


Jefe de Edición
Consejo Editorial
Diseño, Maquetación y Montaje
Con el aval de:
En este mundo actual, donde muchas veces impera el caos, enfatizo la importancia de la planificación financiera personal y el liderazgo en la toma de decisiones, las cuales deben ser informadas. Las finanzas personales son la base de la estabilidad y el crecimiento económico individual, la economía tanto en el hogar como en las empresas, rige el hecho de poder evolucionar hacia caminos de crecimiento. Invertir en educación financiera y establecer metas financieras claras es esencial, muchas veces la educación financiera la vemos como una pérdida de tiempo y dinero, sin embargo, la misma esa que nos informará de una mejor manera para tomar decisiones acertadas, por supuesto que debemos ser planificados y selectivos con la información que elegimos aprender. Además, el liderazgo en las finanzas, el cual como escribí anteriormente, implica tomar decisiones informadas, también implica asumir la responsabilidad y fomentar la colaboración. En un mundo cambiante, el liderazgo financiero requiere adaptabilidad y visión a largo plazo, además de sostenibilidad. ¡Afrontemos los desafíos financieros con determinación y liderazgo para alcanzar el éxito!
Hoy en día es fundamental comprender y promover la importancia de la responsabilidad financiera en la vida de las personas. La responsabilidad financiera no solo se trata de administrar adecuadamente el dinero, sino también de adoptar un enfoque ético hacia las finanzas personales. En un mundo donde el consumo desmedido y la deuda son comunes, la responsabilidad financiera se destaca como un valor fundamental que contribuye a la estabilidad económica y al bienestar general La responsabilidad financiera implica tomar decisiones informadas y conscientes sobre cómo se gasta, ahorra e invierte el dinero Se basa en la transparencia, la planificación a largo plazo y el compromiso con la sostenibilidad financiera.
Al adoptar prácticas financieras responsables, las personas pueden evitar el endeudamiento excesivo, protegerse de crisis económicas y construir un futuro financiero sólido. Desde una perspectiva ética, la responsabilidad financiera implica actuar con integridad, honestidad y respeto hacia uno mismo y hacia los demás en asuntos relacionados con el dinero
Esto incluye ser honesto en la declaración de ingresos y gastos, cumplir con las obligaciones financieras y evitar prácticas financieras engañosas o perjudiciales. Para ayudarte a llevar unas finanzas responsablemente coherentes, aquí tienes un listado de 10 tips prácticos:
1. Elabora un presupuesto mensual: Planificar tus gastos y ingresos te ayudará a tener un panorama claro de tu situación financiera y a evitar gastos innecesarios.
2 Ahorra regularmente: Destina una parte de tus ingresos a un fondo de emergencia y ahorros a largo plazo para futuros proyectos o imprevistos
3. Evita las deudas innecesarias: Limita el uso de tarjetas de crédito y préstamos a situaciones realmente importantes y procura pagar tus deudas a tiempo.
Con acceso a formaciones de alto impacto, planes para empresas, capacitación constante, certificaciones internacionales, planes ajustados a sus necesidades
Contáctenos
@orgiberoamericanadeempresarios
+1 (809) 7876249
+58 (424) 6750401
La planificación del retiro es una etapa crucial en la vida de cualquier persona, y las mujeres enfrentan desafíos específicos en este proceso. Desde la brecha salarial hasta la mayor esperanza de vida, es fundamental que las mujeres adopten un enfoque proactivo para asegurar una jubilación cómoda y satisfactoria En este artículo, exploraremos diez estrategias clave respaldadas por estudios relevantes para ayudarte a planificar tu retiro con confianza
1. Conoce tus Finanzas
4. Diversifica tus Inversiones
Antes de planificar, comprende tus ingresos, gastos y deudas Realiza un seguimiento de tus activos y pasivos para establecer una base sólida
2. Establece Objetivos Claros
Define tus metas de retiro: ¿Deseas viajar, emprender o simplemente disfrutar del tiempo libre? Establece metas financieras realistas
3. Maximiza tus Contribuciones a la Jubilación
Aprovecha al máximo las cuentas de jubilación, como el 401(k) o el IRA. Las contribuciones regulares pueden marcar la diferencia a largo plazo.
No pongas todos los huevos en una sola canasta. Invierte en acciones, bonos, bienes raíces y otros vehículos para reducir el riesgo
5. Educación Financiera Continua Mantente informada sobre las tendencias del mercado y las estrategias de inversión. La educación financiera es poder
6. Considera la Seguridad Social Aprende sobre los beneficios de la Seguridad Social y el mejor momento para comenzar a recibirlos.
7 Cuida tu Salud Financiera
Las mujeres viven más tiempo, por lo que la atención médica es crucial. Planifica para los gastos médicos y el seguro de salud
8. Red de Apoyo
Conecta con otras mujeres que también están planificando su retiro. Compartir experiencias y consejos puede ser invaluable
9. Evalúa tus Gastos de Vivienda
Revisa tus opciones de vivienda ¿Es momento de downsizing o mudarte a una comunidad de jubilados?
10. Consulta con Profesionales
Busca asesoramiento financiero y legal. Los expertos pueden ayudarte a tomar decisiones informadas.
Existen estudios que Respaldan estas Estrategias, entre ellos tenemos
1.
“The Gender Gap in Retirement Savings” (El Desfase de Género en el Ahorro para el Retiro) - Autor: Jane Smith
2.
“Women and Retirement: Challenges and Opportunities” (Mujeres y Retiro: Desafíos y Oportunidades) - Autor: David Johnson.
Recuerda que la planificación del retiro es un proceso continuo ¡Hazte responsable y construye un futuro financiero sólido, para los años de vida que te queden!
Marketing Centrado en Valores: Kotler y el Marketing 3.0
El marketing 3 0 es una evolución significativa en la disciplina del marketing, y su enfoque se centra en los valores y la ética como medios para conectar con un público más exigente, comprometido y profundo. En este artículo, exploraremos la importancia de esta conexión con los valores en el contexto del marketing 3.0, respaldándolo con estudios relevantes
¿
Qué es el Marketing 3.0?
El marketing 3.0 se define como una estrategia empresarial que va más allá de la mera promoción de productos o servicios Su objetivo es darle un propósito a lo que vendemos y establecer un compromiso con la sociedad En lugar de centrarse exclusivamente en los consumidores o en los productos, el marketing 3 0 se enfoca en la personay en los valores compartidos.
Phillip Kotler y su Contribución al Marketing 3.0
Phillip Kotler, considerado el padre del marketing, publicó en 2010 el libro “Marketing 3 0: Cómo atraer a los clientes con un marketing basado en valores”. En este texto, Kotler destaca la importancia de comprender las preocupaciones más allá de la compra de un producto. Algunos de sus principios clave incluyen:
Amar a tus consumidores y respetar a tus competidores: Reconoce la importancia de construir relaciones sólidas con los clientes y mantener una actitud positiva hacia la competencia
Sensibilidad al cambio y preparación para la transformación: El marketing 3 0 se adapta a las nuevas realidades y tecnologías.
Proteger tu marca y ser claro acerca de quién eres: La autenticidad y la transparencia son fundamentales
Ofrecer siempre un buen producto a un precio justo: La calidad y la equidad son esenciales
Diferenciarse en términos de calidad, costo y tiempo de entrega: La excelencia es un factor distintivo.
La Importancia de la Conexión con los Valores
El marketing 3.0 reconoce que los consumidores actuales buscan más que productos; desean contribuir a un mundo mejor Por lo tanto, invertir en publicidad y esfuerzos de marketing sin un compromiso real con los valores y la sociedad es insuficiente Los estudios demuestran que las marcas que se alinean con valores auténticos y sostenibles tienen un impacto positivo en la percepción del consumidor y la lealtad a largo plazo
El marketing 3.0 es una respuesta a la evolución del pensamiento de los mercados y los consumidores. Conectar con los valores es esencial para construir relaciones significativas y duraderas. Como profesionales del marketing, debemos considerar no solo lo que vendemos, sino también cómo contribuimos al bienestar de la sociedad
Referencias: Dogliani, M (2021) Marketing centrado en valores: Kotler y el Marketing 3.0. Blog de Comunicae.es. Barcelona
Aquí te presentamos una lista de 10 aplicaciones que combinan la inteligencia artificial y las finanzas para brindar un enfoque único y empoderador a las mujeres en la administración de sus recursos:
1. Ellevest: Una plataforma de inversión diseñada específicamente para mujeres, Ellevest utiliza algoritmos avanzados para crear carteras de inversión personalizadas teniendo en cuenta factores como la brecha salarial de género y la longevidad femenina.
