2 minute read

Las Pastillas del Abuelo La fiesta continúa

Los argentinos Las Pastillas del Abuelo festejarán a lo grande, también en nuestro país, sus veinte años de carrera. En concreto podremos verles este mismo mes de abril, en una gira de seis fechas que puede deparar alguna sorpresa.

VEINTE AÑOS DE CARRERA y mantener la misma formación de siete miembros en cada uno de los discos de estudio que has grabado no es algo al alcance de cualquiera. El mundo del rock está repleto de historias de desavenencias, luchas de ego y rupturas, dado lo convulso que puede resultar compartir tantas horas en la carretera. Sin duda, esta unión tan sólida es una de las claves que han hecho de Las Pastillas del Abuelo una de la bandas de rock más queridas en su país. El propio Juan Piti, vocalista del gru- po, nos desvela el secreto. “Al principio de formar la banda no nos conocíamos todos personalmente, pero sí teníamos mucha gente en común que hicieron que, cuando nos juntamos, no nos sintiéramos ajenos los unos de los otros. Con el paso del tiempo nos hemos hecho amigos, nos hemos hermanado, hemos vivido infinidad de cosas, buenas y malas, y lo cierto es que nos queremos mucho. Y eso que somos muy diferentes, pero tenemos la confianza para decirnos lo que pensamos, poder enojarnos y poder hacer las paces al día siguiente… Por otro lado, musicalmente también congeniamos. Entonces es como que todo lo vivido, y el privilegio de poder hacer lo que nos gusta, es un regalo que nos da la vida. Si renegásemos de eso estaríamos tirando por la borda algo espectacular”.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA y la suya se ha prolongado a lo largo de dos décadas. Cifra que ha motivado una serie de celebraciones que han tenido momentos de gran

”intensidad. Solo hay que acudir para cerciorarse de ello a su concierto del pasado mes de septiembre en el Luna Park de Buenos Aires; su reciente paso por el Cosquín Rock; la grabación de unos podcasts en los que cuentan toda su carrera y la reciente edición de una serie de singles que formarán parte de un álbum de colaboraciones del que Piti no me quiere desvelar gran cosa, no sea que algo se tuerza. No obstante, el vocalista sí me desvela que uno de los colaboradores será un artista español al que esperan conocer durante esta tercera visita a nuestro país. En estos conciertos nos encontraremos con una banda en un momento dulce. “El público nos va a ver un poco más viejos, pero bastante bien mantenidos. Ahora estamos armando la lista de temas con la que vamos a ir para allá y, como siguen siendo unos conciertos dentro del marco de los veinte años, vamos a tocar canciones de todos los discos. Las últimas que hemos sacado posiblemente también estén”.

PARA EL AFICIONADO RESULTA todo un regalo poderlos disfrutar en distancias más cortas a las que están acostumbrados a tocar en su país. “Volver a tocar en salas más pequeñas de las que tocamos habitualmente es algo que nos gusta y de alguna manera también nos rejuvenece. Recuerdo mucho la primera vez que vinimos a España porque alquilamos la furgoneta y la conducíamos nosotros mismos, como hacíamos al principio de nuestra carrera, y fue algo que me encantó. Me gustó hacer esa gira y depender tan solo de nosotros mismos y no llevarlo todo súper organizado con un chófer que te lleve o no tener habitación en el hotel para ti solo y tener que volver a compartir con tus compañeros de nuevo. Por eso digo que, en cierta medida, nos rejuvenece, porque nos permite volver a vivir experiencias y creo que de alguna manera nos hace bien”.

DON DISTURBIOS

Leer M S

Entrevista completa >>

CONCIERTO l Barcelona 12 abril. Sala Apolo l Valencia 13 abril. Peter Rock l Mallorca 15 abril. Es Gremi l Málaga 16 abril. Sala Cochera Cabaret l Alicante 18 abril. Sala Stereo l Madrid 19 abril. Sala Copérnico

This article is from: