Antonio Orozco:“Es el postre que te daría tu madre”
Helado vegano de nata, chocolate y avellanas
Receta del mes
Síguenos en redes
Instagram @supermercadosveritas
Facebook @veritasecologico
LinkedIn @supermercadosveritas
YouTube @veritas
TikTok @supermercados.veritas
www.veritas.es
DL B 13860-2024
Esta revista está fabricada con papel de bosques viejos, que ya no capturan CO₂, y que se renuevan con árboles jóvenes. Cuando se tala un árbol, se planta otro. Las tintas que utilizamos son de origen vegetal.
Equipo editorial:
Andrea Rodoreda / Amancay Ortega
Maquetación: Marina Jerez
Asesoramiento lingüístico: iàmbic, scp
Me hace especial ilusión presentar la editorial de verano, porque me transporta a mi infancia: al mar y al huerto menorquín de mis abuelos, a frutas maduradas al sol y días eternos sin pantallas, cuando el aburrimiento era divertido.
Soy comercial en Veritas desde hace año y medio, liderando la unidad de ventas fuera de las fronteras de nuestros supermercados, a otros operadores de la distribución. En este primer semestre de 2025, la unidad crece a buen ritmo en gran distribución y se apuesta con confianza por la marca Veritas.
Representar a Veritas ante grandes plataformas es un reto mayúsculo y apasionante. Hoy en día, el comercio representa un 12,5% del PIB, solo el minorista representa el 9% del empleo y está en el ADN de nuestra cultura mediterránea. Por eso, quiero destacar el valioso trabajo que realizamos todas las personas que trabajamos en Veritas y, en concreto, las que estamos en contacto directo con el cliente ofreciendo los mejores alimentos ecológicos del mercado.
En Veritas la esencia de comercio de proximidad perdura y es real: el respeto por el producto, la relación cercana con el cliente y la convicción de que un buen negocio no se mide solo en beneficios, sino en conexiones humanas.
Ante un mundo hiperdigitalizado donde prima el precio y la rapidez, seguimos apostando por valores cercanos, que conectan con las personas, como la amabilidad y la autenticidad. Un “¿corto los tallos para que te entren en la bolsa?” puede parecer un detalle, pero genera una sonrisa, una conexión. En mi caso, mi mejor versión la aplico escuchando activamente al cliente para poder proporcionarle soluciones para que su día a día sea más fácil.
Esa voluntad de ayudar y mantener una atención de verdad requiere, a la vez, humildad, paciencia y empatía, cualidades alejadas del tan de moda “yo-ismo” y de la inmediatez y que, para mí, representan la grandeza de una marca. Por ello, que miles de clientes apuesten por Veritas es un orgullo y una responsabilidad. Finalmente, vender también es resiliencia, por eso me inspira la cita de Camus: “En medio del invierno descubrí que había, dentro de mí, un verano invencible”.
¡Feliz Verano!
Gabriela Hernández
Business Growth Manager
Empresa Carbono Neutro desde el 2022
Somos el primer supermercado certificado B Corp de Europa. Generamos un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente.
04
Directo del campo
Es momento
de sandía y melón ecológicos
07
Receta de temporada
Gazpacho ecológico de sandía
Gina Estapé
08
Conca Organics
Plásticos en la sal y las infusiones: ¿cómo evitarlos?
10
Diversidad
Bebidas refrescantes para combatir el calor
Amancay Ortega
14
Salud
5 alternativas para reducir la sal sin sacrificar el sabor
Júlia Farré
16
En familia
El plato saludable también va de vacaciones
Laura Jorge
18
Botiquín
Todo lo que tu cuerpo agradecerá este verano
Alicia Mauri
20
Análisis comparativo
Chufa ecológica, con más antioxidantes y minerales
M. D. Raigón
24
Fondo documental
Los beneficios para la salud de los huevos ecológicos
26
Leer etiquetas
Aprende a leer la etiqueta de un postre de cacao
28
ABC del producto ecológico
Huevos ecológicos, ¿cómo identificarlos?
30
Compañeros de viaje
Soulblim, frutas y verduras de temporada con sabor de verdad
31
Veritas Food service
Alimentos ecológicos al por mayor
34
Ecotalk
Antonio Orozco:
“Es el postre que te daría tu madre”
40
Ecofriend
Gazpacho Biosabor, sabor auténtico en formato para llevar
41
Ecofriend
Mun Kombucha, mucho más que un refresco saludable
42
Obrador
Pan mediterráneo y de verano: nuevas variedades Veritas
43
Cupones
Cupones de los meses de julio y agosto
46
Técnicas de cocina
¿Cómo cocinar el trigo sarraceno?
Anna Torelló
48
Receta del mes
Helado vegano de nata, chocolate y avellanas
50
VeriLab
Bikini y bañador menstrual de Masmi con algodón ecológico
52
Menú
Menú refrescante
Amancay Ortega
54
El especialista
Un verano bajo control para tu piel
Xavier Cañellas
57
Verdadero o falso
¿Eres un fan de la alimentación ecológica? Participa en el sorteo y gana un carro de productos ecológicos.
Es momento de sandía y melón ecológicos
El verano es la época de las frutas hidratantes y frescas, como la sandía y el melón. La naturaleza es sabia y nos da los alimentos que necesitamos en cada momento. Por eso, cuando el calor aprieta, tenemos estas maravillosas frutas con un alto contenido en agua. ¡Este julio y agosto, disfrútalas ecológicas!
Melón
En nuestras tiendas encontrarás melones ecológicos de las variedades piel de sapo, cantalupo, Galia y amarillo, tanto enteros como cortados por la mitad.
Propiedades y valor nutricional1
1. Esta fruta, típica del verano, se encuentra en su mejor momento de sabor y aroma durante los meses de julio a septiembre.
2. El melón es conocido por su alto contenido de agua, que sobrepasa el 90% de su peso.
3. Una ración de 300 g de melón proporciona el 75% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C, por lo que su consumo aumenta los antioxidantes de la dieta.
4. Esta misma ración de fruta cubre el 16% de la ingesta recomendada de potasio, por lo que se le atribuyen propiedades diuréticas.
Diferencias entre ecológico y no ecológico
Los melones de origen ecológico están libres de posibles restos de pesticidas y fertilizantes de síntesis química y, además, su producción favorece el mantenimiento de la biodiversidad. Además, cuando son de cultivo ecológico presentan menor cantidad de agua y mayor de materia seca, lo que se traduce en mayor sabor.
En la cocina
Agregar trozos de melón a ensaladas con pepino, aguacate y hojas de albahaca y eneldo es una combinación que aportará un contraste de sabores. Si buscas un plato ligero, prueba una ensalada de melón con jamón ibérico, rúcula y vinagreta de miel y limón, ideal como entrante.
Nutrientes destacados 1 (por 100 g)
Melón ECO, consíguelo en shop.veritas.es
Fuentes:
1Guía de alimentos y bebidas. Fundación Española de la Nutrición.
2Raigón Jiménez, M.ª Dolores (2020). Manual de la nutrición ecológica. De la molécula al plato. (pp. 417-479). Valencia, Sociedad Española de Agricultura Ecológica.
Vitamina C 25 mg
Potasio 320 mg
Fibra 1 g
Folatos 30 ug
Sandía negra
En nuestras tiendas encontrarás sandía negra procedente siempre de cultivos ecológicos, concretamente de campos de Tarragona (Cataluña).
Características y propiedades1
1. Destaca por ser refrescante, ya que es la fruta que contiene más agua, llegando hasta el 95% de su peso.
2. Su valor calórico es bajo y es una excelente opción para hidratarse durante la calurosa temporada estival.
3. Es rica en licopeno, un pigmento que le proporciona su color característico y que posee un gran poder antioxidante.
4. También aporta cantidades discretas de potasio, el cual contribuye a la correcta eliminación de líquidos, la contracción muscular y la salud ósea, entre otros.
Diferencias entre ecológico y no ecológico2
Las sandías de origen ecológico están libres de posibles restos de pesticidas y fertilizantes de síntesis química y para su cultivo se llevan a cabo técnicas que no agotan los nutrientes del suelo y permiten el mantenimiento de la biodiversidad.
Por otro lado, según diversos estudios, las frutas ecológicas aportan menos agua y mayor materia seca, por lo que son más ricas en nutrientes y más sabrosas.
En la cocina
La sandía se suele consumir fresca, a trozos como postre o snack, por ejemplo, pero también es ideal en ensaladas y combina muy bien con queso feta, menta y un toque de limón. Otra opción ligera es empezar una comida preparando una sopa fría de sandía con yogur, un poco de jengibre y hierbabuena.
Sandía negra ECO, consíguela en shopveritas.es
Fuentes:
1Guía de alimentos y bebidas. Fundación Española de la Nutrición. 2Raigón Jiménez, M.ª Dolores (2020). Manual de la nutrición ecológica. De la molécula al plato. (pp. 417-479). Valencia, Sociedad Española de Agricultura Ecológica.
Gazpacho ecológico de sandía
El gazpacho es la sopa fría de verano por excelencia. Fresco y ligero, nos permite crear muchas variaciones diferentes, como por ejemplo con sandía ecológica. Es una opción ideal para aportar un plus de hidratación a la receta, ya que la sandía es una de las frutas de verano con mayor contenido de agua.
Prepáralo con tiempo para poderlo servir bien frío y acompáñalo con los toppings que prefieras. Nosotros te proponemos bolitas o dados de sandía y queso feta desmenuzado. ¡Le da un toque de sabor buenísimo!
Elaboración:
Ingredientes
• 600 g de sandía
• 500 g de tomates pera
• 40 g de pimiento rojo
• 40 g de pepino
• 30 g de cebolla
• 1 cucharada de vinagre de manzana
• 50 ml de aceite de oliva virgen extra
• 1 cucharadita de sal
Para decorar
• Dados o bolitas de sandía
• Queso feta
• Pimienta negra
• Aceite de oliva virgen extra
Para 4 personas
10 minutos
Dificultad baja
1. Tritura todos los ingredientes para el gazpacho en un procesador de alimentos, hasta obtener una sopa suave y homogénea.
2. Si prefieres una textura más fina, puedes colarlo por un chino antes de servir.
3. Guarda el gazpacho en la nevera hasta que esté bien frío.
4. Sirve y decora con dados o bolitas de sandía, queso feta desmenuzado al gusto, una pizca de pimienta negra y un chorro de aceite.
Consíguelos en shop.veritas.es
Descubre la receta aquí
Cebolla ECO
Sandía rayada ECO
Aceite de oliva virgen extra Veritas ECO
Vinagre de manzana Veritas 500ml ECO
Pimienta negra molida Artemis ECO
Tomate pera ECO
Pimiento rojo California ECO
Gina Estapé, dietista-nutricionista y creadora del perfil @myhealthybites
Plásticos en la sal y las infusiones: ¿cómo evitarlos?
Cada vez son más los estudios científicos que confirman la presencia de microplásticos en los alimentos. La sal marina y las bolsitas de infusión son dos de los productos más afectados. Conca Organics ofrece una alternativa natural, ecológica y libre de plásticos: sal gema y bolsitas de infusión compostables.
Desde sus inicios, en Conca Organics trabajan con una filosofía clara: "productos de agricultura 100% ecológica y plastic free para minimizar el impacto ambiental y maximizar los beneficios sociales" explica Armand Folch, cofundador y CEO.
Infusiones
ecológicas sin plástico
El 90% de las bolsas de infusión del mercado contienen plástico en su composición (principalmente polipropileno). Un estudio de la Universidad McGill de Montreal reveló que una sola bolsita puede liberar hasta 11.600 millones de microplásticos. Esto no pasa con las infusiones de Conca Organics, envasadas en pirámides de soilon biodegradable procedente del maíz y bolsas exteriores compostables a base de celulosa.
“Utilizamos plantas 100% ecológicas, seleccionadas en trozos más grandes, que mantienen mejor sus aceites esenciales y propiedades para garantizar un sabor y aroma inconfundibles. Además, el uso de envases libres de plástico nos ha permitido reducir nuestra huella de carbono en un 35%”, añade Armand.
Sal gema, pura y libre de plásticos
Cada año llegan al mar más de 8 millones de toneladas de plástico, lo que ha provocado que más del 90% de la sal marina analizada contenga microplásticos. La sal gema de Conca Organics, en cambio, proviene de formaciones minerales milenarias formadas hace más de 250 millones de años, cuando no existía contaminación por plásticos. La envasamos en bolsas compostables, 100% libres de plástico, empleando personas con diversidad funcional, para dar valor a todas las capacidades.
Porque cuidar de ti y del planeta empieza con cada pequeño gesto, incluso con lo que eliges para tu taza o tu cocina.
Consíguelos en shop.veritas.es
Infusión de cítricos y jengibre ECO Conca Organics
Infusión duerme bien Conca Organics
Sal fina del Himalaya 250 g Conca Organics
Escamas de sal rosa del Himalaya 125 g Conca Organics
Escamas de sal blanca 125 g Conca Organics
Sal gema fina 1kg Conca Organics
Buenísimos de verano
Bebidas refrescantes para combatir el calor
Con la llegada del buen tiempo, aumentan las ganas de tomar bebidas frías, ya sea en tu bar favorito, en la terraza, en la playa o en casa. En Veritas queremos acompañarte en esos momentos ofreciéndote una selección única de productos ecológicos que encontrarás en nuestras tiendas.
Desde la kombucha o la horchata, hasta la frescura del agua de coco y el sabor de las infusiones frías, podrás elegir entre una amplia variedad según tu estilo y paladar. Lo mejor es que todas nuestras bebidas están elaboradas con ingredientes ecológicos, libres de OMG, sin restos de pesticidas ni fertilizantes químicos y con un control estricto de los aditivos utilizados.
Amancay Ortega Nutricionist and Content Manager de Veritas
Kombucha, la reina de los fermentados
La kombucha es una bebida fermentada que se elabora a partir de té (habitualmente té verde), azúcar y scoby, un cultivo de bacterias y levaduras que fermenta el azúcar. El resultado es una bebida refrescante, ligeramente gasificada y con bacterias probióticas, que contribuye al bienestar de la microbiota intestinal.
Horchata, el oro blanco
La horchata se elabora a base de chufa, agua y azúcar. Conocida por muchos como “el oro blanco”, es la bebida de verano por excelencia, ideal para tomar bien fría, sola o como base para preparar batidos, zumos o helados.
Y si eres de los que prefiere un sabor menos dulce, también podrás encontrar en nuestros supermercados bebida de chufa ecológica y sin azúcares añadidos.
Zumos, frescos y deliciosos
Este verano, disfruta de zumos refrescantes y nutritivos, elaborados a partir de frutas y verduras ecológicas y sin aditivos añadidos. Descubre la gran variedad de sabores y colores que tenemos en nuestros supermercados y no te pierdas la nueva gama de 3 zumos de manzana monovarietales, producidos exclusivamente con manzanas de una única variedad, a partir de 100% fruta prensada, asegurando su calidad nutricional y un sabor único.
Gazpacho y salmorejo, los mejores del verano
Son dos cremas frías tradicionales elaboradas principalmente con vegetales frescos, agua, vinagre, sal, con o sin pan y aceite de oliva virgen extra. El gazpacho es ligero y refrescante, mientras que el salmorejo tiene una textura más cremosa y untuosa. Ambas opciones son refrescantes y perfectas para el verano, como primer plato o refrigerio.
Helados, un capricho refrescante
Los helados y sorbetes son productos que destacan en verano por ser refrescantes. Aunque los podemos encontrar durante todo el año, en los meses más calurosos es cuando cogen protagonismo. En Veritas encontrarás helados ecológicos para todos los gustos: clásicos, veganos y sorbetes, en múltiples
formatos, como conos y tarrinas, y sabores, como chocolate, vainilla, frutas o turrón. Todos elaborados con ingredientes ecológicos.
Otras bebidas para el verano
Si buscas más opciones de bebidas que te ayuden a refrescarte y mantenerte hidratado, el agua de coco es perfecta por su sabor suave y su aporte de minerales, como potasio y magnesio, siendo ideal para reponer líquidos tras el ejercicio o en días de calor intenso.
Por otro lado, las infusiones frías, de cualquier hierba, planta aromática o fruta, pueden ser otra opción fácil, ya que se pueden infusionar en frío y están listas para consumir tanto en casa como para llevar.
Kombucha, ¿cuál es tu favorita?
En Veritas te invitamos a descubrir nuestra variada selección de kombuchas, que incluye sabores como jengibre y limón, frutos rojos, menta y melocotón, granada, cúrcuma y jengibre, entre muchos otros. También en su versión cero azúcares. Recuerda que la kombucha ecológica es una alternativa saludable a cualquier refresco y que existen tantos sabores como gustos, así que busca la tuya y llévala contigo a cualquier plan.
Kombucha de jengibre Cupper 250 ml ECO
Refresco de limón Whole Earth 330 ml ECO
Helado de coco doble chocolate Abbot 3x70 g ECO
Kombucha de naranja Cupper 250 ml ECO Horchata de chufa Amandin 1 L. ECO
Refresco de arándano Whole Earth 330 ml ECO
Zumo de piña Vitamont 20 cl ECO
Consíguelos en shop.veritas.es
LA VERDAD
ZUMO, HORCHATA GAZPACHO, HELADO KOMBUCHA... SIEMPRE ECO, SIEMPRE VERITAS.
Naturattiva siempre ha creído en la filosofía de la producción orgánica, en la que el respeto por el medio ambiente y la producción consciente se combinan con la excelencia del sabor y la calidad típicas de los helados italianos. Nuestros productos son vegetales y están hechos con ingredientes de origen biológica, para minimizar la explotación de los recursos naturales de nuestro planeta.
www.naturattiva.com
5 alternativas para reducir la sal sin sacrificar el sabor
La hipertensión arterial, conocida también como “la enfermedad silenciosa”, afecta a millones de personas en todo el mundo. Uno de los factores más estudiados en su prevención y tratamiento es el consumo de sodio, uno de los elementos que componen la sal. Aunque nuestro cuerpo necesita una pequeña cantidad de este mineral para funcionar correctamente, su exceso está estrechamente relacionado con el aumento de la presión arterial y, en consecuencia, con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
¿Reducir la sal implica renunciar al sabor?
No necesariamente. Uno de los grandes mitos que persiste es que una dieta baja en sal es aburrida o insípida. Existen múltiples estrategias para potenciar el sabor de nuestros platos sin recurrir al exceso de sal. Aquí te comparto algunas alternativas sabrosas y saludables:
1. Especias y hierbas aromáticas
El romero, el tomillo, la albahaca, el orégano, el comino, el pimentón, el curri o la cúrcuma pueden transformar cualquier receta. Además de aportar aroma y sabor, muchas de estas especias tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
¿Cuánta sal es demasiada?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no superar los 5 gramos de sal al día, lo que equivale a aproximadamente una cucharadita rasa. Sin embargo, en muchos países el consumo medio diario duplica esta cantidad. Lo más preocupante es que la mayor parte del sodio que ingerimos no proviene del salero, sino de los alimentos procesados: embutidos, precocinados, panes industriales, sopas de sobre, quesos curados y snacks salados, entre otros.
El zumo de limón o lima, así como distintos tipos de vinagre, como el de manzana, el balsámico o el de arroz, aportan acidez y realzan el sabor natural de los alimentos. Pueden sustituir la sal en ensaladas, pescados o marinados con excelentes resultados.
3. Ajo y cebolla
En sus múltiples formas —frescos, asados, en polvo o fermentados, como el ajo negro— son potentes potenciadores del sabor y constituyen una base aromática fundamental en muchas cocinas tradicionales.
4. Alimentos umami
El umami es uno de los cinco sabores básicos, junto con el dulce, salado, ácido y amargo. Ingredientes como los champiñones, tomates secos, alga nori y salsa de soja baja en sal pueden ayudar a mantener el sabor.
5. Técnicas culinarias
Asar, hornear, caramelizar, tostar o cocinar a la plancha son técnicas que intensifican el sabor natural de los alimentos. Por ejemplo, unas verduras al horno con aceite de oliva, ajo y especias pueden ser un acompañamiento delicioso sin necesidad de sal añadida.
Consejos prácticos para el día a día
• Lee las etiquetas de los productos: elige opciones “bajas en sodio” y compara marcas.
• Cocina más en casa: así controlas los ingredientes que utilizas.
• Reduce poco a poco la sal: el paladar se adapta y en unas semanas ya no la echarás de menos.
• Evita llevar el salero a la mesa: muchas veces se añade sal por costumbre, no por necesidad.
¡Comer saludable también puede ser delicioso!
La clave no está en eliminar por completo la sal, sino en moderar su uso y aprender a saborear con más atención.
Lee el artículo en lectura fácil
Consíguelos en shop.veritas.es
Hojas de romero Herbes del Moli 70 g ECO
Cebolla seca 1 kg malla ECO Salsa umami Terrasana 145 ml ECO
Albahaca Artemis 12 gr ECO Comino molido Artemis 30 g ECO
Ajo molido ECO
El plato saludable también va de vacaciones
Las vacaciones son un momento de desconexión y diversión, pero eso no significa que los buenos hábitos alimenticios de nuestros hijos e hijas tengan que quedarse en casa. ¡Imagina que el plato saludable es como un amigo más que se suma a la aventura familiar!
¿Cómo llevar el plato saludable de vacaciones?
La clave está en la diversión y la flexibilidad. Queremos que los niños vean la comida sana como algo emocionante, no como una regla estricta que les impida disfrutar.
• Un arcoíris en cada comida: explícales que el plato saludable tiene todos los colores: el rojo de los tomates y fresas, el verde del pepino y el calabacín, el naranja de las zanahorias... Anímalos a buscar estos colores en el bufé o en la carta del restaurante. Puedes convertirlo en un juego: “¿Cuántos colores diferentes encontramos hoy en nuestro plato?”.
Laura Jorge, dietista y nutricionista colegiada. Fundadora y directora del Centro de Nutrición Laura Jorge (@ljnutricion)
• Las proteínas son sus superpoderes: enséñales que el pollo, el pescado, los huevos o las legumbres les dan la energía para correr, saltar y explorar. Son como los superpoderes que necesita su cuerpo para funcionar.
• Los carbohidratos, la gasolina del cuerpo: explícales que los cereales integrales, el arroz, la patata o el pan son como la gasolina para su coche de carreras (su cuerpo). La clave es la cantidad y la calidad; no se trata de llenarse solo de patatas fritas.
• Las verduras y frutas, los escudos protectores: hazles ver que las frutas y verduras son como escudos mágicos que los protegen de los resfriados y les dan vitaminas para crecer fuertes.
Ideas para llevar
Llevar snacks saludables y refrescantes a la playa o la piscina es clave para mantener a los niños con energía y bien hidratados sin recurrir a opciones menos nutritivas. La clave es que sean fáciles de transportar, no necesiten mucha refrigeración (o que se mantengan bien en una nevera portátil) y que sean sencillos de comer con las manos.
Frutas frescas:
• Melón y sandía en cubos: corta trozos pequeños y llévalos en un recipiente hermético. ¡Son prácticamente agua!
• Uvas (sin pepita): lávalas bien y congélalas. Son un bocado refrescante y divertido, como pequeñas golosinas heladas.
• Fresas y cerezas: fáciles de comer y llenas de sabor. Llévalas ya lavadas.
Verduras crujientes y divertidas:
• Zanahorias baby o bastones de zanahoria: son crujientes y dulces.
• Bastones de pepino: muy refrescantes y con alto contenido de agua.
• Tomates cherri: para comer de uno en uno.
Consíguelos en shop.veritas.es
Opciones de cereales y legumbres:
• Tortitas de arroz inflado: ligeras y crujientes. Puedes llevar algunas sin nada o con un poco de crema de cacahuete.
• Hummus con bastones de verdura o picos de pan integral: lleva el hummus en un pequeño túper y los palitos o picos aparte. Es una opción nutritiva y saciante.
Lácteos y proteínas (con buena refrigeración):
• Quesitos individuales o lonchas de queso: una buena fuente de calcio y proteína.
• Huevos cocidos: son muy nutritivos y fáciles de transportar. Pélalos en casa o justo antes de comer.
¡La actitud es clave!
Los niños aprenden mucho de lo que ven. Si tú disfrutas eligiendo opciones saludables y lo haces de forma relajada, es más probable que ellos también lo hagan. Deja que ellos escojan entre varias opciones y felicítalos cuando elijan opciones nutritivas.
Recuerda que las vacaciones son para disfrutar en familia. Si un día los más pequeños se dan un capricho, ¡no pasa nada! Lo importante es que la mayoría de las elecciones sean conscientes y que, al regresar a la rutina, retomen los buenos hábitos.
¡Felices y saludables vacaciones en familia!
Tomate en rama ECO
Quesito BioVerde 140g ECO Huevos Veritas 6 u M ECO
Melón amarillo ECO Calabacín ECO Pepino francés ECO
Todo lo que tu cuerpo agradecerá este verano
El verano nos trae días largos, sol y ganas de disfrutar, pero también puede venir con algunos “efectos secundarios” indeseados, como por ejemplo digestiones lentas, piernas pesadas, poca energía y noches en vela. Con una pequeña ayuda de la naturaleza, es posible revertir estos síntomas y hacer que el verano sea como a ti te gusta: ¡con todo a favor!
Energía para todo el día
Fost Print Plus
Con jalea real, ginseng y aminoácidos para darte ese extra de vitalidad que a veces se echa en falta cuando suben las temperaturas o el ritmo aprieta.
• Tómalo en ayunas para arrancar el día con fuerza.
• Ideal para días largos o de mucho movimiento.
Energy Gummies
Gominolas con ginseng, coenzima Q10 y vitaminas. Proporcionan energía y vitalidad sin cafeína.
• Sabor mandarina, sin gluten ni azúcares añadidos.
• Si lo tuyo no son las pastillas o quieres algo práctico para llevar encima.
Soluciones para las digestiones pesadas
Poder Naranja
Hinojo, cúrcuma, jengibre y nuez de cola. Ayuda a reducir la hinchazón y contribuye al control de peso.
• Tómalo por la mañana diluido en agua o zumo.
• Genial después de comidas pesadas.
Áloe Vera i-complex
Con aloe, malvavisco y propóleo. Protege y suaviza el sistema digestivo.
• 1 cápsula antes de la comida y otra antes de la cena.
• Ayuda cuando cambias de rutinas o estás más sensible del estómago
Alivio para las piernas cansadas
Circul i-complex
Castaño de Indias, rusco y vid roja para activar la circulación y aliviar piernas pesadas.
• Tómalo dos veces al día para esas jornadas largas.
• Si acabas el día con los tobillos hinchados o las piernas pesadas, esto te va a ayudar.
Aceite corporal de castaño de Indias
Con ciprés, menta, romero y limón. Refresca, alivia y mejora el drenaje.
• Masajea en ascendente, mejor si lo guardas en la nevera.
• Perfecto para cuando llegas a casa y necesitas soltar la tensión de todo el día.
Alicia Mauri
Naturópata holística – Especialista en complementación en la tienda de Gran Vía de Ramón y Cajal (Valencia)
Dulces sueños en verano
Calmia
Con melatonina, GABA, lúpulo, amapola de California y cáñamo. Ayuda a calmar la mente y a dormir más profundamente.
• Tómala media hora antes de acostarte.
• En esas noches en las que das vueltas en la cama, esto te acompaña a desconectar.
Ashwagandha
Un clásico adaptógeno que regula el estrés y ayuda a descansar mejor.
• Tómala durante el día o a última hora de la tarde.
• Si sientes el cuerpo tenso, la mente acelerada o te cuesta bajar el ritmo, este es tu aliado.
El producto estrella
Multi Magnesi i-complex
Bisglicinato, citrato y malato: tres formas altamente absorbibles de magnesio que ayudan a combatir la fatiga, relajar el sistema nervioso, mejorar la calidad del sueño y reducir la sensación de piernas cansadas.
• Tómalo diariamente: una cápsula por la mañana y otra por la noche.
• Es un todoterreno para acompañar cuerpo y mente durante todo el verano.
Chufa ecológica, con más antioxidantes y minerales
Además de ser uno de los principales ingredientes de la horchata, la chufa es un pequeño tubérculo que se puede utilizar para otras preparaciones culinarias. La ecológica destaca por tener más antioxidantes y minerales, como calcio, fósforo, potasio, hierro y cobre.
De color ocre por fuera y blanco lechoso por dentro, la chufa procede de las raíces de la planta Cyperus esculentus, llamada comúnmente como juncia avellanada en honor a su forma parecida a la avellana. Es una de las especies más antiguas registradas, ya que existe evidencia de sus cultivos desde el año 4000 a. C., en la época del Antiguo Egipto. Su sabor es terroso, ligeramente dulce y almidonado, con matices similares al de las nueces.
M.D.Raigón
Dpto. de Química de la Universidad Politécnica de Valencia
Fuente: Raigón Jiménez, M.ª Dolores (2020). Manual de la nutrición ecológica. De la molécula al plato. (pp. 622-625). Valencia, Sociedad Española de Agricultura Ecológica.
La chufa, más allá de la horchata
El cultivo de este tubérculo requiere unos suelos con textura arenosa y temperaturas templadas, características de la tierra clásica de la zona mediterránea, siendo la comarca de Valencia la que reúne las mejores condiciones para su cultivo. De ahí, la famosa horchata valenciana.
Además de para elaborar el nombrado “oro blanco”, también se utiliza para otros aprovechamientos, como harinas, pastas alimentarias, cremas, aperitivos, helados, bombones, cervezas o aceites, y hasta incluso se mezcla con agua, vinagre y especias para obtener un escabeche que se puede emplear en ensaladas.
Como es un alimento 100% vegetal, la chufa es apta para personas veganas e intolerantes a la lactosa, y también para celíacas, ya que no contiene gluten, aunque siempre se debe comprobar que sus preparaciones no estén contaminadas con trazas.
Con más antioxidantes y minerales
La chufa ecológica tiene menos agua y más materia seca, lo que se traduce en una mayor proporción de minerales, como calcio, fósforo, potasio, hierro y cobre. En concreto, destaca el hierro, con un 75,95% más de este mineral, y el potasio, con un 32,62% más. Además, la chufa contiene antioxidantes, en particular el ácido cafeico, sustancias que ayudan a combatir los radicales libres y reducir el estrés oxidativo en el cuerpo. En este sentido, la ecológica tiene más ácido cafeico, así como antioxidantes totales.
Con menos azúcares
La chufa ecológica presenta más macronutrientes (hidratos de carbono, grasas y proteínas), pero menos azúcares totales. Concretamente, la no ecológica tiene un 3,4% más de estos azúcares. Esto quiere decir que la no ecológica aporta más azúcares simples, que se liberan con mayor facilidad en la sangre.
Consíguela en shop.veritas.es
La chufa, fuente de fibra
Desde el punto de vista nutricional, la chufa se caracteriza por ser una gran fuente de fibra dietética. Aunque la no ecológica tiene unas cantidades de fibra superiores, estas son debidas a una mayor fracción de piel, lo que proporciona un menor rendimiento en las elaboraciones, sobre todo en la de la horchata.
1. Valor nutricional de tubérculos de chufa ecológicos y no ecológicos
Elaborada con las mejores chufas ecológicas, sin conservantes, colorantes ni saborizantes químicos, nuestra horchata es refrescante y de sabor dulce. Una bebida deliciosa tanto para los más pequeños como para los adultos.
Tabla
Horchata Veritas 1 L ECO
Los beneficios para la salud de los huevos ecológicos
Los huevos son un alimento completo que proporciona proteínas de alto valor biológico, ácidos grasos insaturados, vitaminas y minerales con potencial antioxidante. Además, una revisión sistemática de varias investigaciones científicas concluye que los ecológicos pueden tener ventajas nutricionales respecto a los no ecológicos.
Los autores de esta revisión remarcan que la mayoría de las investigaciones analizadas se centraban en comparar solo el valor nutricional de los dos grupos de huevos. En este sentido, exponen que, en general, los alimentos ecológicos de origen animal tienen un mejor perfil de grasas, vitaminas y minerales.
Con menos grasas saturadas y más nutrientes
Después de analizar varias investigaciones, los autores apuntan que la yema de los huevos ecológicos contiene menos grasas saturadas y una mejor proporción de ácidos grasos omega-3 en relación con los omega-6. Además, los estudios sugieren que estos huevos tienen menos disruptores endocrinos como el dimetil ftalato y una menor probabilidad de contaminación por salmonela o de contener antibióticos.
Mayores concentraciones de betacaroteno y luteína
Entre la revisión, los autores destacan un estudio que evidenciaba que consumir huevos ecológicos durante dos meses puede aumentar significativamente las concentraciones de betacaroteno y luteína en la sangre.
Los científicos destacan que los niveles altos de luteína en la sangre podrían estar asociados a la prevención de la degeneración macular y de la pérdida de visión con la edad.
Los huevos ecológicos podrían reducir la inflamación
Otro estudio apunta que las personas que comen huevos ecológicos presentan niveles más bajos de marcadores inflamatorios en su sangre, como la proteína C reactiva y la cistatina C, en comparación con quienes consumen huevos no ecológicos. Los científicos resaltan la importancia de este hallazgo, considerando el rol crucial de la alimentación en el riesgo cardiometabólico.
Este posible efecto antiinflamatorio de los alimentos ecológicos frente a los no ecológicos abre una nueva vía de investigación sobre cómo nuestras elecciones dietéticas pueden influir en nuestra salud a largo plazo. uso común como el glifosato. Asimismo, se insta al Ministerio de Agricultura a promover una producción de alimentos saludables y libres de tóxicos.
Fuente:
Mesas, A. E., Fernández-Rodríguez, R., Martínez-Vizcaíno, V., LópezGil, J. F., Fernández-Franco, S., Bizzozero-Peroni, B., & GarridoMiguel, M. (2022). Organic Egg Consumption: A Systematic Review of Aspects Related to Human Health. Frontiers in nutrition, 9, 937959. https://doi.org/10.3389/fnut.2022.937959
Consíguelos en shop.veritas.es
Lee el estudio aquí:
Huevos 6u M Veritas ECO
Huevos L 6u ECO
Veritas
Aprende a leer la etiqueta de… un postre de cacao
En Veritas disponemos de una amplia gama de postres, ya sean a base de lácteos o de bebidas vegetales. Por ello, hemos querido comparar la etiqueta de nuestro nuevo postre de cacao en textura mousse con la de una mousse de chocolate de marca blanca que encontraríamos en un gran supermercado.
La diferencia a simple vista es más que notoria, ya que el postre de marca blanca, como pasa en la mayoría de los casos, contiene mayor cantidad de ingredientes, innecesarios o de baja calidad nutricional, que abaratan el precio del producto y nos acostumbran a sabores artificiales y a niveles de dulzor exagerados. En cambio, el postre Momento cacao de Veritas está elaborado con mejores materias primas y menos ingredientes.
Comparativa ingredientes
• El postre ecológico contiene 8 ingredientes, y el no ecológico, 17.
• El postre ecológico está elaborado con materias primas de calidad, como la bebida vegetal, el huevo, los dátiles o el cacao en polvo, mientras que el no ecológico contiene otros de menor calidad, como la leche desnatada, el azúcar, la nata o la gelatina.
• El postre no ecológico contiene emulgentes no permitidos en producción ecológica, mientras que los aditivos del postre ecológico son únicamente espesantes naturales procedentes de plantas.
• El postre no ecológico está elaborado con azúcar refinado, y el ecológico está endulzado únicamente con pasta de dátil.
• El porcentaje de cacao es mucho mayor en el postre ecológico y, además, este no contiene aromas.
Comparativa nutricional
• El contenido calórico y de grasas totales es el doble en el producto ecológico por contener ingredientes más ricos nutricionalmente, pero el de grasas saturadas es la mitad.
• El producto ecológico aporta más hidratos de carbono, pero estos son complejos, mientras que el no ecológico únicamente contiene azúcar.
• La cantidad de azúcar del postre no ecológico es 38 veces superior a la del postre ecológico.
• El postre ecológico contiene el doble de fibra, por lo que es más saciante y ayuda al mantenimiento del normal tránsito intestinal.
• La versión ecológica aporta casi el triple de proteínas, que también son saciantes y ayudan al normal mantenimiento de la masa muscular.
• El postre ecológico no está elaborado con sal, mientras que el no ecológico sí.
Diferencias por ser ecológico
Por ser de producción ecológica, nuestro postre de cacao está elaborado con más del 95% de las materias primas de origen agrario ecológico y no contiene ingredientes modificados genéticamente (OMG) ni aditivos artificiales no autorizados. Además, las materias primas utilizadas, como las avellanas, el arroz o el cacao, se cosechan sin pesticidas ni fertilizantes de síntesis química.
Por último, según estudios de la Dra. Dolores Raigón, recogidos en su libro Manual de la nutrición ecológica, el cacao ecológico contiene hasta un 19% más de antioxidantes y más minerales, entre los que destaca un 83,7% más de potasio y el triple de hierro, en comparación con el no ecológico.
Fuentes:
Raigón Jiménez, M.ª Dolores (2020). Manual de la nutrición ecológica. De la molécula al plato. (p. 493-495). Valencia, Sociedad Española de Agricultura Ecológica.
¿Sabes leer etiquetas? Aquí te dejamos la información básica.
Leer etiquetas
Ecólogico No Ecólogico
Ingredientes
Bebida de arroz y avellana* (agua, arroz*, avellana tostada*, sal), clara pasteurizada de huevo*, dátil*, pasta de cacao* (12%), cacao en polvo desgrasado* (0,7%) y espesantes (goma arábiga*, goma guar* y agar-agar*).
*Agricultura ecológica.
Tabla nutricional
100 g
Valor energético 341 Kcal
Grasas/lípidos 13 g
De las cuales saturadas 2,2 g
Hidratos de carbono 44 g
De los cuales azúcares 0,6 g
Proteínas 13 g
Fibra 2,5 g
Sal 0,02 g
Ingredientes
Leche desnatada, azúcar, agua, nata, chocolate (4,7%) (azúcar, pasta de cacao, manteca de cacao), chocolate (2,3%) (azúcar, cacao magro, pasta de cacao, manteca de cacao), cacao magro, lactosa y proteínas de la leche, gelatina, emulgentes (mono y diglicéridos de ácidos grasos, ésteres cítricos de los mono y diglicéridos de ácidos grasos), almidones modificados, espesantes (carragenanos y alginato de sodio), aromas y sal.
Tabla nutricional
100 g
Valor energético 178 kcal
Grasas/lípidos 6,7 g
De las cuales saturadas 4,2 g
Hidratos de carbono 24 g
De los cuales azúcares 23 g
Proteínas 4,8 g
Fibra 1,4 g
Sal 0,11 g
Huevos ecológicos, ¿cómo identificarlos?
Las gallinas ponedoras se clasifican con un código según cómo hayan sido criadas, el cual también sirve para identificar sus huevos. El código numérico impreso en la cáscara es el que indica la procedencia.
¿Qué códigos puedes encontrar?
• 0: se refiere a los huevos ecológicos e indica que las gallinas han sido criadas bajo prácticas ecológicas y con acceso al aire libre, alimentadas con cereales y piensos ecológicos y con 8 horas de descanso sin luz artificial.
• 1: son huevos de gallinas camperas e indica que las gallinas se crían en naves, pero con la posibilidad de salir al aire libre, y con alimentación y prácticas productivas no ecológicas.
• 2: indica que las gallinas han sido criadas en el suelo de naves, con alimentación y prácticas productivas no ecológicas y sin acceso al exterior.
• 3: indica que las gallinas han sido criadas en jaulas, donde las aves tienen limitada su capacidad de movimientos, y tanto su alimentación como las prácticas productivas son no ecológicas.
Además de qué tipo de gallina, el código de los huevos otorga información sobre el país, la provincia, el municipio y la granja de la que provienen para asegurar una correcta trazabilidad del alimento.
Además, por ser de procedencia ecológica, los huevos ecológicos se diferencian de los no ecológicos a nivel organoléptico y nutricional.
Mayor calidad nutricional (clara menos fluida y albumen más denso y consistente)
Mejor forma de la cáscara : menor riesgo de rotura o fisura
Más compuestos antioxidantes de origen natural
Yemas más amarillas que naranjas (no contienen colorantes añadidos)
SoulBlim, frutas y verduras de temporada con sabor de verdad
En pleno Parc Agrari del Baix Llobregat, la familia Torras Mulet, con más de cinco generaciones de experiencia agrícola, ha sabido transformar el trabajo del campo en un proyecto ecológico, sostenible y comprometido con las personas. Bajo la dirección de Jaume Torras Mulet, y a través de su distribuidora SoulBlim, la empresa se ha consolidado como una referencia en el mundo de la alimentación ecológica y de proximidad.
La familia Torras Mulet cultiva fruta y verdura ecológica en ocho campos repartidos por la comarca del Baix Llobregat, concretamente en Sant Boi, Viladecans, Begues y Sant Climent, a pocos kilómetros de Barcelona. En las tiendas Veritas de la zona es posible encontrar sus productos de temporada: calabacines, alcachofas y brócoli en invierno; tomates, sandías, melones y frutas de hueso en verano. Una oferta cercana y con mucho sabor.
Frutas y verduras con alma
Las frutas y verduras de SoulBlim destacan por su sabor auténtico, resultado de un cultivo ecológico cuidadoso y un entorno natural privilegiado: suelos fértiles, clima mediterráneo y proximidad al consumidor. Un buen ejemplo son sus tomates, considerados uno de los productos estrella. Anddy Alvarado, coordinador y payés de Soulblim, destaca: “Tenemos entre 25 y 30 tipos de tomates diferentes. Ha sido un trabajo de muchos años quedarnos con las mejores variedades que son las que tienen más sabor: tomate verde, Barbastro, cherri, tomate azul… y muchas más”.
Compromiso ecológico: cultivar con respeto y conciencia
SoulBlim cultiva todas las frutas y verduras bajo estrictas prácticas de agricultura ecológica, con el objetivo de preservar la biodiversidad, mantener la fertilidad del suelo y minimizar el impacto ambiental. Paula Rodríguez, responsable de comunicación y redes de SoulBlim, explica que la producción ecológica es la razón de ser de la empresa: “Decidimos hacer el paso hacia el cultivo ecológico porque creemos que es un acto de respeto hacia el medioambiente, el producto y el consumidor final. Los alimentos tienen una gran importancia en la salud y, desde nuestra labor como payeses, la forma en la que podemos contribuir a mejorar la vida de las personas es con la alimentación ecológica”.
En esta misma línea, Anddy destaca que sus frutas y verduras siguen el ritmo natural del campo, sin pesticidas ni fertilizantes químicos: “Buscamos el bienestar de la planta, la mimamos para que crezca bien. Además, siempre recogemos el producto en su punto perfecto de maduración, para que quien lo consuma lo disfrute al máximo”.
Cuidar el entorno, cuidar el ecosistema
El compromiso ecológico de SoulBlim empieza en el suelo. En sus fincas, el manejo de la biodiversidad es clave para mantener un ecosistema equilibrado y saludable. Anddy nos da un ejemplo claro de esta filosofía en una plantación de nectarinas: “Estos árboles están acompañados por una cubierta vegetal durante todo el año. Con ello conseguimos dos cosas: primero, proteger el suelo y mantener un ecosistema vivo que favorezca el control natural de plagas; segundo, ofrecer un entorno en el que insectos beneficiosos y árboles convivan en armonía”.
Esta forma de trabajar, respetuosa y basada en la observación de la naturaleza, es el núcleo del enfoque agroecológico de SoulBlim.
Veritas y SoulBlim
Veritas y SoulBlim comparten los mismos valores, misión y filosofía. Por eso, es uno de nuestros compañeros de viaje de confianza.
Para la familia de agricultores y todo su equipo, cultivar no es solo producir alimentos, “es crear productos con alma”. Su filosofía se basa en cuidar cada detalle, desde la semilla hasta que el alimento llega a la mesa del comensal. El objetivo es que, al probarlo, el sabor conmueva, que su simplicidad sorprenda por su intensidad.
Esa dedicación no termina en la cosecha, continúa en el modo en que se manipulan, se transportan y se presentan los alimentos, siempre con respeto y cariño: “Cuando una persona entiende todo lo que hay detrás, asume también la responsabilidad de tratar ese producto como algo especial”, explica Paula.
Así, el círculo se cierra: fruta y verdura ecológica y auténtica que mantiene intacto su sabor y esencia hasta el último bocado.
¡Probamos los tomates de Soulblim con Anddy! ¡Están riquísimos! Descubre el vídeo.
Consíguelos en shop.veritas.es
Melocotón Rojo ECO
Tomate Barbastro ECO
Melocotón Amarillo ECO
Tomate Azul ECO
Antonio Orozco: “Es el postre que te daría tu madre”
En mayo de 2023, Antonio Orozco se presentó en Veritas para explicar un proyecto que le rondaba por la cabeza: hacer un postre saludable y sabroso. Aquí coincidió con Silvio Elías, presidente y cofundador de Veritas, que rápidamente se sumó a la idea.
Dos años después, el sueño se hace realidad y lanzamos al mercado, junto al cantante, la nueva gama de la marca El Postre Honesto: una mousse de cacao, una pannacotta de avellana con dos texturas y una mousse de coco sobre coulis de piña. Tres productos con un bajo contenido en azúcar, sin gluten y sin lactosa (aunque pueden contener trazas).
Este es un breve resumen de la charla que tuvieron Antonio Orozco y Silvio Elias, el pasado 12 de mayo, en la presentación de los postres.
Antonio: La gente te confía a sus hijos ciegamente, y me pregunto: ¿tú eres consciente del nivel de responsabilidad que supone cada decisión que se toma en las oficinas de Veritas? Te has echado a las espaldas el aspecto, probablemente, más importante de una familia: su alimentación. ¡Qué nivel! ¿Eres consciente?
Silvio: Sentimos que nos gusta mucho cuidar a las personas. Tenemos hijos y tenemos muchos conocidos que tienen hijos. Sabemos que la alimentación es fundamental para proteger la salud de la gente que queremos. Y eso hace muchos años que nos mueve. Somos un grupo humano maravilloso. No soy solo yo. Somos 900 personas que cada día nos levantamos con muchísima pasión. Queremos hacer las cosas de manera honesta. Levantarse con una razón de ser es la mejor manera de vivir. Y nosotros queremos cuidar a las familias a través de lo que conocemos, que es la alimentación. Si eso se llama responsabilidad, bienvenida. A: Hay una frase que dice: “¿Has probado la ensalada?”. Entonces dices: “Es de Veritas”.
S: Es maravilloso.
A: ¿Te das cuenta? No es lo mismo comerse una ensalada que comerse una ensalada de Veritas. Es un adjetivo.
S: Me encanta que me lo estés diciendo.
A: Quédate con esto. ¿Habéis probado las pechugas de pollo? Son de Veritas. Es otro nivel.
S: ¡Qué maravilla! La gente dice: “¿Qué sois? Sois un supermercado ecológico”. Cuando la gente dice esto, yo digo: “No, eso es lo que hacemos. Lo que somos es un grupo de personas que quiere mejorar la salud de la gente”. Siempre tratamos de ser la mejor versión de nosotros mismos. Tú llevas más de 25 años haciendo regalos a la gente: regalas emoción, regalas momento, regalas conexión. Me decías antes de la grabación que llega un momento en que eso deja de pertenecerte, tú escribes una canción y el público se hace dueño de esa canción y de alguna forma deja de ser tuya. Entonces eres capaz de renunciar a tu ego y ver cómo vives tu propia vida. Me parece algo increíble.
A: Saben mucho las canciones porque nacen de la verdad. Si consigues que una canción tenga una vida, que aspire a tener un año como mínimo, la riegas y la mimas, le das su momento y su importancia, esa canción a lo mejor terminará floreciendo. Eso solo va a pasar si entiendes que las canciones tienen una vida totalmente propia. Es que se ha demostrado, por activa y por pasiva, que todas las cosas que son importantes en la vida lo único que necesitan es tiempo. ¿Quieres que te dé un ejemplo? El Postre Honesto.
S: Sí, háblame del Postre.
A: El Postre Honesto tiene más de 10 años en mi cabeza, en mis dibujos y en mis textos. El primer año todo el mundo creía que estaba loco. En realidad, El Postre Honesto para mí ya es una forma de vivir. 10 años después, que hoy la gente lo esté probando tiene que ver con muchas cosas. Probablemente, sea una de mis mejores canciones.
S: Es amor puro.
A: Exacto. Yo nunca he hablado de dinero en este proyecto. Quiero que si por algo brilla, sea porque está hecho con amor.
S: Transmites tanta honestidad. Y a mí me surge una duda que siempre he querido preguntarte: ¿qué va primero en el proceso creativo, la letra o la música?
A: Lo único que importa en una gran canción, y es lo que marca la diferencia por encima de todas las cosas, es tener una gran historia. Si no hay una gran historia, no habrá ninguna canción de nada, da igual cómo suene. La historia que vive todo el mundo y que, según la vive todo el mundo, se convierte en canción, y cuando la cantas y alguien lo ha vivido, es ahí donde ocurre que las almas de alguna forma se conectan, no sé cómo. Esa es la magia de la música. Es un vehículo que abre puertas, no pide permiso.
S: Tú tienes la historia y la cuentas como nadie. Sabes las palabras, los ritmos, la manera de llegar.
A: Si tienes una bonita historia que contar, el resto es muy fácil.
S: Yo creo, Antonio, que tenemos una historia muy bonita que contar con El Postre Honesto. Y como con tus canciones, que crecen, se desarrollan y florecen, estoy convencido de que esta canción también va a tener vida propia, se va a desarrollar, va a florecer y lo haremos juntos.
A: La verdad es que me siento muy honrado y te agradezco mucho que cuando vine a Veritas a presentar este proyecto me atendieses y me escuchases. Me recordó mucho cuando iba a presentar mis maquetas a las compañías de discos. Es un viaje y un sueño hecho realidad y te agradezco profundamente el tiempo que te tomas, tú y todo tu equipo, pero sobre todo la amabilidad y el cariño con que lo hacéis todo.
S: Eres una persona muy generosa y hace dos años viniste y nos hiciste un grandísimo regalo, nos has hecho un regalo a todos y ahora lo que queremos es que este regalo sea compartido, sea para todo el mundo.
A: Seguro que sí, porque cuando una madre o un padre tiene dudas de qué darle a su hijo, aquí tiene una solución más de todas las que estáis proponiendo.
S: Muchísimas gracias de corazón, Antonio, y seguimos caminando juntos.
A: Gracias. Ah, recuerda: ¡Es el postre que te daría tu madre!
No te pierdas la charla completa.
100% ecológico. 100% Natumi. Ahora con un diseño fresco.
Con nuestro nuevo look, reflejamos aún mejor nuestro enfoque sostenible y, al mismo tiempo, destacamos la pureza y naturalidad de nuestros productos.
La alta calidad de nuestras bebidas vegetales y preparados para cocinar sigue siendo la misma; lo que ha cambiado es el envase.
Ahora refleja aún más nuestra filosofía: Sostenibilidad y disfrute en perfecto equilibrio.
ESTE ES LENNY, NUESTRO ‘GERMINADOR’
A los pulgones les encanta el sésamo. A Lenny le encantan los pulgones. Perfecto. Él y su equipo de cien patrullan los campos, comiendo bichos y manteniendo el equilibrio. Sin químicos, sin intervención. Solo Lenny haciendo lo suyo. Ñam, ñam, ñam... equilibrio restaurado.
¿Y el resultado? Un sésamo sano y en paz, con semillas más ricas, sabor más intenso y una textura extra cremosa. ¿Te preguntas por qué el tahini MONKI sabe tan auténtico? Dale las gracias a Lenny.
SIN ALCOHOL
¡SÓLO BUEN ROLLO!
El gusto del verano, refrescante y libre.
¡Brinda con nosotros, sin alcohol y con todo el placer!
Gazpacho Biosabor, sabor auténtico en formato para llevar
El gazpacho Biosabor en formato PET de 330 ml es la combinación perfecta de tradición e innovación. Elaborado con hortalizas ecológicas cultivadas junto al Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, ofrece un sabor fresco y auténtico que refleja la esencia de la dieta mediterránea. Su formato individual es ideal para quienes buscan una opción saludable y refrescante en cualquier momento del día.
Ingredientes ecológicos de alta calidad
Biosabor utiliza tomates, pimientos, pepinos, ajo y aceite de oliva virgen extra de cultivo ecológico, seleccionados en su punto óptimo de maduración. Estos ingredientes garantizan un producto sin aditivos, natural y lleno de sabor. Su proceso de elaboración cuida cada detalle para mantener todas las propiedades nutricionales.
Respaldado por estudios científicos
Diversos estudios realizados en colaboración con centros de investigación y universidades han demostrado que el gazpacho Biosabor es una fuente rica en antioxidantes, licopeno y vitamina C. Además, se ha comprobado que su consumo regular contribuye a una dieta saludable, con beneficios para el sistema cardiovascular y la protección celular frente al estrés oxidativo.
Compromiso con la sostenibilidad
El envase PET de 330 ml es 100% reciclable y está diseñado para reducir el impacto ambiental. Ligero, resistente y cómodo de transportar, este formato refuerza el compromiso de Biosabor con el medioambiente y la economía circular.
Adaptado a tu ritmo de vida
Gracias a su tamaño compacto, el gazpacho Biosabor es perfecto para llevarlo al trabajo o al gimnasio y disfrutarlo en cualquier momento del día. Es una forma rápida, deliciosa y saludable de cuidarse.
Reconocido por su excelencia
El gazpacho Biosabor ha sido valorado como uno de los mejores por su sabor auténtico y su proceso de elaboración ecológico. Ahora, en su formato PET, la calidad de siempre está al alcance de tu mano. Consíguelos en shop.veritas.es
Gazpacho de sandía 330 ml
Gazpacho 330 ml
Mun Kombucha, mucho más que un refresco saludable
Mun Kombucha nació en 2015 tras el descubrimiento personal de su fundador, quien buscaba mejorar su salud y bienestar. Su base es el té verde lung ching, uno de los más apreciados por los expertos. A este, se le añade azúcar de caña ecológico y, posteriormente, una colonia de levaduras y bacterias —el conocido SCOBY— que lleva a cabo el proceso. En una segunda fermentación, se incorporan infusiones herbales, zumos de frutas y raíces, logrando sabores absolutamente naturales.
El principal rasgo distintivo de Mun, además de su variedad casi infinita de sabores, es el bajísimo contenido en azúcar de sus kombuchas. Gracias a su exclusivo proceso de fermentación, se convierte en la kombucha con menos azúcar del mercado.
Mun, la kombucha pionera y con menos azúcar del mercado
Pero no solo por esto es una perfecta alternativa a los refrescos. La fermentación lenta, que en Mun se prolonga hasta 30 días, consigue una bebida rica en ácidos orgánicos y probióticos naturales, a los que se suman enzimas, minerales y vitaminas.
Entre otros, la kombucha ayuda a desintoxicar el organismo y contribuye a optimizar la digestión. Recientes estudios científicos apuntan también a que el consumo regular de esta bebida fermentada regula los niveles de glucemia en sangre y favorece una microbiota más sana en personas con problemas de obesidad.
Refresca y, al mismo tiempo, aporta salud desde el primer sorbo. Mun Kombucha celebra este año su décimo aniversario. Diez años elaborando té fermentado siguiendo una receta con más de dos milenios de historia. Sin prisas, sin pasteurizar y solo con ingredientes 100% naturales y ecológicos.
En su elaboración no se utilizan concentrados ni se añade gas carbónico. Su ligera efervescencia se produce de manera natural durante la fermentación. El resultado es una kombucha con un sabor equilibrado entre dulce y ácido.
4 medallas en los World Kombucha Awards
Envasada en vidrio y en lata libre de BPA, Mun Kombucha cuenta con el sello ecológico del CCPAE y la certificación de seguridad alimentaria IFS Food, la más estricta del mundo. Además, ha sido galardonada con 4 medallas — dos oros y dos plata— en los World Kombucha Awards.
Kombucha de cúrcuma naranja Mun 330ml ECO
Kombucha de jengibre y limón Mun 330ml ECO
Kombucha original té verde Mun 330ml ECO
Kombucha de frutos rojos Mun 330ml ECO
Consíguelos en shop.veritas.es
Pan mediterráneo y de verano: nuevas variedades Veritas
En nuestro obrador, situado en Lliçà d’Amunt, nuestros maestros panaderos están en constante creación de nuevos panes. ¡Descubre los formatos de verano y mediterráneo!
Nuestros panes se elaboran con ingredientes de origen ecológico, cultivados sin fertilizantes ni pesticidas químicos, y totalmente libres de transgénicos. Además, limitamos al máximo el uso de aditivos y otros auxiliares tecnológicos, para ofrecerte un producto más saludable.
Nuestras nuevas variedades son ricas en hidratos de carbono complejos, fuente de proteínas, con bajo contenido en grasas saturadas y sin azúcares añadidos.
Pan de verano
Descubre este exclusivo formato disponible solo durante los meses de verano. Una receta única que combina una miga un poco densa con una corteza ligeramente crujiente y un sabor que evoca a la pizza recién horneada.
Elaborado en nuestro obrador con harina de trigo, tomate seco, queso gouda, albahaca fresca y un toque de aceite de oliva virgen extra. Este pan es ideal para tomar tostado en tus aperitivos de verano, solo o con aceite de oliva virgen extra. Una delicia artesanal que sabe a pizza y huele a verano que solo encontrarás en esta temporada. ¡No te lo pierdas!
Pan mediterráneo
Desde nuestro obrador, te presentamos esta delicia artesanal con auténtico sabor mediterráneo. Este pan de coca está elaborado con harina de trigo, aceitunas verdes y un toque aromático de romero fresco.
Su textura esponjosa y suave se complementa con una corteza que se vuelve delicadamente crujiente al tostarlo. El resultado es un pan de sabor intenso, donde la aceituna es protagonista y el romero aporta ese matiz fresco y delicioso que lo hace único. Ideal para aperitivos, tostado con embutidos o simplemente para disfrutarlo solo. ¡Un pan que enamora al primer bocado!
Apúntate al Club Veritas y aprovecha los cupones de descuento
Por ser miembro del Club Veritas, prueba productos ecológicos con un 50% de descuento. Descúbrelos en la app: descárgatela y comienza a disfrutar de los cupones.
*Si ya eres miembro del Club Veritas, te enviaremos cupones de descuento con los productos de cada mes a través de la app (válidos para la primera unidad de cada uno).
Si todavía no eres miembro del Club, descárgate la app y comienza a disfrutar de los descuentos. Para las ofertas del mes de JULIO Y AGOSTO, tendrás que introducir el código del cupón que aparece en este artículo. Los próximos meses, los cupones se te cargarán automáticamente en la app.
Galletas de chocolate sin gluten
Frusano
• Galletas ecológicas rellenas de una dulce crema de chocolate
• Endulzadas con maltosa y dextrosa
• Veganas y sin gluten, trigo ni fructosa
• Ideales como desayuno y merienda de niños y adultos
Kombucha de naranja y arándanos
Soulk
• Bebida ecológica fermentada a base de té verde
• Combinada con naranja sanguina y arándanos
• Con propiedades antioxidantes y probióticas
• Alternativa saludable a los refrescos ideal para tomar fría
Kombucha de jengibre y cúrcuma
Soulk
• Bebida ecológica fermentada a base de té verde y blanco
• Combinada con jengibre y cúrcuma
• Con propiedades antioxidantes y probióticas
• Alternativa saludable a los refrescos ideal para tomar fría
Suavizante concentrado de algodón
Frosch
• Suavizante para ropa concentrado elaborado con ingredientes ecológicos
• Con flor de algodón, por lo que protege y suaviza la ropa
• Olor fresco y agradable
• Hipoalergénico y vegano
Súmate al Club y sé tu mejor versión
Cupón: CURCUMA
Cupón: SUAVIZANTE
Cupón: NARANJA
Cupón: DOBLE
Introduce el código del cupón
¡Novedades de los meses de julio y agosto!
Harina de almendra
Veritas
Quinoa real tricolor
Veritas
• Harina de almendras sin posibles restos de pesticidas ni fertilizantes de síntesis química
• Almendras de origen nacional
• Sin gluten, fuente de proteínas y rica en fibra
• Ideal para panadería, repostería, rebozados y salsas
• Mezcla de 3 variedades de quinoa procedentes de Bolivia
• Cultivadas sin pesticidas ni fertilizantes de síntesis química
• Rica en fibra y con más mayor cantidad de minerales por ser ecológica
• Sin gluten
Vino blanco sin alcohol Onesimum
• Vino blanco elaborado con uvas procedentes de cultivos ecológicos
• A base de uva 100% chardonnay
• Notas cítricas y aromas a melocotón y pera
• Vegano y 0% alcohol
Vino tinto sin alcohol Onesimum
• Vino tinto elaborado con uvas procedentes de cultivos ecológicos
• A base de uva 100% merlot
• Notas de ciruelas, moras y vainilla
• Vegano y 0% alcohol
Técnicas de cocina
¿Cómo cocinar el trigo sarraceno?
Este pseudocereal no contiene gluten, siendo una opción excelente para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten. Incluso su consumo se asocia con beneficios para la salud como la reducción del riesgo de diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.
El trigo sarraceno no tiene nada que ver con el trigo que conocemos, sino que es un pseudocereal de alta calidad nutricional, rico en proteínas y con un perfil de aminoácidos más equilibrado que el de los cereales.
Su alto contenido en fibra favorece el buen funcionamiento del tránsito intestinal. También proporciona vitaminas y minerales, como manganeso, cobre, magnesio y fósforo, además de compuestos bioactivos como los flavonoides.
¿Cómo podemos cocinar el grano entero?
1. Para hacerlo hervido, comienza lavando y tostando ligeramente el trigo sarraceno en seco.
2. Luego, agrega de 2 a 3 tazas de agua por cada taza de grano, según la consistencia deseada, y lleva a ebullición.
3. Reduce el fuego y cocina durante unos 20 minutos, hasta que el agua se absorba.
Si quieres que el cereal se active, lo puedes dejar en remojo durante unas 12-24 horas. Los granos activados son más fáciles de digerir y más nutritivos que las harinas, al conservarse todas las partes del cereal y sus nutrientes. De esta forma, podrás hacer varios platos, como por ejemplo unos creps de trigo sarraceno.
Anna Torelló Diestista y nutricionista @thehappyavocadooo
Crepes de trigo sarraceno
Ingredientes:
· 200 g de trigo sarraceno en grano
· 250 ml de agua o bebida vegetal
· Canela o sal (según si los quieres dulces o salados)
Elaboración:
1. Pon en remojo el trigo sarraceno en grano durante un mínimo de 4 horas (mejor si es toda la noche). Al día siguiente, cuela el trigo sarraceno y descarta el agua de remojo.
2. En un bol, añade los granos de trigo sarraceno, el agua o la bebida vegetal y bate. La textura de la masa final debe ser bastante líquida. Si es más espesa, quedará tipo tortita, y si es más líquida, como la masa será más fina, quedará como unos creps.
3. En una sartén antiadherente, a fuego medio-alto, agrega un poco de aceite o mantequilla y vierte suficiente cantidad de masa para cubrir toda la sartén con una capa fina. Puedes ayudar a extender la masa con una espátula o cuchara.
4. Cocina de 1 a 2 minutos, o hasta que la superficie esté seca y los bordes de los creps se empiecen a separar de la sartén. Voltea el crep con la ayuda de una espátula y deja cocinar 1 minuto más.
5. Rellena el crep a tu gusto. Una opción dulce podría ser con crema de frutos secos y fruta, y una opción salada, con rúcula, pavo y queso.
¿Aún no has probado el trigo sarraceno? Más allá de incorporar el trigo sarraceno en pasteles o panes, hay muchas maneras de sumarlo a tu dieta. Utilizando el grano entero, la harina o los copos, puedes hacer risottos, gachas, hamburguesas, tortitas y crepes o añadirlo a ensaladas, yogures o batidos. Sal de tu rutina y descubre la diversidad de platos que puedes hacer con este pseudocereal.
Canela de ceylán en rama Artemis 15 g ECO
Descubre el vídeo de la técnica de cocina aquí
Consíguelos en shop.veritas.es
Harina de avena integral El Granero 500 g ECO
Trigo sarraceno Veritas
Helado vegano de nata, chocolate y avellanas
Si te apetece un snack fresquito y saludable, que además sea 100% vegetal, sin gluten y ecológico, este helado de nata, chocolate y avellanas te encantará. Este pequeño capricho es apto tanto para personas veganas como para personas intolerantes o alérgicas al huevo, a la leche y al trigo. Además, con esta base podrás crear otros sabores sin complicaciones; prueba cambiando de fruto seco, con pistachos, por ejemplo, y también queda delicioso. ¡Que los disfrutes y feliz verano!
Ingredientes
Para 16 helados mini:
• 150 g de anacardos crudos
• 1 lata de jugo de coco (400 g)
• 65 g de sirope de agave
• 1 pizca de sal
• 15 avellanas tostadas
• 250 g de chocolate negro con avellanas
Hidratado o remojo: 8 horas
20 minutos
8 horas
Dificultat baja
Descubre la receta aquí
Míriam Fabà, profesora de cocina vegana y creadora de veganeando.com
Elaboración
1. Hidrata los anacardos en agua caliente hasta que estén muy blandos, escúrrelos y colócalos en la jarra de la batidora.
2. Mezcla la lata de coco a temperatura ambiente y añade el contenido a la batidora junto con el sirope de agave y la sal.
3. Cierra y tritura hasta obtener una crema espesa y suave, sin grumos.
4. Dale unos toques a la jarra para que suban las burbujitas, coloca los palitos en los moldes de helado y rellénalos.
5. Tápalos a piel con papel antiadherente o con film transparente, para que no se forme una capa en la parte que queda en contacto con el oxígeno.
6. Congélalos un mínimo de 4 horas, hasta que estén completamente sólidos, aunque te recomiendo que sean 8 horas o de un día para otro.
7. Pica las avellanas en trozos pequeños, funde el chocolate y agrega las avellanas. Mezcla y coloca la cobertura en un vaso alto y delgado.
8. Desmolda los helados y báñalos uno a uno, llegando a la unión con el palo para que la cobertura sea uniforme y no gotee el relleno al comerlo.
9. Deja secar la cobertura un minuto a temperatura ambiente encima de papel antiadherente y guarda los helados en el congelador, en un recipiente cerrado.
¡Ya los tienes listos para disfrutarlos cuando más te apetezca!
Consíguelos en shop.veritas.es
Chocolate de avellanas
Veritas 100 g ECO
Sirope de ágave El Granero 360 g ECO
Sirope de ágave
Veritas 700 g ECO
Jugo de coco Veritas 400 ml ECO
Anacardo Veritas Crudo 150 g ECO
Sal fina Marismeña 1 kg ECO
Bikini y bañador menstrual con algodón ecológico
¿Cuántas veces has evitado ir a la playa o a la piscina por miedo a mancharte o no sentirte protegida? Con el nuevo bañador y bikini menstrual de Masmi Natural Cotton, disfrutar del mar o la piscina también es posible durante los días de
menstruación. Diseñados con algodón ecológico y tecnología de última generación, estos productos te ofrecen la libertad de moverte con total confianza, cuidando tu cuerpo y el medio ambiente.
Los bañadores y bikinis menstruales de Masmi están confeccionados con un tejido técnico 3D de algodón ecológico, que incluye tres capas.
• Capa superior: contacta directamente con la piel, garantizando suavidad y transpirabilidad.
• Capa absorbente: compuesta por tejido técnico 3D que ofrece alta capacidad de retención.
• Capa antifugas: incorpora un laminado fino de poliuretano que impide filtraciones, manteniendo la prenda impermeable pero transpirable.
Este diseño asegura una protección eficaz durante actividades acuáticas con una combinación de capas absorbentes y una barrera impermeable, garantizando que te mantengas seca y cómoda en todo momento.
Protección solar y resistencia al agua
Además de su función absorbente, la ropa de baño Masmi ofrece protección solar con un factor UPF50+, reduciendo el riesgo de quemaduras y envejecimiento prematuro de la piel. Su tejido exterior es resistente al cloro y al agua salada, probado según el estándar ISO 105, lo que garantiza su resistencia en entornos acuáticos.
Sostenibilidad y durabilidad
Los bañadores y biquinis menstruales de Masmi están diseñados para resistir hasta 100 lavados sin perder sus propiedades de absorción. Esto los convierte en una opción económica y ecológica, al reducir la necesidad de productos desechables y contribuir a la disminución de residuos.
Cuidados sencillos
Para mantener la eficacia y prolongar la vida útil de la prenda, se recomienda:
• Enjuagar con agua fría tras cada uso.
• Lavar a mano o a máquina a un máximo de 40 °C con detergente suave.
• Evitar el uso de suavizantes, lejía o jabón de Marsella.
• Secar al aire, preferiblemente del revés, sin utilizar secadora.
Descubre los bañadores y bikinis menstruales de Masmi
Natural Cotton en Veritas y vuelve a disfrutar de la playa y piscina con libertad. Tener la regla no debería significar renunciar al agua.
Braguitas menstruales y sostenibles
Además del bikini y el bañador, Masmi Natural Cotton también fabrican braguitas menstruales sostenibles, confeccionadas con algodón ecológico y tejidos transpirables que proporcionan una absorción efectiva y una sensación seca durante todo el día. Sus tres modelos (Classic, Elegant y Modern) se adaptan a tus preferencias y estilo de vida. Y ahora, además, también hay unas braguitas específicas para adolescentes, las Menstrual Teens.
Braguita menstrualTalla S
Braguita menstrual Elegant - Talla M
Braguita menstrual Elegant - Talla M
Bikini menstrualTalla M
Braguitas teen para adolescentesTalla XS
PREPARADOS PARA ESTE
P VERANO
Listos para comer
De elaboración propia
Con ingredientes ecológicos
Menú refrescante
Consideraciones previas
• Asegura un consumo abundante de frutas y verduras de temporada como tomate, zanahoria y sandía, ya que son ricas en agua, vitamina C, betacarotenos y licopeno, nutrientes clave para favorecer la protección de la piel.
• Incluye legumbres en tu dieta, preparándolas en ensaladas o platos fríos, para aportar fibra y proteínas vegetales y mantener una digestión saludable.
• Asegúrate de estar bien hidratado: incorpora agua en todas tus comidas y lleva contigo una botella para tener siempre suficiente, ya que es fundamental para evitar la deshidratación.
• Evita el consumo de alcohol y limita el de refrescos.
• Reduce el consumo de alimentos procesados, fritos y azucarados y prioriza los cereales integrales.
• Practica actividad física moderada y adaptada al clima de forma rutinaria, al menos 2 veces por semana.
Desayunos
• Yogur con melocotón y muesli
• Tostada de pan integral con queso fresco y aguacate
• Gachas de avena con crema de cacahuete y ciruela
Meriendas
• Fruta de temporada
• Frutos secos
• Smoothie de mango y kéfir
Amancay Ortega Nutricionist and Content Manager de Veritas
Lunes
Comida
Ensalada de pasta con atún, cebolla tomate y maíz
Cena Gazpacho de sandía
Huevos rellenos
Jueves
Comida
Tofu ahumado con arroz integral y calabacín salteado
Cena Sopa de melón y coco con huevo picado
Domingo
Comida
Arroz basmati con ternera y pimientos asados
Cena Salmorejo
Tortilla de patatas y calabacín
Consíguelos en shop.veritas.es
Quinoa en grano
El Granero 500 g ECO
Martes
Comida
Ensalada de garbanzos con queso feta y melocotón
Cena Salmón al limón con zanahorias y patatas asadas
Viernes
Comida
Hamburguesas de lentejas con bastones de verduras al horno
Miércoles
Comida
Wok de pollo con zanahorias, pimientos y anacardos
Cena Quinoa con gambas, calabacín y salsa de soja
Cena Ensalada de tomates, albaricoque y mozzarella Lubina al horno
Comida
Ensalada de pollo, manzana, nueces y queso de cabra
Cena Ensalada de pepino
Pita con seitán mechado Sábado
Consulta la opción vegana y sin gluten y descárgate el menú
Arroz Integral de Calasparra ECO
Gazpacho BioSabor
Lentejas pardinas
El Granero 500 g ECO
Trigo sarraceno
El Granero 500 g ECO
Un verano bajo control para tu piel
La temporada estival puede traer algunos desafíos adicionales para tu piel. El aumento de la temperatura, las largas exposiciones al sol y los cambios de rutina pueden provocar o agravar afecciones cutáneas como el acné, la rosácea o la dermatitis. Además de estos factores, también existe otro protagonista que influye en la salud de la piel y que suele pasar desapercibido: el estrés.
Un enemigo silencioso para la piel
El estrés activa el sistema nervioso autónomo y la producción de cortisol, la famosa “hormona del estrés”. Este aumento en los niveles de cortisol puede alterar diversas funciones en nuestro cuerpo, incluida la salud de la piel. En particular, el cortisol promueve la producción de sebo en las glándulas sebáceas, lo que puede obstruir los poros y propiciar la aparición de acné. Además, el estrés crónico debilita el sistema inmunológico, lo que facilita que las bacterias y otros patógenos puedan dañar la barrera cutánea, contribuyendo a la inflamación y a la aparición de rojeces o erupciones.
En verano, los niveles de estrés pueden verse alterados por la presión del trabajo, las altas temperaturas o los cambios en el estilo de vida debido a vacaciones o viajes. Esto, junto con la exposición al sol y la sudoración, puede agravar los problemas cutáneos, creando un círculo vicioso difícil de romper.
Xavi Cañellas Fundador de Regenera y divulgador científico especializado en la relación entre la mente, el sistema inmunológico y la microbiota intestinal.
La alimentación: un factor crucial en la salud de la piel
La alimentación desempeña un papel fundamental en la salud de la piel, y su relación con el estrés es más estrecha de lo que podríamos pensar. Durante periodos de agobio, es común recurrir a alimentos poco saludables que, en lugar de aliviar la tensión, pueden contribuir a problemas dermatológicos. El consumo excesivo de azúcares refinados, fritos o alimentos ultraprocesados puede aumentar la inflamación en el cuerpo y empeorar las afecciones cutáneas. Por el contrario, una dieta equilibrada y rica en nutrientes beneficiosos puede ayudar a mantener la piel sana y prevenir brotes.
Estos son los cinco alimentos que, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y nutritivas, pueden ayudarte a cuidar tu piel durante el verano y a reducir el impacto del estrés sobre la misma.
La especialista
1. Frutos rojos:
• Ricos en antioxidantes y vitamina C.
• Ayudan a reparar el daño celular y protegen contra los radicales libres.
2. Aguacate:
• Fuente de grasas saludables y vitaminas E y C.
• Contribuye a la hidratación de la piel y a reducir la inflamación.
3. Pescado azul:
• Alto en ácidos grasos omega-3.
• Ayuda a reducir la inflamación y a proteger la piel de los daños solares.
4. Frutos secos:
• Contienen zinc y vitamina E.
• Ayudan en la regeneración celular y protegen de daños oxidativos.
5. Té verde:
• Rico en catequinas y antioxidantes.
• Ayuda a reparar el daño celular y protege contra los radicales libres.
El estrés, la alimentación y las afecciones cutáneas están profundamente conectados, especialmente en épocas como el verano, cuando nuestra piel está más expuesta a factores externos. Sin embargo, con la alimentación adecuada y un enfoque integral que incluya la gestión del estrés, podemos cuidar nuestra piel de manera efectiva.
Consíguelos en shop.veritas.es
Arándanos 125 gr ECO
Té verde sin teína Artemis 20 b. ECO Almendra tostada Veritas 150 gr ECO
Moras bandeja 125 gr ECO Frambuesa bandeja 125 gr ECO
Aguacate ECO
UNA DESCAFEINADA Y DELICIOSA MAÑANA
DESCUBRA NUESTRA SABROSA ALTERNATIVA AL CAFÉ
Escríbenos y te ayudaremos
¿Cuánto sabes sobre alimentación ecológica y saludable?
Verdadero
1. La chufa ecológica se distingue por tener menos antioxidantes que la chufa no ecológica.
2. La OMS recomienda no superar los 5 gramos de sal al día.
3. La kombucha es una bebida gasificada que contiene bacterias probióticas y contribuye al bienestar de la microbiota intestinal.
4. El postre de cacao de marca blanca tiene una lista de ingredientes más corta que el postre Momento cacao de Veritas. Verdadero o falso
Falso
5. El trigo sarraceno contiene gluten, por lo que no es apto para personas con celiaquía.
6. El huevo ecológico contiene más grasas saturadas y antioxidantes.
7. El melón es la fruta con más contenido en agua.
8. Los bañadores y bikinis Masmi están confeccionados con un tejido técnico 3D de algodón ecológico.
¿Quieres ganar un carro de productos ecológicos?
Entra en el enlace QR, resuelve si las frases son verdaderas o falsas y participa en el sorteo de 3 carros de productos ecológicos valorados en 50 € cada uno.
Compra la mejor fruta eco en un click
shop.veritas.es
Más información
¡Vamos contigo estas vacaciones!
Si te vas unos días de vacaciones, nos puedes encontrar en estas localidades:
ALTAFULLA
ARENYS DE MAR
ANDORRA
BENIDORM
BLANES
CASTELLDEFELS
CIUDAD QUESADA
DONOSTIA
DENIA
IBIZA
EL MASNOU
ELCHE
ESTEPONA
LA POBLA DE VALLBONA
L’ALFÀS DEL PI
MATARÓ
PALAFRUGELL
PALMA DE MALLORCA
PLATJA D’ARO
PORT D’ANDRATX
PREMIÀ DE MAR
PUIGCERDÀ
TARRAGONA
SAN JUAN DE ALICANTE
SANT PERE DE RIBES
SITGES
VILANOVA I LA GELTRÚ
Encuentra tu tienda Veritas en veritas.es o haz tu compra online en shop.veritas.es