353 Himnos - Marchas - Corrido. Partituras. a) Barajas, Manuel. Pabellón Tricolor. México: Ediciones de la Secretaría de Educación Pública, 1944. Recortado en márgenes. b) Guzmán Arce, Jesús. Himno Patriótico. Houston, ca. 1940. c) Rivera, Nicholás. Himno Mexicano. Sin pie de imprenta. d) Campos, Melquíades. Gloriosa Enseña Nacional. México: Ediciones de la Secretaría de Educación Pública, 1943. e) Congreso Interamericano de Municipios. Himno Municipal Interamericano. La Habana, Cuba: Comisión Panamericana de Cooperación Intermunicipal, sin año. f) Ganoa, J. de Jesús. Himno Oficial del Ejercito Alfabetizante. México: Secretaría de la Economía Nacional, sin año. El Maestro Rural. Tomo XII, número 8. g) Martínez, Tomás. Himno Alfabetizante. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Ediciones del Departamento de Prensa y Turismo, 1949. h) Ramírez G., Gonzalo N. Noble Misión. Durango: Comité Estatal de Alfabetización, sin año. i) Osorio Caballero, Prisciliano. Juventudes de Acero. México: Grupo en Marcha, 1939. j) Confederación Nacional de Organizaciones Populares. Canto del Sector Popular. México: Ediciones C. N. O. P., sin año. k) Cruz Albores, Conrado de la. Efraín Aranda Osorio, Corrido. Sin pie de imprenta. l) Batres Pinetta, Luis. Hércules, Marcha para Piano. México: Tip. Musical de Mónico de León. 4o. marquilla, 96 p. 12 obras en un Volumen. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en pasta dura. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
354 Juárez, Nicolás B. / Domínguez, Francisco / Vázquez, Genaro V. / Varios Autores / Bal y Gay, Jesús. Canciones Isleñas del Lago de Pátzcuaro, Mich. / Sones, Canciones y Corridos Michoacanos II / Música Popular y Costumbres Regionales del Estado de Oaxaca / Música Oaxaqueña / Romances y Villancicos Españoles del Siglo XVI / Himno Nacional Mexicano y 12 Cantos Revolucionarios y Deportivos. Canciones y Partituras de México. a) Juárez, Nicolás B. Canciones Isleñas del Lago de Pátzcuaro, Mich. Michoacán: DAPP, sin año. 4o. marquilla, 16 p. Encuadernado en rústica. b) Domínguez, Francisco. Sones, Canciones y Corridos Michoacanos II. México: Talleres Gráficos de la Nación, sin año. fo. marquilla, 29 p. Edición de la Secretaría de Educación Pública, Departamento de Bellas Artes. Recopilados, armonizados, arreglados y transcritos para canto y piano, y piano solo por Francisco Domínguez. Pastas y texto doblados y rasgado en margen inferior. Encuadernación en rústica. c) Vázquez, Genaro V. Música Popular y Costumbres Regionales del Estado de Oaxaca. México: sin pie de imprenta, 1924. 4o. marquilla, 43 p. La música popular y el vals Oaxaqueño “Dios Nunca Muere”. Trabajo leído en la sesión solemne de la Sociedad Científico Literaria “Alumnos del Instituto”, al visitar el Instituto de Ciencias y Artes del Estado de Oaxaca, en 1917, el poeta español Francisco Villaespesa. Sin lomo y pastas. Reforzado con grapas. d) Varios Autores. Música Oaxaqueña. Oaxaca: Edición del Gobierno del Estado de Oaxaca, 1930. fo. marquilla, 15 h. Recuerdo de la junta central de caminos del Estado a los H. H. miembros del primer Congreso Nacional de Turismo y tercero nacional de caminos. Pastas gastadas. Desde la hoja 6 hasta la 9, desprendidas y rasgadas en márgenes. Encuadernado en rústica. e) Bal y Gay, Jesús. Romances y Villancicos Españoles del Siglo XVI. México: La Casa de España en México, 1939. 4o. marquilla, 47 p. Dispuestos en edición moderna para canto y piano, primera serie. Pastas y lomo gastados. Encuadernado en rústica. f) Varios Autores. Himno Nacional Mexicano y 12 Cantos Revolucionarios y Deportivos. México. fo. marquilla, 24 p. Encuadernado en rústica. Total de piezas: 6. $4,000.00 - $5,000.00 M.N.
180