2 minute read

Luis Carrillo

Firma sus composiciones con su nombre y apellido, pero no olvida su paso por esas primeras bandas en las que se empezó a curtir: fueron “formaciones muy diferentes. Unas eran más rock, más pop, otras se centraban en ámbitos más experimentales... Estaba buscando qué era lo que más me representaba. Fue en 2014 cuando tomé la decisión de tomarme la música como un oficio y de manera seria. Esa es la razón primordial para lanzarme en solitario e intentar hacer las cosas lo mejor posible con todo lo que había aprendido los años anteriores”, nos explica. Con tres discos ya editados, en ningún momento ha dejado de buscar y tantear posibles nuevas sonoridades: “Mis dos primeros discos La casa del aire, 2017 y Raíces, 2019, beben directamente de una raíz americana, un estilo que siempre me ha cautivado. Claroscuro, 2022 me llevó a investigar otros derroteros musicales. Siempre me interesó la manera de trabajar sin dejar de empaparme en nuevos estilos y formas de hacer las cosas. Espero tener una carrera musical larga y poder transformarme y cambiar en cada disco sin perder la esencia de lo que es el proyecto. En definitiva, mis últimos trabajos e investigaciones distan un poco de esos dos primeros discos y se su- mergen en sonidos más modernos. Y me encanta”. Y llegamos así al que es ya su último trabajo editado, un disco muy especial, ya que cada una de las diez canciones que lo componen se ha grabado en un estudio diferente de la Comunidad Valenciana: “Quería hacer algo convencional como es un disco en directo, de la manera más anticonvencional. En cada grabación nos sumergíamos de lleno en lo que nos pedía la canción y durante esa sesión, solo existía y pensábamos en eso. Fue muy complicado en algunos aspectos, porque teníamos que grabarlo y organizarlo absolutamente todo en una sesión; pero creo que es lo más especial que he podido hacer hasta la fecha”. Y añade: “Tomé la decisión de que el proyecto sería un disco en directo, el cual también grabaríamos en video y que tendría desde canciones antiguas reformuladas y acompañadas de algunas colaboraciones, a un tema nuevo y una versión. Podría llegar a verse como una fotografía musical del momento en el que me encuentro. Mis discos en directo favoritos siempre han sido así”. Las colaboraciones bien merecen un apunte por cada una de ellas: “Lo primero a destacar es que toda la gente que colabora en el disco son amigos: Adriana fue la productora de mi disco anterior y mi compañera de piso en Madrid durante 2 años. Marta Andrés es mi mejor amiga dentro del mundo musical y me da tremenda alegría que esté dentro del disco. Santero y los Muchachos es mi grupo favorito. Les agradezco mucho que no dudaran ni un segundo en venirse a cantar conmigo. Y Chica Sobresalto es, sin duda, la persona más buena y especial que he conocido en el mundo de la música. Tiene una dulzura y cariño al cantar que es indescriptible. Toda una ilusión el que quisiera compartir conmigo un pedacito de este disco”. Preguntado por el recorrido que va a tener este disco, nos dice: “El disco es precioso, pero al haber material repetido no tendrá una vida excesivamente larga. No creo que se tardéis demasiado en escuchar cosas nuevas. Las fechas con banda al completo serán el 11 de Junio en Madrid y el 1 de Julio en Valencia. En el resto de fechas iremos haciendo adaptaciones a dúo y trío”. Inevitable preguntar por la fecha elegida para Valencia: “Tocar en Valencia es lo que más nervioso me pone siempre. Hace ya bastante tiempo que no tocaba en el Loco Club y me muero de ganas de poder presentar ahí el nuevo trabajo. Será un día muy especial con toda la banda sobre el escenario”. javier pérez

Advertisement