Subasta de Libros y Documentos

Page 112

199 Tudela de la Orden, José. Códice Tudela. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica del Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1980. Texto: 4o. marquilla, 315 p. Encuadernado en pasta dura. Prólogo de Donald Robertson y un epilogo de Wigberto Jiménez Moreno y la reproducción autorizada de tablas de Ferdinand Anders y S. Feffrey K. Wilkerson. Facsímil: 8o. marquilla, 119 folios impresos de ambos lados a color. Encuadernado en imitación de pergamino. Piezas: 2. En caja de cartón editorial. El Códice Tudela o Códice del Museo de América es un Códice azteca del siglo XVI. Es el libro más importante de la colección del 199 museo junto con el Códice Tro - Cortesiano o Códice de Madrid (maya), aunque por necesidades de conservación lo que se expone al público es un facsímil y el original permanece guardado en la cámara acorazada del Museo. Forma parte de un grupo de códices coloniales de México conocido como Grupo Magliabechiano, junto con el Códice Magliabechiano (Biblioteca Nacional Central de Florencia), el Códice Ixtlilxochitl I (Biblioteca Nacional de Francia, París), el Códice Fiestas y el Códice Veitia (los dos últimos en la Real Biblioteca de Madrid), entre otros. $10,000.00 - $12,000.00 M.N.

CHARRERÍA - TAUROMAQUIA

200

200 Fernández Cuesta, Manuel / Fernández Heredia, José / Linares, Agustín. El Ruedo / La Divisa / Los Toros en España y México. a) Fernández Cuesta, Manuel (Fundador) / García Santos, M. (Director). El Ruedo. Semanario Gráfico de los Toros. Madrid: 1948, 1949, 1952 y 1953. fo. marquilla. Años V, VI, IX y X. Números 8, 203, 211, 216 - 220 (217 repetido, con diferentes pastas), 222 - 230, 242, 244, 245, 247, 248, 250, 252, 256, 258 (repetido), 259, 285, 413, 415, 438, 448, 451, 456, 460, 465, 467, 474 y 478. Algunas pastas deterioradas y algunos números con hojas rasgadas. En carpeta. Piezas: 41. b) Fernández Heredia, José (Director). La Divisa. Semanario Gráfico Especialista. México: Octubre 1945 - Mayo 1946. 8o. marquilla. 110

Una sin año y una sin primeras 6 páginas. Lomos gastados y algunos rasgados. Encuadernados en rústica. En carpeta. Piezas: 24. c) Linares, Agustín. Los Toros en España y México.

México: 1968. fo., 515 p. + 4 h. Prólogo de Carlos Arruza y viñetas de Antonio Ferrer. Primera edición. Edición de 3,500 ejemplares, de los cuales se numeraron 300, ejemplar número 175. Dedicado. Encuadernado en pasta dura. Total de piezas: 66. $7,000.00 - $9,000.00 M.N.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Subasta de Libros y Documentos by Morton Subastas - Issuu