Visite nuestra página web mortonsubastas.com donde encontrará fotografías adicionales de todos los lotes incluidos en esta subasta.
mortonsubastas.com
Las piezas se entregan con la documentación que aparece en la descripción del catálogo.
Informamos a nuestros clientes que la comisión de comprador es del 22% más IVA y en caso de compra a través de plataformas online, será de 25% más el IVA. Se recibirán ofertas en ausencia hasta cuatro horas antes del inicio de la subasta. Los precios son en pesos mexicanos (M.N.) Las descripciones proporcionadas en los catálogos impresos y en línea no en todos los casos incluyen un reporte de condición. La ausencia de una declaración de condición no implica que el lote se encuentre en perfecto estado o completamente libre de desgaste, daños, imperfecciones o los efectos del envejecimiento. Se recomienda encarecidamente a los compradores interesados, solicitar un informe sobre la situación precisa de los lotes por los que tenga intención de pujar, antes de hacer una oferta.
Por lo anterior, no existe cancelación de ventas.
Morton Subastas no proporciona servicios de envío de las piezas; sin embargo, podemos asesorarlo para su envío.
Gerente
David Collepardo
Especialistas
Rodrigo Agüero
Ana Laura Rodríguez
Catalogadora
Aketzalli Quintana
Atención a clientes
Santiago Ozcariz
Aproveche 3, 6, 9 ó 12 meses sin intereses con BBVA. Además puede pagar sus compras con puntos.
SUBASTA DE ANTIGÜEDADES Y LIBROS MES DE LAS COLECCIONES
INCLUYE SECCIÓN DE LA FUNDACIÓN
ALFREDO PORRAZ GUILLÉN
MIÉ | 20.AGO.25 | 4PM
Monte Athos 179 | Col. Lomas de Chapultepec | CDMX
EXPOSICIÓN
Del 13 al 20 agosto
Lun-Vie de 9.30 AM a 6 PM
Sab 16 y dom 17 de 11 AM a 2 PM
INFORMES
Santiago Ozcariz sozcariz@mortonsubastas.com
Tel. 55 5283 3140 ext. 3422
PORTADA | Lote 19
CONTRAPORTADA | Lote 227
PORTADILLA | Lote 5
Si desea un reporte de condición de alguna pieza incluida en esta subasta, por favor contacte a:
Santiago Ozcariz sozcariz@mortonsubastas.com
Tel. 55 5283 3140 ext. 3422
Detalle
El coleccionismo es, en el fondo, una forma de preservar la historia, sobre aquello que ocurrió, cómo fue visto, valorado y atesorado en distintos momentos. Cada objeto reúne en sí mismo memoria, estética y legado. A través de las colecciones, el pasado se activa, se transmite y encuentra nuevos significados. Bajo esta premisa, el Departamento de Antigüedades y Libros de Morton Subastas, en el Mes de las Colecciones, presenta un recorrido por obras que dialogan entre Europa y América, entre lo íntimo y lo institucional, entre lo religioso, lo cortesano y lo costumbrista.
Uno de los núcleos principales de esta subasta es la Colección de la Fundación Alfredo Porraz Guillén, integrada por el acervo reunido a lo largo de toda una vida por don Carlos Porraz Ortiz de la Huerta (q.e.p.d), cuya labor como coleccionista destaca por su criterio, amplitud y coherencia. Esta fundación, sin fines de lucro, continúa con su legado mediante programas de apoyo en educación, salud, vivienda y asistencia a comunidades vulnerables, indígenas y en situación de discapacidad.
La colección personal de don Carlos cuenta con una inmensa variedad de extraordinarias obras y objetos donde podemos encontrar un par de espadas de gala del Segundo Imperio Mexicano (lotes 5 y 6); grandiosos retratos realizados por el afamado retratista francés Jean-Marc Nattier (lotes 17 y 19); extraordinaria pintura religiosa del siglo XVIII, donde destacan unos Desposorios de la Virgen (lote 43) y Jesús entre los Doctores (lote 42); así como excelentes piezas de mobiliario.
La subasta también incorpora obras fundamentales del siglo XIX mexicano, como un retrato firmado por Édouard Pingret (lote 221), otro de Juan Cordero (lote 222), y una pintura de Germán Gedovius (lote 228), además de una escena costumbrista de Pingret (lote 227). En la sección religiosa destacan una Virgen Dolorosa de José de Páez (lote 277), un boceto de Pelegrín Clavé (lote 286) basado en el fresco de Rafael Sanzio titulado “Disputa del Santísimo Sacramento”, y una poco común, Trinidad Antropomorfa de Miguel Cabrera (lote 290), obra de gran valor simbólico y artístico.
Cada subasta es también una invitación a descubrir, a estudiar y a coleccionar con intención. En el Departamento de Antigüedades y Libros, reunimos piezas con historia, belleza y significado, que además de pertenecer al pasado, pueden integrarse hoy a nuevas colecciones, seguir siendo valoradas y preservadas.
Los invitamos a participar en esta subasta y a seguir de cerca las futuras ediciones, donde continuaremos presentando acervos excepcionales y obras que dialogan con el gusto, el conocimiento y la pasión por el coleccionismo.
Morton Subastas
colección fundación alfredo porraz guillén
Detalle lote 33
HISTORIA DE MÉXICO
1 MONTURA MILITAR DEL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO MÉXICO, SIGLO XIX
Silla de cantinas cuadradas elaborada en cuero realzado en diseño de ornatos con guías de hojas
Cuenta con herraje de hierro forjado
Decorada con escudo del Segundo Imperio Mexicano y monograma de Maximiliano I de México
Detalles de conservación, restauración, roturas y desgaste
$350,000.00 - $500,000.00 M.N.
2 RELOJ DE BOLSILLO CON MONOGRAMA DE MAXIMILIANO I DE MÉXICO
GRAN BRETAÑA, MEDIADOS DEL SIGLO XIX
Elaborado por FRENCH ROYAL EXCHANGE en oro 18k
Sellado y numerado 11103
Cuenta con estuche
Detalles de conservación y estructura
$350,000.00 - $500,000.00 M.N.
3 CIGARRERA CON MONOGRAMA DE MAXIMILIANO I DE MÉXICO
MÉXICO, SIGLO XIX
Elaborada en carey con aplicaciones de latón
Decorada con monograma de Maximiliano de México y escudo del Segundo Imperio Mexicano
Detalles de conservación
14 x 7.5 x 2 cm
$350,000.00 - $500,000.00 M.N.
Vista 1
Vista 2
4 RELIQUIAS Y BIENES DE MAXIMILIANO Y CARLOTA MÉXICO, SIGLOS XIX Y XX
Consta de: pendón elaborado en hilos de plata entorchados; pañuelo bordado con monograma; reloj de bolsillo marcado en carátula GALLET A GENEVE y sobre de papel que contiene hueso y cabello presuntamente pertenecientes a Maximiliano de México Incluye estuche forrado en textil color rojo y cartas manuscritas de procedencia
Detalles de conservación
$60,000.00 - $100,000.00 M.N.
5 ESPADA DE GALA DE LA ARMADA DEL SEGUNDO IMPERIO MEXICANO
FRANCIA, SIGLO XIX
Elaborado con hoja de acero y empuñadura de latón con aplicaciones de plata y pedrería
Empuñadura decorada con escudo del Segundo Imperio Mexicano, motivos vegetales y leyenda "EQUIDAD EN LA JUSTICIA"; guarnición decorada con motivos orgánicos, escudo naval y monograma del Emperador Maximiliano de México y hoja grabada decorada con motivos orgánicos, bélicos y geométricos
Incluye estuche cubierto en cuero color verde y decorado con escudo del Segundo Imperio Mexicano, forrado al interior con textil en color blanco y marcado "LEMAITRE FABRICANT D'ORDRES PARIS"
Detalles de conservación
Hoja: 73 cm de longitud
Piezas totales: 2
$280,000.00 - $400,000.00 M.N.
6 ESPADA DE GALA FRANCIA, SIGLO XIX
Elaborada con hoja de acero y empuñadura de latón y madera cubierta con aplicaciones nacaradas
Guarnición decorada con motivos orgánicos y escudo del Segundo Imperio mexicano; pomo decorado a manera de águila coronada mordiendo una serpiente y hoja grabada decorada con motivos vegetales y escudos del Segundo Imperio mexicano
Incluye funda de madera con cubierta de cuero, estuche forrado con textil en color verde y placa referida "NAPOLÉON À SON FRÈRE MAXIMILIEN."
Detalles de conservación, funda incompleta y fracturada
Hoja: 79 cm de longitud
$280,000.00 - $400,000.00 M.N.
7 PAR DE PISTOLAS DE DUELO
EUROPA, CA. 1800
Elaboradas en hierro con madera
Sistema de chispa de avancarga y acción simple
Con leyenda sobre cañones "Sirvo al Ecmo Seor Dn Felis Ma Callexa Año de 1810"
Cuentan con estuche de madera forrado con textil aterciopelado naranja
Incluyen turquesa y baquetas
Detalles de conservación
Cañón: 22.5 cm
35 cm de longitud
Piezas totales: 5
$100,000.00 - $180,000.00 M.N.
8 ESPADA DE GALA
MÉXICO, SIGLO XIX
Elaborada con hoja de acero y empuñadura de latón
Guarnición y pomo decorados con motivos vegetales y escudo
Nacional mexicano; con inscripción "GRAL MIGUEL MIRAMON
1862" y hoja decorada con motivos vegetales, militares y escudos nacionales mexicanos grabados
Incluye vaina de latón decorada con motivos vegetales
Detalles de conservación y restauración
Hoja: 78 cm de longitud
Piezas totales: 2
$280,000.00 - $400,000.00 M.N.
PAISAJE, RETRATO Y GRABADO
Detalle
9 RETRATO DEL ARTISTA PIERRE MIGNARD FRANCIA, SIGLO XVII
Óleo sobre tela
Con placa referida del efigiado
Detalles de conservación, craqueladuras y perforación en lienzo
80 x 64 cm
$60,000.00 - $90,000.00 M.N.
10 A LA MANERA DE HYACINTHE RIGAUD
(FRANCIA, 1659-1743)
RETRATO DE PRINCIPE ESCOCÉS
MÉXICO, SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Firmado y fechado al frente "Jesús García Coromina / Copió. 1893."
Detalles de conservación
62 x 43 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
11 A LA MANERA DE LOUIS-MICHEL VAN LOO
RETRATO DE FERNANDO VI
FRANCIA, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Con placa referida
Detalles de conservación; reentelado
115 x 81 cm
$100,000.00 - $180,000.00 M.N.
12 A LA MANERA DE PETER PAUL RUBENS (ALEMANIA, 1577-BÉLGICA, 1640)
RETRATO DE ALBERTO VII DE AUSTRIA
EUROPA, SIGLO XVII
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y craqueladuras
94.5 x 118 cm
$100,000.00 - $180,000.00 M.N.
13 A LA MANERA DE HYACINTHE RIGAUD
(PERPIÑÁN, 1659-PARÍS, 1743)
RETRATO DE LUIS XIV
PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Con placa referida
Detalles de conservación
161 x 113 cm
$150,000.00 - $250,000.00 M.N.
14 RETRATO DE CABALLERO CON DESCENDIENTE
FRANCIA, FINALES DEL SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Detalles de conservación; reentelado
100 x 75 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
15 RETRATO DE CABALLERO
FRANCIA, CA. 1700
Óleo sobre tela
Con placa referida "Claude Lefèbvre"
Detalles de conservación y restauración; reentelado
73 x 60 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
16 RETRATO DE DAMA
FRANCIA, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Detalles de conservación
84 x 67 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
17 JEAN-MARC NATTIER (FRANCIA, 1685-1766) RETRATO DE DAMA
FRANCIA, PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Con placa referida
Detalles de conservación
74 x 61 cm
$300,000.00 - $400,000.00 M.N.
18 A LA MANERA DE JEANBAPTISTE PERRONNEAU (FRANCIA, 1715-1783) RETRATO DE NIÑA CON GATO FRANCIA, CA. 1800
Óleo sobre tela
Detalles de conservación
78.5 x 60.5 cm
$50,000.00 - $80,000.00 M.N.
19
JEAN-MARC NATTIER (FRANCIA, 1685-1766)
RETRATO DE MARÍA LESZCZYŃSKA
Óleo sobre tela
Detalles de conservación 146 x 113 cm
Pintor y grabador francés. Jean-Marc Nattier, artista célebre entre la alta sociedad francesa en la primera mitad del siglo XVIII, aprendió el oficio de su padre, el también artista Marc Nattier. Su obra se destacó por caracterizar a sus comitentes como personajes mitológicos, representándolas como ninfas o diosas y empleando exitosamente un estilo retratístico que se inscribe en la idealización de los modelos antes que el naturalismo. La elegancia, el refinamiento y la técnica pulida de Nattier, hizo que se convirtiera en el pintor favorito de las damas de la corte de Luis XV. La familia real le encargó muchos retratos, especialmente los de las hijas de los monarcas. Nattier practicó, asimismo, el género de pintura histórica y la técnica del grabado. Con su padre llevó a cabo en 1710 los modelos para los cuadros realizados por Peter Paul Rubens para la Galería Médicis, y en la década de 1720 reprodujo la obra de Le Brun en Versalles. En 1717, año en que es admitido por la Academia parisina como pintor de historia, viaja a Amsterdam para retratar a
$900,000.00 - $1,500,000.00 M.N.
Pedro el Grande, rechazando la oferta del zar para ir a trabajar a la corte de San Petersburgo. En 1748, Nattier retrató a Marie Leszczynska (1703-1768), reina consorte de Luis XV de Francia. Leszczynska había pedido a Nattier que la retratara en habit de ville (con un vestido de día), sin los tradicionales accesorios imperantes en los retratos reales de la época. Nattier buscó transmitir el carácter piadoso por el que era conocida popularmente la reina consorte, el resultado fue elogiado por su sencillez e incluso representó un notable cambio en la tendencia retratística en el retrato francés del siglo XVIII hacia un mayor naturalismo. El retrato de Nattier fue la última y más icónica imagen de la Reina. Se produjeron numerosas versiones en el gabinete del rey de Versalles, donde posiblemente se originó esta pintura. Fuente consultada: Duffy, Stephe, y Hedley, Jo. “The Wallace Collection's Pictures: A Complete Catalogue”. Londres: The Trustees of the Wallace Collection, 2004, p. 291.
20 RETRATO DE NIÑA
EUROPA, CA. 1912
Pastel sobre papel
Firmado "E. Donda 1912"
Detalles de conservación
70 x 56 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
21 RETRATO DE NIÑA
EUROPA, CA. 1912
Pastel sobre papel
Firmado "E. Donda 1912"
Detalles de conservación
70 x 56 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
22 RETRATO DE NIÑA
EUROPA, PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Pastel sobre papel adherido a tela
Detalles de conservación
72 x 63 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
23 JUEGO DE CINCO RETRATOS
INFANTILES MINIATURA
MÉXICO, CA. 1912
Óleos sobre marfilina
Firmado y fechado al frente "Bno de Bock 1913"
Detalles de conservación
5 cm de diámetro
Piezas totales: 5
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
24 JUEGO DE DIEZ RETRATOS EN MINIATURA
EUROPA, SIGLOS XIX Y XX
Óleos y acuarelas sobre marfil y marfilina
Uno cuenta con marco emplacado en hueso
Detalles de conservación
13 x 10.5 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 10
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
25 RETRATO DE CABALLERO
FRANCIA, PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Óleo sobre lámina de marfilina
Firmado al frente "D. Isabey"
Detalles de conservación
11 x 8.6 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
26 A LA MANERA DE FRANÇOIS BOUCHER
(PARÍS, FRANCIA, 1703-1770)
ESCENA GALANTE
FRANCIA, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Detalles de conservación
95 cm de diámetro
$80,000.00 - $120,000.00 M.N.
27 A LA MANERA DE FRANÇOIS BOUCHER
(FRANCIA, 1703-1770)
EL INFANTE CIRO CON LA ESPOSA DEL PASTOR SPAKO
FRANCIA, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Detalles de conservación
95 cm de diámetro
$80,000.00 - $120,000.00 M.N.
28 GUIDO AGOSTINI
(ITALIA, ACTIVO HACIA 1865-1898)
VISTA DE FLORENCIA
Óleo sobre tela
Firmado al frente "Agostini"
Detalles de conservación y ligera rasgadura
56.5 x 86 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
29 VISTA DE CAMINO CON CARRETA
PAISES BAJOS, SIGLO XVII
Óleo sobre madera
Detalles de conservación, restauración y cuarteaduras
82 x 125 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
30 VISTA CAMPESTRE
EUROPA, SIGLO XIX
Óleo sobre madera
Detalles de conservación
26 x 31.5 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
31 A LA MANERA DE JEAN-BAPTISTECAMILLE COROT (FRANCIA, 1796 - 1875) PAISAJE CON LAGO FRANCIA, SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y restauración
38 x 46 cm
$20,000.00 - $30,000.00 M.N.
32 VISTA DE GLASGOW ESCOCIA, CA. 1854
Óleo sobre madera
Con documento de procedencia al reverso
Detalles de conservación y restauración
41.5 x 31.5 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
33 ESCENA CON MILITAR FRANCIA, CA. 1900
Óleo sobre tela
Detalles de conservación
33 x 41 cm
$10,000.00 - $18,000.00 M.N.
34 A LA MANERA DE DAVID TENIERS "EL JOVEN" (BÉLGICA, 1610-1690)
ESCENA EN TABERNA
EUROPA, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Con firma apócrifa "D Teniers"
Detalles de conservación y perforación
39.5 x 31 cm
$20,000.00 - $30,000.00 M.N.
35 PAR DE GRABADOS COLOREADOS
A) LA GRANDE PLACE A MEXICO
MÉXICO, SIGLO XIX
Grabado coloreado
Detalles de conservación y papel adherido al marco
16.5 x 25.5 cm
B) LIGNY FRÈRES
(ACTIVO DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX)
CHATEAU D'AZAY-LE-RIDEAU
Grabado coloreado
Detalles de conservación, papel con rasgadura y adherido al marco
21 x 27.2 cm
Piezas totales: 2
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
36 ÁLVARO PRUNEDA (MÉXICO, SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX) RETRATOS DE MATRIMONIO MÉXICO, CA. 1895
Lápiz de grafito sobre papel con detalles en óleo
Uno firmado al frente "ALR°. PRUNEDA 1895"
Con leyendas "AÑO DE 1868" y "AÑO DE 1871"
Detalles de conservación
73 x 54 cm
Piezas totales: 2
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
DIEGO VELÁZQUEZ (PINTÓ)-LEÓN BUENO (DIBUJÓ)-MANUEL ESQUIVEL (GRABÓ)LOUIS CROUTELLE(ESCULPIÓ)-JOSEF
ESOPO / EL BUFON CALABACILLAS / LA FRAGUA DE BULCANO /EL RETRATO DE BARBA ROJA
Detalles de conservación y rasgaduras en márgenes; una lámina con
Imágenes: 56 x 34.5 cm (dimensiones máximas)
39 FRANCISCO BARBIERI (PINTÓ) - JOSEF RIVERA (PINTÓ) - TIZIANO (PINTÓ) - JOSEF MARTÍNEZ (DIBUJÓ) - RAFAEL ESTEVE (GRABÓ) - JOSEF
VÁZQUEZ (DIBUJO Y GRABÓ)
JACOB TROCANDO LAS MANOS CUANDO BENDICE A LOS HIJOS DE JOSEF - SANTIAGO EL MENOR - LA CENA DE EMAÚS
Grabados al aguafuerte
Detalles de conservación y uno con manchas de óxido que afectan imagen
Imágenes: 43 x 51 cm (dimensiones máximas)
Hoja completa: 59.5 x 80 cm
Piezas totales: 3
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
40 ANTONIO MORO (PINTÓ) - RAFAEL DE URBINO (PINTÓ) - JOSEF RIVERA (PINTÓ) - JOSEF CAMARÓN (DIBUJÓ) MANUEL DE LA CRUZ (DIBUJÓ) - BARTOLOMÉ VÁZQUEZ (GRABÓ)FERNANDO SELMA (GRABÓ Y DIBUJÓ) - BLAS AMETLLER (GRABÓ) RETRATO DESCONOCIDO - LA PERLA - SAN GREGORIO MAGNO
Grabados al aguafuerte
Detalles de conservación; uno con manchas de óxido y marca de doblez en tercio superior
Imágenes: 58.3 x 45 cm (dimensiones máximas)
Hoja completa: 79.9 x 58.7 cm
Piezas totales: 3
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
CARLOS SEGUNDO REY DE ESPAÑA - EL DULCE SUEÑO DE JESÚS EN EL REGAZO DE MARÍA - VISITACIÓN
DE LA VIRGEN A SANTA ISABEL
Seis grabados al aguafuerte en tres hojas
Detalles de conservación, rasgaduras y pequeñas manchas en márgenes
Imágenes: 42.5 x 28.5 cm (dimensiones máximas)
Hoja completa, 58.7 x 79.8 cm
Piezas totales: 3
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
PINTURA RELIGIOSA Y ARTE SACRO
42 JESÚS ENTRE LOS DOCTORES
MÉXICO, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Con firma apócrifa "Michl Cabrera pinxi 1770"
Detalles de conservación y restauración; reentelado
115 x 103 cm
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
43 LOS DESPOSORIOS DE LA VIRGEN
MÉXICO, CA. 1700
Óleo sobre tela
Detalles de conservación
112 x 105 cm
$80,000.00 - $120,000.00 M.N.
44 A LA MANERA DE HENDRICK DE CLERCK (BÉLGICA, 1570-1630)
LA SAGRADA FAMILIA
MÉXICO, SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Detalles de conservación, pérdidas de capa pictórica y perforaciones
141 x 95 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
45 EL SEPULCRO DE SAN ENRIQUE Y UDALRICO DE AUGSBURGO
MÉXICO, PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Con firma apócrifa "José de Páez" al frente
Detalles de conservación
54 x 38 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
46 CRISTO DEL DESMAYO
MÉXICO, SIGLO XVIII
Óleo sobre lámina de cobre con marco CLAUDIO
PELLANDINI
Firmado al frente "J.X.S. ft"
Detalles de conservación
44 x 34 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
47 VIRGEN DOLOROSA
MÉXICO, SIGLO XVIII
Óleo sobre lámina de cobre
Cuenta con marco de madera cubierto en plata de baja ley
Detalles de conservación
12 x 9 cm
$20,000.00 - $30,000.00 M.N.
48 VIRGEN DE GUADALUPE
MÉXICO, SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y pérdidas de capa pictórica
95 x 70 cm
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
49 ECCE HOMO MÉXICO, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela adherida a tabla
Con leyenda parcialmente legible
Detalles de conservación y restauración
22 x 17 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
50 SAN RAMÓN NONATO MÉXICO, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y pérdidas de capa pictórica
82 x 76 cm
$16,000.00 - $25,000.00 M.N.
51 ÍCONOS
NACIMIENTO DE JESÚS
VIRGEN DE IVER
SAN MENAS DE ALEJANDÍA
RUSIA Y GRECIA, SIGLO XX
Óleos sobre tabla; dos con camisa de metal
Detalles de conservación
22.5 x 18 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 3
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
52 PAR DE ÍCONOS
SAN CONSTANTINO CON SANTA ELENA SAN MIGUEL ARCÁNGEL
GRECIA, SIGLO XX
Óleos sobre tabla con camisa de metal
Detalles de conservación
21 x 17 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 2
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
53 CRISTO CRUCIFICADO
MÉXICO,
SIGLO XX
Talla en madera encarnada y policromada sobre cruz de madera con aplicaciones de bronce
Detalles de conservación
Cristo: 46 x 29 cm
Cruz: 101.5 x 46 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
54 CRISTO CRUCIFICADO
MÉXICO,
SIGLO XIX
Talla en madera encarnada y policromada con fibras de pelo natural y faldón de seda bordado con hilos entorchados, sobre cruz de madera con base de metal
Detalles de conservación
Cristo: 63 x 56 cm
Cruz: 113 x 64 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
55 CRISTO CRUCIFICADO
MÉXICO, SIGLO XIX
Talla en madera encarnada y policromada sobre cruz de madera
Detalles de conservación
Cristo: 35 x 28 cm
Cruz: 55 x 36 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
56 BUSTO DE SANTO MÉXICO, SIGLO XIX
Talla en madera encarnada y policromada
Detalles de conservación, pérdidas de policromía y despostilladuras
38.5 x 20 x 14 cm
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
57 FRAGMENTO DE RETABLO MÉXICO, SIGLO XVIII
Elaborado en madera tallada y dorada
Decorado con motivos vegetales
Detalles de conservación y ligeras pérdidas de dorado
46.5 x 11.5 cm
$5,000.00 - $7,000.00 M.N.
58 PEANA MÉXICO, SIGLO XIX
Elaborada en madera tallada, dorada y policromada con cubierta de terciopelo en color vino
Decorada con motivos vegetales y cabeza de amorcillo
Detalles de conservación, marcas de uso y faltantes
17 x 24 x 10.5 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
59 MARÍA MAGDALENA
MÉXICO, SIGLO XIX
Talla en madera encarnada y policromada
Detalles de conservación
24 x 17 x 14 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
60 SAN JOSÉ
MÉXICO, SIGLO XIX
Talla en madera dorada
Detalles de conservación, pérdidas de policromía, dorado, faltantes y brazo desprendido
63 x 27 x 18 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
Elaborada en madera tallada a dos cuerpos
Decorada con motivos vegetales
Detalles de conservación y fracturas
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
61 COLUMNA SALOMÓNICA
MÉXICO, SIGLO XVIII
62 PAR DE PALMATORIAS
MÉXICO, CA. 1900
Elaboradas en bronce y madera
Decoradas con motivos vegetales
Detalles de conservación
16 x 7.5 cm
Piezas totales: 2
$5,000.00 - $7,000.00 M.N.
63 PAR DE PALMATORIAS
MÉXICO, CA. 1900
Elaboradas en bronce y madera
Decoradas con motivos florales y cassolettes
Detalles de conservación
26 x 13 x 8 cm
Piezas totales: 2
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
PLATA Y METALES
64 BRASERILLO
MÉXICO, SIGLO XIX
Elaborado en plata con marca del ensayador SEBASTIÁN
CAMACHO (activo entre 1856-60 y 1863-67)
Decoración gallonada y fuste a manera de fauno con serpiente
Detalles de conservación
Peso: 439 g
12 x 19.5 x 19.5 cm
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
65 JUEGO DE FRUTERO,
BOMBONERA Y COPA DE PLATA
MÉXICO, SIGLOS XIX Y XX
Elaboradas en plata; una Sterling, ley 0.925 y otra sellada y burilada
Copa decorada con bordes esgrafiados; bombonera con bordes lobulados y frutero con bordes florales
Detalles de conservación
Peso: 828.7 g
10 x 20 x 20 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 3
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
Elaborada en plata Sterling, ley 0.925
$3,000.00 - $5,000.00 M.N.
67 JUEGO DE CIGARRERA Y CENICEROS MÉXICO, SIGLO XX
Cigarrera elaborada en plata SANBORNS, Sterling, ley 0.925; ceniceros elaborados en plata Sterling, ley 0.925; uno en ORTEGA y otro en EMMA MARROQUI
Cigarrera con inscripción "CHAPULTEPEC GOLF CLUB VI TORNEO NACIONAL "MEDAL PLAY" 1950. MEDALLISTA EN 18 HOYOS CATEGORÍA "D"; un cenicero con leyenda
"ÁGUILA 3ER PREMIO"
Decorados con bordes lobulados y floreados
Detalles de conservación
Peso: Peso: 280.7 g
8 x 6 x 3 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 4
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
68 ESCRIBANÍA
INGLATERRA, FINALES DEL SIGLO XIX
Elaborada en metal con baño de plata MERIDEN B. COMPANY y par de tinteros en vidrio
Con leyendas "19 de Dicbre." y "1871-1896"
Decorada con motivos florales
Detalles de conservación
9 x 20 x 11.5 cm
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
69 CANASTILLA PARA VINO FRANCIA, SIGLO XIX
Elaborada en metal plateado
Sellada "CHRISTOFLE FRANCE COLLECTION GALLIA"
Detalles de conservación
17 x 24 x 10.5 cm
$3,000.00 - $5,000.00 M.N.
70 JUEGO DE TETERA, AZUCARERA Y CHAROLA
INGLATERRA, SIGLO XX
Elaborado en metal con baño de plata REED & BARTON
Detalles de conservación
Charola: 25.5 cm de diámetro
Tetera: 12 x 26.5 x 15 cm
Piezas totales: 3
$5,000.00 - $7,000.00 M.N.
71 JUEGO DE CREMERA, CAFETERA, PLATO Y PANERA
EUROPA Y MÉXICO, SIGLO XX
Elaborados en metal con baño de plata; dos en REED & BARTON; otra en FLEURON; y otro más con sello parcialmente legible
Una con decoración calada y otra con bordes lobulados
Detalles de conservación
20 x 26 x 15 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 4
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
72 CENTRO DE MESA CON SERVICIO PARA DESAYUNO
INGLATERRA, SIGLO XX
Elaborado en cobre con baño de plata y cucharón en metal con baño de plata
CHRISTOFLE
Consta de: sopera, bandeja de servicio con base, cuatro platones de servicio con tapa, dos depósitos, dos condimenteros y cucharón sopero
Decorado con bordes prensados y motivos vegetales
Detalles de conservación
48 x 73 x 73 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 11
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
73 JUEGO DE TÉ
FRANCIA E INGLATERRA, SIGLO XX
Elaborado en metal con baño de plata KIRBY, BEAR & CO y agarraderas de madera; uno en plata MAPPIN & WEBB
Consta de: samovar, tetera, azucarera, par de cremeras, plato para bizcochos con tapa y condimentero
Decoración gallonada
Detalles de conservación y uno con agarradera faltante
Peso plata: 176.7 g
Samovar: 34 x 15 x 22 cm
Piezas totales: 8
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
74 PAR DE CANDELABROS
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Elaborados en metal con baño de plata FEDERAL SILVER COMPANY
Decorados con bordes prensados y motivos vegetales
Detalles de conservación y desprendimientos
51 x 44 x 44 cm
Piezas totales: 2
$20,000.00 - $30,000.00 M.N.
75 TRES PORTARRETRATOS
MÉXICO, SIGLO XX
Elaborados con estructura de madera y cubiertas de marcos en plata
Detalles de conservación
23.5 x 18.5 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 3
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
76 TRES PORTARRETRATOS
MÉXICO, SIGLO XX
Elaborados con estructura de madera y cubiertas de marcos en plata
Detalles de conservación
23.5 x 18.5 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 3
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
77 TRES PORTARRETRATOS
MÉXICO, SIGLO XX
Cubiertas de marcos elaboradas en plata EMMA y otras; una ley 0.930 y dos ley 0.950; dos con estructuras de madera
Detalles de conservación
20 x 14.5 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 3
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
78 PORTARRETRATO
MÉXICO, SIGLO XX
Elaborado con estructura de madera y cubierta de marco en plata EMMA, Sterling, ley 0.925
Detalles de conservación
42.5 x 35 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
79 PORTARRETRATO
MÉXICO, SIGLO XX
Elaborado con estructura de madera y cubierta de marco en plata
Detalles de conservación
44 x 36.5 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
80 PORTARRETRATO
MÉXICO, SIGLO XX
Elaborado con estructura de madera y cubierta de marco en plata
Detalles de conservación
56 x 44 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
MOBILIARIO
81 BARGUEÑO CON PIE DE FIADORES
ESPAÑA Y MÉXICO, SIGLOS XVIII Y XIX
Elaborado en madera tallada con guarniciones de hierro añadidas posteriormente Cuenta con cubierta abatible e interior modificado y adaptado para resguardar colección de numismática
Decorado con escenas villaltecas novohispanas
Incluye llave
Detalles de conservación, faltantes e intervenciones; cerradura no funcional
150 x 110 x 48 cm
$70,000.00 - $120,000.00 M.N.
Vista 1
Vista 2
82 VITRINA
FRANCIA, SIGLO XIX
Elaborada en madera enchapada con aplicaciones de bronce y textil aterciopelado en color rosa al interior, con cubiertas de vidrio
Decoración VERNIS MARTIN con escenas galantes y paisajes a la témpera; motivos vegetales y florales
Detalles de conservación y estructura
188 x 110 x 51 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
83 NICHO
MÉXICO, SIGLO XIX
Elaborado en vidrio y madera enchapada con marquetería
Cuenta con un entrepaño de cristal y cubierta de textil aterciopelado en color rojo al interior
Decorado con marquetería geométrica
Detalles de conservación
96 x 56.5 x 30 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
84 ROPERO
FRANCIA, SIGLO XIX
Elaborado en madera enchapada con aplicaciones de bronce y luna rectangular
Decorado con amorcillos y motivos vegetales
Detalles de conservación y estructura
225 x 108 x 50 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
85 ARMARIO
EUROPA, CA. 1900
Elaborado en madera
Cuenta con vanos y cajones al interior
Detalles de conservación y rayaduras
165 x 121 x 52 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
86 GABINETE
INGLATERRA, SIGLO XIX
Con marca del ebanista WILLIAM BERTRAM en cajón interno
Elaborado en madera enchapada con marquetería, aplicaciones de bronce y cubierta de granito
Cuenta con cajones internos, escribanía abatible y puertas corredizas
Marcado "BERTRAM & SON DEAN ST OXFORD ST. W" con serial 04076
Decorado con motivos geométricos y vegetales
Detalles de conservación, restauración y desprendimientos
88.5 x 82 x 42 cm
$150,000.00 - $250,000.00 M.N.
87 PAR DE CÓMODAS
EUROPA, SIGLO XIX
Elaboradas en madera enchapada con marquetería floral, aplicaciones de bronce y cubiertas de mármol blanco
Cuenta con puertas abatibles
Decoradas con motivos vegetales y florales
Incluyen llaves
Detalles de conservación
105 x 108 x 45 cm
Piezas totales: 2
$70,000.00 - $100,000.00 M.N.
88 BAÚL
MÉXICO, SIGLO XIX
Elaborado en madera con herrajes de hierro forjado
Herrajes decorados con aves, águila bicéfala y motivos vegetales
Detalles de conservación
44.5 x 99.5 x 52 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
89 ARCÓN
MÉXICO, SIGLO XIX
Elaborado en madera tallada con herrajes de hierro fundido
Detalles de conservación
66 x 157 x 59 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
90 ESCRITORIO
ITALIA, SIGLO XIX
Elaborado en madera enchapada con marquetería y aplicaciones de bronce
Decorado con motivos vegetales, florales y bustos de damas
Detalles de conservación
80 x 140 x 77 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
91 ESCRITORIO
INGLATERRA, CA. 1900
Estilo CHIPPENDALE
Elaborado en madera tallada
Decorado con motivos orgánicos y geométricos
Detalles de conservación
72 x 122 x 67 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
92 SILLA INGLATERRA, CA. 1900
Elaborada en madera tallada con cuero repujado
Decorada con motivos vegetales, florales y rocallas
Detalles de conservación
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
93 SILLA DE BRAZOS ESPAÑA, CA. 1900
Elaborada en madera tallada con tapicería en terciopelo rojo
Decorada con remaches florales y colgantes de hilo dorado
Detalles de conservación
100 x 73 x 60 cm
$5,000.00 - $7,000.00 M.N.
94 PAR DE SILLAS
EUROPA, CA. 1900
Elaboradas en madera laqueada con aplicaciones de bronce, pasta tipo carey y asientos en bejuco entretejido
Decoración tipo BOULLE con remates a manera de copas
Detalles de conservación
Piezas totales: 2
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
95 PAR DE SILLAS
ESTADOS UNIDOS, SIGLO XIX
Diseñadas por LAMBERT HITCHCOCK
Elaboradas en madera laqueada y policromada, con tapicería acojinada en color rojo
Decoradas con motivos vegetales y fustes estriados
Detalles de conservación
Piezas totales: 2
$16,000.00 - $20,000.00 M.N.
96 SALA
EUROPA, CA. 1900
Elaborada en madera tallada con textil damasquinado
Consta de: loveseat y cuatro sillones
Decorada con motivos vegetales, florales y fustes balaustrados
Detalles de conservación y retapizada
Piezas totales: 5
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
97 MESA DE CENTRO
CHINA, SIGLOS XIX Y XX
Elaborada en madera laqueada y dorada
Cubierta originalmente de una caja guardarropa china con patas adaptadas posteriormente
Decorada con escena costumbrista oriental, motivos vegetales y florales
Detalles de conservación
52 x 70 x 65 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
98 MESA DE CENTRO
EUROPA, CA. 1900
Elaborada en madera enchapada con marquetería, aplicaciones de bronce y cubierta de cerámica
esmaltada posterior Decorada con marquetería floral, motivos vegetales y bustos de carneros
Detalles de conservación y cubierta restaurada
57.5 x 80.5 x 52.5 cm
$20,000.00 - $30,000.00 M.N.
99 MESA LATERAL
EUROPA, SIGLO XIX
Elaborada en madera enchapada con marquetería, aplicaciones de bronce y cubierta de granito Decorada con marquetería geométrica y motivos
florales
Detalles de conservación
56 x 63 x 63 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
100 MESA LATERAL
EUROPA, CA. 1900
Elaborada en madera enchapada con aplicaciones de bronce y cubierta de mármol blanco
Cuenta con cajones y alas extensibles cubiertas de cuero gofrado
Detalles de conservación
55 x 80 x 80 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
101 MESA LATERAL
EUROPA, CA. 1900
Elaborada en madera enchapada con marquetería, aplicaciones de bronce y cubierta de mármol blanco
Decorada con motivos geométricos
Detalles de conservación
50 x 46 x 46 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
102 PAR DE MESAS AUXILIARES
EUROPA, CA. 1900
Elaboradas en madera dorada con cubiertas de mármol blanco
Decoradas con motivos vegetales, florales y geométricos
Detalles de conservación y estructura
76.5 x 50.5 x 50.5 cm
Piezas totales: 2
$16,000.00 - $22,000.00 M.N.
103 PAR DE MESAS LATERALES MÉXICO, SIGLO XIX
Elaboradas en madera enchapada con marquetería Decoradas con motivos geométricos y chambrana en "X"
Detalles de conservación
60 x 51.5 x 51.5 cm
Piezas totales: 2
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
104 MESA DE CENTRO
INGLATERRA, SIGLOS XIX Y XX
Elaborada en madera laqueada, policromada y dorada con aplicaciones de madreperla y cubierta desmontable a manera de bandeja
Decorada con naturaleza muerta, motivos vegetales, florales y rocallas
Detalles de conservación y ligeras pérdidas de policromía
49.5 x 65 x 52 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
105 MESA DE CENTRO
INGLATERRA, SIGLO XX
Elaborada en madera laqueada y policromada con cubierta desmontable a manera de bandeja
Decorada con fuente, jarrones, aves y rocallas
Detalles de conservación y pérdidas de policromía
49 x 80 x 66 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
106 MESA RIÑONERA
EUROPA, CA. 1900
Elaborada en madera con aplicaciones de bronce Cuenta con repisa inferior Decorada con escenas galantes y rocallas a la témpera
Detalles de conservación y pérdidas de capa pictórica
89 x 50 x 34 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
107 MESA AUXILIAR
EUROPA, CA. 1900
Elaborada en madera enchapada con marquetería y aplicaciones de bronce
Cuenta con repisa inferior Decorada con motivos geométricos y florales
Detalles de conservación y estructura
73 x 47 x 47 cm
$5,000.00 - $7,000.00 M.N.
108 MESA REDONDA
SIGLO XX
Elaborada en madera con aplicaciones de bronce
Decorada con patas a manera de garra
Detalles de conservación
75 x 123 x 123 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
109 MESA CON ALAS INGLATERRA, SIGLO XIX
Elaborada en madera tallada Cuenta con alas extensibles
Decorada con chambrana en "H" y soportes balaustrados
Detalles de conservación
76 x 198 x 76 cm
76 x 198 x 152 cm (extendida)
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
110 TAPETE PERSA ISFAHÁN
IRÁN, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Elaborado en fibras de lana y algodón en tonos rojos, negros, azules y beiges
Firmado
Decorado con cenefa, motivos vegetales y florales
Detalles de conservación
550 x 396 cm
$200,000.00 - $300,000.00 M.N.
111 TAPETE DOROKHSH
IRÁN, SIGLO XX
Elaborado en fibras de lana y algodón en tonos beiges, negros, rojos y azules
Decorado con cenefas y motivos vegetales
Detalles de conservación
329 x 412 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
112 TAPETE BOKHARA
UZBEKISTAN, SIGLO XX
Elaborado en fibras de lana y algodón en tonos negros, rojos, beiges y azules
Decorado con cenefa y motivos vegetales
Detalles de conservación
590 x 359 cm
$60,000.00 - $90,000.00 M.N.
113 BIOMBO MÉXICO, SIGLO XIX
Elaborado en madera a tres hojas con tapicería en color rojo damasquinada y remaches
Decorado con motivos florales
Detalles de conservación
187 x 177 cm (extendido)
187 x 59 cm (plegado)
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
114 PANTALLA PARA CHIMENEA
FRANCIA, SIGLO XIX
Talla en madera dorada con bordado PETIT POINT y tela damasquinada
Decorado con escena galante y motivos vegetales
Detalles de conservación y rasgaduras
124 x 68 x 43 cm
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
115 COSTURERO MÉXICO, SIGLO XX
Elaborado en madera, espejo con luna rectangular y textil en color verde
Cuenta con tapa abatible y compartimientos internos
Decorado con retratos galantes al interior
Detalles de conservación y faltante
16 x 42 x 10 cm
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
Vista 1
Vista 2
ARTES DECORATIVAS
116 CENEFA MÉXICO, SIGLO XIX
Elaborada en terciopelo azul bordado con hilos entorchados y aplicaciones de pedrería
Decorada con motivos florales
Enmarcada
Detalles de conservación
38 x 115.5 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
117 CAJA MUSICAL SADELI
INDIA, SIGLO XIX
Elaborada en madera con marquetería, aplicaciones de hueso y madreperla
Cuenta con mecanismo funcional
Detalles de conservación
6.5 x 24 x 12.5 cm
$5,000.00 - $7,000.00 M.N.
118 PAR DE BLACKAMOORS
ITALIA, SIGLO XIX
Tallas en madera policromada a manera de moretos venecianos
Uno con leyenda "VENEZIA"
Detalles de conservación, desprendimientos y restauración
98.5 x 24 x 23 cm
Piezas totales: 2
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
119 PAR DE GANSOS
CHINA, SIGLO XIX
Elaborados en cerámica esmaltada y policromada
Detalles de conservación
27.5 x 14.5 x 24 cm
Piezas totales: 2
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
120 PAR DE LEONES DE FU
CHINA, SIGLO XX
Elaborados en semiporcelana
Detalles de conservación y restauración
37 x 23 x 16 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 2
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
121 PAR DE LEONES DE FU
CHINA, SIGLO XX
Elaborados en semiporcelana
Detalles de conservación y restauración
30 x 12 x 20 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 2
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
122 PAR DE TIBORES
CHINA, CA. 1900
Elaborados en porcelana
Decorados con motivos vegetales
31 x 21 x 21 cm
Detalles de conservación
Piezas totales: 2
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
123 PARAGÜERO
CHINA, SIGLO XX
Elaborado en cerámica policromada y esmaltada
Decorado con motivos vegetales, geométricos y aves
Detalles de conservación
51 x 21.5 x 21.5 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
124 SOPERA CON PLATÓN
EUROPA Y CHINA, SIGLOS XIX Y XX
Elaborados en porcelana
Decorados con motivos florales, vegetales y agarraderas a manera de cabezas porcinas
Detalles de conservación
Sopera: 20 x 33 x 22 cm
Platón: 28.5 x 38 cm
Piezas totales: 2
$20,000.00 - $30,000.00 M.N.
125 JUEGO DE CUENCO Y PLATO CHINA, SIGLO XIX
Elaborados en porcelana
Decorados con motivos vegetales y escudos
Detalles de conservación
25 cm (diámetro máximo)
Piezas totales: 2
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
126 PAR DE FLOREROS
CHINA, CA. 1800 (DINASTÍA QING)
Elaborados en porcelana CAFÉ-AU-LAIT
Marcados con sinogramas en la parte inferior Decorados con motivos florales y cenefas en tonos verdes
Detalles de conservación
20.5 cm de altura
Piezas totales: 2
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
127 PAR DE JARRONES
CHINA, SIGLO XX
Elaborados en porcelana CAFÉ-AU-LAIT
Decorados con motivos florales, vegetales y cenefas
Detalles de conservación
20 cm de altura
Piezas totales: 2
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
128 PAR DE URNAS
Elaboradas en porcelana CAFÉ-AU-LAIT con guarniciones de bronce
Decoradas con motivos florales, vegetales y remates a manera de vides
Detalles de conservación y restauración
26 cm de altura
Piezas totales: 2
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
Elaborado en porcelana CAFÉ-AU-LAIT; una con base de madera; otra con base de latón; una con remate en bronce y otra más con barandilla en latón
Decorado con motivos florales y vegetales
Detalles de conservación, restauración y despostilladuras
27.5 x 22 x 22 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 4
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
CHINA, SIGLO XIX (DINASTÍA QING)
129 JUEGO DE URNA Y MACETAS
CHINA, SIGLO XIX (DINASTÍA QING)
130 TIBOR
CHINA, SIGLO XIX (DINASTÍA QING)
Elaborado en porcelana CAFÉ-AU-LAIT con tapa de madera tallada y calada
Decorado con motivos florales y vegetales
Detalles de conservación
40.5 cm de altura
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
131 PAR DE URNAS
CHINA, SIGLO XIX (DINASTÍA QING)
Elaboradas en porcelana CAFÉ-AU-LAIT
Decoradas con motivos florales, una con remate de gallo y barandilla en latón
Detalles de conservación
21 cm de altura (dimensiones máximas)
Piezas totales: 2
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
132 TRES DEPÓSITOS DE PORCELANA
CHINA Y EUROPA, SIGLOS XIX Y XX
Elaborados en porcelana; uno en CAPODIMONTE
Consta de: ánfora, jarra y jardinera para bonsái
Decorados con motivos florales, zoomorfos, geométricos y cornucopias; jarra con Hécate, Ares y Eno y agarradera a la manera de cuerpo femenino alado; y jardinera con soportes y bordes decorados con motivos vegetales
Detalles de conservación, pérdidas de capa pictórica y faltantes
25 x 20 x 16 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 3
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
133 TAZAS
CHINA Y EUROPA, SIGLOS XIX Y XX
Elaboradas en porcelana; 2 en KPM; 1 tipo COMPAÑÍA DE INDIAS y otra elaborada en cristal lechoso de la REAL FÁBRICA DE CRISTALES DE LA GRANJA
Decoradas con motivos florales, geométricos y heráldicos; dos con soportes a manera de garras
Una con leyenda
Detalles de conservación
13 x 10 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 7
$6,000.00 - $9,000.00 M.N.
134 ALHAJEROS, CENICEROS Y ENCENDEDOR
MÉXICO Y EUROPA, SIGLOS XIX Y XX
Consta de: seis ceniceros, cuatro elaborados en porcelana y dos en plata; cinco alhajeros, tres elaborados en porcelana, uno en plata Sterling, ley 0.925 y uno en madera enlacada; un encendedor elaborado en metal esmaltado
Diseños diversos; dos provenientes de Maxim's Paris
Detalles de conservación
3.5 x 9 x 6.5 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 12
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
135 PAR DE CENICEROS
FRANCIA, SIGLO XX
Elaborados en porcelana con detalles dorados
Sellados LIMOGES
Con leyendas
Uno decorado con motivos florales y otro decorado con jockeys
Detalles de conservación
2 x 15 x 10.5 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 2
$800.00 - $1,500.00 M.N.
136 JUEGOS DE PLATOS
CHINA, SIGLOS XIX Y XX
Elaborados en porcelana CAFÉ-AU-LAIT y tipo CAFÉAU-LAIT
Diferentes diseños y decorados con motivos florales
Detalles de conservación
14 cm (diámetro máximo)
Piezas totales: 15
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
137 JUEGO DE PLATOS
EUROPA, CHINA Y JAPÓN, SIGLOS XIX Y XX
Elaborados en porcelana; dos en porcelana UZU-FUKU del periodo EDO
Decorados con motivos vegetales, geométricos y paisajes
Detalles de conservación
24 cm (diámetro máximo)
Piezas totales: 8
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
138 JUEGO DE PLATOS
EUROPA, SIGLOS XIX Y XX
Elaborados en porcelana; uno MEISSEN y tres tipo
COMPAÑÍA DE INDIAS
Decorados con motivos vegetales y uno con escudo de armas
Detalles de conservación
24 cm (diámetro máximo)
Piezas totales: 11
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
139 JUEGO DE PLATOS
CHINA, SIGLOS XIX Y XX
Elaborados en porcelana
Uno con sinograma
Decorados con motivos vegetales y geométricos
Detalles de conservación
23 cm (diámetro máximo)
Piezas totales: 8
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
JUEGO DE PLATOS
Elaborados en porcelana COMPAÑÍA DE INDIAS
Decorados con motivos florales y heráldicos
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
141 TAZAS, DEPÓSITOS Y MINIATURAS DE CRISTAL OPACO
ESPAÑA,
SIGLO XIX
Elaborados en cristal de la REAL FÁBRICA DE CRISTALES DE LA GRANJA
Consta de: 2 candeleros, 11 tazas, 3 depósitos y 4 miniaturas
Decorados con motivos vegetales, florales y geométricos
Jarras y tazas con leyendas
Detalles de conservación y una miniatura con desprendimiento
19 x 10 x 12.5 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 20
$35,000.00 - $50,000.00 M.N.
142 JUEGO DE ABANICOS
ORIGEN EUROPEO Y ASIÁTICO, SIGLOS XIX Y XX
Uno elaborado en concha nácar y óleo sobre papel con aplicaciones de plata dorada y virola con hilos entorchados; otro en hueso esgrafiado, textil policromado y plumas en ribete; otro más en resina con encaje, óleo en espigas y virola en hilos trenzados; uno más en hueso con aplicaciones de plata dorada, óleo sobre papel y virola en metal con capa dorada; otro más en material sintético policromado; uno más en hueso con aplicaciones de plata y ribete en tela con hilos entorchados; y otro más en madera policromada
Tres decorados con escenas galantes; uno con personaje y jirafa; dos con motivos geométricos; y otro con retrato de perro
Detalles de conservación, pérdidas de capa pictórica, desprendimientos y roturas
27.5 x 51 cm (dimensiones máximas) Piezas totales: 7
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
143 SERVICIO DE CAFÉ
MEDIO ORIENTE, CA. 1900
Elaborado en cobre con detalles esmaltados y porcelana
Consta de: jarra ibrik, cezve, calentador de café, azucarera, seis tazas con base y plato de servicio
Decorado con inscripciones arábigas esgrafiadas
Detalles de conservación y faltante
Cezve: 15 x 18 x 8.5 cm
Plato de servicio: 30 cm de diámetro Piezas totales: 10
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
144 JEAN-ANDRÉ LEPAUTE Y JEANBAPTISTE LEPAUTE
(FRANCIA, 1720-1789) (FRANCIA, 1727-1809)
RELOJ DE CHIMENEA
FRANCIA, SIGLO XVIII
Fundición en bronce
Sistema de cuerda y péndulo. Carátula circular con índices arábigos y romanos
Marcado "Lepaut Hgr De Oi A PARIS"
Decorado con amorcillos y motivos vegetales
Incluye llave
Detalles de conservación, estructura y funcionamiento; piezas
sueltas y faltante
60 x 53 x 23 cm
$60,000.00 - $90,000.00 M.N.
145 PAR DE ARBOTANTES
EUROPA, SIGLO XX
Fundiciones en bronce con brazos de latón
Electrificados para tres luces
Decorados con motivos vegetales y florales
40 x 31 x 25 cm
Piezas totales: 2
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
PAR DE MORILLOS PARA
EUROPA, CA. 1900
Fundiciones en bronce patinado a manera de rocallas Decorados con motivos vegetales
Detalles de conservación y sin soportes
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
147 JUEGO DE GUARNICIÓN Y ACCESORIOS PARA CHIMENEA
EUROPA, CA. 1900
Fundición en bronce
Decorado con motivos vegetales y agarraderas a manera de leones
Detalles de conservación
32 x 164 x 52 cm
Piezas totales: 5
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
148 A LA MANERA DE DESIDERIO DA SETTIGNANO
(ITALIA, 1430-1464)
BUSTO DE INFANTE
EUROPA, SIGLO XX
Talla en alabastro con base de mármol amarillo
Firmado "Greimel J." y sellado en la parte inferior
Detalles de conservación
16.5 x 13 x 8 cm
$5,000.00 - $7,000.00 M.N.
149 SAN PEDRO
EUROPA, SIGLO XX
Fundición en bronce sobre alabastro con base de mármol
Basada en escultura atribuida a Arnolfo Di Cambio
(Italia, 1240-1300/1310)
Detalles de conservación
24 x 9.5 x 11 cm
$5,000.00 - $7,000.00 M.N.
150 PORTACIRIO
Elaborado en madera policromada
Electrificado para dos luces
Detalles de conservación
194 x 31 x 31 cm
$5,000.00 - $7,000.00 M.N.
MÉXICO, SIGLO XX
ARMAS, HÉRALDICA Y HERRERÍA
151 REPRODUCCIÓN DE ARMADURA DE CORACERO FRANCÉS
Elaborada en acero, latón y crin de caballo entintada Detalles de conservación y oxidación 65 cm de altura
$20,000.00 - $30,000.00 M.N.
EUROPA, SIGLO XIX
152 JUEGO DE SABRETACHE Y GOLAS DE OFICIAL DEL SEGUNDO IMPERIO FRANCÉS
FRANCIA, SIGLO XIX
Sabretache elaborado en cuero recubierto de textil con aplicaciones de bronce; golas elaboradas en latón con aplicaciones de hierro
Sabretache decorado con escudo del Segundo Imperio francés y monograma de Napoleón; golas con escudo del Segundo Imperio francés
Detalles de conservación
33 x 27.5 cm
Piezas totales: 3
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
153 CARTUCHERA
AUSTRIA, SIGLO XIX
Elaborada en cuero, alma de madera laminada con plata de baja ley repujada y aplicaciones de latón
Decorada con escudo del Imperio Austríaco, motivos bélicos y vegetales
Detalles de conservación
8.5 x 14.5 x 4 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
154 PAR DE CARTUCHERAS CON CINTURÓN FRANCIA, SIGLO XIX
Elaboradas en cuero endurecido con aplicaciones de metal
Una decorada con escudo de armas coronado de la región de la Isla de Paris; otra decorada con escudo del Segundo Imperio francés y resplandor
Detalles de conservación
Cinturón: 113 cm de longitud
Cartucheras: 10.5 x 17 x 4 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 3
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
155
POLVORERA Y RELOJ SOLAR EQUINOCCIAL
EUROPA, SIGLO XVIII
Polvorera elaborada en cobre repujado
Decorada con escena de caza, aves y motivos vegetales
Reloj solar elaborado en bronce grabado con carátula de vidrio
Del relojero ANDREAS VOGLER
Firmado en la parte inferior "And. Vogl" y con inscripción "Elev. Pol. Madrit Barcellon 41. Cadix Sevillia 37 Cartagena 38. Augsburg 48."
Decorado con motivos vegetales
Detalles de conservación y funcionamiento
Polvorera: 18 cm de longitud
Reloj solar: 7.5 x 7.5 cm
Piezas totales: 2
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
156 PAR DE PISTOLAS DE DUELO
ALEMANIA, SIGLO XIX
Elaboradas en madera y hierro
Una marcada "BENTZ" en cañón; ambas con seriales 864
Sistema de percusión de avancarga y acción simple
Detalles de conservación y restauración
Cañón: 26.5 cm
41 cm de longitud
Piezas totales: 2
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
157 PAR DE PISTOLAS
EUROPA, SIGLO XIX
Elaboradas en madera y hierro con cañones ochavados
Una marcada en cañón parcialmente legible "SOR
ANTONIO (...) 185(...)"
Sistema de percusión de avancarga y acción simple
Decoradas con motivos vegetales
Detalles de conservación y funcionamiento
Cañón: 16.5 cm (dimensiones máximas)
30 cm (longitud máxima)
Piezas totales: 2
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
21 cm de longitud
Piezas totales: 2
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
159 PAR DE ENCENDEDORES
JAPÓN, SIGLO XX
Elaborados en material sintético y metal
Detalles de conservación y funcionamiento
22 cm (longitud máxima)
Piezas totales: 2
$3,000.00 - $5,000.00 M.N.
Elaborada en madera y hierro
Sistema de chispa de avancarga y acción simple
Decorada con motivos vegetales
Detalles de conservación y funcionamiento
Cañón: 17 cm
32 cm de longitud
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
161 PISTOLA
EUROPA, CA. 1800
Elaborada en madera y hierro con aplicaciones de bronce
Marcada en cañón ""R 179(...)"
Sistema de chispa de avancarga y acción simple
Detalles de conservación y funcionamiento
Cañón: 27.5 cm
45 cm de longitud
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
cm 74 cm de longitud
$35,000.00 - $50,000.00 M.N.
Cañón: 42
percusión de doble acción
Detalles de conservación
33 cm (longitud máxima)
Piezas totales: 2
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
164 PAR DE REVÓLVERES COLT
ESTADOS UNIDOS, SIGLO XIX
Elaborados en hierro con cachas de madera Uno marcado en cañón "ADDRESS COLT SAML. COLT
NEW-YORK U.S.A. AMERICA" y con serial 492
Ambos con sistema de percusión de doble acción y tambores para seis balas
Detalles de conservación
36 cm (longitud máxima)
Piezas totales: 2
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
165 PAR DE REVÓLVERES COLT
ESTADOS UNIDOS, SIGLO XIX
Elaborados en hierro; uno con cacha de cuerno y otro con cacha de madera
Uno marcado en cañón "ADDRESS COLT SAML. COLT NEW-YORK U.S. AMERICA" y serial 175947; otro
marcado "STARR ARMS Co. NEW YORK"
Uno con tambor para seis balas y sistema de percusión de doble acción; otro con tambor para seis balas y sistema de percusión
Detalles de conservación y oxidación
37 cm (longitud máxima)
Piezas totales: 2
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
166 CARTUCHO .88 CAL FRANCIA, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Elaborado con casquillos de bronce
Marcado "St. CHAMOND" y fechado 1911 con seriales "2L 40"
Detalles de conservación
39.5 cm de longitud
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
167 MANDOBLE ZWEIHÄNDER
ALEMANIA, SIGLO XVIII
Elaborada en acero con empuñadura de madera
cubierta de cuero
Detalles de conservación
169 cm (longitud total)
$35,000.00 - $50,000.00 M.N.
168 JUEGO DE TRES ESPADAS
EUROPA, CA. 1900
Elaboradas con hojas de acero y empuñaduras de madera y bronce
Una proveniente del Cuerpo de Sanidad Marítima y una con marca parcialmente legible en hoja
Decoradas motivos vegetales y florales; una decorada con escolapio y otra con remate a manera de casco de caballeros
Detalles de conservación
Hoja: 81 cm (longitud máxima)
Piezas totales: 3
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
169 ESPADA
ESPAÑA, FINALES DEL SIGLO XIX
Elaborada con hoja de acero y empuñadura de madera Marcada en hoja "COLLINS & Co HARTFORD" con serial 98011
Pomo decorado a manera de pavorreal
Detalles de conservación
Hoja: 71 cm de longitud
$6,000.00 - $8,000.00 M.N.
170 PAR DE SABLES NIMCHA Y KHYBER
AFGANISTÁN Y MARRUECOS, SIGLO XIX
Elaborados con hojas de hierro y empuñaduras de madera; uno con guarnición de metal patinado
Uno con sello parcialmente legible en hoja
Decorados con motivos vegetales
Detalles de conservación
Hoja: 83 cm (longitud máxima)
Piezas totales: 2
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
171 PAR DE ESPADAS
EUROPA, SIGLO XIX
Elaboradas con hojas de hierro fundido y empuñaduras de madera cubiertas de hilo de acero
Una marcada "Fca DE TOLEDO" en hoja
Decoradas con pomos esféricos estriados y una con guarnición calada de taza
Detalles de conservación
Hojas: 90 cm de longitud
Piezas totales: 2
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
172 PAR DE ESPADAS ROPERAS
ESPAÑA,
SIGLO XIX
Elaboradas con hojas de hierro fundido y empuñaduras de madera decoradas con alambre de acero; a partir de diseños del siglo XVII
Una con inscripción en hoja "FÁBRICA DE TOLEDO"
Decoradas con guarniciones de cazolete, motivos vegetales y florales calados
Detalles de conservación
Hojas: 92 cm (longitud máxima)
Piezas totales: 2
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
173 PAR DE ESPADAS ROPERAS
ESPAÑA, SIGLO XIX
Elaboradas en hierro fundido y empuñaduras de madera cubiertas con alambre de acero y una cubierta de cuero; a partir de diseños del siglo XVII
Decoradas con guarniciones de cazolete y con motivos geométricos calados
Detalles de conservación
Hojas: 106 cm (longitud máxima)
Piezas totales: 2
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
174 PAR DE ESPADAS ROPERAS
EUROPA, SIGLO XIX
Elaboradas en hierro fundido a partir de modelos del siglo XVII
Empuñaduras decoradas con alambre de acero; una con guarnición de cazoleta y otra con guarnición de concha
Detalles de conservación
Hojas: 89 cm (longitud máxima)
Piezas totales: 2
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
175 PAR DE ESPADAS ROPERAS
EUROPA, SIGLO XIX
Elaboradas en hierro fundido con empuñaduras de madera con guarniciones de cazolete; a partir de diseños del siglo XVII
Detalles de conservación y perforaciones
Hojas: 82 cm (longitud máxima)
Piezas totales: 2
$35,000.00 - $50,000.00 M.N.
176 SABLE SHAMSHIR
ORIGEN PERSA, SIGLO XIX
Elaborado con hoja de hierro y empuñadura de acero
Empuñadura decorada con remaches y motivos geométricos; hoja decorada con motivos geométricos y vegetales
Detalles de conservación
Hoja: 79 cm de longitud
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
177 PAR DE SABLES
EUROPA SIGLO XIX
Elaborados con hojas de hierro fundido; uno con empuñadura de madera cubierta de cuero e hilo de acero, con guarnición de metal dorado; otro con empuñadura de madera y guarnición de acero
Uno decorado con motivos vegetales
Detalles de conservación y faltantes
Hoja: 79 cm (longitud máxima)
Piezas totales: 2
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
178 SABLE
EUROPA, SIGLO XIX
Elaborado con hoja de hierro fundido, empuñadura de madera tallada y guarnición de lazo
Incluye vaina de cuero repujado decorada con motivos vegetales
Detalles de conservación y faltantes
Hoja: 79 cm de longitud
$5,000.00 - $7,000.00 M.N.
179 SABLE DE CABALLERÍA
ALEMANIA, SIGLO XIX
Elaborado con hoja de hierro fundido, empuñadura de madera cubierta de cuero y alambre de acero
Marcado en hoja "Solingen" y "Schimmelbach & Joast"
Decorado con guarnición de lazo, motivos vegetales, militares y escudo nacional mexicano en hoja
Detalles de conservación
Hoja: 81.5 cm de longitud
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
180 PAR DE BAYONETAS
EUROPA, CA. 1900
Elaboradas con hojas de acero fundido; una con empuñadura de madera cubierta de cuero y hoja dentada; otra con empuñadura de metal patinado
Una marcada con serial 456 en hoja
Detalles de conservación
57 cm (longitud máxima)
Piezas totales: 2
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
181 JUEGO DE MACHETE Y DAGA
KINDJAL
EUROPA, SIGLO XIX
Elaborados con hojas de acero fundido; uno con empuñadura de bronce fundido y otro con empuñadura de madera
Uno con serial en hoja "1587" y sello de origen alemán
Uno decorado con pomo a manera de león
Uno incluye vaina de madera cubierta de cuero
Detalles de conservación
Hoja: 48.5 cm (longitud máxima)
Piezas totales: 2
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
182 PAR DE ESTRIBOS MÉXICO, SIGLO XIX
Fundiciones en hierro
Decorados con motivos vegetales y florales
Detalles de conservación
22 x 22 x 11.5 cm
Piezas totales: 2
$16,000.00 - $22,000.00 M.N.
183 ESPUELAS VIUDAS MÉXICO, SIGLO XIX
Fundiciones en hierro forjado y labrado
Detalles de conservación
Piezas totales: 3
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
184 PAR DE ESPUELAS VIUDAS
MÉXICO,
SIGLO XIX
Fundiciones en hierro forjado y labrado
Decoradas con motivos orgánicos
Detalles de conservación
Piezas totales: 2
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
185 PAR DE ESPUELAS VIUDAS
MÉXICO,
SIGLO XIX
Fundiciones en hierro forjado y labrado
Decoradas con motivos vegetales y una con pihuelo a manera de perro
Detalles de conservación
Piezas totales: 2
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
186 PAR DE ESPUELAS VIUDAS MÉXICO, SIGLO XIX
Fundiciones en hierro forjado y labrado
Decoradas con motivos orgánicos
Detalles de conservación
Piezas totales: 2
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
187 PAR DE ESPUELAS MÉXICO, SIGLO XIX
Fundiciones en hierro forjado y labrado
Detalles de conservación
Piezas totales: 2
$7,000.00 - $10,000.00 M.N.
HERRAJES Y LLAVES
MÉXICO, SIGLO XIX
Fundiciones en hierro labrado y cincelado
Consta de: Tres seguros para cerrojos y una llave en
Decorados con motivos vegetales y geométricos
Detalles de conservación
52 x 61 cm (dimensiones máximas)
$3,000.00 - $5,000.00 M.N.
189 JUEGO DE BISAGRAS Y ORNAMENTOS PARA BAÚL
MÉXICO Y EUROPA, SIGLOS XVIII Y XIX
Fundiciones en hierro labrado y cincelado
Decorados con motivos vegetales, florales y geométricos
Detalles de conservación
50 cm (altura máxima)
Piezas totales: 11
$5,000.00 - $7,000.00 M.N.
190 JUEGO DE ORNAMENTOS PARA BAÚL
MÉXICO Y EUROPA, SIGLOS XVIII Y XIX
Fundiciones en acero labrado y cincelado
Decorados a manera de rostros de seres mitológicos; uno con escudo con mitra papal
16 x 9.5 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 6
$5,000.00 - $7,000.00 M.N.
191 JUEGO DE REMACHES Y TACHUELAS
MÉXICO Y EUROPA, SIGLOS XIX Y XX
Fundiciones en acero y cobre
Uno decorado con heráldica del Santo Entierro
Detalles de conservación y faltantes
13 x 11.5 x 11.5 cm (dimensiones máximas)
Piezas totales: 14
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
192 PONDERAL DE VASOS ANIDADOS
EUROPA,
SIGLO XVIII
Fundición en bronce
Marcados 988
Decorados con monograma
Detalles de conservación
5.5 x 6 x 6 cm
Piezas totales: 9
$5,000.00 - $7,000.00 M.N.
193 PAR DE MORTEROS MÉXICO, SIGLO XIX
Fundiciones en bronce y hierro; uno con pistilo
Detalles de conservación
10 x 12.5 (dimensiones máximas)
Piezas totales: 3
$5,000.00 - $7,000.00 M.N.
194 MEDALLA POR LA ERECCIÓN
DEL MONUMENTO DE VETERANOS DE GETTYSBURG
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, 1893
Fundición en bronce con barra horizontal
Anverso: Sello del estado de Nueva York rodeado por leyenda: "Dedication of State Monument at Gettysburg July 1, 2, 3, 1893. New York Day"
Reverso: Imagen del monumento estatal con fechas "1863 / 1893"
Detalles de conservación
4.4 cm de diámetro
$3,000.00 - $5,000.00 M.N.
195 SELLO PATENTE DE NOBLEZA DE JOSÉ II DEL SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
EUROPA, SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII
Cera roja fundida en medallón de latón
Medallón decorado con escudo del Sacro Imperio Romano Germánico
Detalles de conservación
15 cm de diámetro
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
(ITALIA, 1240-1300/1310)
196 AZULEJO HERÁLDICO
TOLEDO, ESPAÑA, SIGLO XVI
Elaborado en cerámica policromada y esmaltada
Decorado con escudo de armas de Carlos V
Detalles de conservación
14 x 16 cm
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
ARTES DECORATIVAS
en marfil sobre base de acrílico
Detalles de conservación y faltantes
17 x 5.5 x 4 cm
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
197 GUANYIN CON NIÑO
CHINA, SIGLO XVIII
Talla
Marfil liso con cubiertas en plata, soportes de madera con acrílico
Detalles de conservación
76 y 74 cm de longitud (con curvatura)
Piezas totales: 2
$80,000.00 - $120,000.00 M.N.
198 PAR DE COLMILLOS
ÁFRICA, SIGLO XX
199 SIETE BASTONES DE CAZA
EUROPA, SIGLOS XIX Y XX
A) MANGO ELABORADO EN MADERA DE BAMBÚ CON GANCHO DE CUERNO, CULATA CORTA DE CUERO Y GUARNICIÓN DE METAL PLATEADO
Detalles de conservación 71 cm de longitud
B) MANGO ELABORADO EN MADERA DE BAMBÚ CON GANCHO DE CUERNO, CULATA CORTA DE CUERO Y GUARNICIÓN DE METAL PLATEADO
Detalles de conservación 67 cm de longitud
C) MANGO ELABORADO EN MADERA CUBIERTO DE CUERO CON GANCHO DE
Piezas totales: 7
$35,000.00 - $50,000.00 M.N.
CUERNO, CULATA CORTA DE CUERO Y GUARNICIONES DE PLATA DE BIRMINGHAM. CON LEYENDA "M.K.A. FROM E.V.R.T. (?) 1885" Y "HARRIS & CUTTER IMPORTERS NY"
Detalles de conservación 67 cm de longitud
D) MANGO ELABORADO EN MADERA CUBIERTO DE CUERO, CON GANCHO DE PLATA Y CULATA CORTA DE CUERO
Con inscripción en gancho "Y. S. Ufficiali 10 Artiglieria al Caro Colonnello 3.4.23"
Detalles de conservación 71 cm de longitud
E) MANGO ELABORADO EN MADERA, CON GANCHO DE MARFIL DE JABALÍ, CULATA CORTA DE CUERO Y GUARNICIÓN DE PLATA MARCADA "STERLING"
Detalles de conservación y restauración 63 cm de longitud
F) MANGO ELABORADO EN MADERA CUBIERTO DE CUERO, CON GANCHO DE CUERNO, CULATA CORTA DE CUERO Y GUARNICIÓN DE PLATA
Detalles de conservación 48 cm de longitud
G) MANGO ELABORADO EN MADERA DE BAMBÚ, CON GANCHO DE CUERNO, CULATA CORTA DE CUERO Y GUARNICIÓN DE METAL PLATEADO CON DISEÑO ORGÁNICO
Detalles de conservación 53 cm de longitud
200 ESTAMPA CON ESCENA DE CACERÍA MÉXICO, SIGLO XX
Estampa sobre tela a tres hojas
Detalles de conservación con ligeras perforaciones
300 x 350 cm (dimensiones totales)
$35,000.00 - $45,000.00 M.N.
CAJA LICORERA
EUROPA, SIGLO XX
Elaborada en madera laqueada con aplicaciones
Cuenta con puertas abatibles, 4 licoreras y 10 copas de vidrio para licor
Decorada con motivos orgánicos y estrellas
Detalles de conservación
27 x 36 x 27 cm (cerrada)
Piezas totales: 15
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
202
EUROPA, SIGLO XX
Elaborada en madera enchapada con marquetería
Cuenta con bandeja de servicio desmontable, 4 licoreras y 16 copitas de cristal esmerilado
Decorada con motivos florales
Cuenta con llave
Detalles de conservación
27 x 30 x 35 cm (cerrada)
Piezas totales: 22
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
203 BARGUEÑO
MÉXICO, CA. 1900
Elaborado en madera con aplicaciones de hueso y soportes a manera de bola
Cuenta con seis cajones y un compartimiento central Decorado con los siete arcángeles y motivos florales
Detalles de conservación
24 x 36 x 23.5 cm
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
204 ARCÓN
EUROPA, SIGLO XX
Elaborado en madera con marquetería y herrajes de hierro forjado, forrado al interior con textil floral Decorado con motivos florales y soportes a manera de bolas
Detalles de conservación, desgaste y desprendimiento de marquetería
45.5 x 82 x 48.5 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
205 LE TAXIPHOTE STÉRÉO CLASSEUR
ESTEREOSCOPIO
FRANCIA, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Elaborado en madera, a dos cuerpos
Cuerpo superior: estereoscopio y caja de almacenamiento con tres bandejas deslizables para cargadores de placas de cristal
Cuerpo inferior: caja de almacenamiento con 11 bandejas deslizables
Marcado "LE TAXIPHOTE STÉRÉO-CLASSEUR"
Cuenta con 699 placas de cristal
Detalles de conservación y faltantes
Estereoscopio: 28.5 x 21.5 x 22 cm
Dimensiones totales: 40 x 33 x 33 cm
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
206 PAR DE COLUMNAS SALOMÓNICAS
EUROPA, SIGLO XIX
Elaboradas en madera tallada
Decoradas con capitel corintio y fustes torneados
Detalles de conservación y fracturas
150.5 cm altura
Piezas totales: 2
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
207 RELOJ DE PARED ESTADOS UNIDOS, SIGLO XIX
Elaborado en madera
Sistema de cuerda y sonería. Carátula circular con índices romanos
Decorado con motivos orgánicos
Cuenta con llave
Detalles de conservación y fracturas
51 x 31 x 11 cm
$10,000.00 - $16,000.00 M.N.
208 RELOJ DE CHIMENEA
FRANCIA, SIGLO XX
Fundición en bronce dorado
Sistema de cuerda y péndulo, con serial 3566. Carátula circular con índices romanos
Decorado con escena mitológica inspirada en "El triunfo de Galatea"
Cuenta con llave
Detalles de conservación y péndulo faltante
59 x 35 x 15 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
209 GUARNICIÓN
FRANCIA, SIGLO XIX
A) RELOJ
Fundición en bronce dorado y latón
Sistema de cuerda y péndulo, con serial 679. Carátula circular con cubierta de vidrio e índices romanos
Decorado con hojas de acanto, roleos y grifos
Sin llave
Detalles de conservación
58 x 32 x 16 cm
Piezas totales: 3
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
B) PAR DE CANDELABROS
Fundición en bronce dorado
Decorados con hojas de acanto, roleos y motivos orgánicos
Para 5 luces
Detalles de conservación
62 x 22 x 22 cm
Piezas: 2
210 HENRI LUPPENS ET CIE.
FRANCIA, FINALES DEL SIGLO XIX
GUARNICIÓN
A) RELOJ
Fundición en bronce ormolú con fustes de porcelana y cubierta de cristal
Sistema de cuerda y péndulo, con serial 37 en mecanismo y 590 en péndulo
Marcado "H. LUPPENS PARIS" y con marca de fabricante "AD. MOUGIN DEUX MEDAILLES"
Decorado con motivos florales, putti, y cabezas de león, con soportes a manera de garra
56 x 46 x 22 cm
Piezas totales: 3
$60,000.00 - $90,000.00 M.N.
B) CANDELABROS
Fundición en bronce ormolú con fustes de porcelana
Decorados con guirnaldas, cabezas de león y soportes a manera de garra
Para seis luces cada uno
Detalles de conservación, péndulo con desprendimientos
58 x 28 x 24 cm
Piezas: 2
211 JUEGO DE ENCENDEDOR Y COPA JUDÍOS
ISRAEL, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Elaboradas en plata labrada y cincelada con aplicaciones de piedras Encendedor marcado .925 con sello, copa marcada "ISRAEL .925"
29 cm (longitud máxima)
Peso total: 150.8 g
Piezas totales: 2
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
Decorados con motivos lineales y mascarones, algunos con asas
JUEGO DE MORTEROS CON PISTILO
213 PAR DE CANDELABROS
FRANCIA, CA. 1900
Fundiciones en bronce con pátina dorada
Para dieciocho luces
Fustes decorados a manera de arcángeles y soportes con motivos vegetales y escenas bíblicas
Detalles de conservación, un brazo faltante
170 x 70 cm
Piezas totales: 2
$45,000.00 - $60,000.00 M.N.
