Mondo Sonoro Madrid julio-agosto 2023

Page 1

Mad Cool Festival llega a su nuevo recinto

La esperada sexta edición del festival ya está aquí. Los días 6,7 y 8 de julio Madrid vuelve a ser foco de la música internacional. Con una novedad trascendental: su cambio de ubicación al Nuevo Recinto de Festivales de Madrid.

EL NUEVO RECINTO, que promete dar mucho de sí, no es un fin en sí mismo, sino un medio para albergar del modo más eficaz (y también sostenible) los más de cien conciertos que tendrán lugar en ocho escenarios durante los intensos tres días de festival. Mad Cool 2023 ha apostado por reunir algunos de los nombres más potentes del rock anglosajón del panorama internacional, combinándolos con propuestas emergentes más adscritas al urbano o al pop. La jugada le está saliendo bien a una organización que ha vendido ya todos los abonos normales (no los abonos VIP ni las entradas de día), buena muestra del tirón que siguen teniendo nombres

como Red Hot Chili Peppers, Queens Of The Stone Age o el británico Liam Gallagher, pero también Lizzo, Robbie Williams o Sam Smith. El eclecticismo sigue siendo santo y seña del festival.

EL JUEVES 6 le toca el turno al británico Robbie Williams, la cantante Lizzo y los raperos Lil Nas X y Machine Gun Kelly. Podría pensarse que es un día más orientado al pop y el hip-hop juvenil, y aunque es cierto que tendrá mayor peso por los mencionados cabezas de cartel y bandas como The 1975, el jueves también se podrá disfrutar del indie bailable de los infalibles Franz Ferdinand, el post-rock planeador de los islandeses Sigur Rós (con nuevo disco), el soul rock de Nathaniel Rateliff & The Night Sweats y el punk rock festivo de The Offspring. La jornada del viernes cuenta con algunos platos fuertes: Queens Of The Stone Age desembarcan con su excelente “In Times New Roman” recién publicado. The Black Keys y Mumford & Sons pondrán su ración de guitarras, mientras que Sam Smith promete cautivar al público más in-

clinado al pop. No conviene perderse a los inclasificables Puscifer de Maynard James Keenan, ni a otros heterodoxos igualmente atractivos, Spoon. Angel Olsen y Kevin Morby llevarán al escenario su elegante clasicismo, mientras que la australiana Tash Sultana y el dúo electrónico Delaporte prometen derrochar energía.

EL SÁBADO ALBERGARÁ la actuación de los californianos Red Hot Chili Peppers, con dos discos consecutivos para presentar. Coinciden con Liam Gallagher, que tendrá la oportunidad de dar alguna novedad sobre esa promesa de convencer a su hermano para reunir Oasis. La norteamericana Janelle Monáe, The Prodigy, Years & Years, Primal Scream y el dúo de pop electrónico Sylvan Esso son otros de los nombres a destacar de la jornada. Sin olvidarnos del poder lisérgico de las canciones de Kurt VIle & The Violators, la energía futurista de Belako, el pop depurado de Cupido, la solvencia de Shinova y Morgan o el hardcore melódico de Touché Amoré. MS www.madcoolfestival.es.

julio-agosto 2023 #1 Mondo Sonoro edición Madrid JULIO-AGOSTO 2023 Nº319 mondosonoro.com
MADRID
LIL NAS X FOTO: ARCHIVO
RED HOT CHILI PEPPERS FOTO: ARCHIVO LIZZO FOTO: ARCHIVO

A punto una nueva edición del FIVE

Todo está preparado para que se celebre la tercera edición del Festival Internacional de Verano de El Escorial (FIVE), que tendrá lugar entre el 4 y el 26 de agosto. El Teatro Auditorio, el Real Coliseo Carlos Lorenzo de San Lorenzo de El Escorial y las calles de la localidad serán escenario de numerosos espectáculos y conciertos de música clásica, flamenco, danza, electrónica, pop y rock.

UNA PROGRAMACIÓN concentrada en los fines de semana de agosto y marcadamente ecléctica, que se despliega bajo la nueva dirección de Paloma Concejero, cuya intención es hacer de cada espectáculo “una experiencia” y “generar un vínculo profundo con el espectador”. La banda portuguesa The Gift, probablemente la más internacional de aquel país, tendrá la oportunidad de estrenar en el primer fin de semana del festival su fusión de sonidos electrónicos y polifonía “Coral” (La Folie Records, 22), concebido por la banda como “celebración de la vida, del impulso y el

instinto”. Además, la cantante hispano-británica Jeanette va a conmemorar el cincuenta aniversario del estreno de su canción “Soy rebelde”, y la banda extremeña Tam Tam Go! Celebrará en vivo su recopilatorio de treinta años.

La amplia programación contempla también el estreno mundial del ballet “Hamlet Flamenco” –innovadora adaptación al tablao del drama de Shakespeare–, la actuación del tenor Juan Diego Flórez, encargado de inaugurar el ciclo, y un recital de voz y piano con Sandra Radvanovsky, considerada por la crítica como una de las mejores sopranos del planeta. MS www.madrid.org/veranoescorial/2023/

Arctic Monkeys, por partida doble en el WiZink Center

LOS BRITÁNICOS PASARÁN por el WiZink Center de Madrid los días 10 y 11 de julio. Son las dos únicas fechas en que actuarán en sala este año en España. La banda de Alex Turner presenta las canciones de su último álbum “The Car” (Domino/Music As Usual, 22), donde siguen dando rienda suelta a su lado más sofisticado, con canciones tan certeras como “There’d Better Be A Mirrorball” o “Body Paint”. No cabe duda de que el cuarteto hará un exhaustivo repaso de su ya amplia discografía, combinando clásicos rockeros de su repertorio como “Fluorescent Adolescent” o “Do I Wanna Know?” con la elegancia crooner de sus últimos trabajos. El artista invitado será el cantautor inglés Willie J Healey. MS www.wizinkcenter.es

Llega a Madrid el primer gran festival de K-Pop

MADRID ACOGERÁ por primera vez KPOP Lux, el mayor festival del mundo dedicado al K-Pop. Será en el estadio Civitas Metropolitano (anterior Wanda) el 22 de julio, con la presencia confir-

mada de siete de los principales nombres de este género vibrante que no ha parado de crecer en los últimos años: Ateez, Enhypen, SHINee, Cravity, Stayc y Xikers. La iniciativa responde, sin duda, al creciente interés que despierta el K-Pop entre el público de nuestro país, especialmente el más joven. El concierto está organizado por L.A. Rock Entertainment, SBS Y 4B Enterprise. MS https://es.kpop-lux.com

#2 julio-agosto 2023 Mondo Sonoro edición Madrid
ARCTIC MONKEYS FOTO: ARCHIVO ATEEZ FOTO: ARCHIVO
MONDOMADRID
THE GIFT FOTO: ARCHIVO

El Festival Gigante completa su cartel

A lo largo de tres jornadas (del 31 de agosto al 2 de septiembre), el Festival Gigante nos ofrecerá un resumen de lo que podemos encontrar en la música en castellano, desde Viva Suecia a Loquillo, saltando entre generaciones.

RECIENTEMENTE nos hacíamos eco de las primeras confirmaciones de una nueva edición del Festival Gigante, que tendrá lugar los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre en la preciosa e histórica localidad madrileña de Alcalá de Henares. Viva Suecia, Arde Bogotá, Second, Jordana B, Dani Fernández, María de Juan, Teletexto y Marta Movidas formaban parte de la primera tanda

de incorporaciones al ambicioso cartel del festival. Un elenco de artistas consagrados y en crecimiento de la escena nacional, que ahora se amplía, hasta completar -al menos, de momento- el cartel con muchos más nombres de peso: Loquillo, Shinova, Rufus T. Firefly, Tulsa, Veintiuno, Alba Reche, Ángel Stanich, No Te Va a Gustar, Karavana, Queralt Lahoz, Menta y Sofía Comas, entre otros artistas nacionales

de diversas generaciones y estilos. Se trata, sin duda, de uno de los festivales más potentes del verano en cuanto a amplitud y fondo de catálogo de artistas nacionales de todos los géneros. La Huerta del Obispo del Palacio Arzobispal de la monumental ciudad patrimonio de la Humanidad es el escenario de un evento que cuenta con el respaldo de Vibra Mahou. MS www.festivalgigante.com

Buenas vibraciones en el primer Web3 Music Summit

El 7 y el 8 de junio el Espacio Cultural la Serrería belga del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid acogió la primera entrega de Web3 Music Summit. Concebido como un evento profesional organizado por Guzzu para Primavera Pro con el apoyo de Fundación SGAE, Polkadot y Wayra, la iniciativa fue un éxito de asistencia: reunió a más de 300 profesionales de once nacionalidades, que exploraron la complejidad de una industria en constante evolución por los retos que presenta un entorno digital cada vez más exigente, con las perspectivas que abre la Web3 como plataforma descentralizada y abierta a la inteligencia artificial. MS

Las Noches del Botánico siguen en julio

YA HA COMENZADO una nueva edición de uno de los ciclos de conciertos más especiales del verano madrileño. Junio ha dado mucho de sí, pero julio todavía tiene muchísimo que ofrecernos en el Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense. Por

allí pasarán a lo largo del mes nombres como los de Soja (4 julio), León Benavente (5 julio), Moderat (7 julio), Nile Rodgers & Chic (11 julio), Father John Misty (12 julio), Nicki Nicole (15 julio), Baiuca y Rodrígo Cuevas (20 julio), Kings Of Convenience (21 julio), Placebo (27 julio) o Damien Rice (30 julio), entre otros. Los 135.000 asistentes que disfrutaron de la anterior edición hacen prever otro éxito de asistencia este verano. MS www.nochesdelbotanico.com

julio-agosto 2023 #3 Mondo Sonoro edición Madrid MONDOMADRID
FATHER
JOHN MISTY FOTO: ALEJANDRA AMERE
MENTA FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

Cora Yako 90’s

LO PRIMERO QUE PUEDE llamar la atención de “Cora Yako” es el sonido tan indisimuladamente noventero que presenta, sobre todo teniendo en cuenta la juventud latente en el combo. Algo que Carlos Sennacheribbo –guitarrista y teclista del grupo afincado en Madrid– aclara y a la vez puntualiza. “Desde luego es una época en la que hay muchísimos grupos, pero no es la única en la que nos fijamos; también en los ochenta, principios de los dosmiles e incluso en cosas actuales. Los grupos de los noventa tienen un sonido más oscuro y más alternativo que los de otras, y quizá eso nos hizo acercarnos más. También creo que tiene que ver con una forma de

hacer las cosas, más casera”. Las letras de Cora Yako, trazadas en castellano, son otro de los elementos llamativos del álbum, con el grupo inspirándose en vivencias personales. “Las letras vienen de nuestro día a día. En este caso, de tener veintialgo años y no tener nada claro qué te deparará el futuro. Desde situaciones cotidianas que nos pasan en nuestro día a día a otras más existenciales acerca de nuestra forma de ver el mundo, nuestro mundo. Son un reflejo de cómo somos nosotros y de nuestra actitud”. La producción del disco solo cabe entenderse como un acierto, tras resultar tirando a austera y siempre respetuosa con lo que parece ser la esencia de las canciones. “Buscábamos algo que no sonara ‘súper-producido’ y que fuese algo des-

gastado en comparación con la mayoría de producciones de ahora. Sobre todo, el objetivo era distanciarnos de sonidos que ya habíamos explorado y darle un toque más oscuro y sucio sin perder la esencia pop”. La conclusión es que “Cora Yako” incluye mayoría de singles potenciales, sugiriendo que la urgencia del trabajo podría haber sido objetivo prioritario de Luis, Daniel, Pablo y el propio Carlos. “El primer y casi único objetivo es hacer un disco que nos podríamos poner en casa de principio a fin, sin puntos débiles o canciones de relleno. En cuanto a la urgencia, al menos por ahora es una constante en nuestra forma de trabajar. Nunca paramos de componer y a veces es cansado, pero disfrutamos del resultado y de la reacción del público”.

#4 julio-agosto 2023 Mondo Sonoro edición Madrid
“Cora Yako” (Intromúsica, 23), segundo álbum de estos mallorquines residentes en Madrid muestra su fijación por sonidos de los noventa, cediendo el protagonismo a ese indie-pop de guitarras con sabor añejo que tan bien ha sabido entender el cuarteto.
MONDOMADRID

ESTE ES EL SEGUNDO DISCO del combo tras “Una de los nuestros” (Altafonte, 20), existiendo sensibles diferencias entre aquel estreno y la presente continuación. “Guardamos buen recuerdo de ese primer disco, pero ahora mismo nos da bastante reparo escucharlo. Creo que como a la mayoría de artistas cuando escuchan sus anteriores trabajos. Supongo que cambiaríamos el tipo de sonido a algo más crudo. En este estamos más seguros de cómo queremos sonar, y eso se junta con que hemos evolucionado y mejorado mucho en todos los aspectos: composición, producción, grabación, etcétera. Gracias a esas dos cosas hemos hecho un trabajo más propio y del que estamos más orgullosos”. Cora Yako encajan en esa sección de la actual escena

MONDOMADRID

que apunta al indie-pop de guitarras, manejando un sonido de toda la vida que continúa encontrando su sitio entre tanta nueva tendencia. “Escucho a mucha gente mayor decir que, en comparación con hace diez años, eso está muchísimo mejor. Pero no estábamos ahí para saber de verdad las diferencias. Espacio siempre hay, luego la cantidad de público que se interesa y la visibilidad que tenga la escena ya es otra cosa”.

EL DISCO QUE NOS OCUPA también tendrá sus correspondientes presentaciones en directo, ámbito, el de los escenarios, muy del gusto del entrevistado. “Creemos que el sonido en directo es uno de nuestros puntos fuertes, y cada vez nos

INDIE ROCK / “CORA YAKO” viene protagonizado por ese indie de guitarras con sabor (ya) añejo, que tan bien han sabido entender los madrileños para, a continuación, plasmar en un total de diez canciones con mayoría de singles en potencia. Una obra al amparo de la alargada sombra de Los Planetas y Dinosaur Jr, que aparece en forma de melodías y distorsiones latentes durante todo el minutaje, y a la que cabría sumar la influencia de otros grupos claves de la década como Weezer, Ash, Australian Blonde, Ride, The Smashing Pumpkins, Pixies, Jimmy Eat World, My Bloody Valentine o Sugar. Retahíla de referentes todos ellos que, en el caso del cuarteto, solo cabe entenderse como cumplido y que, trasladadas al castellano, resuenan tan familiares como en la práctica irresistibles. Una producción austera y respetuosa certifica la propia identidad de sus canciones. Otro de esos grupos a tener en cuenta r j

sentimos más a gusto y sueltos encima de un escenario. El hecho de que la gente se vaya sabiendo las canciones y canten en los conciertos lo hace todo mucho mejor y más disfrutable. La gira se plantea muy bien, empezamos en Madrid y después de eso vamos a estar por muchas ciudades, antes y después del verano”. Dadas las peculiaridades de “Cora Yako”, apetece hablar de influencias latentes y sacar a colación algunos nombres concretos con aparente peso propio en el disco. “Nos gustan Los Planetas, pero no diríamos que son un referente indispensable. Creemos que hay mucho en lo que inspirarse, sobre todo en la parte lírica, pero no es un grupo en el que nos fijemos recurrentemente a la hora de componer y producir. Es curioso, porque lo de Dinosaur Jr nos los dicen mucho y, seguramente, sea el grupo de toda esa escena de los noventa que menos escuchamos y en el que menos nos fijamos [risas]. Lo de The Smashing Pumpkins es cierto: las guitarras medio heavy y el tipo de riff te llevan por ahí. Sin duda, es uno de nuestros referentes a la hora de componer partes de guitarra y de estructurar las canciones. Y hay recursos muy Weezer sueltos por todo el álbum: los cambios radicales de estrofa limpia a estribillo sucio son muy noventeros, pero también lo hacían mucho Pixies y otras bandas”. raúl julián

LEER MÁS

Entrevista completa >>

julio-agosto 2023 #5 Mondo Sonoro edición Madrid
“Las letras vienen de nuestro día a día: de tener veintialgo años y no tener nada claro qué te deparará el futuro”
CRITICANDO 7
Cora Yako Altafonte

MURO MARÍA están convirtiéndose en uno de los nombres de referencia en la efervescente escena de bandas de guitarras afincadas en Madrid, habituales del circuito de salas capitalino (que nunca descansa), donde se puede disfrutar, semana sí, semana también, del advenimiento de un nuevo proyecto dispuesto a colarse en el imaginario musical colectivo, el nuevo grupo revelación para un club de fanáticos empedernidos, capaces de asistir a media docena de bolos por semana con tal de sumarse al siguiente pogo y salir airosos.

LA EVOLUCIÓN entre el primer epé de Muro María y el segundo es evidente, la proyección de la banda también. Ahora hermanados con Niña Polaca, con quienes rompen el corazón de cualquier oyente en “Tallín”, Muro María avanzan con estilo y fuerza. “Es verdad que en la anterior generación no había casi colaboraciones entre bandas. Para nosotros es natural, somos amigos, compañeros de piso y surgen cosas”. Aunque “Nuevo Para Nadie” juega con la idea de “Ese sentimiento” que es el amor que, aunque lo hayamos vivido cien veces, siempre termina por sacudirnos con intensidad y herirnos con su borde afilado, también es un concepto que puede aplicarse al sonido de guitarras clásico, la base desde la que crecer, y por el que también apuestan los jóvenes alicantinos afincados en Madrid, que también termina siempre encandilándonos a pesar de su largo recorrido. “Es curioso porque al concomernos tanto entre bandas se busca una diferenciación del sonido, una propuesta más personal. Hablamos de grupos que parten del sonido de guitarras pero que son diferentes”. El amor y su destrucción (‘La destrucción o el amor’ titulaba una de sus obras maestras Vicente Aleixandre, donde escribía: “¿Quién me quiere? ¿Quién dice que el amor es un hacha doblada, un cansancio que parte por la cintura el cuerpo, un arco doloroso por donde pasa la luz ligeramente sin tocar nunca a nadie?”), su deterioro, se destila en un trabajo escrito a través de diferentes experiencias amorosas de los distintos miembros del grupo y se refleja en una portada en la que la inocencia del inicio, las dudas y el calor y la dulzura, se terminan por convertir en un amasijo de emociones y sentimientos, muchas veces incomestible. A pesar de todo, nos lanza-

MURO

mos a por la vida, las guitarras y el amor, aunque sepamos cómo puede terminar.

Así pasan los años y así es “Nuevo Para Nadie”, un EP producido por Carlos Hernández Galán (“que tiene su estilo de producir y guiarte. Es muy claro y muy directo. Una fórmula más fija, que sabe a dónde quiere ir y cómo llegar y acierta casi siempre”) y Luis y Carlos, de Cora Yako (“que al tener también un grupo de guitarras aportan mucho de su forma de hacer a la mezcla”). El trabajar con productor, aunque parezca mentira, es uno de las grandes diferencias entre una banda recién salida del horno

INDIE ROCK / Un vinilo único para demostrarnos, en entera perspectiva, porqué el cuarteto alicantino es lo mejor que le ha pasado a la escena de la terreta en los últimos años. Las primeras cinco canciones, pertenecientes a “Nuevo para nadie”, estrechan líneas cálidas de afecto, melodrama y desamor, revelando en sus correspondientes piezas, de forma rápida y entera, las mil maravillas que la voz principal de Claudia Zuazo es capaz de entregarnos bajo sus certeras bases de pop rápido y aguitarrado. Una muestra de esa trayectoria sentimental y apasionada que ha marcado el último tramo compositivo de la banda, algo más edulcorada, por contra, que su primer EP, “Estoy pensando en dejarlo”, en el que la formación se dejaba llevar por textos menos circunspectos y más distendidos con canciones más directas y crudas. fran gonzález

Claudia, Rubén, Jorge y Andoni son Muro María

nombre

manga/ anime

#6 julio-agosto 2023 Mondo Sonoro edición Madrid MONDOMADRID
(el grupo toma su
del
“Ataque a los Titanes”) y acaban de presentar su segundo EP, “Nuevo Para Nadie”, que sale en edición física junto a “Estoy Pensando en Dejarlo” (BMG, 23), su EP debut.
De qué hablamos cuando
“Haciendo las cosas con prisa y sin pensar no vamos a ningún sitio”
Nuevo
BMG CRITICANDO 7
para nadie / Estoy pensando en dejarlo

MARÍA

cuando hablamos de amor

y un proyecto como este, que ya cuenta con el respaldo de varios partners en la industria. “Antes grabamos en casa con el Logic, con los medios que teníamos, y tener ahora la oportunidad de profesionalizar la canción y que suene bien, y que nos aporten una visión externa, es súper importante. Muchas veces estás obcecado con que una canción es así y un productor es una figura que impone respeto”. Cuando preguntamos por las expectativas al grupo las respuestas destilan ambición y seguridad en la música que defienden. Reconocimiento a un formato pequeño como un EP, oportunidades de seguir adelante y sinergia con el publico que acuda a los conciertos. “Ha sido muy bonito ver el feedback de la gente y que cuando demos un concierto venga mucho público. Últimamente ha pasado un poco esto, incluso cuando abrimos para Carolina [Durante], la gente se sabía cada vez más canciones. Esperamos que gusten todas y sorprendernos porque en los conciertos de este verano la gente se las sepa”.

“TRUST THE PROCESS” podría ser el lema que reivindican Muro María el día en el que firman ejemplares de su primer formato físico en Marlians Records en Madrid. “Hay que seguir con los procesos sin obsesionarse con cosas que no nos llevan a ningún lado. El proceso y el curro que conlleva. En nuestro caso ha sido algo lento pero hay gente que hace canciones y las saca como churros. Es importante no dejarse llevar por eso. Centrarse en no parar pero no al ritmo al que te piden trabajar. Haciendo las cosas con prisa y sin pensar no vamos a ningún sitio. Prefiero tener muchas ganas de que salga algo, que sentir que estoy yendo demasiado deprisa”. A pesar de su juventud, los integrantes de la banda hablan con calma y cierto peso específico. A diferencia de lo que cuentan sus canciones, Muro María se muestran ajenos a la desazón. La música es complicada pero más lo es, a veces, querer. Quizá para ellos “Nuevo Para Nadie” signifique un punto de inflexión en sus vidas igual que lo supone siempre el amor. Las incógnitas siempre están ahí, prendidas rumbo a la duda, pero no hay nada que una buena canción no pueda arreglar. Y, sobre eso, el talento para hacer música de Muro María, no cabe la menor sombra de duda. luis m. maínez

julio-agosto 2023 #7 Mondo Sonoro edición Madrid MONDOMADRID
Más en www.mondosonoro.com r

Yanki come home

MENEND

El madrileño Menend acaba de publicar nuevo LP “Yanki” (All Back Records, 23), su trabajo más pop hasta la fecha y también un salto enorme en comparación a “Walkman vol. 1” (22) y “Antihéroe” (20). Para hablar sobre este nuevo material nos reunimos con él.

#8 julio-agosto 2023 Mondo Sonoro edición Madrid MONDOMADRID

“ME ESTOY PERMITIENDO hablar de cosas desde un lugar más personal y más mundano por la manera en la que estoy describiendo situaciones que me pasan. Creo que con estas canciones estoy dándole luz al proyecto. Estoy tocando acordes más alegres. Antes mis proyectos eran más R&B, eran más oscuros. Es un álbum más divertido, orgánico y cálido. Me voy a acomodar en el pop durante una temporada, hago la música que me apetece y ahora me siento cómodo con esto”. Al contrario de sus anteriores discos, en los que pudimos verle colaborar con artistas como Walls o Don Patricio, el cantante ha decidido que esta nueva etapa musical necesitaba iniciarla solo. “Ya he colaborado con mucha gente y me apetecía hacer temas míos en los que lucirme. Me apetecía un poco defenderme por mí mismo, mi propio concepto. Las colaboraciones tienen que salir naturales, y tampoco estoy pensando ahora mismo en eso”.

UN DATO DESTACADO sobre Menend es que, además, ha producido prácticamente todas y cada una de sus canciones y colaboraciones. A eso hay que sumarle que le gusta implicarse en todo el proceso creativo tanto de sus canciones como de sus clips. “En su día igual me pasaba catorce horas tratando de hacer una canción. Ahora lo tengo todo automatizado y me sale natural. El proceso de producir me encanta. Normalmente hago una especie de loop, luego melodías y letras y lo voy trabajando. Tengo la ventaja de poder producir los temas en mi casa y por eso hago mucha música, de hecho los dos próximos álbumes diría que ya los tengo casi he-

chos. Soy muy trescientos sesenta con lo que hago, como ahora, que también estoy haciendo mis videoclips. Me gusta tener control sobre todo”. Es importante recalcar que Menend inició su carrera musical en Estados Unidos. Allí tenía un contrato que no le permitía ser él al cien por cien, pero que le sirvió para conocer a algunos de sus referentes musicales. “Estar en Los Angeles me ayudó a saber cómo adaptarme a la industria, a tratar tanto con peces gordos como con pequeños. Aprendí a que no se me subiera a la cabeza por estar con gente muy importante en el estudio, porque al día siguiente estaba con un amigo que no tenía nada. Es aprender a mantenerte en todas las situaciones, a moverte con humildad. Me llevo muy buenas anécdotas como un día en el que estaba en el estudio viendo a The Weeknd con Metro Booming produciendo. Pusieron la demo de lo que luego sería ‘Reminder’. Fue una experiencia increíble”.

CUANDO REGRESÓ A MADRID tuvo claro que no estaba hecho para ser un producto

y se planteo seriamente que nadie que no fuera él mismo guiaría su carrera. “Al llegar a España firmé distribución con Warner y ahora estoy con una distribuidora, The Orchard, que coproduce con mi sello, All Back Records. Un artista como yo está mucho más cómodo en un contrato de distribución que en un contrato trescientos sesenta con una discográfica porque de esta forma sigo siendo yo quien lleva el timón del proyecto. Decido sacar cualquier canción, cualquier día y a cualquier hora aunque sea una ‘mierda’. Ellos simplemente me apoyan a nivel plataformas. Al final, cuando yo entré en la industria fue muy amable, entré con una cierta situación, música que gustó de primeras, pero a lo largo de estos dos años ha habido momentos de más o menos interés. Siempre pasa en la carrera de un artista. Tienes momentos en los que molas y otros en los que estás más olvidado”.

A PESAR DE QUE hace ya más de tres años desde que volvió de Estados Unidos a Madrid para hacerse un hueco en el panorama musical español, no hemos podido verle mucho sobre un escenario, aunque parece que quizás la cosa cambie tras “Yanki”. “Me encantaría hacer conciertos y festivales... Quiero montar una banda porque creo que, por fin, con este tipo de música tiene sentido. Con ‘Walkman’ no tenía sentido. El modelo urbano de concierto me parece un poco ‘karaoke’ y me apetecía hacer algo que fuese más musical y diese lugar a un show mejor”.

Anteriormente conocida como Robie, acaba de publicar nuevo single, “Solo pienso en ti”, anticipo de su álbum.

Eartheater Phoenix: Flames Are Dew Upon My Skin (2020)

DE ALLÍ / Es un viajazo de disco que hace que todo parezca sencillo. Me encanta escuchar esa faceta de Eartheater más espiritual mientras mantiene la locura de diseño de sonido habitual en ella.

DE AQUÍ / Me encanta este álbum porque cada vez que lo escucho encuentro cosas distintas. Se nota que hay mucho esfuerzo y tiempo detrás de las ideas y producción de las canciones. Me flipa escuchar a Juicy transitando entre estilos y que todo tenga sentido.

DE MÁS AQUÍ / Uno de mis discos más escuchados desde que salió. Es una demostración de sensibilidad. Me da paz y una sensación de estar escuchando música del futuro. MS

julio-agosto 2023 #9 Mondo Sonoro edición Madrid MONDOMADRID
Juicy BAE PTSD (2022) iuky ai nostalgia ++ (2023) Roberta Nikita
EL . TRIPARTITO .
“Me voy a acomodar en el pop durante una temporada, hago la música que me apetece”
Más en www.mondosonoro.com r

CONCIERTOS

Guns

N’

Roses Triunfo por aplastamiento

gram y hacerse un ‘selfie’ con Axl, Slash y Duff detrás que de dejarse llevar y disfrutar plenamente del concierto.

EL CONCIERTO DEL VIERNES de los Guns N’ Roses tenía un punto especial para mí, porque el primer gran concierto en un estadio de mi vida tuvo a los mismos protagonistas pero 30 años antes, en la misma ciudad, en el campo del mismo equipo pero en un estadio ya derruido. El caso es que a mis 15 años aquel concierto de los Guns N’ Roses en el Calderón me marcó mucho, los pogos, la marea de gente, los cabreos y los éxtasis, los cambios de humor de un público que un momento quería matar a la banda por aparecer con mucho retraso en el escenario y al siguiente momento estaba botando al unísono con “It’s So Easy” la canción de inicio. Curiosamente, 30 años después, han decidido empezar con la misma canción pero han cambiado muchas cosas, lo que en aquel momento parecía peligroso, ahora me sonaba pelín domesticado, y no solo porque Slash tenga unos kilos de más y Axl parezca el muñeco del Museo de cera de Madrid de Axl Rose, sino también por un público tirando a veterano, pero también con gente joven, que estaba más pendiente de grabar las canciones, subirlas al Insta-

EL VOLUMEN BAJO tampoco ayudaba y la cosa me empezó a preocupar cuando sonó “Welcome To The Jungle”, mi canción favorita de la banda, y no se desató el apocalipsis en el Metropolitano. Estaba en las primeras filas y la marabunta no llegaba, ¿me estaban traicionando los recuerdos?. Consiguen levantar al público con su versión del clásico de McCartney “Live And Let Die”, que como el “Knockin’ On Heavens Door” de Dylan, se han apropiado sin escrúpulos. “You Could Be Mine” suena bastante resultona pero es “Estranged” la que marca el momento en el que me voy metiendo más en el concierto, con un Slash pletórico (de las 3 horas y media del concierto ha debido pasarse hora y media haciendo solos) y una buena aportación de Dizzy Reed al piano. En los tiempos medios y más calmados Axl puede respirar mejor que con las canciones más vertiginosas, en “Rocket Queen” y “Anything Goes” se le ve al límite pero sale del paso, aunque es evidente que las canciones de la obra maestra del grupo, “Appetite For Destruction” (87), son las

que más le cuestan, aun así, se lo tocan casi entero, ocho canciones. Duff también tiene su momento de gloria cantando, bastante bien por cierto, el “T.V. Eye” de los Stooges.

DEFINITIVAMENTE me tienen ganado, esta gente lo está dando todo, da igual que haya canciones con las que no conecte, la banda se está dejando la piel en el escenario y está decidida a tocarse hasta la última pieza de su repertorio, hasta cuatro canciones nuevas debutan en Madrid, en un Metropolitano que ya es completamente suyo. Cuando comienza el riff de “Sweet Child O’ Mine” aquello se viene abajo. A todos se nos cae la lagrimita con “November Rain”, con el solo de Slash coreado como si fuera parte de la melodía. En los bises sonarían “Yesterdays”, “Patience” y “Paradise City”. El circo del rock & roll se hace realidad otra vez, ahí están los poderosos dinosaurios rugiendo de nuevo entre nosotros. Da igual todo, solo hay que cerrar los ojos y sentirlo, dejarse llevar, corear una canción como si la vida te fuera en ello con otras miles de gargantas, dejarte elevar por una banda de rock, algo supuestamente anacrónico, que ha terminado ganando por insistencia y aplastamiento. sergio ariza

julio-agosto 2023 #11 Mondo Sonoro edición Madrid
Lugar: Wanda Metropolitano, Madrid Fecha: 09-06-2023 Promotor: Live Nation
FOTO: XAVIER TORRENT

El Día Europeo de la Música Fiesta en familia

UN CALUROSO y esencialmente espléndido sábado de junio acompañó la jornada culminante del Día Europeo de la Música organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Mondo Sonoro volvió a involucrarse activamente en la programación y la producción artística de un evento que volvía a tener lugar en la plaza del Matadero de Madrid. Y sucedió lo más importante: las numerosas personas que respondieron a la señalada cita se lo pasaron en grande. Un público heterogéneo y familiar, del barrio y de más allá, que se presentó a la cita con muchas ganas de bailar en familia, disfrutando de canciones y ritmos en su dimensión más lúdica y festiva. Pese al tiempo y las modas, sigue siendo una parte fundamental de cualquier manifestación musical.

La jornada culminante de las celebraciones del Día Europeo de la Música es el

momento ideal para llevar a la calle propuestas en las que se difuminan las barreras entre géneros, estilos y culturas. La programación de los muy diferentes cuatro artistas de este año era especialmente elocuente en este sentido. Y ambiciosa: sonidos bailables, músicas del mundo y fusiones imprevistas, electrónica… Es una oportunidad única para que público local, y también de fuera, disfrute gratis de propuestas más que interesantes en la explanada del icónico Matadero de Madrid, uno de los centros culturales más vibrantes de la ciudad, situado en el corazón del cada vez más activo barrio de Arganzuela.

Y así, con un participación estupenda y asistentes de todas las edades (incluyendo no pocos niños), desde las siete y media de la tarde se sucedieron las actuaciones de los londinenses Ibibio Sound Machine, el barcelonés Muchachito Bombo Inferno, el dúo de Iruña Iseo & Dodosound y el productor y DJ de ascendencia tunecina Ammar 808. Propuestas musicales muy distintas, pero que ejem-

plificaban a la perfección el carácter marcadamente festivo de un evento con el que ya prácticamente saludábamos al verano. De los sonidos orgánicos se fue pasando a la electrónica, según el sol se iba poniendo. Todo funcionó a pedir de boca.

Los colombianos Guacamayo Tropical DJs se encargaron de “calentar la pista” (según propias palabras) y amenizar los tiempos muertos entre artistas con su generoso despliegue de cumbia luminosa, que estuvo acompañado de visuales muy coloridos llenos de platillos volantes y frikadas divertidas.

Le tocó abrir la fiesta a Ibibio Sound Machine, pero podrían haberla cerrado también perfectamente. Los londinenses presentaban en Madrid “Electricity” (Merge/Popstock!, 22), cuyo elocuente título promete justo lo que dieron sobre el escenario del Matadero: un arrollador e irresistible despliegue de funk rítmico y acid jazz con elegantes toques electrónicos y sonidos de la rica tradición africana. Por

#12 julio-agosto 2023 Mondo Sonoro edición Madrid
Lugar: Matadero (Madrid) Fecha: 17 junio 2023
PÚBLICO
SANTIAGO GARCÍA GUACAMAYO TROPICAL DJS CONCIERTOS
FOTOS

momentos, los espíritus de la banda de James Brown, Nile Rodgers y Chic o Sun Ra sobrevolaron la explanada del Matadero, con el público rendido a la engrasada y tremenda maquinaria rítmica de la banda. La cálida y luminosa presencia de la magnética cantante Eno Williams, arropada por sus siete musicazos, cautivó a los asistentes, que bailaron desde los primeros compases del concierto hasta el mismo final. Un triunfo.

El sol se iba poniendo, y la plaza se iba llenando de gente con ganas de divertirse. Y si de fiesta hablamos, pocas propuestas más apropiadas que la de Muchachito Bombo Inferno. Su rumba arrabalera se combina como si tal cosa con el jazz de Nueva Orleans, el swing, el canalleo italiano, y prácticamente cualquier sonido que nos lleve a callejear. Y así, bajo la dirección guasona y experta de Jairo Perera, los de Santa Coloma fueron soltando sus perlas ante un público que se desplazó en masa a mover el esqueleto y contagiarse de buenas vibraciones con su fórmula

magistral hecha para hoy y para siempre. Sí, como dijo Jairo al final, es indispensable salir a la calle y abrazarse en ocasiones como la que nos reunía en el recinto madrileño. Y su música supuso la perfecta banda sonora para ello.

Lo de Iseo & Dodosound fue otro triunfo en toda regla, a tenor de la asistencia y el impecable desempeño del dúo navarro. Alberto y Leire combinaron con fluidez castellano, inglés y euskera en esa elegante propuesta que concilia reggae, dub y electrónica, y que no esconde su vocación de gustar a un público amplio sin comprometer la calidad musical. Arropados por una amplia sección de vientos e instrumentos acústicos, la combinación de bases electrónicas e instrumentos tradicionales funcionó a la perfección sobre las tablas del escenario. Tan buen sabor de boca dejaron que interpretaron una canción nueva y encadenaron un par de bises. Se mostraron muy agradecidos por la cálida acogida que les dispensó el público madrileño, al que Leire calificó

varias veces y muy acertadamente de “familia”.

El fin de fiesta corrió a cargo de Ammar 808, que incluso salió un poco antes de lo previsto, al filo de las doce. Sofyan Ben Youssef convirtió la explanada en una gran pista de baile a base de bajos percutivos de bajísima frecuencia que llegaban a lo más profundo del pecho, sonidos folclóricos atávicos del norte de África y beats de electrónica minimalista que pusieron a los asistentes en estado de gozoso trance, despertando sensaciones imprevistas. El mismo productor de origen tunecino con base en Dinamarca se lo pasó en grande soltando a discreción los sonidos que revolucionaban la improvisada pista, y a buen seguro que la fiesta continuó después en un backstage donde se celebró el inmejorable balance de una jornada que acabó siendo un triunfo en toda regla a pesar de los problemas que hubo en las barras del recinto, donde no se estuvo a la altura de los que sucedía sobre el escenario. jc peña

julio-agosto 2023 #13 Mondo Sonoro edición Madrid CONCIERTOS
AMMAR 808 IBIBIO SOUND MACHINE FOTOS SANTIAGO GARCÍA MUCHACHITO BOMBO INFIERNO
ISEO &
DODOSOUND

ZONAMONDO

Poblaciones con distribución: Madrid centro y barrios de la periferia metropolitana. También localidades como Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardóz, Coslada, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Leganés, Getafe, Móstoles, Alcorcón Fuenlabrada, Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Las Rozas, Tres Cantos, Toledo, Segovia...

BARES Y RESTAURANTES

RESTAURANTE JUAN RARO

Miguel Servet, 7 <M> Lavapiés

LA PLAYA DE LAVAPIÉS

Argumosa, 9 <M> Lavapiés Buena carta,buena música.

LA TABERNA DE AL LADO Calle de Lavapiés, 12 Madrid 28012

CAFÉ MADRID Mesón de Paños, 6. Cafetería y coctelería mítica

LA REALIDAD Cocktails, Copas y Comida. Corre. Baja de San Pablo, 51

LA NOCHE BOCA ARRIBA Salitre,30 Djs,InDie,Pop,Rock...

LA PÚA CAFÉ BAR Desayunos. Vermut de grifo. Cosas ricas C/ Embajadores 113 <M> Delicias

POCA VERGÜENZA San Vicente Ferrer,25 <M> Tribunal. Fine drinks and killer music.

CERVECERÍA EL PEDAL Cerveza sin freno!! Argumosa,33 <M> Lavapiés

CASA PUEBLO Cócteles, tartas y jazz. C/ del León, 3. barcasapueblo.com

CASTIZOTABERNA

LA NOBIA Salitre, 45. Cocina irreverente, internacional y madrileña.

EL DINOSAURIO TODAVÍA ESTABA ALLÍ Ave María, 8 <M> Lavapiés. Librería, gastrobar

CARBONES 13 Manuel Fernández González,13 <M> Sol T. 91 369 45 65

LA VÍA LACTEA Pool Music Bar Velarde,18 <M> Tribunal. Café, cerveza,cocktails.

CLUB TUPPERWARE. Bar de copas mítico de la noche madrileña. Corre. Alta de San Pablo, 26

BAR CAMINITO

C/ del Salitre, 27, 28012

Madrid. <M> Lavapiés

FREE WAY Bar Beer & Dance Club San Vicente Ferrer,7 T. 91 522 75 82 <M> Tribunal

IL MORTO CHE PARLA Salitre,31 <M> Lavapiés. Bar Pizzería.

GATO BAR Pl. del Dos de Mayo, 4, Local izquierdo (Malasaña)

IN DREAMS CAFÉ San Mateo, 4 911887232 Abierto todos los días www.indreams-cafe.com

THE MAJESTIC Ocaña,112 <M> Eugenia de Montijo. La mejor música de la zona sur

LOS TIERNOS Tapas y otros platos de la zona. C/ de Toledo, 73.

LA NoBia

l a v a p i éS

Salitre 45 | 28012 madrid

TAPAS Y FOTOS Doctor Piga,7 Garito tapacañero en Lavapiés.

LA BUGA DEL LOBO Argumosa,11 Restaurante,brunch,cocteles.

OLIVIA ROCK & ROLL CAFÉ Ave María, 35 <M> Lavapiés Dj Sessions, directos

TABERNA LA AGUJA Ave María,25 Lavapiés Buena música y buena comida

BAR PICNIC C/ de las Minas, 1 (Chueca) Cócteles, cervezas artesanales, tartas y café.

MACANUDOS C/ del Ave María, 39. <M> Lavapiés

LA TAPE San Bernardo,88 Tapas, Vinos y Cañas. El mejor ambiente de Malasaña

BAR LOS TITOS Torrecilla del Leal, 4 <M> Lavapiés Lugar de encuentro con buena música

MADRE FLACA Olmo, 26 Bareto especial y personal. La cultura en todas sus variantes

CONSULTA AQUÍ LOS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN DE MONDOSONORO

MADRID ME MATA Bar vintage. Contracultura 70 y 80. Corre. Alta de San Pablo, 31

LA MARIPEPA CERVECERÍA C/ de Jesús, 7, Madrid 28014

EL KARTEL DE MALASAÑA Restaurante mexicano. C/ de San Vicente Ferrer, 6

INFO: 91 540 00 55 maria@mondosonoro.com

ACQUOLINA Velarde,15 Plaza 2 de mayo <M> Tribunal. Gelatos y Orxatas

LA HUELGA Zurita, 39 <M> Lavapiés. Vinys dj’sGin&Tonic. R’n’b, soul, funk...

TRAVELING BAR Olivar,39 Lavapiés,21:00 a 3:00 de la madrugada. Music-Bar

LA REINA LAGARTA Bar de copas con temática freak show. C/ de la Palma, 14

MALDITO QUERER Bar, restaurante y copas. Argumosa 5, Lavapiés

AMOREMATICO Cocina mediterránea con toques de fusión. Plz. Cascorro 16. 645322680

VIVA CHAPATA Ave María, 43 <M> Lavapiés T. 915 301 093 Taberna bocadillería

MADKLYN

Madrid/Brooklyn Music Café Bar. Calle de San Andrés, 12

AS DE COPAS INDIE MUSIC BAR Avda. Alcalde José Aranda, 53 (posterior)

4 LATAS Palma, 66 <M> Noviciado/San Bernardo. Cócteles y copas.

EL KARTEL DE MALASAÑA San Vicente Ferrer, 6 <M>Tribunal. Comida mexicana

EL CAFÉ DE LA LUZ Puebla, 8 (esquina Barco) <M> Gran Vía/Callao Tel. 915 23 11 99

LOCALES DE ENSAYO

PANDORAS VOX RAFAEL DE RIEGO,8 <M> Atocha Renfe. www.pandorasvox.es

LOCALES DE ENSAYO CASA DE LA JUVENTUD DE VALDEMORO c/ Herencia, 12 28341 Valdemoro

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

LOCALES DE ENSAYO RUFINO Desde 200€/mes <M> Suanzes 692684697 localesrufino@gmail.com

Desde 9€ al mes y reparte en tu tienda

ANÚNCIATE

#14 julio-agosto 2023 Mondo Sonoro edición Madrid

DESDE 9€

ANÚNCIATE y reparte en tu tienda

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

SONIC BOOM Albasanz, 79 nave 3 917545520 - 35 salas climatizadas

EL AGUJERO DE WALLY Locales de ensayos por meses Madrid Sur – Toledo T. 649537852

BOX IN BOX MUSIC Sánchez Pacheco, 82 <M> Alfonso XIII. 910802632 www.boxinbox.es

¿Quieres más?

ZONAMONDOMADRID

ROPA Y COMPLEMENTOS

THE PUNK FISH @pezpunki Diseños propios y upcycling C/Rosario,17-T.632540973

KINDA KINKS Pez, 16 <M> Noviciado T. 910 177 704 kindakinksmadrid@gmail.com

ARAMAYO VINTAGE Hernan Cortes, 14 Ropa y complementos Vintage

KINDA KINKS Velarde 6 <M> Tribunal T. 916 227 664 kindakinksmadrid@gmail.com

ALPHAVILLE VINTAGE Tienda Plaza Cascorro, 6. Madrid 28004

TALLER DE ARREGLOS JAVIER Ruda, 11 T. 619 989 435 <M> La Latina Todo tipo de arreglos

PICNIC MODAURBAN C/ de Barbieri 9 <M>Chueca Ropa divertida y original

FRESA ÁCIDA Tienda de ropa vintage. calle de Velarde, 6. <M> Tribunal

HARD BLOOD MADRID En el corazón de Malasaña C/ de la Palma, 53

J CANOVAS Fuencarral,35 <M> Gran Vía. Ropa y complementos pin-up

BIBA VINTAGE Velarde, 1 Local 4 Tel. 915 915 468 contacto: biba@bibavintage.es

CHOPPER MONSTER Tienda rock de ropa y discos Corre. Alta de San Pablo, 21

ARAMAYO VINTAGE Corredera Baja,2 Ropa y complementos Vintage

ESPECIALIZADOS

ESCUELA DE MÚSICA RHYTHM

ON BEAT C/ de Martínez

Izquierdo, 9. <M> Diego de León

SODEPAZ Palma, 69, Loc E. T. 915228091. de 9:30 a 17:30 (sáb y dom cerrado) Comercio justo.

PLASMARTE Mercado de la Cebada (Puesto 328-329) Camisetas, vinilos...

BARBERÍA WILD CUTS

Calle del Dr. Piga, 1 28012 Lavapiés

LA POSADA DE HUERTAS

Huertas, 21 <M> Antón Martín. Hostal internacional

MUSICX.ES Manuela Malasaña 24. Instrumentos usados con garantía. Luthier

SPICY YULI Valverde, 42 <M> Tribunal. Tu tienda de tés y especias en Madrid

DEJÓVENES LEGANÉS

Plaza de España, 1 <M> Leganés Central

Y QUE VIVA JOPLIN Martín de los Heros 18 <M> Plz España Cds, vinilos, casettes, libros...

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

VIDEOCLUB FICCIONES C. de Juanelo, 15, 28012 Madrid. <M> La Latina

GRAN OMI TATTOO & PIERCING León,18 <M> Antón Martín. Telf 91 369 16 02

ARE YOU READY? centro de peluquería y estética. Coste de los Ángeles, 11. <M> Sol

MARILIANS Noviciado, 9 (Local 7) 91 920 20 67. Vinilos nuevos y de segunda mano

EL ALMACÉN DE DISCOS

Minas, 13 <M> Noviciado Compra y venta de vinilos,

MOLAR DISCOS & LIBROS Ruda 19. <M> La Latina. T.911 725 740. Libros, vinilos y regalos

Desde 9€ al mes y reparte en tu tienda

ANÚNCIATE

MOBY DICK CLUB Avda. del Brasil, 5 <M> Santiago Bernabeu. mobydickclub.com

CASA DE LA MÚSICA Plaza del Huerto del Cura, Fuenlabrada juventudfuenla.com/casa-de-la-musica/

¿CONOCES LA ZONA MONDO? Pídenos info en publicidad@ mondosonoro.com

THE BASSEMENT CLUB C. Galileo, 26 <M> Argüelles. www.thebassementclub.com

SALA LA RIVIERA

Pº. Bajo de la Virgen del Puerto, 28005

SIROCO C/ de San Dimas, 3, 28015 Madrid. www.siroco.es

FUN HOUSE MUSIC CLUB Calle de Palafox, 8, 28010 (Chamberí)

CAFÉ BERLÍN C/ Costanilla de Los Angeles, 20. <M> Callao

ANÚNCIATE

Desde 9€ al mes y reparte en tu tienda

SALAS DE CONCIERTOS

WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 <M> Gran Vía www.wurlitzerballroom.com

CLAMORES C. de Alburquerque, 14. 28010. www.salaclamores.es

ROCKVILLE Av. de Brasil, 3 esquina C. de Orense, 28020

SALA BUT C. de Barceló, 11, 28004. ≤M> Tribunal

GALILEO GALILEI C. de Galileo, 100, 28015. Monólogos y conciertos

julio-agosto 2023 #15 Mondo Sonoro edición Madrid

Tengo Un Trato S.L

Madrid 915 400 055

Barcelona 933 011 200

info@tengountrato.com

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.