
2 minute read
Agricultura
El departamento de Totonicapán por el clima frío se siembran lo que es la gran diversidad de cultivos permanentes o semipermanentes entre estos los cereales como el trigo, granos básicos como el maíz y el frijol, hortalizas, árboles frutales, etc. Tanto que las personas que viven en diferentes menipeos se dedican en las crianzas de varias clases de ganado destacándose el ovino parte de la estas tierras para el cultivo de diversos pastos que sirven de alimentos a los mismo. En la actualidad se encuentra en peligro la extinción por la tala inmoderada y la falta de control de sus cortes ya que tiene la capacidad productiva de la tierra se puede definir a través de las distintas prácticas agrícolas, pecuarias, forestales, análisis de laboratorio, topografía del terreno y la profundidad, rococidad, etc.
En Totonicapán predominan 3 niveles de tierras que son: Nivel IV que es tierra cultivable sujeta a severas limitaciones permanentes, no aptas para el riesgo, salvo en condiciones especiales. El nivel VI son tierras no cultivables salvo para que los cultivos perennes y de la montaña principalmente para fines de forestales y pastos cuyos factores son limitantes muy severos. El nivel VII pueden abarcar las tierras no aptas para cualquier tipo de cultivos, aptas solo para fines o uso de explotación forestal.
Advertisement
Granos Básicos
En el departamento de Totonicapán su agricultura se dedica más en el cultivo de diversos productos como el maíz, frijol, avena, trigo y cebada que son las cantidades que no exportables y se puede utilizar más en los consumo local ya que su venta en el mercado circunvecinos para el intercambio para que la semilla se puede producir en sus consumo.
Producción de verduras
Totonicapán existen una gran variedad de verduras como el tomate, pimiento, el güisquil, cebolla, la papa, el aguacate que esta verduras ocupa en el 7.4% de la producción total a nivel nacional ya que también el limón, y otras verduras tanto que el Totonicapán tiene un producción no es posible su exportación en el consumo local, familiar.
Producción de frutas
El departamento de Totonicapán tiene variedad de frutas como el banano, plátano, naranja que se ocupas más en el 6.2% en su producción total en los diferentes departamento ya que los melocotón que ocupa en el 21.1% del total de la producción nacional, el mango, el banano que la mandarina y otras frutas por la cosecha que es su puede exportar. En el cuadro que se presenta a continuación de muestra la producción de las frutas que tiene Totonicapán.
Frutas
Melocotón
Naranja
Área Cultivada Producción
808.2 manzanas 152, 438.6 quintales 545.3 manzanas 224,594 quintales.