1 minute read

DEFINICIONES y PARTES de la Letra

Next Article
algunos SIGNOS

algunos SIGNOS

COLA: Asta oblicua colgante de algunas letras, en Botija la podemos encontrar en la letra Q.

EJE: Es el ángulo imaginario sugerido por la modulación de espesores de los rasgos de una letra. En Botija el eje es vertical.

Advertisement

ÁPICE: Punto exterior de encuentro entre dos trazos, un ejemplo de ápice seria el vertice de la A o la M.

ASTA TRANSVERSAL: Es el rasgo horizontal que vemos en letras como la H, A o la T. También se lo conoce como barra.

BLANCO INTERNO: Espacio en blanco contenido dentro de un anillo u ojal, se observan en letras como la g, b, e.

TERMINAL: Son trazos finales, breves, que no siguen la dirección del trazo principal. Pueden presentarse en punta, redondeados, en una lina fina o una mezcla de ellos.

TRAZO: Líneas hechas por el movimiento de alguna herramienta que dan forma a una letra. Pueden ser rectos, curvos, mixiformes o elípticos y presentar características propias.

ALTURA DE MAYÚSCULAS: altura de las letras de caja alta (mayúsculas) de una fuente.

ALTURA DE X: Es la altura de las letras de caja baja (minúsculas) excluyendo los ascendentes y descentendes.

LÍNEA BASE: Línea sobre la que se apoya la altura x.

DESCENDENTES: Asta de la letra de caja baja que queda por debajo de la altura de x.

línea de mayúsculas altura de x línea base línea de descendentes

This article is from: