4 minute read

Carlota Flâneur Color y calidez

PARA ADENTRARNOS en su mundo lleno de colores, primero hay que saber que Carlota empezó en la música desde bien pequeña con el violín, algo de lo que se arrepiente. “Es el instrumento que elegí, pero ojalá hubiese escogido uno que me permitiese acompañarme”. A los quince años se colgó la guitarra y empezó a hacer canciones en inglés –debido a sus influencias musicales– y durante un tiempo estuvo cantando en locales de Barcelona. Todo cambió en 2020, cuando en un concierto de Marta Knight conoció a la que sería su mánager, Idoia. A partir de ahí firmó por Hidden Track Records, publicó su primer EP y finalmente ha lanzado su debut, cumpliendo uno de sus sueños. “Si pudiese tirar diez años atrás y contarle a la Carlota lo que estoy haciendo ahora, ¡pagaría mucho dinero!”.

ELLA NO ES UNA ARTISTA que se pase todos los días componiendo, sino que espera a que le llegue la inspiración. “Solo escribo cuando hay un impulso genuino de algo que necesito contar”. Pero tiene claro las características que deben tener sus canciones. “Lo más importante es que plasmen lo que siento con precisión y que la melodía me encante. No podría soportar cansarme de una canción mía”. Y en ellas explica las vivencias de una joven de Barcelona, exponiendo sus sentimientos, algo que afronta con valentía con un rotundo: “¡No me da miedo explicar las cosas que me han pasado!”. Pero sí que nos reconoce que cantar en inglés es una especie de barrera que le permite ser más transparente. “No sé si escribiría cosas tan explícitas en mi idioma”.

AHORA YA SÍ, ENTRAMOS en ese universo plagado de calidez y tranquilidad que sigue el rastro de su primer EP. “Siempre he tenido una estética muy asociada a colores y teníamos claro que queríamos seguir esa línea, pero con colores cálidos, de ahí el naranja”. Pero para darle un toque diferencial, ha decidido jugar con las dimensiones corporales. “Nos planteamos hacer algo con el cuerpo distorsionado, pero no me sentía muy cómoda y optamos por la desproporción que se ve puede ver en la portada y contraportada del álbum”. A pesar de que estética y canciones vayan relacionadas, no se había planteado transmitir un mensaje específico con el disco. “No he puesto ninguna intención, el producto final es algo que me encanta, pero no tengo ni idea de lo que le va a transmitir a la gente. A mí me transmite calma, que todo está permitido, que sientas lo que sientas, va a estar bien”. A pesar de transmitir esa paz, dentro del álbum hay dos partes diferenciadas, una primera más pop y una segunda

Mondocatalunya

Cala Vento EL . TRIPARTIT .

Ya nos han adelantado tres cortes de su nuevo trabajo, pero hoy nos interesa más conocer qué discos nos quieren recomendar.

Hace dos años que Carlota Flâneur saltó al panorama musical con “Brains” (Hidden Track Records, 20), su primer EP. Durante todo este tiempo ha estado trabajando en “Uncertainty” (Hidden Track Records/ Pértiga Music, 22), su primer disco.

donde van bajando poco a poco las revoluciones. “Nos pareció lo más coherente que empezase más animado y se fuese ralentizado en la segunda mitad hasta llegar a “Kind”, un bonus track que no tiene ni producción”. Y cuenta con Ferran Palau a los mandos de la producción, al igual que en su primera referencia. “¡Vino un poco solo! Cuando hicimos el EP ya teníamos entre ceja y ceja hacer el disco juntos”.

UNA DE LAS COSAS más sorprendentes de Carlota es el idioma en el que canta. En un mercado como el nacional, ha decidido hacer todo su contenido en inglés, aunque no descarta nada de cara al futuro. “Nunca me cerraría ninguna puerta, aunque lo veo complicado”. Pero nos confiesa uno de sus sueños: tocar para gente que entienda al cien por cien sus canciones. “Me gustaría mucho tocar en salas en las que todo el público entendiese mis letras de forma íntegra, si alguna vez pudiese expandirme de forma internacional sería un sueño maravilloso”. También sorprende la sinceridad y sobriedad que tiene acerca del rendimiento económico de su proyecto, el cual actualmente no le es rentable. “La gente no se imagina lo difícil que es tirar un proyecto musical hacia adelante, yo tengo el privilegio de vivir con mis padres y dedicar todos mis ahorros a financiar mi proyecto”.

A PESAR DEL POCO TIEMPO que lleva en activo, pandemia mediante, lo cierto es que la barcelonesa ya tiene bagaje encima de los escenarios. Cuenta en su haber con una buena lista de conciertos en banda y en solitario. Y aunque nos confiesa que sus favoritos son los de banda, reconoce que los solos tienen también su cosa. “Me gustan más los de banda por como suena todo, pero donde estoy yo sola es muy distinto, es más íntimo y puedo interactuar más con el público. En estos nuevos conciertos tenemos un setlist nuevo y vamos a combinar las canciones del disco con las del EP, ¡va a ser muy guay!”. Así que ya sabéis, si queréis adentraros en esa nube de colores que es el universo musical de Carlota no podéis faltar a sus directos. alejandro caballero

Leer M S

D'ALLÀ / Pocas veces coincidimos los dos con un álbum o artista que nos marque tanto como para comprarnos un billete de avión y unas entradas para ir a verlo juntos en una sala de Holanda. Es la mezcla perfecta entre rabia, violencia, melodía y sonido contemporáneo.

D'AQUÍ / Pasar unos días con Eva y Juan y crear música y amistad desde cero con ellos nos hizo redescubrir su discografía más allá de sus canciones más radiofónicas. ¿Qué pensarían Aleix y Joan de doce años si supieran que unos años más tarde harían una canción con Amaral?

DE MÉS AQUÍ / Referentes en cómo hacer canciones y en cómo hacer las cosas. Quimi y Manolo nos han acompañado desde nuestra infancia (ya mamándolos en casa) y nos siguen fascinando. Su condición de dupla (igual que nosotros) nos inspira. ¡Podríamos haber escogido cualquier otro disco! MS