Arquitectura Barroca

Page 1

Arquitectura Barroca

NOVIEMBRE DE 2022

¿ D e q u e t r a t a ?

Trata de un Período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del manierismo; se generó en Roma a principios del siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los estados absolutistas europeos. Este periodo es el barroco.

Arquitectura Barroca

Indice de contenido

Arquitectura barroca y sus características. Arquitectura barroca en Italia: ciudad y arquitectura. (Bernini, Borromini, Guarini).

Alemania y Austria: Barroco y rococó (Fischer, Neumann, Assam).

Arquitectura Barroca en España y sus principales construcciones.

Arquitectura en Francia, Absolutismo e ilustración. (Mansart, Le Notre, Le Vau-. Inglaterra: Clasicismo y barroco (Jones, Vanburgh, Wren).

El estilo Churrigueresco transmisión del Barroco al Mundo Americano

Arquitectura Barroca

¿Por qué está revista?

El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. fue una etapa brillante y renovadora que atravesó la cultura, el arte y las letras europeas. esta revista está creada para dejar conocimiento acerca de este período arquitectónico lleno de obras maravillosas, creadas por arquitectos de la época que conoceremos en al pasar las páginas.

Autor Maria Paula Lagrutta Arvelo

Arquitectura Barroca Arquitectura Barroca

Y sus características

La arquitectura barroca se desarrolló entre finales del siglo XVI y la primera mitad del siglo XVIII aproximadamente. Surgió en Italia y desde allí se extendió a toda Europa. Se irradió también en América Latina por medio de la colonización.

En la arquitectura barroca domina la riqueza ornamental, la monumentalidad, el efectismo, la teatralidad y la espectacularidad. Sin embargo, el barroco no fue un estilo unificado, sino una tendencia que se interpretó de manera particular en cada país y región.

Caracteristicas de la Arquitectura Barroca

Proyección arquitectónica

policéntrica:

Las edificaciones barrocas poseen diversos centros o ejes constructivos según la complejidad del diseño.

Preferencia por la línea curva:

La arquitectura barroca prefiere el uso de las líneas curvas y las superficies ondulantes.

Se prefiere el uso de plantas elípticas, aunque también formas complejas mixtilíneas, es decir, que combinan líneas curvas y rectas.

El propósito del dinamismo fue diluir los límites espaciales y crear un efecto de continuidad e infinitud mediante la forma abierta, que implica el suavizado de líneas y volúmenes segmentados.

Admitió la riqueza ornamental de gran exuberancia, una decoración que recargaba todo el espacio.

Preferencia por las plantas elípticas y mixtilíneas: Búsqueda de la infinitud: Riqueza ornamental e integración de las artes: Uso de la luz en función de los efectos pretendidos:

Se caracteriza por crear efectos atmosféricos mediante la manipulación y regulación de las entradas de luz.

Nuevo uso de órdenes arquitectónicos:

Desarrollan especialmente el orden salomónico, el orden colosal y las columnas tipo estípite.

Arquitectura barroca en Italia: ciudad y arquitectura. (Bernini, Borromini, Guarini).

Arquitectura barroca en Italia: ciudad y arquitectura. (Bernini, Borromini, Guarini).

Italia fue el origen y centro de irradiación del barroco. Fue especialmente relevante en materia de arquitectura religiosa, influida por la necesidad de reafirmación de la Iglesia católica frente al impacto de la Reforma protestante. Su arquitectura se caracterizó por el uso de plantas y muros sumamente complejos. Asimismo, de acuerdo con el investigador Conti, Italia le confirió gran exuberancia en las proporciones a los elementos arquitectónicos del Renacimiento, como la cúpula y las columnas. Se reconoce la siguiente periodización:

Barroco temprano: se desarrolla entre 1584 y 1625. Abarca las primeras manifestaciones del espíritu barroco, de manera que aún pueden registrarse algunos aspectos de la arquitectura renacentista.

Alto barroco: se desarrolla entre 1625 y 1675. Es el período de consolidwación del barroco, donde el estilo define su verdadera identidad. Entre sus máximos representantes están Bernini y

1667a 1750. Coincide con la expansión del barroco a América y con el declive progresivo de la influencia del papado .

Arquitectura barroca en Italia: ciudad y arquitectura. (Bernini, Borromini, Guarini).

Arquitectura barroca en Italia: ciudad y arquitectura. (Bernini, Borromini, Guarini).

Arquitectos del barroco italiano y obras más importantes:

Gian Lorenzo Bernini (1598 - 1680): arquitecto, escultor y pintor italiano. Entre sus trabajos arquitectónicos más emblemáticos están el baldaquino de la Basílica de San Pedro en Roma y la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

Guarino Guarini (1624 - 1683): fue un sacerdote teatino, matemático, escritor y arquitecto italiano del siglo XVII. Sus Obras notables fueron Santuario de la Consolata y la Capilla de la Sabana santa.

Francesco Borromini (1599 - 1667): su verdadero nombre era Francesco Castelli. Entre sus obras destaca la iglesia de San Carlos de las cuatro fuentes.

Arquitectura en Francia, Absolutismo e ilustración.

(Mansart, Le Notre, Le Vau-

Arquitectura en Francia, Absolutismo e ilustración. (Mansart, Le Notre, Le Vau-

La arquitectura barroca francesa fue el principal instrumento de propaganda de los monarcas absolutistas Luis XIII, Luis XIV y Luis XV. Los franceses destacaron en la arquitectura palaciega y urbana, dispuesta al servicio del poder absolutista francés. Además de servir a la causa política, este estilo fue aplicado por la alta burguesía en las construcciones hoteleras y viviendas.

El barroco francés fue más clásico y contenido que el italiano en lo que a exteriores se refiere. Sus fachadas fueron más severas, sus plantas menos complejas y las proporciones más comedidas. Procuraron eliminar las “arbitrariedades italianas” y se abocaron a efectos más delicados. Sin embargo, los interiores contrastan con las fachadas por la extrema riqueza ornamental.

Arquitectos del barroco francés y obras más importantes:

François Mansart (1598 - 1666): su obra mejor divulgada es el palacio de Maisons-Laffitte, erigido entre 1630 y 1651.

André Le Nôtre (1613 - 1700): Arquitecto del paisaje, artista, arquitecto, jardinero y diseñador.

Louis Le Vau (1612 - 1670): fue el arquitecto del rey Luis XIII. Entre sus máximas obras están el palacio de Vaux-le-Vicomte y las ampliaciones del palacio de Versalles.

Inglaterra: Clasicismo y barroco (Jones, Vanburgh, Wren).

Inglaterra: Clasicismo y barroco (Jones, Vanburgh, Wren).

En la arquitectura barroca en Inglaterra predominó el equilibrio y la austeridad. Pervivió el estilo Tudor, y pasó a un estilo barroco con tintes clásicos. Es en las ciudades universitarias de Cambridge y Oxford donde se vio mejor representado el nuevo estilo.

Arquitectos barrocos de Inglaterra y sus obras: Inigo Jones (1573 - 1652) fue el primer arquitecto británico importante de la época, y el primero en emplear las reglas de proporción y simetría vitruvianas en sus edificios.

John Vanbrugh (1664 1726): fue un arquitecto y dramaturgo inglés, mayormente conocido por haber sido el diseñador del palacio de Blenheim. Christopher James Wren (1632-1723): Arquitecto del Barroco, diseño más de 50 iglesias, entre ellas la Catedral de San Pablo en Londres.

Alemania y Austria: Barroco y rococó (Fischer, Neumann, Assam)

Alemania y Austria: Barroco y rococó (Fischer, Neumann, Assam)

En Alemania y Austria el barroco posee un gusto clásico, también pasaron del gótico a un barroco con tintes clásicos que luego dan paso al Rococo. Esta tardanza favorece que hasta bien entrado el siglo XVIII el estilo de Europa central fue de estilo italiano o francés. Se trataba de un barroco dado a la policromía y a los efectos del claroscuro. Los edificios estaban llenos de perfiles curvos y las plantas de formas inverosímiles. Profusión el orden gigante, los atlantes y las columnas salomónicas. Los palacios adquirieron grandes proporciones.

Arquitectos barrocos de Alemania y Austria:

Johann Bernhard Fischer von Erlach (1656 - 1723) fue un arquitecto y escultor austriaco. Ejerció gran influencia en la arquitectura barroca europea.

Johann Balthasar Neumann (16871753): generalmente conocido como Balthasar Neumann, fue un arquitecto e ingeniero militar de artillería alemán que desarrolló un estilo refinado de arquitectura barroca, fusionando elementos austriacos y bohemios, italianos y franceses.

Cosmas Damian Asam (1686 - 1739): fue en pintor y arquitecto alemán de finales del periodo Barroco, considerándosele un pintor rococó.

Arquitectura Barroca en España sus Principales Construcciones Influencia de El Escorial y Características Ornamentales

Arquitectura Barroca en España sus Principales Construcciones Influencia de El Escorial y Características Ornamentales

La arquitectura barroca se desarrolló en España durante los siglos XVII y XVIII y se puede dividir en dos períodos: un período barroco temprano y un período barroco. La arquitectura barroca comenzó con elementos muy sobrios y evolucionó hacia fachadas más ornamentadas. Las construcciones religiosas fueron notables durante el segundo período, ya que las fachadas y los altares se convirtieron en obras maestras del arte. Las principales características de este estilo en España son el uso de materiales humildes, una disposición en planta muy sencilla pero fachadas y altares muy dinámicos y volumétricos. Era una arquitectura más ornamental que estructural. muestras de este sobrio estilo barroco del siglo XVII son la Casa de la Villa, el Palacio de Santa Cruz, el Palacio de los Consejos, las iglesias de San Martín, de San Andrés, de San Ildefonso de Toledo, de Montserrat, de San Isidro y los Estudios jesuíticos anejos, el Monasterio de la Encarnación, las Descalzas Reales, el convento de las Calatravas, de las Comendadoras de Santiago.

Influencia del escorial como obra en la Arquitectura barrova Española

Juan Gómez de la Mora fue el principal representante de este primer barroco caracterizado por la sobriedad decorativa y la limpieza de líneas. El modelo fue El Escorial, y así, los nuevos edificios barrocos copian algunos elementos de este como las ventanas rectangulares sin enmarcar, las molduras lisas, y sobre todo los chapiteles apiramidados de pizarra.

En los palacios predomina la herencia de El Escorial y de Herrera. Estructuras macizas, de planta cuadrada, con torres en las esquinas terminadas en chapiteles de pizarra. Por la crisis que hubo se utilizó el ladrillo y la piedra en las esquinas y para realzar los vanos (puertas y ventanas). Mientras evolucionó el barroco, las puertas principales y sus fachadas se recargaron de decoración.

Caractericas ornamentales de la arquitectura barroca española

Arcos ovales, elípticos y de doble curva. Aletas o aletones: elemento decorativo en forma de ala, usado para ocultar las cubiertas o como solución estructural a los contrafuertes medievales.

Volutas: adornos en forma de espiral, usados para el remate de capiteles, aletas y otros elementos arquitectónicos.

Frontones de nuevo diseño, con preferencia por los fragmentados y/o curvos.

Ventanas ovales, curveadas, mixtas. Escaleras complejas, retorcidas y majestuosas.

Nichos y hornacinas de uso frecuente. Introducción de óculos decorados en fachadas y techos.

Evolución de la galería a sala de recibimiento para albergar colecciones artísticas.

El estilo Churrigueresco

Transmisión

El estilo Churrigueresco Transmisión del Barroco al Mundo Americano

del Barroco al Mundo Americano

El churrigueresco es una etapa artística, así como un estilo arquitectónico, de España, que se dio en la época del barroco, y llegó hasta el Nuevo Mundo, en diversos edificios construidos en los virreinatos de Perú y Nueva España (donde se le conoce como barroco anticlásico).

Las formas del Barroco en España y México tuvo dos maneras especiales: la columna salomónica y la pilastra estípite:

La columna salomónica barroca tiene su origen en Roma, en la capilla de san Pedro: «Se creyó como el templo de Salomón, regalada al papa por el sultán Bayaceto. Es una columna, ciertamente, de origen oriental por ondular y torcer su fuste en tirabuzón, pero es ya helenística por su capitel jónico.»

Mientras la pilastra estípite nació también en Grecia, su forma se caracteriza por ser pedestales en forma de pirámide invertida, truncada y alta «sirvieron para colocar bustos de héroes y dioses y sobre todo de Hermes y Mercurio».

En México este estilo «arraiga con tal fuerza y pujanza, que más semeja planta autóctona que trasplantada, pues no en vano fue en las más ricas tierras del Anáhuac donde produjo sus frutos más sazonados».

Los representantes en México son Jerónimo de Balbás y Lorenzo Rodríguez.

Balbás comienza con la catedral en los retablos de los Reyes y del Perdón, las fechas para este retablo comienzan en 1718 y termina en 1737, fechas brindadas por la Gaceta de México en su número 118. Mientras que Lorenzo Rodríguez con el Sagrario construido de 1749 a 1762, todos ellos en la Ciudad de México.

En el virreinato de Nueva España, luego México, se consideran como las obras cumbres del estilo churrigueresco la catedral basílica de Zacatecas en Zacatecas; el Templo del Carmen, en San Luis Potosí; el templo de Guadalupe y el templo del Señor de El Encino, en Aguascalientes; la fachada del Templo de San Francisco, en Puebla; la parroquia de Santa Prisca, en Taxco, Gro.; la fachada del templo de San Francisco en Oaxaca, la Parroquia Antigua en Salamanca, Guanajuato; la fachada y el retablo principal del templo de San Francisco Javier (Museo Nacional del Virreinato), en Tepotzotlán, México, considerados de las obras barrocas churriguerescas más importantes llevadas a cabo por los jesuitas en la Nueva España. En la ciudad de Guanajuato destacan la iglesia de la Compañía, la iglesia de San Cayetano y la iglesia de San Diego. En el estado de Hidalgo el estilo está representado por la parroquia de San Miguel en Atitalaquia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.