MAS In Touch AGO

Page 12

MONTHLY GUIDE TO SCHOOL NEWS, INFORMATION AND EVENTS

A st 2023 Edición 6

QUE ENCONTRARÁS EN ESTA EDICIÓN

-Pri Mora- Vicepresidenta

SALUDOS DE EN ESTE MES...

-Calendario mensual

APENDIENDO JUNTOS

-Valor del Mes

-Artículo de MCD

-Nutrición

VIDA ESTUDIANTIL

Actividades de:

-Preescolar

-Primaria

CLASSES AND BUSINESS OPORTUNITIES

GOOD TO ALWAYS KNOW

Educationis one THING you away from no one can take

Saludos de

PRISCILLA MORA

VICEPRESIDENTE SCHOOLS OF EXCELLENCE

El sábado pasado, tuve el placer de impartir una de mis charlas favoritas: la charla sobre adolescencia. Invité a los padres de secundaria a conectarse, aunque lamentablemente, muy pocos pudieron unirse, lo comprendo ya que los sábados suelen estar ocupados con las actividades extracurriculares de sus hijos y otras responsabilidades. Así que quiero compartirles uno de mis tips favoritos de esa charla, se trata del verbo estrella en la adolescencia: "Acompañar".

1. Valide la emoción: Es crucial que validemos las emociones de nuestros hijos. Podemos utilizar frases como "Es normal que te sientas así", "¿Qué necesitas que haga por ti?", "¿Puedo ayudarte a sentirte mejor?" o simplemente "Si necesitas hablar, estoy aquí".

Hoy quiero enfocarme en cómo acompañar la emoción de la tristeza en los adolescentes:

Evite invalidar sus sentimientos. Por ejemplo, evitemos comentarios como "No llores por eso, es una tontería" o "No te preocupes por esa novia, en un año ni te acordarás de ella", o invalidar sus amistades con frases como "No llores por esa amiga, es tóxica". Es importante que mostremos comprensión y empatía ante sus emociones.

2. Manejo de nuestras propias emociones: Para poder acompañar adecuadamente a nuestros hijos en sus emociones, es esencial que también sepamos manejar nuestras propias emociones. Si nosotros utilizamos con naturalidad términos relacionados con las emociones, como "Hoy me siento triste" me voy a bañar, cuando salgo de la ducha me siento mejor, Si compartimos cómo nos sentimos y cómo superamos ciertos momentos difíciles, les estaremos dando un ejemplo positivo y ayudándoles a comprender que tener diferentes sentimientos es normal y humano.

Cuando notemos que nuestro hijo está triste, podemos acercarnos a él y decirle:

"Percibo que estás triste, si quieres hablar, estoy aquí". Si conocemos la razón detrás de su tristeza, podemos hacerle ver que es normal sentirse así y compartir nuestras propias experiencias similares. De esta manera, nuestros adolescentes sabrán que estamos disponibles para ellos y que pueden contar contar con nuestro apoyo incondicional.

Acompañar a nuestros hijos en sus emociones es esencial para su bienestar emocional y para construir una relación sólida y cercana con ellos.

¡Que tengan u l t dí !

Con el cariño

AGOSTO N O T E P U E D E S P E R D E R N U E S T R A S A C T I V I D A D E S En
este mes de
PRUEBA DE ESPAÑOL PRIMARIA PRUEBA DE MATH/ MATEMÁTICA PRIMARIA PRUEBA DE ENGLISH PRIMARIA PRUEBA DE SCIENCE PRIMARIA PRUEBA DE ESTUDIOS SOCIALES PRIMARIA 30 31 29 28 27 INICIO III TRIMESTRE DÍA DEL AFRODESCENDIENTE HALF DAY CALENDARIO En este mes... EFEMÉRIDES ACTIVIDADES ESCOLARES / ASUETO POR LA ROMERÍA A LA VIRGEN DE LOS ÁNGELES DÍA DE LA MADRE REUNIÓNMENSUALCON PADRESDELGRUPO 26 25 24 23 22 21 20 19 18 16 17 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 2 1 3 FERIADO POR EL DÍA DE LA MADRE FERIADO DÍA DE LA VÍRGEN DE LOS ÁNGELES DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD
E N S C H O O L S O F E X C E L L E N C E T O D O S A P R E N D E M O S Y C R E C E M O S J U N T O S
JUNTOS
Aprendiendo

Trufas saludables

I N G R E D I E N T E S :

1 0 0 g r d e b a n a n o .

7 5 g r d e c o p o s d e a v e n a .

1 5 g r c a c a o e n p o l v o .

E s e n c i a d e v a i n i l l a

T O P P I N G :

C o c o r a l l a d o

P R O C E D I M I E N T O :

M e z c l a r t o d o s l o s i n g r e d i e n t e s m e n o s e l c o c o

r a l l a d o y t r i t u r a r .

H a c e r b o l i t a s y l a s c u b r i r c o n c o c o r a l l a d o .

L i s t o p a r a c o n s u m i r .

Pepinos con limón

I N G R E D I E N T E S :

2 c u c h a r a d a s d e j u g o d e l i m ó n

1 p e p i n o c o n o s i n c á s c a r a , h a c e r l o e n r o d a j a s

S a l a l g u s t o

P R O C E D I M I E N T O :

C o r t e e n r o d a j a s e l p e p i n o , m e z c l e c o n e l l i m ó n y a g r e g u e s a l a l g u s t o .

SHERLYAVILA NUTRICIONISTASOE IDEAS DE MERIENDA

RECOMENDACIÓNDE

PRODUCTOPARAUNAMERIENDA MÁSSALUDABLE

N u e s t r a r e c o m e n d a c i ó n s i e m p r e e s e l e g i r l a s m e r i e n d a s h e c h a s e n c a s a , p e r o s i s e t r a t a d e e l e g i r u n s n a c k d e p a q u e t i t o :

Cambia la merienda de paquetito así:

2 5 g r a m o s d e l p r o d u c t o a p o r t a n 1 h a r i n a y 1 c u c h a r a d i t a y m e d i a d e g r a s a .

por la versión más saludable:

2 5 g r a m o s d e l p r o d u c t o a p o r t a n 1 h a r i n a y ½ c u c h a r a d i t a d e g r a s a .

I m á g e n e s d e r e f e r e n c i a

R e c o m e n d a c i o n e s d e l a N u t r i c i o n i s t a S h e r l y A v i l a .

VALOR DEL MES:

COOPERACIÓN

En Schools of Excellence estamos trabajando un valor por mes, con actividades en las aulas y a nivel institucional El valor del mes de agosto: Cooperación

Definimos cooperación como la acción de ayudar y servir de manera desinteresada.

El trabajo de estos valores es un esfuerzo en conjunto, por lo que los invitamos a formar parte de esta iniciativa.

Es muy importante que en la casa los niños tengan tareas de acuerdo a la edad en la que tengan que cooperaren alguna actividad

Tomar a sus hijos en cuenta en la planificación de alguna actividad familiar es importante, por ejemplo organizando una fiesta, un viaje, un paseo, etc

Ayudar o servir a otras personas es una forma de cooperar, por lo que como familia se pueden involucrar en voluntariados en los que como familia puedan practicar la cooperación

Finalmente, los deportes y actividades artísticas suelen involucrar mucho la cooperación, por lo que fomentar este tipo de actividades extracurriculares es muy funcional para muchos valores incluidos estos.

1. 2. 3. 4.
¿Cómo fomentamos la cooperación en casa?

7 CLAVES PARA VINCULAR SANAMENTE CON MI ADOLESCENTE

La adolescencia es una etapa del desarrollo vital por la que todo ser humano transita entre los 10 y los 18 años de edad, el cual implica cambios importantes a nivel cognitivo, físico y socioemocional que impactan el entorno en el que el adolescente se desenvuelve, en una relación bilateral; es decir, que así mismo, el ambiente en el que esté implicado influye de forma directa en el manejo de sus cambios y su desarrollo personal; lo cual garantiza que cuanto mayor sea el acompañamiento y conocimiento de la etapa por parte de sus redes de apoyo principalmente sus padres, más estable y manejable será la transición de la etapa para el adolescente.

Es importante recordar que además de los cambios biológicos que enfrenta el menor en esta etapa, existen cambios psicosociales determinantes, como lo son: el deseo independizarse de sus figuras paternas, el interés por el desarrollo de sus relaciones sociales, mayor importancia a su aspecto físico, y el desarrollo de su estima propia Su principal tarea es formar

Aprendiendo juntos

1. Ganar su confianza: esto no significa que la hayan perdido, puede que en la infancia la relación haya sido muy estrecha entre el menor y sus padres, sin embargo; es necesario comprender que el adolescente está vivenciando una transformación y alejamiento natural, en el que, al tener nuevas ideas y perspectivas, considerará la confianza que le otorga a quienes tiene alrededor. No por ser “mi hijo/a”, debe confiar en mí, debo ser su amigo/a, y esto no significa que el o ella lo sea para mí.

2. Conocerlo y mostrarle interés: es posible que en esta etapa, el adolescente además de tener muchos cuestionamientos, desarrollará también nuevos gustos, estilos, intereses, actividades que desee realizar, amigos de los que quiera hablar o aspectos que compartir; por lo que un interés genuino por conocer dichas afinidades generará un ambiente más cómodo y seguro para él o ella, en el que será más fácil vincularse si se siente aceptado y amado.

3. Respetarlo: El vínculo sano empieza por el respeto, modelar respeto por el otro, crea lo mismo de regreso como efecto reflejo Es importante que el adolescente evidencie que sus padres respetan su tiempo, sus espacios, su opinión, sus gustos, sus intereses, sus estados de ánimo (sin que esto signifique la falta de corrección o guía en los momentos que sea necesario). La conexión padres e hijos no se puede forzar, si el fundamento es el respeto todo lo demás se dará de forma natural

4. Escuchar antes de hablar: Generalmente los padres piensan que establecer vinculo con sus hijos adolescentes es darles todos los consejos que les hubiera gustado recibir en su adolescencia y pese a que es

Aprendiendo juntos

5. Utilice el reforzamiento positivo: nada más eficaz para el fortalecimiento de su autoestima que un reconocimiento honesto y auténtico de sus características positivas, competencias y logros, destacadas por las personas que lo aman. Cuanto menos juicio y más reforzamiento, mayor será el alcance que tenga el menor en el desarrollo de su autoestima y sano concepto. Eso no significa no identificar, corregir o regular las conductas que requieran mejoría, se trata de no focalizar la atención únicamente en esos aspectos

6. Hazlo participe de las decisiones familiares: un adolescente ha dejado de ser el niño que se ajusta a los planes, normas y acuerdos de sus padres, para tener sus propios criterios; muchas veces participará de las actividades, acuerdos y cumplimiento de reglas indispuesto (a), o porque no tiene otra opción. Hacerlo participe del plan inicial, de la revisión de alternativas y de las decisiones finales, le hará sentir que su opinión fue tomada en cuenta en esa elección. (aunque la decisión final siempre la tengan los adultos), el adolescente agradecerá haber sido tomado en cuenta para tal fin

7. Usa el humor a tu favor: En medio del “ caos ” que para el adolescente significa su transición, permítanse verlo de forma divertida y natural, no todo son conversaciones serias y aburridas; enséñale al adolescente a abrazar su proceso, ríanse juntos, busques actividades para realizar en familia, saca la gracia de tus propios errores y el humor del día a día. Risas no significa falta de límites o permisividad, significa que existe una conexión más allá del vinculo paterno natural.

Aprendiendo juntos
ESTUDIANTIL C O N O C E T O D O L O Q U E P A S Ó E L M E S P A S A D O Vida

SIMULACRO SIMULACRO

A través del fútbol se promueve la cooperación, la comunicación y la solidaridad entre nuestros alumnos. Aprenden a confiar en sus compañeros y a colaborar para alcanzar metas comunes. Nuestros talentosos estudiantes compitieron de forma sana y divertida.

FIRSTMON T H Vida estudiantil

PBL PBL

Vida estudiantil

ANEXIÓN DEL PARTIDO ANEXIÓN DEL PARTIDO

DE NICOYA DE NICOYA

Vida estudiantil
Vida estudiantil

CRAZY HAT/HAIR DAY CRAZY HAT/HAIR DAY

Vida estudiantil
Vida estudiantil

SPELLING BEE SPELLING BEE

Vida estudiantil

HOME AT HOME AT SCHOOL SCHOOL

Vida estudiantil
OPPORTUNITIES O P C I O N E S Q U E T E P U E D E N I N T E R E S A R Classes and business

CLASES DE ARTE

The Art ofrece diferentes clases de arte para adultos, niños y jóvenes.

Las familias de María Auxiliadora tendrán un descuento del 10% en el costo del curso. Sólo deben indicarlo en el formulario de la matrícula así:

Nombre de quien se inscribe+FAMILIAMAS

https://tinyurl.com/The-Art-Sessions

theartescuela

ALWAYS KNOW T O D A L A I N F O R M A C I Ó N I M P O R T A N T E Q U E S I E M P R E N E C E S I T A R Á S Good to

Good to know

DIRECTORIO INSTITUCIONAL

Te invitamos a seguir el protocolo de soluciones y consultas Así que vamos paso a paso, nuestro equipo esta listo para ayudarte!

Paso 1 Teacher Guia

Paso

2

Coordinación Académica

Departamento de Inglés

Lizbeth Brenes lizbrenes@mas ed cr

Departamento de Español

Guadalupe Piedra gpiedra@mas ed cr

Departamento de materias Especiales

Ricardo Serrano rserrano@mas ed cr

Paso 3 Dirección

Dirección Académica

MSc Karla Castillo Zamora direccionacademica@mas ed cr

Coordinación de Preescolar

Desirée Castillo Fernández coordinacionpreescolar@mas ed cr

Paso 4 Administración

Dirección Financiera

Cilden Esquivel Serrano cesquivel@mas ed cr

Directora Administrativa y Admisiones

Natalia Camacho Navarro

Preescolar 2551 4808 6373 2169

Primaria 2591 2235 6058 2778

Home At School 7111 – 4594

Transporte

La contratación del servicio se realiza directamente con el transportista

José Barahona: 8371 0613

Fresia Vanegas: 8614 9698

Guiselle Alpizar: 8886 2547

Nelson Catalán: 8343 4392

Ever Barahona: 8769 7678

Carlos Córdoba 8710 4928

Soporte de tecnología 8475 5980

Uniformes 6373 2169 Preescolar 6058 2778 Primaria

ET Program 8560-2146

Servicio al Cliente

Nuestro equipo de trabajo está para atenderte te recomendamos que sigas los pasos anteriores antes de comunicarte al correo:

TEESCUCHAMOS@MAS ED CR

ELEGÍ EL MEDIO QUE MÁS TE CONVIENE PARA HACER TUS PAGOS

TRANSFERENCIA BANCARIA

Ced. Jurídica: 3-101-206963

Centro educativo Bilingüe María Auxiliadora

-BAC:

Cuenta corriente 921865325

Cuenta IBAN CR86010200009218653255

-BNCR:

Cuenta corriente 100-01-075-008188-5

Cuenta IBAN CR66015107510010081888

TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO:

En ventanilla: de 7am- 3pm

Compra Click: Es un link que puede solicitar a través de los teléfonos:

- Primaria: 6058-2778

- Preescolar: 6373-2169

SINPE MÓVIL:

Con un límite diario de 99.999 colones a través del los teléfonos:

- Primaria: 6058-2778

- Preescolar: 6373-2169

En caso de emplear cualquier forma de pago en línea le agradecemos remitirnos el comprobante una vez realizada la transacción a los mismos N° indicados para Sinpe. Por favor detallar nombre completo del estudiante.

Good
to know

Good to know

FECHAS DE PAGOS

Las mensualidades se encuentra al cobro a partir del día 10 de cada mes, el vencimiento se detalla a continuación

Mensualidad Fecha de Pago

Febrero 30 de enero

Marzo 27 de febrero

Abril 30 de marzo

Mayo 27 de abril

Junio 30 de mayo

Julio 29 de junio

Agosto 28 de julio

Setiembre 30 de agosto

Octubre 28 de setiembre

Good to know

El Excellence Training program o clubes es una propuesta de actividades basada en 5 ejes:

DEPORTE ARTE LINGUISTICA TECNOLOGÍA LIFESKILLS

en las que sus hijos puedan participar, después del horario lectivo La apertura de los mismos depende de un cupo mínimo y como institución contamos con toda disponibilidad de aperturar clubes en cualquier momento del año una vez alcanzado el minimo de estudiantes. Cada una de estas actividades está a cargo de profesionales en el área y contamos con una coordinadora institucional que será el punto de contacto ideal para ayudarles cualquier con todo lo que necesiten

ET PROGRAM OFERTA GENERAL ET Program

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAS In Touch AGO by María Auxiliadora Magazine - Issuu