MORI_MORGENSTERN_REVISTATURISTEANDO

Page 6

Revista Turisteando

primera edición enero 2022

1. CEBICHE El cebiche es un reflejo de las distintas culturas que se encuentran en el país. No tiene una formación original, pero la diversidad de combinaciones que se encuentran es una gran forma de introducir a aquel que quiere adentrarse en la cultura peruana y sus curiosidades gastronómicas. Cuenta la leyenda que la cultura Mochica preparaba el plato junto con zumo de frutas locales, y luego, fue evolucionando a ahogar tener cebolla, ají, limón, camote, entre otras cosas.

1

2. AJÍ DE GALLINA Anteriormente fue un plato dulce, considerado como un postre conocido en la Lima colonial española, ya que tenía cierta familiaridad a lo que es el manjarblanco hoy en día. Antes contenía gallina hervida, ingrediente que detuvo su producción para el plato y se servía frío con azúcar y frutos secos. La fusión peruano-españa convirtió al plato dulce en lo que conocemos hoy como el plato caliente que se sirve a la hora del almuerzo con huevo, arroz, pequeños trozos de pan, ají amarillo, y más.

2

3. LOMO SALTADO Descrito por el famoso Chef Gastón Acurio, este señala el lomo saltado como “el padre de los platos en la comida peruana”. Este plato tiene orígenes chinos y cantoneses, pero se combina con la rica sazón peruana que no tiene ni un día de faltas en la clase. La parte que se relaciona con la China es la forma en la que se cocina el plato en sartén. Pero lo tradicional del lomo saltado es justamente la falta de tradición: se pueden variar los ingredientes al gusto, incluir ají, tomate, cebolla, papas fritas, arroz, y entre otras cosas que uno guste. 6

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MORI_MORGENSTERN_REVISTATURISTEANDO by María Ramírez - Issuu