Mondo Sonoro edición Cataluña diciembre 2022

Page 1

MONDO SUR

CATALUNYA &BALEARS

Mishima oferiran novament sis concerts de Nadal

Mishima mantenen el seu compromís amb les sales. El grup liderat per David Carabén protagonitzarà sis concerts nadalencs que no et pots perdre. Cinc a Catalunya i un a València.

MISHIMA SEMPRE han donat suport a les sales, i després d’aquests temps tan compli cats encara el mantenen. Per això celebraran Nadal amb els seus fans amb sis concerts per tot el territori. Les grans nits seran les dels dies 22 i 23 de

desembre a la sala Apolo de Barcelona, però no serà les úniques. Al marge del concert a València (Parc Central, 18 de desembre), hi haurà tres concerts més que es duran a terme a Girona (La Mirona, 10 de desembre; formant part del Neu! Festival), Lleida (Co tton Club, 16 de desembre; dins del cicle CurtCircuit) i Tarragona (Sala Zero, 17 de desembre).

AMB UNA TRAJECTÒRIA de nou àlbums, el quintet ens ve regalant grans temes com “Cert clar i breu”, “Un lloc que no recordi”, “Qui més estima”, o “Tornaràs a tremolar” des de l’any 2000. Amb el seu darrer llarga durada, “L’aigua clara” (The Rest Is Silence,

22), Mishima han rebut molt bon feedback per part del públic i de la crítica. A la revis ta, vam comentar al respecte: “Títol que bus ca (i troba) noves solucions amb les quals el grup es planteja reptes a ell mateix i al seu públic (la coda final de “Por de mi”, el desen volupament instrumental de “Gener sobri” o el canvi de ritme de “Cotó”), com si fossin cançons dins de cançons, lleugers girs argumentals inserits en composicions ma trioixca ‘L’aigua clara’ combina exemplar ment l’elaboració macerada amb l’explosió pop. David Carabén i els seus són ja clàssics del nostre temps i s’ho han guanyat a pols”. I afanyeu-vos perquè les entrades per al guns concerts estan ja exhaurides. MS

desembre 2022 #1
Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears
DESEMBRE 2022 Nº312 mondosonoro.com
MISHIMA FOTO: TXEMA SALVANS
Tengo Un Trato S.L Madrid 915 400 055 Barcelona 933 011 200 info@tengountrato.com

Arriben els plats forts del gironí Neu! Festival

Després del tret de sortida del passat 26 de novembre amb l’actuació de Tarta Relena al Teatre de Salt, el gironí Neu! Festival continua desplegant la seva programació

EL NEU! FESTIVAL es desen volupa a la ciutat de Giro na amb diferents concerts al desembre (Carolina Durante i Eli Rodriguez, Mishima, Marialluïsa, Remei de Ca La Fres ca, L’Hereu Escampa i Monodrama) i, ja al gener, un seguit d’activitats força interessants. Per un costat concerts d’Ernest Crusats, Xicu,

Maria Hein, Aliment, Selva Nua o Amaia Miranda) i un cartell de cloenda amb Ferran Palau, Rufus T. Firefly,b1n0, Xebi SF, Chaqueta de Chándal, Gáldrick i Iris Deco) el 28 de gener. Per altra banda, també hi haurà com a novetat la primera edició del Neu! Pro, un espai de trobada per la indústria cultural al Centre Cultural La

Mercè de Girona. Al llarg dels dies 27 i 28 de gener, hi haurà ponències, taules rodones, show cases o retransmissions de pòd casts en directe. Ara bé, la inten ció del Neu! Pro és girar al voltant del perfil artístic, subratllant que els creadors són el centre de la indústria musical. MS www.neuhome.org.

Segona edició de CLUBS, Art a la pista

Metal pels Xuklis a Barcelona

NO NOMÉS ELS ARTISTES de pop i rock se sumen a propostes benèfiques, sinó que quan te nen oportunitat els artistes de metal també ho fan. Així, sense anar més lluny, el pròxim 3 de desembre –a la barcelonina Sala Upload– els grups de metal Reds

hark, Löanshark i Tort sumaran forces amb les seves diferents propostes, sempre dins de l’uni vers de les guitarres dures, en benefici de la Casa dels Xuklis, entitat que acull als nens que han vingut a tractar-se de càncer a Barcelona i a les famílies. Els concerts començaran a les 19 hores. MS www.entradium.com www.mutick.com

TORNA EL CIRCUIT D’EXPOSICIONS artístiques que “transforma les pistes de ball dels clubs de Barcelona en galeries d’art”. Ho farà el cap de setmana dels dies 17 i 18 de desembre en horari diürn, tot i que aquest any es centrarà en el districte de Ciutat Vella. Els clubs participants seran Freedonia –dos espais–, Meteoro, Sala Apolo –tres espais– i Sidecar –dos espais–. Podrem veure obres d’art audiovisual contemporani, videoart, performances de dansa i altres disciplines artístiques de la mà de quinze artistes nacionals i internacionals. Hi podem destacar noms com els de Rineke Dijksta, Cecilia Bengolea, Young-jun Tak Bianca Kennedy, Anna-Irina Russell, Aïda Bruyere, Jordi Mitjà, Noela Covelo, Laura Ramirez o Andrea Zavala, entre d’altres. MS

desembre 2022 #3 Mondo
MONDOCATALUNYA
Sonoro edició Catalunya i Balears TORT FOTO: ALVAR LUIS GAVALDÀ
FOTO: ARXIU
CHAQUETA DE CHÁNDAL FOTO: ELISA SANJUAN

de Morir”

(Propaganda Pel Fet!, 22) es el nuevo trabajo de Marala. La banda formada por Carla, Sandra y Selma ha centrado su disco en la muerte a través de la música tradicional mediterránea. Hablamos con ellas sobre su álbum y sobre la música tradicional y comercial.

MARALA ES UNA BANDA que surgió casi fruto de la casualidad en 2018, mientras Selma y Clara estudiaban en el Taller de Músics de Barcelona conocieron a San dra y desde ahí empezaron a can tar juntas. (Selma) “Todo fue muy natural y placentero desde el primer momento, aunque no nos conociéra mos. Además, teníamos el reto de hacer un concierto que nos habían propuesto y fuimos en esa dirección”. Más de sesenta conciertos, casi cinco años y un disco después, nos presentan su segunda referencia, “Jota de morir”. Se trata de un trabajo que han tardado mucho en madurar, debido al previo trabajo de inves tigación que han tenido que realizar. (Sandra) “Fue un proceso bastante fluido porque lo empezamos a trabajar desde hace bastante tiempo y ya lo hacíamos pensando en que sería largo. Primero escribíamos en una pizarra las ideas que queríamos plasmar, de ahí sacamos que queríamos hacer un disco con canciones que hablaran sobre la muerte”. Y en ese proceso han estado involucradas al cien por cien las tres, uno de sus objetivos. (Selma) “Teníamos ganas de que este disco fuese creado por las tres. El primero era un recopilatorio de las canciones que teníamos, también porque nos acabábamos de conocer, y en este segundo teníamos la intención de que todas las canciones estu vieran creadas de alguna forma por las tres”.

LES PREGUNTAMOS SOBRE EL GRAN LEITMOTIV de su disco y que, a la vez, es un gran tabú todavía para la sociedad: la muerte. (Sandra) “La muerte está en nosotros y en el entorno y no pensar en ella realmente nos condena a sufrirla más, o a no enten derla, aunque no la llegues a entender nunca, hasta que no te mueres no lo entiendes, supongo [ríe]. Es

Marala Canto a la muerte

#4 desembre 2022
i
Mondo Sonoro edició Catalunya
Balears MONDOCATALUNYA
“Jota

MONDOCATALUNYA

importante compartirla y normalizarla”. Una temática bastante oscura que choca directamente con esa estética que pre sentaron en su debut “A trenc d’Alba” (U98 Music, 20). (Selma) “Nos apetecía romper la imagen con la que veníamos, de ser las tres chicas monas que hablan sobre la luz”.

“JOTA DE MORIR” ES UN DISCO en el que, a pesar de seguir bebiendo de la mú sica tradicional, se atreven a acercarse a sonidos más comerciales. (Sandra) “No queríamos perder la línea de raíz, pero, a la vez, algunos de los temas, suenan más a pop, y nos gusta eso, ya que tampoco queremos ser las folkies tradicionales que no salen de ahí”. Un trabajo que, aunque a priori pueda resultar sencillo, a ellas les suponía todo un reto. (Selma) “Ha sido guay porque nos teníamos que forzar un poco a hacer temas más pop, ya que lo primero que nos salía era volver al folk”. Y aunque nos confiesen que les gus ta la música pop, intentamos indagar en esa conexión que sienten sobre la cultura y la música más tradicional, de la cual tienen dos vías distintas. (Selma) “A me dida que me he ido haciendo adulta me ha ido llamando más la atención este tipo de música”. (Sandra) “Clara y yo hicimos nuestro trabajo final de carrera sobre las músicas tradicionales de nuestra tierra, antes de que apareciera Marala. Unirnos ha hecho que sigamos explorando este camino”.

PARA PODER REDONDEAR de todo este nuevo álbum han contado con Pau Vall vé y Jordi Casadesús a los mandos de la producción musical y sonora, respectiva mente. (Selma) “Nosotras llevábamos los temas como las leonas llevan a sus crías, pero fue un proceso súper bonito, se esta bleció una confianza muy real y pudimos ir entre todos construyendo capa sobre capa, teniendo muy claro que en el centro estaba que este disco fuese la hostia. Si no hubiesen estado, el disco habría sido muy diferente”. Lo que también llama la aten ción de su música es esa apuesta férrea que hacen por el catalán, algo que podría cerrarles puertas lejos de las tierras cata lanoparlantes, pero que no es para nada así. (Sandra) “En general, en los sitios en los que tocamos hay mucho respeto por

nuestra lengua y aunque no se entiendan todas las palabras, intentan comprender las y estar atentas, algo que le da mucho valor”. Pero lo que más sorprende es que no se conforman con cantar solo en ca talán, si no que incluyen los dialectos de sus respectivos lugares de nacimiento: Cataluña, Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. (Sandra) “¡Nos hemos dado clases mutuamente! [ríe]. Hay temas que están en catalán, otros en valenciano y otros en mallorquín, porque queremos que estén todas las sonoridades en nues tras canciones, no darle más importancia a una que otra”. Ahora ya están ensayan do el espectáculo de su nueva gira, en el que cuentan con un director de escena y una directora de estética. (Selma) “Es bastante diferente a la anterior gira, que también era bonita, pero era más prime riza, más improvisada y no tan elabora da”. Un directo al que tendrá que apun tarse todo aquel que quiere disfrutar de sus raíces y a su vez abandonar el tabú de la muerte. a.c.s.

r

Más en www.mondosonoro.com

RONDA RÁPIDA

Un artista nacional (Sandra) Estopa y (Selma) Paco Ibáñez

Un artista internacional (Sandra) James Blake y (Selma) Björk

Un disco para escuchar en el coche Algo de Duquende o Camarón

Un disco que todo el mundo debería escuchar “Motomami” de Rosalía

Una canción para llorar “Como un g” de Rosalía

Una canción para bailar “Bizarre Love Triangle” de New Order Colaboración soñada Rodrigo Cuevas Vuestra pieza favorita “Nocturno”

Un lugar para escuchar vuestra música (Sandra) En una iglesia (Selma) o en un bolo Descríbete en una palabra (Sandra) Hermandad (Selma) Poderío

desembre 2022 #5 Mondo Sonoro edició Catalunya i
Balears
“Tampoco queremos ser las folkies tradicionales que no salen de ahí”

MONDOCATALUNYA

Navet diversión intimista

responde a un profundo cambio de piel: adiós a aquel colorido pop que igual jugaba con la electrónica, el funk, la bossanova o la psicodelia; y hola a un folk pop intimista, reflexivo y eminentemente acústico, en teramente firmado en catalán y filtrado a través de las vivencias de la mediana edad que ya atraviesan, y que aspira a jugar en la misma liga que Mishima, Pau Vallvé, Er nest Crusats, Ferran Palau y otros muchos trovadores que llevan años alimentando una escena desbordada de brillantes traba jos de confesional artesanía pop. Hablamos con Salva y Christian a través de la pantalla de nuestro PC. Estiman que el cambio era inevitable. “Porque somos los mismos, pero Álex no viene en el directo, y como to dos tendemos a hacer aquello que se nos da mejor, por optimizar energías, pues Chris

tian entró en la ecuación diciendo que que ría producir estas canciones”, afirma Salva. Y Christian corrobora: “La premisa era que Álex escribiera las letras, que Salva pusiera la música y que yo lo produjera, y ver hacia dónde nos llevaba, porque además con el rock català de los años noventa no conectá bamos mucho en su momento, pero ahora se están haciendo cosas buenísimas, que nos gustan mucho, y ¿por qué no íbamos a participar de esa escena?”.

