1
1 Anders, Ferdinand - Jansen, Maarten - Reyes García, Luis (Comisión Técnica Investigadora). Códice Vindobonensis Mexicanus I / Códice
Vaticano B. 3773 / Códices Egerton o Sánchez Solís y Becker II. a) Códice Vindobonensis Mexicanus I. Origen e Historia de los Reyes Mixtecos. España - Austria - México: Sociedad Estatal Quinto Centenario - Akademische Druck und Verlagsanstalt - Fondo de Cultura Económica, 1992. Texto explicativo: 4o., 258 p., encuadernado en rústica. Facsimilar. Colección de Códices Mexicanos I. En estuche. b) Códice Vaticano B. 3773. Manual del Adivino. España - Austria - México: Sociedad Estatal Quinto Centenario - Akademische Druck und Verlagsanstalt - Fondo de Cultura Económica, 1993. Texto explicativo: 4o., 382 p., encuadernado en rústica. Facsimilar. Colección de Códices Mexicanos IV. En estuche. c) Códices Egerton o Sánchez Solís y Becker II. La Gran Familia de los Reyes Mixtecos. Austria - México: Akademische Druck und Verlagsanstalt - Fondo de Cultura Económica, 1994. Texto explicativo: 8o. marquilla, 225 p., encuadernado en rústica. Dos facsimilares. Colección de Códices Mexicanos IX. En estuche. Nuevo. Total de piezas: 3. $8,000.00 - $10,000.00 M.N.
2 Codex Azcatitlan. Paris: Bibliothèque Nationale de France / Société des Américanistes, 1995. 4o. apaisado. Texto: 159 p. Facsimilar: 25 folios a color. Edición bilingüe en español y francés. Introducción de Michel Graulich, comentario de Robert H. Barlow. Traducción al español de Leonardo López Luján y traducción al francés por Dominique Michel. Edición de 400 ejemplares. Encuadernados en rústica. En estuche. El Códice de Azcatitlan muestra la migración mexica desde Aztlán hasta la conquista espiritual de México. La fecha exacta en que fue escrito no se conoce pero se presume entre los Siglos XVI y XVII. El contenido consta de representaciones pictóricas y glifos acompañados de escritura en náhuatl, en tres partes: la primera trata sobre la salida de Aztlán en el año 1-Pedernal (designado como 1168) hasta la fundación de Tenochtitlan; La segunda parte trata de la historia de los tlatoanis y la última parte, siendo muy diversa, se ocupa de la llegada de los españoles y de los inicios de la conquista del Imperio Azteca. $3,000.00 - $4,000.00 M.N.
3
3 Códice Boturini. México: Talleres de la Asociación Tlacualoyan, 1992. Facsimilar: 21 folios realizados a mano con materiales similares al original por Dinorah Lejarazu Rubín. Edición de 200 ejemplares numerados y firmados por la autora, ejemplar número 126. En estuche, con broche de metal. El Códice Boturini, también conocido como la tira de la peregrinación, es el documento histórico más temprano que habla sobre la migración azteca de Aztlán y es el único que registra la historia de manera pictográfica. Robertson en "Mexican Manuscript Painting of the Early Period", lo data entre 1536 y 1541; hoy se sabe que era una copia de un documento anterior llamado "Códice X". Actualmente se encuentra reproducido en grandes dimensiones en el patio del Museo Nacional de Antropología e Historia. Véase en: Castañeda, María de la Paz, Tira de la Peregrinación y la Ascendencia Chichimeca de los Tenochca, Estudios de Cultura Náhuatl número 38. UNAM, 2008.
$10,000.00 - $12,000.00 M.N.
8