
1 minute read
minúsculas VERTICALES minúsculas VERTICALES COMPUESTAS
Podemos encontrar dentro de las verticales a la letra i, así como la letra l, y logramos diferenciar a la “f”, “t” y “j” como verticales con gancho. No se observan remates en los signos, manteniendo la leyenda de “sans serif”. Observamos además curiosos cortes diagonales en el brazo de la letra t, así como la ausencia de remates en determinadas letras como la i.
Algo que nos llama la atención a primera vista es que los puntos en determinadas letras se representan como cuadrados, poniendo en duda por un momento la relación del autor con la escritura a mano de la antiguedad, un notable “capricho”, o dicho más cordialmente método de diferenciación sobre otras tipografías del estilo.
Advertisement
Las letras n, h, u constituyen un conjunto de formas verticales “compuestas” y relacionadas entre sí. Sin remates definidos, nos encontramos con anillos los cuales no varían su grosor hasta llegar al arco, permitiendo determinar un signo con alto contraste.
