Asunto: Salud social: Combatiendo la soledad
Instructions: Copy all the graphics and content from this document and paste it into a blank email message to distribute to your employees.
You can use the recommended email subject line above or write your own.
Tips to personalize this email: Use this month’s content to promote Employee Resource Groups in your organization or other opportunities to connect with colleagues. You might even consider sponsoring a local service activity for employees to get involved in the community and build camaraderie with one another

El aislamiento social puede afectar negativamente otros aspecto de su salud, especialmente su salud social, emocional y mental.
Aunque tenemos smartphones y conexiones a internet para mantenernos en contacto con las personas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, la tasa de soledad entre los adultos jóvenes ha incrementado todos los años entre 1979 y 2019*. Los adolescentes y adultos mayores también se encuentran en riesgo de soledad.
En un mundo en el que podemos pedir que nos dejen las compras en la entrada de la casa, obtener libros de la biblioteca en un lector electrónico y ver la película que queramos con solo pulsar un botón, puede que haga falta un poco más de esfuerzo para reforzar o iniciar las conexiones sociales.
¡Consulte estas ideas para reforzar su salud social!
Haga conexiones. Usted puede hacer conexiones en cualquier fase de la vida. Si acaba de empezar un nuevo trabajo, se ha mudado a otro estado o simplemente no conoce a sus vecinos, ¡no hay mejor momento que el presente! Incluso entrar a un establecimiento para pedir el café de la mañana en lugar de esperar el drive through puede ayudarle a establecer contactos.
Involúcrese. Busque nuevos eventos o grupos de los que forme parte en su

comunidad, ya sea a través de una oportunidad de voluntariado en el trabajo o de un evento local. Si no está seguro de cómo participar, piense en sus pasatiempos. Investigue eventos relacionados con sus pasatiempos en la zona o intente aprender algo nuevo. Si en su barrio se celebran eventos, participe. Ayudar a los demás puede reducir la soledad, de modo que encontrar oportunidades de voluntariado también puede beneficiar nuestro bienestar social.
Estreche lazos con sus seres queridos. Las relaciones sólidas son esenciales en cualquier etapa de la vida. Antes de establecer nuevas conexiones, es necesario proteger y cuidar los contactos actuales. Pase tiempo con sus seres queridos sin distracciones. Desconéctese y comprométase.
*Fuente: https://www.hhs.gov/sites/default/files/surgeon-general-social-connectionadvisory.pdf
Proporcionado
