1 minute read

Ville

cimiento. “Hay artistas que cuando empiezan su carrera en solitario no quieren volver a tocar canciones antiguas. Yo no soy así en absoluto. Considero este álbum como una especie de puente entre el pasado y el futuro. Lo que hicimos con HIM sigue siendo una parte tan grande de mí que no puedo alejarme de este legado, aunque quisiera. Así que es mucho más sabio abrazarlo que luchar contra él”. Quizás esa autoconsciencia nace desde una mirada introspectiva, algo presente en los adelantos que hemos ido descubriendo desde el EP “Gothica Fennica” (20). “Hacía mucho tiempo que no sentía una conexión tan profunda con la música. Una parte de mí se hace una idea completa o ve el bosque por los árboles, por así decirlo. No creo que esas cosas sean intencionadas. Cuando compongo siempre me guío por un estado de ánimo y voy siguiendo el camino, hacia donde quiera llevarme. El hecho de no tener que coordinar ensayos y reuniones, también hace que pueda dedicarme al detalle de una manera que antes no era posible, adentrándome cada vez más y más en la música, a veces a modo de meditación y otras perdiéndome en ella. Ha sido algo muy puro y nuevo para mí”.

PARTE DE LA CULPA DE ESE SONIDO que busca adentrarse cada vez más en la oscuridad es de Tim Palmer, viejo conocido que ya trabajó en los discos más aclamados de HIM. “Tiene un gran gusto musical y la variedad de trabajos en los que ha participado es asombrosa, desde Pearl Jam a Ozzy Osbourne, Tears For Fears... No podría haberlo hecho sin él”. Aunque echando la vista atrás la carrera de HIM sea una de las más sólidas del rock oscuro de los últimos años, para Valo hablar de un legado sigue siendo como “hablar de un universo paralelo”. “Siempre he pensado que con HIM librábamos una batalla cuesta arriba.