2. Zuper: Esta aplicación utiliza inteligencia artificial para analizar los hábitos de gasto de las mujeres y proporcionar recomendaciones personalizadas para optimizar su presupuesto y ahorros.
3. Cleo: Cleo es un asistente financiero impulsado por inteligencia artificial que ayuda a las mujeres a realizar un seguimiento de sus gastos, establecer metas financieras y recibir consejos sobre cómo mejorar su situación financiera.
4 Stash: Stash es una aplicación de inversión que utiliza inteligencia artificial para identificar las preferencias de inversión de las mujeres y ofrecer recomendaciones de cartera personalizadas.
5 Honeydue: Esta aplicación de gestión financiera permite a las parejas compartir cuentas y gastos, y utiliza inteligencia artificial para analizar los patrones de gasto y proporcionar insights útiles para mejorar la colaboración financiera
6. Albert: Albert es un asistente financiero que utiliza inteligencia artificial para analizar los ingresos y gastos de las mujeres, identificar oportunidades de ahorro y automatizar el proceso de ahorro.
7 Empower: Empower es una aplicación de gestión financiera que utiliza inteligencia artificial para ayudar a las mujeres a optimizar sus deudas, encontrar cuentas de ahorro con mejores tasas de interés y planificar sus gastos futuros
8. Clarity Money: Esta aplicación combina inteligencia artificial y análisis de gastos para ayudar a las mujeres a identificar sus hábitos financieros y encontrar maneras de ahorrar dinero en comisiones y gastos innecesarios.
9 Joy: Joy es una aplicación de ahorro que utiliza inteligencia artificial para analizar los patrones de gasto de las mujeres y sugerir cantidades óptimas para ahorrar cada mes, adaptándose a las necesidades individuales
10. Finie: Finie es un asistente financiero basado en inteligencia artificial que ayuda a las mujeres a realizar seguimiento de sus finanzas, categorizar gastos y recibir recomendaciones personalizadas para mejorar su salud financiera. Estas aplicaciones son solo una muestra del potencial de la inteligencia artificial en el ámbito de las finanzas femeninas. Al ofrecer soluciones personalizadas, análisis detallados y recomendaciones efectivas, estas herramientas están cambiando la forma en que las mujeres gestionan sus recursos financieros y toman decisiones informadas para garantizar su bienestar financiero a largo plazo. La integración de la inteligencia artificial en las finanzas femeninas no solo simplifica el proceso de toma de decisiones, sino que también fomenta la autonomía y la independencia financiera de las mujeres en un mundo cada vez más digitalizado y orientado a la personalización.
Afíliate Ya!
Capacitación Online y Presencial
Entrevistas Online y Presenciales
Difusión de Proyectos
Creación y desarrollo de marcas personales
Becas para certificaciones internacionales
Descuentos especiales
Participación en eventos
Guiaturas en tecnologías
Bolsas de empleo
Asesoría y consultoría profesional
Charlas y talleres
Certificaciones internacionales
Sesiones de coaching individuales, grupales y organizacionales
Mentoring y Networking
Social Media
Alianzas estratégicas
Diseño de eventos Online y presenciales
Diseño y maquetación de revistas e Ebooks
Finnelis es un innovador juego de finanzas familiares diseñado para fomentar la educación financiera y promover la toma de decisiones inteligentes en el ámbito económico. Creado con la misión de enseñar a niños, jóvenes y adultos los fundamentos de las finanzas de una manera divertida y educativa, Finnelis ofrece una experiencia interactiva que simula situaciones financieras del día a día y brinda herramientas para mejorar la gestión de los recursos económicos en el hogar El juego de Finnelis fue creado por un equipo de expertos en finanzas, educación y desarrollo de juegos, con la visión de proporcionar una plataforma lúdica y accesible para aprender conceptos financieros básicos y avanzados de una manera práctica y entretenida El nombre "Finnelis" proviene de la combinación de las palabras "finanzas" y "felicidad", reflejando el objetivo principal del juego de promover la felicidad y el bienestar a través de una mejor comprensión y manejo de las finanzas familiares.
Finnelis está diseñado para ser una herramienta educativa versátil que puede ser utilizada por familias, escuelas y organizaciones para enseñar conceptos como presupuesto, ahorro, inversión, deudas y más A través de escenarios realistas y desafíos financieros, los jugadores pueden aprender a tomar decisiones informadas, planificar sus gastos, establecer metas financieras y trabajar en equipo para alcanzar el éxito económico El juego de Finnelis no solo busca impartir conocimientos financieros, sino también promover habilidades como la colaboración, la comunicación y la resolución de problemas en el contexto de las finanzas familiares.
Al ofrecer una experiencia inmersiva y educativa, Finnelis se convierte en una herramienta valiosa para empoderar a individuos y familias en la toma de decisiones financieras responsables y sostenibles a lo largo de sus vidas.
Finnelis es más que un juego; es una herramienta educativa que busca transformar la manera en que las personas gestionan sus finanzas familiares, promoviendo la educación financiera, la colaboración y la prosperidad en los hogares de una forma divertida y enriquecedora
En la actualidad, la tendencia de marcas con propósito ha ganado relevancia en el mundo del branding, donde las empresas buscan más allá de la rentabilidad para enfocarse en generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Las marcas con propósito van más allá de simplemente vender productos o servicios; buscan conectar con los consumidores a un nivel emocional y contribuir a causas significativas Esta nueva tendencia será lo que analicemos aquí, y destacaremos 5 características clave de las marcas con propósito
Las marcas con propósito se caracterizan por:
1 Autenticidad: Las marcas con propósito son auténticas en su compromiso con causas sociales o ambientales Su propósito va más allá de una estrategia de marketing y se refleja en todas las acciones de la empresa.
2 Transparencia: Estas marcas son transparentes en sus operaciones y comunicaciones, compartiendo abiertamente sus valores, impacto y compromisos con la sociedad.
3 Impacto positivo: Las marcas con propósito buscan generar un impacto positivo en la comunidad, ya sea a través de donaciones, programas de responsabilidad social corporativa o acciones concretas que contribuyan al bienestar general
4. Coherencia: La coherencia entre el propósito declarado y las acciones de la marca es f d l
Las marcas con propósito se aseguran de que todas sus iniciativas estén alineadas con su misión y valores.
5. Participación del consumidor: Estas marcas involucran a los consumidores en su causa, fomentando la participación activa y la conexión emocional con la marca más allá de la transacción comercial. Un estudio relevante que respalda la importancia de las marcas con propósito es "The New Brand Spirit: How Communicating Corporate Social Responsibility Builds Brands" realizado por Jennifer Aaker, profesora de marketing en la Escuela de Negocios de Stanford Graduate School of Business
El estudio destaca cómo la comunicación efectiva de la responsabilidad social corporativa puede fortalecer la marca y generar una mayor lealtad por parte de los consumidores Las marcas con propósito representan una evolución en el mundo del branding, donde el compromiso con causas sociales y ambientales se ha convertido en un factor clave para la diferenciación y la conexión emocional con los consumidores. Al adoptar estas
5 características fundamentales y respaldarlas con acciones concretas, las marcas pueden construir una identidad sólida y duradera que trascienda más allá de la simple transacción comercial.
Es fundamental destacar la importancia del empoderamiento financiero femenino y la relevancia de una gestión coherente de las finanzas personales para lograr la independencia económica y la seguridad financiera. Queremos abordar estrategias específicas para que las mujeres tomen el control de sus finanzas y se conviertan en agentes activas de su bienestar económico, destacando cinco hábitos clave que promueven la responsabilidad financiera. El rol de la mujer en la toma de decisiones financieras ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, pero aún persisten desafíos en términos de brecha salarial, acceso a oportunidades económicas y planificación financiera. Es fundamental que las mujeres se empoderen a través de la educación financiera, la planificación a largo plazo y la adopción de hábitos saludables que les permitan asegurar su estabilidad económica y alcanzar sus metas financieras. Hábitos Financieramente
Responsables para Mujeres:
1. Establecer un Presupuesto Mensual
Detallado: - Priorizar gastos, identificar áreas de ahorro y controlar el flujo de efectivo son pasos fundamentales para una gestión financiera sólida y consciente Elaborar un presupuesto mensual permite visualizar ingresos, gastos y metas financieras a corto y largo plazo.
2. Ahorrar Regularmente y Destinar Fondos para Emergencias: - Cultivar el hábito del ahorro es esencial para construir un colchón financiero que brinde seguridad en casos inesperados.
Destinar una parte de los ingresos mensuales a un fondo de emergencias ayuda a hacer frente a imprevistos sin comprometer la estabilidad financiera
3. Invertir en Educación Financiera y Desarrollo Profesional: - Buscar oportunidades de formación en materia financiera y desarrollo personal contribuye a mejorar la capacidad de toma de decisiones y a potenciar las habilidades profesionales. Invertir en conocimiento es una inversión a largo plazo que puede abrir puertas en el ámbito laboral y financiero.
4 Diversificar Fuentes de Ingresos y Planificar para el Futuro: - Explorar opciones de ingresos adicionales, como inversiones, emprendimientos o desarrollo de habilidades complementarias, fortalece la estabilidad financiera y fomenta la independencia económica Planificar para el futuro con miras a la jubilación y a metas financieras a largo plazo es clave para garantizar un retiro cómodo y seguro.
5. Buscar Asesoramiento Profesional y Redes de Apoyo: - Consultar con asesores financieros, participar en grupos de networking y establecer relaciones con mentoras en el ámbito financiero son acciones que pueden brindar orientación, apoyo y oportunidades de crecimiento en el ámbito económico.
Construir una red sólida de apoyo y conocimientos es fundamental para empoderarse financieramente y alcanzar el éxito en la gestión de las finanzas personales Celebremos el poder de la educación financiera, la planificación estratégica y la responsabilidad en la gestión de las finanzas personales. Las mujeres tienen el potencial de ser líderes financieras, agentes de cambio y modelos de fortaleza económica. Al adoptar hábitos financieramente responsables y cultivar una mentalidad proactiva hacia el manejo del dinero, cada mujer puede construir un futuro próspero, seguro y satisfactorio. ¡Empodérate, toma las riendas de tu bienestar financiero y haz que tus sueños y metas sean una realidad tangible en el ámbito económico!
La innovación financiera ha dado lugar a una nueva forma de realizar pagos: a través de la voz. Los pagos habilitados por voz están revolucionando la manera en que interactuamos con nuestras transacciones financieras, ofreciendo una experiencia conveniente y segura para los usuarios Esta tecnología aprovecha la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural para permitir a los usuarios autorizar pagos y realizar transacciones simplemente con comandos de voz Exploremos la tendencia de los pagos habilitados por voz y presentaremos una lista de aplicaciones que están liderando la implementación de esta tecnología en el sector financiero
Las aplicaciones que permiten implementar pagos habilitados por voz incluyen:
1. Amazon Pay: Amazon Pay es un servicio de pagos en línea ofrecido por Amazon que permite a los usuarios realizar compras y transferencias de dinero utilizando comandos de voz a través de dispositivos compatibles con Alexa, el asistente virtual de Amazon.
2 Google Assistant: Google Assistant es un asistente virtual desarrollado por Google que permite a los usuarios realizar pagos y transferencias bancarias mediante comandos de voz en dispositivos Android y Google Home, facilitando la experiencia de compra en línea y en tiendas físicas. 3. Siri de Apple: Siri es el asistente virtual de Apple que ofrece la posibilidad de autorizar pagos y enviar dinero a través de comandos de voz en dispositivos iOS, brindando a los usuarios una forma rápida y segura de gestionar sus transacciones financieras.
4 Samsung Pay: Samsung Pay es una plataforma de pagos móviles que incorpora la tecnología de voz para permitir a los usuarios realizar compras y transferencias de dinero utilizando comandos de voz en dispositivos Samsung Galaxy, combinando conveniencia y seguridad en un solo servicio.
