1 minute read

INTRODUCCIÓN

Next Article
RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES

A continuación se presenta la revista digital con la información de los departamentos de Quiché, Huehuetenango, Totonicapán, Quetzaltenango y San Marcos, donde se dará a conocer la geografía, el mapa político, la orografía, la hidrografía, la industria, el comercio, la agricultura, la artesanía, los trajes regionales, la fiesta titular y otras festividades, así como gastronomía de cada uno de los departamentos mencionados.

Cada departamento posee una gran variedad, tanto en el sector económico como cultural y natural. Cuentan con una economía influyente en el país y constituyen un punto estratégico para llevar a cabo actividades comerciales.

Advertisement

Cada departamento se diferencia no solo por su posición territorial, sino por su cultura, riqueza natural, sus trajes, sus festividades y su gastronomía que cada uno posee.

Son territorios de historia prehispánica y colonial, en los que se puede apreciar la cultura maya, la más antigua del país, y entrar en contacto con las comunidades locales, expresiones culturales de la tradición popular, coloridos mercados al aire libre. También con las danzas, ritos y procesiones, además de que en cada departamento se puede disfrutar de la naturaleza, del paisaje, de los bosques, de aguas termales y volcanes, que son una combinación de bellezas naturales y de las artesanías propias de cada lugar.

Las representaciones de tradiciones y vivencias de los departamentos se ven reflejadas en cada hábito heredado de la diversidad ancestral de la región. Cada departamento ofrece diversas opciones de encuentros con las diferentes comunidades y nos brinda un espacio para poder disfrutar de la diversidad cultural.

This article is from: