2 minute read

GUIA PARA REALIZAR UNA BODA TEMÁTICA

GUIA PARA REALIZAR UNA BODA TEMÁTICA

Las bodas temáticas pueden ser una excelente opción para las parejas que quieren una celebración diferente y llena de creatividad. Para celebrar el día de tu boda no es necesario que sea un rito tradicional lleno de protocolo. En cambio, muchas parejas están optando por una celebración divertida y diferente que exprese su estilo propio: las bodas temáticas. Estas celebraciones están volviéndose cada vez más populares porque le permite a las parejas expresar su esencia y dejar volar la imaginación.

Advertisement

Las opciones son infinitas, desde bodas inspiradas en películas, a un enlace al estilo boho chic, rústica o vintage o una época determinada. La creatividad no tiene límites. No obstante, al momento de empezar a organizarla, no siempre es fácil que la boda mantenga una sintonía. Por eso, a continuación te damos algunos consejos para organizar una boda temática fabulosa e inolvidable.

1. DEFINE UN TEMA QUE LOS IDENTIFIQUE Antes de empezar a planear tu boda, tu pareja y tú deben definir una temática que los represente. Debe ser un tema que tengan en común o que hable de su historia juntos. Es importante que consideren el lugar donde se celebrará la boda, porque esto les dará los elementos que deben aprovechar. Es importante que se elija un tema en concreto para no caer en la exageración en decoración, colores y ambientación.

2. NO OLVIDES LOS DETALLES Lo primordial es seleccionar un concepto de decoración, una paleta de colores y un estilo definido, para evitar adornos y pequeños detalles que no concuerden con el ambiente. La ambientación debe ser armoniosa y estar desde el inicio hasta el final; por eso se deben tener en cuenta todos los factores como las invitaciones, el catering o los regalos. Debes cuidar que todos los detalles y accesorios que se relacionan entre sí. No olvides que siempre puedes buscar inspiración en internet.

3. CUIDADO CON LA DECORACIÓN Es importante que todos los elementos de la decoración estén en armonía. No obstante, debes tener cuidado de no recargar la decoración, porque corres el riesgo de que la belleza se torne en parodia. Por ello, te recomendamos que te enfoques en los detalles, como pequeñas pinceladas, y en elementos decorativos que se añadan a la estética de la celebración. Algunos de estos detalles son escribir pequeñas leyendas en las mesas o añadir la temática a los centros de mesa, pero no a todo el espacio.

4. OFRECE ELEMENTOS O ACCESORIOS PRÁCTICOS También es importante que consideres a tus invitados y no elijas requerimientos excesivos respecto a la etiqueta de la celebración. En cambio, puedes hacer un kit de accesorios de acuerdo con el tema de la boda y ubicarlo en cada mesa para que tus invitados lo use.

5. NO OLVIDES LA MÚSICA Puede que quieras ambientar la celebración con un tipo de música en específico, pero no olvides que debes ser imparcial y que no puede limitarse al tema de la fiesta o los invitados se aburriran. Debes saber elegir bien la música o puedes contratar una banda o un DJ que animen la noche.

Las bodas temáticas son una gran oportunidad para divertirse, dejar volar la imaginación y expresar su estilo propio. Esperamos que esta pequeña guía te haya servido para hacer de tu boda un evento extraordinario.

Pagina 40 edición primavera 2020