MRN_26

Page 1

MRN

síguenos

NOVIEMBRE DE 2017

EDUCACIÓN

REVISTA MENSUAL GRATUIta de información comarcal

Nº 26

DEPORTES

OCIO

Aljarafe es

encanto

aljarafe

Una guía por las haciendas y cortijos más emblemáticos de la comarca

magazine

SENSIBILIZACIÓN

SUCESOS

Alumnos de Villamanrique etiquetan mobiliario urbano para frenar el vandalismo

Detienen a cinco personas por hacerse pasar por policías para delinquir

URBANISMO w PP, SSPM e IU 'tumban' la licitación del contrato para la construcción del

cementerio de Mairena por ser “mejorable” e implicar una “privatización” y el alcalde, Antonio Conde, pide “responsabilidad” por la falta de nichos libres w Página 7

JUDICIAL

El alcalde de Coria, procesado por el 'Caso Piscina'

El presidente del PP en Mairena incendia las redes con un tuit machista contra una concejala w Agenjo contestó un mensaje de la edil de C's en Castilleja de la Cuesta con: "Usted lo que se tiene a dedicar es a enseñar sus atributos y punto". Pág.8

TOMARES

El Consistorio ultima un plan especial para los vecinos de Sport Aljarafe P.9 SOSTENIBILDAD

POLÉMICA

'En tierra' de nadie

w Por un presunto delito de prevaricación administrativa en la gestión de la piscina cubierta

Ayuntamiento de Mairena y ADTA acuerdan medidas para el abejaruco P.7

P.8


2

noviembre 2017

MRN aljarafe magazine

opinión

MRN

DEPÓSITO LEGAL: SE/287-2015

aljarafe magazine

CARTAS AL DIRECTOR

direccion@mrnmagazine.com

¿Dónde están los ecologistas de Coria del Río?

Excrementos y dejadez en Ciudad Aljarafe

Los episodios de malos olores (y no solo por la pestilencia, sino por los posibles efectos adversos en la salud humana) en Coria del Río me han dejado una duda razonable: saber dónde están los grupos ecologistas que siempre han salido a la calle pancarta en mano. Ya han intervenido y dejado constancia de su preocupación la Consejería de Medio Ambiente, las distintas empresas de aguas, etc. Ecologistas en Acción ya ha dicho que va a interponer una denuncia ante la Fiscalía pero poco se sabe... Por eso, mi pregunta. ¿Dónde están los ecologistas ante este atentado medioambiental? / A.Suárez

Vivo en Ciudad Aljarafe, una barriada maravillosa de Mairena. Aprovecho la oportunidad que me brinda MRN Magazine para manifestar mi más enérgica protesta por la situación de dejadez y suciedad que vivimos los vecinos de todo el barrio. Orines, excrementos de perros, suciedad en las plazas, restos de vidrios y deterioro de bancos... Durante los últimos 20 años jamás había vivido una situación así. Ya he protestado por esta situación en numerosas ocasiones y, salvo algunas pequeñas mejoras, poco ha cambiado. Estamos hartos de vivir en un barrio de Segunda. / C. Díaz.

Edita: La Placa de Petri -Laboratorio de Ciencias y Letras. Mairena del Aljarafe (Sevilla) Imprime: Distasa. Polígono Industrial La Isla. C/ Río Viejo, 60. Dos Hermanas (Sevilla) Dirección: Ismael Gaona Pérez (direccion@mrnmagazine.com) Comercial: Virginia Virino (comercial@mrnmagazine.com) Colaboración-Diseño: La Placa de Petri (produccion@mrnmagazine.com) Distribución: Disprensur Colaboradores: Fernando Barroso, Lydia Capitán, Carolina Moya y Borja Uruñuela. Ilustraciones y vectores: Freepik, La Placa de Petri-Laboratorio de Ciencia y Letras Teléfonos: +34 686422717 / +34 630239765

LA IMAGEN

Los escolares de Villamanrique, contra el vandalismo w Los alumnos de los dos centros educativos de Villamanrique de la Condesa -CEIP San Pedro de Zúñiga e IES Nuestra Señora del Rocío- han puesto en marcha una campaña por la buena convivencia en las calles de la localidad. Los estudiantes han colocado etiquetas con el precio estimado de los enseres públicos (papeleras, farolas, señales de tráfico, bancos, etc...) para sensibilizar a la población del coste que el vandalismo tiene para las arcas municipales.

LA COLUMNA 'Chento' se pasa de frenada El recién elegido presidente del PP en Mairena del Aljarafe, Vicente Agenjo, ha entrado con mal pie en su estrenado cargo... al menos en las redes sociales. Así lo demuestra su ligereza a la hora de contestar un tuit de la concejala de Ciudadanos en Castilleja de la Cuesta, Carmen López, en donde -tras hacer pública una opinión a un tuit de Arnaldo Otegi-, Agenjo le replicó "lo que se tiene que dedicar es a enseñar sus atributos y punto". A pesar de pedir disculpas en la red social Twitter -tanto desde su cuenta personal como en la del Partido Popular- las críticas no se hicieron esperar: PSOE, IU, Podemos y a escala local, SSPM y Ciudadanos, recriminaron la actitud "machista y misógina" del concejal. Desde Podemos Andalucía, además, se pidió su cese por su comentario.


MRN aljarafe magazine

noviembre 2017

3


4

noviembre 2017

MRN aljarafe magazine

agenda

VIVIR ALJARAFE

SimónVerde

hotel apartamentos *** C/ Ciaurriz, 144, (Urb. Simón Verde) 41927- Mairena del Aljarafe SEVILLA Tlf. 954 307127 reservas@apartamentossimonverde.com

QUÉ HACER

El Carné Joven se viste de largo con una nueva imagen más divertida UEsta herramienta lleva funcionando en Andalucía más de 30 años UEl listado actual de empresas se actualizará a través de dispositivos móviles, tabletas y ordenadores w V.VIRINO. El Carné Joven se viste de largo con una nueva y moderna imagen más divertida y eficaz. En el marco de este proyecto de renovación el Instituto Andaluz de Juventud (IAJ) desarrolla la campaña Menos es Más.#Supérate a través de redes sociales, una iniciativa destinada a los jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años que obtienen beneficios y descuentos en los productos y servicios de las empresas adheridas. El programa de Carné Joven lleva funcionando en Andalucía más de 30 años pero este año se está reformulando su funcionamiento. Uno de los pilares fun-

damentales son las Casas de la Juventud de cada Ayuntamiento y los puntos de información. El listado general actual de empresas se transformará por medio de localizadores adaptados a móviles, iPads, tabletas y ordenadores que permitirán ver todos los negocios de forma cómoda y eficaz. Con un espacio propio que cada empresa podrá gestionar por sí misma, incluyendo promociones puntuales,

campañas especiales, novedades, su logo e información de productos, entre otros. Un nuevo soporte más completo y eficiente de búsqueda a la espera de que se ultime el proyecto de la aplicación móvil que también tiene prevista su puesta en marcha en breve. Otra de las alternativas en el futuro serán los Paquetes de Carné Joven que permitirán la unión de varios establecimientos para proponer ofertas combinadas y nue-

INICIATIVA.

Presentación del Carné Joven en Mairena del Aljarafe en la Casa de la Juventud.

DEPORTE

Mairena, capital del Squash Sato Sport, 18 de noviembre

vos modelos de patrocinadores para obtenerlo. Conocer todos los beneficios de Carné Joven en toda Europa y a nivel nacional en www.juntadeandalucia.es/ institutodelajuventud/portalcarnetjoven.

VÀ DIGITAL

www.mrnmagazine.com

El próximo 18 de noviembre las instalaciones del Centro Deportivo Sato Sport Club (Mairena del Aljarafe), en el Parque Industrial PISA, acogerán el Campeonato de Andalucía por Categorías del Master 2017 de Squash. Los participantes podrán disfrutar de una cena especial de convivencia en donde se realizará el acto de entrega de trofeos que tendrá lugar en el Hotel Simón Verde. Aún puedes inscribirte en www.squashandaluz.com

GASTRONOMÍA Fiesta del Mosto y de la Aceituna fina del Aljarafe A partir del 10 de noviembre Umbrete

Desde el próximo 10 de noviembre y hasta el 12 de noviembre, Umbrete acogerá la 28 edición de la Fiesta del Mosto y de la Aceituna Fina del Aljarafe. No te pierdas los concursos, exposiciones, catas y todas las actividades previstas.

DEPORTES

Sal de Cultura en Salteras Salteras, a partir del 16 de noviembre

Ya tenemos la programación de Sal de Cutura, que se desarrollará en la localidad aljarafeña de Salteras. En distintas ubicaciones se darán cita el flamenco, con José Guillo; el gospel, el soul, la música clásica (conciertos de violín y viento; guitarras clásicas, etc), las rutas culturales con visita a las hermandades, el teatro, la pintura, un tributo a Sabina, el patrimonio y ¡hasta ópera! Todo esto a partir del próximo 16 de noviembre. Más información en www.salteras.es

Disfruta de un café en

SimónVerde

hotel apartamentos ***

Conoce su nueva terraza al aire libre Encuentra toda la información de ocio y turismo del Aljarafe en VÀ (Vivir Aljarafe). Lugares que visitar, actividades, rutas y gastronomía. Todo en un click en www.mrnmagazine.com


MRN aljarafe magazine

noviembre 2017

5


6

noviembre 2017

MRN aljarafe magazine

la comarca Sabías que...?

No te puedes perder...

El OPAEF es un órgano que depende de Diputación de Sevilla y que fue fundado en 2001 para la gestión municipal de cobros

OPAEF dispone de una web con consultas sobre sanciones, catastro o actividades económicas (www.opaef.es)

Diputación de Sevilla destina 8,8 millones de euros a empleo w REDACCIÓN. El Plan de Urgencia Municipal (PUM) del Área de Cohesión Social, Proempleo Joven, Pr@xis, Simulación para emprendedores y jóvenes en desempleo, Interreg España-Portugal, financiado con fondos FEDER y en los que participa Prodetur, son programas de empleo con los que cuenta la Diputación de Sevilla y a los que en 2018 destina una cuantía de 8,8 millones de euros en su Presupuesto General. “Ofrecer una atención integral a las familias que más lo necesitan y que aún no han logrado salir de la crisis económica es nuestra forma de hacer política sensible centrada en la persona”. Así ha expresado el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, el objetivo del Plan de Urgencia Municipal (PUM), que para el próximo año vuelve a destinar cinco millones de euros a los ayuntamientos para que empleen a personas en riesgo de exclusión social. Se trata, además, como ha explicado Villalobos, de generar empleo para mantener las rentas más vulnerables de los pueblos, que desde que iniciara su andadura este Plan en 2009, ha destinado un total de 59 millones de euros que, con los 5 millones previstos para 2018, sumarán un total de 64 millones. Asimismo, a la cantidad inicial de 59 millones se suman las aportaciones de los ayuntamientos, que han aportado a día de hoy más de 8 millones de euros.

Opaef adapta a la nueva legislación sus convenios con las entidades locales w El Pleno provincial votará la aprobación de la actualización a la Ley, tanto de los ya firmados y vigentes como aquellos de nueva creación

APROBACIÓN. Imagen de archivo de un pleno celebrado en la Diputación provincial.

w I.G. El Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal (OPAEF) de la Diputación de Sevilla ha celebrado una reunión de su Consejo Rector para aprobar la adecuación de todos los convenios que mantiene con entidades locales de la provincia a dicha Ley 40/2015, de 1 de octubre. Presidida por el titular de la Institución Provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, este órgano de dirección ha acordado someter al plenario de la Diputación la adaptación

de todos los convenios generales ya suscritos para la gestión, inspección y recaudación tributaria a la nueva Ley así como la aprobación del nuevo modelo que habrá de utilizarse a partir de ahora. De igual modo, el Pleno provincial también votará la aprobación de la actualización, tanto de los que están firmados y vigentes como de los nuevos contenidos, de otros modelos de convenio como son el de gestión y recaudación de sanciones por

infracciones de tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial y ordenanzas municipales de circulación; y el de instrucción y resolución de estos mismos expedientes. Villalobos ha valorado en positivo la eficacia del OPAEF “también en esta materia de mera actualización jurídica, adelantándose en un año al plazo previsto por la propia Ley como fecha obligatoria para su entrada en vigor y uso efectivo en todas las Administraciones Públicas”.

Umbrete presenta la XXVIII Fiesta del Mosto w REDACCIÓN. El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha recibido en la Sede provincial al alcalde de la localidad sevillana de Umbrete, Joaquín Fernández Garro, con quien ha presentado el cartel y la programación de la XXVIII Fiesta del Mosto y de la Aceituna Fina del Aljarafe y de la XV Muestra Turístico Gastronómica de Umbrete. En el acto les han acompañado la concejala municipal de Fiestas, Angélica Ruiz, así como representantes de las dos principales empresas colaboradoras en la organización del certamen: Rafael y Santiago Salado, de Bodegas Salado, y Carlos Arias Escamilla y Manuel Gascón, de Escamilla SAT, a quienes Villalobos ha expresado su especial agradecimiento, “porque sin vuestra colaboración desinteresada sería imposible celebrar una parte esencial de esta Fiesta, como es la barra-degustación de mosto y aceituna, para la que habéis ofertado 6.000 litros de mosto y 2.000 kilos de aceituna fina”. Villalobos ha valorado positivamente el que los empresarios agrarios de la provincia modernicen las técnicas de producción, comercialización y promoción de los productos agrarios más tradicionales y que los ayuntamientos se alíen en esta puesta en valor y difusión con las empresas punteras, especialistas en esos productos.


MRN aljarafe magazine

7

noviembre 2017

mairena del aljarafe URBANISMO

SOSTENIBILIDAD

El proyecto de nuevo cementerio encalla en el pleno w PP, SSPM e IU tumban la licitación del contrato por ser “mejorable” e implicar una “privatización” y Conde pide “responsabilidad” por la falta de nichos libres w F.BARROSO. El proyecto del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe para construir un nuevo cementerio equipado con un tanatorio y un crematorio ha sufrido un duro revés, al rechazar el pleno municipal la licitación del contrato. La iniciativa nació en 2012 para levantar el nuevo recinto en 24.056 metros cuadrados del entorno del Camino de Bollullos, toda vez que el expediente promovido actualmente por el Consistorio sostiene que la capacidad del cementerio está prácticamente agotada y resulta “urgente” iniciar la construcción de uno nuevo. Por eso, el pleno celebrado el pasado 26 de octubre incluía un punto para sacar finalmente a concurso el proyecto, aunque con unos matices que han pesado en la votación de los partidos. En concreto, la propuesta del Gobierno local del socialista An-

tonio Conde contemplaba modificar el modelo del servicio público de cementerio en el que se encuadra el proyecto, para que pasase de gestión directa a indirecta. Así, la explotación del futuro recinto recaería en una empresa, a cambio de que la misma asumiese el coste de las obras. A partir de ahí, la propuesta contemplaba la aprobación del contrato de construcción y gestión del nuevo cementerio, dotado de tanatorio y crematorio, así como el visto bueno a los pliegos del concurso público y la apertura del procedimiento de contratación. Pero María Izquierdo (IU) y Rosalía Abad (Sí Se Puede) manifestaron el rechazo frontal de dichas fuerzas a la privatización de un servicio tan esencial como el del nuevo cementerio, dudando de que Mairena necesite un crematorio porque ya hay tres en Tomares, Camas y Coria. Por el PP, Ricardo

Ayuntamiento y ADTA acuerdan medidas para la vuelta del abejaruco

NICHOS. Imagen del cementerio mairenero el pasado Día de los Difuntos.

Tarno sí apoyaba los términos del proyecto, pero anunciaba un voto negativo porque, según los populares, los pliegos propuestos para el concurso público son “demasiado abiertos y subjetivos”. Sólo Ciudadanos apoyó enteramente la iniciativa. Y es que, según Antonio Vasco, la construcción del nuevo cementerio, con el tanatorio y un crematorio, supone un coste de 1,85 millones que el Ayuntamiento “no puede pagar”. Cerró el debate Antonio Conde, quien avisaba que el actual ce-

menterio no está en condiciones aceptables. “Hay unos 40 nichos libres y es lo único que nos queda”, alertaba. Por eso, llamó a “aparcar los intereses” de partido y actuar “con responsabilidad”, rogando incluso al PP que “cuanto menos” se abstuviera. Por su parte, IU, Sí Se Puede y el PP mantuvieron su negativa, siendo rechazada la propuesta del Gobierno local con los once votos contrarios sumados por tales fuerzas, frente a los diez votos a favor del PSOE y Ciudadanos.

w REDACCIÓN. Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe y la Asociación para la Defensa del Territorio del Aljarafe (ADTA) han acordado medidas correctoras complementarias a las ya previstas para la facilitar la vuelta de los abejarucos al talud cercano a la carretera San Juan-Palomares o al entorno. Las medidas surgirán del estudio que se encargará a una consultoría medio ambiental externa y sus propuestas se incluirán dentro del conjunto de acciones ya programadas. Es de destacar que las obras, retrasadas por el propio Ayuntamiento hasta la marcha de las aves, cuentan con la autorización que la Delegación Territorial de Medio Ambiente.


8

noviembre 2017

MRN aljarafe magazine

mairena del aljarafe IGUALDAD

'Chento' Agenjo se disculpa por su tuit contra una concejala de C's w Tras un post de la edil alixeña en Twitter, el presidente del PP en Mairena le contestó: “Usted lo que se tiene que dedicar es a enseñar sus atributos" w R. M. El Partido Popular de Mairena del Aljarafe y su recién nombrado presidente, Vicente Agenjo, han pedido disculpas a través de la red social Twitter por el “desafortunado” post publicado por este último en la cuenta de la concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta, Carmen López. En el mensaje, avanzado por MRN Aljarafe Magazine, Agenjo replicó a la edil alixeña tras subir ésta un tuit en donde comentaba un post del político vasco Arnaldo Otegi. “Usted lo que se tiene a dedicar es a enseñar sus atributos y punto”, le espetó Agenjo. Las reacciones a lo largo

del día no se hicieron esperar. La secretaria de Igualdad del PSOE de Sevilla, Elizabeth Donaire, manifestó a Europa Press que este comentario machista es “totalmente intolerable”, avisando de que tiene el agravante de proceder de “un representante público” y a los mismos se les presume un grado de “ejemplaridad”. “Usan las redes sociales como herramienta para el machismo”, ha declarado. DIMISIÓN. Por su parte, el coordinador provincial de la federación de izquierdas en Sevilla, Manuel Lay (IU), criticó también este comentario “machista”. “Si su partido no le obliga a dimi-

CRÍTICAS. En la imagen, Carmen López, concejala de C's en Castilleja.

tir, será cómplice de machismo militante”, alertó con relación a la actuación del edil mairenero.

La diputada provincial de IU y concejal en Mairena del Aljarafe, María Izquierdo, lamentó

también esta “publicación totalmente machista”. Podemos Andalucía también se sumó a los reproches al calificar de “inadmisible” el “contenido machista” del tuit publicado por el presidente del PP en Mairena del Aljarafe. “El hecho es de tal gravedad por la violencia y el odio machista que encierra que este señor no puede ser representante de un ayuntamiento democrático ni un día más”, sostiene la responsable de Municipalismos de Podemos Andalucía, Rocío Van der Heide. En este sentido, la responsable política del partido morado considera que “o dimite o tiene que ser expulsado del PP, porque las mujeres que votaron al PP en Mairena del Aljarafe no se merecen tener a un representante que cree que lo mejor que tiene que hacer una mujer es enseñar sus partes íntimas”. Por todo ello, Van der Heide exige al PP-A a que “se pronuncie claramente a favor de la igualdad de género, en contra de las agresiones sexistas y sea rotundo en su condena y en la erradicación entre sus filas de cualquier comportamiento que legitimen o justifiquen las violencias machistas”.

EL DATO

Brens reclama 8 millones de euros por daños tras el conflicto de 2016 Los responsables de Catering Brens, que actualmente opera con una nueva marca, prevén interponer durante las próximas semanas una demanda judicial para reclamar una indemnización de unos ocho millones de euros, por los "daños y perjuicios" derivados del conflicto relacionado con el servicio que le fue encomendado para gestionar durante el anterior curso escolar los comedores de diferentes centros educativos de Sevilla. Las pérdidas sufridas rondan los ocho millones de euros, precisamente la cuantía que se reclamará a través de una demanda dirigida contra la directora de la escuela infantil El Carmen de Tomares y contra la Junta de Andalucía de manera subsidiaria. Los responsables de Brens acusan a la directora de la escuela de promover adrede diferentes acontecimientos en los que habría sido puesto en tela de juicio “el buen hacer” de la empresa.

El alcalde de Coria del Río, procesado por prevaricación por el 'Caso Piscina' El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número tres de Coria del Río ha ordenado continuar por el trámite del procedimiento abreviado, la causa incoada en 2016 contra el alcalde de dicho municipio, Modesto González (PA), y Diego Luis Peña (PP) como anterior concejal de Deportes, por un presunto

delito de prevaricación administrativa asociado a la cesión de la gestión de la piscina cubierta de la localidad. A través de un auto “de incoación de procedimiento abreviado” la citada instancia judicial aborda las diligencias incoadas en 2016 contra el alcalde de Coria, su anterior edil de Deportes

y el actual concejal de Juventud, Hipólito Lobato, después de que el PSOE elevase a la Fiscalía el procedimiento seguido en 2013 para ceder la gestión y explotación de la piscina climatizada municipal, hasta entonces cerrada. Según dicho auto, de las diligencias practicadas han trascendido indicios de que en-

tre octubre y noviembre de 2013, después de la moción de censura mediante la que el PA arrebató la Alcaldía de Coria al PSOE, Modesto Gónzález y Diego Luis Peña como su entonces concejal de Deportes “cedieron el uso y la explotación de la piscina municipal cubierta al Club Deportivo Korah, sin haberse tramitado previamente el correspondiente expediente administrativo de licitación”. Las diligencias, según el auto, apuntan a que el Club Korah fue constituido el 21 de octubre de 2013 y ese mismo día “se produce la firma del convenio de colaboración entre el club y el Consistorio” para la gestión de la piscina, si bien dicho convenio fue seguido de otros firmados el 28 de noviembre y el 5 de diciembre de aquel año. El auto judicial hace especial hincapié, además, en que el Ayuntamiento y el club acordaron en su convenio que la Administración local correría con los gastos de agua y electricidad de la piscina, mientras el club asumiría los costes de personal y de mantenimiento.


MRN aljarafe magazine

9

noviembre 2017

la comarca URBANISMO

Tomares ultima un plan para Sport Aljarafe ante el riesgo de deslizamientos w “Preocupación” en el Gobierno municipal ante la proximidad del periodo de precipitaciones y la posibilidad de que el estado del escarpe empeore

A ESTUDIO. Ladera de la Urbanización Sport Aljarafe, en Tomares.

w F.B. La situación de las familias desalojadas de la Urbanización Sport Aljarafe está lejos de ser solucionada, pero hay medidas en marcha. Así lo ha manifestado el concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Tomares, el popular Eloy Carmona, quien recientemente defendía públicamente los “esfuerzos” del Consistorio a la hora de apoyar a los afectados. Las once familias comenzaron a ser desalojadas en abril de 2016 por las deficiencias arquitectónicas que sufren sus viviendas, como consecuencia de los deslizamientos de tierra

ladera y separado de la misma por una carretera y un muro de contención. A día de hoy, el caso se divide en la vertiente relativa a las subvenciones municipales para las familias afectadas y los costes de las medidas de corrección propuestas para solucionar la situación de la ladera. En el primer caso, las familias desalojadas siguen pendientes de que el Consistorio apruebe una nueva convocatoria de ayudas municipales para ellas, después de un enconado conflicto respecto al carácter de estas subvenciones. Tal des-

detectados en la ladera de Tomares donde se asienta la urbanización. No obstante, la problemática se remonta prácticamente a los primeros años de existencia de esta urbanización construida en 1992. Y es que ya en 1995, las patologías detectadas en algunas de las casas motivaron unos primeros estudios sobre la situación de la ladera, afectada al año siguiente por corrimientos de tierra a cuenta de unas fuertes precipitaciones. A partir de ahí, la historia de la urbanización está marcada por una concatenación

de quejas de los habitantes de las viviendas afectadas y de diferentes actuaciones de las administraciones, sin que la situación haya sido resuelta. El asunto tocó techo el pasado mes de marzo, cuando el Ayuntamiento de Tomares activó su plan municipal de emergencia, ante los resultados de un estudio geofísico encargado sobre el estado de la ladera. El informe, nada alentador, avisaba de un “riesgo de deslizamiento inminente” en el escarpe y ampliaba la situación de peligro al parque comercial Aljarafe, enclavado al pie de la

encuentro, de hecho, ha impedido que los afectados hayan contado este año con ayuda institucional alguna, aunque en 2016 sí contaron con subvenciones municipales. Por lo que respecta a la situación de la ladera, las medidas correctoras diseñadas para consolidar la misma tienen un coste aproximado de 5,7 millones de euros, que difícilmente puede asumir en solitario el Ayuntamiento. Tales medidas, en concreto, se centran en la instalación de una red de drenaje e inyecciones armadas para sellar el terreno.


10

noviembre 2017

MRN aljarafe magazine

la comarca HISTORIAS CER

Descárgate nuestro reportaje

Talleres y proyectos digitales en CEU en torno a Todos los Santos

Algo más que un puesto de trabajo Paseamos por la Plaza de España en una tarde soleada con Javier y Encarna. Encarnación Muñoz Pérez es sevillana y ha vivido gran parte de su vida en la Puerta de la Carne, en la calle Menéndez y Pelayo. Bautizada en Santa María la Blanca, es actualmente una de las usuarias de la Residencia Dr. Gregorio Medina Blanco (CER) en el aljarafe sevillano y participa en una de las salidas del centro organizadas para sus mayores. Está claro, y ella nos insiste, que su movilidad reducida no le impide participar en multitud de actividades: “Me apunto a todos los talleres, incluso las de mejora de memoria, yo solo tengo mal mis piernas pero de cintura para arriba estoy perfecta”, comenta mientras sube sonriendo al autobús -ayudada por Javier- que la devolverá a su hogar en la residencia ubicada en Espartinas.

EDUCACIÓN

w Los alumnos aprenden el significado de este día

EMPLEO. Javier Díaz está en formación en el curso del Centro Educacional CER.

w V. VIRINO. San Pablo, San Juan Pablo II, San Fernando, San Juan Bosco, Santa Ángela de la Cruz, Santa Teresa de Calcuta, San Isidoro, San Leandro, Santa Ana y Santa Justa y Rufina, San Isidoro, San Fernando…y hasta más de 100 santos han sido recreados por los alumnos en el día de Todos los Santos en las nuevas instalaciones del colegio CEU San Pablo (Bormujos), inauguradas el pasado septiembre en el Campus Universitario CEU Andalucía. Disfrazados con todo detalle, gracias al esfuerzo e ilusión de padres y profesorado, celebran toda una jornada festiva asociada directamente a nuestras raíces y tradiciones. Desde que el Colegio abrió sus puertas hace seis años conmemora de manera especial este día. Muc hos a lum nos f ueron también los que eligieron su onomástica para este día, como San Nicolás, Santa Elena, Santa Clara, San Ignacio de Loyola o San Francisco de Asís. “Tratamos de que nuestros alumnos vivan esta festividad de acuerdo a la tradición cris-

CELEBRACIÓN.

tiana, que aprendan sobre ella, que la compartan. Ofreciéndolo de manera positiva frente a otras celebraciones de reciente arraigo social y de marcado carácter comercial. Entre ellos, especialmente, se explica la vida de San Pablo, patrón de la Fundación”, indicó la directora Mª Luisa R íos Camacho a MRN Aljarafe Magazine. Descárgate nuestro reportaje


MRN aljarafe magazine

11

noviembre 2017

la comarca SUCESOS

Aljarafe Saludable

Cinco detenidos por hacerse pasar por policías para cometer delitos w C.MOYA. El Equipo de Policía Judicial de Mairena de Aljarafe ha desmantelado una banda organizada -con base en Camas- y ha detenido a sus cinco miembros, entre ellos una mujer, por supuestos delitos de robo con violencia e intimidación, detención ilegal, usurpación de funciones, banda organizada, tenencia ilícita de armas y tráfico de drogas. El operativo se remonta a finales del pasado año, cuando la Guardia Civil inició las investigaciones por supuestos delitos de robo con violencia y detención ilegal tras la denuncia de un empre-

sario al que tres individuos abordaron y obligaron a introducirse en un turismo. Según la denuncia, estos tres individuos se hicieron pasar por agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado usando para ello acreditaciones falsas. Tras identificar el vehículo usado por los raptores, el pasado enero agentes de la Guardia Civil de San Juan de Aznalfarache detuvieron a un individuo por la comisión de delitos contra la seguridad del tráfico y otro por hurto de vehículo, tratándose este vehículo del usado por la banda organizada para cometer el secuestro.

Es un espacio divulgativo de Sanafarmacia para MRN Aljarafe Magazine con consejos sobre salud y cuidado personal.

S

Gripe, ¿me tengo que vacunar?

anidad recomienda la vacuna contra el virus de la gripe a las personas mayores de 65 años y a todas aquellas que pertenezcan a cualquiera de los siguientes grupos de riesgo: 1. Pacientes con enfermedades crónicas cardiovasculares (excluyendo hipertensión arterial aislada), neurológicas o pulmonares (incluyendo displasia bronco-pulmonar), fibrosis quística y asma. 2. Pacientes con enfermedades metabólicas (incluida la diabetes mellitus), obesidad mórbida, insuficiencia renal, anemias, enfermedad hepática crónica, enfermedades neuromusculares graves, inmunosuprimidos (incluida la originada por la infección de VIH, por fármacos o en los receptores de trasplantes), cáncer, implante coclear o en espera del mismo, y trastornos y enfermedades que conlleven disfunción cognitiva (síndrome de Down, demencias y otras). El principal motivo por el que hay que vacunarse es porque es una de las medidas de salud pública más eficaces para prevenir la aparición de enfermedades, e incluso la muerte en algunos casos, y la medida más efectiva para evitar la aparición de complicaciones en caso de padecer gripe. La gripe es una enfermedad que a diferencia de lo que muchas personas creen, anualmente provoca entre 300.000 y 500.000 muertes en todo el mundo. La vacuna de la gripe ayuda a salvar vidas y a protegernos de esta enfermedad durante el año. Es una infección de la nariz, la garganta y los pulmones que se propaga fácilmente. ¿Quién es el agente causante de la gripe? Es producida por un virus, y como ocurre con todas las afecciones cuyos responsables son los virus, los antibióticos no son efectivos. ¿Cómo se contagia? La mayoría de las personas contraen la gripe cuando inhalan gotitas provenientes de la tos o los estornudos de alguien que tenga

gripe. También se puede contraer si se toca algo que contenga el virus y luego se toca la boca, la nariz o los ojos. ¿Tengo gripe o estoy resfriado? A menudo se confunden resfriados con gripe. Son diferentes aunque comparten determinados síntomas; los más frecuentes en procesos gripales son los siguientes: 1. Dolores en el cuerpo. 2. Escalofríos. 3. Mareos. 4. Cara sonrojada. 5. Dolor de cabeza. 6. Falta de energía.

7. Náuseas y vómitos. 8. Tos seca. 9. Aumento de los síntomas que afectan la respiración. 10. Secreción nasal (transparente y acuosa). 11. Estornudo. 12. Dolor de garganta. La gripe se caracteriza por una aparición brusca de los síntomas. Además, mientras la mayoría de las personas sufren un resfriado varias veces cada año, normalmente la gripe solo se suele contraer una vez en el año. ¿Cómo podemos prevenir la gripe? Rosario Cáceres Fernández-Bolaños, farmacéutica del Centro de Información del Medicamento del COF Sevilla nos da los siguientes consejos para ello: 1. Vacunarnos (nuestros mayores, nuestros familiares con enfermedades crónicas, nuestras embarazadas y las personas que están en contacto con los grupos anteriores). 2. Pedir a nuestros sanitarios que se vacunen. 3. Lavar frecuentemente nuestras manos. 4. Cubrir con el codo la boca al toser o estornudar. 5. Usar pañuelos desechables y no guardarlos para reutilizarlos. 6. No acudir a los centros de salud si no es estrictamente necesario.

7. Llevar una dieta equilibrada y saludable. 8. No fumar. 9. Hacer ejercicio. 10. Evitar en temporada de gripe lugares cerrados, poco ventilados o las grandes aglomeraciones. Tratamiento de la gripe - Analgésicos y antipiréticos: paracetamol o ibuprofeno que ayudan a bajar la fiebre y alivian tanto el dolor muscular como el malestar general. - Antihistamínicos: también son útiles en procesos gripales y catarrales. Actúan a nivel de mocos, la congestión y los estornudos, y es frecuente encontrarlos en muchos medicamentos antigripales. Pueden producir somnolencia, por lo que se desaconsejan si se va a conducir o a realizar trabajos con riesgo. - Antitusivos. Algunos mitos erróneos sobre la gripe 1. La vacuna de la gripe no es eficaz: - Esta creencia proviene de que hay quien incluso vacunándose se puede contagiar. Hay diversas causas por las que esto puede suceder: la vacuna se puso mientras se estaba incubando la enfermedad, el virus ha mutado y por eso no me sirve la vacuna que me han puesto, o simplemente porque confundo gripe con resfriado. 2. Si ya me vacuné el año pasado, estoy protegido. ¿Verdad? Los virus de la gripe están constantemente cambiando, por eso la composición de las vacunas se revisan periódicamente. Cada año, las autoridades sanitarias deciden las nuevas cepas a incluir en la vacuna anual y se inicia la campaña a principios del otoño. Por lo tanto, es importante inmunizarse cada año. 3. La vacuna de la gripe tiene efectos secundarios. Las vacunas constituyen uno de los productos médicos más seguros. Los posibles efectos que puedan provocar son muy leves (dolor en el lugar de la administración, fiebre, náuseas…) y desaparecen por si solos en unos días. Francisco Solís Farmaceútico adjunto de Sanafaramcia


12

noviembre 2017

la comarca

MRN aljarafe magazine

Aljarafe Es...

PATRIMONIO

Rincones de ensueño para vivir y compartir w Entre olivos y vides, existe un tipo de turismo quizás no especialmente conocido que contempla la visita a alguna de las numerosas haciendas de la provincia LYDIA CAPITÁN

D

icen que Sevilla es una maravilla y su provincia no lo es menos. Si bien la capital andaluza acaba de ser elegida como destino estrella para viajar en 2018, los turistas deberían incluir también en sus agendas las propuestas que les aguardan más allá de la ciudad, en comarcas llenas de cultura, historia y patrimonio como el Aljarafe sevillano. Viajar es conocer otros lugares, su esencia, sus tradiciones, costumbres y monumentos que han sido testigos del paso del tiempo. Ese valor del legado y su atractivo artístico lo encontramos allá donde pisamos. Tanto para los turistas de fuera, que pueden contemplar en su pack vacacional un día diferente incorporando las bondades del entorno natural, histórico y gastronómico que brinda la comarca en su amplio y fructífero territorio, como para los vecinos sevillanos y aljarafeños que tienen la oportunidad de conocer, cada fin de semana y casi a tiro de piedra, la deliciosa ‘carta turística’ que atesoran prácticamente una por una nuestras localidades. Las haciendas y cortijos aúnan a la perfección naturaleza y patrimonio. A menudo nos preguntamos qué origen tendrán o a quién pertenecerán cuando pasamos junto a una de estas majestuosas construcciones al volante. Aguardan al mismo tiempo historia y actualidad. Entre olivos y vides, existe un tipo de turismo quizás no especialmente conocido en la provincia que contempla la visita a alguna de las numerosas haciendas de Sevilla. Se trata de un actividad heterogénea e interactiva que se ve complementada por las posibilidades de disfrute a pie, en bicicleta, a caballo o en charré campo a través de los caminos que llevan hasta ellas. Gastronomía, naturaleza y experiencia confluyen en este tipo de propuestas. Así, uno de los emplazamientos más célebres, El

Cortijuelo, se ubica en Espartinas. El edificio centra su funcionalidad en las exportaciones de aceite de oliva a las Américas en el siglo XVII, conservando dignamente desde su restauración en 1841 un molino aceitero y su Torre de Contrapeso, bajo la cual se ubican la presa de viga, el patio de labor empedrado con el pozo y parte del patio y jardines del señorío, además de algunos almacenes auxiliares. Su salón principal es la antigua atarazana, con capacidad para 350 comensales. Lo que fue el lagar y la bodega de fermentación, albergan hoy el salón de recepción, aceptando otros 150 comensales adicionales. Sede central de El Candil Catering, constituye una auténtica muestra del patrimonio histórico artístico y cultural de Andalucía, brindando en sus 4.000 metros de espacio un lugar perfecto para cualquier tipo de celebración, encuentro gastronómico o ruta turística. Dentro del patrimonio turístico de Espartinas se encuentra también la Hacienda Nuestra Señora de los Remedios, popularmente conocida como Hacienda de los Frailes por sus orígenes (siglo XVIII) como casa de campo perteneciente al Convento de Ntra. Sra. de los Remedios Carmelitas Descalzos (Triana), probablemente por donación particular. A lo largo del siglo XIX pasa a manos de D. Pedro García de Leanís y, posteriormente, a Dña. Concepción Pérez de Vargas. Ya en el siglo XX llega a propiedad de la hija de ésta, Doña

María Luisa, que contrae matrimonio con Don Salvador Guardiola. De ahí procede también el nombre de Hacienda de los Guardiola. A principios del siglo XXI es adquirida por el Ayuntamiento de Espartinas como sede de oficinas municipales. Concretamente, da sede al Museo Didáctico de la Imaginería, en su momento único en España, destinado a introducir a los visitantes en el mundo de la Imaginería Polícroma y la Escultura. Una de las estancias que alberga es una sala de exposiciones periódicas en la que se muestran mensualmente obras de autores concretos. Pese a su actual aprovechamiento lúdico y cultural, en un principio la utilidad y beneficios del lugar estaban literalmente ligados a la tierra. La Hacienda fue un lagar para la explotación vinícola, transformada posteriormente en oleícola. De hecho la zona del Señorío se usaba como segunda residencia del propietario en verano y en épocas de recolección. En la zona de labor dedicada a actividades agrícolas propias de la Hacienda aún se aprecian el lagar, nave presidida por la imagen de Ntra. Sra. de los Reyes y que aún aguarda en su interior maquinaria usada originalmente.

EL MUNDO DEL CABALLO ESTÁ PRESENTE EN NUMEROSOS establecimientos DE NUESTRA COMARCA

Balcón de historia sobre la Vega Asomando sobre la Vega del Guadalquivir, se encuentra La Alquería de Santa Eufemia, en el municipio de Tomares, un lugar con una gran estela cronológica cuyo origen se remonta a la época romana y que atesora asimis-

mo reminiscencias árabes, cristianas, mudéjares y andaluzas. Es tal la huella histórica cuentan haber encontrado restos arqueológicos del período Calcolítico y del Bronce Final. Durante el dominio árabe se convierte en una alquería. El territorio donde se asienta fue conquistado por los cristianos en el año 1250, reinando Fernando III el Santo. En 1627 esta villa, junto con otras del Aljarafe, fue adquirida por Don Gaspar de Guzmán, Conde- Duque de Olivares, quien fue nombrado gentilhombre de cámara del príncipe heredero, futuro Felipe IV. Actualmente es una casa solariega de estilo mudéjar y arquitectura popular andaluza, con amplios jardines y caballerizas donde la principal explotación es la celebración de todo tipo de eventos y la organización de actividades para grupos turísticos. Haciendas de Tomares Tomares se articula alrededor de su principal patrimonio cultural, artístico y arquitectónico, sus haciendas. La Hacienda, sucesora en el tiempo de la alquería, es la típica construcción del Alto Aljarafe sevillano. Destinada al cultivo y explotación de olivos, proliferó durante los siglos XVII y XVIII. La más emblemática, Santa Ana, mandada construir por el Conde Duque de Olivares, es hoy sede del Ayuntamiento. Se trata de un edificio único en la comarca. También han sido restauradas las Caballerizas de la Hacienda de Montefuerte, ubicada en la calle Navarro Caro, hoy sede actual de la Biblioteca Municipal José Mª Delgado Buiza. Construida en el siglo XVII como típico caserío de olivar, cuenta con una torre mirador que servía de contrapeso a la nave donde se ubicaba el molinero aceitero. Esta torre mirador, conocida como la Torre Montefuerte, es uno de los monumentos de referencia del municipio, figurando incluso en la actual

imagen corporativa de su ayuntamiento. Sin embargo, la más antigua de todas es la Hacienda de la Cartuja, situada en la Avenida del Aljarafe y construida tras la llegada de los monjes cartujos a Sevilla, hacia 1400, como lugar de refugio durante las grandes arriadas que con frecuencia originaba el río Guadalquivir. El edificio, ahora reformado, es un centro de estudios superiores de la Fundación El Monte. Los restos de


MRN aljarafe magazine

13

noviembre 2017

la que en su día fue la Hacienda del Carmen, por su parte, se encuentran integrados en el interior de la urbanización a la que da nombre. Fue construida en el siglo XVIII en el mismo lugar ocupado anteriormente por una alqueria musulmana. Por último, la Hacienda Zaudín Alto, situada en una rambla junto al antiguo camino que llegaba desde Sevilla hasta Villamanrique de la Condesa, es actualmente sede de un club.

Cuna de culturas En la carretera de Puebla del Río a Isla Mayor, en el kilómetro 10, encontramos dentro de esta ruta de haciendas en el Aljarafe sevillano el Rancho El Rocío, un lugar totalmente abierto al turismo y enfocado al disfrute a través de diversas experiencias y espectáculos que sacan el máximo partido al valor artístico y cultural de la zona. En la época actual cobra cada vez más relevancia y sentido la diversificación turística y la promoción de actividades alternativas que, sin embargo, siempre van ligadas a las raíces y el patrimonio. "Es el caso de las haciendas, construcciones emblemáticas y tradicionales que nos permiten mantener vivas nuestras tradiciones y nuestra cultura, el amor al caballo y al toro, a la agricultura y la ganadería, o al flamenco”, explican desde Rancho El Rocío. Para quienes mantienen esta actividad viva, no solo responde a “una gran pasión y dedicación profesional” sino también un ejercicio de responsabilidad y compromiso en

la obligación de cara a generaciones venideras, de manera que “no solo tengan como objetivo el alcanzar un futuro prometedor sino que lo hagan desde el respeto y orgullo de su origen y cultura”. El público puede así disfrutar de experiencias variadas a la vez que de un “entorno natural de gran riqueza e inigualable como son los arrozales alrededor a las puertas del Coto Doñana”. Y es que, el turismo de haciendas y cortijos aúna historia, cultura, patrimonio, gastronomía y esencia local a través de vinculación a diversas actividades ganaderas, pero también agrícolas, de la mano históricamente de cultivos como el olivo o la vid. En el caso de Racho el Rocío, la finca está rodeada de 300 hectáreas de arroz. Siendo tal su atractivo que incluso se ha notado la afluencia de visitantes tras el rodaje de la laureada Isla Mínima, una propuesta cinematográfica que no solo realza la exquisitez gastronómica de recetas como el afamado arroz con pato de la zona, sino que además da a conocer la riqueza medioambiental del lugar.

De hecho, la Ruta del Cine La Isla Mínima contempla un itinerario turístico por los escenarios de la película y completa la oferta puesta al servicio del viajero con información turística sobre qué hacer en el entorno: paseos por el embarcadero de Puebla del Río, trayectos de senderismo, cicloturismo y circuitos de naturaleza , entre otros. Otras haciendas del Aljarafe sevillano que, si bien no todas visitables conceden igualmente valor patrimonial, cultural e histórico a la comarca, son, entre otras, el actual caserío de Torrequemada, un gran cortijo del olivar de interés artístico y etnológico que apenas ha sido transformado desde principios del siglo XVIII y mantiene todo el sabor y el encanto de sus orígenes. La Hacienda Cuatrovitas, en Bollullos de la Mitación, ubicada en el entorno patrimonial de la Ermita del mismo nombre, es una antigua mezquita almohade cristianizada que permite comprender cómo eran los oratorios más sencillos de la arquitectura hispanomusulmana. Y otra emblemática Hacienda de Olivar del Aljarafe Alto, precisamente cerca de Cuatrovitas, es La Juliana, cuyo conjunto se organiza en torno a un gran patio rectangular y cuenta con señorío junto al cual se encuentra el molino aceitero parcialmente conservado. Las demás dependencias la forman los tinahones, graneros, almacenes y el pozo, con abrevadero, conservando su carácter original. En la zona exterior de la hacienda, el cauce del arroyo Majalberraque, se pueden apreciar además restos de un antiguo molino de agua, lo que aporta un atractivo patrimonial adicional al emplazamiento, cuyo topónimo, de origen romano, evidencia su antigüedad. En numerosos pueblos del Aljarafe, e incluso en las afueras de muchas ciudades, existen ejemplos de arquitectura rural andaluza. Destacan asimismo en el resto de la comarca otras construcciones asociadas históricamente a la actividad agropecuaria, oleicultura y olivicultura, tales como la Hacienda de Torrijos, en el municipio de Valencina de la Concepción, célebre en el Aljarafe por la romería que anualmente allí se

celebra con la patrona de la villa, en peregrinación hasta la Capilla cada segundo domingo de octubre; la Hacienda El Mayorazgo en Salteras, de arquitectura popular andaluza construida en el siglo XVII y hoy dedicada a La Casa de la Cultura municipal; la Hacienda del Marqués de la Motilla situada en el casco de Huévar del Aljarafe. Se encuentra junto a la Iglesia Parroquial y destaca sobre todo por su bella portada de ladrillos rojos, si bien en el interior conserva parte de un molino árabe del siglo XVIII: la prensa de molturación de aceituna para aceite, única en la zona en su género y que hace poco tiempo aún funcionaba. También el municipio aljarafeño de Bormujos cuenta entre sus monumentos con numerosas haciendas, legado cultural del paso del tiempo y huella sobre el territorio de este municipio sevillano. Así, la Hacienda La Peregrina se ubica en el montículo junto al arroyo donde desemboca el aljarafeño río Pudio, muy cerca del pueblo. El edificio se distribuye en torno al patio principal, con un pozo, quedando al fondo el señorío de dos plantas y, en el interior, una gran escalera. Esta hacienda cuenta además con bodega y lagar, así como un molino aceitero. En la misma localidad, la Hacienda de Belén ocupa un solar que sería el ocupado por la alquería que dio lugar al propio pueblo de Bormujos. Hoy de usos municipales, conserva parte del molino aceitero, bodega y lagar como muestra del legado cultural del inmueble. La Hacienda de Valencinilla del Hoyo, en la cima de un cerro cercano a la Cañada Real, se organiza al igual que otras construcciones similares en torno a un patio. Cuenta con un pozo y el señorío a la derecha de la portada, conteniendo en este caso el abrevadero donde se situaban las tinajas para el ganado, además de las dependencias relacionadas con el propio ganado. Y la Hacienda de Machalomar, se encuentra en la carretera que une Bormujos y Gines. El patio en torno al que se desarrolla es de forma cuadrangular, contando con huerto y jardín delantero. Una de las características más llamativas es la abundancia de chimeneas en las habitaciones.

HACIENDAS Y CORTIJOS SON UN EXPONENTE DE CALIDAD EN EL TURISMO Y LA RESTAURACIÓN ALJARAFEÑA


14

noviembre 2017

MRN aljarafe magazine

la comarca RUMBOS. Recursos Educativos Especializados. SCAIS C/ Exposición 14, Pol. PISA. Mairena del Aljarafe 955 089 158 info@rumbos.org

La familia,

nuestra inspiración

Jornada para prevenir el bullying w Los asistentes aprenderán vivencialmente y sobre casos reales cómo asistir el acoso escolar En Rumbos entendemos que en los casos de acoso escolar la intervención que debe realizarse pasa por atender tanto a quien ejerce el acoso como el que es acosado, incluyendo a toda la comunidad educativa del centro. Para enseñar de una forma vivencial cómo prevenir y atajar el bullying en las aulas hemos diseñado la I Jornada formativa sobre Mediación en el Aula, donde explicaremos en qué consiste el método Reflexion_A y cómo implementar un programa de educación emocional en el aula para la

prevención del acoso escolar. Además se trabajará sobre un caso real, habrá una mesa redonda: Trauma y agresión, la construcción del acoso y un taller sorpresa. Todo sobre lo que hablaremos está basado en la neuroeducación desde una perspectiva humanista y en nuestra dilatada experiencia educativa en centros escolares de la provincia de Sevilla. Los ponentes serán Alma Serra, presidenta de Rumbos y directora del Máster de Educación Emocional e Inteligencias Múltiples y Rafael

WINNERS ACADEMY

Descárgate nuestro reportaje

Nieto, creador del método Reflexion_A y director del Máster en Neurociencia y Enfoques de Tercera Generación. Esta jor-

nada se celebrará el sábado 27 de enero en horario de 9.30 h. a 20.30h en el Teatro Hogar Virgen de los Reyes (Calle Fray

Isidoro de Sevilla, 1). Inscripciones: www.rumbos.org

PEDAGOGÍA

Cómo educar en emociones w Winners Academy, en Tomares, lleva a sus aulas la 'Emotions Week' El equipo de Equon y Winners Academy, ubicadas en Tomares, han materializado sus inquietudes por la educación y el crecimiento personal en su Emotions Week, una iniciativa que durante el mes de octubre se ha convertido en un conjunto de actividades, propuestas y aprendizaje para el profeso-

SALUD

Prevención de la obesidad

rado y el alumnado en sus clases. Los talleres realizados en Winners Academy, han estado enfocados al conocimiento de las emociones. El objetivo principal ha sido que el alumnado normalizara cada una de las emociones (miedo, alegría, tristeza, sorpresa, enfado, ilusión…) aprendiendo a aceptarlas

y a convivir con ellas a través de técnicas de relajación y Mindfulness. Cada taller se ha adaptado a la edad del alumnado, ya que la comprensión del lenguaje y el desarrollo cognitivo en cada etapa es diferente, aunque la herramienta principal utilizada en cada grupo, han sido la diversión y el juego.

CIENCIA DIVERTIDA

w Ocho colegios de Mairena participan en un proyecto de dieta saludable Durante el mes de octubre los alumnos de 6º de Educación Primaria de ocho colegios de Mairena del Aljarafe han participado en este programa de formación y conocimiento sobre hábitos y alimentación saludable como medida de prevención de la obesidad infantil y de conductas no saludables. La iniciativa promovida por el ayuntamiento de la localidad

ha contado con la experiencia de los profesionales de Ciencia Divertida que desde el 16 al 25 de octubre, durante una semana y media, han contado con la participación de más de 650 escolares del municipio aljarafeño de los centros CEIP Lepanto, CEIP El Olivo, CEIP Los Rosales, Colegio Aljarafe, CEIP Guadalquivir, CEIP Giner de los Ríos, Colegio Las Marismas y el Colegio Sta.

Mª del Valle. Entre los objetivos principales del consistorio con su programa socioeducativo en centros escolares está el dar a conocer los elementos básicos de una dieta sana y equilibrada, poner en valor la importancia de la actividad física, así como reforzar la adquisición de hábitos alimenticios saludables a través del entretenimiento y de manera científica.

ACTIVIDAD. Alumnos maireneros participan en el taller de Ciencia Divertida.


MRN aljarafe magazine

15

noviembre 2017

agenda

HORÓSCOPO de La Tienda de las Hadas E S C O R P I Ó N Horóscopo noviembre de 2017

M

es que comienza con Júpiter en Escorpio, provocando bloqueos o estancamientos de mucha intensidad. Estaremos sembrando las bases de lo que será 2018. Sólo estarás abierto a lo que te interesa. Mucha necesidad de llevar las cosas al límite. Cuidado con los movimientos drásticos. Prudencia. Superluna llena en Tauro el 5 de Noviembre. Buen momento para declararnos soberanos de nuestra vida,habrá muchos altibajos emocionales. Se acabarán las luchas de poder entre las relaciones, sobretodo de pareja. La paciencia y prudencia deben ser nuestras mejores compañeras. Relativizar las cosas para quitar tensión. Aries: Cuidado con ojos y dientes. Juega la suerte llamará a tu puerta. Cambios laborales ,no muy motivadores pero mejoran. Armonía en la pareja. Tauro: Cambios favorables,muy positivos. Con la familia,resolución económica. Viajes cortos. Ojo a los problemas ginecológicos. Géminis: Mes movido, cuida la salud, temas hormonales. Stress por temas económicos y laborales. Llega amistad con mucha química. Cáncer: Bastante positivo,muchos nervios. La economía irá

a mejor,suerte de tu parte. Un conocido te ofrecerá trabajo. Cuida tu boca, infecciones. Gastos extras por problemas caseros. Leo: Mucho revuelo, tensión amorosa que puede acabar en ruptura y reconciliación. Estarás dudoso y cansado,cuida tu espalda. Puede haber algún despido. Virgo: Mes favorable,algo hipocondríacos. Ojo a los embarazos no deseados. Comienzo de nuevos estudios. Cuidado con los celos. Libra: Altibajos en el trabajo. Cuidado con los vértigos. Ojo con sentirte atado a alguien. Monotonía. Escorpio: Sensación de estancamiento pasajera. Cuida la dieta y haz ejercicio. Mantén un diálogo cercano con la pareja,paciencia. Buen momento laboral. Sagitario: Mejoras económicas y dinero adicional, ojo a los gastos. Nuevas ideas. Estabilidad amorosa,cuida tu ánimo. Capricornio: Mes muy bueno. Mejoría económica y bienestar. Gastos extras de coche. Retoques estéticos. Química amorosa y planificación de viajes. Acuario: Mes de inseguridad económica, gastos extras, se resuelven con éxito. Tensión con los hijos. Dudas sobre la pareja. Mejoría laboral. Piscis: Mes nostálgico. Intranquilidad laboral. Trabajos en el exterior. Cuidado de personas mayores, Problemas. BúsqueÁngela Castro da de amores ocultos.

TU NEGOCIO LLEGARÁ LEJOS

MRN ALJARAFE MAGAZINE

comercial@mrnmagazine.com

630239765 - 686422717



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.