2 minute read

Jardín Botánico y Cultural, Caguas

Jardín Botánico y Cultural

CAGUAS

Advertisement

Es cuna de la historia del país. Museo viviente que enaltece la cultura puertorriqueña en relación con la naturaleza. Convergen en los predios del jardín de importantes yacimientos arqueológicos de los indios taínos que habitaban Borikén. Ubicado en el barrio Cañabón de Caguas en terrenos que una vez fueron parte del antiguo Ingenio Azucarero Hacienda San José, centro de producción agrícola de vital importancia en el Turabo durante el siglo XIX y la primera mitad del XX. Así como el centenario Barracón con huellas del trabajo esclavo cuyo invaluable sacrificio representó un elemento importante en el desarrollo de la personalidad criolla. Se ha desarrollado sobre unas 60 cuerdas de terreno donde podemos disfrutar de sobre 30 especies de árboles nativos y endémicos, árboles en peligro de extinción, diferentes plantas frutales y una gran diversidad de aves. Su belleza y encanto lo convierten en un verdadero tesoro nacional.

El Jardín Botánico y Cultural William Miranda Marín expone el rico acervo multicultural que conforma la herencia criolla de los puertorriqueños. Al sumarse en su textura las fibras de los taínos, negros y españoles, el Jardín celebra las raíces del criollismo y la puertorriqueñidad para disfrute sus visitantes. Al llegar, una enorme fuente de agua en forma de cascada te da la bienvenida de lo que será una aventura reconfortante. En el centro del jardín encontrarás un lago artificial lleno de peces y tortugas en el cual puedes alquilar “kayaks” o botes de pedal y hacer un divertido recorrido. Si te interesa alimentar a los peces puedes hacerlo con comida que te dan en el área de alquiler. Caminar por las veredas del jardín es un excelente “workout”. Hay varias paradas interesantes para descansar donde podrás apreciar diferentes monumentos culturales. Tienes la opción de hacer todo el recorrido en el “trolley”. Un gran puente colgante en el lugar te permitirá cruzar por encima del Río Cagüitas que corre por los alrededores del jardín. Las ruinas del Antiguo Ingenio Azucarero San José, el área dedicada a los yacimientos indígenas y la arboleda africana, son solo algunas de las diferentes estaciones que se encuentran en el lugar donde podrás gozar mientras aprendes.

Un recorrido “relax” donde puedes conectarte con la naturaleza, transportarte a tus raíces y a la vez aprender sobre la cultura. Recomendamos que separes al menos de 3 a 4 horas para visitar el jardín y así disfrutarlo al máximo. El lugar tiene facilidades de cafetería, una estación de comida preparada al fogón, restaurantes, tienda de “souvenirs”, entre otras. Tienes que tomar en cuenta que vas a caminar por lo que debes vestir ropa cómoda y calzado adecuado. No olvides llevar agua para hidratarte, así como bloqueador solar. Sus horarios son de miércoles a domingo de 10:00 am - 4:00 pm las tarifas comienzan desde $3 para niños, seniors $4 y adultos $5.

Pagina 49 edición primavera 2020