1 minute read

MAYÚSCULAS Cuadradas

El grupo de las mayúsculas cuadradas están compuestas por líneas rectas que se encuentran perpendiculares y paralelas con respecto a la base o eje x.

En la letra E, el brazo superior se observa levemente más delgado que el brazo inferior y central juntos, así como una mínima diferencia de longitud con el brazo inferior.

Advertisement

En la letra F, el brazo central se mantiene más corto y se ubica por debajo del centro geométrico.

En la letra H, la barra es levemente más fina que el asta. También observamos cómo el trazo se mantiene fiel a su grosor en ambos extremos del signo, inferior y superior.

La letra L posee una diferencia medianamente imperceptible de anchos de la cola y el asta principal.

La letra I es la más angosta del alfabeto, funciona como módulo constructivo de otras letras como J, T, H.

La letra T tiene el asta como eje de simetría del travesaño. Su ancho de caja estructural es similar al de la H.

CUADRADAS Redondas

El grupo de las cudradas redondas son caracteres que combinan de distintas maneras las formas cuadradas y redondas. Esto resulta de la unión de líneas rectas y mediocírculos. Ejemplos son letras B, D, ,J, R, U.

CUADRADAS Diagonales

El grupo de las cuadradas diagonales tienen líneas perpendiculares y paralelas pero a este grupo también se le suman líneas diagonales para componer el caracter. Ejemplos son las letras K, M, N, Y, Z.

En la letra B, el trazo tiende a engrosarse en la curva de los lóbulos y volverse un poco más fino llegando a la cintura, de todos modos el lóbulo inferior resulta ser más grueso que el superior.

En la letra R, el pie sigue su continuidad hacia el lado derecho de manera brusca y energética.

En la letra U, se apoya en una curva sin superar la línea de base, dando la ilusión de equilibrio perfecto. No hay una diferencia de grosor entre las astas verticales.

La letra K concentra el encuentro entre los trazos de una manera peculiar y por debajo del centro geométrico. La diagonal derecha superior es más fina que las demás astas.

En la letra Y, los brazos se encuentran ligeramente por debajo del centro geométrico, como al mismo tiempo la diagonal derecha superior vuelve a ser más fina que las demás astas.

En la letra Z, el asta inferior posee una peculiaridad: presenta una diagonal llamativa y diferente a su contraparte en el asta superior horizontal.

This article is from: