4 minute read

MONDO FREAKO

momento queremos intentar que la gente se lo pase superbien”. Y justo en la comodidad que encuentran entre ellas es cuando pueden abrirse. (Raquel) “Hablamos de todo tipo de temas, pero siempre de buen rollo. No nos imagino hablando de algo triste en canciones tristes. Nuestra conexión es lo alegre. Quizás es porque es más difícil compartir la tristeza que la alegría”.

ESCUCHAR SU DISCO se siente como un abrazo de un viejo amigo que te encuentras por casualidad en un festi. Esas guitarras indie-pop de 2012 cuando todo era un poco más fácil. Confían en este sonido y van a por ello. (Sandra) “Sí, hemos metido más sintes, vientos, y marcado más las guitarras. Son cambios sutiles, pero hemos trabajado en ellos”. (Raquel) “Este sonido, el de festival, es lo que nos une. Llevamos super poco, y queremos evolucionar, pero tampoco un cambio radical”. Es accesible y sin prejuicios, aquí se trata de que todos podamos pasarlo bien. (Raquel) “Nos mola sonar a algo un poco atemporal. De alguna manera nos hace ser intergeneracionales. A nuestros padres también les mola, y está bien que tengan otras cosas que escuchar además de Serrat”.

POR ESTA PISTA DE BAILE desfilan desde el detalle más cotidiano, como bailar en bragas en tu cocina y sentir que nada va a ser mejor que eso, como aquello que hace a un artista serlo. Incluso hay espacio para momentos complicados. Se abren en mitad de una enérgica y luminosa canción pop para hablar de ansiedad. (Magüi) “Compusimos ‘Ansiedad’ porque teníamos una amiga que estaba fatal. Bueno, pero es que ¿quién está bien ahora? Empezamos Sandra y yo, y luego se sumaron el resto. Pero incluso antes de sacarla, se convirtió en una canción que nos ayudaba a nosotras a calmar la ansiedad”. (Raquel) “Cuando pusieron el tema sobre la mesa sabíamos que le queríamos dar mucha importancia, porque es algo que sufrimos todas. Por eso lo sacamos de single, la queríamos cuidar”.

En Concierto

l Tudela 29 abril. Fiestas de la Verdura l Fuengirola 13 mayo. Fulanita Fest l Mallorca 18 mayo. Mallorca Live Festival l Alicante 26 mayo. Spring Festival l Palencia 08-11 junio. Palencia Sonora l Valencia 10 junio. Festival de les Arts l Madrid 22-24 junio. Tomavistas l Albacete 22-24 junio, Antorchas Festival l Barbastro 01 julio. Polifonik Sound l Ponferrada 07-09 julio. Planeta Sound l Benicàssim 13-15 julio. FIB l Castro-Urdiales 14 julio. Festival Sónica l Aranda de Duero 09-13 agosto. Sonorama l Madrid 12 octubre. WiZink Center

(Magüi) “La respuesta fue brutal. Un montón de gente nos ha escrito para contarnos su situación. Es muy fuerte. Creo que ha ayudado”. Y del mismo modo, también desfogan ese malestar de su reciente vida en “Lunes Negro”. (Magüi) “Lo que hacemos es algo precioso. Pero a veces es muy difícil, sobre todo para nosotras que vamos con este discurso de felicidad. Subirte al escenario cuando todo lo que quieres es echarte a la cama a llorar. Sonará un poco tópico, pero es subir al escenario y en ese momento se te pasa”. (Raquel) “Si nos vieras antes de un concierto hay veces que dirías ‘Claramente hoy no tocan’, y luego arriba se nos va”. (Sandra) “Hemos tenido que aprender a no juzgarnos cuando tenemos un día malo. Darnos nuestro espacio, o acercarnos cuando lo necesitas. Y por eso al final tenemos un coach, para nuestras taritas”.

Y ES QUE AL MAL TIEMPO buena cara. Pueden con eso y mucho más. Por eso cuando les comento que, aparte de gestionar todas sus movidas, cómo llevan a los tíos plastas a los que retratan constantemente, se ríen. ¿Realmente merecen tanta canciones los machirulos? Pues seguramente no. (Raquel) “Pero al final somos nosotras las que nos llevamos el dinero. Y no nos callamos nada”. (Sandra) “Lo hacemos por nosotras, para sacar la rabia. Sirve para que igual, gente que no sabe, o no puede, como me pasa a mí, pueda echar mierda por la boca sobre las cosas que le cabrean y quedarse a gusto. Exteriorizar toda esa rabia que llevamos dentro”. Pero tan rápido exteriorizan lo malo como lo que adoran. (Magüi) “Somos tan frikis, tan cotillas, tan… FANS, que tiene que quedar ahí”. Sus canciones están repletas de referencias a la música que les gusta y les rodea. A Crystal Fighters se les suman ahora Elvis o Alex Turner. Y por si fuera poco, en el álbum aparece Dani Martín. (Raquel) “Trabajar con él fue heavy. Es fuerte. Estábamos grabando y le mirábamos y nos decíamos ‘¡Es el cantante de El Canto Del Loco!”. (Magüi) “A día de hoy no lo hemos normalizado. Un día subió un story diciendo que le encontrábamos y luego no sé que pasó”. (Juls) “Cuando le vimos sacar su actitud de El Canto del Loco, fue de vellos de punta”. (Raquel) “Nos ha dado un montón, y quizás nosotras le recordamos sus días con El Canto”. Pero el tema venía de lejos. Nació antes del primer disco, pero ahora sabiendo que él era fan suyo, pudieron traerlo a “Desastre de persona”. (Sandra) “Nos preguntó si podía escuchar el resto, y le dijimos que no. ‘¡Te quedas con esta!’ [risas]. Y él decidió cantar su parte en primera persona, en femenino”. Finalmente, Ginebras logró que el niñato que nos enamoró de adolescentes, ahora sea uno más dentro de un grupos de pibas.

ASÍ QUE, DESPUÉS DE LOGRAR el sueño de toda fan emergente, y conquistar los festivales, deciden cerrar esta montaña rusa de emociones con “Gracias por venir”. (Magüi) “Este disco tiene tanto de nosotras, de todo lo que nos ha pasado estos años, que acabar con este tema es el resumen de todo. Es puro agradecimiento”. (Juls) “Nos empeñamos con que el disco debía tener una balada. Hicimos ochocientos mil intentos y nada. Pero un día Magüi decide enseñarnos por primera vez una canción que había compuesto. Y de repente la teníamos”. (Sandra) “Además es la canción que grabamos en Abbey Road. Es el final perfecto. Te puedes ir tranquila”. Seguramente esta calma no sea el final de sus conciertos, ni mucho menos. Están listas para salir a comerse el mundo. Delante de ellas, un montón de festivales y conciertos por todo el país. Bromean incluso de que sea su táctica de reclutamiento de fans para finalmente darle color por todo lo alto al WiZink Center el próximo 12 de octubre. Paso a paso, disfrutándolo, con la calma y alegría de quien sabe que va por el buen camino. EVA SEBASTIÁN

Más en www.mondosonoro.com

This article is from: