BISTON BETULARIA ADAPTACION PARA LA SUPERVIVENCIA La Biston Betularia se expone el en tipo de selección natural Direccional el color natural de las polillas, que antes les permitía fundirse con el entorno a modo de camuflaje, las comenzó a hacer resaltar más bien, debido a que el smog de las chimeneas industriales tiñó de hollín paredes y cortezas de árboles. Entonces se produjo un cambio y una nueva forma de polillas pardas comenzó a proliferar, multiplicándose a medida que los depredadores devoraban las otras, hasta que al final solamente quedaron polillas marrones. La mariposa de los abedules (Biston betularia) es una especie de lepidópteronocturno de la familia Geometridae. Debe su nombre específico de betularia a que habitualmente se posa sobre los troncos de los abedules, camuflándose sobre sus cortezas predominantes claras para evitar la acción de los predadores. También las larvas se camuflan, pero adoptando el color de las ramas (pardo ocastaño a verdoso). Evolución de la polilla moteada es un ejemplo evolutivo de variación de color en la población de las polillas como
consecuencia de la Revolución Industrial. Este concepto se refiere al incremento en número de polillas oscuras debido a la contaminación industrial y una disminución recíproca de la población en un medio ambiente limpio. El fenómeno se llama melanismo industrial. Es el primer caso registrado y experimentado de la selección natural en acción de Darwin y
permanece como un ejemplo clásico al enseñar evolución.
12