
2 minute read
Lil Ella Viceversa
Cualquiera que haya vivido en Españita durante los últimos años sabrá de lo que estoy hablando cuando digo “Mujeres y Hombres y Viceversa”, y cuellos de pico, pitillos, Rafa Mora, idas y venidas amorosas y una audiencia fiel para Telecinco. Pero ahora, sus siglas podrán ser recordadas por algo menos estridente, pero con el mismo espíritu de ligar en el club. Y es que Lil Ella ha lanzado su álbum debut bajo ese mismo nombre, “MYHYV” (Jeanne D’Arc, 22).
DESDE NUESTRAS CASAS, charlo durante un rato con la muñeca total de Madrid. Aunque su disco ya lleva unos meses fuera, dice que con un trabajo de nueve a cinco no ha podido estar todo lo presente que le gustaría. “Pero ha sido muy guay ver las reacciones, qué canciones le gustan a quien y cuáles funcionan y no me lo esperaba”. Ella empezó a trastear con el Garage Band en 2017 antes de transicionar. Pero a medida que ella cambiaba, su música y su personaje iban tomando forma. No fue hasta el otoño de 2020 que empezó a escribir este primer disco. Cuando escuchas su discurso sabes que tiene muy claro lo que quiere y no tiene miedo a ir a por ello. Mentalidad de estrella, vaya. “Todo estaba bastante conceptualizado desde la primera canción y fui haciendo un puzle. El disco es como una estrella y estaba pensado como un ciclo, pero con sus picos y altibajos. La primera canción es ‘La primera vez’ y la última ‘Fines de semana’ porque me hacía gracia el juego con los títulos, pero se puede escuchar como tú quieras. La primera puede ser cualquiera porque es un poco búcle”.
AUNQUE SE TRATE DE UN PROYECTO en solitario, está repleto de colaboradores y amigos de la artista (TURINA BOY o Karma C entre otros) “Es imposible que yo haga lo que hago sola. No es solo mi disco. ¿Quién querría sacar un disco en el que solo estás tú?”. Pero ante todo, desde su experiencia, es un álbum para perrear los despechos y volverse a enamorar. “Una vez me dijo un amigo que me gusta mucho meterme en el personaje de mujer mártir. Al final Lil Ella está basado en mí, y a todo el mundo le gustan los personajes caprichosos, son relatables, como Sharpay en High School Musical. Si hago esta música es porque me sé analizar y me doy cuenta que peco. Pero tengo autocritica y en la vida real no hay nada más guay que una persona que esté cuerda, que te trata bien”. Cuando le pregunto si le da reparo que alguien que ha formado parte de su vida se pueda encontrar en sus canciones, se ríe y comenta que le gusta, que no va a censurar su arte. “Y si esa persona se da cuenta de que una canción va sobre él, pues que lo sepa. ¿Qué te voy a decir? Amor, sales con Shakira, pues te va a caer Bizarrap sessions numero X”. No cabe duda de que no podía existir un título mejor que “MYHYV” para una actitud así. Para Lil Ella, reapropiarse de este concepto siendo una chica trans era parte de la gracia. No tanto como reclamo político, sino para mostrar su lado más heteronormativo. “No soy una persona petarda-activista. Serlo está genial, pero no lo soy. Pero es verdad que cuando empecé a transicionar quería encajar muchísimo más en la heteronorma, como les pasa a muchas, así que me hacía gracia, pero también era algo que me sentaba bien”. Por eso mismo la portada no podría ser otra que ella plantada en un fondo blanco, traje oversize, kitten heels y punto. Ella lo tiene todo muy claro, por eso me recomienda que si quiero interiorizar bien el álbum lo haga con cascos dándome un paseo. Y si me tengo que quedar con algo de su debut que sea con “Que soy una muñeca total. [risas]. ¿Qué te voy a decir? ¿Que el hombre es el único animal que tropieza con la misma piedra dos veces, y mil más? Pues sí, pero eso ya lo sabemos”. eva sebastian