214 PAR DE CANDELEROS
MÉXICO, SIGLO XIX
Fundiciones en bronce
Decorados con rocallas y soportes trípodes
Detalles de conservación
96 cm de altura
Piezas totales: 2
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
215 MATHURIN MOREAU
(FRANCIA, 1822-1912)
NINFA CON FLORES
Fundición en bronce patinado con base de mármol verde y pantallas de cristal opaco TIFFANY
Electrificada para dos luces
Firmada "LLIR MOREAU"
Detalles de conservación
83 cm de altura
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
216 MATHURIN MOREAU
(FRANCIA, 1822-1912)
NINFA CON DATURAS
Fundición en bronce patinado con base de mármol verde y pantallas de cristal opaco TIFFANY
Electrificada para cinco luces
Firmada "LLIR MOREAU"
Detalles de conservación
109 cm de altura
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
217 LORENZO ORENGO
(ITALIA, 1838-1909)
BUSTO DE DOÑA DOLORES MOSQUERA DE MIRÓN
Talla en mármol sobre columna de mármol veteado
Firmado "LORENZO ORENGO GENOVA"
Referido en base “D.M. de MIRON”
Detalles de conservación
173 x 52 x 37 cm
$50,000.00 - $70,000.00 M.N.
218 LORENZO ORENGO
(ITALIA, 1838 - 1909)
BUSTO DE DON DOMINGO ANACLETO MIRÓN
Talla en mármol sobre columna de mármol veteado
Firmado "Lzo ORENGO. SCULPI’. GENOVA"
Referido en base “Dn Do MIRON”
Detalles de conservación
169 x 50 x 34 cm
$50,000.00 - $70,000.00 M.N.
219 CABALLO DE CARRUSEL
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, CA. 1900
Elaborado en madera tallada
Detalles de conservación, fracturas y ligeras pérdidas
85 x 142 x 26 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
220 CABALLO DE CARRUSEL
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, CA. 1900
Elaborado en madera tallada
Detalles de conservación, fracturas y ligeras pérdidas
85 x 142 x 26 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
PAISAJE Y RETRATO
221 ÉDOUARD PINGRET
(FRANCIA, 1788-1875)
RETRATO DE DAMA
Óleo sobre tela
Firmado y fechado al frente "E.Pingret 1820."
Detalles de conservación
65 x 53 cm
Nacido en la ciudad de San Quintín, Francia, hacia 1788, Édouard Henri Théophile Pingret, sería enrolado por su padre desde temprana edad al taller del prestigioso artista Jacques Louis David (1748-1825), donde desarrollaría las bases técnicas para su labor artística. Posteriormente continuaría su formación como ayudante en el taller de Jean Baptiste Regnault (1754-1829), donde consolidaría su dominio técnico de la proporción, el dibujo y la perspectiva. Las aptitudes artísticas que desarrolló durante esta etapa le permitirían tener entradas esporádicas en el Salón Anual de Artistas, pero no sería sino hasta 1824 que comenzaría a figurar ante el público y la crítica de la época, lo que le otorgaría condecoraciones y reconocimientos de prestigio.
Pero su éxito no continuaría de la misma forma en los años venideros, y tras varios altibajos, sería a la edad de 62 años, que viajaría a México a mediados del siglo
$220,000.00 - $350,000.00 M.N.
XIX buscando mejores posibilidades laborales para desempeñar su práctica. De tal forma que, inspirado por lo que vería durante su travesía, su producción tomaría un giro temático desde ese momento y comenzaría a retratar personajes, entornos locales y costumbres locales. En 1852, ya asentado en la capital, participaría en la exposición de la Academia de San Carlos, donde expondría por primera vez obras traídas desde Europa, junto al retrato de una dama mexicana pintada al pastel, y posteriormente, presentaría en el mismo espacio sus célebres escenas costumbristas mexicanas.
Fuentes: Ortiz Macedo, Luis. Édouard Pingret. Pintor romántico del siglo XIX. Ciudad de México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2004.
Édouard Pingret. Un pintor romántico francés que retrató el México del mediar del siglo XIX. México: Fomento Cultural Banamex, 1989.
222 JUAN CORDERO (MÉXICO, CA. 1822 - 1888)
Óleo sobre tela Firmado y fechado "Cordero 1866"
Detalles de conservación y repintes
61 x 46.5 cm
$350,000.00 - $600,000.00 M.N.
RETRATO DE CÉSAR LATOUR
223 RETRATO DE INFANTES
MÉXICO, SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y restauración, repintes
126 x 168 cm
$100,000.00 - $180,000.00 M.N.
224 CHARLES MICHEL (BÉLGICA, 1874 - MÉXICO, 1967) RETRATO DE DAMA
EUROPA, SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Firmado "Charles michel"
Detalles de conservación
60 x 50 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
225 RETRATO DE JOSÉ DE TORRES Y VERGARA
MÉXICO, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y restauración
124.5 x 93 cm
Don José Torres y Vergara fue un destacado sacerdote, académico y administrador en la Nueva España durante el siglo XVIII, cuya vida y obra dejaron una profunda huella en la sociedad de su tiempo. Originario de Puebla, se distinguió por su vasta formación académica, siendo doctor tanto en derecho civil, como canónico; lo que le permitió desempeñar un papel crucial en la administración eclesiástica y judicial. Además, fue consultor del Santo Oficio de la Inquisición y miembro de la Suprema Corte, posiciones que lo colocaron en el centro de las decisiones religiosas y legales de la época. Una de las responsabilidades más significativas de su vida fue la administración de la Obra Pía, una institución caritativa y religiosa que abarcaba extensos territorios y bienes, incluyendo propiedades agrícolas, inmuebles y recursos económicos en Puebla y sus alrededores.
$80,000.00 - $150,000.00 M.N.
226 RETRATO DE DON FRANCISCO ESPINOSA Y NABARIJO MÉXICO, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y restauración
124.5 x 93 cm
Francisco Espinosa y Nabarijo fue un destacado sacerdote, abogado y administrador en la Nueva España durante el siglo XVIII, reconocido por su profundo compromiso con la Iglesia y su habilidad para gestionar recursos materiales y legales en beneficio de las instituciones religiosas. De una familia influyente, era sobrino del célebre clérigo y académico José Torres y Vergara, de quien heredó la misión de administrar la “Obra Pía” y otros bienes destinados a fines caritativos y eclesiásticos. Francisco destacó tanto por su formación académica como por su trayectoria profesional. Como doctor en ambos derechos, civil y canónico, ocupó importantes cargos en el ámbito eclesiástico y jurídico. Fue Consultor del Santo Oficio de la Inquisición y miembro de la Suprema Corte, desde donde contribuyó al fortalecimiento de las leyes y los valores religiosos en la Nueva España.
$80,000.00 - $150,000.00 M.N.
227
ÉDOUARD PINGRET
(FRANCIA, 1788 - 1875)
EL ABREVADERO
Óleo sobre tela
Firmado "E. Pingret Mexico“
Vendido en Christie's Londres en 2018
Detalles de conservación
40.7 x 32.7 cm
Durante su estancia en México a mediados del siglo XIX, Édouard Pingret realizó una serie de composiciones centradas en escenas costumbristas y retratos individuales que buscaban capturar la diversidad social y cultural del país. Esta obra, firmada “Pingret México”, presenta a una figura masculina de porte elegante, cuya indumentaria incluye una pañoleta, chaleco bordado, moño al cuello y adornos como pendientes, detalles que remiten a una estética asociada con los denominados “tipos populares”.
Aunque la pintura ha sido identificada en colecciones privadas como el retrato de un charro —figura emblemática del imaginario nacional mexicano—, la caracterización del personaje ofrece un perfil que escapa de una categorización precisa. La pose altiva, el uso del color y la teatralidad del atuendo parecen responder a una construcción estilizada que trasciende la documentación literal. Más que representar a un individuo específico, Pingret parece interesado en fijar un tipo ideal, articulado a partir de rasgos reconocibles y elementos de carácter escenográfico.
Este tipo de representación se inscribe en una tradición visual propia del costumbrismo decimonónico, corriente artística que, tanto en Europa como en América, se ocupó de registrar las costumbres, profesiones y figuras del entorno
$900,000.00 - $1,800,000.00 M.N.
popular. En el caso de artistas extranjeros como Pingret, esta mirada estuvo mediada por su formación académica europea y por las expectativas de un público internacional que valoraba las escenas pintorescas y los retratos de carácter exótico.
Lejos de ofrecer una imagen objetiva, obras como esta deben leerse como interpretaciones sensibles y culturalmente situadas, en las que se entrecruzan el interés por lo local, el gusto por lo decorativo y la aspiración de fijar una identidad visual reconocible. La firma del autor y la referencia explícita a México refuerzan el vínculo geográfico de la escena, mientras que la construcción visual del personaje abre la posibilidad de reflexionar sobre la forma en que se concebía y representaba lo mexicano en el arte del siglo XIX.
Fuentes consultadas: Mey-Yen Moriuchi, “From ‘Les types populaires’ to ‘Los tipos populares’: Nineteenth-Century Mexican Costumbrismo,” Nineteenth-Century Art Worldwide 12, no. 1 (Spring 2013), http://www.19thc-artworldwide.org/spring13/moriuchi-nineteenthcentury-mexicancostumbrismo. Angélica Velázquez Guadarrama, “Retrato e identidad burguesa. Pelegrín Clavé y Edouard Pingret en México, 1850 - 1851”, Anales del Instituto de Investigaciones estéticas, Vol. XLIV, Núm. 120, 2022. https://doi.org/10.22201/ iie.18703062e.2022.120.2785.
228 GERMÁN
GEDOVIUS
(MÉXICO, 1867-1937)
AUTORRETRATO
Óleo sobre tela
Firmado "GEDOVIUS. MEXÍCO. 1902"
Exhibido en: "Los mundos de Germán Gedovius: Homenaje a 150 años de su nacimiento", muestra presentada en el Museo Nacional de San Carlos de noviembre del 2017 a marzo del 2018
Detalles de conservación, restauración y ligera rasgadura, marcas de xilófagos en bastidor
38 x 55 cm
Agradecemos al Mtro. Abraham Villavicencio por la verificación de esta obra en Marzo de 2025
$100,000.00 - $180,000.00 M.N.
229 FRANK DADD (INGLATERRA, 1851-1929) THE FOOL'S PORTION
Óleo sobre madera
Firmado y fechado al frente "FRANK DADD 1913"
Detalles de conservación
35 x 28 cm
Con documento referido al reverso
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
230 PERROS DE CAZA EN INTERIOR
INGLATERRA, SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Detalles de conservación, restauración y repintes
64 x 76 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
231 BACANAL
EUROPA, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Detalles de conservación, restauración y repintes
54 x 74 cm
$30,000.00 - $50,000.00 M.N.
232 DAVID YOUNG CAMERON (INGLATERRA 1865-1945)
A VIEW NEAR LOCH LOMOND
Óleo sobre tela Firmado al frente "D. Cameron"
Detalles de conservación y restauración
40 x 66 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
233 VISTA MARINA PAÍSES BAJOS, SIGLO XIX
Óleo sobre tabla Firmada
Detalles de conservación, restauración, repintes y tabla fracturada
48 x 59 cm
$35,000.00 - $60,000.00 M.N.
LIBROS, GRABADOS Y MAPAS
Detalle lote 254
234 MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
(ESPAÑA, 1547-1616)
EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
SANT FELIU DE GUÍXOLS: IMPRENTA JOSEP MARIA VIADER, 1955
4o marquilla, XVI + 163 p. + colofón + 2 h; IX + 172 p. + colofón + 3 h.
Tomo I: Frontispicio del grabado de 1780, 16 láminas; Tomo II: Frontispicio del grabado de 1780, 32 láminas
Tercera edición
Impresa en tipos góticos, ilustrada con 34 reproducciones, dibujadas y grabadas
Profusión de orlas e iniciales policromadas y en oro
Edición ilustrada con láminas dibujadas y grabadas por los mejores artistas españoles del siglo XVIII
De la presente edición numerada se han impreso: 250 ejemplares sobre hojas de papel corcho numerados del 1 al 250. Ejemplar número 236
Esta edición se realizó por el cincuentenario de la primera, realizada por Octavio Viader, reformada e ilustrada con láminas reproducidas de la edición de la Real Academia Española 1780
Ex libris de antiguo propietario
Decoración de las tapas repujadas realizadas por el artesano Carlos Roca Casanovas
Encuadernado en pasta dura, en piel repujada y gofrada. Con estuche de corcho
Piezas totales: 2
$80,000.00 - $150,000.00 M.N.
Detalle 1
Detalle 2
235 MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
(ALCALÁ DE HENARES, 1547-MADRID, 1616)
THE HISTORY OF THE MOST RENOWNED DON QUIXOTE OF MANCHA: AND HIS TRUSTY SQUIRE SANCHO PANCHA, NOW MADE ENGLISH ACCORDING TO THE HUMOUR OF OUR MODERN LANGUAGE, AND ADORNED WITH SEVERAL COPPER PLATES
LONDON: THOMAS HODGKIN, 1687
4o. marquilla, 3 h + 620 p + 3 h.
Primera edición ilustrada en inglés
Doce láminas a media página, algunas páginas restauradas, pérdida de papel en última hoja
Encuadernado en pasta dura, en piel
Publicado en 1687 por Thomas Hodgkin en Londres, adapta la obra de Miguel de Cervantes Saavedra al estilo y humor de la época, ajustando el lenguaje a la sensibilidad inglesa del siglo XVII. La edición incluye varios grabados en cobre, que ilustran escenas clave de la novela. Aunque Phillips tomó libertades con el texto original, su versión ayudó a difundir la historia de Don Quijote y Sancho Panza en el mundo anglosajón, consolidando su impacto en la literatura inglesa.
$50,000.00 - $60,000.00 M.N.
Detalle 1
Detalle 2
Detalle 3
Detalle 1
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
(ESPAÑA, 1547- 1616)
EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
PARÍS: IMPRENTA DE JULIO DIDOT MAYOR, 1827
16o. marquilla, 618 p, + Carta Geográfica + 1 h
Frontispicio grabado, retrato de Miguel de Cervantes Saavedra, Carta Geográfica de los Viajes de Miguel de Cervantes y 8 láminas de E. Stalker
Edición miniatura
Con cantos dorados
Ex libris de antiguo propietario
Encuadernado en pasta dura, en piel
Palau: 52051. "Menciona edición con pie de imprenta "Paris, en la imprenta de Julio Ditot, Calle del Puente de Lodi no. 6. 1827", Linda y celebrada tirada llevada a cabo la dirección de Joaquín María de Ferrer. Según Querard, Ferrer gran admirador de Cervantes gasto en esta edición 30000 frs., tirando 1000 ejemplares, 700 en comercio, 300 para obsequios y 5 en papel china".
$22,000.00 - $40,000.00 M.N.
237 GREGORIO MAYANS I SISCAR
VIDA DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA, NATURAL DE MADRID
MADRID: PEDRO JOSÉ ALONSO Y PADILLA, 1750
16o. marquilla, 236 p. + 1 h
Quinta impresión
Narra la vida de Cervantes, basada en los pocos datos que se conocían hasta ese momento y analiza su obra literaria. Fue un libro clave para la construcción de la imagen de Cervantes
Encuadernado en pergamino
$10,000.00 - $12,000.00 M.N.
238 GIOVANNI BATTISTA PIRANESI
(ITALIA, 1720-1778)
ROVINE DEL TEMPLO DE' CASTORI NELLA
CITTÁ DI CORA
ITALIA, 1806
Grabado al aguafuerte
Detalles de conservación
Hoja: 40 x 50 cm
Marco: 122 x 141 cm
$18,000.00 - $22,000.00 M.N.
239 LIBROS DE HISTORIA EUROPEA
A) FEDELE ONOFRI
SOMMARIO ISTORICO, NEL QUAL BREVEMENTE SI DISCORRE DELLE SEI ETA DEL MONDO, E DELLE COSE NOTABILI
AVVENUTE DEL PROGIESSO DI QUELLE
LUCCA: MARESCANDOLI, 1719
16o. marquilla, 227 p.
Texto con notas y subrayados
Pasta anterior y lomo con faltante en parte inferior
Encuadernado en pergamino
Resumen histórico que aborda la evolución de la humanidad a través de las seis edades del mundo, una división cronológica basada en la tradición judeocristiana. Onofri analiza los eventos más relevantes de cada periodo, desde la creación hasta su época, proporcionando una visión panorámica de la historia universal con un enfoque moral y filosófico. El libro refleja la erudición y perspectiva historiográfica de la época barroca, donde la historia se concebía dentro de un marco providencialista
Piezas totales: 2
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
B) FAITS DES CAUSES CELEBRES ET INTÉRESSANTES, AUGMENTÉS DE QUELQUES CAUSES
AMSTERDAM: CHASTELAIN, 1769
8o., XCII + 408 p.
Sellos de antiguo propietario
Encuadernado en pasta dura, en piel
“Este libro, que contiene solo causas desprovistas de todas las disertaciones, leyes citadas, súplicas, disculpas, cartas de discusión, y finalmente de todas las cosas que alargan la narración, y que a menudo lo hacen tedioso…”.
Véase en: Prefacio
241 JUAN DE PALAFOX Y
(ESPAÑA, 1600-1659)
MENDOZA
240 RUY SÁNCHEZ ARÉVALO
(SANTA MARÍA LA REAL DE NIEVA, 1405 - ROMA, 1470)
VERJÉL DE LOS PRÍNCIPES
CÓDICES DEL SIGLO XV
4o. marquilla, XVI + 78 p + 1 h.
Primera edición de lujo limitada a 200 ejemplares numerados. Este es el número 62
Faltantes en el lomo y en la esquina superior de la cubierta delantera
Impreso en papel de hilo verjurado, con viñetas y texto a 2 tintas
Contenido en muy buen estado
Introducción dedicada al Marqués de Jerez de los Caballeros, por D. Francisco R. de Uhagón
Encuadernado en rústica
Palau: 294744
Obra escrita por el humanista español, Ruy o Rodrigo Sánchez de Arévalo (1404-1470). Tratado dedicado a la educación de los gobernantes. Describe las disciplinas y actividades necesarias para la formación de los príncipes: los hechos de armas, la cacería y la música. Obra que antecede a “El Príncipe”, de Nicolás Maquiavelo.
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
Detalle 1
HISTOIRE DE LA CONQUESTE DE LA CHINE PAR LES TARTARES: CONTENANT PLUSIEURS CHOSES
REMARQUABLES; TOUCHANT LA RELIGION, LES MOEURS, & LES COUTUMES DE CES DEUX NATIONS, & PRINCIPALEMENT DE LA DERNIERE
PARIS: ANTOINE BERTIER, 1670
8o., 7 h. + 478 p. + 1 h.
Primera edición en francés
Una lámina
Traduite en françois par le Sieur Colle. Dedié à Monseigneur Le Dauphin
Texto en cantos y pasta anterior
Pasta y lomo gastados
Encuadernado en pasta dura, en piel
Primera edición en francés, realizada por Colle a partir del original en español publicado el mismo año (1670). Relato de la caída del último emperador Ming el 24 de abril de 1644, seguida de la proclamación del primer emperador Qing, Shunzi, o la conquista de China por los manchúes en el siglo XVII, relatada por Juan de Palafox y Mendoza (1600-1659), obispo en México que proporcionó detalles
sobre los acontecimientos históricos, incluyendo el arte de la guerra, las costumbres y las tradiciones manchúes.
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
242 HONORÉ DAUMIER
(FRANCIA, 1808 - 1879) LES GENS DE JUSTICE
Litografías
Enmarcadas
Detalles de conservación
26.5 x 20 cm
Piezas totales: 13
$18,000.00 - $22,000.00 M.N.
243 UNSER AUGUSTI VON GOTTES GNADEN HERZOGS ZU BRUNSWYG UND LUNÄBURG/ETC. ERNEUERTE UND
VERMEERTE HOFGERICHTS-ORDNUNG/ NACH WELCHER UNSER JEDESMALIGER VICE-HOF-RICHTER HERZOGS ZU BRUNSWYG UND LUNÄBURG ...
ALEMANIA: WOLFENBÜTTEL, GEDRUKT BEY DEN STERNEN, IM JAAR, 1663
8o. marquilla, frontispicio + 4 h. + 806 p. + 47 h. + 189 p.
Frontispicio grabado del retrato del duque Augusto II y grabado del escudo de armas de Brunswick-Lüneburg, recortado en margen inferior Puntos y surcos de polilla, afectan poco texto Pastas y lomo gastados. Lomo desprendido y pastas por desprenderse
Encuadernado en pergamino
Se trata de una ordenanza de corte codificada por el duque Augusto II en 1663, diseñada para regular la justicia en Wolfenbüttel y sus áreas circundantes. El libro formaliza la estructura y el funcionamiento del tribunal ducal y las instancias inferiores, incorporando privilegios imperiales que refuerzan la autoridad ducal. Es un testimonio excelente de la reforma institucional en la Alemania del siglo XVII y una pieza clave para entender la evolución del derecho principado.
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
Detalle 1
HESSEL GERRITSZ - ANDRÉS DE ALMADA
TYPUS HISPANIAE AB HESSELO GERARDO DELINEATA ET JUXTA ANNOTATIONES DOCTISS. DNI. DON ANDREAE D'ALMADA S. THEOLOGIAE PUBLICI PROFESSE APUD
COIMBRICENSES EMENDATUS
AMSTELREDAMI: EX OFFICINA AERE ET SUMPTIBUS
IOANNIS IANSONII, CA. 1638
Mapa grabado, 35.5 x 49 cm
Pérdida de papel al centro y en margen inferior, restaurados
Texto en español al reverso
Hoja completa 52 x 38 cm
Enmarcado
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
245 ALONSO PONCE
RELACIÓN BREVE Y VERDADERA DE ALGUNAS COSAS DE LAS MUCHAS QUE SUCEDIERON AL PADRE FRAY ALONSO PONCE EN LAS PROVINCIAS DE LA NUEVA ESPAÑA SIENDO COMISARIO GENERAL DE AQUELLAS PARTES. TRÁTANSE ALGUNAS PARTICULARIDADES DE AQUELLA TIERRA, Y DÍCESE SU IDA A ELLA Y VUELTA A ESPAÑA, CON ALGO DE LO QUE EN EL VIAJE LE ACONTECIÓ HASTA VOLVER A SU PROVINCIA DE CASTILLA ESCRITO POR DOS RELIGIOSOS SUS COMPAÑEROS EL UNO DE LOS CUALES LE ACOMPAÑO DESDE ESPAÑA A MEXICO, Y EL OTRO EN TODOS LOS DEMÁS CAMINOS QUE HIZO Y TRABAJOS QUE PASÓ
MADRID: IMPRENTA DE LA VIUDA DE CALERO, 1873
4o. marquilla, III + 548; + II + 572 p.
Primera edición
Sello de antiguo propietario en las hojas de la portada de ambos tomos. Texto completo, en buen estado. Tomos I - II
Crónica del viaje de Fray Alonso Ponce, Comisario General de la Orden de los Franciscanos en el Virreinato de Nueva España Encuadernado en pasta dura en piel, con ligero desgaste
Palau: 260053
Piezas totales: 2
Entre 1584 y 1589, Ponce recorrió los conventos franciscanos de la Nueva España. La presente obra recopila el registro de sus visitas y otros documentos oficiales de la época.
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
La mayor parte de los eventos fueron anotados por sus secretarios, Alonso de San Román y Antonio de Ciudad Real, quienes se ocuparon también de incluir notas etnográficas, políticas y sociales, dejando un testimonio invaluable sobre la situación de los religiosos y la sociedad novohispana durante el siglo XVI.
El mismo Padre Ponce, a su partida, sería quien nombraría a Bernardino de Sahagún como su sucesor, aunque este último, quien no compartía la misma visión sobre la evangelización de los indios, terminó renunciando a dicha posición y enfrentándolo abiertamente.
246 BREVE NOTICIA DE LAS FIESTAS, EN QUE LA MUY ILUSTRE CIUDAD DE ZACATECAS EXPLICÓ SU AGRADECIMIENTO EN LA CONFIRMACIÓN DEL PATRONATO DE NRA. SRA. DE GUADALUPE, EL MES DE SEPTIEMBRE
DEL AÑO DE 1758
MÉXICO: IMPRENTA DE LOS HEREDEROS DE DOÑA
MARÍA DE RIVERA, 1759
8o. marquilla, 19 h. + 64 p. + 1 h. + 150 p. Incluye los sermones: "La Confirmación de nuestra dicha. Oración Eucharistica en el día 3 de Septiembre de 1758", por Luis Beltran de Beltran; "Claro testimonio de la gloria de María santísima en su Milagrosissima imagen de Guadalupe", por Fr. J. George de Alfaro; "Excessos de la Mayorazga Americana, a la primogenita española", por Fr. Manuel Joseph Caceres; "Ultima perfeccion de la imagen de Guadalupe en la confirmacion de el Patronato", por Fr. Joseph Camacho; "La America confirmada en la gracia, o favor de María, en su bellísima imagen de Guadalupe", Juan de Dios Ruiz; "La confirmacion del patrocinio guadalupano en la conquista de Zacatecas", por Fr. Miguel de Espinosa; cada sermón con portada propia Ex Libris de Enrique A. Cervantes
Encuadernado en pergamino Palau: 35364
La primera aparición de la Virgen se manifestó en 1531, Francisco de la Maza y el padre Miranda refieren que antes de 1556, sin embargo, son casi inexistentes las fuentes que documentan las apariciones. La devoción fue impulsada durante la mitad del Siglo XVI por el arzobispo Montúfar. A partir de entonces, creció gradualmente hasta que, a partir de 1648, el culto se vigorizó con la agresiva propagación de los milagros guadalupanos. Todo eso sucedía en el centro del virreinato, mas no en Zacatecas.
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
247 MANUEL RAMÍREZ APARICIO
(MÉXICO, 1831-1867)
LOS CONVENTOS SUPRIMIDOS EN MÉJICO. ESTUDIOS BIOGRÁFICOS, HISTÓRICOS Y ARQUEOLÓGICOS
MÉXICO: IMPRENTA DE J. M. AGUILAR Y CA., 1861
8o. marquilla, 525 p. + 2 h.
Primera edición
Es cierto que la Virgen morena arribó a Zacatecas durante la segunda mitad del Siglo XVII, en 1659, pero no fue sino hasta el siguiente siglo, en 1704, cuando el fervor se acrecentó. Ese año el franciscano Margil de Jesús condujo una imagen de bulto de la guadalupana -a la que nombró La Preladita- al flamante Colegio Apostólico de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe. Siendo Margil de Jesús un ferviente mariano, promovió en consecuencia la devoción a la Virgen desde Texas hasta Guatemala.
El culto iba a la alza, promovido por los franciscanos, empero, un acontecimiento propició su despegue definitivo: en 1737, una epidemia de matlazahuatl arremetió contra toda la provincia. Desde la capital del virreinato se recomendó dejar en manos de la Virgen morena la erradicación de tan terrible mal. Los zacatecanos suplicaron la protección de la guadalupana, quien, de acuerdo con testimonios de la época, acudió efectivamente en su auxilio.
Desde entonces, la Virgen de Guadalupe mostró su eficacia milagrosa en el zacatecano suelo. Ésta fue la razón por la que su culto se avivó desde el púlpito con sendas piezas oratorias que alcanzaron muy pronto la gloria de la imprenta, pero también para tal efecto se construyeron retablos, difundieron imágenes en lienzo, se organizaron procesiones y dedicaron templos.
Fuente consultada: Escobedo Delgado, Martín. Mariana Terán Fuentes, Interceder, Proteger y Consolar. El Culto Guadalupano en Zacatecas. México: UAZ, 2011.
32 litografías de Iriarte. Conventos: Santo Domingo, La Encarnación, La Piedad, Azcapotzalco, Porta Coeli, San Francisco, La Concepción, Santiago Tlatelolco, Santa Clara, San Cosme y Santa Isabel
Sin portada a color, error de imprenta: No hay páginas 417-418; páginas 433-434 repetidas, sin pérdida en la continuidad del texto Pastas y lomo gastado, lomo sin pie y sin cofia, ejemplar afectado por humedad Encuadernado en pasta dura, lomo en piel Palau: 246904. También citado por E. F. Ledesma en su Historia Crítica de la Tipográfia
Incluye información biográfica de personajes relacionados con cada convento. Entre estos, se incluye al misionero que sirvió en Texas, el Padre Antonio Margil de Jesús y de los Padres Sebastián de Aparicio, Pedro de Gante y Domingo de Vetanzos.
La obra constituye un valioso testimonio de la antigua arquitectura conventual mexicana, en vísperas de la supresión, y destrucción, de muchos de esos monumentos a causa de la promulgación por el presidente Benito Juárez de la Ley de Nacionalización de los Bienes del Clero.
$14,000.00 - $18,000.00 M.N.
248 FRAY GERÓNIMO DE MENDIETA (VITORIA, 1525 - NUEVA ESPAÑA, 1604)
HISTORIA ECLESIÁSTICA INDIANA
MÉXICO: ANTIGUA LIBRERÍA / IMPRESA POR F. DÍAZ DE LEÓN Y SANTIAGO WHITE, 1870
4o. marquilla, XLV + 790 p.
Obra escrita a finales del siglo XVI. La publica por primera vez Joaquín García Icazbalceta
"De esta obra solo se han impreso cuatrocientos veinte ejemplares en papel común y veintiséis en papel fino"
Texto con mancha en margen superior sin afectar texto; hoja de anteportada y portada rasgadas, restauradas. Advertencia e índice afectadas por humedad en margen superior, una con pequeña rasgadura. Algunas hojas con rasgaduras en márgenes
Encuadernado en pasta dura, en piel
Palau: 163394
Sabin: 47812. "La importancia (de este libro) difícilmente puede ser sobrestimada"
De las noticias del autor y la obra: "… Fray Gerónimo de Mendieta terminó de escribirla en 1596, y acto seguido hizo remesa del manuscrito a España para darlo a las cajas y fuese publicado. Pero la dureza con que denuncia Fr. Gerónimo los abusos de la administración colonial y las responsabilidades que de los mismos achaca a los virreyes y al mismo Soberano, impidieron su publicación… La tirada fue de 420 ejemplares de los cuales 26 en gran papel tan marginosos que forman 2 vols…"
$18,000.00 - $26,000.00 M.N.
249 JOSÉ BERNARDO DE GÁLVEZ Y GALLARDO
(ESPAÑA, 1720 - 1787)
INFORME GENERAL, QUE EN VIRTUD DE REAL ORDEN
INSTRUYÓ Y ENTREGÓ EL EXCMO. SR. MARQUÉS DE SONORA SIENDO VISITADOR GENERAL DE ESTE REYNO AL EXCMO. SR. VIRREY FREY D. ANTONIO BUCARELY Y URSÚA CON FECHA DE 31 DE DICIEMBRE DE 1771
MÉXICO: IMPRENTA DE SANTIAGO WHITE, 1867
4o. marquilla, 411 p. 24 láminas plegadas (estados, extractos y documentos)
Portada desprendida en tercio inferior. Mancha de humedad en pasta posterior Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
Informe sobre la situación de las provincias del Reino de la Nueva España en materia de Justicia y de Hacienda, y sobre las expediciones realizadas por José de Gálvez a las Provincias Internas, a las Californias y Sonora. Incluye copia de los documentos que se citan en el informe. José de Gálvez fue el principal impulsor de la división de los territorios del virreinato en intendencias, proyecto al cual se opuso en su momento el Virrey Antonio Bucareli y Ursúa.
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
250 ASOCIACIÓN DE LIBREROS DE MÉXICO. IV CENTENARIO DE LA IMPRENTA EN MÉXICO CONFERENCIAS SUSTENTADAS EN SU CONMEMORACIÓN
MÉXICO: ASOCIACIÓN DE LIBREROS DE MÉXICO, 1939
4o. marquilla, 5 h. + 611 p.
Ilustrado con facsímiles, algunos plegados
Historia de la imprenta en la Nueva España y en sus provincias: México, Puebla, Yucatán y las Provincias Internas de Oriente. Estudio sobre los primeros tipógrafos novohispanos
Incluye la reproducción de las seis estampillas conmemorativas del IV Centenario de la Imprenta en México
Edición de 700 ejemplares
Encuadernado en pasta dura, con lomo en tela Palau: 18554
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
251 CATASTROPHE DE DON AUGUSTIN DE YTURBIDE, PROCLAMÉ EMPEREUR DU MEXIQUE, LE 18 MAI 1822; OU RELATION EXACTE DES CIRCONSTANCES QUI ONT ACCOMPAGNÉ LE DÉBARQUEMENT ET LA MORT DE CET HOMME CÉLÈBRE
PARÍS: LIBRAIRIE DE F. ROSA, 1825
8o. marquilla, 21 p.
Primera edición en francés realizada simultáneamente a la edición de español por la misma imprenta
Pequeñas perforaciones en tercio inferior y superior, sin afectar texto; ligeras manchas de humedad
Sin pastas y sin lomo
Esta obra aborda el tema más polémico relacionado al Primer Imperio: la muerte de Agustín de Iturbide. En este casi desconocido folleto, el autor se muestra hostil a Felipe de la Garza y partidario de la idea de que el comandante engañó vilmente a Iturbide para llevarlo ante los diputados de Padilla en Tamaulipas, quienes lo condenaron a muerte. Cinco días antes de su asesinato, Iturbide arribó al puerto de Soto la Marina, Tamaulipas, proveniente de Europa tras el exilio de poco más de un año, ignorando por completo el parricida decreto que los legisladores mexicanos habían promulgado con el fin de evitar que el consumador de la Independencia retornara al territorio nacional. El objetivo de Iturbide de regresar al país era ofrecer sus servicios a las autoridades mexicanas ante el peligro de una invasión por parte
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
de la Santa Alianza, la cual pretendía reconquistar México. De la Garza trasladó a Iturbide a Padilla, en donde se encontraba sesionando el Congreso local del recién creado estado de Tamaulipas. El gobernador era Bernardo Gutiérrez de Lara, quien había simpatizado con Hidalgo y Morelos, dirigiendo a un grupo de insurgentes en la zona de Texas. En su defensa, Iturbide arguyó la posible invasión que se preparaba con ayuda de la Santa Alianza, pero nadie le creyó. El congreso local ordenó cumplir el decreto federal y el 19 de julio de 1824 Iturbide fue fusilado. La presente obra narra los últimos días de Iturbide, desde que llega a Soto la Marina, su captura, traslado a Padilla, proceso y su fusilamiento. Además, reproduce las dos últimas cartas de Iturbide escritas en Padilla el 19 de julio de 1824, a pocas horas de ser fusilado. La segunda carta contiene sus famosas últimas palabras: "Mexicanos, en el acto mismo de mi muerte os recomiendo el amor a la patria y observancia de nuestra santa religión; ella es quien os ha de conducir a la gloria. Muero por haber venido a ayudaros, y muero gustoso, porque muero entre vosotros: muero con honor, no como traidor: no quedará a mis hijos y su posteridad esta mancha: no soy traidor".
Detalle 1
252 JOSÉ MARÍA ROA BARCENA
RECUERDOS DE LA INVASIÓN NORTE - AMERICANA 1846 - 1848
MÉXICO: EDICIÓN DE LA LIBRERÍA MADRILEÑA DE JUAN
BUXÓ Y CÍA.,
1883
4o. marquilla, II + 686 p.
Primera edición en forma de libro (apareció por primera vez en las páginas del periódico El Siglo XIX)
Pata superior desprendida
Encuadernado en pasta dura, en piel
Sabin: 71705. Griffin: 4245. "The most impartial, detailed, complete, and wellwritten account on the North American invasion"
José María Roa Bárcena (1827 - 1908) fue un académico, destacado poeta, traductor y polemista, conservador de la segunda mitad del Siglo XIX. Formó parte de la junta de notables que apoyaron inicialmente a Maximiliano de Habsburgo.
Esta obra se considera fundamental para el estudio de la Guerra México - Americana, en ella, su autor cubre toda la guerra, desde las batallas iniciales de la Revolución de Texas hasta la capitulación de la Ciudad de México y el Tratado de Guadalupe Hidalgo. En todo momento hace honor a la nación mexicana y sus acciones durante ese conflicto, afirmando que incluso los documentos estadounidenses que ha examinado rinden homenaje a las tropas mexicanas, a sus nobles esfuerzos y a sus rasgos heroicos quienes siempre pelearon con desventaja.
$6,000.00 - $10,000.00 M.N.
Detalle 1
253 HENRY A. CASE
VIEWS ON AND OF YUCATAN, BESIDES NOTES UPON PARTS OF THE STATE OF CAMPECHE AND THE TERRITORY OF QUINTANA ROO. COLLECTED DURING A LONG RESIDENCE IN THE PENINSULA MÉRIDA DE YUCATÁN, MEXICO: PUBLISHED BY HENRY A, CASE, 1911
8o. marquilla, X + 236 p.
Primera edición
135 ilustraciones. Ex Libris de antiguo propietario
Conserva encuadernación original con título en dorado
Encuadernado en pasta dura, en tela
$6,000.00 - $10,000.00 M.N.
254 CARL NEBEL - FRANÇOIS COURTIN
INTERIOR DEL TEMPLO A. II DEL PLAN DE LAS RUINAS DE LA QUEMADA.
PARIS: PAUL RENOUARD, 1836
Litografía coloreada, 21.7 x 33.8 cm
Margen inferior: "C. Nebel del", "Lith de Lemercier, rue de Seine" y "Courtin Lith."
Tomada de la obra: "Voyage pittoresque et archéologique dans la partie la plus intéressante du Mexique par C. Nebel, Architecte. 50 Planches Lithographiées avec texte explicatif., Paris: Chez M. Moench, imprimé chez Paul Renouard; 1836"
Hoja completa, 40 x 27 cm
Enmarcada
$22,000.00 - $28,000.00 M.N.
255 EDUARD GEORG SELER (POLONIA, 1849 - ALEMANIA, 1922)
CODEX FEJERVARY - MAYER. OLD MEXICAN PICTURE
MANUSCRIPT IN THE LIVERPOOL FREE PUBLIC MUSEUMS (12014/M). PUBLISHED AT THE EXPENSE OF HIS EXCELLENCY THE DUKE OF LOUBAT BERLÍN, 1901
fo. marquilla, 227 p. Primera edición en alemán 22 láminas a dos tintas e ilustraciones intercaladas en el texto Ex libris de la "Huntington Free Library" y sello seco de la misma librería en portada y página 91
Pastas gastadas, lomo deteriorado y descolorido, primeras 4 hojas con rasgaduras en márgenes
Encuadernado en pasta dura, en tela
Con un estudio del códice por Eduard Seler. El presente códice fue obsequiado por el Duque de Loubat a las principales bibliotecas de Europa, América y Asia. El Códice azteca Fejérváry - Mayer es uno de los pocos manuscritos prehispánicos que sobrevivieron a la Conquista española de México. Pertenecen al grupo denominado Borgia. Éste se encuentra elaborado sobre un pergamino de piel de venado doblado en forma de acordeón, del cual resultan 23 páginas dobles con anotaciones religiosas.
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
Durante las postrimerías de la etapa virreinal en México, llegaron a nuestro país numerosos viajeros provenientes del viejo continente con la finalidad de estudiar la flora, la fauna, el paisaje urbano, además de los tipos y costumbres de la población mexicana. Atraídos por los excelentes relatos de Humboldt, comienza a llegar a nuestro país una importante cantidad de artistas viajeros, entre los que destaca, el joven alemán Carl Nebel. Para Nebel, la finalidad más importante de su obra, dirigida a una extensa población, fue la de dar a conocer al público europeo diferentes aspectos naturales y artísticos de México, al cual llama la "Ática Americana".
257 EUGENE LEFEVRE
DOCUMENTOS OFICIALES RECOGIDOS EN LA SECRETARÍA PRIVADA DE MAXIMILIANO. HISTORIA DE LA INTERVENCIÓN FRANCESA EN MÉXICO BRUSELAS - LONDRES, 1869.
4o. marquilla, 454 p; 454 p + 1 h. Tomos I - II
Pastas gastadas
Historia de la Intervención Francesa en México. El primer tomo trata sobre los orígenes del Segundo Imperio; mientras el segundo, da cuenta de su apogeo y de su final. Muy rara edición en castellano, publicada en simultáneo a la edición en francés Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
$6,000.00 - $10,000.00 M.N.
256 JOSEPHINA NIGGLI
STEP DUCON ELDER BROTHER / MEXICAN FOLK PLAYS / MEXICAN VILLAGE
A) STEP DUCON ELDER BROTHER
NEW YORK - TORONTO: RINEHART AND COMPANY, INC., 1947
8o. marquilla, 374 p
Firmado y dedicado por la autora. Con Ex Libris de antiguo propietario Conserva cubierta original Encuadernado en pasta dura
B) MEXICAN FOLK PLAYS
CHAPEL HILL: THE UNIVERSITY OF NORTH CAROLINA PRESS
8o. marquilla, 223 p
Con introducción de Frederick H. Koch, fundador y director de Carolina Playmakers Ilustrado con fotografías de las producciones originales de las obras
Con Ex Libris de antiguo propietario Encuadernado en pasta dura
C) MEXICAN VILLAGE
CHAPEL HILL: THE UNIVERSITY OF NORTH CAROLINA PRESS, 1945
8o. marquilla, 491 p. Designs by Marion Fitz-Simons
Con Ex Libris de antiguo propietario Conserva cubierta original Encuadernado en pasta dura
Piezas totales: 3
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
258 MANUEL FERNÁNDEZ
INFORME SOBRE EL RECONOCIMIENTO DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC PRESENTADO AL GOBIERNO MEXICANO. CON UNA RELACIÓN DE LOS PRINCIPALES SUCESOS DE LA EXPEDICIÓN, Y ESTUDIOS SOBRE LA GEOLOGÍA Y VEGETACIÓN DE LA REGIÓN MÉXICO: IMPRENTA DE FRANCISCO DÍAZ DE LEÓN, 1879
4o. marquilla, 146 p. + 1 h.
Tres mapas plegados, litografía de Salazar: "Carta de Reconocimiento del Istmo de Tehuantepec formada para la apertura de un Canal Interoceánico", 61 x 46 cm.; " Carta Geológica del Istmo de Tehuantepec", 63 x 41 cm., coloreada; "Plano de la Bahía de Salina Cruz", 33.5 x 43.5 cm.; un Croquis de la línea nivelada entre Cruz de Tarifa y la Laguna Superior, y un perfil del terreno ambos plegados
Intonso. Conserva pasta anterior original en rústica, sin punta superior Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
El año de 1879 fue importante dentro de las negociaciones en la construcción de una comunicación en el Istmo de Tehuantepec, Ferdinand de Lesseps, diplomático francés, convocó en París el Congreso Internacional para la Comunicación Interoceánica en América, en el que se acordó la construcción de un canal en Panamá, empero, la decisión fue opacada y posteriormente olvidada ante los constantes argumentos que se presentaban en favor de Tehuantepec como una opción que llevaría mayores ventajas en términos económicos y de infraestructura.
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
259 REMINISCENCIA HISTÓRICA ILUSTRADA DE LA
TOMA
DE POSESIÓN
DEL GOBIERNO DEL ESTADO POR EL SR. LIC. D. JESÚS DE VALLE. ÁLBUM POLÍTICO, MERCANTIL, INDUSTRIAL, PROFESIONAL, AGRÍCOLA Y MINERO DEL ESTADO DE COAHUILA
COAHUILA, MÉXICO: EDITORES, JOSÉ T. CANTÚ Y CIA., 1909 4o, 94 p. + 1 h.
Mal encuadernado: páginas 49-50, 17-18, 47-48, y 51-52 antes de página 1 y páginas 81-82 después de 83-84. Ejemplar con manchas de humedad en pastas y texto; algunas páginas con rasgaduras
Encuadernación original en tela
Jesús María de Valle de la Peña (Saltillo, Coahuila, 6 de julio de 1853 - ibídem, 3 de enero de 1938) fue un abogado y político mexicano que fue gobernador de Coahuila en tres ocasiones. Gobernador constitucional en 1909 hasta el 28 de mayo de 1911. Su gubernatura se vio interrumpida por la Revolución Mexicana, sucediéndolo por unas horas Óscar E. Garza, quien dejó el lugar a Venustiano Carranza. Fue padre del escritor Artemio del Valle Arizpe.
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
261 TOMÁS AZNAR BARBACHANO - JUAN CARBÓ
JOSÉ MARÍA PÉREZ HERNÁNDEZ
DICCIONARIO GEOGRÁFICO, ESTADÍSTICO, HISTÓRICO, BIOGRÁFICO, DE INDUSTRIA Y COMERCIO DE LA REPÚBLICA MEXICANA
MÉXICO: IMPR. DE CINCO DE MAYO, 1874-1875
4o. marquilla, XI p. + 1 h. + 709 p.; 4 h. + 786; VIII p. + 6 h. + 733 + 16; VIII p. + 1 h. + 677 + VIII + 26 p. Tomos I - V (Tomos IV y V en un volumen)
Tomo I: Anteportada con pequeños faltantes restaurados y página 709 restaurada en rasgadura inferior. Tomo II: Una litografía, retrato del autor; página 786 con pequeños faltantes. Tomo III: Una lámina, “Calendario Azteca”; anteportada con rasgaduras
Encuadernados en pasta dura, lomo en piel con costillas y hierros dorados
Piezas totales: 4
Palau: 221098
Obra publicada en México con noticias históricas, geográficas, estadísticas y biográficas sobre las américas en general y especialmente sobre la República Mexicana. José María Pérez Hernández creó un diccionario que más allá de describir un objeto, busca medir estadísticamente todo haciendo grandes análisis de datos estadísticos, cálculos y estimaciones que guardan la proporción de lugar y tiempo. Mide así las proporciones de objetos, los periodos, habitantes de cierto lugar, el valor de las aves, muertos en batalla, etc.
$14,000.00 - $20,000.00 M.N.
MEMORIA SOBRE LA CONVENIENCIA, UTILIDAD Y NECESIDAD DE ERIGIR CONSTITUCIONALMENTE EN ESTADO DE LA CONFEDERACIÓN MEXICANA EL ANTIGUO DISTRITO DE CAMPECHE, CONSTITUIDO DE HECHO EN ESTADO LIBRE Y SOBERANO DESDE MAYO DE 1848, POR VIRTUD DE LOS CONVENIOS DE DIVISIÓN TERRITORIAL QUE CELEBRÓ CON EL ESTADO DE YUCATÁN, DE QUE ERA PARTE MÉXICO: IMPRENTA DE IGNACIO CUMPLIDO, 1861
4o. marquilla, XIV + 162 + 174 p. + 16 h. + 175 - 202 p.
Dividido en tres partes: Memoria, Documentos Justificativos y Censo de la Población del Estado de Campeche en 1861
Dos planos plegados: "Plano de Campeche 1861" (Litografía de Iriarte) y "Plano de la Península de Yucatán 1861" (Litografía de Decaen) por H. Fremont con límites coloreados, con pequeñas rasgaduras Pastas y lomo gastados Encuadernado en pasta dura, en piel
Obra fundamental sobre el Estado de Campeche, influyó directamente en su formal independencia como Estado. Poniendo fin a la permanente rivalidad entre las dos principales poblaciones de Mérida y Campeche. El movimiento separatista de Campeche se desarrolla desde 1824, cuando el diputado Joaquín Cásares y Armas
$11,000.00 - $16,000.00 M.N.
había propuesto al Congreso dividir Yucatán en dos entidades: la parte oriental con capital en Mérida, y la occidental con capital en Campeche. La desavenencia se agudiza cuando Pablo García encabeza un movimiento que desconoció las autoridades de Yucatán el 9 de agosto de 1857. Para resolver el conflicto, el 3 de mayo de 1858, en Calkini, ambas partes firmaron un convenio de división territorial, de modo que Campeche pasó a comprender los partidos del Carmen, Seybaplaya, Campeche, Hecelchakan y Hopelchen. Ocho días después, el acuerdo fue ratificado en Mérida y publicado en Campeche el día 15 del mes en curso. Tres días después, el 18 de mayo, la Junta Gubernativa del Distrito de Campeche e Isla del Carmen reconocieron como gobernador a Pablo García, le otorgó facultades para designar un Consejo de Gobierno y gestionar ante el gobierno de Juárez, la erección del distrito en estado o departamento separado de Yucatán. Obra rara.
Detalle 1
Detalle 1
Detalle 2
262 SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES
LA DIPLOMACIA MEXICANA
MÉXICO: TIPOGRAFÍA "ARTÍSTICA" / TALLERES DE ARTES
GRÁFICAS / EUSEBIO GÓMEZ DE LA PUENTE, 1910-1913
8o. marquilla, XIV + 393; 408; 373 p. Tomos I-III
Conservan pastas originales en rústica
Piezas totales: 3
Encuadernados en pasta dura, lomo y puntas en piel
El tomo primero incluye documentos correspondientes al periodo 1821 - 1823, el tomo segundo los años 1823 - 1824 y el tercer tomo los años 1824 - 1825. Entre los documentos contenidos se encuentran los informes y circulares concernientes a las primeras misiones de México en los Estados Unidos, en Perú, Colombia, España y Francia.
$9,000.00 - $12,000.00 M.N.
263 LA CIUDAD DE PUEBLA COLONIAL Y MODERNA
PUEBLA: ESCUELAS SALESIANAS DE ARTES Y OFICIOS, 1925
4o. marquilla apaisado, 114 h.
Ilustraciones de E. Gonzalez, Tostado grabador
Con notas sobre la historia y geografía de Puebla Conserva encuadernación original a tres tintas con decoraciones y publicidad de “El Puerto de Veracruz” en pasta anterior y de las “Escuelas Salesianas de Artes y Oficios” en pasta posterior
Encuadernado en pasta dura, reforzada con hilos
Obra ilustrada con numerosas fotografías de personajes ilustres y vistas de los edificios más reconocidos del Estado. Entre ellas: Basílica Catedral de Puebla, Iglesia de San Francisco, Estatua de Zaragoza, Casino Español, Mercado La Victoria etc, así como gran cantidad de anuncios publicitarios en el interior.
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
264 MARIANO SILVA Y ACEVES
(MÉXICO, 1887 - 1937)
CAMPANITAS DE PLATA. LIBRO DE NIÑOS
MÉXICO: EDITORIAL "CVLTURA", 1925
4o. marquilla, 105 p. + 3 h. 54 maderas originales de Díaz de León
Ejemplar con mancha de humedad Encuadernado en rústica
Mariano Silva y Aceves (1887 - 1937), originario de Michoacán, llegó a la Ciudad de México en 1907, con la intención de estudiar jurisprudencia y en donde encontró más bien a un grupo de jóvenes con intereses peculiares más allá de las cuestiones revolucionarias que se encontraban en ebullición. Bajo la tutoría de Alfonso Reyes, fundaron el Ateneo de la Juventud en 1909. En su obra “Campanitas de Plata” Silva y Aceves se consagra como precursor del microrrelato y, a partir de la cual, surgen publicaciones para niños como “Canek” de Ermilo Abreu Gómez, quien es considerado como fundador de la literatura infantil, antes que Silva y Aceves; frente a esta omisión, Rogelio Guedea afirma: “Lo irreductible es que Campanitas de plata tiene las características de un texto posmoderno: final abierto, ironía, brevedad, sentido lúdico, metaficcionalidad, lectura paródica de la tradición, contaminación estilística”. Fuente consultada: Guedea, Rogelio. Escrituras Aglutinantes: Lo Posmoderno en la Literatura Ultracorta de Mariano Silva y Aceves. (Recurso electrónico de la Universidad Autónoma Metropolitana).
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
265 FRANCISCO MARTÍNEZ BACA
LOS TATUAGES- ESTUDIO PSICOLÓGICO Y MÉDICO
LEGAL EN DELICUENTES Y MILITARES
MÉXICO: TIPOGRAFÍA DE LA OFICINA IMPRESORA DEL TIMBRE, PALACIO NACIONAL, 1899
4o. marquilla, VII + 292 p. + 18 láminas y 7 cuadros (2 plegados) Sin lomo
Pasta superior desprendida Encuadernado en pasta dura
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
266
REGLAMENTO PARA EL EXERCICIO Y MANIOBRAS DE LA INFANTERÍA
MADRID: EN LA IMPRENTA REAL, 1808
A) EXPLICACIÓN DE LAS LÁMINAS RELATIVAS
AL TRATADO DE EXERCICIO Y MANIOBRAS DE LA INFANTERÍA
MADRID: EN LA IMPRENTA REAL, 1808
4o. marquilla, 146 p. Con 66 láminas y texto explicativo
Cajos quebrados
Encuadernado en pasta dura, en piel
B) REGLAMENTO PARA EL EXERCICIO DE LA INFANTERÍA
MADRID: EN LA IMPRENTA REAL, 1808
4o. marquilla, 429 p +1 h
Encuadernado en pasta dura, en piel
Piezas totales: 2
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
267 ESTADO MAYOR GENERAL DEL EJÉRCITO. ESCALAFÓN GENERAL QUE COMPRENDE A LOS ESCMOS. SRES. CAPITÁN GENERAL, GENERALES DE DIVISIÓN: A LOS DE BRIGADA
EFECTIVOS Y GRADUADOS
MÉXICO: IMPRENTA DE IGNACIO CUMPLIDO, 1854
4o. marquilla, 322 p. + tabla plegada
Copia de presentación destinada al General Mariano Salas, nominado en hoja impresa a 3 tintas al principio. Resaltados en tinta dorada los nombres de los personajes fallecidos
Conserva encuadernación original grabada, lomo decorado con hierros y cantos dorados
Encuadernado en pasta dura, en piel
“A los Sres. Coroneles de todas armas; Tenientes coroneles de infantería y caballería; Comandantes de batallón y escuadrón; primeros ayudantes de infantería capitanes y subalternos de una y
$14,000.00 - $20,000.00 M.N.
otra arma, en servicio e ilimitados, gefes y oficiales del cuerpo especial de Estado Mayor; Cuerpo médico; cuerpos nacionales de ingenieros y artillería, y la relación de los Sres. Gefes y Oficiales retirados en toda la República”. Contiene el censo de diferentes áreas del ejército. Resalta que en el primer documento vienen los nombres de quienes en ese momento integraban las fuerzas armadas, siendo encabezados por Antonio López de Santa Anna y que el documento incluye a los generales retirados, como Mariano Arista y soldados acaecidos y personas adscritas al exterior.
Detalle 1
Detalle 1
268 MANUEL BALBONTÍN
(MÉXICO, 1824 - 1894)
MEMORIAS DEL CORONEL... EPISODIOS DE SU CARRERA MILITAR Y POLÍTICA, FUNCIONES DE ARMAS EN QUE SE ENCONTRÓ, CONDUCTA QUE OBSERVÓ EN LOS CAMBIOS POLÍTICOS QUE DURANTE MÁS DE TREINTA AÑOS
OCURRIERON EN LA REPÚBLICA Y CONSECUENCIAS QUE SU MODO DE OBRAR LE PRODUJO. DAN PRINCIPIO EN EL AÑO DE 1845
SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO: TIP. DE LA ESCUELA I. MILITAR DIRIGIDA POR AURELIO B. CORTÉS, 1896
8o. marquilla, 546 p. + 2 h.
Primera edición
Retrato del autor, una lámina y diez planos plegados coloreados
Ex Libris de antiguo propietario
Pastas y lomos gastados, con faltantes
Encuadernado en pasta dura, lomo en piel
Importante y escasa obra de las memorias del Coronel Balbontín que cubre los incidentes militares desde 1845: la guerra contra los Estados Unidos, las campañas de Michoacán y Jalisco en 1852, la Guerra de Reforma, Motín militar de Tampico, la intervención francesa y el segundo Imperio, incluyendo el sitio y caída de Querétaro 18661867, Intento de golpe de Estado en 1871. Además de contener notas relativas a la carrera militar de Balbontín, en un anexo, se incluye su hoja de servicios militares cerrada hasta 1875. Balbontín, fue un militar discreto y brillante, era crítico de los excesos y corrupciones del ejército mexicano y se jactaba de haber escalado la jerarquía militar careciendo de influencias, por lo cual aseguraba había sufrido una multitud de humillaciones a lo largo de su carrera. La presente obra, se publica póstumamente a petición del mismo Balbontín.
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
269 TRATADO DE LA TÁCTICA MODERNA PARA LA INFANTERÍA. CON VEINTE Y CINCO LÁMINAS Y SU CORRESPONDIENTE EXPLICACIÓN
VALENCIA: POR JOSEPH DE ORGA, 1818 / 1808
8o., 86 + 92 + 36 p. + 23 láminas
Parte Primera: Instrucción de Reclutas y Compañías. Parte Segunda: Instrucción de Batallones, página 13 rasgada en punta superior. Colección de Veinte y Cinco Láminas que representan el Ejercicio y Evoluciones Militares, según la Táctica Moderna, con la correspondiente explicación para su más fácil inteligencia, una lámina con faltantes, faltan láminas IV y V Encuadernación nueva Encuadernado en tapa dura, lomo y puntas en piel
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
270 RECUERDOS DE BERNARDO GAVIÑO. RASGOS BIOGRÁFICOS DE SU VIDA Y TRÁGICA MUERTE POR EL TORO CHICHARRÓN, EN LA PLAZA DE TEXCOCO EL 31 DE ENERO DE 1886. VERSOS DE SU TESTAMENTO Y CANCIÓN POPULAR A PONCIANO DÍAZ
ORIZABA: TIP. POPULAR, JUAN C. AGUILAR, 1888
8o. marquilla, 16 p.
Pasta posterior ilustrada con el retrato del toro "Chicharrón"
Pastas y lomo con pequeños faltantes
Encuadernado en rústica
Bernardo Gaviño (1812-1886) fue un popular torero hispano de la segunda mitad del siglo XIX. Los célebres hermanos Valleto lo retrataron en 1880. El periódico El Siglo XIX reportó la noticia: "... El Capitán Bernardo Gaviño fue herido por el tercer toro y parece
$4,000.00 - $6,000.00 M.N.
CAZA MEXICANA
PARÍS - MÉXICO: LIBRERÍA DE LA VDA. DE C. BOURET, 1911
8o. marquilla, XIX + 629 p. + 2 h.
Conserva encuadernación original en tela, con título grabado Encuadernado en pasta dura, en tela
Obra escrita con la colaboración de varios cazadores del país é ilustrada con retratos y con fotografías tomadas de animales, también del país. Al final: "Advertencias. 1° Por no haberse podido conseguir los retratos y los datos biográficos de algunos cazadores, se prefirió omitirlos todos...".
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
que de gravedad; igualmente lo fue un torero en el momento de clavar unas banderillas, quien probablemente perderá el brazo que le hizo pedazos el animal; y por último, una mujer cuyo nombre se desconoce, quien recibió una ligera cornada también en el momento de banderillar. El toro "Chicharrón" fue despachado "a la difuntería por el intrépido torero Carlos Sánchez". Bernardo murió a las nueve y media de la noche del jueves 11 de febrero…".
271 CARLOS M. LÓPEZ, - CARLOS LÓPEZ
Detalle 1
272 MARIANO GALVÁN RIVERA
(MÉXICO, 1791-1876)
LA TIERRA SANTA O DESCRIPCIÓN EXACTA DE JOPE, NAZARET, BELÉN, EL MONTE DE LOS OLIVOS, JERUSALÉN Y OTROS LUGARES CONOCIDOS EN EL EVANGELIO, A LO QUE SE AGREGA UNA NOTICIA SOBRE OTROS SITIOS NOTABLES EN LA HISTORIA DEL PUEBLO HEBREO
MÉXICO: VICENTE GARCÍA TORRES, 1842
8o. marquilla, VII + 303; 324; 352 p.
Obra formada con las relaciones literales de Chateaubriand, de Lamartine, de Michaud, del Padre Guzmán y de otros viajeros
Tomos I - III. Tomo I: Frontispicio y 17 láminas. Falta portada, surcos de polilla en margen interno. Tomo II: Frontispicio, 17 láminas y plano plegado de Jerusalén. Tomo III: Frontispicio y 16 láminas
Litografías de “La Calle de la Palma n° 4”, algunas firmadas en plancha “Heredia”
Conservan encuadernación original, decorado con hierros dorados. Pastas y lomos gastados, tomo II encuadernación diferente
Encuadernados en pasta dura, en piel
Piezas totales: 3
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
273 JOSÉ MARÍA DE ROZAS
CONSULTA A LOS SABIOS SOBRE LA APROCSIMACION DE LA SEGUNDA VENIDA DE NUESTRO SEÑOR
JESUCRISTO
TOLUCA: IMPRENTA DEL ESTADO DE MÉXICO, A CARGO
DEL CIUDADANO JUAN MATUTE, 1835
8o. marquilla, 2 h. + 239 p.
Página 159 sin punta inferior. Errores de paginación, se repite página 217, sin afectar continuidad del texto
Ejemplar afectado por humedad, lomo sin pie y sin cofia
Encuadernado en pasta dura, en piel
Obra dedicada a las profecías del “Fin del Mundo”; obra mesiánica con tintes esotéricos.
$4,000.00 - $7,000.00 M.N.
Detalle 1
PINTURA RELIGIOSA Y
274 RETRATO DE PROFESIÓN DE MONJA
SOR MARÍA JUANA DE SEÑOR SAN RAFAEL
MÉXICO, SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Firmado: "J Sánchez"
Con cartela: "Profesó el día 20 de mayo de edad de 22 años, en el convento de las M.R. Madres Clarisas, de esta Corte. Se llamó Sor Ma. Juana de Señor S.Rafael"
Detalles de conservación, repintes y reentelada
81 x 60 cm
$40,000.00 - $60,000.00 M.N.
275 A LA MANERA DE CARLO DOLCI (ITALIA, 1616-1684)
LA VIRGEN DEL VELO
Óleo sobre tela
Detalles de conservación, repintes y ligeras pérdidas de capa pictórica
102 x 78 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
276 VIRGEN CON EL NIÑO
MÉXICO, SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y repintes
92 x 71 cm
$25,000.00 - $45,000.00 M.N.
277 JOSÉ DE PÁEZ (MÉXICO, 1721-CA. 1790)
VIRGEN DOLOROSA
Óleo sobre tela sobre masonite Firmado "Jph. de Paez, fecit en Mexico."
Detalles de conservación y restauración 55.5 x 41 cm
Descrito como un artista prolífico y de gran eficacia discursiva, José de Páez supo representar con especial sensibilidad los temas de la devoción mariana. En este lienzo, plasmó a la Virgen Dolorosa con una carga emocional contenida, a través de una composición sobria y profundamente conmovedora.
La Virgen aparece representada con las manos entrelazadas en gesto de oración, el rostro inclinado y una mirada dirigida hacia lo alto, signo de resignación y sufrimiento. La espada que atraviesa su pecho hace alusión directa a la profecía de Simeón —“y una espada atravesará tu alma” (Lc 2,35)—, elemento clave en la iconografía de la Virgen de los Dolores. Esta imagen alude también al pasaje de los Siete Dolores de María, una de las devociones marianas más difundidas desde la Edad Media y promovida especialmente por los servitas.
Durante el periodo virreinal, la imagen de la Virgen Dolorosa ocupó un lugar central en la práctica devocional de conventos y cofradías, especialmente en tiempos de Cuaresma y Semana Santa. En la pintura novohispana, esta advocación se representó con especial intensidad, apelando a una estética de recogimiento y
$150,000.00 - $200,000.00 M.N.
dolor silencioso que buscaba despertar la compasión del fiel. Esta obra responde plenamente a esa intención, al presentar una figura serena, enmarcada por un aura de piedad y tristeza contenida.
Mediante una paleta dominada por azules y tierras, y una cuidada transición de luces y sombras, el pintor logra resaltar el gesto introspectivo de la Virgen. Esta pintura no solo transmite un ideal de belleza piadosa, sino también una herramienta pedagógica que invitaba al espectador a meditar sobre el sufrimiento de María y su participación espiritual en la Pasión de Cristo.
Fuentes consultadas: Castañeda, M, M. José de Páez: personalidad artística, gusto e irradiación de su obra de 1750 a 1780 (Tesis de Maestría). Universidad Iberoamericana, 2016. Katzew, Ilona (ed.). Pintado en México, 1700-1790: Pinxit Mexici. México: Fomento Cultural Banamex, 2017. Ramírez Sánchez, Yana Arantxa. El proceso pictórico de José de Páez: Ciclo de la vida de la Virgen, santuario de Guadalupe, San Felipe, Chihuahua, México. Revista Intervención, Julio-diciembre de 2021, pp. 253-254.
278 VIRGEN DOLOROSA
EUROPA, FINALES DEL SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y restauración
82 x 59 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
279 SANTA BÁRBARA
MÉXICO, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y ligeras pérdidas de capa pictórica
87 x 52 cm
Cuenta con Historia clínica realizada por el Profesor Adolfo D'Marquez Cuent
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
280 VIRGEN DE GUADALUPE CON LAS CUATRO APARICIONES
MÉXICO, SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y restauración
83 x 62.5 cm
$22,000.00 - $45,000.00 M.N.
281 VIRGEN DE GUADALUPE MÉXICO, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y restauración
61 x 44.5 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
282 VIRGEN INMACULADA MÉXICO, SIGLO XIX
Talla en madera encarnada, dorada y policromada
Detalles de conservación y faltantes
100 x 34 x 24 cm
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
283 SAN MIGUEL ARCÁNGEL MÉXICO, SIGLO XIX
Talla en madera encarnada, dorada y policromada
Detalles de conservación y faltantes
80 x 24 x 35 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
284 TRÍPTICO
LA VIRGEN CON EL NIÑO, SAN JUAN BAUTISTA Y SAN AGUSTÍN
EUROPA, FINALES DEL SIGLO XIX
Óleo sobre tela, montado en madera dorada
Detalles de conservación, ligeras pérdidas de capa pictórica y desprendimiento de lienzo
79 x 57 cm
$18,000.00 - $30,000.00 M.N.
285 RELICARIO
DEVOCIONAL
MÉXICO, SIGLO XIX
Ceras encapsuladas en marcos de madera sobre textil rosado con aplicaciones de cartoncillo dorado
Detalles de conservación y pérdidas
27 x 21 cm (con marco)
$8,000.00 - $10,000.00 M.N.
286 PELEGRÍN CLAVÉ (ESPAÑA, 1811 - 1880)
A LA MANERA DE RAFAEL SANZIO (ITALIA, 1483 - 1520)
LOS SANTOS PADRES Y DOCTORES
ROMA, 1840
Grafito sobre papel
Detalles de conservación
40 x 52 cm
Esta obra está basada en la pintura al fresco titulada “Disputa del Santísimo Sacramento” de Rafael Sanzio, realizada entre 1508 y 1524, ubicada en la Stanza della Segnatura, en los Palacios Apostólicos de la Ciudad del Vaticano.
Pelegrín Clavé representa una piedra angular de la historia del arte mexicano.
A través de sus conocimientos, destacada habilidad plástica y gran presencia docente mantuvo en pie a la Academia de San Carlos durante uno de sus periodos más complicados, tras el término de la Guerra de Independencia y durante la gesta de la Guerra de Reforma.
Su formación artística se dio en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona donde fue reconocido con la oportunidad de realizar una estancia en la Academia de San Lucas de Roma, sitio que le inspiró posteriormente para dirigir la institución mexicana.
Con motivo de requerir una transformación de la Academia de San Carlos, se convocó a la búsqueda de artistas para liderar dicho proyecto, Pelegrín Clavé junto con Manuel Vilar aplicaron y más tarde arribaron a México en 1846. Se
$35,000.00 - $50,000.00 M.N.
reconoce su papel en la priorización del dibujo y la perspectiva, el impulso del trabajo de composiciones originales relacionadas con pasajes bíblicos inspirado en los preceptos de los Nazarenos y Puristas catalanes, además priorizar los valores plásticos neoclásicos.
De la misma manera que cuando llegó a nuestro país, derivado de situaciones sociales su participación en la Academia de San Carlos finalizó a inicios de la década de 1860, dando paso a Santiago Rebull en la dirección de la institución. Además de su labor como académico, se posicionó como el retratista más solicitado por la élite de la Ciudad de México como puede apreciarse en obras como “Retrato del arquitecto Lorenzo de la Hidalga” y “Retrato de Ana García Icazbalceta, esposa del arquitecto de la Hidalga”, entre otras, en las que destaca su maestría en la representación psicológica de personajes emblemáticos de la época.
Fuentes consultadas: sitio oficial del Museo Nacional de San Carlos www.mnsancarlos.inba. gob.mx y sitio oficial del Museo Franz Mayer www.franzmayer.org.mx
287 SAN PEDRO Y SAN PASCUAL BAILÓN
MÉXICO, SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Detalles de conservación
118 x 94 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
288 ÍCONO SAN ANDRÉS RUSIA, SIGLO XVIII
Óleo sobre tabla
Detalles de conservación, repintes y tabla perforada
84.5 x 60.5 cm
$25,000.00 - $40,000.00 M.N.
289 PAR DE PINTURAS DEVOCIONALES
MÉXICO, SIGLO XIX
A) LA CRUCIFIXIÓN
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y ligeras perforaciones
31.5 x 21.5 cm
B) JESÚS CON SAN PEDRO Y SAN JUAN
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y ligera perforación 42 x 36 cm
Piezas totales: 2
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
290 MIGUEL CABRERA
(MÉXICO, 1710-1768)
SANTÍSIMA TRINIDAD ANTROPOMORFA
Óleo sobre tela
Firmado "Michl. Cabrera pinxit"
Detalles de conservación, marcas de xilófagos en bastidor 63 x 51 cm
Miguel Cabrera fue un pintor novohispano que ha gozado de estima y prestigio desde su tiempo y a lo largo de los siglos posteriores; trabajó para laicos, diversas congregaciones religiosas y el clero secular; fue nombrado pintor de cámara del arzobispo de México, Manuel José Rubio y Salinas. Poco se sabe de sus primeros años de vida, lo que puede establecerse como parte de su entorno formativo es que las imágenes de Bartolomé Esteban Murillo, llegadas a la Nueva España a fines del siglo XVII y principios del siglo XVIII, tuvieron un fuerte impacto en Cabrera, no necesariamente en su forma de componer ni en su línea, sino en su sentimiento, ya que su pincel se caracteriza por actitudes dramáticas.
En este lienzo, Cabrera representa las figuras de la Trinidad sedentes en sus tronos de nubes y ataviadas con vestimentas blancas, identificadas por medio de sus respectivos atributos: sobre el pecho del Padre un sol, el Hijo lleva un cordero y finalmente, el Espíritu Santo porta la paloma sobre su pecho. Al respecto, cabe mencionar que Cabrera optó por representar a las tres figuras de la Trinidad de blanco, a modo de evitar la jerarquización dentro de la Trinidad y mantener los dogmas y convenios de la fe.
$600,000.00 - $1,000,000.00 M.N.
La Santísima Trinidad Antropomorfa es de gran relevancia para la fe católica puesto que es uno de los dogmas fundamentales del cristianismo. El misterio trinitario, es decir, una unidad conformada por las divinidades relacionadas entre sí: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Es uno de los temas que aparecen con más frecuencia en la pintura novohispana desde el siglo XVIII, época que se caracteriza por “suavizar” la representación del Padre, ya que no suele portar tiara papal, si no que aparece más bien como el Padre benevolente y amoroso, su actitud lo vuelve más cercano y familiar hacia los devotos.
Fuentes consultadas: Promotores y donantes de la pintura novohispana en Navarra y noticias sobre los tres lienzos de la Trinidad antropomorfa". Ars Bilduma, 4 (2014), pp. 73-94. Maquívar, Maria del Consuelo. De lo permitido a lo prohibido. Iconografía de la Santísima Trinidad en Nueva España. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2006.
INVASIÓN
291 CRISTO DE LA HUMILDAD
MÉXICO, SIGLO XIX
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y restauración, repintado y reentelado
119 x 98 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
292 CRISTO ATADO A
LA COLUMNA
MÉXICO, CA. 1800
Óleo sobre tela
Detalles de conservación y restauración; perforaciones, repintes y desprendimiento de capa pictórica
94 x 74 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
MÉXICO, SIGLO XVIII
Óleo sobre tela
Detalles de conservación, restauración y reentelado
160 x 104.5 cm
$50,000.00 - $80,000.00 M.N.
293 SEÑOR DE CHALMA
294 CRISTO CRUCIFICADO
MÉXICO, CA. 1800
Talla en marfil sobre madera Montado sobre textil damasquinado color naranja, en marco de madera tallada y dorada
Detalles de conservación
Cristo: 24 x 16 cm
Cruz: 38.5 x 27 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
295 CRISTO CRUCIFICADO
MÉXICO, CA. 1800
Talla en madera dorada y policromada con aplicaciones de espejo
Montado sobre textil aterciopelado color rojo en marco de madera tallada y dorada
Detalles de conservación y faltantes
Cristo: 36 x 33 cm
Marco: 71 x 50 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
CRISTALERÍA Y PORCELANA
Detalle lote 398
296 PAR DE TIBORES
EUROPA, CA. 1900
Elaborados en porcelana tipo SAMSON
Decorados con escudos heráldicos y motivos orgánicos
Detalles de conservación
28 x 12 x 12 cm
Piezas totales: 2
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
297 TIBOR
EUROPA, CA. 1900
Elaborado en porcelana tipo SAMSON
Decorado con escudo heráldico, motivos orgánicos y remate a manera de león de Fu
Detalles de conservación y restauración
37 x 17 x 17 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
298 JUEGO DE TIBORES Y DULCERO
FRANCIA, CA. 1900
A)
PAR DE TIBORES
Elaborados en porcelana esmaltada, tipo SAMSON
Sellada "POrcelaine de PAris"
Decorados con motivos orgánicos y heráldicos
Detalles de conservación
70 x 25 x 33 cm
B)
DULCERO
Elaborados en porcelana esmaltada, tipo SAMSON
Sellada "POrcelaine de PAris"
Decorado con motivos orgánicos y remate a manera de león de Fu
Detalles de conservación
23 x 28 x 22 cm
Piezas totales: 3
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
299 PECERA
CHINA, SIGLO XIX
Elaborada en cerámica esmaltada con base de madera
Decorada con motivos florales
Detalles de conservación
Pecera: 44 x 51 cm de diámetro
Dimensiones totales: 57 x 51 cm
Piezas totales: 2
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
300
ESCRIBANÍA
INGLATERRA, SIGLO XIX
Elaborada en porcelana DERBY Decoración tipo IMARI con motivos orgánicos y soportes a manera de garra
Detalles de conservación y restauración
21 x 13 x 12 cm
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
301 PAR DE AZUCARERAS
INGLATERRA, SIGLO XIX
Elaboradas en porcelana DERBY Decoración tipo IMARI con motivos orgánicos, aves y soportes a manera de garra
Detalles de conservación y restauración
21 x 13 x 12 cm
Piezas totales: 4
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
302 JUEGO DE TÉ
FRANCIA, CA. 1856
Elaborado en porcelana de SÈVRES
Consta de: cafetera (despostillada), tetera, azucarera, cremera, platón hondo, 12 ternos y un plato suelto Cuenta con la leyenda “José Ma. Vértiz”
Decorado con motivos florales
Detalles de conservación, despostilladuras y faltantes
Piezas totales: 30
La familia Vértiz y Delgado, establecida en la ciudad de México, era una de las familias más distinguidas y antiguas de esta capital, dentro de este contexto familiar nace José María, el 1 de julio de 1812. Siendo aún muy joven realiza estudios de gramática y filosofía en los Colegios de San Ignacio y San Francisco Javier, de Querétaro; con el objetivo de convertirse en médico, regresa a México y en el año de 1831 se inscribe tanto en la Facultad de Medicina de la Universidad, como en el Colegio de Cirugía, cursando las dos carreras simultáneamente. Para 1835 obtiene el título de profesor en Cirugía y el siguiente año se gradúa como médico en el entonces Establecimiento de Ciencias Médicas, el cual sustituyó a la antigua Facultad de Medicina de la Universidad de México.
Brillante alumno siempre, fue seleccionado para sustentar un "acto público" de patología ante los visitadores del gobierno que pretendían clausurar dicho establecimiento. Poco después de haberse titulado como médico, es nombrado catedrático adjunto y luego propietario de patología, cargo al que renunció cuando el Colegio de Medicina es desalojado del ex convento de Betlehemitas. A raíz de este hecho,
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
viaja a Francia, en donde permanece por varios años, durante los cuales realiza estudios de oftalmología con maestros. A su regreso a México se dedica a la práctica hospitalaria y docente. Ocupó cargos públicos como director de sala en el Hospital de San Andrés y director del Hospital de Jesús. También dirigió el Consultorio para Enfermedades de los Ojos, en donde, alternándose con sus labores en el Hospicio de la Ciudad de México, realizó 102 operaciones de cataratas. Fue profesor adjunto y propietario, por oposición, de la cátedra de Medicina Operatoria, y en 1868, a la muerte del doctor José Ignacio Durán, asume la dirección de la Escuela de Medicina.
El doctor Vértiz fue un distinguido cirujano oftalmólogo y el primero en emplear el tratamiento de los abscesos hepáticos por canalización continua con tubos metálicos en México. Siendo un activo profesionista, es víctima de trombosis cerebral por la que sufre afasia y hemiplejia hasta su muerte, la cual ocurre en el año de 1876.
Fuente consultada: Fernández del Castillo, Francisco. Historia de la Academia: Doctor José María Vértiz en “Gaceta Médica de México”, Vol. 113 - No. 6 - junio 1977. Páginas: 309-311.
303 POSTERIOR A ÉMILE GALLÉ
(FRANCIA, 1846-1904)
VIOLETERO
FRANCIA, CA. 1910
Elaborado en cristal de camafeo en tonalidades verdes y violetas
Firmada "gallé" en fuste
Decorado con motivos orgánicos
Detalles de conservación, restauración y repintes
41 x 15 x 15 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
304 POSTERIOR A ÉMILE GALLÉ
(FRANCIA, 1846-1904)
BOMBONERA
FRANCIA, CA. 1908
Elaborada en cristal de camafeo en tonalidades ocres
Firmada “gallé”
Decorada con motivos orgánicos
Detalles de conservación y restauración
6 x 17 x 17 cm
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
305 POSTERIORES A EMILE GALLÉ
(FRANCIA, 1846-1904)
PAR DE VIOLETEROS
A) ELABORADO EN CRISTAL DE CAMAFEO EN TONOS VERDES Y VIOLETAS
Firmado "gallé"
Decorado con motivos florales
Detalles de conservación
16.2 x 7 x 8 cm
Piezas totales: 2
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
B) ELABORADO EN CRISTAL DE CAMAFEO EN TONOS ROSAS Y BORGOÑA
Firmado "gallé"
Decorado con motivos florales
Detalles de conservación
10.5 x 2.5 x 8 cm
MOBILIARIO
306 CHARLES-GUILLAUME DIEHL
(ALEMANIA, CA. 1811 - FRANCIA, 1885)
ESCRITORIO SECRETER
Estilo NAPOLEÓN III
Elaborado en madera ebonizada con aplicaciones de pasta tipo carey, incrustaciones y tiradores de latón
Con placa en la parte interior de puerta "DIEHL - PARIS"
Con puertas abatibles, tres cajones y entrepaños
Decoración tipo BOULLE con motivos orgánicos
Detalles de conservación y restauración
136 x 83 x 50 cm
$60,000.00 - $90,000.00 M.N.
307 GABINETE ESCRITORIO
ESPAÑA, FINALES DEL SIGLO XIX
Elaborado en madera enchapada con marquetería e incrustaciones de hueso y tiradores de bronce
Con puertas abatibles, interior tapizado con textil tipo gamuza, dos cajones exteriores, cubierta abatible de cuero gofrado y repisa inferior
Decorado con motivos orgánicos y geométricos, con soportes torneados
Detalles de conservación y restauración
89 x 125 x 53 cm
$45,000.00 - $60,000.00 M.N.
308 BARGUEÑO
ESPAÑA, SIGLO XIX
Elaborado en madera ebonizada con incrustaciones de carey y hueso esgrafiado, con guarniciones de bronce
Cuenta con dieciséis cajones, compartimentos internos y mesa de base con soportes torneados
Decorado con dama en cajón central, motivos orgánicos y pie de fiador
Cuenta con llave
Detalles de conservación
Bargueño: 60 x 111.5 x 38.5
Medidas totales: 142 x 114 x 40 cm
$80,000.00 - $120,000.00 M.N.
309 A LA MANERA DE EDOUARD DIOT
(FRANCIA, 1856-1922)
BUFFET
MÉXICO, SIGLO XX
Estilo ART NOUVEAU
Elaborado en madera con marquetería, tiradores de bronce y espejos biselados con lunas irregulares
Cuenta con cuatro cajones y puerta abatible
Decorado con motivos florales y geométricos
Cuenta con llave
Detalles de conservación
169 x 117 x 55 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
310 A LA MANERA DE EMILE GALLÉ
(FRANCIA, 1846-1904)
MESA AUXILIAR
MÉXICO, SIGLO XX
Estilo ART NOUVEAU
Elaborada en madera enchapada con marquetería y cubierta de vidrio
Cuenta con dos repisas inferiores
Decorada con motivos vegetales, florales y mariposas
Detalles de conservación
84 x 99 x 88 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
311 VITRINA
EUROPA, CA. 1900
Elaborada en madera enchapada y vidrio, con aplicaciones de bronce y latón e interior forrado en textil aterciopelado
Cuenta con puerta abatible y entrepaños
Cuenta con llave
Detalles de conservación y aplicaciones faltantes; un panel de vidrio reemplazado por material sintético
144 x 66 x 34 cm
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
312 RELOJ GRANDFATHER
PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Elaborado en madera enchapada y laqueada con latón y cubiertas de vidrio
Sistema de cuerda y péndulo con contrapesos. Carátula circular con índices romanos
Decorado con motivos florales
Cuenta con llave
Detalles de conservación y fracturas
230 x 55 x 27 cm
$14,000.00 - $20,000.00 M.N.
313 ARMARIO
EUROPA, CA. 1900
Elaborado en madera enchapada
Cuenta con puertas abatibles, dos cajones inferiores y entrepaño
Detalles de conservación
212 x 136 x 45 cm
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
314 CAJONERA
FRANCIA, CA. 1900
Elaborada en madera con cubierta de mármol y guarniciones de metal
Cuenta con seis cajones con guarniciones de metal
Detalles de conservación
126 x 100 x 50 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
315 ESPEJO RECIBIDOR
EUROPA, SIGLO XX
Elaborado en madera tallada y dorada con lunas rectangulares
Detalles de conservación y faltantes
79 x 62 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
316 TRUMEAU FRANCIA, PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Elaborado en madera dorada con luna rectangular y escena galante impresa en la parte superior
Detalles de conservación
175 x 86 cm
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
317 ESPEJO
FRANCIA, CA. 1900
Elaborado en madera dorada con luna rectangular
Decorado con motivos orgánicos
Detalles de conservación y fractura en espejo
163 x 82 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
318 BIOMBO DE ESTRADO
MÉXICO, SIGLO XVIII
Estructura de madera tallada, dorada y policromada con paneles al óleo sobre tela
A ocho hojas de una vista
Decorado con escenas galantes, navales y seres mitológicos
Detalles de conservación y estructura, marcas de xilófagos
253 x 53 cm (cada hoja)
253 x 430 cm (extendido)
Durante el siglo XVIII, uno de los soportes predilectos para representar asuntos profanos fue el biombo. Este vocablo español y portugués procede del nombre japonés del biombo plegable, byobu, es decir, "pared contra el viento". Los primeros biombos llegaron a la Nueva España a finales del siglo XVI, procedentes de Japón en los legendarios galeones de Manila (también llamados nao de China).
En la Nueva España, los biombos fueron utilizados dentro de los hogares para dividir áreas privadas y ocultar ciertos objetos a la vista. Asimismo, se colocaban en el salón de estrado, ya fuera como fondo decorativo o como elemento principal durante reuniones sociales donde, además, solían inspirar conversaciones. Este tipo de mobiliario permitía la representación de una gran variedad de temas: mitológicos, alegóricos e históricos, así como vistas de ciudades, emblemas y fiestas galantes. Gracias a su estructura formada por varios paneles, eran ideales para narrar historias visuales de manera continua.
$1,300,000.00 - $2,500,000.00 M.N.
Este biombo de estrado muestra una escena de ocio donde los personajes aparecen paseando y conversando, introduce algunas connotaciones amorosas propias de las fiestas galantes que se ven reforzadas por las parejas que pasean. Destacan también algunas figuras, como una misteriosa figura masculina envuelta en una larga capa parda y portando un chambergo —prototipo de hombre de dudoso origen (y virtud) que inmortaliza el español Francisco de Quevedo en su obra satírica “Historia de la vida del Buscón llamado don Pablos” (1626). En este proceso, se creó una imagen elegante y atractiva, llena de insinuaciones y mensajes implícitos que pertenecían al mundo privado, donde se emplazó originalmente el biombo. Fuentes consultadas: Curiel, Gustavo. “El efímero caudal de una joven noble. Inventario y aprecio de los bienes de la marquesa Doña Teresa Francisca María de Guadalupe Retes Paz Vera.(Ciudad de México, 1695)”, Anales del Museo de América, Vol. 8, 2000
319 MESA
EUROPA, SIGLO XIX
Elaborada en madera tallada y dorada con cubierta de mármol blanco
Decorada con motivos florales, amorcillos y chambrana en "X"
Detalles de conservación y fracturas
80 x 123 x 72 cm
$70,000.00 - $100,000.00 M.N.
320 MESA - ESCRITORIO
EUROPA, SIGLO XX
Elaborada en madera laqueada con marquetería y aplicaciones de hueso
Cuenta con un cajón
Decorada con motivos florales, soportes torneados y chambrana en "X"
Detalles de conservación
101.5 x 81 x 53 cm
$35,000.00 - $50,000.00 M.N.
321 MESA CONSOLA SIGLO XX
Elaborada en madera enchapada y laqueada con cubierta rectangular, tirador de metal y soportes a manera de bola
Cuenta con un cajón y repisa inferior Detalles de conservación
90 x 146 x 48 cm
$6,000.00 - $10,000.00 M.N.
322 CONSOLA
EUROPA, CA 1900
Elaborada en madera tallada con cubierta de mármol
Cuenta con cajón y repisa inferior Decorada con hojas de laurel y con soportes tipo garra
Detalles de conservación
89 x 120 x 54.5 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
323 MESA CIRCULAR
SIGLO XX
Elaborada en madera enchapada con cubierta circular y soporte trípode estriado
Detalles de conservación y marcas de xilófagos
81 x 94 x 94 cm
$7,000.00 - $12,000.00 M.N.
324 CÓMODA
EUROPA,
SIGLO XIX
Elaborada en madera enchapada con marquetería y cubierta de mármol con guarniciones de bronce
Cuenta con tres cajones
Decorado con motivos orgánicos y pilastras
Detalles de conservación
83 x 58 x 55 cm
$30,000.00 - $50,000.00 M.N.
325 CÓMODA BOMBÉ
EUROPA, PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Elaborada en madera enchapada con cubierta de mármol y guarniciones de metal dorado
Cuenta con tres cajones
Decorada con motivos orgánicos y mitológicos
Detalles de conservación
91 x 131 x 53 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
326 CÓMODA BOMBÉ
EUROPA, PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Elaborada en madera enchapada con cubierta de mármol y guarniciones de metal dorado
Cuenta con tres cajones
Decorada con motivos orgánicos y mitológicos
Detalles de conservación
91 x 131 x 53 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
327 SILLÓN
ALEMANIA, SIGLO XIX
Elaborado en madera tallada con tapicería tachonada tipo gamuza
Decorado con motivos florales, remate con par de leones e inscripción "CLR", fustes torneados y posamanos con cabezas de león
Detalles de conservación
138.5 x 70 x 63 cm
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
328 JUEGO DE CUATRO DE SILLAS AUSTRIA,
CA. 1900
De la marca JOSEF HOFFMANN SUCC.
Dos elaboradas en madera con respaldos y asientos
tejidos en mimbre; dos en madera con marquetería
Decoradas con motivos orgánicos
Detalles de conservación y restauración
92 x 44 x 56 cm
Piezas totales: 4
$20,000.00 - $30,000.00 M.N.
329 SALA
EUROPA, SIGLO XIX
A) SOFÁ Y PAR DE SILLONES
Elaborados en madera tallada con tapicería petit point tachonada
Decorados con motivos florales
Detalles de conservación y rasgaduras
Sofá: 92 x 120 x 51 cm
Sillones: 86 x 64 x 61 cm
Piezas: 3
Piezas totales: 5
$35,000.00 - $50,000.00 M.N.
B) PAR DE SILLAS
Elaboradas en madera tallada con tapicería petit point tachonada
Decorados con motivos florales
Detalles de conservación, rasgaduras y estructura
87.5 x 51 x 55.5 cm
Piezas: 2
BANDERAS, CONDECORACIONES Y NUMISMÁTICA
330 ORDEN DE ORANGE-NASSAU, JUEGO DE GRAN CRUZ
PAÍSES BAJOS, CA. 1980
A) INSIGNIA EN PLATA DORADA
Cruz de Malta esmaltada en azul y blanco con remates de bola, segmentos de corona en cada cuadrante. Anverso: Al centro, león rampante coronado, rodeado de un anillo de esmalte blanco con la inscripción "JE MAINTIENDRAI". Reverso: Monograma "W" coronado (referencia a la reina Guillermina), rodeado por un anillo de esmalte blanco con la inscripción "GOD ZY MET ONS". Rematada por una gran corona con anillo de suspensión. Pátina oscura y pérdida de dorado, con esmalte ligeramente manchado.
5.5 x 8.5 cm
52.2 gramos
Piezas totales: 3, en estuche de la Cancillería de Órdenes
$30,000.00 - $50,000.00 M.N.
B) ESTRELLA DE LA ORDEN PLATEADA CON RESPLANDOR DE OCHO PUNTAS
Anverso: León coronado rampante con espada sobre un campo azul, rodeado por un anillo de esmalte blanco con la inscripción "JE MAINTIENDRAI". Reverso: Cartouche marcado "SRIJKSMUNT UTRECHT" con pasadores verticales y seguro.
Pátina oscura.
8.4 x 8.4 cm
62.4 gramos
Conserva faja en seda amarilla, blanca y azul (falta cinta pequeña para fijar la faja)
332 FRANCISCO GORDILLO
PROCLAMA DE AGUSTÍN DE ITURBIDE EN 1822
En plata, 3.3 cm de diámetro
Anverso: Águila coronada, sobre un nopal con alas desplegadas, de perfil a la izquierda. Exergo: F. G. Reverso: Con la leyenda, "INAUGURACION DE AGUSTIN. PRIMER EMPERADOR DE MEXICO.
JULIO 21 DE 1822", enmarcada por una corona de laurel y olivo
Desgaste en la parte central Encapsulado por NGC y clasificada “Extra Fine, Limpiada”
$15,000.00 - $20,000.00 M.N.
331 CARLOTA Y MAXIMILIANO EMPERADORES
MÉXICO, SIGLO XX
En plata, 3 cm de diámetro
Anverso: Bustos de Maximiliano y Carlota de perfil hacia la izquierda, con hojas de laurel y olivo con la leyenda Maximiliano y Carlota Emperadores. Reverso: Escudo del Imperio de Maximiliano, con la leyenda Imperio Mexicano. Exergo: "G. Ocampo C." Canto estriado Encapsulada por NGC y calificada sin circular MS61
Grove 160a: Emisión particular, sin fechar. Escudo similar al descrito en el 133
Bailey 125: Sin Fechar, pero posiblemente ca. 1940
$10,000.00 - $15,000.00 M.N.
333 8 REALES DE CARLOS III MÉXICO, 1765
3.8 cm de diámetro
Anverso: Escudo de armas español coronado, flanqueado por “MF 8”, con la leyenda: “CAROLUS III D. G. HISPAN ET IND REX”. Reverso: Globos terráqueos coronados, flanqueados por las Columnas de Hércules con la leyenda: “UTRAQUE UNUM”. Canto grabado. Ceca México
Resellos chinos
Encapsulada por NGC, clasificada con detalles casi sin circular, con resellos chinos (chopmarks)
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
334 BANCO MERCANTIL DE VERACRUZ
BILLETE DE 5 PESOS
NUEVA YORK, ABRIL 19 DE 1910
Serie C11, número 252331
Impreso por la American Bank Note Company
Óxido mínimo, dobleces marcados y cinco pequeñas perforaciones
Encapsulado por PMG, clasificado “Very Fine 25”
7.9 x 18.5 cm
Catálogo Mexican Paper Money: M528C
$8,000.00 - $12,000.00 M.N.
335 BANCO DE DURANGO
BILLETE DE 50 PESOS
NUEVA YORK, 1913 - 1914
Serie J, número 00000, Sellado SPECIMEN con dos perforaciones
Impreso por la American Bank Note Company
Encapsulado por PMG, clasificado “Gema sin circular 65, excelente calidad de papel”
8.4 x 17.4 cm
Catálogo Friedberg: M335s.
$14,000.00 - $18,000.00 M.N.
336 PAR DE DAGAS
HUNGRÍA, SIGLO XX
A) ELABORADA CON HOJA DE ACERO, EMPUÑADURA DE HUESO DECORADA CON ALAMBRE DE ACERO, POMO Y GUARNICIÓN DE BRONCE
Hoja marcada "K.u.K. Marine Pola 1917" y decorada con motivos vegetales y escudo del Imperio Austrohúngaro; guarnición decorada con concha de mar y motivos vegetales; pomo decorado a manera de lazo
Cuenta con vaina de latón
Piezas totales: 2
$12,000.00 - $18,000.00 M.N.
B) ELABORADA CON HOJA DE ACERO, EMPUÑADURA DE MADERA, POMO DE ACERO Y GUARNICIÓN DE BRONCE
Hoja marcada "MESZAROJS LAJOS BUDAPEST" Y "Szücs Pál
(...) 1942" decorada con escudo húngaro y motivos vegetales; pomo y guarnición decorados a manera de águila
Cuenta con vaina de acero decorada con motivos geométricos, florales y escudo húngaro
Detalles de conservación
Hoja: 28 cm (longitud máxima)
337 BANDERA DE LA C.C.S.F (CONFEDERACIÓN NACIONAL DE CORPORACIONES
SINDICALES FASCISTAS)
ITALIA, CA. 1922
Elaborada en textil tricolor bordado
Con leyendas "LA PATRIA NON SI NEGA" y "SI CONQUISTA"
Detalles de conservación
48 x 68 cm
$6,000.00 - $10,000.00 M.N.
338 BANDERA DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE LUCHADORES Y VETERANOS
ITALIA, CA. 1919
Elaborada en textil tricolor con escudo pintado a mano Detalles de conservación
66 x 70 cm
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
ORDEN AL MÉRITO DE LA REPÚBLICA
FEDERAL DE ALEMANIA
REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA, CA. 1960
Cruz patada en metal dorado, esmaltada en rojo
Anverso y reverso: Águila alemana (Bundesadler) al centro, rematada en parte superior con anillo de suspensión
Conserva banda en seda roja, amarilla y negra Fabricada por la empresa Steinhauer & Lück en Lüdenscheid
Cuenta con estuche 7 x 6 cm
$5,000.00 - $8,000.00 M.N.
340 ESTANDARTE
EUROPA, CA. 1915
Elaborado en textil bordado con hilos entorchados
Con leyenda “CLASSE 1915”
Detalles de conservación
57 x 59 cm
$3,000.00 - $4,000.00 M.N.
341 TAPETE DHURRIE INDIA, SIGLO XX
Elaborado en fibras de lana y algodón en tonos rojos, azules y verdes
Decorado con medallón escalonado
Con etiqueta de tienda "Azhar's Oriental Rugs"
Detalles de conservación
274 x 183 cm
$6,000.00 - $9,000.00 M.N.
342 TAPETE BOKHARA PAKISTÁN, CA. 1900
Elaborado en fibras de lana y algodón en tonos azules y beiges
Decorado con medallones romboidales y motivos vegetales
Detalles de conservación
422 x 315 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
343 TAPETE PERSA TURKAMAN
IRÁN, SIGLO XX
Elaborado a mano y máquina en fibras de lana y algodón en tonos rojos y púrpuras
Decorado con medallones y motivos geométricos
Detalles de conservación y bordes ligeramente deshilachados
345 x 248 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
344 TAPETE PERSA TURKAMAN
IRÁN, SIGLO XX
Elaborado a mano en fibras de lana y algodón en tonos rojos, beiges y azules
Decorado con medallones y motivos geométricos
Detalles de conservación
363 x 270 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
345 TAPETE YOMUT TURKMENISTÁN, SIGLO XX
Elaborado en fibras de lana y algodón entintadas en tonalidades rojizas y ocres
Decorado con medallones y motivos geométricos
Detalles de conservación
157 x 265 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
346 TAPETE BOKHARA IRÁN, SIGLO XX
Elaborado en fibras de lana y algodón entintadas en tonalidades rojizas
Decorado con medallones y motivos geométricos
Detalles de conservación
222 x 309 cm
$18,000.00 - $25,000.00 M.N.
347 TAPETE PERSA TABRIZ
IRÁN, SIGLO XX
Elaborado en fibras de lana entintadas en tonos azules y beiges
Decorado con motivos florales y medallón central
Detalles de conservación
385 x 296 cm
$25,000.00 - $35,000.00 M.N.
348
TAPETE PERSA NAIN IVORY / BLUE
IRÁN, SIGLO XX
Elaborado en fibras de lana entintadas en tonos azules y beiges
Decorado con motivos florales
Detalles de conservación
435 x 325 cm
$30,000.00 - $40,000.00 M.N.
TODOS LOS SÁBADOS
11:00 A.M.
LAGO ANDRÓMACO 84
Nuevo Polanco, CDMX
Atrás de Carso
Tel. 55 5283 3140
ASISTA, COMPRE EN LÍNEA, EN OFERTAS TELEFÓNICAS O EN AUSENCIA
En Morton Subastas, le ofrecemos la oportunidad de adquirir piezas únicas y valiosas a través de pagos a meses sin intereses.
Con , podrá realizar sus compras a 3, 6, 9 ó 12 meses sin intereses. Además, tiene la opción de utilizar sus puntos BBVA para facilitar sus compras.
¿CÓMO SE COMPRA EN SUBASTA? MORTON SUBASTAS, S.A. DE C.V.
Bienvenido al mundo de las subastas, donde tendrá la oportunidad de adquirir emocionantes tesoros como lo son antigüedades, arte, joyas, relojes, muebles, libros, vinos, entre muchas otras cosas.
Participar en una subasta es muy sencillo y no requiere invitación. Usted podrá acudir, o en su caso, comprar en línea, disfrutar del momento, y participar para llevarse el lote de su preferencia. A continuación, le damos algunas recomendaciones, reglas y requisitos para que pueda disfrutar de esta experiencia única:
¿LA
SUBASTA ESTÁ ABIERTA AL PÚBLICO?
Sí, la subasta es un evento público y gratuito. Usted es bienvenido sin necesidad de invitación, e incluso puede asistir aún sin estar seguro de adquirir un lote.
(Lote: cualquiera de las piezas o conjunto de piezas que se subastarán, tiene un número y aparece en el catálogo correspondiente.)
¿QUÉ DEBO HACER ANTES DE LA SUBASTA?
Usted puede asistir antes de la subasta a la exposición en la cual podrá ver las piezas que se van a subastar. Asimismo, es recomendable adquirir el catálogo mediante la suscripción por teléfono o acudiendo directamente a nuestras oficinas, ya que en él se encuentran las fotos y la descripción detallada de cada lote.
Para poder participar en la subasta es indispensable registrarse.
¿CÓMO
ME REGISTRO A UNA SUBASTA?
El registro puede ser de las siguientes maneras:
A) Para participar en vivo:
Directamente en las oficinas de Morton Subastas, ya sea previamente o durante la celebración de la subasta.
B) Para participar en línea o con una oferta en ausencia:
Directamente entrando a la pagina de www.mortonsubastas.com mediante la plataforma de Bidsquare, o bien descargando la aplicación de MORTON SUBASTAS
Comunicándose a los teléfonos de Morton Subastas (55 5283 3140)
Enviando un correo electrónico a la dirección ofertasenausencia@mortonsubastas.com
En el registro se le solicitará su identificación oficial vigente, nombre, dirección y un depósito en garantía para sus compras (ya sea en efectivo o tarjeta).
Al registrarse para la subasta se le asignará un número de paleta, con la cual usted podrá realizar las pujas que considere convenientes.
¿CÓMO SE LLEVA A CABO LA SUBASTA?
• Al dar inicio, el martillero indicará el lote a ser subastado, ya sea por medio del número que corresponda de acuerdo al catálogo de la subasta o dando lectura a la descripción, las características y el precio de salida.
• La subasta de cada lote se iniciará cuando el martillero pregone el precio de salida del mismo y entonces, los licitadores podrán hacer efectivas las pujas o aceptar la postura ofrecida por el martillero.
• El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor.
• El martillero podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva, por medio de las pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores.
• Para que el martillero adjudique un lote será necesario que no haya pujas que mejoren la anterior; por lo tanto, el precio mencionado por el martillero constituirá el precio de martillo o de venta que deberá pagar el licitador.
• La mercancía se subasta, adjudica y entrega en las condiciones en que se encuentra, por lo que le recomendamos acudir a nuestras exhibiciones o verificar plenamente que el lote a subastar reúna las condiciones y características de su interés. Una vez adjudicado un lote, no se aceptan cancelaciones y devoluciones.
¿CÓMO REALIZAR UNA COMPRA EN LA SUBASTA?
Cuando salga a remate el lote que usted desea adquirir simplemente levante la paleta que le fue asignada cuando el subastador proponga el precio de venta en subasta y usted esté de acuerdo con dicha cantidad. El subastador continuará elevando el precio mientras haya personas que sigan ofreciendo por el mismo lote.
Al último precio indicado por el subastador al dejar caer el martillo se le conoce como el precio del martillo, y esa es la cantidad, más la comisión (22% ó en caso de compra a través de plataformas online, será de 25%) más el I.V.A. de la comisión, que usted pagará por el lote adquirido.
¿CÓMO SE COMPRA EN SUBASTA SIN ESTAR PRESENTE EN EL SALÓN?
¿Se pueden hacer ofertas sin asistir al salón de subastas?
Sí, existen tres sencillas formas de hacerlo:
EN AUSENCIA
Usted debe llenar el formato de ofertas en ausencia, mismo que se encuentra a su disposición en nuestras oficinas y en el presente catálogo, en el cual tendrá que indicar el número de lote o lotes que desea, así como la oferta máxima que quiere hacer por cada uno de ellos. De esta manera, uno de nuestros representantes podrá hacer las ofertas en su nombre y representación.
El personal autorizado por Morton podrá hacer efectivas las pujas en representación de los licitadores sin ningún cargo adicional, y de acuerdo a las siguientes reglas:
1. El licitador podrá hacer llegar su postura a Morton hasta cuatro horas antes de celebrarse la subasta, mediante la entrega de la ficha de registro para ofertas en ausencia directamente en nuestras oficinas, con acuse de recibo por correo electrónico a la siguiente dirección: ofertasenausencia@mortonsubastas.com.
2. Será necesario que Morton haya recibido las posturas del licitador señalando un monto máximo como límite de cada puja.
3. En el caso de que el límite máximo fijado por el licitador en ausencia se iguale con la última puja de la sala, usted puede autorizar a Morton Subastas a subir a la siguiente puja por cuenta del licitador en ausencia por una sola vez; de lo contrario el licitador presente en la sala tendrá la prioridad sobre el lote. Esta información se considera confidencial. Es importante que usted seleccione la casilla correspondiente en el formato para autorizar a Morton Subastas. En caso de que este recuadro no se haya requisitado, se entenderá que no acepta subir a la siguiente puja.
4. Como garantía de pago, en el caso de que el licitador se presente en Morton para registrar ofertas en ausencia deberá firmar un comprobante de tarjeta de crédito bancario o American Express a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V.
5. Los lotes se adjudicarán al precio final que permitan las demás pujas o posturas aceptadas en la sala.
6. En caso de que hubiera dos o más licitadores en ausencia, con ofertas por el mismo lote y por la misma cantidad, se adjudicará el lote al licitador cuya oferta haya sido presentada primero en día y hora. En lo demás, son aplicables todas las reglas de la subasta.
7. Morton Subastas NO es responsable si alguna de las ofertas en ausencia no se logra realizar.
8. Morton Subastas NO acepta ofertas sin límites.
POR TELÉFONO
1. Pueden hacerse ofertas vía telefónica en el salón de subastas durante el transcurso de la subasta, presentando una solicitud por escrito y entregado a Morton por lo menos con dos días hábiles de anticipación, siempre y cuando la cifra sea mayor a $10,000.00 M.N. por cada lote de su interés. Las condiciones para hacer efectivas las pujas son las mismas que para ofertas en ausencia. Puede hacernos llegar sus ofertas y demás documentos a la dirección electrónica: ofertasenausencia@mortonsubastas.com
2. Previo a la subasta, usted elige el lote o lotes por los que hará sus ofertas.
3. Al momento que el lote salga a remate, uno de nuestros representantes se comunicará con usted vía telefónica y así estará pasando sus ofertas al subastador.
4. Es importante que antes de hacer sus ofertas por teléfono se cerciore de los lotes, ya que no hay cambios ni devoluciones una vez adquirido un lote.
NOTA: No se aceptarán ofertas por teléfono que no tengan postura, ni ofertas menores a $10,000.00 M.N.
EN LÍNEA
1. En www.mortonsubastas.com encuentre la subasta en la quiere participar y de click en “Participe en línea”. Entrará a la plataforma Bidsquare en la que podrá crear una cuenta gratuita con un correo electrónico y una contraseña. Una vez creada su cuenta, podrá registrarse para participar en la subasta; el sistema le indicará si su registro fue aprobado automáticamente para participar o si necesita contactar al personal de Morton para que éste sea autorizado. Una vez que suceda esto, puede dejar sus ofertas desde el momento que quiera o bien, tiene la opción de seguir la subasta en vivo a través de la transmisión de audio y video, y hacer sus ofertas con un click.
2. En caso de venta a través de plataformas online, el Premium será de 25% más el I.V.A. del 16%.
EL FORMATO DE OFERTAS EN AUSENCIA SE ENCUENTRA EN LA ÚLTIMA PÁGINA DE ESTE CATÁLOGO.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
1. El martillero podrá abrir la puja de cualquier lote colocando un precio a nombre de un vendedor.
2. El subastador podrá pujar por el lote en nombre del vendedor, hasta el precio de reserva por medio de pujas sucesivas o consecutivas, o colocando pujas en respuesta a otros compradores.
3. Todas las piezas se venden en el estado en que se encuentran, favor de revisarlas bien antes de comprar; si tiene alguna duda, no compre, ya que no se aceptan cambios ni devoluciones.
4. Todas las piezas incluidas en los catálogos están revisadas y muchas de ellas autentificadas, ya sea por los propietarios o por algún experto. Por favor si tiene dudas o requiere más información, estamos a sus órdenes y le asistiremos en lo más que podamos aclarar.
5. Si por alguna razón nuestra descripción no es de su entera satisfacción, usted puede revisar las piezas previamente a la subasta y traer a su experto dentro del horario de exposición.
6. Los precios estimados son en pesos mexicanos (M.N.).
7. Si por alguna razón no puede pasar a liquidar el precio, haremos efectivo el cargo a la tarjeta de crédito, cobrando también el porcentaje correspondiente a la comisión más el I.V.A. de la comisión.
8. Las compras menores de $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) se cargarán el mismo día a la tarjeta de crédito, más el porcentaje de comisión de la subasta y el I.V.A. correspondiente.
9. En los lotes que no llevan estimado, la salida será por debajo de $2,000.00 M.N.
10. Una vez asignado el lote en la subasta no hay devoluciones ni cancelaciones.
11. Morton Subastas le proporciona factura únicamente por el Premium (comisión) y el I.V.A. correspondiente.
12. Una vez emitida la factura no hay cambio de nombre.
13. De acuerdo a lo establecido en el Artículo 16 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y el Artículo 35 de su Reglamento; es necesario realizar el trámite INAH-00-002 para obtener el PERMISO DE EXPORTACIÓN TEMPORAL O DEFINITIVA DE MONUMENTOS O BIENES MUEBLES HISTÓRICOS. Para realizar dicho trámite es necesario ingresar a www.tramites.inah.gob.mx en la opción de Exportación y Transporte.
14. En caso de adquirir un lote que se considere monumento histórico o artístico en términos del artículo 36 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, deberá de dar aviso al instituto competente, de acuerdo a lo establecido en el artículo 26 de la mencionada ley e inscribirlo en el Registro Público correspondiente, en términos del artículo 18 del Reglamento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
15. El transporte es por cuenta del comprador.
16. Cualquier reclamación de todo tipo contra Morton Subastas en relación a los lotes que adquiera, tendrá una vigencia únicamente por cinco años contados a partir de la compra respectiva.
17. El adquirente tendrá un plazo máximo de 5 días hábiles a partir de la fecha de la subasta en que se le adjudicó el artículo para pagar en su totalidad y recogerlo en el domicilio de Morton en el cual se haya realizado la subasta y en el horario que se le indique.
RETIRE SUS PIEZAS COMPRADAS EN SUBASTA A TIEMPO
Las piezas de esta subasta se deberán recoger en los siguientes días y horarios, en Monte Athos 179, Lomas de Chapultepec:
Jueves 21 de agosto de 9:30 a.m. a 6:00 p.m.
Viernes 22 de agosto de 9:30 a.m. a 6:00 p.m.
Lunes 25 de agosto de 9:30 a.m. a 6:00 p.m.
Martes 26 de agosto de 9:30 a.m. a 6:00 p.m.
Miércoles 27 de agosto de 9:30 a.m. a 6:00 p.m.
¿QUÉ SIGNIFICAN LOS VALORES ESTIMADOS QUE APARECEN EN EL CATÁLOGO?
Los catálogos de Morton Subastas muestran dos valores: un estimado bajo y un estimado alto.
El lote puede venderse por debajo del estimado bajo (si el consignante no ha fijado un precio mínimo) y puede venderse por arriba del estimado alto en el momento de la subasta.
¿CÓMO FUNCIONA EL INCREMENTO DE PRECIOS?
Las pujas, es decir, la cantidad que el licitador ofrece respecto al precio de salida o a la postura anterior, se regirán dentro de los parámetros que se encuentran en el gráfico de incremento de precios.
¿CUÁNTO DEBO PAGAR POR UN LOTE ADQUIRIDO EN SUBASTA?
1. La persona a la que el martillero adjudique el lote se convierte en el propietario del mismo, como consecuencia deberá pagar lo siguiente:
• El precio de venta o de martillo del lote subastado.
• Comisión del comprador: Al precio de venta o de martillo de lote subastado se le agregará un 22% adicional correspondiente al Premium, que es la comisión por la compra, más el 16% de I.V.A. que se aplicará únicamente al Premium.
• En caso de venta a través de plataformas online, el Premium será de 25% más el I.V.A. del 16%.
2. Como consecuencia de la adjudicación del bien, personal de Morton presentará al comprador una hoja de adjudicación, un estado de cuenta y realizará el cierre del comprobante de la tarjeta de Crédito Bancario o American Express, según sea el caso.
3. Si requiere factura a nombre de su compañía, favor de solicitarla al momento de liquidar, mostrando el Registro Federal de Contribuyentes. No habrá cambios en las facturas una vez completado el trámite.
$50,000 $100,000
$100 $1,000 $5,000 $10,000
Gráfico de incremento de precios
GUÍA PARA COMPRADORES
Si usted no ha comprado antes en nuestras subastas, por favor lea las siguientes reglas de subasta.
En cada catálogo aparece el directorio de todo el personal quien lo atenderá con gusto, así como el personal de los mostradores de la recepción y de la sala de ventas. Usted puede consultarnos y le responderemos a todas sus preguntas
I. GENERALES
1. Morton Subastas, S.A. de C.V., en adelante denominada Morton, actúa únicamente como comisionista en la venta de bienes muebles propiedad de terceros, en virtud de contratos de consignación previamente celebrados con estos, de quienes se presume tiene la propiedad de los mismos.
2. Los datos o contenidos en el catálogo de la subasta o cualquier otra declaración hecha acerca del autor de la obra, origen, edad, fecha, estado, autenticidad o precio de la misma, son responsabilidad única y exclusiva de sus propietarios.
3. La subasta se llevará a cabo en moneda nacional y con la participación mínima de licitadores que previamente determine Morton.
II. LOTES
1. Para efectos de la subasta se le denomina licitador, posible comprador o postor, en adelante denominado “Licitador”, a aquella persona que tiene la facultad de hacer ofertas por los lotes en el transcurso de la subasta.
2. Los bienes a subastar serán organizados en lotes integrados por uno o más bienes, en el orden y bajo la numeración que Morton indique.
3. Los lotes serán descritos y en algunos casos incluidas sus fotografías en el catálogo para la subasta que elabore Morton.
4. Los lotes serán exhibidos para su inspección, en el lugar designado para ello por Morton, cuando menos con tres días naturales de anticipación al de la celebración de la subasta, por lo que el personal de Morton estará a su disposición para mostrar en detalle cualquier lote.
5. Los lotes serán subastados en el estado físico en que se encuentran en el momento de celebrarse la subasta por lo que NO se aceptarán devoluciones ni reclamaciones sobre daños, desperfectos o restauraciones, aunque estos no se hayan hecho constar en el catálogo de la subasta.
6. Propóngase un precio máximo de compra para las piezas antes de que salgan a subasta. Esto le ayudará a comprar mejor. Si tiene duda sobre alguna pieza, por favor NO ofrezca, ya que si se le asigna deberá pagarla.
7. Los valores estimados que aparecen impresos bajo las descripciones del catálogo son los precios aproximados que se espera sean obtenidos, sin incluir la comisión de la Casa de Subastas. No se proporciona estimado de precio de los lotes cuya salida sea menor de $2,000.00 M.N.
8. Los lotes que se subastan se ofrecerán sujetos a un precio mínimo de venta previamente acordado entre el propietario y Morton, y sólo podrá ser modificado previo acuerdo por escrito entre los mismos.
III. OFERTAS PRESENCIALES
Para hacer una oferta en la subasta, usted deberá registrarse acudiendo a la mesa de registro en presencia, mediante una hoja de registro establecida para ese fin.
1. Como garantía a Morton, por el o los lotes que les sean adjudicados durante la subasta la contraprestación (Premium) y el impuesto correspondiente, deberá dejar un comprobante de tarjeta de crédito bancario o American Express, firmado a la orden de Morton Subastas, S.A. de C.V.
2. Comisión al comprador (Premium): Corresponde al 22% sobre el precio de venta, más el 16% de I.V.A., ó en caso de venta a través de plataformas online, el Premium será de 25% más el I.V.A. del 16% sobre dicha comisión, que serán incrementados al importe de la compra de cada lote. Ejemplo: precio de martillo $5,000.00 M.N. más comisión $1,100.00 M.N. más I.V.A. $176.00 M.N., total de la factura a pagar $6,276.00 M.N.
3. Una vez registrado el licitador y otorgada la garantía correspondiente, se le hará entrega de una paleta numerada que lo identificará con su hoja de registro y de la cual hará uso únicamente el licitador, ya que es individual e intransferible. Por esta razón es importante que la conserve durante todo el desarrollo de la subasta y la devuelva personalmente al abandonar la sala de subastas. Si se diera el caso de que no se le adjudicará ningún lote, su depósito en garantía le será devuelto en ese momento.
4. Con la entrega de registro, el licitador queda obligado a pagar el precio del lote más el 22% por concepto de la contraprestación más el I.V.A. correspondiente.
5. Para que los licitadores puedan hacer efectivas las pujas o aceptar una postura hecha por el martillero, bastará con levantar la paleta numerada. Por favor, hágalo con rapidez para que la dinámica de la subasta continúe. Las ofertas aumentan aproximadamente un 10% en cada puja.
6. Se considera que el licitador que hizo efectiva la última puja, es decir la más alta, ha adquirido el bien que integra el lote subastado, en el momento en que no exista puja mayor y el martillero así lo manifieste.
IV. OFERTAS EN AUSENCIA Y OFERTAS EN LÍNEA
7. Refiérase a las páginas de este catálogo: “¿Cómo se compra en subasta sin estar presente en el salón?”
V. EXPORTACIÓN
8. El comprador siempre deberá revisar si se requiere de autorizaciones, permisos o licencias de exportación o importación. Al participar en la subasta, acepta que es su sola responsabilidad obtener cualquier licencia, autorización o permiso de exportación o importación y que la negativa a cualquier permiso, autorización o licencia o cualquier retraso en obtenerlos, no justificará la rescisión de ninguna venta ni cualquier retraso en hacer el pago total de la propiedad adquirida. EL COMPRADOR RENUNCIA A REQUERIR CUALQUIER REEMBOLSO en cualquiera de los casos anteriormente mencionados. Las leyes locales pueden prohibir importar o exportar cierta propiedad y/o pueden limitar la reventa de alguna propiedad.
9. Para mayores informes consulte: www.tramites.inah.gob.mx
AVISO DE PRIVACIDAD
Los datos personales serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, la reglamentación respectiva y el aviso de privacidad están a su disposición en la siguiente liga https://www.mortonsubastas.com/terminos-condiciones-y-aviso-privacidad/
Por favor, consulte el aviso de privacidad antes de proporcionar sus datos.
ESTOY DE ACUERDO SI NO
RECIBIÓ
(REPRESENTANTE DE MORTON)
NOMBRE Y FIRMA
FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN
Acepto se me haga el cargo en garantía establecido de acuerdo a lo señalado en los requisitos del punto no. 8 letra C, reembolsable en el caso de que no se me adjudiquen los lotes. Acepto las condiciones del catálogo, las reglas de la subasta y del presente documento.
FICHA DE REGISTRO PARA REALIZAR OFERTAS EN AUSENCIA
NOMBRE DE SUBASTA
FECHA
AUTORIZA UNA PUJA MÁS
NÚMERO DE PALETA
OFERTA POR TELÉFONO
FIRMA
Ciudad de México. a del año de
Nota: Las ofertas en ausencia se recibirán hasta cuatro horas antes de la subasta.
NOMBRE COMPLETO
CALLE No.
COLONIA
ALCALDÍA / MUNICIPIO
E-MAIL
TELÉFONO
IDENTIFICACIÓN
NÚM DE TARJETA DE CRED.
NÚM DE SEGURIDAD
NÚMERO SEGÚN
CATÁLOGO
CELULAR
C.P.
FECHA DE VENCIMIENTO
DESCRIPCIÓN
LÍMITE SUPERIOR DE OFERTA
Informes: ofertasenausencia@mortonsubastas.com
Teléfono. +52 55 5283 3140 Ext. 3149
CONDICIONES PARA REALIZAR OFERTAS EN AUSENCIA
AL FIRMAR LA FICHA DE REGISTRO DE OFERTAS EN AUSENCIA, USTED ACEPTA LO SIGUIENTE:
1. Las reglas y condiciones que aplican para las subastas en Morton Subastas, S.A. de C.V. (“Morton”) y/o las del catálogo, las cuales se encuentran a su disposición en Morton.
2. Que el personal de Morton haga efectivas las pujas en su nombre y representación en la subasta en la que se registra, por las piezas que se describen en la ficha de registro para ofertas en ausencia, hasta por la cantidad que aparece en el apartado “Límite superior de la oferta”.
LÍMITE DE OFERTA:
3. No están permitidas las ofertas en ausencia sin límite superior.
RESPONSABILIDAD:
4. Que Morton en ningún caso y por ningún motivo es responsable que usted logre que se le adjudique(n) la(s) pieza(s) por las que ofertó en ausencia.
UNA PUJA MÁS:
5. Que en caso de que el monto máximo fijado por usted como Límite Superior de la Oferta para una pieza se iguale con la última puja de la sala, podrá autorizar una puja más, según lo establezca el recuadro denominado: “Autoriza una puja más”. En caso de que este recuadro no se haya requisitado, se entenderá que no acepta subir a la siguiente puja.
ADJUDICACIÓN:
6. Que en caso de que existan dos o más ofertas en ausencia por la misma pieza y por la misma cantidad señalada como Límite Superior de la Oferta y no haya una puja superior en la sala, la pieza se adjudicará a la Oferta en Ausencia que se haya recibido primero en Morton.
7. Que el fallo de adjudicación lo emitirá Morton y será inapelable, por lo que Usted renuncia desde este momento a cualquier acción y/o derecho alguno para ejercer en contra de Morton y/o a quien sus derechos represente, por cualquier conflicto o controversia que surgiera por esta causa.
REQUISITOS:
8. Que Morton no hará efectiva la Oferta en Ausencia si no cumple con los siguientes requisitos:
a) Llenar completamente el presente documento y firmarlo de conformidad, indicando claramente el número de lote por el que desee ofrecer y la cantidad establecida con Límite Superior de la Oferta.
b) Entregar firmado el presente documento al personal autorizado de Morton a más tardar a la fecha de celebración de la subasta y hasta cuatro horas antes de la misma, en el domicilio de Morton.
c) Efectuar un depósito en garantía del cumplimiento de las obligaciones que pudiera llegar a tener como adquiriente, de acuerdo a lo siguiente:
Subastas de Antigüedades, Arte Moderno, Obra Gráfica, Joyería y Relojes, Libros, Vinos: $20,000.00 M.N.
Subastas de los Sábados: $5,000.00 M.N.
El monto de la garantía podrá ser cambiado por Morton sin previo aviso al cliente.
d) La garantía no podrá ser cubierta con tarjeta de débito, ya que en caso de no tener adjudicación alguna de los lotes, la devolución de la misma es demasiado complicada.
CONDICIONES DE PAGO:
9. En caso de que se adjudique la pieza, pagar por el precio martillo, más el 22% por concepto de comisión, ó en caso de venta a través de plataformas online, será de 25%, más el Impuesto al Valor Agregado sobre dicha comisión (16%). Recuerde que usted tiene 3 días hábiles después de la subasta para liquidar el total de su compra y recoger los artículos adquiridos en el lugar de la subasta.
OFERTAS POR TELÉFONO:
10. Las ofertas en ausencia también se recibirán por teléfono, previa entrega del presente documento firmado y enviado vía correo electrónico a Morton con cuando menos dos días hábiles antes de la fecha de la celebración de la Subasta, siempre y cuando el precio estimado de la pieza por la que oferta sea de $10,000.00 M.N. o mayor.
CONFIDENCIALIDAD
11. La información aquí contenida se considera Confidencial, por lo que su divulgación está prohibida y da derecho al pago de daños y perjuicios que causen por este hecho.
NAME AND SIGNATURE
DATE AND TIME OF RECEPTION
I DO HEREBY ACCEPT THE CONDITIONS DESCRIBED IN THIS DOCUMENT AND CATALOGUES FOR THE AUCTION
AUCTION TITLE
DATE
ABSENTEE BID FORM
PALETTE NUMBER
ONE MORE BID AUTHORIZE
FULL NAME
TELEPHONE BIDS
ADRESS ZIP CODE
E-MAIL
TELEPHONE
ID NUMBER
CREDIT CARD
SECURITY CODE
MOBILE
EXPIRING DATE
LOT NUMBER
SIGNATURE (Date)
CITY
Please note: On the day of the auction last absentee bids are received 4 hours before the auction.
Telephone. +52 55 5283 3140 Ext. 3149
Enquiries: ofertasenausencia@mortonsubastas.com
ABSENTEE BID TERMS AND CONDITIONS
BY SIGNING THIS ABSENTEE BID REGISTRATION FORM YOU AGREE TO THE FOLLOWING TERMS AND CONDITIONS:
1. You agree to the terms and conditions that apply to the auctions at the Morton Subastas, S.A. de C.V. (Morton) premises and/or those described in the catalogues available at Morton. WHO MAKES THE BIDS:
2. Allow the personnel of Morton to make effective the bids on your behalf during the auction to which you are registered, and for the pieces only described herein, up to the amount inserted in the top limit bid.
BIDS LIMIT:
3. Unlimited bids are not permitted.
RESPONSIBILITY:
4. In no case and by no means, Morton takes responsibility for the adjunction of the piece(s) for which you made absentee bids.
ONE MORE BID:
5. In case the amount stated by you as the top limit bid for a piece is matched by the last bid made in the auction room, and if the option on the “One more bid authorized” section is chosen as “Yes”, you will then be allowed to place a higher bid for the piece. In case this option was chosen as “No” or left blank, your bid will be stopped.
ASSIGNATION:
6. In case that two or more absentee bidders appear for the same piece and for the same top limit bid stated, and in case there is not a higher bid in the auction room, the piece will be adjudicated to the absentee bid first received by Morton.
7. The decision for the adjudication will be decided by Morton, and thus, will be unappealable. By signing this form you agree to not taking any legal action against Morton or its representatives if any conflict or dispute arise due to disagreement.
REQUIREMENTS
8. Morton will not make effective the Absentee Bid if the following requirements are not met:
a) This document should be duly filled in and properly signed for in the agreement section, making sure that is clearly entered the lot number of the piece you are interested in, and well stated your top limit bid for it.
b) This document should be delivered only to the authorized personnel at latest the day of the Auction at the address of Morton in which the auction will be held.
c) Allow a deposit as a guarantee for the payment of the piece and amounts generated by the adjudication of the piece. The deposit will be in the following amounts, and will be taken under the name of Morton.
Antiques, Modern Art, Prints and Multiples, Jewelry and Watches, Fine Books, Wines Auctions: $20,000.00 MXP Weekly Auctions: $5,000.00 MXP
The amount of the guaranty may be changed by Morton prior notice to the customer
d) Guaranty may not be paid with a debit card since, in case of there is no awarding of lots, reimbursement would be too difficult.
PAYMENT CONDITION:
9. If the piece is adjudicated to you, the price of the piece plus twenty two percent of commission fee shall be paid, or in case of sale through online platforms will be twenty five percent of commission, plus the corresponding VAT (16%) calculated over the commission.
BIDS OVER THE TELEPHONE:
10. Absentee bids by telephone are welcome, previous delivery of the present document duly filled and signed is required, sent to Morton with at least two working days before the date of the auction if your bid is $10,000.00 MXP or more. Long distance calls to and for the auction should be made by yourself.
CONFIDENTIALITY
11. Information contained herein is deemed Confidential, and its disclosure is prohibited, entitling the payment of damages and looses caused by this fact.
MONTE ATHOS 175
Se consigna ocho semanas antes de la fecha de subasta o antes si es posible: Antigüedades y Libros, Arte Moderno y Contemporáneo y hasta una semana antes para Subasta de los Sábados; le pedimos consulte con nuestra oficina de consignación para venta en subasta
Monte Athos 175
Lomas de Chapultepec
11000, Ciudad de México
Tel. + 52 55 5283 3140
MONTE ATHOS 179
Se llevan a cabo exposiciones y subastas de: Antigüedades y Libros, Arte Moderno y Contemporáneo, Joyería y Relojes, Vinos de Colección, Uso Diario y Destilados y de Subasta de los Sábados.
Se consignan piezas de Joyería y Relojes y Vinos de Colección, Uso Diario y Destilados para venta en subasta
Monte Athos 179
Lomas de Chapultepec 11000, Ciudad de México
Tel. + 52 55 5283 3140
AHORA EN MONTE ATHOS 179
Subastas de Arte Decorativo y todo tipo de artículos que visten y decoran el hogar. También se consigna desde menajes completos hasta objetos sencillos para la Subasta de los Sábados, pueden ser aceptados durante la semana anterior a la subasta; le pedimos consulte con nuestra oficina de consignación.
Monte Athos 179
Lomas de Chapultepec 11000, Ciudad de México
Tel. + 52 55 5283 3140
CONSTITUYENTES 910
Av. Constituyentes 910
Lomas Altas
11950, Ciudad de México
Tel. + 52 55 5283 3140
OFERTAS EN AUSENCIA
Las ofertas en ausencia se recibirán hasta cuatro horas antes de la subasta.
Subasta Especial de la Cava de Pedro Poncelis Mes de las Colecciones. El Legado de un Sommelier
Subasta de Antigüedades y Libros. Mes de las Colecciones. Incluye la Sección de la Fundación Alfredo Porraz Guillén
Subasta de Joyería y Relojes. Mes de las Colecciones Incluye Sección Especial de René Cheng
Subasta de Arte Moderno y Contemporáneo Mes de las Colecciones. Colección Marie Thérèse Hermand de Arango y Colección Nacho Toscano ASISTA, COMPRE EN LÍNEA,