2 minute read

MONDO FREAKO Valeria Castro Fragilidad y fuego

Desde la preciosa, pero dolorida, isla de La Palma llega Valeria Castro con su primer disco “con cariño y con cuidado” (Warner, 23). Bajo un manto musical de arreglos íntimos y con ecos de raíz canaria, emerge una voz quebrada pero firme, delicada pero sin miedo y dulce pero intensa. Y cuidado porque sus directos son de sentimientos a flor de piel.

QUIZÁS YA LA CONOCÍAN por las personales y sentidas versiones que colgó en Youtube de artistas como Vetusta Morla, Leiva, Sabina, Jarabe de Palo, Luz Casal o Alejandro Sanz. O puede que porque este último compartió y viralizó alguna de esas versiones en sus propias redes sociales. O por las seis íntimas canciones de su primer EP “chiquita” (Warner, 21) en las que hablaba de, entre otras cosas, las mujeres importantes en su vida, del amor, del miedo o de la inmigración. O tal vez por su colaboración con Macaco en la emocionante “Un recuerdo”. O incluso por la estremecedora versión de la épica “Il Mondo” que sonó en un anuncio de televisión. Pero si no es así, ahora es el momento de dejarse llevar por esa voz que llena de verdad estas once nuevas canciones que entrega en “con cariño y con cuidado”. Para ella, dar forma a este trabajo ha significado un verdadero volcado de sentimientos. “El disco ha tenido un desarrollo largo. Todo un proceso de saber bien qué querer contar y cómo hacerlo. Por eso hay un poco de todo, como en la vida, como en mi vida. Hay tristeza, rabia, ansiedad, alegría, dulzura... No hay un hilo conductor temático, y si lo hay, es eso, la vida misma. Me encantaría que la gente se pudiera identificar con las canciones y les sirvieran de abrigo. Acompañar a la gente es lo que más me motiva. En el fondo es por eso por lo que compongo música, para que la gente la disfrute”.

TANTO SU MÚSICA como su forma de cantar parten de una singularidad encomiable. Resulta inevitable hablar de estilos, así que la insto a que autodefina su propuesta. En cierto momento usó las palabras “puro, dulce y folklórica”. “Mantengo esa definición. Me gusta que la pureza de lo que una hace esté presente en esa verdad que quieres contar. La parte folklórica también me gusta tenerla, aunque no sea tan reconocible, pero por lo menos sí el imaginario. Y a pesar de no querer definir mi estilo, sí que incluiría la etiqueta de ‘canción de autor’, porque tengo muy claro que intento contar una historia que merezca ser escuchada y que capte la atención”. Algo que también consigue que la música de Valeria Castro te atrape indiscutiblemente es la sensibilidad extrema de su personal forma de cantar. “Ese quebranto en la voz es algo que tengo desde pequeña. También es cierto que he escuchado mucha música diferente y me encanta, por ejemplo, el quejío del fado. Todo eso me ha ayudado a crear mi propio estilo”. MIGUEL AMORÓS

R

Más en www.mondosonoro.com

En Concierto

l Valencia 05 mayo. La Rambleta l Murcia 06 mayo. Teatro Circo Murcia l Vall d' Uxió 07 mayo Singin in the Cave l Cáceres 12 mayo l Granada 13 de mayo l Torrelavega 20 mayo. Rosa Jubilar l Gran Canaria 26 mayo. Teatro Víctor Jara l Fuerteventura 27 mayo. P. Formación y Congresos l La Palma 02 junio. Teatro Circo de Marte l Sevilla 09 junio. Cartuja Center l Madrid, 16 junio. Noches del Botánico l Barcelona 01 julio. Vida Festival l Menorca 15 julio. Es Claustre l Lanuza 23 julio. Pirineos Sur l Sancti Petri 24 agosto. Royal Hideaway Sessions l Tenerife 26 agosto. Mujeres World Fest l Barcelona 19 octubre. Sala Paral·lel 62 l Pamplona 01 noviembre. Teatro Gayarre

This article is from: