

Punto de encuentro
Bilbao vuelve a convertirse del 28 a 31 de octubre en la capital de la música iberoamericana gracias al encuentro internacional de la Industria Musical, que contará durante cuatro jornadas con una amplia programación profesional en Euskalduna y musical repartida por las salas de la ciudad.
La última semana de octubre llega una nueva edición de BIME, combinando su vertiente profesional y su festival musical urbano. En el Palacio Euskalduna, BIME Pro reunirá a más de 1.700 empresas y profesionales de la industria musical para debatir sobre creatividad, inteligencia artificial, sostenibilidad y nuevas tendencias, entre otros muchos temas. Habrá ponencias de figuras como Rubén Blades, Mon Laferte, Valeria Castro, Álvaro Ribas (Alcalá Norte), Leire Martínez, Zahara, Ignacio Meyer o Fito, que dará una charla sobre su trayectoria y presentará su nuevo disco. Además, tendrán lugar el I Congreso Internacional de Investigación en Industrias Creativas y la II edición de los Reconocimientos AUPA!. Nuevamente acogerá un espacio perfecto para conversaciones, masterclass, talleres y networking, todo ello con especial atención a los nuevos caminos que está
tomando la música iberoamericana en lo creativo, tecnológico, social y comercial. La programación en vivo de BIME Live ocupará buena parte de las salas de la ciudad (Kafe Antzokia, Stage Live, Dock, Bilborock...) con más de 60 artistas presentando sus propuestas durante cuatro días. Proyectos como los de Mau y Ricky, Delaporte, Orishas, Alfred García, Yami Safdie, Queralt Lahoz, Javiera Electra, Jesse Baez, Marilia Monzón, Trashi... se subirán a los escenarios. El miércoles el Kafe Antzokia acogerá nuestra fiesta demoscópica con tres bandas de lujo (ojo a la banda sorpresa) y, por primera vez en la ciudad, aterrizará la reputada serie “Live on KEXP”, con grabaciones en la Iglesia de la Encarnación de bandas como Los Punsetes, Alcalá Norte, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Merina Gris, Queralt Lahoz o Triángulo de Amor Bizarro (con entrada limitada para tan solo unos pocos afortunados). MS
ZARATANOTICIAS

MAZ Basauri 2025: Rock para todos los oidos
EL FESTIVAL BASAURITARRA vuelve a principios de noviembre (días 7 y 8) con un jugoso programa que tendrá un adelanto el jueves 6 con el encuentro gratuito “Mujeres e industria musical” en Marienea. El plato fuerte serán los dos conciertos de pago en el Social Antzokia: El viernes regresan León Benavente, ocho años después de su lleno histórico en MAZ 2017, junto a los potentes Toundra, que vuelven tras seis años; y el sábado, el escenario acogerá a Los Punsetes y Triángulo de Amor Bizarro, recién pasados por las KEXP Sessions en BIME (para unos pocos afortunados), y a Edgar Allan Pop, dúo ganador de Rockein 2024. El mismo sábado habrá, además, actuaciones gratuitas en la calle con Rubia, Monday Potions y Ben Santana; actividades familiares de Txiki MAZ con Maialen Ibarra, teatro en euskara con “J.M. Brutal”, taller y sesión de DJ a cargo de Mr. Chase y Reyes Torío. MS

Kutxa Fundazioa lanza 6 ciclos en apoyo de la cultura local
LA FUNDACIÓN donostiarra pone en marcha diversas iniciativas culturales el último cuatrimestre del año en su compromiso con la creación contemporánea, la cultura viva y el talento local. Entre ellas se encuentran el ciclo “Gipuzkoako Ahotsak” que dará voz a la diversidad de la creación musical local con las actuaciones de 12 bandas; “Talentu Berriak Jazz Musikan”, que apuesta por el jazz local más joven e innovador; “O.F.N.I.” (Ohol-
tzako Fenomeno Nabarmenki Interesgarriak), que nos abre la puerta a tres piezas de teatro únicas y vanguardistas; y “Bakarrizketak”, que recoge el auge del stand-up vasco; Así mismo, Kutxa Fundazioa Kluba acogerá tres conciertos imprescindibles que reflejan la riqueza y diversidad de la escena musical actual: Sofía Gabanna y Kvndy Swing (4/10), Los Bengala (29/11) y Hermana Furi (13/12). MS

Hiriko Soinuak y Bunker toman el centro de Barakaldo
LA HERRIKO PLAZA volverá a acoger a finales de octubre (24-25) el festival musical gratuito Hiriko Soinuak. Como es habitual, cuatro bandas reconocidas de la escena estatal actuarán junto a los cuatro proyectos ganadores del concurso de bandas del mismo nombre: Monday Potions, Nightwaves, Jonsor y Laztana Laztana. Tras congregar a cerca de 4.500 personas en su anterior edición, este año el festival lo encabezan los veteranos Reincidentes, referente del punk rock en castellano, los madrileños Biznaga, una de las referencias de la nueva generación del punk, el dúo gallego Bala y el cuarteto barcelonés Sandré. Así mismo, durante el fin de semana se celebrará la feria Bunker con presentaciones de libros, charlas con artistas, conciertos acústicos y stand de discos, libros y piezas de coleccionistas. MS
TRAS ESTRENARSE hace un año, el ciclo Negufest volverá a celebrarse en distintos puntos de Bizkaia por segundo año entre diciembre y febrero. Nacido como una alternativa cultural para acercar una programación musical muy diversa a los espec-
tadores durante los meses con el clima más frío y/o adverso, volverá a deleitarnos con grandes conciertos en los principales escenarios de la provincia. Es el caso del Kafe Antzokia, el Palacio Euskalduna o Santana 27, entre otros. Entre los primeros artistas confirmados se encuentran The Flying Rebollos, La Bien Querida, Morgan, Parquesvr, Ariel Rot, Miguel Ríos, Bebe, Sexy Zebras, y Ray Collins’ Hot Club y los icónicosTarja Turunen y Marko Hietala (ex-Nightwish). MS

Zarata Edición Euskadi - Navarra - La Rioja
Llega la gran final de la 13ª edición del certamen Rockein
EL 1 DE NOVIEMBRE se celebra la final del concurso de bandas Rockein, dirigido a bandas y solistas de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, organizado por el Ayuntamiento de Basauri. Como novedad en esta edición, la Diputación bizkaitarra vuelve a colaborar y crea el Premio Bizkaia, que supondrá que el mejor artista de Bizkaia grabe un EP profesional en los estudios El Tigre de Bilbao y actúe en el festival MAZ Basauri 2026. Las bandas que actuarán en el Social Antzokia de Basauri son Azeituna con Huesos (Gipuzkoa), Keax (Bizkaia) y Reeler (Bizkaia) en la categoría principal, y Jaimones (Bizkaia), Kruddö (Bizkaia) y Silkat (Bizkaia)en la categoria de mejor artista de Hego Uribe . MS

Kaiola Festibala vuelve con 2 jornadas en su novena edición
LA NUEVA ENTREGA del festibal bizkaitarra de música experimantal cuenta con dos jornadas de actuaciones durante los días 16 y 18 de octubre en Torrezabal Kultur Etxea de Galdakao. En la primera se podrá disfrutar de la actuación gratuita del dúo formado por la artista japonesa Rie Nakajima y el belga Pierre Berthet presentando “Dead Plants & Living Objects”. Y en la jornada principal del sábado, actuarán el colectivo de free-jazz Irreversible Entanglements (USA), el grupo liderado por el trompetista y compositor de Chicago, Ben Lamar Gay Ensemble (USA), el artista Yosuke Fujita aka Fujiiiiiiiiiiiita (Japan), el dúo Tashi Dorji & Maria Bertel (Buthan / Denmark) y Garazi Navas (Euskal Herria). MS

ZARATANOTICIAS

Zetak y su “MITOAROA III” en dos fechas en San Mames
EL PROYECTO artístico multidisciplinar del navarro Pello Reparaz no para de celebrar hitos: primero llenó dos Navarras Arena (30.000 personas en total), después celebró tres conciertos en Illumbe (para 45.000 personas) y, para rematarlo, en tan solo tres horas, volaron todas las entradas para el 20 de junio en el estadio San Mamés. Es por ello que habrá una segunda fecha el día 19 (entradas disponibles). Tras “MITOAROA I” (ambientado en 2025) y “MITOAROA II” (ambientado en el siglo XV), el espectáculo “MITOAROA III”, que mezcla la música popular con la electrónica, la danza, el teatro y elementos cinematográficos, da un nuevo salto: se desarrolla en una realidad distópica. MS

El Festival SantasPascuas cumple 10 años
YA SON DIEZ años los que lleva el festival calentando las frías navidades pamplonesas a base de un jugoso programa de conciertos. Esta próxima edición, cuys conciertos principales ya han sido anunciados, presenta una docena de conciertos repartidos entre las salas Zentral, Canalla, Indara y Baluarte. Por sus escenarios pasarán destacadas y/o prometedoras propuestas vasco-navarras (Bizardunak, Exnovios, Castazabal, Tatxers y Ezezez) y estatales (Rita Payes, Barry B, Rufus T. Firefly, Hinds, Cycle, Parquesvr y Sanguijuelas del Guadiana). Un cartel variado que se completará con otras actuaciones y/o actividades como exposiciones y sesiones de DJs en distintos clubs de la ciudad. MS
Mareak Jaialdia funden vanguardia y tradición en Bermeo
POR UNDÉCIMO AÑO, la localidad costera vuelve a llenarse de actividades en las que confluyen tradición y vanguardia en la cultura popular. Además de visitas guiadas, charlas, contacuentos o cine documental, la música volverá a ser la protagonista con conciertos de diversas bandas. Por Bermeoko Kafe Antzokia o Arrantzaleen Museo pasarán bandas como la madrileña Reserva Espiritual de Occidente, la gallega Comando Psicográfico, la asturiana Doce Fuegos, el trío de voces e instrumentos de cuerda de Iparralde Habia, la gernikarra Besaide, el dúo Mandrágora y Petti, quien presentará junto a Ana Galarraga, una carta musicada basada en el clásico gótico Frankenstein de Mary Shelley. MS

Celebración de los 30 años de Bristol Jungle en Bilbao
BILBOKO JUNGLIST Soinu Elkartea y la Asociación musical I4ORTYSIX de Bristol han organizado un gran programa en conmemoración de los 30 años de vida del Bristol Jungle, evento histórico del suroeste del Reino Unido que supuso toda una revolución musical. Dos de las leyendas de la ciudad, los DJs Krust y Flynn actuarán en Kafe Antzokia y Bilborock, junto Neg Pole (aka GZK) y el colectivo More Jaia. En esta última sala, a lo largo del fin de semana del 24 y 25 de octubre, además de los DJ sets de los artistas mencionados, se desarrollarán diversas actividades para conocer a fondo el movimiento, como proyección de películas, exposición de fotos y charlas con algunos de sus protagonista. MS

Zarata
Edición Euskadi - Navarra - La Rioja

ZARATAENTREVISTAS DEMOTEST.
- Taldearen Izena: Mikosis
- Jatorria: Gernika
- Estiloa: Rock alternatiboa, post-punk
- Sariak: Villasound-eko aste nagusia saria eta Gaztea Harrobia Saria
- Partaideak: Carla Rae Piercey (abeslaria eta baxujolea), Garazi Arriaga (baterijolea), Ane Mei Aspiazu (gitarrajolea)
- Kontaktua: mikosis.taldea@gmail.com
1. Zerk bultzatu zuen proiektuaren jaiotza?
Gure artean betidanik egon da musikarako pasio hori, baina elkarrekin denbora gehiago igaro ahala, musika propioa sortzeko gogoak geneuzkala konturatzean proiektu honi indar gehiago ematea erabaki genuen. Beraz, gure musika propioa publiko anitz bateri zabaltzearen ideiak proiektuaren jaiotzetako arrazoi nagusietako bat dela esan genezake.
2. Nola definituko zenukete zure musika? Alternatibotik eta post-punketik edaten duen rocka dela esango genuke. Gitarra riffak gus

tatzen zaizkigu baxu linea indartsuekin.
3. Zein artista edo talderekin sentitzen zarete identifikatuta?
Ez dugu identifikatuta sentitzearena askotan pentsatu, baina uste dugu estilo antzekoa dugun inguruko taldeen artean NOSE KE MAS.
4. Eta zeinekin partekatu nahiko zenukete eszenatokia?
Gure artean nahikotxotan aipatu izan dugu ilusio handia egingo zigula Belako taldearekin jotzea, eta justu orain dela gutxi izan genuen aukera Mahasti Artean jaialdian.
5. Zuen proiektua zuzenekoa da ala, guztiz kontrakoa, pisu handia du estudioak eta produkzioak?
Gure kasuan, oingoz behintzat, esango genuke proiektuaren izaera edo hau bereizten duena zuzenekoetan ematen dela. Azken finean, batez ere, taldea zuzeneko kontzertuen bidez garatu izan da orain denera arte, eta hori nahiko argi ikusten dugu, oholtzak asko eman dio


taldeari. Hala ere, gogotsu gaude sortzen jartzeko eta produkzioari ere buelta berri bat emateko pisu gehiago hartu dezan.
6. Gogoan duzue nolakoa izan zen zuen lehen kontzertua?
Bai! Orain den Mikosisen lehen kontzertua pixka bat kaotikoa izan zen, ez ginen batere ziur sentitu oholtza gainean, eta ez genuen askorik disfrutatu. Baina asko ikasten da egoera horietatik ere.
7. Orain arte zein izan da gertatu zaizuen dibertigarriena?
Ez zen berez dibertigarria izan momentuan, baina anekdota bezala dibertigarria izan daiteke. Kontzertu batean soinu frogan soka bat apurtu zitzaion gitarrajoleari eta ez zuen aldatzekorik eraman, eskerrak publikoan zegien baxujolearen aitak sokak izan zituela!
8. Zein dira zuen etorkizuneko helburu eta plan nagusiak?
Ez dugu askorik pentsatzen etorkizunean, nahiago dugulako orainaldian zentratu eta momentuan datozkigun gauzak antolatu ostean etorko direnak asko planifikatu gabe. Baina aipatu bezala, lan luze bat kaleratzea gustatuko litzaiguke, eta hau baino lehenago, etorkizun hurbilago batean, data konkreturik gabe, EP fisiko bat kaleratzea aurreikusten dugu, jada igotako singlekin eta beste batzukin batera. ateratzeko.

9. Zer da gure eszenan gehien gustatzen zaizuena?
Inguruko taldeekin sortzen den burbuila modukoa itzela da, eta posible izatea hainbeste talde desberdinekin oholtza partekatzea oso guay dago. Horretaz aparte, azkenaldian gure inguruan mugitzen ari diren taldeak (berriak eta ez hain berriak) asko gustatzen zaizkigu.
10. Eta gutxiena?
Aldatzen doan zerbait da, baina oingoz neskaz/disidentez osatutako taldeak ez dira asko, eta gu horietako bat izanik, gutxitan kointziditzen dugu besteekin oholtza berean. Hala ere, pozgarria eta motibantea da ikustea hau aldatzen doala eta ikusgarritasun gehiago lortzen ari garela.

Zarata Edición Euskadi - Navarra - La Rioja
Gipuzkoako ahotsak
20:00 | Kutxa Fundazioa Kluba
10.03 Labar + Saguxar
10.1 1 Perlata + Ameba
10.24 Nhil + Xabier Badiola



11.07 Peru Galbete + Gori Gori
11.21 Kattalin eta Nenufarrak + Keia
11.28 Kulata + Zatibi





Amor y artesanía J’aime
Jaime Cristobal, todo un clásico-no-popular del pop y el rock como filigranas, véase también Souvenir o The Glitter Souls, vuelve a utilizar su seudónimo afrancesado, J’aime, para seducirnos de nuevo con un segundo álbum, también de título gálico. “Anachronistic amour” tiene todo lo que se puede esperar de su sabia elegancia y eclecticismo, hasta elevar su música a la intemporalidad.
Como ya sucediera con su debut como J’aime, se ha tomado su tiempo para elaborar un disco de pura artesanía. “Sí, “artesano” es una palabra que me gusta para describirlo. Cuando creas sin prisas
y sin una intención comercial el proceso se parece bastante al de alguien que está construyendo un mueble o pintando un cuadro por el placer de hacerlo”. Si aquel tenía un fondo confesional,

“Sin amor desapareceremos”
para éste ha buscado un marco diferente. “Precisamente la intención era ser un poco antitético. Hacer algo menos personal, o por lo menos que el concepto fuera por otros derroteros. Al final algunas canciones siguen siendo autobiográficas, aunque menos literales, con más humor e ironía, pero presentado con ese énfasis conceptual en torno a la combinación de elementos musicalmente anacrónicos, y no tanto a la vivencia personal”. “Anachronistic amour” se refiere al amor por los anacronismos, y no al amor como algo anacrónico. “El amor es completamente actual, y sin él desapareceremos. Me gusta la música nueva, los instrumentos más actuales, pero también me pirra todo lo antiguo, estilos e instrumentos. Lo intenté expresar con ese título, inspirado en aquella colección de discos de easy listening que salió en los 90, UltraLounge. Tenían títulos geniales como ‘Organs in Orbit’, ‘Saxophobia’ o ‘Cha-cha d’amour’. Podría decirse que tiende un puente entre pasado y futuro, reflejando un presente mixto. “Exactamente, ese amor por lo viejo y lo nuevo se refleja en mi música. He intentado hacer esa combinación “anacrónica” de una forma un poco más expresa. Por ejemplo haciendo una canción tipo balada del Edificio Brill pero usando cajas de ritmos y sintes, cosas así”. Su compañera Patricia de la Fuente interviene en un par de canciones alimentando quizá una posiblidad de reencarnación de Souvenir. “¡Ojalá! Es algo que no descartamos. No sé dónde encajaríamos en el panorama actual, más de diez años después… pero en realidad nunca encajamos mucho, era parte de la gracia del asunto”. Ese tiempo ha agudizado también que muchos términos se desvirtúen y prevalezca una cierta degeneración de géneros. “Eso pasa, pero creo que el pop tiene más capacidad de mutar en algo nuevo, es más escurridizo. Quizá porque tiene una identidad estilística menos marcada. Simplemente tiene que ser algo con melodía pegadiza, de consumo rápido, directo al corazón y dirigido a gente muy joven: y ahí entra el sonido beat, el glam, el power pop, el synth pop, el hiperpop, lo que quieras… el pop va mutando en cada década, siempre se las arregla para encontrar un nuevo camino interesante. Este verano he oído cosas increíbles, como ‘Harley’ de Master Peace. Hay maravillas si consigues encontrarlas”. Su condición de autor de culto, ya no es sorpresa. “Lo doy por hecho, no tengo problema. Me han gustado tantos artistas “de culto” que le veo la gracia. No sé si soy eso, pero me encontraría cómodo en esa etiqueta. Si te gusta tu trabajo del día a día es una combinación estupenda que te otorga libertad creativa ilimitada”.
javier corral “jerry”
LEER MÁS
Entrevista completa >>

Zarata Edición Euskadi - Navarra - La Rioja

“El reggae, si te atrapa, no te suelta y el escenario, si lo disfrutas, también es dificil de dejar”
Actualizaciones estimulantes Akatz
La veterana agrupación vasca de ska y reggae lanza su tercera referencia de la serie “A Go Go”, en la que versionan canciones ajenas y las pasan por su particular estilo de querencia jamaicana, traduciéndolas también al castellano, o más bien adaptándolas, creando algo propio y estimulante que logra hablarnos sobre el mundo actual que nos ha tocado vivir.
AGo Go 3” lleva temas de Stevie Wonder, Nina Simone o Stranger & Ken, sí, pero suenan a Akatz. El 10 pulgadas se inaugura con una canción que llama la atención, que da cuenta del mundo tecnológico en el que nos vemos inmersos, y lo hace a través de una melodía ya mítica de Nina Simone. “Es una crítica explícita al alienamiento actual, narrada a través del naming de todas las marcas rimadas, nos pareció una actualización de la original y a la vez un reto, dado que el tono humorístico, habitual en nosotros, podría parecer irrespetuoso por lo solemne de la versión de Nina y la feroz verdad que na-
rra. Vimos en el rocksteady una guía que nos servía para transmitir esa hondura y esperanza final”. Sorprende encontrarse con algo más funk, una vuelta de tuerca a la canción “Higher Ground” del gran Stevie Wonder. “Para cerrar la cara, un funky reggae con el tratamiento más libre de todo el disco. Por el ritmo que no es habitual en nosotros y que la banda disfrutó en todo el proceso de composición, y por la forma tan visceral de interpretarla y acompañarla de efectos, dejando al ritmo que se apodere del protagonismo final”. Además, para la ocasión han estrenado estudio de grabación. “Grabamos en los estudios Blue Bayou de Basauri con el gran David Sanchez, que además se encargó de la mezcla y masterización, un grande, con el que teníamos muchas ganas de trabajar y ha sido todo un acierto, nos hemos quedado encantados, por el proceso y por el resultado final. Lo producimos de Rudo Records y lo sacamos con Brixton Records en 2 colores, rosa y negro”. La banda ha tenido sus formaciones a lo largo de los años, aunque se mantiene buena parte de sus miembros esenciales. “Tenemos los guitarristas en excedencias varias por lo que se han unido Fran e Iñigo a la causa para sumar 9 músicos en escena, como dices, de los que 5 somos originales y los otros dos llevan más de 10 años en la banda, por lo que tampoco
podríamos llamarles nuevos, aunque lo hagamos juajuajua”. No debe de ser sencillo mantenerse en un proyecto musical durante más de treinta años, aunque en los mejores casos la pasión manda, y si se disfruta con lo que se hace, no hay porqué parar. “El Reggae si te atrapa no te suelta y el escenario, si lo disfrutas, también es difícil de dejar. En cada época vital te aporta algo distinto y en general creo que a todos nos sigue haciendo felices y completa estos tiempos de cambio que nos está tocando vivir”. Sobre la inclusión de estas canciones en su repertorio, la banda lo tiene claro: “hay temas como “1,2,3,4,5,6” y “Skalofrios” que llevan tiempo en el repertorio y el resto irán entrando de forma natural, seguro”. Se despiden no sin antes mencionar algunas de sus próximas fechas y agradecer al diseñador de la portada. “Próximamente en Uribarriko Jaiak, Ateneo de Gernika o Rockandblues de Zaragoza. Gracias por todo y esperemos que lo disfrutéis tanto como nosotros grabándolo, y gracias a Adrian “Mal Rayo” por el diseño del artefacto”. — kepa arbizu
LEER MÁS
Entrevista completa >>

Zarata Edición Euskadi - Navarra - La Rioja
Zarata Edición Euskadi - Navarra - La Rioja

Heldutasuna Herenegun
Herenegun taldeak “Atzera Begira” diskoarekin garapen musikal eta pertsonal handia egin du. Hamarkada bat igaro ondoren, gazteen ikuspegitik abiatuta, gizartearen errealitatea eta sentimenduak aztertzen ditu, sormen berritzaile eta sakonen bidez.
Herenegun taldeak, 10 urteko ibilbidearen ondoren, “Atzera Begira” izeneko diskoa kaleratu berri du, aldaketa eta heldutasun musikalean oinarrituz. Hirugarren disko honek, aurreko lanetan baino sakonagoa eta intimoagoa den sormena erakusten du. Taldeak azpimarratu du heldutasuna dela lan honen gakoa, eta egungo bizitzaren ikuspegi errealista eta askotan, pesimista, islatzen dela abestietan. “Aurreko lanetako abestiak konposatu genitunean nerabeak ginen. Gaur egun, heldu izate horrek munduarekiko beste ikuspegi bat izatea dakar,” adierazi dute, melankolia eta nostalgia sentsazioekin.
“Guretzat ezinbestekoa da gaur egungo errealitatea gure sorkuntzan islatzea”
Musikalki, hirugarren proiektu honek nabarmen aldatu du taldearen estiloa. Ska eta reggae erritmo dantzagarrietatik pop-rock elektronikoago eta barnekoiago batera egin dute jauzi. Aldaketa horren atzean, sentimendu pertsonal eta kolektibo bat dago. “Gaur egungo gazteek ez dute bizitza modu efimeroan eta intentsuan bizitzearen beldurrik. Hori gure belaunaldiaren ezaugarri izan daiteke”, azaldu dute.
“Atzera Begira” diskoak ez du taldearen bizipenetatik bakarrik edaten, baizik eta ingurunean ikusten dituzten gatazka sozial eta politikoetatik ere edaten du. Abestiek errealitate gogorrari begiratzen diote, xenofobia, bortizkeria eta etsipena bezalako gaiak jorratuz. “Guretzat ezinbestekoa da gaur egungo errealitatea gure sorkuntzan islatzea”, azpimarratu dute. Eguneroko bizipenak jorratuz, gizartearen errealitatearen aurrean haien ikuspegia erakutsi du taldeak. “Atzera Begira” diskoarekin, lehen aldiz aurkeztu dute beren barne mundua, eta bereziki, euskal gizartearen egoera. “Gaur egungo gazteek alokairuen zailtasunak eta hiriko eraldaketa gogorrak jasaten dituzte, baina horrez gain, etorkinen aurkako diskurtso arrazistak geroz eta ugariagoak dira”, azaldu dute. Diskoaren bidez, eztabaida sozial eta existentzialei buruzko kezkak
adierazi dituzte, eta horrek harreman zuzena du gaur egungo gizartearen egoerarekin.
Taldearen sormen prozesuan, Borja Antón ekoizleak paper funtsezkoa izan du. Harekin lanean hasi zirenean, taldea ohartu zen oraindik gauza asko dituztela ikasteko, eta horrek bide berri batera eraman zituen abestiak. “Borjarekin lanean hasi orduko jabetu ginen bide luzea dugula oraindik egiteko”, adierazi dute, eta borondatezko eraldaketa egin zutela sorkuntzaren aldetik. Aipatu dute ere Haritz Harreguy ibili dela grabaketa lanetan eta Victor García masterizazioan, eta honek ere diskoaren soinuaren definitzean garrantzi handia izan duela.
Taldeak onartu du ez dakitela zer etorriko den etorkizunean, baina momentuz, fokua disko berriaren aurkezpenean jarriko dutela. Kontzertuak Bilbon, Donostian, Iruñean, Azpeitian eta Madrilen izango dira. Taldeak bide berri bat hartu du, eta horrekin batera, etorkizunari buruzko galderak, kezkak eta ilusioak sortzen jarraituko ditu. iraia cambra
Jarraitu Irakurtzen

Zarata Edición Euskadi - Navarra - La Rioja

Consolidación No Quiero
No Quiero nació en 2020 casi como un juego entre amigos, una excusa para rescatar viejas canciones y darles nueva vida. Pero pronto el “hobby” se convirtió en un proyecto sólido, ambicioso y con una personalidad marcada. Hoy, apenas cinco años después, el sexteto bilbaíno presenta “Tóxico”, un álbum que confirma que lo suyo va en serio.
E l guitarrista y productor Alberto Macías recuerda aquellos primeros pasos como un proceso absolutamente natural donde las canciones de Gaby se mezclaron con su manera de producir y arreglar hasta convertirse en algo mayor, capaz de unir a músicos y creadores con un objetivo común. El nombre “No Quiero” no fue casualidad: refleja esa actitud inconformista que atraviesa toda su propuesta musical, una búsqueda constante de autenticidad sin concesiones ni moldes preestablecidos.
“Me gustaría que “Tóxico” sea visto como la reafirmación de que “Monterey” iba en serio”
“El balance de estos años es tan positivo como intenso”, reconoce Macías con satisfacción. Dos discos, catorce videoclips y una banda “que suena como un auténtico cañonazo” dan cuenta de la notable evolución de un grupo que ha encontrado en la constancia, el trabajo conjunto y la química natural entre sus miembros una de sus fortalezas más destacadas. Tóxico supone un claro paso adelante en su carrera: “Es más crudo, más directo, pensado especialmente para el directo sin perder esa intimidad que siempre ha marcado nuestros primeros temas”. El disco nace con vocación claramente universal: letras que cada oyente puede trasladar a su propio terreno vital, envueltas en un sonido que bebe conscientemente de múltiples influencias y épocas. “Queríamos que reflejara todo lo que nos intoxica día a día —relaciones complicadas, rutinas asfixiantes, presiones externas constantes—, pero también que fuera catártico”, confiesa el guitarrista. Canciones como “Déjate llevar”, que reconoce que costó enormemente dar por terminada, o el propio tema que da título al álbum, resumen perfectamente esa tensión creativa entre lo íntimo y lo expansivo que siempre ha definido la esencia de No Quiero. Ya han tenido la oportunidad de probar estas nuevas canciones en directo du-
rante sus recientes apariciones. “En una sala pequeña cuidamos especialmente los matices, buscamos esa cercanía única; en un festival grande lo que buscamos es que toda esa energía acumulada llene completamente el espacio”, explica Macías sobre esa dualidad tan característica de poder sonar igual de creíbles y convincentes en la intimidad más absoluta de un pequeño club como en la inmensidad de un estadio.
El futuro más inmediato pasa por consolidar definitivamente todo lo construido hasta ahora: un segundo álbum que afianza claramente su identidad musical, una gira que ya tiene fechas confirmadas en Bilbao, Madrid y Pamplona, y la vista puesta ambiciosamente en festivales de gran formato y, por qué no soñar, en un posible salto al panorama internacional. Para Macías, lo verdaderamente importante está absolutamente claro: que Tóxico sea recordado como “la reafirmación definitiva de que “Monterey” iba completamente en serio, y que No Quiero es, hoy más que nunca, una banda con voz propia e inconfundible”. — dave blanco
LEER MÁS
Entrevista completa >>


Oholtzako Fenomeno Nabarmenki Interesgarriak.
”Bataioa” Iara Solano
”Eukalyptus” Jon Ander Urresti
”A mano” El patio Teatro
Kutxa Fundazioa Kluba





Zarata Edición Euskadi - Navarra - La Rioja
ZARATAENTREVISTAS

BRAVO LAHÓZ.
“Alguien que no escucha a los Stooges no es de fiar”
Después de dos años de silencio y de alejarse de la vida pública y las redes sociales, el músico regresa con “La tensión irresoluble (de nuestros días)”, cuatro temas que marcan un cambio de rumbo, dentro de una carrera en solitario, en la que parece buscar caminos donde volcar todos esas inquietudes que le acucian en el día a día. Nos preguntamos si en la elaboración de este nuevo lote de canciones ha tenido alguna influencia su traslado a la costa cántabra y el músico es tajante: “Ninguna, porque ya estaban compuestos los temas antes de la huida. Cualquier influencia se verá en lo próximo que haga, porque el cambio me ha ayudado a coger impulso para escribir. Me gusta vivir aquí, eso sí, sin romantizar, porque el norte sufre el mismo proceso destructivo que sufre el resto de España y del mundo por esta idiotez del turismo de venganza”. “La tensión irresoluble” comienza con un riff que, inconfundiblemente evoca a los primeros Stooges: “Alguien que no escucha a los Stooges no es de fiar, están siempre ahí, acechando, y así se debió colar; ha sido una posesión, y es que el puto Iggy y su amigo Asheton se cuelan por todas partes, es el último superviviente de los tres grandes (Bowie, Lou Reed y él), y nos va a enterrar a todos, es el mismo demonio”.
En este nuevo trabajo ha habido una evolución importante: “El cambio más significativo es que decidí componer con el piano y me ha llevado por un camino diferente. También es más uniforme que los discos anteriores, y las canciones son más cortas”. Otro de los puntos fuertes del EP son las letras, que ha trabajado de manera impulsiva y llevado por la tensión que nos rodea: “Las letras recogen lo que he ido observando en ese proceso de verse envuelto por esa tensión y luego verse arrojado por ella al suelo, deshecho y agotado, porque yo he sido mucho de los que quería tener razón, y el resultado siempre es el mismo, al final siempre tienes que enfrentarte al vacío”. sergio iglesias
LEER
MÁS
Entrevista completa >>

YONKIS.
“No queríamos llevar las canciones a donde naturalmente nos pedían”
Cinco años después de que viese la luz el último disco de Havoc (“Espíritu”, Subterfuge Records, 2020), Pedro Gracia Pérez de Viñaspre vuelve a la carga con un nuevo proyecto, Caballos Yonkis, y un nuevo álbum, “Sobredosis”, que ha requerido mucho tiempo de trabajo: “Nos ha costado dos años hacer este disco. Y no quiero decir más porque me da vergüenza, pero... Como mínimo estuvimos dos años en él. Llevé las canciones al estudio de Iñaki De Lucas; yo tenía letra y música, y creo que él se enamoró del proyecto y algo que iba a hacer yo en solitario se convirtió en un dúo; un dúo que luego, con el paso del tiempo, lo convertimos en Caballos Yonkis. Pero fueron dos años de machete dentro de la jungla, desbrozando la maleza. Un viaje hacia lo desconocido”. Lo primero que hicieron fue escoger las composiciones que querían incluir en el álbum; después, el grueso del trabajo consistió en encontrar los ropajes adecuados para vestir cada una de ellas: “Elegimos las que entre los dos vimos con más posibilidades, y ahí empezó ese proceso que te hablo de dos años. El gran viaje de este disco ha sido encontrar ese espacio en el que las canciones fuesen de una forma especial y no tiraran hacia lo obvio. Por ejemplo, hablando de Arde, si la dejas desnudada puede parecer una canción de Manuel Alejandro, pero luego la escuchas y la canción es una nave que despega”. Pedro solo tiene palabras de agradecimiento para sus compañeros de grupo: “El trabajo de Iñaki es genial, inapelable. Y no me quiero olvidar de la aportación de Ander (Vildósola), que estuvo conmigo desde el principio. En directo tocara la batería, pero podría hacer cualquier cosa. Y también está Jaime (Nieto), que ya estaba en El Columpio Asesino o en We Are Standar; es un seguro de vida, es implacable”.
Con el disco en la calle, llega el momento de presentarlo: “En breve anunciaremos conciertos. Los músicos vivimos de tocar. Y aparte de eso, lo que queremos es tocar. Los discos se hacen para ser tocados en directo”. javier escorzo

LEER MÁS
Entrevista completa >>

CABALLOS
ZARATADISCOS

Sable Starr
La Tempestad Autoedtado
POWER POP/ Vuelven los Sable Starr y lo hacen tempestuosos, con un disco (“La Tempestad”) en el que, de nuevo, mezclan todo: pop, powerpop, garaje y rock and roll. Incluyen un par de instrumentales - o casi - y temas en castellano y en inglés, además de una versión de Big Star: esa en la que Alex Chilton decía que el rock and roll habían llegado para quedarse. Frase que, aquí, también procede, porque, en los nueve cortes, pasas del invierno al verano, de Tabernas a Sonora, de la adolescencia a la madurez, del principio al final del disco casi sin haberte enterado. — holden fiasco

Hartz Pilula Bi Autoekoizpena
ROCK/ Sei urteko isilunearen ostean bueltan da Hartz taldea. Hirukote izatetik laukote izatera pasa dira eta soinuan ere nabari da eboluzio bat izan dutela. Denbora ez dela alferrik pasatzen, alajaina. Hirugarren diskoa da talde azkoitiarrak kaleratu duen ‘Pilula bi’ eta gitarretan-eta badu nolabait ere Matadeixeko nortasun hori. Rock landua dute, pausa batean entzuteko diskoa eta, udan kaleratu badute ere, udazkenerako aproposa. Zazpi abesti, dinamika, distorsio eta erreberberazio dosi altuz jantzi dituztenak. Itxaronaldiak, ezbairik gabe, merezi izan du. iker gurrutxaga

Punto de inflexión Autoeditado
POP-ROCK/ El Primer disco de esta nueva banda nacida en Vitoria-Gasteiz, proyecto personal de Israel Gallardo, que a lo Juan Palomo se ha guisado una fina grabación de canciones poperas, sin excesivos sobresaltos, y a las que se les adivina una potencial capacidad de adquirir una redonda robustez cuando se presenten próximamente, en sociedad y sobre un escenario, con la sólida banda que Israel ha reclutado. “Vida” y “Buenaventura”, singles de adelanto, ya dejaron entrever por dónde iban los tiros de un trabajo honesto, en el que su autor ha volcado gran parte de su sincera creatividad. — sergio a h

Krifis Anabasis Autoeditado
METAL/ Krifis son una joven banda de Donosti que acaba de editar su primer material discográfico. Siete temas instrumentales que navegan impetuosamente por diferentes géneros, siempre fieles a los limites establecidos por el Post Rock, pero escorándose deliberadamente hacia diferentes atmosferas. Treinta minutos con cosas por mejorar, en los que también se aprecian los fenomenales rudimentos con los que cuenta este conjunto para crecer dentro del panorama euskaldun. Suficientemente progresivos para resultar interesantes, y suficientemente terrenales como para resultar entretenidos. unai endemaño

DOAKO MUSIKALDIA FESTIVAL GRATUITO
URRIAK 24 OCTUBRE 19:00
URRIAK 25 OCTUBRE 19.00
Tigreses
ZARATADISCOS




Hippie Johnny Where Is The Grey? Autoeditado Marmitakotrapbanda Marmitako Autoeditado
FOLK/ Una década después de su inaugural paso en solitario, Jon Bilbao, firma real bajo este ilustrativo pseudónimo, da continuidad a dicho debut reuniendo la misma esencia, la de encarnar esa faceta trovadoresca del folk, pero catapultando sustancialmente su resultado. Un éxito, del que participa Íñigo Bregel, único aliado en la grabación, sustentado en la asimilación -bajo un fogoso sello personal- de una tradición que ensambla nombres como Phil Ochs, Neil Young o Peter Case. Una demostración de que la virtud de contar y cantar canciones sigue siendo un arte en manos como las suyas. kepa arbizu

Physis Versus Nomos
Burdin Gozoa eta Arrabioa Balio Dute / Kortxoenea
ROCK/ Gordintasunaren maitaleak dira inondik ere Physis Versus Nomos taldekoak, agerikoa da hori beren jotzeko moduan eta kantuak egiterakoan oso presente dute hori. “Burdin gozoa eta arrabioa” diskoa sei urteren ostean datorren lana da eta sotiltasunean eta xehetasunetan dago gakoa, hitzetan ere bai, jakina. Kolaborazio dezente izan dituzte, abesten ia denak, eta Iñigo Irazokiren gidaritzapean grabatu dute guztia, Atala estudioan. Belarriak goxatzeko disko horietakoa, ohikoa denez, Beñat Antxustegi, Unai Pelayo, Xalba Ramirez eta Eneko Sierrak ondu dutena. iker gurrutxaga
Puntu Takoma Ez Gara Modernoak Autoekoizpena
ROCK/ Labetik atera berri du lehen lan luzea Iruñerriko taldeak. Lan honek hiru motatako kantuak dakartza: Lehergarriak lehenik, apur bat kañeroak gero, eta kantu pausatu eta geldoak azkenik. “Ez gara modernoak” edo “Soka beltzen urradura”-rekin 90etako rock alternatiboaren presentzia nagusi da eta lehenengo aipatu kanta hura Man Or Astro-Man? bezalako taldeen orbitan kokatu behar dugu. Errepika bizia dauka “Patroririk ez” kantuak, eta “Xete” bera, geldoa den arren, gitarren potolotasunak izaera berezia ematen dio. Askotariko lana da, oso bariatua eta hainbatetan pizgarria. — urko ansa

RAP/ Una propuesta original la del cuarteto vizcaíno (pero no única), en una línea que puede recordar a lo que hicieron Big Menu en la escena nacional o Badbadnotgood en la internacional. No dejarse engañar por el vocablo comodín “trap” en su nombre; el proyecto suena más hip hop ambiental que a otra cosa, con rapeos chulescos tan bien ejecutados como el apartado musical. El tipo de esfuerzo que hace más por mantener viva una manera de hacer y entender las cosas que por ampliar sus fronteras. Muy disfrutable, incluso en directo con solvencia, y con proyección. carlos navas

METAL / Bourbon Kings son ya un nombre recurrente en el panorama estatal, claros exponentes de lo que significa el Metal para las generaciones más jóvenes y auténticos luchadores del mundillo de trincheras sobre el que se mueven la mayor parte de bandas con menos de dos décadas a sus espaldas. Su pelea ya va por el cuarto asalto y esta vez, esta claro que quieren conseguir el K.O. de una vez por todas. Para ello esgrimen sus mejores recursos, tratando de llegar a impactar donde pretenden, merced a un par de singles realmente vistosos y un enfoque verdaderamente acertado del panorama actual. unai endemaño
BLUES/ Ya desde su nombre, el dúo guipuzcoano exhibe una vinculación con el imaginario tradicional americano que en su orgánica y desnuda traslación al ámbito sonoro recala junto al Delta del Mississippi. Un cuarto disco, de breve extensión, que ahonda en ese relato clásico mientras también se identifica entorno a un concepto más atmosférico donde laten las pisadas de John Lee Hooker, Hound Dog Taylor o Scott H. Biram. Nombres que remiten a ese canto ancestral admirablemente encapsulado en un trabajo que permite imaginar esta parte del Cantábrico como un paisaje de campos de algodón. kepa arbizu


ROCK/ Proiektu baten errautsetatik berriak sortzen direnean hasiera berrietara goazela ulertzen da eta hori irudikatu du ezbairik gabe Eskafandra taldeak bere debutean. Kantuen hitzei erreperatuz gero, auto-erreferentzia dezente daude eta McOnak taldearekin sortutako kanturen baten moldaketaren bat ere topatzen dugu diskoan. Folka albo batera utzi eta rocka eta bogan dauden sinteak uztartu dituzte disko honetan, garai desberdinetara bidaiatuz, perkusio elementu sendoekin eta Joseba Iturraspek kantatzeko moduari eutsiaz. Abiapuntu polita Eskafandrarena. iker gurrutxaga


Big Bob Railroad
Zarata Edición Euskadi - Navarra - La Rioja
ZONAMONDO
Poblaciones con distribución:
Bilbao, Leioa, Sondika, Getxo, Barrika, Sopela, Gorliz, Bakio, Urduliz, Barakaldo, Portugalete, Basauri, Iurreta, Gernika, Donostia, Eibar, Bergara, Arrasate, Azpeitia, Mondragón, Zumarraga, Irun, Villabona, Antzuola, Hondarribia, Vitoria-Gasteiz, Pamplona- Iruña, Elizondo, Logroño, Calahorra...
ARABA


EXTITXU BAR Martes Música en Directo Pintorería, 3 Vitoria

PARRAL TABERNA
San Franzisko Xabier kantoia, 4 Vitoria-Gasteiz

OM CAFÉ & CLUB Comfort Food & Music Oion, 14 Vitoria-Gasteiz

CERVECERÍA KITSCH Birra artesana y tocadiscos · C. San Fran. Javier 2 Vitoria


CERVECERÍA BASAJAUN Cervezas Artesanas y de importación · P. de Foronda, 20 Vitoria
TABERNA ELIZALDE Dj’s Viernes Noche Kutxa, 3 Vitoria-Gasteiz
CAFE-BAR SWEET HOME Gosariak, Bizkotxoak... Lope de Larrea, 4 Gasteiz

LA TRIANGU Bar&Conciertos Arrietara Etorbidea, 83 Sope facebook.com/latriangu
4

Sneaker Store particular de Estraunza, 7 Bilbao www.edonora.com
ZULOA BAR Pintxos • Terraza • Tragos Doctor Areilza, 13 Bilbo
HARMONY ROCK Tienda Especializada Vinilos 60’s-70’s G.Concha, 19 Bilbao
IPARRAGIRRE ROCK ELKARTEA Bekoibarra 253 Gernika- Lumo www.iparragirrerock.com

BASTE TABERNA Música y comida bien regadas! Kresaltzu, 1 Romo

BAR MANHATTAN Music & Drinks Amesti, 8 Algorta

ALPAMAYO Bar-Rest. Vascoperuano Esq. 2 de mayo-Gral. Castillo, Bilbao


Zatorkuzue eta Datsegizue! BAKIO
ROCK & RON CAFE BAR Cafes · Cervezas · Copas · Música > Ibaialde 2 La Peña

CAFÉ ROCK GRAFIT Música & Comida · Urrutia, 1 Bilbao www.grafitcafe.com

EL GOLFO NORTE Terraza & música frente al mar Itxasgane, Barrika
BASARTENA Bocadillos & Copas Viena, 3 Lonja 4 Urduliz
CONSULTA AQUÍ LOS

AMETS TABERNA Pintxos & Infusiones · Urazurrutia, 2 Bilbao La Vieja
TSUNAMI TABERNA Terraza, Pintxos, Música, Gente Variada ·Itsasbide, 47 Gorliz
LONG PLAY Vinilo - CD - DVD Francisco Gómez, 2

Pol Ertzilla, Pab 5 Nº20 Iurreta · www.txirula.com
CRAZY HORSE Food & Live Music ·Avda. de las Universidades, 5 Bilbao
BRIXTON DENDA & RECORDS Somera, 24 Bilbao brixtonrecords.com/denda
JOKER COMICS Euskalduna, 7 Bilbao jokercomics.es
&
ca
CLOWN*ING Cortes, colores, rastas, extensiones · Dr. Luís Bilbao Líbano, 46 Leioa
UHAGON KULTURGUNEA Xemein etorbidea 10 Markina-Xemein



LA ESTACIÓN DE NEGURI Terrace, Food & Music Bar Avda Neguri, 9 Getxo

GELTOKI AKESOLO Errementeria, 8 Sondika Tel. 944532592
LUZ GAS CAFE-TEATRO Pelota, 4-6 Casco Viejo Facebook: anade.dearriba
OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENIL “GAZTE BULEGOA” San Juan, 17 Barakaldo
K2 Kultura,
Musika, Amig@s Somera, 10 Bilbao · pubk2bilbao.com

DESDE 9€ ANÚNCIATE y reparte en tu tienda

EDONORA
GURE TXOKO Garage, 60’s, R&R y R&B Bar Barrenkalle, 31 Bilbo
Taberna
ATXURI TABERNA Music Please! Luzarra, 1 Deustu
PUB
Pintxos,
iguana klub correría 94 vitoria-gasteiz
SUAN DENDA Libros
músi-
de 2ª mano · c/ Particular de Club, 2 Las Arenas
Zarata Edición Euskadi - Navarra - La Rioja
LA TERMINAL FICC - ZAWP Pintor Ignacio Zuloaga, 3 Bilbo
FNAC Alameda Urquijo,
Bilbao
ARDIBELTZ TABERNA BARRENKALE BARRENA, 18, 48005 BILBO, BIZKAIA
LA GANDULA Cafetería, librería y espacio cultural Manuel Iradier, 26 Vitoria
Aretxaga,11 Bilbao


CONCIERTOS. RECOMENDADOS.

VOLBEAT + BUSH + WITCH FEVER
Ma.26 Sala Cubec! · Barakaldo
RRLa banda danesa aterriza en Euskadi, en su primera gira completa por Europa en más de 8 años, para presentarnos un nuevo disco, el noveno, que rompe con su tradición compositiva y marca una nueva etapa en su sonido.

LA LUZ + EXNOVIOS
Do.29 Psilocybenea · Hondarribia 19:00
RR El cuarteto femenino de Seattle nos visita con su descarga de popsurf-garage-rock y la presentación de su último disco “News of the Universe”.


KAE TEMPEST
Ju.16 kafe Antzokia · Bilbao 21:15
RR Desde UK llega toda una personalidad del hip hop y spoken word para presentar nuevo disco, que cuenta con invitados como Neil Tennant (Pet Shop Boys), Young Fathers...
ZONAMONDOZARATA GIPUZKOA

DUTCH MUSTARD + BARRRK
Vi.17 Azkena · Bilbao 21:30
RR Bilboloop está de vuelta con una primera velada encabezada por Dutch Mustard, proyecto liderado por la neerlandesa afincada en Londres Sarah-Jayne.



San Francisco, 21 Bilbao Arrocería
Los Chopos etorbidea 81, Getxo
www.galeahome.com
GROOVE Pol. Nervión (Ballonti), 23 Portugalete estudiosgroove.es
9€ al mes y reparte en tu tienda

BAD MANNERS
Vi.17 Jimmy Jazz · Gasteiz 19:30
RR Tras pasar en junio por Iruña, La legendaria banda de Two-Tone vuelve a visitarnos para continuar celebrando su 50 aniversario al ritmo del mejor Ska.
MARY Cipriano Larrañaga, 9 Irun www.bloodymary.biz
ALDOKA MALDOKA TABERNA Rockandrollaaaa!!! Kruz Gallastegi, s/n Bergara
POKHARA PUB
Sánchez Toca, 1 Donostia Tel. 943.455.023
LE BUKOWSKI Musika Kluba Egia, 18 Donostia www.lebukowski.com
EZDOK - ZAIZOI
Bittor Sarasketa 1AC (Bajo) Eibar · IG: ezdok.zaizoi
AITZ GARBI TABERNA Kalebarren 15 Antzuola Tel.943766682
CERVECERÍA BOULEVARD
Plaza Anzaran 11, Irun 943536918 www.elboule.es
MARLEY BAR MUSIC CLUB Serapio Mugica, 20 Donosti
ENSANTXE Local Craft Beer Pub · Birras y Música... San Bizente, 1 Donostia
EGIA KULTUR ETXEA Baztan kalea 21 Donostia donostiakultura.eus/egia
ETXAGI JATETXEA
Menu del día & Carta Masterreka, 8 Bergara
KIXKURRA TABERNA Bokatas & Cafés con Hielos Gloria, 2A Donostia
CERVECERÍA MONPAS
Jose Miguel Barandiaran, 20 Sagües- Donostia
MALA GISSONA Beer House C/Zabaleta, 53 Donostia www.malagissona.beer
DABADABA Good vibrations Mundaiz, 8 Donostia www.dabadabass.com
BAR USOA Domingo Irala, 2 Bergara
CAFÉ-BAR EL NIDO Música & Copas Larramendi, 13 Donostia

ART
Vida pulcra en Circunstancias Difíciles Illumbe, 9 Donostia
SANAGUSTIN KULTURGUNEA Plaza Nagusia, 5 Azpeitia www.kulturaz.eus
LA TABERNA DE EGIA Musika Zuzenean eta Janaria · Virgen del Carmen, Donosti
BAR TEOREMA Zabaleta, 1 Donostia
FNAC C.C. San Martin Loiola, s/n Donostia
VIA FORA Cocina catalana & Cultura · P. federico García Lorca, 10 Donostia
ARRANO TABERNA Kruz Gallastegi 1 · Bergara FB: arranobergara
KATU-KALE Bidebarrieta kalea 1 · Eibar
KUTXA FUNDAZIOA Mikeletegi Pasealekua 81 Donostia
Edición Euskadi - Navarra - La Rioja
BLOODY
CAFÉ
ZONAMONDOZARATA

MINER Kultura Biciclista
Ronda,7 Donostia
FB: minerbicisurbanas
OÑATIKO GAZTELEKUA
Foruen Enparantza, 4 Oñati @onatiko_gaztelekua
NAFARROA
BAR KEOPS La pirámide del Rock & Roll · Compañia, 2 Iruña @barkeops
SLIDE SHOP
Chapitela, 8
3100 Pamplona-Iruña
¡BE! CLUB Salamanca
Pasealekua, 3 Donostia
FB: beclubss

PSILOCYBENEA ARETOA Amutalde 12 · Hondarribia www.psilocybenea.com
LA RASPA Menús • Bokatas • Raciones... La Merced, 10 Iruña Tel:948.222.195
INFERNU TABERNA
San Agustín, 4 Iruñea
FB: Infernu Taberna
EL INFIERNITO GUITAR SHOP
Nueva, 85 Iruña elinfiernitoguitarshop.com
FNAC LA MOREA
C. C. La Morea, Barrio la Morea, s/n Cordovilla
FNAC CONNECT Mercaderes, 6 Pamplona
LA RIOJA

RE-LOOP SHOP
San Juan 30, Logroño www.reloop.es
AMADEUS AULA CREATIVA
Portales, 49 1ºIzq Logroño amadeusaulacreativa.es
CAFÉ BRETÓN
Bretón de Los Herreros, 34-36 Logroño
EL ALIVIO BAR Ermitagaña, 2 Iruña Tel: 948.252.188
TERMINAL BAR Música en Directo Calderería, 19 Iruña Facebook: Terminal Iruña

MESÓN DE LA NAVARRERÍA
Comida & Musikon Navarrería, 15 Iruñea
TXINTXARRI Indie·Pop·Rock Conciertos & DJs San Francisco, 26 Pamplona
Edita: Zarata Music Studio, SL Julio Urquijo, 9 P.B. Dto. 6 48014 Bilbao
Contacto: Iker Bárbara / 665.05.06.39 zarata@mondosonoro.com
ROCKET The Punk-Rock Bar c/Marqués de San Nicolás 96, Logroño

MALDEAMORES Pop-RockIndie-Electrónica · Marqués de San Nicolás, 106 Logroño
Colaboraciones: Kepa Arbizu, Carlos Navas, Javier Corral “Jerry”, Holden Fiasco, Iker Gurrutxaga, Sergio Amor Herrero, Sergio Iglesias, Jon Bilbao, Iraia Cambra, Unai Endemaño, Urko Ansa, Dave Blanco, Eduardo Angulo, Javier Escorzo, Juan Antonio Álvarez, Diego pina


MAZ BASAURI
Vi.7-Sá.8 Social Antzokia · Basauri

CONCIERTOS. RECOMENDADOS.

RR La 13ª edición del festival basauritarra nos presenta, entre otras actividades, dos jornadas principales en el Social Antzokia con bandas de la talla de Toundra, Los Punsetes, León Benavente y Triángulo de Amor Bizarro.

HIRIKO SOINUAK
Vi.24-Sá.25 Herriko Plaza · Barakaldo 19:00
RR La nueva edición del festival gratuito llega con un cartel arrollador encabezado por Biznaga y Bala el viernes, y Reincidentes y Sandré el sábado


MAREAK JAIALDIA
Lu.13-Sá.18 Varios espacios · Bermeo
RR Proyectos como el madrileño
Reserva Espiritual de Occidente, el gallego Comando Psicográfico o el asturiano Doce Fuegos pasarán por el festival bermeano.

FIESTA Y REBELDIA GAUA
Vi.24 Zentral · Iruña
Sá.25 Euskalduna · Bilbao
RR El imprescindible libro escrito por Jerry sobre el RRV pasa a los escenarios de la mano de formaciones como Anari, Belako, Kiliki, Irazoki, Gailu, Silitia... .



SILOÉ
Ju.23 Jimmy Jazz · Gasteiz 22:00
RR El trío vallisoletano lleva ya más de un año inmerso en su exitosa gira Vibra Mahou, gracias a su potente directo. Acaba de lanzar nuevo single que marca inicio de etapa.
Elizondo
Zarata Edición Euskadi - Navarra - La Rioja
CONCIERTOS
Ebrovisión
Recinto: Polideportivo de Anduva (Miranda de Ebro)
Fecha: 4-7.09.25
Promotor: A. Amigos Rafael Izquierdo

Del 4 al 7 de septiembre se celebró el Festival Ebrovisión en Miranda de Ebro (Burgos), con su clásica propuesta de música y gastronomía. Empezaron el jueves los vallisoletanos Upperlips en la ribera del Ebro, para seguidamente trasladarnos al Anfiteatro junto al mismo rio donde tuvimos la oportunidad de disfrutar de la languidez y a la vez energía de Joseluis, de la juventud y rock noventero de Mourn y la fiesta electrorock que montaron Los Invaders para cerrar la primera noche. La mañana del segundo día estuvo dedicada a las guitarras en todas sus vertientes, empezando por la potencia hardcore de Ascua, el espíritu riot grrrl de las granadinas Las Dianas y el rock garajero y psicodélico de Meatbodies, desde California. A la tarde, y en el recinto principal, Cora Yako puso a bailar a los primeros asistentes, que seguidamente gozaron con las desenfadadas Hinds. Era el momento perfecto para arropar a unos queridos Kokoshca que triunfaron otra vez y nos dejaron listos para deleitarnos con la oscura luminosidad de Depresión Sonora. Mientras,
el DJ Chicho LaRue mantenía el ambiente y nos preparó para el multitudinario bolo de Viva Suecia, ampliamente disfrutado. Besmaya y el dance-rock de Rinôçérôse cerraron la segunda jornada. El sábado nos despertamos con el concierto sorpresa de esta edición, que corrió a cargo de los envolventes Vera Fauna en el Castillo de la ciudad. No hubo opción a siesta después, pues en el Anfiteatro Pinpilipussies y Toldos Verdes se encargaron de que no paráramos quietos ni un segundo.
Así nos trasladamos de nuevo al recinto principal donde comenzamos a lo grande con el fiestón montado entre Airbag y su legión de fans. Muy esperado por todos, y casi más por la banda, era el concierto de Veintiuno, que se suspendió el año anterior por la lluvia. Con una sonrisa dejaron a los presentes que pasaron rápidamente a la calmada propuesta en el segundo escenario del bardo euskaldun Gorka Urbizu que logró mantener en silencio y atentísimos a todos los asistentes. Un show muy distinto el que nos ofrecieron The Murder Capital, lleno de ambientes íntimos, a ve -
ces poco accesibles, y a la vez intranquilos y repletos de energía. Desde la Galicia más tropical llegó Xoel López para regalarnos quizá el mejor concierto del festival y uno de los más apreciados en la historia del mismo. Pero antes de terminar la jornada el trio de “pop fuertecito” Biela nos dejó ya enfilados para el pogo y el jaleo que montaron el “high-energy” trío Sexy Zebras en su aclamado concierto.
El 25 aniversario de Ebrovisión se cerró en el centro de la ciudad el domingo por la mañana con dos actuaciones: la de los bilbaínos No Quiero y su rock 70-80´s, y ya con la calle repleta cerraron Embusteros, que a base de guitarrazos y la potente voz de su cantante dejaron a todos con ganas de que la edición del año 2026 llegue cuanto antes.
¡Gracias a la Asociación Amigos de Rafel Izquierdo por montar esto y cuidarnos tan bien a todos! juan antonio álvarez
LEER MÁS
Crónica completa >>

Zarata Edición Euskadi - Navarra - La Rioja


MUWI La Rioja Music Fest
Recinto: Valbuena (Logroño)
Fecha: 28-30.08.25 Promotor: Impar Eventos
La novena edición de MUWI, la más multitudinaria hasta la fecha, presentó grandes novedades con respecto a las anteriores que, a la postre, confirmarían su éxito y consolidación. El principal cambio fue su ubicación. El nuevo espacio, emplazado junto al Parque del Ebro, en la zona de Valbuena, pleno centro histórico de Logroño, se ubica en un espacio más amplio y homogéneo que integra, perfectamente, conciertos, zona gastronómica y market. Además, el frontón de El Revellín, destinado, únicamente, a sets de djs simultáneos a los conciertos. El jueves, jornada inaugural, protagonizada íntegramente por bandas riojanas (Pájaro Volador, Mutagénicos, Psycho Rebel Front), batió récords de asistencia con respecto a las nueve ediciones anteriores (alrededor de 2000 asistentes). Abraham Boba, en su faceta DJ, concluía la noche. El viernes arrancaba con el tradicional VerMUWI en el centro de la ciudad. Ya en Valbuena, escenario principal, destacaron la actitud de Aiko el grupo y la sensibilidad y calidad de sonido de Rozalén. También lo hicieron el flamenco-electrónico de Califato ¾ y la contundencia de León Benavente, quienes reafirmaron su estatus de banda puntera a nivel nacional. Edu Anmu cerraría con éxito. El sábado aunaba un cartel realmente atractivo. Los Punsetes, que congregaron a un gran número de público a pesar de abrir la jornada, dieron un concierto que creció de principio a fin. Uno de los grandes momentos destacados de la edición fueron los navarros Zetak, con un gran bolo a nivel de sonido e iluminación. Aún quedaban platos fuertes. Primero las Hinds, presentando nuevo disco y, cerrando los conciertos, Carolina Durante, que confirmaron su nivel demostrando, además, cómo muchos de sus temas ya se han convertido en auténticos hits. Van Bylen remataba la jornada. Paipo, Los Bengala, y Jo & Swissknife, ya durante el domingo, finalizaban un MUWI que ha crecido, no sólo en espacio, consolidándose, aún más, como referente en el Norte. eduardo angulo
LEER MÁS
Crónica completa >>
Festival En Vivo
Recinto: Navarra Arena (Iruña)
Fecha: 19.09.25 Promotor: Last Tour
En Vivo volvió tras doce años y lo hizo en el Navarra Arena con el rap como protagonista. La cita, que en sus primeras ediciones había mezclado rock, metal y hip hop, se concentró esta vez en un único género que atraviesa generaciones y que encontró en Kase.O el broche perfecto. La tarde arrancó con La Furia, contundente en su mensaje feminista y social, lanzando versos sobre bases que iban de los samples más clásicos al trap, pasando por la electrónica más bailable. Tras ella llegó Huda, con una temática marcada por sus raíces magrebíes e influencias del rap francés. Recalcó su clara posición sobre el genocidio en Palestina, reivindicación recurrente durante varias actuaciones. Laura Sam continuó con una propuesta diferente. Spoken word, rap y electrónica se fundieron en piezas de crítica social y existencialismo. Temas como “Scroll” o el EP “Amor y Plomo” confirmaron que su camino discurre en paralelo al rap convencional, abriendo nuevas rutas. Con la llegada de Juancho Marqués, el recinto se volcó con él. Carisma, banda impecable y un público entregado corearon temas como “Desde el Parnaso” o “Si volviera yo a nacer”. El sevillano ofreció un directo en el que la fusión con su grupo elevó cada tema. Delaossa tomó el relevo con “La Madrugá” y “Un Perro Andaluz”. El malagueño entró dando un puñetazo en la mesa, dejando claros sus orígenes y apuntando hacia un futuro prometedor.
El clímax llegó con Kase.O, entre recuerdos de juventud y un corte de Miles Davis. Javier Ibarra celebró sus 33 años en la cumbre del rap en castellano repasando su carrera, desde Doble V hasta su etapa en solitario. Hubo estrenos, anécdotas y habituales como RdeRumba, Sho-Hai y Xhelazz, que hicieron del concierto un ritual colectivo.
Diversidad, compromiso social y un relevo generacional en plena efervescencia marcaron el regreso de En Vivo, una noche en la que Pamplona vibró con la voz de un género que sigue siendo una de las fuerzas culturales más poderosas de nuestra música. diego pina
LEER MÁS
Crónica completa >>



Zarata Edición Euskadi - Navarra - La Rioja
AGENDA
Envía las fechas de tus conciertos antes del dia 22 a zarata@mondosonoro.com
JUEVES 2
Dillom Kafe Antzokia · Bilbao 21:30
Michelle David & The Truetones Dabadaba · Donostia 20:00
The Delines Victoria Eugenia Club · Donostia 19:30 Lukiek Gaztetxe · Arrasate
Susan Santos Sala Fundición · Logroño 20:30
VIERNES 3
Morodo & Okoumé Lions
Jimmy Jazz · Gasteiz 21:30
Tommy Castro And The paiinkillers + Susan Santos Hell Dorado · Gasteiz 21:30
IGORRR + Master Boot Record + Imperial
Triumphant Santana 27 · Bilbao 18:00
Ciclonautas + Malaputa
Kafe Antzokia · Bilbao 22:00
Elena Barker + Tronis + / Göo! Stereorocks · Bilbao 01:00
WOP Festival: King Sapo + The Bo Derek’s + The Kleejoss Band Stage Live · Bilbao 19:30
Chulería, Joder! + Akatz Plaza de las escuelas · Uribarri 22:00
Antílopez Azkena · Bilbao 21:00
Manel Fuentes & Spring’s Team San Miguel · Basauri 23:00
Jona Expósito + Txerri
Ugerrak + Diego -Vision y su Banda + Sergio & The Lovers + Xumer Plaza del Ayuntamiento · Galdakao 19:00
Moonshine Wagon D8
Sorkuntza Faktoria · Zorrotza
Juicy Bae Dabadaba · Donostia 20:00
Bolo-Bolo Weekend: Adiós Amores + Aiko el grupo + Grande Amore + Honeyglaze + Lukiek + Zeba Intxaurrondo KE · Donostia 19:00
Labar + Saguxar Kutxa Fundazioa · Donostia 20:00
Gorroto Bala + Laino
Beltzak Bonberenea · Tolosa 22:00
Ehun Kilo + Meliora + Basati Ajibea · Villabona Tulsa + Santalla CBA · Irun
AZAROAK 7 NOVIEMBRE 21.00
AZAROAK 8 NOVIEMBRE 20.30 S
Ramoncín Zentral · Iruña
20:00
Anier Sala Fundición · Logroño 22:00
SÁBADO 4
Momo – Homenaje a Queen
Jimmy Jazz · Gasteiz 21:00
Los Pepes Hell Dorado · Gasteiz 13:30
Power Scream Kafe
Antzokia · Bilbao 21:30
Los Pepes Crazy Horse · Bilbao 21:00
Nulled+ Suru + All This Chaos Groove · Portugalete 20:30
Cabron Dandy + Pomeray Txiberri Old School · Urduliz 20:00
David Luengas + Semejantes + Soporte Vital + Íñigo Llamas + Noventones Plaza del Ayuntamiento · Galdakao 19:00
El Twanguero Lobiano Kulturgunea · Ermua 20:00
Ultimatum + Displasia + Su Santidad + AntiRégimen Sala Raw · Barakaldo 19:00
OCTUBRE’25
ZARATA
MondoSonoro no se hace responsable de los cambios de programación. Agenda completa aquí >>>
Ardo440 + Nasta Dabadaba · Donostia 20:00
Alvva Dabadaba · Donostia 24:00
Bolo-Bolo Weekend: Airu + Dame Area + Indabe + Kotoi + Mikosis + Silitia Intxaurrondo KE · Donostia 19:00
Sofía Gabanna + Kvndy
Swing Kutxa Fundazioa · Donostia 20:00
Alguillo + Alkimistak Bonberenea · Tolosa 22:00
Ke Lepo + Sara Zozaya + Itziar Garaluce Chillida Leku · Hernani 19:00
Aho Lehor Fest: The Kids + Prison Affair + Borla + Bellum Skate Parkea · Lazkao
Los Sara Fontan + Ezezez + This Is The Kit + Mabe Fratti + Kaskezur Sara Z Rock: Bobbi Relac + Sugramas + Malatestta + John Dealer & The Coconuts Zelai-Arizti Parkea · Zumarraga 18:30
Ariel Rot + Bluehat CBA · Irun
Fermin Muguruza Navarra Arena · Iruña 21:00
KALEAN DOAN / GRATIS EN LA CALLE
AZAROAK 8 NOVIEMBRE
Txiki MAZ 11.30
MAIALEN IBARRA (Kontzertua)
J.M. BRUTAL (Antzerkia)
REYES TORÍO & MR CHASE (DJ ikastaroa eta saioa)
MAZ Kalean 17.30
RUBIA
MONDAY POTIONS
BEN SANTANA
WWW.MAZBASAURI.COM
* SALNEURRIA EGUNEKO / PRECIO POR DÍA: 12€ + gastuak aldez aurretik / anticipada 15€ egunean bertan / el día del concierto SOCIAL ANTZOKIA, KUTXABANK





Primal Fear + Eleine Totem · Villaba 19:00
Ciclonautas + Malaputa
Sala Fundición · Logroño 21:30
Mezerg + Birrd Atabal · Biarritz 20:30
DOMINGO 5
Niña Coyote Eta Chico
Tornado Amaraun Arte Fabrika · Abadiño
Los Pepes Dabadaba · Donostia 20:00
Malko Elgoibar 12:30
Penelope Trappes + Ibil
Bedi + Gorka Urbizu Sara
LUNES 6
Penelope Trappes + Sara Zozaya Dabadaba · Donostia 20:00
MARTES 7
The Marteens Parral Taberna · Gasteiz 20:30
Hippies & Cowboys Kafe Antzokia · Bilbao 20:00
Sunny War Dabadaba · Donostia 20:00
Dead Bob + Uz Jsme Doma

Gaztetxea · Andoain
JUEVES 9
Garraio + SAD Kutxa Beltza · Bilbao 21:30
World News + Comic Sans Azkena · Bilbao 20:30 44 SVVAGE + Madmuasel + Deejay Ziza Bilborock · Bilbao 20:00
Juliet´s Not Dead Groove · Portugalete 19:30
Ekiza Amaraun Arte Fabrika · Abadiño
Jonny Kaplan & The Lazy Stars Dabadaba · Donostia 20:00
Peter And The Test Tube
Babies Gaztetxea · Arrasate
Daño Dolor + Nurse Hiruputzu Gaztetxea · Zarautz
Kaos Etiliko + Deklibe Zentral · Iruña 20:30
Mad Billies Zentral 2 · Iruña 21:00
Vargas Blues Band Sala Fundición · Logroño 20:30
VIERNES
10
Lagartija Nick Kafe





Antzokia · Bilbao 22:00
Jonny Kaplan & The Lazy Stars Azkena · Bilbao 21:00
Rafa Pons Shelter · Bilbao 20:30
Tucson Cotton · Bilbao
Idoia Museo Guggenheim · Bilbao 22:00
Somak + Shiver Bilborock · Bilbao 20:00
Loquillo Sala Cubec · Barakaldo 21:00
Budasam + Mala Decisión
+ A Traición Groove
·Portugalete 20:30
Sangre de Muérdago D8
Sorkuntza Faktoria · Zorrotza 20:00
MDA Dabadaba · Donostia 20:00
Dubai + III + Billy Dabadaba · Donostia 24:00
Brigade Loco + Gli Ultimi
Bonberenea · Tolosa 22:00
Malko + Lemak Sanagustin KG · Azpeitia 19:00
Leiva Navarra Arena · Iruña 22:00
Amy Winehouse Band
Zentral · Iruña 21:00
Juliet’s Not Dead Totem · Villaba 22:00
Kamikazes + Loncha
Velasco + Expropiazión
Sala Fundición · Logroño 21:00
SÁBADO 11
El Reno Renaldo Jimmy Jazz · Gasteiz 21:30
Takaaki Itoh + Atxe Jimmy
Jazz · Gasteiz 01:00
The Morlocks + The Fuzzy
For Her Hell Dorado · Gasteiz 21:30
Zea Mays + Tapia eta
Leturia + Bacano Banda + Elektruka Patxa plaza · Agurain
Enbata Lorade + Aramu Kutxa Beltza · Bilbao 22:00
The Loved Ones + The Allnighters Santana 27 · Bilbao 20:30
Zenith + Deathbats Sala Azkena · Bilbao 20:30
Sam Outlaw Nave 9 · Bilbao 21:00
Bulego + El Drogas
Santurtzi: 21:00
Tenue + Issuna + Konorte + B.O.T.H. + Barbakore + Garena Gaztetxe La Kelo · Santurtzi 18:30
Kaleko Urdangak + Streetwise Iparragirre
Rock Elkartea · Gernika 20:30
Ezpalak Portuko Ranpi · Ondarroa 21:00
Ibonrg & Garazi Navas Iglesia San Miguel · Artea 20:00
Euskoprincess + Tatta & Denso + Lafulana Txoznas · Durango 22:00
Patron 970 + SDL Click + Borja Beretta Dabadaba · Donostia 19:30
Orieta Chrem + Lukro + Vitu Valera Dabadaba · Donostia 24:00
Raphael Kursaal Escena · Donostia 18:00
Perlata + Ameba Kutxa
Fundazioa · Donostia 20:00
Fenomena: Homenaje a Elliott Smith + Ebbot
ZARATAAGENDA
Lundberg And The Solar
Circus + The Guru Guru + Pinpilinpussies + Black
Rainbows Hondarribia
Bourbon Kings + Itinerum
+ Izan Bai + Obego + Knives
+ Ztah + Mutilated Judge
+ Shallow Waters Berdura
plaza & Ajibea · Villabona
La Mala Pekora Zentral · Iruña 11:30
Brigade Loco Kube · Tafalla
Lordi + Blood White Totem · Villaba 18:00
Vuelo 505 Sala Fundición · Logroño 22:30
Dantz Point Plaza de Toros · Fitero
Tagada Jones + Cold Stress + IRWAP Atabal · Biarritz 20:30
DOMINGO 12
Fuerza Bruta + Hotza + Bierseit Nave 9 · Bilbao 19:00
Arana Coppola · Bilbao 18:00
Sua Plaza Arizgoiti · Basauri
23:00
KRIILL Dabadaba · Donostia 20:00
Ekiza Bonberenea · Tolosa 20:00
Del Val 3 Taberna · Tolosa 18:30
Miguel Jiménez Sala
Fundición · Logroño 13:00
María Ruiz Sala Fundición · Logroño 20:00
MARTES
14
Del Val Parral Taberna · Gasteiz 20:30
Ziggy Alberts + Ben Morgan Kafe Antzokia ·

Bilbao 21:00
Gogol Bordello + Split Dogs
Santana 27 · Bilbao
Tramhaus + Sinks
Dabadaba · Donostia 20:00
MIÉRCOLES
15
Dropkick + Los Nuevos
Hobbies Dabadaba · Donostia 20:00
Skins Bonberenea · Tolosa 20:00
Ben Mazue Atabal · Biarritz 20:00
JUEVES 16
DJ Oli Jimmy Jazz · Gasteiz 24:00
Kae Tempest + Jacob Alon
Kafe Antzokia · Bilbao 21:15
Jesse David 4tet Jazzon
Aretoa · Bilbao 20:00
Ja! Festival: Cristina Rosenvinge Sala BBK · Bilbao 19:30
Mike Farris Teatro · Barakaldo 20:00
Vampire Hotel + Sahon + Emblodiment D8 Sorkuntza Faktoria · Zorrotza 20:00
Nidia Góngora Antzoki
Zaharra · Donostia 19:30
Manuel Turizo Navarra Arena · Iruña 21:00
Xabier Rudd Atabal · Biarritz 20:00
VIERNES
17
Bad Manners + Les Testarudes + Potato Jimmy Jazz · Gasteiz 19:30
Tasha + Alienata Stereorocks · Bilbao 01:00

El Mentón Kafe Antzokia · Bilbao 22:00
La Cuarta Cuerda Santana 27 – Blue · Bilbao 21:30
Bilboloop: Dutch Mustard + Barrrk Azkena · Bilbao 21:30
Ramon Mirabet Cotton · Bilbao
Festival
GZ + kidd Keo + Arce +
BEC! · Barakaldo 24:00
Soleá Morente Teatro · Barakaldo 20:00
NAGUSIA / CATEGORÍA PRINCIPAL
ZARATAAGENDA
Gatibu Fiestas · Durango
pablopablo Dabadaba · Donostia 20:00
Pavlenha Zentral 2 · Iruña 20:00
Linaje Zentral · Iruña 20:30
Xtasy + Starbeast Totem · Villaba 20:00
Zinez + Bisaiak + Maruxak Totem · Villaba 20:30
SÁBADO 18
Arpaviejas + Vomito + Distorsion Jimmy Jazz · Gasteiz 20:00
Bours? + Jon Maraka +
Aimar Oskariz Jimmy Jazz · Gasteiz 01:00
Private Function + Discípulos de Dionisos Hell Dorado · Gasteiz 21:30
Violeta Euskalduna · Bilbao 21:00
Angelus Apatricia + Anestesia + Crisix + Su Ta Gar + Soziedad Alkoholika + Eraso! Bilbao Arena · Bilbao 17:00
Amann & The Wayward Sons + Kamikaze Helmets
Kafe Antzokia · Bilbao 22:00
Kaiola Festival: Irreversible Entangements + Ben Lamar + Gay Ensemble Torrezabal Kulur Etxea · Galdakao 20:00
Against You + Hell Beer
Boys + Nafarroa 1512 + Kontralde Sanagustin KG · Azpeitia 21:00
Mutiko + Vazkez + Golden21K Dabadaba · Donostia 20:00
Haizea Kutxa Fundazioa · Donostia 11:00
Ke Lepo & Felix Buff
Bonberenea · Tolosa 22:00
Sparto + Óxido + Blackmoon Zentral · Iruña 17:30
DOMINGO 19
Kamikaze Helmets
Dabadaba · Donostia 20:00
Bulego Baluarte · Iruña 19:30
Bad Banners Sala Fundición · Logroño 13:00
MARTES 21
Moscow Death Brigade + Brumadensa Jimmy Jazz · Gasteiz 20:00
On Parral Taberna · Gasteiz 20:30
MIÉRCOLES 22
Burning Sala BBK · Bilbao 20:30
Alan Sutton y Las Criaturas de la Ansiedad Bilborock · Bilbao 19:30
Sinsaenum Groove · Portugalete 20:00
JUEVES 23
Siloé Jimmy Jazz · Gasteiz 22:00
Radiopatio Jimmy Jazz · Gasteiz 24:00
Txuma Murugarren Kutxa Beltza · Bilbao 20:15
Niña Coyote Eta Chico
Tornado Kafe Antzokia · Bilbao 21:30
Los Pekenikes Teatro
Campos Eliseos · Bilbao 20:00
Lemot + Caballo Regalado Cotton · Bilbao 19:30
Bala Kultur Etxea · Berriz
Remei de Ca la Fresca
Dabadaba · Donostia 20:00
Lina_ Teatro Principal · Donostia 19:30
Revólver Victoria Eugenia
Antzokia · Donostia 20:30
Bops Bonberenea · Tolosa 20:00
Paul Alone Zentral · Iruña 20:00
VIERNES 24
Talco + Kaparrak Jimmy Jazz · Gasteiz 20:00
Krenon + Iscøm + Bloody Blossom Jimmy Jazz · Gasteiz 01:00
Chambao Kafe Antzokia · Bilbao 22:00
Deimocrazy + Herra + Dire End Santana 27 – Blues · Bilbao 20:30
Nach Santana 27 · Bilbao 20:30
Pancho Varona Azkena · Bilbao 22:00
Denisdenis + Palo Domado Cotton · Bilbao
Great Straits - tributo a Dire Straits Palacio
Euskalduna · Bilbao 20:30
Neg Pole + More Jaia Bilborock · Bilbao 22:00
DJ Krust + DJ Flynn + More Jaia DJs + Neg Pole Kafe
Antzokia · Bilbao 24:00
Hiriko Soinuak: Biznaga + Bala Heriko Plaza · Barakaldo 19:00
Ura Bere Bidean BEC! · Barakaldo
Teo Lucadamo + Lucas
Jesús Dabadaba · Donostia
20:00
Nhil + Xabier Badiola Kutxa Fundazioa · Donostia 20:00
Fiesta y Rebeldía Gaua: Anari + Belako + Gailu + Joseba Irazoki eta Lagunak + Kiliki + Silitia + La Txama Zentral · Iruña 21:00
Griso Zentral 2 · Iruña 21:00
Moises No Duerme Canalla · Iruña 20:00
SÁBADO 25
Chambao Jimmy Jazz · Gasteiz 22:00
The 5678’s Hell Dorado · Gasteiz 21:30
Fiesta y Rebeldía Gaua: Anari + Belako + Gailu + Joseba Irazoki eta
Lagunak + Kiliki + Silitia + La Txama Euskalduna · Bilbao 21:00
Festival de Tributos Kafe
Antzokia · Bilbao 21:30
Cyril Kamer Santana 27 · Bilbao 20:00
Rubén Pozo Crazy Horse · Bilbao 22:00
Griso Sala Azkena · Bilbao 21:30
DJ Krust + DJ Flynn +
More Jaia DJs + Neg Pole Bilborock · Bilbao 21:00
Hiriko Soinuak: Reincidentes + Sandré Herriko Plaza · Barakaldo 19:00
Ura Bere Bidean BEC! · Barakaldo
Lendakaris Muertos
Dabadaba · Donostia 20:00
IV. Kutixik Jaialdia:
Mihise + Physis vs. Nomos + Nize + Xak + Kulata
Intxaurrondo KE · Donostia 19:00
Blossom Dúo Kutxa
Fundazioa · Donostia 20:00
XVI Metal Norte: Tierra
Zarata Edición Euskadi - Navarra - La Rioja
Santa + Opera Magna
+ Budasam Larratxo KE · Donostia 20:30
Daiistar Bonberenea · Tolosa 22:00
Hechizo Zentral · Iruña 18:00
Tina Golden Fire Canalla · Iruña 21:00
Valyria + Toifelthal Totem · Villaba 19:15
Nach Totem · Villaba 21:00
Mr Kilombo Sala Fundición · Logroño 22:30
DOMINGO 26
The Darkness + Dea Matrona Santana 27 · Bilbao 21:30
Thalia Zedek Band Kafe
Antzokia · Bilbao 19:00
Robert Finley Sala BBK · Bilbao 20:00
Moscow Death Brigade D8
Sorkuntza Faktoria · Zorrotza
The 5678s Dabadaba · Donostia 20:00
Les Contes Persans Victoria
Eugenia Club · Donostia 12:00
La Luz + Exnovios
Psilocybenea · Hondarribia 19:00
Pancho Varona Sala Fundición · Logroño 20:00
MARTES 28
Physis vs Nomos Parral
Taberna · Gasteiz 20:30
BIME Showcases Diversas salas · Bilbao
Sid Griffin & Peter Case
+ The Long Ryders + The Plimsouls Nave 9 · Bilbao 20:00
Volveat + Bush + Witch Fever BEC! · Barakaldo
MIÉRCOLES 29
BIME Showcases Diversas salas · Bilbao
Vulvarine Groove · Portugalete 20:00
JUEVES 30
BIME Showcases Diversas salas · Bilbao
Albert Villa Jazzon Aretoa · Bilbao 20:00
Elder D8 Sorkuntza Faktoria · Zorrotza 20:00
Mitraille Bonberenea · Tolosa 20:00
Etienne de Crecy + Dj Falcon + DSF Atabal · Biarritz 20:00
VIERNES 31
Ezezez + Silitia + Mirotz
Jimmy Jazz · Gasteiz 20:00
Nine Pound Hammer + Stupid Fuckin People Hell Dorado · Gasteiz 21:30
BIME Live Diversas salas · Bilbao
Gorka Urbizu Santana 27 · Bilbao 21:00
Pedrá - Tributo
Extremoduro Kafe Antzokia · Bilbao 21:30
Sonic Trash + Pleasure
James & the Unsatisfied
Minds Lumiere · Bilbao 20:30
Mikhmakh Cotton · Bilbao
Tankard Groove · Portugalete 20:00
Rakky Ripper Dabadaba · Donostia 20:00
Torrija’s Quartet Kutxa
Fundazioa · Donostia 20:00
Sexy Zebras Canalla · Iruña 21:30

LA MITAD NEW ALBUM EN TODAS LAS PLATAFORMAS



ATZERA BEGIRA ATZERA BEGIRA HERENEGUN HERENEGUNPLATAFORMA GUZTIETAN GUZTIETAN DISKA BERRIA DISKA BERRIA


