DESARROLLO RÍTMICO
Violeta H. de Gainza


El ritmo es el elemento físico activo de la música.




La iniciación musical debe tener como punto de partida el ritmo:

Preside la mayor parte de los juegos infantiles
Constituye el elemento físico activo de la música.
Fundamentos :
El ritmo está directamente unido al cuerpo.

Provoca respuestas físicas directas y espontáneas.


Se sintoniza perfectamente con la necesidad de los niños y niñas de mantenerse activos.

El ritmo está presente en distintas formas de expresión infantil: repetición incesante de frases, seguir con palmas la música,desplazarse saltando o galopando, cantos infantiles y folclóricos etc.

La educación rítmica es fundamental durante la infancia puesto que aprovecha la capacidad de flexibilidad, espontaneidad y relajación de niños y niñas.

• Pulso
• Acento
• Silencios
• Rítmos básico o primarios
• Rítmos secundarios
• Ritmos invertidos

Pulsaciones regulares sobre las que se desarrolla la música
• Latido de la música- corazón- reloj


• El tempo base de los infantes es de 95 a 100 pulsaciones por minuto.
• La negra representa y simboliza el pulso musical y se lo considera dentro de la iniciación musical como una unidad.

• Se debe familiarizar a niños y niñas a escuchar y seguir el pulso de diversos tempos y a discriminar posibles cambios de velocidad.



• Son los que se perciben en forma global por el principiante.
• Estos valores constituyen y se escuchan como unidades autónomas e independientes, con rasgos característicos, fáciles de identificar.
• Son los que se perciben en forma global por el principiante.
• Estos valores constituyen y se escuchan como unidades autónomas e independientes, con rasgos característicos, fáciles de identificar.

• Son los que se derivan de primarios y secundarios cuando aparecen de forma inversa.


• Aparece desde un inicio como contraste del sonido, se trabajan el silencio de negra, blanca y el de corchea en contratiempo.
• Es importante destacar al silencio como parte fundamental de la música en cuanto le da respiro, impulso y fraseo, insistir en la precisión rítmica del valor de los silencios.

: desplazamientos: caminar, correr, saltar, balancearse, gatear, galopar, reptar, rodar,girar diferentes planos del esquema corporal, danza

manos, boca, pecho, muslos, pies
textos ritmizados, coros hablados, juegos de manos banda rítmica, improvisación

https://www.youtube.com/watch?v=eVSrfdVf1Jw
https://www.youtube.com/watch?v=g638kLiXxfE
