OBRA DESTACADA
PRODUCTOS Y SERVICIOS
T www.unicon.com.pe
Servicio de bombeo a la medida
Concreto Sostenible: realidad latinoamericana
NOTICIAS
la planta eólica más grande del Perú 2022 - 3
Extensión Parque Eólico Wayra - CJR Renewables (Nazca)
Wayra,
CONCRETANDO
En esta nueva edición presentamos dos obras que contribuyen al desarrollo y sostenibilidad de nuestro país. Por un lado, la ampliación del Parque Eólico Wayra II, donde suministramos el concreto para la habilitación de 30 torres eólicas adicionales. Esta obra representó grandes retos, considerando la frecuencia y el volumen de sus vaciados masivos en una zona desértica de Nazca.
Por otro lado, la obra encargada por el gobierno regional de Ica, que permitirá controlar los posibles desbordes del río Ica y resguardar la seguridad de la población aledaña en la época de lluvias.
Igualmente, compartimos una novedad en nuestras soluciones para la minería: el nuevo servicio de shotcrete en secciones cortas. Contamos con los equipos y el personal capacitado para brindar una segura operación de sostenimiento, acorde a las necesidades de nuestros clientes mineros.
UNICON ofrece eficientes soluciones que permiten optimizar la productividad en obra. Les presentamos los usos y las ventajas de las bombas plumas y de las bombas auto trepadoras, más conocidas como “placing boom”, para elegir la más idónea acorde a las necesidades de su obra.
Incluimos una interesante entrevista al Ing. Gorki Jara, jefe de la división de estudios y proyectos del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana (PGRLM), quien comenta acerca de su expertise en obras viales empleando el concreto para pavimentos.
El segundo semestre ha estado bastante activo en cuanto a eventos del sector construcción y minero; es así que, UNICON estuvo presente en las dos ferias de mayor trascendencia: Excon y Extemin, dentro de Perumin 35 y en ENASEI 2022, el evento inmobiliario más importante. Y, finalmente, en un importante
encuentro con ingenieros calculistas y clientes más representativos, exhibiendo las novedades en el aspecto de sostenibilidad en nuestra realidad latinoamericana.
Compartimos orgullosos con ustedes el más reciente reconocimiento brindado por la Asociación de Buenos Empleadores de AmCham Perú (ABE), en su VIII Edición del Premio ABE a la Responsabilidad Social Laboral.
Finalmente, continuando con nuestro propósito de contribuir a la construcción de un mundo más sostenible, comunicamos algunas acciones importantes que venimos desplegando con nuestras comunidades, así como nuestras actividades en el tema de seguridad, bajo nuestro lema ”Vida primero”
MIGUEL VELASCO DE LA COTERA Gerente General
2
EDITORIAL
Obra destacada
Wayra, la planta eólica más grande del Perú: ampliación de central eólica Wayra - Nazca
Ica: obra para el control de desbordes e inundaciones del río Ica
Productos y servicios
Nuevo servicio en minería: shotcrete en secciones cortas Servicio de bombeo a la medida: bomba pluma o bomba auto trepadora
Noticias
UNICON en el evento PROCEMCO´22 Cartagena - Colombia
Soluciones para la minería: UNICON en la Feria EXTEMIN – PERUMIN 35 - Arequipa
UNICON en la feria EXCON edición 25 años Encuentro de empresas inmobiliarias – ENASEI Desayuno ejecutivo: Concreto sostenible – Realidad latinoamericana Lanzamiento del UNILIBRO del concreto en versión digital
Entrevista
Rehabilitación de avenidas en Lima Metropolitana – Ing. Gorki Jara
Reconocimientos
UNICON gana una categoría en los premios ABE - 2022
Sostenibilidad
UNICON comprometido con la comunidad
Seguridad
Los 3 mandamientos para una operación segura de bombeo
3
18 19 20 23 24 25 26 29 30 33
ÍNDICE
12 14 4 8
OBRA DESTACADA
WAYRA, LA PLANTA EÓLICA MÁS GRANDE DEL
PERÚ
AMPLIACIÓN DE CENTRAL EÓLICA WAYRA - NAZCA
EXTENSIÓN PARQUE EÓLICO WAYRA
Gracias a que el viento sopla con fuerza en el distrito de Marcona, provincia de Nazca, en la región Ica, la empresa Enel Green Power convierte esta fuerza en una fuente de energía limpia que mueve a miles de hogares en el Perú gracias a la central eólica Wayra, hoy en día, el parque eólico más grande del país.
Enel Green Power es una multinacional italiana que opera la red de distribución eléctrica más grande de nuestro país y, también, el segundo parque de generación eléctrica más importante. Compuesta por dos proyectos: Wayra I (en funcionamiento desde 2018, tras 14 meses de obras de construcción, montajes y puesta en marcha), y Wayra Extensión, cuya construcción finalizará a finales del 2022.
4
UNICON ha participado en una de las etapas más importantes del proyecto, tal como es la construcción de las cimentaciones de 30 torres eólicas adicionales (aerogeneradores de 5,2 MW c/u) que ocupan un área de aproximadamente 2.443 hectáreas, suministrando el concreto para la construcción de los cimientos.
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
Enel Green Power Perú S.A.C. CONSTRUCTOR
TIEMPO DE EJECUCIÓN
meses (de julio a noviembre 2022) TIEMPO REAL DE EJECUCIÓN 4 meses (de julio a octubre 2022) UBICACIÓN en el distrito peruano de Marcona —en la provincia de Nazca, departamento de Ica— se encuentra aproximadamente a 480 km de la ciudad de Lima, cerca de la carretera Panamericana Sur.
5
PROPIETARIO
CJR Renewables
PLANIFICADO 5
RECURSOS ASIGNADOS PARA LA ATENCIÓN DE LA OBRA
PERSONAL UNICON
jefe de planta, jefe de control de calidad, jefe de seguridad y personal operativo para el manejo de los equipos y las unidades (18 personas). Total: 23 personas.
RESPONSABLE
Ing. Rafael Rodríguez.
PLANTA DE PRODUCCIÓN
compuesta por dos plantas concreteras de 120 m3/hora y 60 m3/hora respectivamente, 10 unidades de camiones mezcladores, dos bombas plumas, un cargador frontal, seis silos para el almacenamiento de cemento (por primera vez horizontales, permitiendo una autonomía de una semana; en prevención de una posible interrupción del suministro de este insumo), tres grupos electrógenos: uno principal, uno de respaldo y el tercero para el servicio de energía empleada en el curado de concreto las 24 horas del día, dos tanques de 10,000 litros para el almacenamiento de aditivos y canchas de almacenamiento de agregados.
La movilización y el montaje de la planta se ejecutó entre el 09 de mayo y el 14 de junio.
CONCRETO PREMEZCLADO SUMINISTRADO
587 m3 en cada cimentación, incluyendo los solados: un total de 17,500 m3. Transporte de concreto en camiones mezcladores de 10 m3 de capacidad, considerando una distancia entre 7 y 9 km desde el lugar de vaciado a la planta de concreto, en los tiempos entre 20 y 25 minutos, haciendo 1 ciclo de 1.30 horas de entrega.
TIPO DE CONCRETO
• 14 MPa, en solados o concreto de limpieza
• 45 MPa, en los de fondo de la caja de pernos de la cimentación para el montaje de la torre
• 35 MPa para la losa de cimentación
• 50 MPa para el pedestal donde se montarán las torres de los aerogeneradores
PRINCIPALES RETOS
Temperatura del concreto: la temperatura máxima requerida es de 32°C. En obra el concreto llegó hasta los 31.5°C, por lo que se requirió culminar los vaciados antes de que la temperatura ambiente llegara a su pico máximo de 30°C a medio día. Por ello, se estableció que los vaciados se inicien a las 04:30 am, para completar el volumen de los 500 m3 alrededor de las 11:00 a.m. y luego realizar el suministro de concreto para el acabado de las losas de cimentación.
ITINERARIO DE PRODUCCIÓN DE CADA CIMENTACIÓN
Conozca el itinerario de UNICON en el vaciado masivo de cada una de las cimentaciones de las torres.
UBICACIÓN DEL VACIADO
a 7.4 km de la planta de concreto de UNICON. Equipos de producción directa:
• 9 camiones mezcladores, 2 bombas (186 y 2027)
• 01 planta 120 m3/h (1 planta de respaldo de 60m3/h), 1 cargador frontal
PROGRAMACIÓN
• 02:30 a.m. - salida de Nazca
• 03:30 a.m. - charla de seguridad
• 03:55 a.m. - inicio de carga del 1er camión mezclador 587, slump en planta: 9.0", TC 21.6°C, TA 13°C
• 04:08 a.m. - salida del 1er camión mezclador a obra
• 04:28 a.m. - llegada del 1er camión mezclador 587 a obra, slump: 7.5", TC 20°C, TA 12°C
• 04:40 a.m. - inicio de vaciado
6
UNICON logró superar las expectativas del propietario del parque eólico, Enel Green Power Perú S.A.C., y de su contratista, CJR, quien cuenta con una amplia experiencia en la construcción de parques eólicos en el Perú, cuyos ratios de rendimientos de planta con silos horizontales han alcanzado los 70 m3/hora y UNICON ha superado a otras empresas concreteras, alcanzando los 90 m3/hora, logrando una plena satisfacción del cliente.
• Primera hora de 03:55 a 04:55, 80 m3 cargados
• 15 minutos de espera para el retorno de los camiones mezcladores de obra
• 05:10 a.m. - reanudación de carga hasta las 08:10 a.m., de forma continua
• Finalizado el vaciado se inició el curado de la losa. Para el curado inicial se empleó un curador químico y luego, pasadas las 16 horas del término del vaciado, se incorporó agua empleando mantas de yute.
UNICON se siente orgulloso de poder participar en este tipo de proyectos que, actualmente, permiten obtener energía limpia y amigable con el medio ambiente, energía del viento que hoy se aprovecha para construir un mejor futuro para el Perú.
7
OBRA DESTACADA
OBRA DE CONTROL DE DESBORDES E INUNDACIONES DEL RÍO ICA
Por encargo del gobierno regional de Ica, UNICON viene participando en el suministro de concreto premezclado para la construcción de losas de concreto armado y muros de contención, a fin de evitar nuevos posibles desbordes del río Ica, ante el ingreso de las aguas de la avenida, en la Quebrada Cansas / Chanchajalla. Esta obra dará mayor seguridad a toda la población y beneficiará a los vecinos de todos los distritos por donde pasa el río, desde Los Molinos, San Juan, La Tinguiña, Parcona, Ica, Los Aquijes, Santiago hasta Ocucaje.
Esta obra tiene varios objetivos entre los cuales destacan proteger a las unidades productoras,
tanto a la población circundante como a las áreas agrícolas; asimismo, reducir los daños a la infraestructura vial y de riego, fortalecer los espacios para impulsar el desarrollo productivo y el bienestar de sus habitantes.
La cuenca del río Ica está rodeada de otros como el río Pisco, al norte, el río Pampas al noreste y el río Grande al este.
La ejecución de una primera sección del primer tramo que comprende desde el dique Saraja hasta el puente Socorro se culminó; y, posteriormente, llegará hasta el puente Grau.
8
Obra compuesta por cinco tramos y abarca una longitud aproximada de 42 km con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de la zona ante los desbordes e inundaciones causadas por el río Ica y las quebradas aledañas, debido a la ocurrencia del Fenómeno del Niño.
A fines de julio del presente año se inauguró un primer tramo, el segmento comprendido entre el distrito de los Molinos hasta el puente San Juan Bautista.
9 DESCRIPCIÓN DE LA OBRA CLIENTE Consorcio Tambo Ccaracocha EUBICACIÓN Ica EJECUTIVO COMERCIAL Ana Cecilia Salcedo SUB GERENTE DE VENTAS Ing. Fabián Portocarrero
CONCRETO PREMEZCLADO
Concretos de alta resistencia (f´c= 280 kg/cm2) empleado en la construcción de las losas y el muro.
Concreto super plastificado utilizado principalmente en los muros, lo que permite disminuir el tiempo de colocación y obtener un acabado uniforme al momento del desencofrado.
Hasta fines del mes de noviembre del presente año se han colocado más de 8,200 m3 para la construcción de losas y 1,800 m3 en la construcción de muros.
10
VOLUMEN TOTAL DEL PROYECTO 21,000 m3
PERIODO DE EJECUCIÓN ESTIMADO Agosto 2021 – diciembre 2023
11
PRODUCTOS Y SERVICIOS
INNOVACIÓN AL
SERVICIO DE LA MINERÍA UNICON AHORA BRINDA TAMBIÉN EL SERVICIO DE SHOTCRETE VÍA HÚMEDA PARA SECCIONES CORTAS
MAYOR PRODUCTIVIDAD Y MENOR RIESGO OPERATIVO
La minería subterránea representa grandes retos en la utilización de técnicas que optimicen las actividades bajo dichos espacios de complicada geografía. El difícil terreno y escaso espacio de movilización demandan soluciones especializadas que garanticen el buen desempeño bajo tierra y la eficiente producción de la misma.
Usualmente, las operaciones mineras que extraen minerales en vetas angostas utilizan sistemas de sostenimiento convencionales como
la madera o las mallas, cuya producción se torna muy lenta y riesgosa para el personal operativo, pues se exponen al desprendimiento de rocas. En ese sentido, la unidad de negocio de minería de UNICON cuenta con una nueva solución especializada para el sostenimiento de secciones cortas, la cual reduce el tiempo destinado a la labor de sostenimiento en un 60 % y conserva la sección del diseño inicial, sin alterar la calidad del macizo rocoso, brindando seguridad y mayor productividad en la operación. Este servicio se suma a una diversa gama de soluciones que UNICON presenta para el sector minero.
12
Marco Antonio Quispe, superintendente comercial de minería de UNICON, menciona que este nuevo servicio consiste en el sostenimiento mecanizado empleando concreto lanzado por vía húmeda, conocido como “shotcrete”, el cual brinda condiciones más seguras de trabajo en las operaciones mineras de 2.4 m de ancho y 2.7 m de alto que extraen minerales de forma subterránea en secciones angostas.
PROCEDIMIENTO EN MINA
Con la finalidad de garantizar un eficiente suministro de concreto premezclado para el ciclo de minado, UNICON instala plantas automatizadas de concreto en la misma operación minera, las cuales otorgan resultados de alta calidad y gran performance para la producción.
El uso de aditivos de última generación permite acelerar las resistencias en concretos de edad temprana y contribuye a garantizar la fluidez y eficiencia en el proceso de lanzado de shotcrete vía húmeda.
Tras culminar con el proceso de mezcla, el concreto se transporta en camiones mezcladores de bajo perfil que pueden ingresar a los espacios más angostos de la mina, a fin de trasegar el concreto hasta el equipo lanzador para proceder con el proceso de lanzado.
Estos equipos han sido especialmente diseñados para operar en espacios reducidos de 2.4 m de ancho y 2.7 m de alto, y generan mejoras significativas en la gestión de la seguridad y productividad.
SEGURIDAD EN EL SERVICIO DE LANZADO
El uso de equipos de lanzado por parte de UNICON posibilita alcanzar diversas ventajas, entre las cuales destacan una mayor velocidad en el ciclo de producción, porque permite reducir el tiempo de sostenimiento en un 60 %, además de disminuir la dilución del mineral para incrementar la rentabilidad, y, sobre todo, otorga una menor exposición del personal operativo a una caída de rocas. Tras el lanzamiento del nuevo servicio de sostenimiento de secciones cortas con shotcrete vía húmeda, este se ha convertido en una de las soluciones más demandadas en la industria minera.
Desde inicios de año, UNICON ha implementado su gran servicio en la minera Inmaculada, ubicada en Ayacucho, la cual ha otorgado grandes resultados en la extracción de minerales de oro y plata. Asimismo, el uso de aditivos libres de álcalis en el proceso de mezcla representa un insumo amigable con el medio ambiente y, junto a la eliminación de la madera como método de sostenimiento tradicional, UNICON enfoca sus esfuerzos en una industria más sostenible y eco amigable, fortaleciendo así sus valores como empresa y desempeñando un gran rol en la búsqueda de la automatización y desarrollo sostenible de la minería nacional.
13
UNICON dispone de una variedad de modernos equipos de bombeo para la colocación de concreto: bombas tipo pluma con alcances de 28 a 38 ml de brazo, bombas estacionarias móviles, bombas remolcables y plumas auto trepadoras (placing boom) con alcance de brazo de hasta 36 ml.
PRODUCTOS Y SERVICIOS SERVICIO DE BOMBEO PROPUESTAS
A LA
MEDIDA DE CADA OBRA
UNICON ofrece, además del suministro de concreto premezclado, el servicio de bombeo del concreto diseñando propuestas a la medida de cada obra, que permitan acelerar los procesos constructivos e incrementar la productividad de la obra.
Cuenta con personal altamente capacitado y calificado; así como con un equipo especializado en mantenimiento preventivo y predictivo, permitiéndole ejecutar las operaciones con altos estándares de calidad,
a fin de garantizar un servicio de bombeo que brinde productividad y eficiencia a los clientes.
En esta oportunidad presenta dos interesantes opciones para la construcción de edificaciones, su elección dependerá del volumen de concreto que se requiere colocar y el plazo de ejecución de la obra, además de otras diferencias inherentes al tipo de equipo elegido.
Conozca algunos detalles de las bombas plumas y las bombas auto trepadoras:
14
Propuesta direccionada específicamente a la productividad y la eficiencia de las obras.
BOMBA PLUMA (TELESCÓPICA)
CARACTERÍSTICAS
• Rendimiento de colocación de concreto: hasta 160 m3/hora nominal.
• Distancias de bombeo de hasta 400 ml en horizontal con tubería de tendido.
• Alcance de brazo desde 28 hasta 38 ml.
• Fácil instalación y gran versatilidad en su operación.
• Tuberías adosadas al brazo por donde se transporta el concreto premezclado; con ello se alcanzan, con relativa facilidad, las estructuras que el cliente programa vaciar.
USOS
• Obras con requerimiento de bombeo entre 1,000 a 2,500 m3 por mes y más.
• Edificaciones de hasta 12 pisos de altura estándar.
• En vaciados masivos donde la velocidad de colocación del concreto es la variable a controlar.
• Su gran versatilidad permite también el uso como bombas estacionarias en vaciados a distancias horizontales de hasta 400 ml.
VENTAJAS
• Rápida instalación.
• Alto rendimiento de colocación del concreto premezclado.
• Capacidad de bombear grandes distancias bajo su modalidad estacionaria.
BOMBA AUTOTREPADORA (TAMBIÉN CONOCIDA COMO PLACING BOOM)
La pluma auto trepadora se adosa a la estructura del edificio por el ducto de ascensor o los vanos de techo de los últimos tres niveles consecutivos en construcción y va ascendiendo según el avance vertical del mismo.
Usualmente, la bomba de concreto que alimenta al equipo placing boom y su tripulación permanecen en obra desde la instalación del equipo, como parte del proceso productivo del cliente. De esta manera, queda a su disponibilidad según los avances en su ruta y programación de los vaciados.
15
CARACTERÍSTICAS
• Propuesta de servicio que consta de una bomba de concreto, una pluma auto trepadora (placing boom), tuberías y personal especializado.
USOS
• Obras con requerimiento de bombeo entre 1,000 a 2,500 m3 por mes y más. USOS
• Obras con requerimiento de bombeo entre 1,000 a 2,500 m3 por mes y más.
VENTAJAS
• Eliminación de los tiempos en la manipulación de tuberías frente a la propuesta convencional de la bomba de concreto más tuberías.
• Aumento de la ratio de colocación del concreto de 14 a 21 m3/hora promedio.
• Su radio de giro de 360° le permite abarcar el área de planta de las estructuras de los edificios que se trabajan.
• Operación más limpia y segura, al reducir los desperdicios por la limpieza de las tuberías y la manipulación de estas, por los cambios que se realizarían, si es que se trabajara solo con tuberías.
ALCANCE DEL BRAZO (HORIZONTAL)
3,500 kg
desde 28 hasta 36 m de longitud de brazo PESO MÁXIMO POR COMPONENTE
CONEXIÓN ELÉCTRICA carga 440 v, 22 kW
UBICACIÓN EN OBRA depende del alcance y la capacidad de carga de la torre grúa
ANCLAJE DEL EQUIPO zapata con pernos (nivel fondo de cimentación) (1) anclada en 03 losas consecutivas (2)
TUBERÍA 5 pulgadas de diámetro y hasta 200 m anclada de longitud
MÁXIMA ALTURA DE OPERACIÓN
21 m desde la zapata (1) y 9-11 m desde la última losa (2)
RENDIMIENTO hasta 100 m³ de concreto x hora
16
NOTICIAS
REENCUENTRO DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA –PROCEMCO’22
José Álvarez, gerente de investigación de UNICON, participó como conferencista en la Reunión del Cemento y del ConcretoPROCEMCO’22, organizada por la Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto. El congreso tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias –Colombia, del 21 al 23 de setiembre, y contó con la participación de ingenieros civiles, constructores, diseñadores, interventores, proveedores de materiales de construcción y representantes de gremios del sector.
El Ing. Álvarez presentó la ponencia “Subestimando al Concreto - Impactos y Riesgos”, junto a otros expositores de renombre internacional.
Este evento fue el escenario ideal para reconectarse con el estado del arte, avances y desarrollos de tecnologías mundiales relacionadas con la construcción con cemento y concreto en infraestructura, edificaciones, vivienda, materiales, sostenibilidad y patología.
18
UNICON PRESENTE EN FERIA EXTEMIN –PERUMIN 35 (AREQUIPA)
Al igual que en las dos ferias anteriores, la convención minera PERUMIN 35 se realizó en el Centro de Convenciones Cerro Juli de ArequipaPerú, del 26 al 30 de septiembre de 2022. En este evento se presentaron los temas que marcan la escena de la actividad minera, resaltando los impactos positivos y los desafíos que enfrenta este sector.
SOLUCIONES INTEGRALES DE ALTA TECNOLOGÍA
UNICON estuvo presente en la feria EXTEMIN con un stand en el Pabellón 3, donde presentó la oferta de los productos y los servicios que brinda a la minería: agregados y materiales granulares, concreto premezclado, relleno cementado, durmientes de concreto, servicio de concreto lanzado, resaltando el innovador servicio de shotcrete para secciones cortas, que brinda mayor eficiencia productiva y menor riesgo operativo.
Incluyó un mapa destacando la ubicación y el tipo de producto suministrado en las diversas operaciones mineras en las que ha participado a lo largo de los años.
CONFERENCIAS – SALA EDGARDO QUISPE
Durante la feria EXTEMIN, UNICON presentó tres conferencias a los asistentes a la feria en las cuales se presentaron temas de interés, destacando el aspecto de seguridad como un valor, más que una prioridad.
• "Prefabricados de concreto: usos y ventajas para la minería”, Ing. Maribell Morales.
• "Aplicación de shotcrete mecanizado en secciones cortas", Ing. Jorge Díaz.
• "Variables en el diseño de plantas de agregados de uso en minería”, Ing. Leslie Orams.
Los especialistas compartieron, en estas conferencias, las novedades y la experiencia de UNICON en la minería. Además, tuvieron la oportunidad de fortalecer el vínculo con sus actuales contactos, así como identificar a aquellos potenciales clientes que puedan requerir sus productos y servicios.
19
Del 12 al 15 de octubre, UNICON participó en la feria EXCON, evento organizado por la Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO, bajo el lema “Construcción es crecimiento”, celebrando su edición de aniversario N° 25.
El stand de UNICON presentó algunas obras emblemáticas en las que viene participando, como la Línea 2 del Metro de Lima, la ampliación
del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la planta de tratamiento de aguas residuales de Ica, el puente Nanay, entre otras. Asimismo, presentó los nuevos productos y servicios que brinda al sector construcción, recibiendo las visitas de ingenieros, contratistas, maestros de obra y estudiantes durante los cuatro días que duró la feria.
20
UNICON PRESENTE EN EXCON 2022 CONSTRUCCIÓN ES CRECIMIENTO
SISTEMA UNIANCLADO
El sistema UNIANCLADO maximiza la eficiencia en la construcción de muros contra terreno, permitiendo la aplicación del concreto premezclado proyectado con mayor velocidad que los vaciados convencionales e incrementando los rendimientos en obra.
USOS: para todo tipo de muros anclados y contra terreno en edificaciones residenciales, comerciales, infraestructura, entre otros.
MI VIVIENDA VERDE
UNICON presentó el tema de MI VIVIENDA SOSTENIBLE, resaltando la manera como una empresa constructora puede certificar sus proyectos inmobiliarios empleando el concreto UNICON. El principal beneficio para el cliente final es el poder acceder a una tasa de interés preferente en un préstamo hipotecario y el subsidio del bono del buen pagador. Los concretos de UNICON cuentan con certificación ISO 14001 y, por ello, contribuye en cuatro de las seis categorías requeridas por el fondo MI VIVIENDA para que puedan certificar sus proyectos.
TECNOLOGÍA DIGITAL
UNICON creó una herramienta especialmente desarrollada para mejorar la experiencia de sus clientes: el sistema de información en línea, SI UNICON. Para familiarizar a los visitantes con la herramienta virtual del SI UNICON se empleó un tótem interactivo para mostrar cómo el cliente puede ver sus pedidos programados y sus despachos en línea, descargar los informes de ensayos de laboratorio y, además, calificar la atención de su ejecutivo de despacho.
21
LÍNEA DE MEZCLAS LISTAS UNICON
LÍNEA TRADICIONAL
CONCRETO, para vaciados en elementos de concreto tales como: columnas, columnetas, vigas, techos, veredas y otros en sus diversas presentaciones (140, 175, 210, 245, 280, 315 y 350 kg/cm2 y concreto líquido 140, 175 y 210 kg/cm2).
MORTERO, para el asentado de bloque de concreto o sílico calcáreo y contrapisos.
TARRAJEO, para el tarrajeo de muros y cielo raso en tres presentaciones: tarrajeo 1:4 y tarrajeo 1:5, tarrajeo de muros y cielo raso y tarrajeo premium: para muros y cielos rasos que requieren mayor resistencia a aristas y derrames.
NUEVA LÍNEA PREMIUM
ADHERENTE DE TARRAJEO, para mejorar la adherencia de superficies de concreto que requieren tarrajeo: columnas, placas, vigas, aligerados y muros de bloques de concreto; en interiores o exteriores. Este novedoso producto evita el picado de superficies y elimina la contaminación auditiva.
MORTERO DE REPARACIÓN, para reparar superficies de elementos verticales y horizontales de concreto dañadas por exposición al ambiente (losas, pisos, muros, columnas, vigas u otros). Este producto permite una rápida puesta en servicio.
SELLA JUNTA, para sellar la junta de prelosas prefabricadas de concreto en ambientes interiores, previa a la aplicación del acabado o empastado. Gracias a este producto se minimiza la aparición de fisuras, asegurando una alta adherencia entre las prelosas.
UNICON continuará participando en este tipo de actividades para fomentar la innovación y la construcción de forma segura y sostenible, bajo el lema “Unidos seguimos adelante”.
OTROS PRODUCTOS
Presentó la línea de prefabricados que brinda grandes beneficios para las obras: adoquines, bloques y ladrillos; destacando sus usos, sus ventajas y su rendimiento.
UNICON CAPACITÓ EN EXCÓN
El día final de la feria, UNICON tuvo tres importantes eventos, con una total asistencia de público:
Demostración "Construcción de un muro de bloques de concreto con mezclas listas UNICON".
Expositores: José Correa y Karina Villacorta, con el maestro de obra Juan Carlos Castilla.
Charla especial "Nuevo sistema UNIANCLADO: muros anclados sin encofrado", EV UNIANCLADO. Expositor: Francisco Lima.
Demostración "Adherente de tarrajeo: tarrajeo más fácil, sin ruido”. Expositor: Alejandro Flores.
22
CONGRESO ENASEI 2022 – ENCUENTRO ANUAL DEL SECTOR INMOBILIARIO
CONSTRUCCIÓN ES CRECIMIENTO
El pasado jueves 27 y viernes 28 de octubre se llevó a cabo el Congreso ENASEI 2022, organizado por la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú - ASEI, en las instalaciones del hotel Westin de San Isidro. Este evento reunió a más de 300 ejecutivos y directivos de empresas inmobiliarias, empresarios y representantes de diversas instituciones públicas y privadas vinculadas al sector inmobiliario.
El objetivo de este encuentro fue brindar un espacio para el intercambio de conocimientos, opiniones y experiencias de los panelistas participantes, a fin de contribuir a la formalización, competitividad, integridad y sostenibilidad del sector inmobiliario.
UNICON estuvo presente en calidad de auspiciador, presentando su nuevo sistema de construcción de muros anclados, UNIANCLADOÒ, UNIRAPIDÒ e informando cómo UNICON ayuda en la certificación de proyectos inmobiliarios como MI VIVIENDA SOSTENIBLE.
Este congreso permitió conocer, de primera mano, los requerimientos y la problemática del sector inmobiliario en el Perú, con los aportes de expositores internacionales vinculados al mundo inmobiliario; además de convertirse en un importante escenario de networking para facilitar el intercambio de conocimientos y aportes entre los principales stakeholders del rubro inmobiliario en beneficio del país.
23
DESAYUNO EJECUTIVO
CONCRETO SOSTENIBLE: REALIDAD LATINOAMERICANA
El pasado martes 23 de noviembre, UNICON invitó a un desayuno ejecutivo a destacados especialistas del rubro del concreto y a clientes para compartir las novedades en aspectos de sostenibilidad vinculadas al sector de la ingeniería y la construcción.
El expositor colombiano, Ing. Manuel Lascarro, con más de 24 años de experiencia en la industria del cemento y el concreto, presentó los avances respecto a los insumos, el diseño, la producción y la distribución del concreto en el mercado latinoamericano, bajo un enfoque de sostenibilidad.
Durante su presentación, el Ing. Lascarro hizo hincapié en el rol protagónico que deben cumplir las empresas cementeras, las proveedoras de concreto, los ingenieros diseñadores y las empresas constructoras, quienes deben ejecutar prácticas enfocadas en la sostenibilidad que permitan disminuir la emisión de gases con
efecto invernadero, evitando así el aceleramiento del calentamiento global. Además, mencionó los principales acuerdos en materia de sostenibilidad y las hojas de ruta trazadas en el sector de la construcción a nivel mundial, para alcanzar la meta de “Carbono cero” al año 2050.
Manuel Lascarro es ingeniero industrial de la Pontificia Javeriana de Bogotá y master en Gestión y Financiación Privada de Proyectos y Concesiones del Centro Superior de Arquitectura en la Universidad San Pablo CEU de Madrid (España). Actualmente, ejerce el cargo de director ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Hormigón Premezclado y director general de la Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto – PROCEMC, además de ser miembro honorario de la junta directiva de la National Ready Mixed Concrete Association de EE.UU.
El evento tuvo lugar en el hotel Double Tree El Pardo, Lima.
24
El expositor colombiano, Ing. Manuel Lascarro, con más de 24 años de experiencia en la industria del cemento y el concreto, presentó los avances respecto a los insumos, el diseño, la producción y la distribución del concreto en el mercado latinoamericano, bajo un enfoque de sostenibilidad.
LANZAMIENTO DEL “UNILIBRO DEL CONCRETO” VERSIÓN DIGITAL
Finalizada la exposición del Ing. Lascarro, el gerente de investigación y desarrollo de UNICON y CONCREMAX, el Ing. José Álvarez, presentó la nueva edición regional (Perú, Chile y Ecuador) del “UNILIBRO del Concreto”, elaborado con los mejores aportes, las nuevas tecnologías y las experiencias de UNICON en este rubro, que brindan soluciones innovadoras en el concreto para la industria de la construcción bajo un enfoque de productividad y sostenibilidad, donde se hace referencia a las normativas nacionales e internacionales, complementando con evaluaciones por desempeño y resolución de patologías.
La nueva edición, junto con la versión impresa en cantidad limitada, como edición especial, se compartirá a todos los clientes por medio de la plataforma digital SI UNICON.
UNICON continuará en su esfuerzo por compartir, con los principales protagonistas del mundo del concreto, los conocimientos y los esfuerzos conjuntos que se vienen ejecutando, así como los pasos a seguir para alcanzar unidos una construcción sostenible.
25
ENTREVISTA
MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE VÍAS CON PAVIMENTOS DE CONCRETO EN
LIMA METROPOLITANA
Entrevista al Ing. Gorki Jara Vengoa, jefe de la división de estudios y proyectos de la subgerencia regional de infraestructura del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana (PGRLM).
El Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana (PGRLM) es un órgano desconcentrado en la Municipalidad Metropolitana de Lima, que tiene por finalidad coordinar, organizar, crear y gestionar las condiciones necesarias para el eficiente desarrollo del proceso de transferencias y la recepción ordenada de funciones y competencias sectoriales del gobierno nacional relacionadas con el proceso de descentralización. Promoviendo el desarrollo sostenible de la población de Lima Metropolitana de manera transparente, eficaz y eficiente, a través de una
gestión adecuada y la coordinación del proceso de transferencia de funciones y competencias por parte del Estado.
¿CUÁL HA SIDO SU EXPERIENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS EMPLEANDO CONCRETO PREMEZCLADO?
“Desde hace 23 años, como ingeniero civil en el Perú y en Brasil, he elaborado expedientes técnicos, donde he propuesto la priorización del uso del concreto premezclado, por las ventajas técnicas y económicas que tiene este insumo. Así también, he participado en la ejecución de más de 50 proyectos viales con la utilización del concreto premezclado para vías metropolitanas, colectoras, arteriales y semi expresas.”
26
¿QUÉ DIFERENCIA ENCUENTRA ENTRE EL PAVIMENTO DE CONCRETO Y EL PAVIMENTO DE ASFALTO?
“El pavimento de concreto se define como rígido, por su rigidez de la superestructura (losa), la parte superior va a tener contacto con cargas dinámicas y estáticas, permitiendo una óptima transmisión de esfuerzos generados por el tránsito a la rasante, sub-base, etc. La superficie de rodadura está expuesta a mayor desgaste, por lo tanto, su composición debe ser un material de mayor dureza, y el concreto tiene estas características técnicas. La vida útil del pavimento rígido se encuentra alrededor de los 25 a 30 años, requiriendo en algunas oportunidades un mayor costo de inversión inicial. Sin embargo, relacionando esta inversión inicial con los costos de mantenimiento en el tiempo suele ser menor, por lo que se convierte en una fuerte ventaja frente a otro tipo de tecnología.
El pavimento de asfalto se define como flexible porque la super estructura es flexible, las cargas dinámicas y las estáticas van a ser trasmitidas en la subestructura, los esfuerzos actuantes van a difundir en las diferentes capas base, sub-base, etc. Estas capas van a tener que recuperarse por la flexibilidad. El tiempo de duración es limitado hasta 20 años como máximo. No obstante, por las características flexibles y componentes su instalación se da en menor tiempo.”
BASÁNDONOS EN SU PREVIA EXPERIENCIA, ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES VENTAJAS DEL PAVIMENTO DE CONCRETO?
“De acuerdo a mi experiencia, el concreto es un producto cuyos componentes tienen la facilidad de poder encontrarse en las diferentes regiones del Perú, siendo para los ingenieros más accesible en poder usarlo y proponerlo de manera masiva.
En cuanto a las ventajas del pavimento de concreto, se pueden nombrar como las más importantes:
Mayor durabilidad del pavimento en el tiempo, lo que hace que el presupuesto de mantenimiento sea menor. Se ha encontrado, en varias ciudades del Perú, que el pavimento de concreto supera los 50 años.
En cuanto a la resistencia de la capa de rodadura, resiste mayores sobrecargas, mejor distribución de esfuerzos y tiene un comportamiento ideal para no generar fallas que obstruyan el tráfico. El concreto tiene mayor durabilidad con el tiempo.
Una de las ventajas mayores en las vías metropolitanas es que el dimensionamiento del paquete estructural es menor al de un pavimento flexible (capas base y sub-base, etc.). Esta ventaja hace que se puedan evitar las interferencias existentes debajo de la subrasante (Calidda, Enel, Sedapal, etc.).
27
ING. GORKI JARA VENGOA
jefe de la división de estudios y proyectos de la subgerencia regional de infraestructura del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana (PGRLM).
La trabajabilidad del concreto fresco hace que se pueda diseñar la textura mediante el espesor de la rugosidad; también, se puede mejorar en la luminosidad y en el menor recorrido del frenado del pavimento.
Otra ventaja versus el pavimento flexible es la ambiental, genera menos toxicidad en el medio ambiente, siendo esta la más importante por el impacto ambiental”.
¿POR QUÉ RECOMENDARÍA UTILIZAR EL PAVIMENTO DE CONCRETO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VÍAS METROPOLITANAS?
“La problemática que presenta Lima Metropolitana, debido a una alta tasa de crecimiento sin una adecuada planificación urbanística, genera que el tráfico y el tránsito a menudo colapsen. Asimismo, en diversas vías metropolitanas se verifica que no se respeta la sección vial normativa; tal es el caso de las empresas prestadoras de servicio como Sedapal, Enel, Telefónica, entre otras, quienes realizan sus trazos y trabajos a una profundidad no adecuada. Por ello, se requiere de la construcción de un pavimento que permita brindar soluciones constructivas y que se adapte mejor a los procedimientos en campo.
Por tal motivo, recomiendo el uso del pavimento de concreto porque se adapta de mejor manera a esta realidad existente y, de acuerdo a mi experiencia, es la tecnología más adecuada por las ventajas que tiene el concreto como producto”.
MENCIONE ¿QUÉ VÍAS CONOCE QUE HAN UTILIZADO ESTE MATERIAL, COMO, POR EJEMPLO, LA VÍA EXPRESA PASEO DE LA REPÚBLICA?
Calle Tokio, tramo Av. Los Laureles - Av. Las Águilas y en la Av. las Águilas, tramo calle Tokio - Av. Los Cisnes, Lurigancho.
Av. Campoy, tramo Av. Gran Chimú - Puente Huaycoloro - San Juan de Lurigancho.
Av. Víctor Malásquez, tramo Av. Paul Poblet Lind hasta Av. La Molina - Pachacámac.
Av. Las Torres, tramo Circunvalación hasta el Arco de Jicamarca 4.9 km, Lurigancho - Chosica. Av. José Carlos Mariátegui, tramo Pasaje Bristol - Av. Wiese - Av. Próceres de la Independencia, San Juan de Lurigancho.
Av. Domingo Orué, tramo Av. Paseo de la República - Av. República de Panamá, Surquillo. Av. Paul Poblet Lind, tramo Jr. Comercio, zona 01 hasta el Puente Inca Moya, distrito de Cieneguilla, Av. Dominicos, tramo Av. Canta Callao - límite con la provincia constitucional de El Callao, San Martín de Porres.
Av. San José, tramo Av. El Sol de Naranjal - Av. Los Alisos, San Martín de Porres. Algunas de estas obras han sido trabajadas con UNICON: la calle Tokio, la avenida Campoy, la avenida Las Torres, la avenida Víctor Malásquez, entre otras obras. N LURIGANCHO • Calle Tokio
Av. Las Águilas
Av. Los Cisnes
Av. Las Torres PACHACÁMAC • Av. Víctor Malásquez SURQUILLO
Av. Domingo Orué SAN MARTÍN DE PORRES
28
OBRAS SUMINISTRADAS POR GC (UNICON, CONCREMAX):
•
•
•
•
• Av. Dominicos • Av. San José
RECONOCIMIENTOS
UNICON GANA EL PREMIO ABE 2022
POR SUS PROGRAMAS BIENESTAR Y BENEFICIOS
El miércoles 5 de octubre, la Asociación de Buenos Empleadores de AmCham Perú (ABE) presentó la VIII Edición del Premio ABE a la Responsabilidad Social Laboral.
Este año se presentaron 100 casos que fueron revisados por 19 jurados expertos y 13 jurados finales. El jurado estuvo conformado por líderes de las áreas de recursos humanos de grandes empresas mientras que la versión final por gerentes generales de empresas.
Se identificaron 13 diferentes categorías como: Trabajo seguro y flexible, Bienestar y beneficios, Desarrollo de liderazgo, Aprendizaje y desarrollo de personas, Comunicación interna, Gestión de desempeño, Equidad de género, Diversidad e inclusión, Inducción, Reconocimiento, Atracción de talento, Desarrollo del entorno y Transformación cultural.
UNICON fue reconocida como la empresa ganadora en la categoría BIENESTAR Y BENEFICIOS, gracias a los programas y acciones que viene desarrollando para todos sus trabajadores y sus familias. Asimismo, quedó posicionada dentro de las tres mejores empresas en la categoría RECONOCIMIENTO.
Por este motivo, se siente orgullosa de haber recibido tan importante distinción por parte de la Asociación de Buenos Empleadores – ABE y la Cámara de Comercio Americana del Perú - AMCHAM.
29
SOSTENIBILIDAD
UNICON Comprometido con la comunidad
UNICON #COMPROMISOSOSTENIBLE
Recientemente culminaron cuatro actividades que continúan sumando a su propósito de generar valor entre sus grupos de interés:
Sensibilizar a transportistas, comerciantes y pobladores sobre el respeto a la vida de los peatones y el cumplimiento de las normas de tránsito para evitar accidentes.
CAMPAÑA DE EDUCACIÓN VIAL ORGANIZADA POR UNICON EN ALIANZA CON LA UGEL N°06
Tuvo lugar el 17 de octubre del presente año en la IE N° 1275 La Florida, AA.HH. La Florida – Cajamarquilla – Lurigancho, Chosica, contando con la presencia de sus 250 estudiantes del nivel primaria, docentes, padres y madres de familia, liderados por su director, Bernardo Ramírez Rimachi.
Los estudiantes participaron con mucho entusiasmo y alegría en el pasacalle por la “seguridad vial”, recorriendo las principales
calles del AA.HH. La Florida - Cajamarquilla, resaltando lemas como “Tengo derecho a vivir”, “Respeten las vías de tránsito”, “Respeta las veredas y semáforos”.
UNICON contribuyó con esta iniciativa en la planificación y coordinación de la actividad, contratando a una comparsa de batucada de cuatro personas y a un mimo, los que resaltaron los mensajes alusivos a la educación vial.
30
Promover campañas de salud y prácticas saludables.
FERIA DE SALUD SAN JUAN DE MIRAFLORES
El sábado 3 de setiembre, UNICON, en coordinación con el Centro de Salud Jesús Poderoso y dirigentes de los AA.HH. Las Flores, Horacio Zevallos y Las Lomas, llevó a cabo una feria de salud en la losa deportiva del AA.HH. Urbanización las Flores.
Con el soporte de 07 profesionales de salud se pudieron atender a 122 adultos mayores,
adultos y niños residentes de la zona de Las Flores, El Progreso, Las Lomas y otras áreas de influencia de la planta San Juan. Se lograron alcanzar 816 atenciones en diversas especialidades y en dos módulos educativos, promoviendo el lavado de manos y una alimentación saludable.
Promover campañas de prevención del cáncer y prácticas saludables, como el lavado de manos y prevención del dengue.
CAMPAÑA DE SALUD VILLA EL SALVADOR
El sábado 22 de octubre, UNICON organizó una campaña de salud con la participación de 20 profesionales de salud en diversas especialidades, gracias a la contribución del puesto de salud Señor de los Milagros y a la organización del comité de gestión de la Cooperativa Las Vertientes y el Ministerio Torre de Esperanza. Se atendieron a 102 pobladores de la zona de la Cooperativa Las Vertientes – 5to TerritorioVilla El Salvador, donde se encuentra ubicada la planta Villa Concremax .
UNICON contribuyó con la iniciativa y coordinación en la planificación de la actividad y gestión del préstamo del local comunal; así como en su difusión (perifoneo, volanteo, banner, redes sociales dirigentes). Igualmente, brindó las facilidades para la movilidad de los profesionales, el traslado del laboratorio y la instalación de los módulos educativos (insumos y profesionales), los toldos para los consultorios, globos para los niños, animación, show educativo y logística.
31
Contribuir en la promoción de prácticas saludables.
APOYO A LA CAMPAÑA DE SALUD DEL CENTRO DE SALUD JESÚS PODEROSO
El mismo sábado 22 de octubre, UNICON organizó, conjuntamente con el centro de salud Jesús Poderoso, una campaña dirigida a los pobladores de la comunidad de Pamplona Baja (AA.HH. Jesús Poderoso, AA.HH. María Misionera, Asociación El Progreso, AA.HH. Las Flores), en el distrito de San Juan de Miraflores.
La campaña fue organizada por el centro de salud y contó con sus profesionales habituales: medicina general, obstetricia, vacunación, odontología, oftalmología y desparasitación. Además, de las especialidades de pediatría y dermatología, gentil aporte de UNICON.
UNICON facilitó la coordinación con los dirigentes de las diversas comunidades; así como en el contacto con profesionales de las especialidades de dermatología y pediatría. Igualmente, brindó los insumos para la sesión demostrativa de una alimentación saludable, los refrigerios para los profesionales del centro de salud y las facilidades para la tarea de animación y perifoneo permanente para convocar a los vecinos.
Estas actividades le permiten a UNICON reforzar alianzas con establecimientos de salud, centros educativos y, en especial, con la comunidad.
UNICON, en alianza con la Asociación UNACEM, continúa desarrollando e implementando una serie de actividades en beneficio de la comunidad, a través de campañas educativas y de salud.
32
SEGURIDAD
Los 3 mandamientos para una operación segura de bombeo
UNICON está comprometido con la SEGURIDAD, es por ello, que en la Unidad de Negocios de Bombas se han definido los 03 Mandamientos NO negociables, los cuáles son:
UNICON cree firmemente que gracias a la construcción de estrategias trabajadas integralmente con sus equipo de trabajo,
supervisión y operativa, logrará su objetivo: CERO ACCIDENTES.
Por ello, tiene CERO TOLERANCIAS al incumplimiento de los Estándares de trabajo. La seguridad de los trabajadores es lo primero, y se engloba en un simple y valioso slogan: VIDA PRIMERO.
2do mandamiento RIESGO ELÉCTRICO
Respetarás la distancia a los cables eléctricos.
1er mandamiento LÍNEA DE FUEGO
No te expondrás a la línea de fuego.
3er mandamiento MANEJO DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS
Cuida tus manos, pies y posturas al manipular tuberías y accesorios.
33
del UNIKIN de la derecha debe tener el otro pie en el suelo y ese estar atrapado perdón el de la izquierda el de la derecha su mano izquierda debe estar a la altura de la abrazadera y la de la derecha que se vea que la comba lo puede impactar