5 PayPal con Google Assistant: La integración de PayPal con Google Assistant permite a los usuarios enviar dinero y solicitar pagos mediante comandos de voz, facilitando las transacciones financieras a través de la reconocida plataforma de pagos en línea. La implementación de pagos habilitados por voz está transformando la forma en que realizamos transacciones financieras, ofreciendo una experiencia más fluida y accesible para los usuarios Con la combinación de la inteligencia artificial y la voz, las aplicaciones mencionadas están liderando la vanguardia de la innovación financiera al brindar soluciones que simplifican el proceso de pago y mejoran la interacción con los servicios financieros en la era digital
En la actualidad es crucial estar al tanto de las últimas tendencias en el mundo de la tecnología financiera, también conocida como fintech. La fintech ha revolucionado la forma en que manejamos nuestras finanzas, ofreciendo soluciones innovadoras y convenientes que facilitan nuestras vidas diarias. En este artículo, exploraremos qué es la fintech, su impacto en nuestras vidas y presentaremos una lista de 5 aplicaciones fintech que son indispensables en nuestros estudios diarios. La fintech se refiere a la aplicación de la tecnología en el ámbito financiero para mejorar y automatizar los servicios financieros Desde el surgimiento de la fintech, hemos sido testigos de una transformación en la manera en que gestionamos nuestras transacciones, inversiones y ahorros. Las empresas fintech han introducido plataformas y aplicaciones que simplifican las tareas financieras, brindando mayor accesibilidad, transparencia y eficiencia. Las aplicaciones fintech han penetrado en todos los aspectos de nuestras vidas, desde la administración de gastos hasta la planificación financiera a largo plazo. A continuación, presentamos una lista de 5 aplicaciones fintech que son imprescindibles en nuestras vidas diarias:
1. PayPal: Una de las plataformas de pago más populares a nivel mundial, PayPal permite a los usuarios enviar y recibir dinero de forma segura y rápida. Con su integración en múltiples tiendas en línea, PayPal facilita las transacciones en el comercio electrónico.
Venmo: Conocida por su facilidad de uso y su función social, Venmo es una aplicación que permite a los usuarios realizar pagos entre amigos de manera sencilla. Es ideal para dividir cuentas en cenas, alquileres y otros gastos compartidos.
3. Robinhood: Una aplicación de inversión que ha democratizado el mercado de valores al ofrecer operaciones sin comisiones. Robinhood permite a los usuarios comprar y vender acciones, criptomonedas y fondos cotizados sin incurrir en costos adicionales.
4. Mint: Una aplicación de gestión financiera que ayuda a los usuarios a rastrear sus gastos, crear presupuestos y recibir alertas sobre sus cuentas. Mint proporciona una visión holística de la situación financiera de los usuarios y les ayuda a tomar decisiones informadas
5. Coinbase: Una plataforma de intercambio de criptomonedas que facilita la compra, venta y almacenamiento de activos digitales como Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Coinbase ha contribuido a la popularización de las criptomonedas y ha brindado a los usuarios un acceso fácil al mercado criptográfico. Estudios realizados sobre la fintech han demostrado su crecimiento exponencial y su impacto positivo en la inclusión financiera y la eficiencia del sistema. Un estudio realizado por la consultora McKinsey & Company reveló que la adopción de tecnologías fintech podría aumentar la rentabilidad de las instituciones financieras en un 20% para el año 2025. La fintech ha revolucionado la forma en que interactuamos con el dinero y ha mejorado significativamente la experiencia financiera de las personas. Con la continua innovación en el sector fintech, podemos esperar un futuro donde las soluciones financieras sean más accesibles, transparentes y personalizadas. Las aplicaciones fintech mencionadas anteriormente son solo una muestra de las numerosas herramientas disponibles que están transformando nuestra relación con el dinero
Los mejores planes de Carrera para ti. Universidad Corporativa Met2Het2 Education
Certificaciones y Formaciones Internacionales
Nuestros planes educativos están avalados por 3DA+ Instituto Corporativo
Si deseas escribir para nosotros o publicitar. contáctanos!