2 minute read

WALA. WALA.

to. “Soy cantante, compongo las letras, hago melodías… Eso sí, producir no sé porque es que ya no se puede ser tan perfecta [risas]. Pero lo que me da rabia es que si una niña se pinta, es mona y femenina, es una chica. Lo hago yo y ya soy un engendro que está parodiando algo. Pues con la música es igual, yo soy artista LGTBIQ+ y jamás voy a renunciar de mis raíces, estoy muy agradecida al underground, a los clubs, a los shows de transformismos… Pero también vivimos en un encasillamiento absurdo y parece que nuestra identidad define la totalidad de nuestro ser como esos reportajes que se pusieron de moda hace unos años cuando el feminismo lo empezó a reventar de nuevo del estilo ‘chicas que tocan la guitarra’ o ‘artistas racializadas’”.

SIEMPRE HA SIDO muy honesta con sus proyectos, una artista muy inteligente a la hora de usar las pequeñas puertas que le ha abierto la cultura mainstream en nuestro país para visibilizar y expandir su propio discurso. “Todo lo hago desde el alma y con el coño. Son cosas que definen mi vida, mis relaciones particulares, mi entorno cercano, mi contexto de ese momento… Supongo que a todo el mundo le pasa, Alejandro Sanz habla de lo que sabe, que es estar enamorado y desenamorarse; cada uno pues se apaña con lo que tiene. Es cierto que antes mi música estaba muy enfocada al show, con mucho peso teatral. Ahora siento que esta es mi etapa más de artista musical, está más claro y es más evidente que a lo que yo me dedico es a la música. Que es lo que llevo haciendo toda la vida, pero la gente está obsesionada con la literalidad”.

COOL, SEXY, RAVERA, MÁQUINA, guateque, house del 2010, David Guetta con pronombres, un poco de hardbass, un poco de bumping… Samantha tiene muy claros los pasos que quiere dar con “AOVE” y lo que este tiene que marcar en su carrera y lo piensa defender como se merece. La fiesta acaba de comenzar. “Muchas letras que están dentro del electroclash juegan mucho con la ironía, con el sarcasmo, con esa cosa ridícula, pero, a propósito, con esa idea como de decir todo muy literal… Si eso lo hace un grupo de hombres que se dedica al indie pues es un pop relajado, es bedroom pop, es música independiente, de repente te da Mecano ‘nos damos un beso a la luz de un flexo’. Esa categoría de que es un buen letrista porque mira como juega con el sarcasmo. Sin embargo, lo hace una travesti y es una blasfemia musical, es una basura y no te lo tomas en serio. Yo creo que hace falta ser muy lista para hacerse tanto la tonta, ser tan absurda y manejar tanto esos códigos de humor. Esas notas de ridículo para poder jugarlas, eso denota mucha inteligencia y talento musical. Y no hablo de mí, por echarme flores, que bueno, también, porque a mí me gusta mucho lo que hago”. ÁLEX JEREZ

Más en www.mondosonoro.com

This article is from: