1 minute read

El FIAS entre lo clásico y lo experimental

El FIAS, el Festival Internacional de Arte Sacro, debutó a finales de febrero con un programa que se extenderá durante todo marzo combinando, una vez más, lo clásico con lo experimental.

EL SIEMPRE INNOVADOR festival madrileño ha programado –en su edición número treinta y tres– hasta el 30 de marzo un total de treinta y nueve propuestas que van desde el canto llano gregoriano a la experimentación más actual, pasando por la música antigua, el jazz, el folk, el flamenco, el pop o la electrónica. Propuestas entre lo clásico y lo experimental que han convertido a este encuentro en uno de los más audaces y visionarios del panorama musical español. De esas treinta y nueve propuestas hasta quince tienen presencia internacional, con artistas y grupos de Alema- nia, Argentina, Canadá, Francia, Italia, Marruecos, Portugal y Suiza. El FIAS, que es organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte cuenta este año en su programación, con la presencia de extraordinarias voces femeninas, tanto en el repertorio de música antigua, con María Espada, Jone Martínez, Lucía Martín-Cartón y Lucía Cahiuela, Ana Viera Leite, Ana Quintans y Rita Morais, Alena Dantcheva, Francesca Cassinari y Elisabeth Hetherington, como en las músicas actuales con Mariola Membrives, Nina Nastasia, Sofía Comas o Sophia Djebel Rose. MS www.madrid.org

LA RE-MOVIDA ES UN CICLO para artistas emergentes organizado por Voltereta Tour para dar voz a una nueva generación de artistas con ganas de hacer historia y quedarse con todo. En esta primera edición, que dará comienzo en febrero, un total de treinta grupos noveles se presentarán en la Sala Bardot durante los meses de marzo, abril, mayo y junio. Voltereta Records, vehículo editorial de este proyecto, elegirá un talento para desarrollar la grabación de un EP así como cerrar una gira de varios conciertos por la península. Dani Losa, Lamot o Neotor serán algunos de los protagonistas de este ciclo. MS www.wegow.com/es-es/paginas/ la-re-movida

This article is from: