Crónica del viaje a Granada y las Alpujarras.

Page 1

VIAJE A GRANADA, ALMUÑECAR Y A LA ALPUJARRA El 8 de Octubre de 2011, a las 6 /h. de la mañana iniciábamos la excursión programada por la Asociación de Mujeres “El Clavel” de Tembleque, a GRANADA, ALMUÑECAR Y A LA ALPUJARRA. Todos fuimos llegando con caras de sueño, pero con ganas de pasarlo bien y disfrutar todo lo posible, como ahora ya podemos decir que fue. Tras una parada en el camino para tomar un café, y por supuesto, estirar las piernas un poco y evacuar líquidos del organismo por necesidades fisiológicas, llegamos a Granada capital a las 10/h. de la mañana. Nuestra primera visita fue a la CARTUJA DE GRANADA: 

LA CARTUJA: Se llama así a los monumentos de la Orden Religiosa de los Cartujos, fundada por San Bruno y seis compañeros en 1084., cerca de Grenoble (Francia) en un lugar denominado Chartreuse, de donde viene el nombre de Cartuja. Esta orden tuvo en España 24 monasterios, que se extinguieron en 1836 por la desamortización y la exclaustración general. Actualmente hay en España cuatro Cartujas habitadas: MIRAFLORES (Burgos) MONTEALEGRE (Barcelona) AULA DEI (Zaragoza) y PORTA COELI (Valencia) LA CARTUJA DE GRANADA: Esta Cartuja comenzó a edificarse en 1516 por iniciativa de Don Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán. Lleva el título de la Asunción de Nuestra Señora y tuvo monjes hasta 1835. En la actualidad la CARTUJA DE GRANADA, esta compuesta por las siguientes dependencias: COMPAS, ESCALINATA Y FACHADA CLAUSTRO REFECTORIO (Comedor) SALA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO ANTIGUA CAPILLA SALA CAPITULAR PEQUEÑA CAPILLA TEMPLO PRESBITERIO SANCTA SANCTORUM SACRISTIA Todas estas dependencias están ornamentadas con grandes cuadro de pinturas en los que se reflejan imágenes y motivos de la Cristiandad, que fueron pintados por los siguientes pintores reconocidos de la época. En el testero del REFECTORIO destaca una cruz pintada por el lego fray Juan Sánchez Cotan, autor también de la Santa cena y de los cuadros de la fundación de la Orden, escenas de la persecución sufrida por los cartujos en Inglaterra durante el reinado de Enrique VIII y tres lienzos de la Pasión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.