The Monthly Beat 2024 - July Spanish

Page 1

Subject Line: ¿Le han recetado opioides?

Instructions: Copy all the graphics and content from this document and paste it into a blank email message to distribute to your employees.

You can use the recommended email subject line above or write your own.

Tips to personalize this email: Remind employees of the mental health and substance abuse resources available to them through an Employee Assistance Program or other programs you offer. Be sure to include contact information, so employees don’t have to hunt for it!

En 2021, cada día murieron 45 personas por sobredosis de opioides recetados1. Si bien los opioides pueden ser una herramienta importante para el manejo del dolor en personas con dolor crónico o intenso, es muy importante tener en cuenta los peligros de la adicción a los opioides.

Las personas a las que se les han recetado opioides pueden fácilmente volverse dependientes (adictas) a ellos. Debido a que se distribuyen bajo marcas comerciales, muchas personas ni siquiera se dan cuenta de que el medicamento que les recetó su médico es un opioide.

Incluso si está tomando opioides según lo recetado, su cuerpo puede volverse dependiente del medicamento. Esto significa que puede experimentar síntomas de abstinencia si reduce la dosis o deja de tomar los opioides por completo.

Si está tomando opioides recetados, preste atención a los signos de dependencia de opioides.

 Necesidad de una dosis más alta para obtener el mismo efecto

 Tomar más opioides o tomarlos durante más tiempo que lo planificado

 Dedicar más tiempo y esfuerzo a obtener opioides

 Experimentar abstinencia si deja de tomar opioides o reduce su dosis

 Reducir el tiempo que dedica a otras actividades como el trabajo, los deportes o la familia

 Continuar tomando el medicamento aunque le esté causando problemas2

Proporcionado por MJ Benefits+ | themjcos.com

Si cree que podría estar volviéndose dependiente o adicto a sus medicamentos opioides, hágase las siguientes preguntas:

 ¿Estoy tomando más dosis de la prescrita?

 ¿Estoy tomando opioides para algo distinto a lo que me recetaron?

 ¿Voy al médico con más frecuencia para obtener la cantidad de medicamento que necesito?

 ¿Recibo opioides a través de métodos distintos a los de mi médico habitual?

 ¿Siento que mi dolor o mi estado de ánimo empeoran si no tomo mis medicamentos?

 ¿Me pone ansioso la idea de no tomar mi medicación?

 ¿Necesito el medicamento para funcionar en la vida diaria (más allá de simplemente aliviar el dolor)?

 ¿Estoy usando diferentes métodos para tomar opioides (es decir, inhalar, inyectar)?2

Si respondió a alguna de estas preguntas de forma afirmativa, hable con su médico. Las personas que dependen de los opioides merecen un tratamiento del dolor y una atención sanitaria eficaz. Si está tomando opioides, no reduzca su dosis ni deje de tomarlos sin consultar a su médico.

1 https://www.cdc.gov/overdose-prevention

2 https://www.overdoseday.com/campaign-resources

por MJ Benefits+
Proporcionado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.