telefónico de consulta para resolver los problemas que van surgiendo. Transcurrido este periodo (por lo general de 3 meses) el profesional de la reparación puede abonarse mediante una cuota anual o mensual.
Los canales de comunicación con el S.A.T. son el teléfono (laborables de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:30 horas), el fax y el e-mail (ambos son respondidos los días laborables de 09:00 a 13:30h y de 15:00 a 18:30 horas).


Sergio Perales, de alumno a profesor
La trayectoria formativa y profesional de Sergio Perales, el “profe” del curso, está muy vinculada a EPS Formación. Y es que entre 2006 y 2008 estudió en este centro el Curso de Mecánica y Electricidad de Motocicletas. La obtención de este título, propio de EPS Formación, permite presentarse al examen de Responsable Técnico de Taller en la especialidad de motocicletas del Departamento de Industria. “En EPS Formación
obtuve la base de conocimiento teórico y práctico necesario para iniciar mi carrera profesional ya que no tenía ninguna experiencia previa en el mundo de la moto y la
mecánica” afirma Sergio.
Tras acabar el curso en julio de 2008 el centro propuso a Sergio ser ayudante de profesor de taller para dar apoyo en las clases y aceptó la propuesta al valorarla como una oportunidad para seguir formándose. Ese año coincidió con la reestructuración del curso y la implementación progresiva de la electricidad y la electrónica debido a la importancia de estos campos en el conjunto de las motocicletas modernas. En el curso 2009 se creó una asignatura específica sobre electricidad y electrónica siendo Sergio Perales el profesor de la misma, tanto de la parte práctica como teórica. Esta actividad la compaginó con la labor de apoyo a los demás profesores en las asignaturas de taller desarrollando la parte de chasis y suspensiones junto con Oliver Escriu. Su etapa como profesor en EPS Formación finalizó en enero de 2016 y durante estos años acumuló experiencia como formador, como mecánico en carreras de velocidad y como técnico y telemétrico en campeonatos nacionales y en el Campeonato de Italia de Velocidad. No obstante, consideraba que le faltaba experiencia real en el taller y empezó a trabajar en un concesionario BMW, una de las marcas que más le gustan por la dotación electrónica de sus modelos. Sobre su experiencia como formador, Sergio explica: “siempre digo que lo de
dedicarme a formador es algo que se cruzó en mi camino, jamás me lo había planteado pero es un trabajo que te ayuda a entender muy bien el porqué de las cosas ya que cuando lo explicas a los alumnos lo debes de tener muy claro y eso te obliga a seguir formándote constantemente,
algo que me encanta”.
Sergio Perales se incorporó a Berton en mayo de 2018. Desde su Servicio de Asistencia Técnica, S.A.T., asesora a los clientes de esta firma proveedora de diagnosis sobre el uso de sus equipos, presta apoyo en el proceso de diagnosis de averías y proporciona información técnica de apoyo para poder solventar las averías con las que se encuentran diariamente los profesionales de los talleres. Tras su incorporación al S.A.T. de Berton le comentaron que se habían realizado cursos de formación y Sergio se ofreció para recuperarlos. “Me ofrecí para llevar a cabo estos cursos
usando mi anterior experiencia y porque al preparar una formación te obliga a aprender. El hecho de compartir un curso con profesionales del sector siempre es enriquecedor en ambas direcciones. En cada curso que imparto apren-
do algo nuevo” concluye Sergio.


ofrece el BertonBike el cual se puede utilizar en la práctica totalidad del parque español de motocicletas con inyección electrónica, incluidos los modelos lanzados en 2021 y que ya cumplen con la norma Euro 5. Un factor clave que hace posible esta elevada cobertura es la constante actualización del software Bertondata Bike, que recibe hasta cuatro actualizaciones al año.
Junto a estas detalladas explicaciones, Sergio Perales insistió en la importancia de disponer en el taller de un equipo de diagnosis con un software como el Bertondata Bike para poder realizar tareas tan simples como el purgado de un sistema de ABS o el reinicio de un sistema de aviso de mantenimiento. Estas tareas tan cotidianas cada día más los fabricantes obligan a realizarlas conectando la moto a un equipo de diagnosis.
…y práctica
Los alumnos del curso pudieron comprobar de primera mano las prestaciones y las funciones que es capaz de llevar a cabo el software Bertondata Bike. En la parte práctica Perales realizó varias demostraciones para explicarles cómo utilizarlo. Así, conectó el equipo de diagnosis a una Kawasaki ER6N y posteriormente a una Yamaha MT-07. Mostró cómo se selecciona el modelo en cuestión en la pantalla del equipo y el conector y, una vez conectados software y motocicleta, cómo realiza la máquina una prueba de diagnosis, la lectura de averías, etc.
Perales también provocó fallos (de la temperatura del refrigerante por ejemplo) para que los alumnos pudieran aprender cómo opera el equipo en estas situaciones cotidianas que se dan en el taller y ver la importancia de analizar los parámetros cuando hay una avería. En esta parte práctica los alumnos realizaron muchas preguntas e interactuaron con el formador con el objetivo de resolver dudas y aprender sobre la diagnosis aplicada a la motocicleta.

En la imagen, una de las cuatro aulas de teoría con las que cuenta EPS Formación en sus instalaciones de Calle del Greco de Barcelona.
Abraham Moya es el máximo responsable de EPS Formación.
EPS Formación ofrece formación especializada en motocicletas, tanto presencial como on line y tanto para principiantes como para profesionales.
EPS Formación
Como ya hemos apuntado, Berton impartió el curso en EPS Formación. Dirigido por Abraham Moya, este Centro de Formación de la Motocicleta está situado en la calle del Greco número 16 de Barcelona (las instalaciones su-

De la teoría a la práctica. Tras las explicaciones, Sergio Perales realizó varias demostraciones para enseñar a los alumnos cómo se utiliza un equipo de diagnosis.

En la parte práctica se provocaron fallos para ver cómo opera el equipo de diagnosis en situaciones cotidianas que se dan en el taller. peran los 1.300 metros cuadrados) y acumula más de 30 años de experiencia formando a técnicos de motocicletas. Imparte cursos presenciales y on line de mecánica de motos, de mantenimiento e iniciación a la mecánica, de gestión del taller y atención al cliente, seminarios sobre suspensiones y cursos de especialización y el material didáctico lo elabora su propio profesorado que lo mejora año tras año para proporcionar una formación actualizada y de calidad. Así mismo, ha establecido convenios con muchas empresas para que sus alumnos pueden realizar prácticas y combinar la formación con la experiencia laboral. El gran número de alumnos de EPS Formación que ya trabajan en talleres de reparación de motocicletas de forma estable avala la calidad de su oferta formativa. También es todo un aval el acuerdo de colaboración que tiene con Yamaha Motor Europa en materia de formación y certificación del curso Profesional de Mecánica de la Motocicleta.
i www.berton.es www.epsformacion.com

Los alumnos del turno de la mañana del Curso Profesional de Mecánica de Motocicletas atienden las explicaciones del formador de Berton, Sergio Perales.
Desde 2012 Berton imparte este seminario sobre electrónica y diagnosis en EPS Formación.
