PAPELES DEL PSICÓLOGO
ROL DEL PSICÓLOGO EN LA PROMOCIÓN DE VALORES EDUCATIVOS.
El rol del psicólogo en la promoción de valores en los sistemas educativos es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. El psicólogo
puede colaborar en la formación de valores desde diferentes ámbitos, como la familia, la escuela y la comunidad.

Enla familia...
El psicólogo puede colaborar en la promoción de valores a través de la orientación y asesoramiento a los padres. Esto implica trabajar en la comunicación y el diálogo familiar, la resolución de conflictos y la promoción de valores como la responsabilidad, el respeto y la solidaridad.

Confiar en ti mismo no garantiza el éxito, pero no hacerlo garantiza el fracaso
" "
Enla escuela...
El psicólogo puede colaborar en la promoción de valores a través del trabajo con los docentes y los estudiantes. Esto implica el diseño y la implementación de programas de formación en valores, la orientación y asesoramiento en situaciones conflictivas y la prevención de conductas inadecuadas.

el psicólogo puede colaborar en la promoción de valores a través de la participación en programas y proyectos comunitarios. Esto implica trabajar en la sensibilización y concientización sobre temas relevantes, la promoción de la participación ciudadana y la construcción de relaciones sociales y comunitarias saludables.

Enla comunidad... 5
F MILIA
Los valores que se aprenden están relacionados con el amor, el respeto, la responsabilidad y la solidaridad Los padres son los principales modelos de comportamiento para los hijos y deben ser conscientes de su papel en la formación de valores Es importante que los padres trabajen en la comunicación y el diálogo familiar, la resolución de conflictos y la promoción de valores como la tolerancia y la empatía
C MUNIDAD
V A L O R E S
Los valores que se aprenden están relacionados con la solidaridad, la cooperación y el compromiso social. La comunidad es un espacio fundamental para la formación de valores y debe ser un lugar seguro y saludable para los niños y jóvenes. Es importante que la comunidad cuente con programas y proyectos que promuevan la participación ciudadana y la construcción de relaciones sociales y comunitarias saludables.
SCUELA
Los valores que se aprenden están relacionados con la responsabilidad social, la convivencia pacífica, el respeto a la diversidad y la participación ciudadana. Los docentes son los principales agentes de cambio en la formación de valores en la escuela y deben contar con el apoyo y la colaboración del psicólogo. Es importante que la formación en valores en la escuela sea integral y esté presente en todas las áreas curriculares.
La presencia del psicólogo en las aulas de clase puede marcar una gran diferencia en la promoción de valores y la prevención de conductas inadecuadas. El psicólogo puede colaborar en la detección temprana de problemas emocionales y conductuales en los estudiantes, así como en la implementación de programas de intervención y prevención.

La presencia del psicólogo en las aulas de clase puede marcar una gran diferencia en la promoción de valores y la prevención de conductas inadecuadas. El psicólogo puede colaborar en la detección temprana de problemas emocionales y conductuales en los estudiantes, así como en la implementación de programas de intervención y prevención.

El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice
-Aristóteles-
Por el contrario, la presencia del psicólogo en las aulas de clase puede ayudar a los docentes a identificar y abordar situaciones difíciles de manera efectiva. El psicólogo puede colaborar en la prevención del acoso escolar, la resolución de conflictos, la promoción de valores y la atención a problemas emocionales y conductuales en los estudiantes.

La presencia del psicólogo en las aulas de clase puede marcar una gran diferencia en la promoción de valores y la prevención de conductas inadecuadas. El psicólogo puede colaborar en la detección temprana de problemas emocionales y conductuales en los estudiantes, así como en la implementación de programas de intervención y prevención.
Es importante que los sistemas educativos cuenten con el apoyo y la colaboración de los psicólogos para lograr una formación en valores efectiva y integral.

FUENTES
• Psicoactiva. Ursula Perona. ¿En qué consiste ir al PSICÓLOGO? el papel del psicólogo. 2015
• PAPELESDELPSICOLOGO. Francesc COMPANY. Francisco J. Santolaya. EL ROL DEL PSICOLOGO DE LA EDUCACION 1995
• Pepsic Rev. Mex. Orient. Educ. vol.4 La Orientación Psicológica, un Espacio de Búsqueda y Reflexión Necesario para Todos Yaser Ramírez Benítez. 2007 mexico