CONTRARIAMENTE A LO QUE HACEN la mayoría de músicos con tan largo re corrido como el suyo, Navet no tienen inconveniente ninguno en explicitar una serie de referentes que les han marcado e influido. Están en su propia web. Iron & Wine, Simon & Garfunkel, Sufjan Stevens, Air, Massive Attack, Pink Floyd, The Eagles o Supertramp. Es más, creen que lo injusto hubiera sido no hacerlo. Por honestidad, Y

porque “con la edad, se pierde la vergüen za”. Lo explica muy bien Salva: “La fórmula es muy compleja, pero hay un montón de ingredientes, y los hay en la música de todo el mundo: es decir, que todos bebemos de todos, que somos enanos subidos a hom bros de gigantes, y al final pues ahí siempre están The Beatles, los Stones, Pink Floyd o súper grupos de los setenta como Super tramp, Roxy Music o incluso algún tinte a lo Bowie”. Es el suyo, en cualquier caso, un claro disco de mediana edad. De quie nes pasan la barrera de los cuarenta. De quienes saben ya lo que es perder a gente muy querida. “Sí, hay cosas que hay que vivirlas para explicarlas. Y digerirlas. Yo llevo treinta y cinco años en bandas. Desde la adolescencia. Una burrada. Y haciendo música. Creo que, como individuo, empie zas a ser interesante cuando has tenido desengaños, sorpresas negativas y posi tivas, pérdidas, ilusiones y desilusiones”,

#6 desembre 2022 Mondo
edició Catalunya i Balears
Sonoro
EL CAMBIO DE NOMBRE
“Con el rock català de los años noventa no conectábamos mucho, pero ahora se están haciendo cosas buenísimas”

MONDOCATALUNYA

.

TRIPARTIT

.

EL

Fetus

Fetus acaban de publicar “La serra dels perduts” (Bankrobber, 22). Aprovechamos para que nos envíen su Tripartito particular.

Los hermanos Salva y Christian Rey son ahora Navet. Es decir, The Pinker Tones, aunque con una menor

dice Salva. Lo sabe muy bien, porque unas de sus canciones, “Pare”, aún escrita en un principio por Álex, fue adoptada por Salva y Christian Rey como una bonita forma de recordar a su padre, fallecido hace cinco años. “Lloramos muchísimo para hacer esta canción, y era muy duro tocarla las primeras veces, porque después de nuestro padre, en el mismo proceso de hacer este disco, murió nuestra madre, hace justo un año, así que te puedes imaginar todas las cosas que remueve una canción como esta en un momento así”, ahonda Christian. En la parte opuesta de la balanza en medio de un disco tan acústico y reflexivo, destaca un single tan revitalizante y bailable como “Qui sóc”, cuyo arranque recuerda mucho a cualquier hit de Phoenix, aunque ellos lo enlazan con la inevitable herencia de The Pinker Tones. “Es la más cañera, y tuvimos un poco de debate interno porque rompe con esa onda más acústica, más tranquila, pero al final tienes que darles a los temas lo que necesitan, y este necesitaba una base animada para funcionar: es la más Pinker Tones del disco”, dice Christian, a lo que Salva añade que “era inevitable que en

algún momento saliera un tema un poco bailable, porque el pasado pesa [risas]”.

AHORA SOLO FALTA empezar a rodar el proyecto en directo, engrasando una maquinaria en formación de sexteto. “Tuvi mos la suerte de que nuestras dos primeras actuaciones fueran televisadas, en los pre mios Enderrock y en el programa ‘FAQS. Preguntes freqüents’, ambas en TV3: esta última, tocando ‘Pare’ en el día del padre, una carambola total, en el programa número doscientos, que lo hicieron en la sala La Paloma, a la que ya iban a bailar nuestros abuelos, un clásico de la ciudad”, dice Salva. Se trata, en cualquier caso, de ir poco a poco. Sin prisas. Creciendo a cada nuevo paso.Por algo resume Christian que el proyecto ha sido “como volver a empezar de cero”. Un reset total. “Un proyecto nuevo, con muchas cosas que tenemos que cons truir todavía, y la idea es que vaya rodan do”, concluye con humildad.

carlos pérez de ziriza

r

Más www.mondosonoro.com

D'ALLÀ / Somos firmes fanáticos del sonido garajero de Black Lips, pero es una maravilla cómo este último larga duración se trans muta en country y folk rock de raíces americanas. Evolucionar a partir de una mirada al pasado: un movimiento arriesgado y ad mirable que nos ha encantado.

D'AQUÍ / Un trío procedente de Pamplona cargado de energía y melodías para la posteridad. Guitarras sencillas, cuidadas y descerebradas con sonorida des power pop, esencia punk, mezclando cánticos hooligans, ganas de explicar historias y mucha personalidad.

DE MÉS AQUÍ / Amor y rabia, todo al mismo tiempo. Este querido trío barcelonés milita el punk melódico de tres acordes y melodías pegadizas. Su último larga duración es un puñado de canciones inolvidables con le tras eternas y salvajes que han enamorado a Fetus. MS

desembre 2022 #7
Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears Black Lips Sing In A World That’s Falling Apart (2020) Tatxers Garaipen Kutrea (2020) Les Salvatges El caliu i la cendra (2022)
presencia de su tercer vértice, un Álex Llovet que ahora se ha encargado de las letras de este primer disco y de parte de su estética, pero no figura en su formación de directo ni en las fotos promocionales. Acaban de publicar su primer álbum, “Tot el que no sé de nosaltres” (Kasba Music, 22).
intimista NAVET FOTO: ALEX LLOBET

CONCERTS

The Cure Más allá del bien y del mal

LOS CONCIERTOS DE THE CURE tienen más de liturgia que de fiesta. Su inclusión en festivales musicales –del FIB al Primavera Sound– así lo atestigua: actuaciones de tres horas formadas por una retahíla de cortes largos y densos que, lejos de los shows de greatest hits al uso, suelen rele gar a la recta final las piezas más lúdicas y populares. La de su último concierto en Barcelona no ha sido una excepción, aunque muchos de los que me rodeaban –imagino que invitados– parecían desco nocer esta máxima no escrita, a tenor de su incontinencia verbal durante casi toda la noche. Y fue larga. Casi logran sacarme de una sentida ‘Pictures of You’, la segun da de la velada, con la que logré conectar a pesar de todo. Cómo no hacerlo. Le pre cedió una inédita ‘Alone’ a modo de intro ducción, de tensión pausada, avanzando entre brumas como el grueso central de su holgado repertorio. Fue una de las cinco canciones de su esperado nuevo disco, “Songs of a Lost World”, que da título a

la actual gira y que supondrá el primer material nuevo de The Cure desde aquel ya lejano e irregular “4:13 Dream” de hace catorce años.

LA BUENA NOTICIA es que los nuevos temas no desentonaron junto al resto de su cancionero, cuya variedad de matices y texturas fue desplegándose con paso lento pero seguro, como una carrera de fondo con medidos altibajos y oportunos giros de guión: así se vivieron “Love song”, la cuarta de la noche, o la bisagra post-punk, en pleno corazón del set, for mada por “Play for Today”, con su melodía central coreada por un mar de voces, y una onírica, casi alucinógena, “A Forest”. Las pantallas mostraban un bosque noc turno que dejó paso, minutos después, a paletas cromáticas saturadas, acantilados y planos generales de los músicos. No hizo falta ver de cerca el pelo cardado, el delineador de ojos y el garabato rojo en la mueca de Robert Smith. Su inconfundible silueta, entre el icono pop y el cartoon siniestro, acaparó la mayor parte de las miradas, aunque lo que más resaltó fue su

voz, sorprendente a sus 63 años y mejor calibrada que en anteriores ocasiones. A su lado, una banda compenetrada y con sobrados galones en la que destacaron Reeves Gabrels, curtido junto a Bowie en los noventa, trazando discretos pero vita les arreglos a las seis cuerdas; los sinuo sos teclados de Perry Bamonte o un Simon Gallup de pose rockera, camiseta de Iron Maiden y bajo a la altura de las rodillas.

TRAS UNA PRIMERA TANDA de bises a modo de puente, que incluyó una ensoñadora “Plainsong’” de adornos centelleantes, y una “Disintegration” robusta pero ligera mente deslavazada, llegó el estallido de color, un clímax planteado casi como un concierto dentro del concierto que enca denó algunos de sus mayores hits: desde una hipnótica “Lullaby” enmarcada en una telaraña gigante, a himnos pop como “Friday I’m in Love”, “Close to Me”, “In Between Days”, “Just Like Heaven” o una efervescente “Boys Don’t Cry”. Euforia y melancolía en difícil equilibrio; uno que pocas bandas saben manejar con el pulso y la clase de The Cure. david sabaté

#8 desembre 2022
FOTO: EDUARD TUSET
i
Mondo Sonoro edició Catalunya Balears
CONCIERTOS 2023 ALMOGÀVERS, 88. BARCELONA WOLFBARCELONA.COM/CONCIERTOS INSTAGRAM I FACEBOOK @SALAWOLF 2022 2023 [ 03 DIC VALIRA ] [ 04 DIC ONYX ] [ 16 DIC DELGAO ] [ 17 DIC LAS NOVIAS + LÁUDANO ] [ 19 DIC THE GRAHAM BONNET BAND ] Y EN 2023 [ VIZIO ] [ CHEZ KANE ] [ BARBARA BLACK ] [ AERIAL BLACKED + SIROLL! + TERMINAL VIOLENCE ] [ WHISKY CARAVAN ] [ SEXY ZEBRAS ] [ KISS OF DEATH ] [ DJEVEL+ UMBRAETERNUM + FOGOS ] [ SR.CHINARRO ] [ KULTO KULTIBO ] [ FÉNOK ] [ VICENTE NAVARRO ] [ ODDLIQUOR ] [ LIVE CHOIR ] [ A CONTRA BLUES ] [ MONJAMÓN FESTIVAL V8.0 ] [ THE MISSION ] [ CHINA CRISIS ] GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS DURANTE EL 2022 ¡OS DESEAMOS UN MUSICAL 2023 Y QUE VIVA LA MÚSICA EN DIRECTO!

CONCERTS

Central Cee Energía y show para recordar

PANTALONES ANCHOS, deportivas y suda deras de todos los colores. Así se vestía en la sala Razzmatazz, que se preparaba para acoger al londinense Central Cee en su tercer concierto de su gira mundial “Still Loading World Tour 2022”. El cantante de Shepherd’s Bush, ansioso por actuar, salió al escenario antes de la hora establecida y a las nueve menos diez ya estaba rapeando a todo pulmón las letras de sus temas. Ves tido totalmente de negro, apareció con una energía que el público igualó enseguida. Aunque inicialmente parecía pasar desa percibido, Central Cee no tardó en sacarse la sudadera, deslumbrando así a la audien cia con su reciente e icónica cadena de diamantes con el logo de Chanel, haciendo referencia a la doble “CC” que forman sus iniciales y que se hizo customizada en la joyería de alta gama Icebox.

EL PÚBLICO, que oscilaba entre padres de cincuenta años y adolescentes de catorce, constituía un coro que no se saltaba ni una palabra de las canciones del artista británi co. Una masa de personas de todas las nacio nalidades y todas las edades creando una

marea en la sala principal de Razzmatazz. Después de las primeras canciones, Central Cee decidió poner a prueba a su público barcelonés apelando a “los fans reales” que se supieran las canciones del que fue su álbum debut “Wild West”, publicado el año pasado. La audiencia pasó el examen con un sobresaliente: se alzaron los pocos móviles que todavía quedaban por iluminarse y en Razzmatazz se prendió fuego.

EL RAPERO SE MOSTRÓ muy cercano al pú blico durante toda su actuación, cogiendo varios móviles para grabarse a sí mismo, tomando carteles de sus fans y atrapando varias camisetas que le tiraron al aire con su identitario número 23. Firmó una de ellas, que pertenecía a su colección de merchan dising. Después de una ingeniosa intro ducción, el público empezó a gritar ante la inminente base de una de sus canciones más conocidas, “Commitment Issues”. Seguida mente, haciendo referencia a la gira europea que realizará el cantante durante las próxi mas semanas, preguntó al público: “¿Qué sabéis acerca de “Eurovisión”?”. Inmediata mente, el público vibró de nuevo y la espe ranza de que aparecieran los colaboradores españoles del tema se hizo realidad. No solo se cumplió con la vigorizante aparición

de sus colegas Morad y Beny Jr, sino que se superaron las expectativas con la aparición de su compatriota británico A2Anti. Los cuatro compañeros de género personifica ron el tema “Eurovision”, con muestras de cariño entre unos y otros, y unas sonrisas de punta a punta. El público, todavía asimilan do lo que acababa de ocurrir, presenció acto seguido como Morad y Beny Jr se hacían con el escenario. Juntos, cantaron su tema viral “Sigue” y el himno nacional “Pelele”. Aquí se desvelaron muchos fanáticos del dúo de Hospitalet de Llobregat y, antes de abando nar el escenario, Morad animó al público a demostrarle a Central qué tipo de audiencia es la gente barcelonesa.

EL BRITÁNICO RETOMÓ el escenario para ac tuar las canciones de su último EP, “No More Leaks”, haciendo referencia a sus temas que se filtraron por internet. Generando una ascendente expectación, Central Cee se hizo de rogar para cantar sus tres singles más conocidos: “Obsessed With You”, “Day In The Life” y, para acabar, “Doja”. No hubo cámara de flash que no se encendiera con “Doja”, la canción más viral de Tik Tok de los últimos tres meses por su polémica letra y la pega diza base sampleada de la canción de Eve y Gwen Stefani. patricia castellar

#10 desembre 2022 Mondo
Catalunya i Balears
Sonoro edició
Lugar: Razzmatazz Fecha: 01-10-2022 Promotor: Houston Party FOTO: CARLA CIDÓN
desembre 2022 #13 Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears Poblacions amb distribució: Barcelona, Badalona, L’Hospitalet, Santa Coloma de Gramanet, El Prat de Llobregat, Cornellà, Esplugues, Castelldefels, Vilanova i la Geltrú, Sabadell, Mantesa, Terrassa, Cerdanyola del Vallès, El Masnou, Igualada, Lleida, Sant Feliu de Guixols, Granollers, Vilafranca del Penedés, Vic, Rubí, La bisbal de l’Empordá, Mataró, Figueres, Girona, Tortosa, Reus, Tarragona. CONSULTA AQUÍ ELS PUNTS DE DISTRIBUCIÓ DE MONDOSONORO INFO: 93 301 12 00 david@mondosonoro.com ZONAMONDO BARS MUSICALS BAR DEL CONVENT C/Comerç 36. Exposicions, Ca tering, Concerts... 932565017 CASSETTE C/ De L’Est 11, Bajos 1ª (Raval). Nice drinks, kick-ass tunes!!! DISCOS-INSTRUMENTS CATBAR ARTISAN BEER BAR Beers Vegan Food CatBar.es C/Boria (Carders) <M> Jaume 1 CAL BRUT C/Princesa, 42, 08003 BCN. www.calbrut.cat THE MONKEY BAR Ramon Folch,28, Atic 25250 Bellpuig, Lleida BAR AMBAR C/Sant Pau, 77. Cócteles, copas, música y sofás... VAN VAN VAR C/ Pujades 27 930240083 <M> Bogatell/Marina ESPAI RECORDS (VINYL STORE) Joan maragall,8 (Sabadell) espairecords@gmail.com DISCOS PARADISO Ferlandina 39 08001 BCN www.discosparadiso.com ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año RIFF-RAFF DISCOS C/ Rossend Arús S/N L'Hospitalet www.riffraff.es ESPECIALITZADES INDIE MUSIC BAR • VILA DE GRÀCIA • BARCELONA bar_vinil

CONCERTS. RECOMANATS.

BONOBO

Miércoles 7 diciembre. Sala Razzmatazz. Barcelona

RR Bonobo se ha convertido paso a paso en uno de los artistas electrónicos más queridos en nuestro país. Ahora vuelve dentro de su “Fragments Tour” para con quistarnos una vez más con el que hemos considerado mejor disco electrónico del año. Abriendo podremos ver a Poté.

CAROLINA DURANTE

Jueves 1 diciembre. Sala Razzmatazz. Barcelona

RR Los cuatro chavales madrileños vuelven a nuestra ciudad dentro del Cruïlla Tardor para descargar sus can ciones enérgicas y adictivas. Comple tando el cartel estarán Aiko el Grupo y Banani.

VALIRA

Sábado 3 diciembre. Sala Wolf. Barcelona

RR Valira publicaron “Supernova” (PPF!, 21) el año pasado, un disco en el que colaboraron con artistas como Iza ro, Veintiuno o Manuela Vellés. Seguro que escucharemos algunos de esos temas junto a “Lo tenemos todo”.

GRAN BOLA DE NEU, LA LIADA NADALENCA DE L’APOLO

Domingo 11 diciembre. Salas 2 y 3 de Apolo.

RR No tienes excusa, una jornada com pleta con entrada gratuita y la oportu nidad de ver en concierto a Pantocra tor, Los Sara Fontán, YMNK y Dj Coco.

VULK

Sábado 17 diciembre. La Nau. Barcelona

RR La nueva visita del grupo vasco a la Ciudad Condal viene presentada por el colectivo PPL United. El grupo nos volverá a enfrentar a los arrebatos postpunk de su “Vulk Ez Da” (Montgrí, 22).

#14 desembre 2022
Mondo Sonoro edició Catalunya i Balears
ZONAMONDOCATALUNYA SKATE SHOP c/ Torrent de l’Olla 108 08012 Barcelona 93 284 77 23 / @statebcn info@statebcn.com www.statebcn.com Bcard_statebcnFINAL.indd 1 C M Y CM MY CY CMY K Ajuste modulo StateSkateShop LOCALS D’ASSAIG SOUND OF THE KINGS Grab. y Prod. musical C/Rosés 37, BCN. soundofthekings.com CCM MOLINET Avd. Mossen Pons i Rabadà S/N. Sta. Coloma www.centremolinet.com CENTRE CÍVIC SARRIÀ Eduardo Conde 22-42 www.bcn.cat/ccsarria ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año COLECTIVO SALON C/ Ciutat 11, Servicios de peluquería www.colectivosalon.com QUIOSC EL PARC SC Plaça Clarà, s/n Olot De 7h a 13h i de 16:30h a 20h THE PLANT Pl. de Tetuán 33, 08010 Barcelona Tel. 932 444 181 KINGSBROOK Trav de Gracia, 60, 1º 3ª 08006 BCN Escola d’idiomes kingsbrookbcn.com LA TIENDA San Carles 7. Sta Coloma Gramanet Ropa, bebe, toys... latiendasc@gmail.com LAMBICUS - ESPAI CERVESER c/ Tamarit 107 08015 Bcn Cerveses belgues, cates… TIENDA PARA EL CULTIVO DE CANNABIS CARRER DE L’HOSPITAL, 107 08001 BARCELONA +34 936 337 750 TICKET BUREAU, S.L. C/La Rambla 54, Barcelona www.ticketbureau.com JACK BARBER Vintage Barber Shop C/ Ferlandina 49 08001 BCN T. 722 698 992 RECORD-PLAY MUSIC C/ Martinez de la Rosa, 53 www.record-play.net @3catorzestore C/Carme, 9 (Tàrrega) Desde 9€ al mes y reparte en tu tienda ANÚNCIATE
desembre 2022 #15 ZONAMONDOCATALUNYA TATTOO I PIERCING C/ Del Carmen 31 local 28 BCN 08001 T.651386017 CATBAR VEGAN RESTAURANT C/Boria (Carders) 100%vegetarian CatBar.es <M> Jaume 1 GRA, Pl. de l’església, 8. Granollers equipament juvenil www.grajove.cat ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año NOTA79 La nueva sala de conciertos de Barcelona? Amplio backline LES BASSES c/Teide, 20 <M> Vilapicina 93 407 29 27 laboratoriobasses@yahoo.es SALES - CLUBS TAPERÍA PRINCESA C/Princesa 20, 08003 BCN TAPAS | VINOS | COCTELS BARCELONA SANTA FE C. Santa Fe de Nou Mèxic 6 - 932 014 277 L’ILLA DIAGONAL Av. Diagonal 557 - 650 548 610 PARÍS C. París 147 - 613 004 250 GRÀCIA C. Ramis 2 - 650 548 610 www.andele.es ANÚNCIATE EN ESTA GUÍA Tel 933011200 Publicidad por tan solo 99€ al año Desde 9€ al mes y reparte en tu tienda ANÚNCIATE RESTAURANTS HOTEL RESTAURANT LOTUS PRIORAT Al cor de Falset, menjars, copes i bona música. BAR VYNYL Carrer del Teatre, 2 08221 Terrassa, Barcelona. Cocina creativa & bar de copas. TRASPASO c/ Fluvià, 24. Bcn. Tel. 93.308.22.72 DOÑA ROSA Comida diferente Ferlandina 27, MACBA Desde 9€ al mes y reparte en tu tienda ANÚNCIATE Desde 9€ al mes y reparte en tu tienda ANÚNCIATE
Locals d’assaig LaNauBCN lanaubcn C/ Àlaba, 30, 08008 Barcelona Reserves d'assajos 932 250 314 Consulta la programació completa a lanaubarcelona.es Agenda Sala de Concerts 20 de gener TRIBUTO U2, DEPECHE MODE & THE CURE 3 de desembre ASTRA VALLEY + WE EXIST EVEN DEAD 1 de desembre THE QUIREBOYS + PÖLISONG 2 de desembre YAWNERS 8 de desembre PPL United presenta CLUB DEL RÍO 15 de desembre NOTHING, NOWHERE 16 de desembre RADIOHéROES Tributo a Radio Futura, El Último De La Fila y Héroes Del Silencio 17 de desembre PPL United presenta VULK 14 de gener MORTUARY DRAPE + NECRORACLE 18 de desembre GUARACHEA presenta TUMBAKIN Concierto + Social 23 de desembre ALF 10 de desembre The Style Outlets presenta FILLS DEL SR. PRESIDENT 7 de desembre THE LAZY TOKES + AMALGAMA 29 de desembre Habana Barcelona presenta CUBA EN CONCIERTO 11 de febrer SILDÀVIA + SÚPER GEGANT 23 de febrer Vida Records & Friends presenta HENRIO 7 de març WARHAUS 16 de març Vida Records & Friends presenta VEN'NUS 22 de març BILLY NOMATES 27 de març PLINI + JAKUB ZYTECKI + JACK GARDINER & OWANE 30 de març Vida Records & Friends presenta SOCUNBOHEMIO 13 de maig TRIBUTO OASIS, DAVID BOWIE & COLDPLAY SERVEI DE MISSATGERIA 100% SOSTENIBLE NO FUEL, NO ELECTRIC, FULL HUMAN POWER 931125293 apinyo@apinyo.cat apinyo.cat
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.