2 minute read

CONCIERTOSCOMUNIDADVALENCIANA Sonoras

Sonoras consolida su formato con una propuesta que bien ha sabido conjugar un formato multidisciplinar en el que la creación audiovisual contemporánea se combina con la exploración de nuevas formas de crear y agitar conciencias. Desde una perspectiva de género e inclusiva, el evento de ha reunido a compositoras y creadoras para mostrar las inagotables posibilidades entre la música y sus tangentes. El festival abrió sus puertas con Ylia, todo un cóctel de géneros con un singular enfoque del ritmo que hace de sus melodías un ambiente difícil de eludir al baile. No faltaron los mensajes reivindicativos en uno de los shows más esperados de la jornada. La artista multidisciplinar Dorian Wood atrapó al público con una performance del todo íntima y emocional, profundamente comprometida con la realidad diaria del colectivo LGTBIQ+ y de las mujeres. El viernes concluyó con el show de la artista híbrida, Anika. Presentando su último trabajo, Change, la inglesa fue capaz de someternos sin esfuerzo a un viaje inmersivo en el que explorar los límites difusos entre el post-punk y la psicodelia. Para dar rienda suelta al sábado, Phoebe Killdeer & Mélanie Pain fueron las encargadas de caldear el ambiente ya desde las primeras horas al ritmo de un Dj set compuesto por tracks entre un sonido vintage, nostalgia y un atrevido toque francés. Alex Murray-Leslie & Melissa Logan tomaron el relevo de los decks con un buen arsenal de hits electrónicos atemporales que fueron bailados hasta agotar las fuerzas. El dúo Kill The Pain fue un torbellino de energía sobre las tablas, moviéndose sin pudor entre estilos nostálgicos, teclados de los 80 y su más característico sonido funk. Para acabar, el Claustro Gótico alcanzó un verdadero estado de locura colectiva con el frenético espectáculo de Chicks on Speed. Su concierto incluyó un “stream-art” visual a cargo del artista visual Rom Dzdkwcz en colaboración con la televisión digital UKRAïNATV, la cual forma parte del proyecto artístico experimental StreamArtStudio en Cracovia. Así, asistimos en tiempo real a una performance telemática experimental. No pudieron faltar los mensajes a favor de la cultura libre y gratuita, así como la defensa por un mundo más consciente y una red glocal. Un cierre que ha hecho honor a su esencia alejada de los estándares comerciales, comprometida con la comunidad creativa femenina y, un año más, consagrada a formatos integradores e innovadores en un encuentro transversal. andrea giménez

Advertisement

Pony Bravo + Pinpilinpussies

Sala: La Pèrgola (València) Fecha: 27.05.2023

Promotor: La Marina

El último concierto de la temporada en La Pèrgola trajo a La Marina de València dos propuestas diferentes, la del dúo Pinpilinpussies que ataviadas de surferas e intercambiando constantemente de guitarra a batería ambas componentes, sorprendieron a una mayoria de público que no las conocia, con su propuesta de garage pop con actitud punk. Canciones en euskera, simpatia y saber estar en el escenario, acabaron bajando el micro y cantando un tema entre la gente la guitarrista del momento, mientras la baterista seguía aporreando desde el escenario. Unas cracks. La otra propuesta era la de los andaluces Pony Bravo, que siguen desgranado sus canciones de rock raruno, mezclado con electrónica, flamenco, sorna y creando un ambiente ravero en sus conciertos. Sonaron entre otras ante la multitud El mundo se enfrenta a grandes peligros, su versión sui generis de Te estoy amando locamente de Las Grecas y para celebrar el dia de reflexión previo a las elecciones Político neoliberal. a. méndez