2
marzo 2016
MRN aljarafe magazine
opinión
MRN
DEPÓSITO LEGAL: SE/287-2015 Edita: La Placa de Petri -Laboratorio de Ciencias y Letras. Mairena del Aljarafe (Sevilla) Imprime: Distasa. Polígono Industrial La Isla. C/ Río Viejo, 60. Dos Hermanas (Sevilla) Dirección: Ismael Gaona Pérez (direccion@mrnmagazine.com) Comercial: Virginia Virino (comercial@mrnmagazine.com) Diseño y contenidos: La Placa de petri (contenidos@mrnmagazine.com) Administración: Cristina Jódar (administracion@mrnmagazine.com) Colaboradores: Carmen Elías y Fernando Barroso. Teléfonos: +34 686422717 / +34 630239765
aljarafe magazine
EL PULPO por ANTONIO CHAMORRO
Instar, del verbo instar
U
na de las competencias más utilizadas hoy en día por cualquier Ayuntamiento. Nada de construir carreteras, de adecentar colegios, de habilitar zonas verdes que sirvan de lugar de esparcimiento para los vecinos. Ahora se trata de instar a otros para que construyan esas carreteras, para que esos colegios luzcan algo más decentes y para que las zonas verdes se multipliquen. Instar es la gran competencia que les queda a los ayuntamientos, aunque no aparezca explícitamente recogida en ninguna Ley que regule el funcionamiento de las administraciones locales. ir va como ejemplo una reciente moción aprobada en el Pleno de Mairena del A ljarafe. Pura instancia. De
S
seis puntos de los que constaba el documento, cuatro eran para “instar” a otros a que hicieran algo. “Instar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir”; “instar a la Consejería de Medio Ambiente”; instar otra vez a la Confederación (por si en la primera no se da por aludida); y para culminar, “instar a las mencionadas administraciones”. Y moción aprobada por unanimidad de todos los grupos, porque a ver quién es el listo que no se suma a eso tan aséptico y poco comprometedor de “instar” a alguien a que haga
algo, que yo no puedo. Alguien se tendría que dar por aludido con tanta instancia. uizá en esas más de 60 páginas que han puesto de acuerdo a Pedro Sánchez y Albert Rivera –aunque no se sepa bien para qué– se podría incluir algún punto para que, al menos, una parte de ese millonario ahorro que se supone va a generar la supresión de las diputaciones se destine a las arcas de los ayuntamientos, tan necesitadas desde que la bomba (que no burbuja) urbanística les estalló en la cara. Y a lo mejor la herramienta más adecuada para que eso ocurra sea presentar ante el Pleno respectivo una moción en la que se inste a Sánchez y a Rivera, quizá también a Iglesias, a que pongan en marcha una de las reformas más necesarias para el buen funcionamiento de la Administración más cercana. Ésa que dote de los fondos necesarios para construir carreteras, adecentar colegios o habilitar zonas verdes y que no haga falta instar a nadie para que lo haga.
Q
El PSOE amenaza con romper el pacto con C’s en Espartinas El PSOE de Espartinas ha anunciado que estudia romper el pacto de gobierno con Ciudadanos por considerar que existe una falta de comunicación y coordinación entre ambas formaciones. Así lo ha manifestado en un comunicado urgente que ha emitido tras celebrar una reunión en la tarde del 1 de marzo y que ha sido publicado por Eldiario.es y ABC. Según el Grupo socialista, la postura de Ciudadanos de Espartinas es de menosprecio político, además no tienen en cuenta las propuestas socialistas y existe “falta de comunicación y coordinación como equipo de gobierno por parte de la Alcaldesa”. También ha criticado el retraso en la confección de los presupuestos municipales de 2016 y la “ejecución de una auditoría externa así como la toma de decisiones de una manera unilateral por parte del Grupo Ciudadanos incluso en competencias ajenas a ellos”, subraya el diario ABC.
Marta Alonso deja el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe La asesora en Infraestructuras y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe, Otilia Padial, tomará el acta de edil vacante tras la renuncia de la primera teniente de alcalde, Marta Alonso, después de que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobase su nombramiento como viceconsejera de Cultura. Marta Alonso Lappí renunció a su acta de concejal merced a la Ley 3/2005 de Incompatibilidades de Altos Cargos de la Administración de la Junta. Tras la renuncia, el propio primer edil, Antonio Conde,ha asumido las competencias que tenía delegadas.