Nota de prensa de Alcampo, WWF y Ayuntamiento de Tembleque.

Page 1

Con motivo del Green Day que celebra el hipermercado en todo el mundo,

El Ayuntamiento de Tembleque, WWF Y ALCAMPO inauguran un proyecto de restauración forestal en el municipio toledano Toledo, 16 de noviembre de 2011.- El Ayuntamiento de Tembleque(Toledo) en colaboración con WWF y Alcampo, han presentado hoy un ambicioso proyecto de mejora forestal en la mancha toledana. Con esta iniciativa, se pretende apoyar el desarrollo sostenible de las zonas rurales mediante la realización de actividades de conservación, recuperación del medio natural y participación de la sociedad. En total, se plantarán casi 3.000 plantones de especies autóctonas en la zona y se actuará sobre una superficie de tres hectáreas. Con motivo de la celebración del Green Day, WWF, Alcampo y el Ayuntamiento de Tembleque (Toledo) inauguran hoy un proyecto de restauración forestal en una de las zonas prioritarias de restauración para WWF. Y es que estos bosques toledanos apenas conservan el 9% de su superficie original, un hecho que hace aún más urgente iniciativas como esta. El informe de la organización “Los bosques que nos quedan” analiza la importancia de restaurar este bosque mediterráneo de encinas y coscojas por estar muy degradado y haberse convertido prácticamente en un desierto. La relevancia de este lugar también radica en que está catalogado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Área Esteparia de la Mancha Norte”, que incorpora lugares clave para aves esteparias, como las avutardas.

*WWF y el Año Internacional de los Bosques http://tinyurl.com/68ru6bg www.wwf.es Contacto: Cristina Martín Comunicación WWF Tlf: 91 354 05 78 Móvil: 690 762 335 cmartin@wwf.es

Con esta iniciativa, se pretende ampliar la superficie de vegetación autóctona, recuperando alrededor de 3 hectáreas (el equivalente a 5 campos de fútbol) y plantando 3.000 plantones de especies autóctonas de bosque mediterráneo, como la encina, la coscoja, el majuelo, el almendro y la rosa silvestre, entre otros. Para Diana Colomina, Responsable del Proyecto de Restauración en Tembleque de WWF España: “La restauración de los espacios forestales degradados es esencial para luchar contra la desertificación, la fragmentación de los hábitats y el cambio climático. Por este motivo, estamos convencidos de que este proyecto piloto logrará potenciar el desarrollo sostenible de la zona, gracias a la realización de actividades de conservación y de participación con la población local”. Y añade: “Agradecemos a las empresas su implicación en proyectos como este, ya que es fundamental para que otras muchas entidades asuman su responsabilidad para detener la creciente degradación ambiental e impulsen políticas de RSC”. WWF reconoce la importancia de las actividades agrarias en la economía, como generadoras de bienes y servicios para la sociedad. Entre ellas, destaca la producción de alimentos y materias primas, e incluso de ciertos valores ambientales y sociales. Uno de los más importantes es que estas masas forestales absorben 80 millones de toneladas de CO2 al año, lo que equivale al 20% de las emisiones del país. Sin embargo, los actuales modelos de producción intensiva han sido una de las principales causas de la pérdida de la biodiversidad y de los recursos hídricos en nuestros bosques. Declaraciones Ayuntamiento de Tembleque: El Alcalde-Presidente del municipio, D. Jesús Fernández Clemente, se siente orgulloso de que esta iniciativa de recuperación del entorno agrícola tan significativa tenga lugar en el municipio del Tembleque


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.